CURVA A GRANDEIRA, CURVA DA MORTE
Miércoles
24 de Julio de 2013 el reloj marcaba la hora fatídica 20:40 el tren
Albia Madrid A Coruña descarrilaba a cuatro kilómetros de Santiago
con 218 pasajeros, el aciago suceso conmocionaba al país. Las
escenas de pánico volvieron a estar presentes -¡Cuantas vidas
sesgadas!- El interior de los vagones paso en pocos minutos de
albergar ilusiones y sueños al horror el caos, entre los cuerpos
inertes y mutilados los heridos trataban de salir de aquel amasijo de
hierros ante el desconcierto -¿Qué había pasado?- Se preguntaban
desorientados en busca de parientes y amigos o simplemente compañeros
de viaje, los móviles no paraban de sonar al conocerse la fatal
noticia. Como siempre en estos casos el protocolo que mejor funcionó
fue la solidaridad de una ciudadanía espontánea. En esta lamentable
ocasión fueron los vecinos de un pueblo cercano al lugar del
accidente, Angrois, quienes no dudaron ni un instante en echarse a la calle para prestar ayuda a quienes el azar había dictado una de las páginas más crudas de su existencia. Con el paso de las horas y los días, entre crespones negros, comunicados solidarios, minutos de silencio y dolor, mucho dolor, se van cerrando las cifras de muertos y heridos, mientras las autoridades competentes buscan responsables y la causa, el tiempo como siempre cicatrizará unas heridas de huella imborrable para quienes sufrieron la fatalidad sin saber el como ni porqué y de esta manera irá silenciando una catástrofe que nunca debió de ocurrir donde siempre pierden los mismos. Ante la pasividad de unos dirigentes que ya habían mirado para otro lado sobre la extrema pobreza de ciudadanos que descarrilaron en su vida por la culpa de quienes aferrados al poder, robaron, defraudaron, malversaron, engañaron y se apropiaron indebidamente del destino de millones personas. ¡Lastima que quien manda, nunca viaje en estos trenes!
silbando articulos 27/07/2013
“BILBAO
EUSKO LABEL”
Con
el fallecimiento del Caudillo el pueblo llano nos las prometíamos
muy felices, en un nuevo marco de libertad, igualdad y democracia,
pero el sentimiento nacional abanderado desde el nacionalismo, da
igual la marca, ha sido el encargado de seguir las directrices de un
régimen añejo que lejos de marcharse ahora se manifiesta con mas
fuerza. Como ejemplo la noble Villa de Bilbao, referencia desde el
bilbainismo
en movimientos sociales y democráticos solidarios,
antonomasia de un pueblo honesto y trabajador que fue forjando el
buen nombre de esta ciudad. Hoy desde la marca vasco utilizada para
discriminar de manera selectiva contra enemigos imaginarios producto
del gran complejo, se permiten repartir su
porción del pastel
heredada de la dictadura y así
vocean señas de identidad, sobre
idioma, historia o derechos, para justificar las tropelías que están
ejecutando desde acciones contradictorias, ya que ese odio desmedido
al estado español, no se justifica con la forma de actuar, puesto
que recientemente a esos enemigos de la patria en el parlamento lejos de repudiarlos actuando de manera consecuente, les han validado, de forma sorprendente en teoría, ya que sabemos de su afinidad. Se
reparten los cargos en las instituciones utilizando el Euskera como
arma para colocar a los suyos, en lugar de defender el idioma de
manera natural a unas circunstancias que seguro nadie hubiéramos
querido. Incoherente es vocear un sentimiento nacional en contra de
otro estado similar, para aprovechar la mínima oportunidad e ir a
sus segundas viviendas sitas en localidades limítrofes
pertenecientes a España dejando riqueza con el producto de aquí, me
parece cuando menos una farsa, reconociendo que está claro que cada
uno puede hacer lo que quiera con su dinero. Levantar la voz por las
señas de identidad y derecho a decidir, resulta una mascarada, ya
que se trata de individuos los cuales tiene una máxima, o estas con
ellos o contra ellos, con lo cual los principios democráticos son
una utopía. Así una ciudad tranquila y segura poco a poco se ha
ido desfigurando desde unos gobiernos autoritarios enajenados a los cuales se les ha ido de las manos. Ahora en Bilbao las agresiones están al orden del día, los robos con violencia, asesinatos al estilo del 36 como el sucedido en el bilbaino barrio de Otxarkoaga, donde dos ancianos fueron exterminados en su propio domicilio hace escasas fechas, robos en comercios, ademas de restricciones y sanciones para comerciantes y hosteleros quienes solo quieren sacar adelante su negocio, su forma de vida, a base de
