a toda cancha. Toda la actualidad del Fútbol Sala Bizkaino
LA
BELLA Y LA BESTIA
La
apabullante mayoría rojiblanca en la grada del Camp Nou, fue
insuficiente ante la superioridad técnica azul grana en el terreno
de juego.
Como
se esperaba los propietarios del campo hicieron valer todos los
factores favorables que habían rodeado a esta singular final de
copa, para conquistar el título con excesiva facilidad aprovechando
las debilidades Bilbainas que por si fuera poco se manifestaron en el
terreno de juego en forma patente, colocando a Mikel Rico como
exterior izquierdo posiblemente para prestar ayudas a Valenciaga con
Messi, pero no funcionó a parte de la genialidad del astro
Argentino, porque Rico en la banda se encontró muy perdido lejos de
su posición natural totalmente opuesta como es jugar por dentro,
algo parecido como lo que sucedió con Iraola quien eligió mal día
para tener su peor tarde, dejando a Bustinza en las garras de Neymar
quien llevó al lateral donde quiso. Curiosamente los dos primeros
tantos llegaron por las zonas donde Valverde había preparado la
estrategia para frenar las incursiones por banda de Neymar y Messi,
en el primer tanto el Argentino se fue en la banda de tres jugadores
Bilbinos sin que nadie fuese capaz de tan siquiera hacerle una falta
y pararle, mientras en el segundo la apuesta de un hombre como
Bustinza que apenas ha jugado dejó claro que no se pueden hacer
experimentos en una final y menos contra el mejor equipo del mundo
quedando en evidencia la falta natural de coordinación con la linea
defensiva al quedarse y romper el fuera de juego para que Neymar
colocara el segundo, un Neymar a quien antes habían anulado un tanto
correcto por fuera de juego y así finiquitando el choque nuevamente
en la primera mitad. La segunda parte sobró y por si quedaba alguna
duda de nuevo Messi a falta de veinte minutos para el final colocaba
el tercero, luego con los cambios y hombres naturales de banda como
Susaeta e Ibai Gómez los de Valverde mejoraron con el permiso del
Barcelona y acertaron a maquillar el marcador con un buen tanto de
Willians que junto a Iago Herreri éste ultimo quien cuajó una
excelente actuación evitando una goleada de escándalo, fueron los
mejores por parte del Athletic. Nuevo traspiés en una final de copa
para los rojiblancos ante el todo poderoso Barcelona donde todo acabó
como empezó desde la configuración de esta final de copa atípica.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
31/05/2015
ATHLETIC - BARCELONA FINAL DE COPA
La caricatura de la jornada
SENTIMIENTO
ANTAGÓNICO
El
Athletic se encomendará a la Amatxu de Begoña y toda su parroquia,
para vencer al todo poderoso Barcelona en su feudo y traer la ansiada
copa para Bilbao.
Cada
vez que el Athletic consigue un hito en el mundo del fútbol, la
incondicional afición está siempre ahí con su respaldo incansable
para aupar a su equipo a las más altas cotas, pero aún así el
cuadro de la catedral lleva más de treinta años sin conseguir un
titulo que llevar a sus vitrinas. Esta nueva final de copa se
presenta como una oportunidad de ganar el ansiado trofeo, ante quizás
el peor rival que puede tener la escuadra rojiblanca dentro de la
historia moderna. Los cuatro enfrentamientos de copa en las siete
últimas temporadas como lo son las tres conocidas finales y tal vez
el olvidado enfrentamiento en 1/8 de la campaña 2010/2011 donde los
azul grana apearon por el valor doble de goles con aquel agónico
empate a uno en San Mames a un buen Athletic dirigido en aquella
ocasión por J. Caparros. Pero si nos remitimos a los últimos
treinta años, contemplamos como el Athletic tan solo a conseguido
tres victorias en el Camp Nou escenario donde se va a celebrar en
esta ocasión la final de copa, bagaje bastante pobre para tanto
atrevimiento como lo es consentir disputar un titulo en el campo de
un rival tan superior como lo es el F.C. Barcelona, quien de haberse
jugado la final como debiera de ser en un estadio neutral, ya que la
sede no estaba designada antes de iniciar la competición, hubiera
tenido que viajar, sentir la presión de una ciudad cual fuera,
posiblemente volcada con el Athletic y un terreno de juego que
lógicamente desconoce al no ser el suyo, teniendo que añadir cómo
su afición también hubiera sentido con el desplazamiento las
molestias y el desembolso económico lógico para el evento, lo cual
seguro que hubiera tirado para a tras a muchos de sus aficionados
sobre todo con la final de la champions a la vista siete días
después. Muchas veces los partidos se empiezan a ganar o perder
antes de salir al campo a través de estos factores externos al juego
que influyen en el desarrollo del mismo de forma anímica. El
Athletic viaja a Barcelona con solo dos aspectos a su favor, la
ilusión y la afición, lo único que no nos han podido quitar, para
aupar a un equipo, con demasiadas dudas a nivel táctico, donde lo
único que ha quedado claro es que con Muniain fuera de combate la
imagen del media punta debe desaparecer y emplear un sistema similar
al del partido ante el Villarreal la última jornada de liga como
fue el 4-4-2 al cual se pudiera incluir algún matiz en el sentido de
mantener la dos lineas de cuatro, jugando con un hombre por delante
de los centrales y otro por delante de los medios, lo cual permite
ofrecer mas ayudas y cerrar espacios, eso sí a costa de perder
capacidad ofensiva, algo que no parece demasiado relevante ya que a
un rival de este calibre no se le puede jugar a un intercambio de
golpes. Sin duda alguna los de Luis Enrique someterán a los
Bilbainos, obligados a un desgaste físico y mental importante para
el cual entiendo que han llegado preparados, el problema es sujetar a
los pesos pesados del rival. El centro del campo de este Barcelona
sin duda no es el de la época Guadiola, donde por medio de
rotaciones y apoyos continuos en corto, participaban en la faceta
ofensiva prácticamente todo el equipo, ahora las posiciones están
más definidas y el mayor peligro surge cuando la linea de creación
conecta con los tres hombres de arriba, capaces de desarbolar
retaguardias muy pobladas sin otra ayuda, razón por la cual la
defensa adelantada será fundamental para alejarlos del área, aun a
riesgo de dejar espacio a la espalda, las dos lineas de cuatro
juntas, donde quizás San Jóse actué entre las mismas para prestar
ayudas defensivas y en la salida del balón, cerrando los espacios
evitando que en las marcas los centrales dejen algún espacio
abierto, donde su eficacia pudiera ser letal. En la faceta ofensiva
el Athletic queda limitado a un juego previsible, razón por la cual
Valverde se ha empeñado toda la temporada en encontrar un media
punta que haga del Athletic un grupo más espontáneo,así que las
opciones quedan a los balones directos sobre Aduriz y las aperturas
sobre las bandas, donde se espera la participación de Willians
seguro y para la