trabajo, fraude en las instituciones como el desfalco de millones de euros en la RGI por parte de perceptores que ni siquiera residían en la ciudad, donde no se han depurado responsabilidades, y los paganos han sido los de siempre, las personas mas desfavorecidas a las cuales han recortado e incluso suspendido las ya míseras cantidades que percibían, para paliar el
expolio. En una ciudad que presume de modernidad y progreso resulta dispar ver como seres humanos pasan las noches en los cajeros de los bancos, pidiendo durante el día unas monedas a los usuarios para comer, personas buscando en las basuras algo que llevarse a la boca y una demanda en los bancos de alimentos desconocida, pero no faltan canallas adeptos al régimen, ya que no tienen otra definición, que pretenden hacer creer que estos semejantes están ahí por gusto. ¡No! Esta situación es producto de una sociedad totalitaria, que discrimina a los mas débiles para financiar su buen vivir. Ahora Bilbao es una ciudad insegura, muy alejada de lo que fue, donde el miedo se palpa en las calles, cada vez mas inhóspitas, mientras los responsables pretenden vender una imagen afable del municipio enfocado al turismo, con unos visitantes esquivos, para los cuales se ha orientado una población deficitaria. Como consecuencia de todo este disparate, los habitantes hastiados de esta dictadura encubierta, vuelven a salir a la calle, al igual que en la época del Caudillo , para decir ¡Basta ya! Así colectivos de mujeres, jubilados, parados, dependientes, jóvenes y cualquiera que tenga un ápice de solidaridad, no duda en manifestase una vez mas para derrocar a un régimen, que nunca se fue y no parece tener intención de irse. Ya lo decía Lluis Llach en su canción L´estaca. 22/03/2008
CAE
LA NOCHE EN BILBAO
No
es preciso la llegada del horario nocturno para que la oscuridad se
filtre sobre una ciudad que fue referencia dentro del panorama
estatal, con sus locales de ambiente, hostelería y comercio,
sostenimiento de una sociedad alegre, cercana y acogedora, donde la
solidaridad se palpaba a través de aquel aire contaminado producto
de una industria floreciente, una atmósfera bilbaina de calle donde
el dinero corría con naturalidad generando empleo y riqueza
resultando atractivo para cualquiera que quisiera acercarse a la
villa queriendo pasar unas horas de asueto sin complejos.
Los
nuevos tiempos han dado paso a un panorama más vasco, con un enfoque
exterior difuso donde no se terminan de corresponder los ingresos
con el volumen de visitantes, derivado por el tirón del Guggenheim,
de manera que malogrado el comercio y la hostelería, las tasas de
paro aumentan,pasando de un empleo sólido a contratos temporales mal
pagados, disminuyendo la recaudación de impuestos lógicamente,
quedando una parte importante de la sociedad bilbaina en precario, lo
cual no es óbice para que se apliquen unas políticas urbanísticas
restrictivas y una normativa de comercio sancionadora, estrangulando
la escasa franja de supervivencia que resta, en unos tiempos donde
la crisis ha azotado con violencia de manera específica a la parte
de la sociedad más débil, convirtiendo Bilbao en un una ciudad de
contrastes, con zonas de auténtico lujo, pero vacías de contenido
para los afines al régimen y lugares deprimidos que en otros tiempos
soportaron un trasiego de visitantes importante donde quedan al
descubierto todas las miserias, así se reproducen a diario escenas
lamentables donde hombres o mujeres de todas las edades y niños,
tienen que sobre vivir con escasos recursos, dentro de una sociedad
que hace alardes sobre la calidad de vida, falseando una realidad
patente, desde un gobierno totalitario y discriminatorio en manera
selectiva, volcado contra enemigos imaginarios, originado por un
complejo de identidad, que condena a una buena parte de la sociedad a
la supervivencia, por medio de organizaciones llamadas humanitarias o
simplemente buscando en las basuras sobras de la otra cara de la
comunidad que se ciñe al catecismo sin pensar en causa alguna que
mantener su buen vivir, paniaguados del poder, ajenos a las terribles consecuencias para
ciudadanos, personas, que han contribuido al crecimiento y
sostenimiento de una ciudad cada vez más pequeña, donde muchos solo
por pensar no estamos exentos de que el débil hilo se rompa, para
caer en esa mitad, de miseria, penuria marginal, que solo recuerda a
una dictadura rancia y trasnochada, la cual no termina de marcharse,
porque
muchos la veneran.
20/ 12/ 2016
No se trata de quitar nada a nadie, la cuestión es utilizar los recursos en beneficio de todos. PODEMOS
LA CARICATURA DE ESTE PAÍS
MERCADO
DE ABASTOS
07/10/2015
El PP quiere confundir a los ciudadanos pero nosotros podemos decidir.
BILBAO
FEUDAL
Antaño
los visitantes que se acercaban a la Villa de Bilbao, hoy llamados
turistas, lo hacían principalmente desde localidades o provincias
limítrofes, se arrimaban con la intención de pasar un buen día y
para ello llenaban la cartera de billetes, a sabiendas de que el gran
comercio existente colmaría todas sus necesidades y caprichos, sin
ser necesario el motivo festivo o vacacional. Resultaba sencillo
encontrar zonas de potes y pintxos, un lugar donde comer o tomar unas
copas nocturnas, en cualquier momento o día del anuario, el dinero
corría a raudales por cada rincón de una Villa alegre y acogedora
donde cabía todo aquel que llegase hasta ella, generando riqueza,
empleo y prosperidad. Hoy con la panacea del turismo, tenemos
visitantes de ténue recorrido temporal al rededor del Guggenheim,
quienes llegan ataviados con sus viandas, mochila al hombro suscitando
escasos gastos, con una repercusión negativa para el deprimido
comercio en general, asfixiado por la severa crisis y el desempleo,
disidente de lo que fue aquel Bilbao comercial, sostenimiento
económico de la Villa en otros tiempos, al que han ido eliminando
estas señas de identidad y con ellas el bilbainismo, difuminado
conscientemente para dar paso a lo vasco.
Hoy
a base de restringir y sancionar, han transformado tanto el centro de
la ciudad como los barrios en lugares incómodos para sus habituales
usuarios, de forma especial en estos últimos, ahogando los recursos
en favor de quienes abanderan un ideal por el cual son capaces de
robar, maltratar, repudiar y ahogar a quien piensa diferente respecto
de ellos o sencillamente piensa. Herederos de un régimen totalitario
el cual se resisten a olvidar, capaces de comprar el derecho
democrático para gobernar contra una parte de la ciudadanía solo
por ser solidaria , igualitaria y trabajadora, que sujeta su buen
vivir y el de sus esbirros, paniaguados, vendidos a cualquier
postor, quienes reclaman, libertad y derecho a decidir, justo lo que
niegan a otros, ocultándose tras una cortina de humo llamada dinero
fácil.
12-03-2015
BILBAO SIN SEÑAS DE IDENTIDAD
Con
elecciones a la vista, los políticos, esos depredadores insaciables
saldrán a la caza del voto, tendiendo la trampa con promesas y muy
buenas palabras para que la presa entre al cebo otorgándoles la
ansiada supremacía. Con esta preponderancia luego asfixiaran a la
mitad de la ciudadanía, la que encajamos las balas de la injusticia,
que dispara el poder a través de sus esbirros a cambio de unas
miguitas de buen vivir. Los que vivimos día a día trabajamos como
se puede para subsistir disidentes del circo político, donde la otra
mitad de la población baila al son de la música que le tocan,
ignorando la grave crisis que nos azota desde su buena posición. Es
evidente que no necesitamos políticos, si no revolucionarios y
soluciones al abuso que ejercen los que tienen el mando sin rubor
alguno en el nombre de la ley, capaces de empobrecer a la parte más
débil de la población, la que piensa diferente, la solidaria, la
que acata el modelo de gobierno independientemente de su color a
cambio de nada, la misma que pisotean y pasan por encima para usarla
luego a su antojo y someternos.
Hace
muchos años se hablaba de Bilbao como una ciudad contaminada, gris y
triste, debido al clima, mientras hoy se vende como una ciudad
moderna y llena de colorido. Quizás se esa la sensación que
trasmite para el que viene de visita durante un corto espacio de
tiempo con la mochila al hombro llena de viandas y se pasea por las
zonas recomendadas, para quien desconoce el Bilbao de otros tiempos.
Hoy sigue siendo una ciudad oscura y triste por causas diferentes,
con un clima grisáceo donde la pobreza se palpa en sus calles, las
mismas que en otra época cubiertas de nubes y sirimiri, rezumaban
vida por cada uno de sus rincones a través de aquel comercio
floreciente y una hostería deslumbrante para quien se acercaba a la
Villa por el asunto que fuese, pudiendo disfrutar del ambiente alegre
y acogedor donde se podía trabajar sin trabas para el sostenimiento
de la ciudad. Ahora es el ramo hostelero el que se tambalea y por si
no fuera poco la feroz crisis que sufrimos, deben de enfrentarse a la
ley anti tabaco, restricción de horarios, aforo de los locales,
ruido, etc, asumiendo cuantiosas sanciones, mientras desde las
instituciones promocionan el comercio de la ciudad, un comercio ya en
decadencia al que apelan en determinadas fechas para transmitir como
es obvio una imagen ficticia. Hoy la pobreza y la miseria son
protagonistas en las calles, con sus anchas aceras, pero con gran
parte de locales cerrados, donde los transeúntes circulan en
silencio sin rumbo claro, desorientados, mientras la gente busca en
los contenedores comida desechada por los grandes supermercados que
inundan la Villa, personas mayores a quienes no les alcanza la misera
pensión y parejas que han sido desahuciadas con hijos de corta edad
en ocasiones por no pagar cuatro duros de alquiler o por la codicia
de los bancos, para que el sector mas desprotegido los
minusvalorados, vivan condenados a la indigencia mientras se
dilapidaba el dinero alegremente en ayudas sociales desmedidas desde
el abrigo del partido de turno. ¿Qué sociedad es esta? Falta de
sensibilidad cuando tanta gente pasa hambre, necesidades y sin
embargo los paniaguados, rasca espaldas afines al poder, son capaces
de quitar el pan de la boca a cualquiera para agradar a sus amos y
mantener su buen vivir. Han pasado cuarenta años desde la muerte del
dictador y lejos de avanzar hemos retrocedido, el ciudadano de a pie
soporta los mismos problemas adaptados a los tiempos, pero muy
alejado de aquella sociedad solidaria que salia a la calle para
reclamar justicia colectiva, donde todos eramos iguales porque no
existían partidos políticos, satélites avanzados de un régimen
estadista social totalitario. Ahora nos piden el voto para que les
otorguemos el poder y seguir oprimiendo a los más débiles desde el.
Lastima que la única herramienta que tenemos. ¡El voto! Sea un
juguete de los que dominan. A estos que ansían el poder, Hay que
decirles, que se nombren a dedo al igual que el dictador así el
alumno habrá superado al maestro.
¿SECUESTRAR
EL FÚTBOL Y PEDIR RESCATE?
En
este país hay demasiada gente que no puede pagar el fútbol.
No
tiene para sufragar los gastos de medios para piratear el fútbol.
En
este país hay demasiada gente que no tiene para comer.
¡Pero
ama el fútbol! Y siente los colores de su equipo
¡Es
así!
Mientras
muchos de sus ídolos cobran cantidades estratosfericas.
Presidentes
entrenadores y jugadores, viven muy bien
gracias
a este deporte.
Para
que esto suceda, muchos aficionados pagan su carnet de socio con
mucho esfuerzo.
Pero
si quieren ver más fútbol, deben de volver a pagar.
No
hay campo en el mundo profesional que acoja a todos sus aficionado
¡Falta aforo!
Quieren
que paguemos las retransmisiones por televisión cargadas de
publicidad.
¿Cuantas
veces nos quieren cobrar el fútbol?
Me
recuerda a los entidades financieras, esas que nos han empujado a
esta miseria llamada crisis.
Entidades
a las que a habido que rescatar con el dinero de todos.
Los
Clubs deben a la hacienda publica cantidades desmedidas
Las
cuales antes o después acabaremos pagando entre todos.
Tenemos
que soportar, rescates, recortes, recesiones, reducciones de
salarios, subida de impuestos.
Y
ahora el mundo del fútbol se pone a la altura de nuestros
gobernantes nefastos.
Quienes
las únicas soluciones que contemplan, es restringir y sancionar
Con
una demagogia barata, pretender hacer que nos sintamos culpables, por
ver fútbol en la red.
¡Con
la deuda que tiene el mundo del fútbol en este país!
¿Como
se atreven a tratar así al aficionado?
A
quien es imprescindible para que este circo se ponga en marcha.
De
que sirve que los medios de comunicación estén todos los día de
forma gratuita vendiendo fútbol.
¡Si
luego el aficionado no lo puede ver!
¿Cuanto
bajarían las audiencias y por lo tanto la publicidad, si el fútbol
solo lo viesen quien lo pueda pagar?
En
un país donde hay tanta miseria y tanta necesidad, es vergonzante
los presupuesto que se manejan y la deuda que se consiente.
EL
PUEBLO UNIDO.......
La
ciudad de Burgos y en particular el barrio de Gamonal han dado una
lección de unidad y solidaridad para luchar por sus intereses contra
los abusos del poder, algo que en este país por desgracia está al
orden del día. Con una aptitud valiente y decidida, no han reparado
en esfuerzos, poniendo en peligro su integridad ante las cargas de
los que están llamados a velar por nuestra seguridad, para conseguir
ser escuchados y conservar la dignidad algo que ya nos han arrebatado
a la mayoría del pueblo llano hace tiempo. Se han alzado ante la
prepotencia de quien en su día pidió su voto para trabajar por una
ciudad mejor ¡Que ironía! Cuando consiguen su porción de pastel
solo se acuerdan de aquellos que venden su honorabilidad por unas
miguitas de buen vivir. Algunos obtienen galardones por empobrecer e
incomodar a ciudadanos de bien, que pagamos sus caprichos,
atropellándonos con restricciones y sanciones en el nombre de una
ley, que van adaptando a sus necesidades. No falta quien grita a los
cuatro vientos ¡Hay que luchar contra los codiciosos y aprovechados!
¿A quien se refiere? A una madre que entra en un supermercado y
sustrae una barra de pan y cien gramos de mortadela para dar de comer
a sus hijos. Ya que quienes se enriquecen vilmente son capaces de
quitar el pan de la boca al ciudadano de bien o poner en la calle por
un mísero alquiler a una familia con hijos de corta edad que no ha
podido pagar gracias a la ruina en la que han sumido este país
nuestros gobernantes. Esta nación está atravesando una grave
crisis, quizás la mayor de la historia, el problema es que solo la
sufrimos una mitad, ya que la otra continua en la opulencia gracias a
las miserias de los demás, amparados en unas leyes que sirven para
recluir a la parte dedil de la sociedad. Muchas felicidades vecinos
de Burgos por defender todos juntos los intereses del barrio de
Gamonal, dando una lección de humanidad, demostrando que no
necesitán instituciones u órganos que los manipulen al antojo de
quien manda y que sirva esta solvencia como ejemplo a una sociedad
enferma falta de sensibilidad e individualista.
¡Gracias
por recordar lo que puede hacer un pueblo junto!
silbando
articulos 16-Enero de 2014
RESPONSABILIDAD
Un
presidente de gobierno, no es un operario de una empresa que comete
un error en un trabajo que realiza y no tiene otra influencia que
rectificar y hacerlo bien. En el sueldo y en el poder que ostenta va
implícita la responsabilidad. Por lo tanto no puede salir diciendo
-¡Lo siento me equivoqué!- Sin automáticamente dimitir, ya que a
partir de aquí -¿Que nos pretenden pedir a los ciudadanos de a pie?
Para ser gráfico terminaré con esta reflexión.
Robar
un banco con clase, tal vez no tenga prisión, si le sueltas esta
frase ¡Lo siento pido perdón!
silbando
articulos 03/08/2013
Si
estas pensando en contratar algún servicio de telefonía o ADSL
¡Ojo! Cuidado con las que ofrecen precio y luego no te puedes ir por
la permanencia soportando un servicio deficiente, ya que solo
atienden por teléfono. ¡CUIDADO CON LAS OFERTAS POR TELÉFONO! Ya
que al conformar el contrato por grabación telefónica, lo pactado
no se ajusta al texto de la grabación y ¡ATENCIÓN! Si quien te ha
realizado la oferta te induce a aceptar las condiciones aludiendo que
te aplicaran lo negociado, una vez finalizada la operación pagarás
mucho más y a partir de ese instante será difícil contactar con
alguien y demostrar lo que reclamas, estarás horas pegado al
teléfono y cuando alguien te atienda, se agarrará a la grabación
de voz, convirtiendo tu vida en un puto infierno.
Cuarenta
años después de movilizaciones callejeras donde se exigía
libertad, igualdad y derecho a decidir, por parte de una población
solidaria capaz de salir por todos lo rincones de la geografía para
derrocar un régimen dictatorial. La desilusión se apodera del
pueblo llano viendo como aquellos maravillosos derechos fundamentales
no son más que papel mojado. Aquel apetitoso pastel del que tanto
tiempo disfrutó el dictador hoy está en manos de quienes lideraron
las revueltas en tiempos de éste. -¡No!- No buscaban una sociedad
más justa, si no una excusa para repartirse el poder, de manera que
cuanto más fraccionado está a menos toca, sin contar el gran número
de paniaguados, lacra que secunda a estos dictadores de segunda,
vividores de primera y verdugos velados. Mientras los que tienen
poder de convocatoria dividen vilmente al pueblo con movilizaciones
ficticias muy bien respaldados por sus esbirros, así sus amos
siguen apropiándose de la riqueza, avocando a gran parte de la
ciudadanía trabajadora a la más absoluta de las miserias,
ejecutando a personas que solo han hecho que producir bienestar, con
las armas de la justicia, convirtiéndoles en cadáveres vivientes,
que arrastran su desengaño y la impotencia que produce la pasividad
de una comunidad insolidaria que se aferra al buen vivir cual
depredador en la selva.
¡Que
tiempos aquellos! Donde no había partidos políticos, pero se hacía
política, tampoco existían sindicatos pero se velaba por los
derechos de los trabajadores y con los escasos medios de comunicación
estábamos mejor informados que hoy en pleno siglo XXI tiempo para la
tecnología informática y comunicaciones. Lastima que la codicia
humana esté en unos límites insospechados, carente de sensibilidad
donde la vida no vale nada, ya que se liquida a las personas sin
violencia física, con una continua tortura psicológica que se
manifiesta en forma de enfermedades mortales, donde no hay
responsables, sencillamente lo envía Dios.
silbando articulos 03/06/13
silbando articulos 03/06/13
¡LA HUELGA
DE LOS FARSANTES!
Toca arrebato, los sindicatos nos convocan a una huelga general para luchar por el atropello a los derechos del trabajador. ¿De qué trabajador? En la época de bonanza económica cuando se presumía de la tasa de paro más baja en mucho tiempo, millones de trabajadores mal vivían con empleos precarios y contratos basura, trabajando más , cobrando menos y haciendo lo mismo que otro empleado de los llamados fijos, cuando estos eran despedidos el finiquito se resolvía en muchos casos con seis, ocho o doce días a lo sumo por año trabajado. Entonces los enlaces sindicales y los sindicatos miraban para otro lado mientras se ponían medallas y se felicitaban por la situación laboral. Aquellos años hubieran sido los adecuados para luchar en favor de los derechos de los trabajadores, de todos, ya que de verdad se hubiera echo fuerza producto de la expansión empresarial. Los motivos eran los mismos que ahora, pero perdieron el tiempo por ver quién se colgaba más medallas. Como no podía ser de otra forma la denominada crisis a ido enfriando la actividad y de la noche a la mañana brotan más de cinco millones de parados, fruto de aquella precariedad que nadie quiso ver ya que no interesaba. Ahora tras varias legislaturas y gobiernos diversos, todos están de acuerdo en hacer una huelga que solo pretende salvar sus intereses, ya que abaratando el despido, un despido que ya para muchos millones de trabajadores era prácticamente gratis, nadie tiene la poltrona asegurada y esa en mi humilde opinión es la verdadera causa de una huelga, en la cual aún muchos trabajadores pueden perder dinero y hasta el empleo por salvar el culo de quién jamas hizo nada por ellos.
silbando
articulos 29-Marzo-2012
SOBRE
MOVIESTAR
Abusan
del poder que les otorga la dificultad que tiene el ciudadano para
acceder a la justicia, tanto en materia económica, de asesoramiento
o tiempo, mientras éste permanece confinado en una lista de morosos
cual delincuente por ejercer la única vía a la que tiene acceso,
devolver las injustificadas facturas que nos endosan sin pudor.
silbando
articulos 13-10-2011
VIVIDORES
De los cinco millones de parados, ¿Cuántos van a votar a Zapatero? O ¿A Rajoy?. En este país aparte de los políticos y funcionarios, hay demasiada gente que vive muy bien a costa de la política, por eso en las próximas elecciones la participación no será de un 15% y esa es la autentica lacra del país
11/03/2011
S O S
Mi más sincera enhorabuena a todos aquellos políticos, quienes se felicitaban hace escasas fechas por el final del terrorismo, los mismos que han reclamado con mucha razón por activa y por pasiva, poder vivir y expresarse en libertad. Lo que tal vez ignoran es que al menos el bilbainito de toda la vida, el pequeño comerciante, del barrio de la periferia por desgracia cada día cuando sale de su casa tiene que mirar con desconfianza a su alrededor, con temor y miedo, al acercarse a su vehículo, su local, es decir la herramientas de trabajo, revisando el mismo de arriba a bajo para comprobar que no a sufrido cualquiera de los daños habituales que tiene que soportar y asumir con pesadumbre afectando de paso a su maltrecha economía, viviendo ante la amenaza constante expresada en el más amplio sentido de la palabra, por pequeños núcleos que procesan una doctrina autoritaria, con actos continuados y organizados
a quienes se les debiera aplicar una legislación acorde a su modo de operar.
Que se denominan desprotegidos los cuales cuentan con más y mejores recursos por parte de las instituciones que el mencionado ciudadanito quien en las puertas del umbral de la pobreza mal vive como uno de tantos corderos de un corral donde se han metido lobos a convivir con estos.
silbando
articulos 16-12-2011
POR LA PAZ Y LA LIBERTAD
Los políticos esperan ansiosos con los cuchillos afilados el llamado 20 N, para que cada uno pueda cortar el pedazo del pastel que le ha correspondido en el circo electoral donde no falta de nada, hay votantes de base que obedecen dócilmente a su domador, equilibristas que buscan el voto desde el alambre en espera de obtener su reconocimiento, payasos que con sus promesas no consiguen ya hacer reír a nadie, magos que a través del ilusionismo afirman poder acabar con la crisis, acróbatas que con mil piruetas solo consiguen marear al público y contorsionistas capaces de encogerse como nuestro dinero. La situación actual no está para espectáculos circenses, es el momento de que la ciudadanía tome conciencia y responsabilidad ya que quien debiera haber ejercido estas aptitudes no ha demostrado capacidad para hacerlo. Con tu voto seguirán mandando los mismos solo cambiará el collar, aprobarás que los cinco millones de parados avancen sin remedio al umbral de de la pobreza, para finalmente instalarse en ella y si hoy no es tu caso mañana lo puede ser o el de familiares o amigos. Con tu voto dirá a quien le corresponda en su momento, que ejerce el poder en nombre del pueblo, de esta forma justificará todas su fechorías, ayudaras a desahuciar familias por no poder hacer frente a los pagos, producto de una crisis que han generado ellos, pero son los únicos que no la sufren. Con tu voto contribuirás a una sanidad de baja calidad y cara, reservando la buena para quien pueda pagarla. Con tu voto secundarás las ayudas para etnias o individuos de otro orden, supuestamente desprotegidos quienes se benefician en su mayoría vilmente, del dinero que ponemos los ciudadanos de bien, para luego amargar la existencia a quien le toca convivir con ellos, en tanto a los de aquí nos instan a ir a votar, para luego no tener derecho a nada, a malvivir como podemos. Con tu voto sufragaras el buen vivir de quien ostenta el poder, políticos, banqueros y grandes empresarios, cooperaras para que suban los impuestos estrangulando nuestra maltrecha economía. En definitiva con tu voto colaborarás a que todo siga como esta. El poder que se lo repartan como quieran, pero NO con el beneplácito del electorado. NO VOTES
silbando
articulos 15/11/2011
¿PORQUÉ?
Ante las próximas elecciones generales, los políticos de los dos partidos mayoritarios preparan sus aparejos echando el anzuelo con la intención de hacer picar a los electores, como cebo utilizan el mejor, una buena dosis de descalificación sobre el adversario es lo que siempre ha dado buenos resultados con cualquier perfil de votante. La precampaña comienza con análisis técnicos y datos objetivos, a medida que avanzan las fechas acercándose el pistoletazo de salida al inicio de la campaña electoral tiran de sus mejores argumentos con acusaciones continuas sobre corrupción, trafico de influencias, apropiaciones indebidas, malversación de fondos, evasión de capital, etc, etc, todo esto lo podemos ver y oír a diario, lejos de que el peso de la ley caiga sobre éstos, presentan alegremente sus candidaturas pidiendo el voto sin un ápice de vergüenza, mientras ni el final del terrorismo parece ponerles de acuerdo, algo que indudablemente nos beneficia a todos. Luego endurecen el código con leyes contra el tabaco, la circulación, por citar las más importantes y que tantos beneficios aporta al gobierno de turno, como puede ser que con cinco millones de parados los dos partidos mayoritarios en el escaparate político de la nación, sigan repartiéndose el poder. Quisiera saber, cuantos individuos de los cinco millones de parados, pertenecen o son militantes ya no digo de los dos partidos mayoritarios, de cualquier otro y ahí hallaremos la respuesta del porqué siguen mandando los mismos.
silbando
articulos 31/10/2011
¡UN PARADO MENOS! silbando
articulos 21/05/2011
El Presidente del Gobierno y los políticos en general, hablan de la necesidad de crear empleo. ¿A qué se refieren? A empleos inestables por medio de agencias o ETT, con contratos precarios, categoría profesional baja y cuatro perras de sueldo para mal vivir, sin derecho a nada y jugándose la existencia el trabajador, desafiando todas las leyes de seguridad, realizando trabajos de categoría superior por un mísero sueldo. Mientras el empresario se enriquece vilmente, sin importarle la vida del trabajador ya que éste para él es solo una nómina fácil de sustituir, carente de sensibilidad y humanidad, pero muy bien amparados por los Sindicatos, que miran para otro lado y cuando sucede una desgracia personal como la muerte de un trabajador por accidente laboral, todo el entorno expresa su dolor, pero sin hacer nada por evitarlo y son los primeros en salir a dejarse ver con discursos contundentes que solo sirven para ocultar la cruda realidad y proteger al patrón
Los gobiernos nos instan; A comprar Vehículos nuevos, que reposen en garajes, Pagar impuestos, seguros, tasas de aparcamiento, Inspecciones con el tiempo. Pero reducen la velocidad por nuestro beneficio, estrechan calles, eliminan aparcamientos, limitan las entradas a las ciudades, ensanchan aceras sin un criterio claro y luego fomentan el maltrecho comercio gracias a estas medidas, con dienro publico . Pero en la ciudad hay espacio para todos. ¡Y el que no quepa que le.....!
MOVISTOP.
La compañía telefónica Moviestar ha activado a muchos de sus usuarios un servicio contestador de mensajes que no hay forma de conseguir que lo desactiven, ni llamando a los teléfonos de atención, ni en las tiendas oficiales, donde no se sabe con qué intención te invitan a que denuncies. ¡Si estas cansado de tanto abuso! La solución esta en tú mano, cualquier operador es mejor, ya que peor es imposible. ¡CAMBIATE!
CARA O DURA
Es curioso cómo lo políticos nos invitan a que no usemos el vehículo, con motivos de contaminación, gasto, seguridad, aparte de pagar impuestos de todo tipo, mientras ellos se pasean alegremente por el centro de las ciudades con sus vehículos oficiales sin el menor pudor. ¿Que pretenden? Ser los únicos que puedan disfrutar de un transporte individual, que permite al ciudadano llegar a tiempo a sus labores cotidianas en unos tiempos en los que todo es para ayer, con transportes colectivos en ocasiones tercermundistas, de una única y escasa utilidad para los turistas en todo caso.
¡Vale ya de tensar la cuerda al ciudadano de a pié! O algún día se romperá.
TRAFICO DE PARADOS
Historia de un parado con mas de diez meses de antigüedad:
Hace unas semanas recibí una notificación en la cual me citaban para participar en un programa de empleo y formación (Activa 10 Bilbao) En la referida notificación me indicaban la obligación de asistir como receptor de prestaciones por desempleo. Cuando me persono en el lugar, día y hora indicada a los allí presentes nos emplazan a rellenar un cuestionario con preguntas sobre datos personales que en mi opinión debieran conocer sobradamente, para mas tarde entregarlo a dos personas situadas en una mesa con un ordenador desde el cual deben de tener la opción de acceder a los datos requeridos. Cuando llegó mi turno ante la escasa exposición del proyecto en sí, realicé diferentes preguntas sobre el asunto para obtener la información más detallada y nítida posible, ante las preguntas normales no encontré respuesta alguna, tan solo una aptitud molesta por parte de la persona que me atendió quién se molestó, sólo por poner interés.
automáticamente me di cuenta de que a la única gente que iba a colocar el programa de empleo no era otra que a los que gestionan el mencionado proyecto, quienes con la excusa de ayudar a parados solo se ayudan así mismos, lo cual no me parece mal si no fuese porqué lo hacen a costa de gente necesitada, desprotegida y con falta de motivación debido a la situación laboral, es decir parados de larga duración. Sobre los portales de empleo debo comentar mi experiencia personal, en el espacio mencionado de tiempo que llevo parado he tratado de buscar empleo por todos los medios a mí alcance y por desgracia las únicas ofertas están en los portales de empleo, digo por desgracia por la siguiente razón; en los mas de diez meses que llevo en el paro me he inscrito a más de cien ofertas de empleo que aparecen en los citados portales, también he enviado currículos a más de cincuenta empresas que pueden encajar con mi perfil, de estas últimas no tengo nada que decir ya que no han solicitado trabajadores y ha sido una iniciativa personal lo que me ha llevado a ponerme en contacto con las mismas en espera de que en un proceso de selección de personal futuro me tengan en consideración. Sobre los portales que ofertan cantidad de empleos incluso en tiempos de crisis en los que solo hay despidos, tengo que comentar como las ofertas en su mayoría van apareciendo día tras día y lo único qué cambia es la fecha, por lo que ha llegado el momento en que cuando trato de inscribirme a una oferta la respuesta es que ya estoy inscrito, por lo visto los procesos de selección duran meses incluso para ofertas urgentes, pero lo mas curioso y extraño a su vez es que en mas de diez meses y mas de cien ofertas para las cual estoy según la demanda cualificado, no he recibido ni una sola notificación, aunque solo sea para una entrevista, pero a cambio no paran de entrar en mí correo cursos relacionados con las ofertas a las que estoy inscrito. Por descontado los cursos son de pago, ya que gratis no parece haber, por lo cual la única conclusión que puedo sacar de esto es que los mencionados portales mas que ofertar empleo lo que venden son cursos. ¿ESTA ES LA FORMA EN LA QUE NOS QUIEREN AYUDAR CON ACTIVA 10 BILBAO?
¡SI QUIEREN AYUDAR, RETIREN LA INICIATIVA!
Nota: Tras este artículo, comenzaron a entrar en mí correo algunas notificaciones ficticias de empleo con propuesta de entrevista, que ni tan siquiera encajaban con mi perfil y por descontado no las había solicitado, lo cual me hizo comprender que las sospechas eran ciertas.
UNA BRIZNA DE PODER
El tan floreciente negocio farmacéutico no parece ser tan beneficioso para los despachos de medicamentos, a juzgar por la aptitud de algunos empleados de farmacia a la hora de suministrar medicamentos, principalmente a jubilados los cuales entregan sus recetas médicas a cambio de los citados productos. En varias ocasiones me he dirigido a una farmacia para adquirir las recetas de una persona mayor y me he topado con dependientes o dependientas que tras comprobar las recetas me han indicado que no podían suministrar el producto requerido a causa de que en ese momento estaba agotado, a cambio me han ofrecido el mismo producto en menor cantidad de dosis o menor cantidad de miligramos por dosis o bien un producto genérico. Las primeras veces ya que estaba allí, ante la necesidad del medicamento y por no marchar con las manos vacías acepte sin mas el trueque, pero al observar que la situación sucedía con regularidad y que al final acababa llevando los medicamentos que el médico no había recetado, por lo que terminé por negarme a aceptar otra cosa que no fuese lo que indicaba la receta, aptitud que en ocasiones parecía molestar a la persona que en ese instante debía de atenderme. Al principio no había reparado en la argucia, pero ante la extrañeza de que medicamentos corrientes estuviesen agotados con tanta asiduidad en sus versiones mayores, llegue a la conclusión de que cuando los despachos de medicamentos presentan las recetas servidas cobran de la Seguridad Social el artículo que figura en la receta y no el que han servido.
A 110 %
Con la limitación de velocidad a 110 Km/h, aumentarán los accidentes por alcance en un 110 % las caravanas un 110% pero la recaudación por multas también aumentará un 110 % ¡Eso sí! Por nuestro bienestar.
Si de verdad quieren ahorrar combustible y contaminar menos esta es la solución: Cómo millones de personas cogemos el coche para desplazarnos a centros urbanos, realizando recorridos que oscilan entre 10 a 20 minutos, el problema no es utilizar el coche para dichos desplazamientos si no la hora larga que tardamos en aparcar, ahí está el verdadero gasto y la contaminación. Solucionar los problemas es fácil, pero no es rentable, es más simple, restringir y sancionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.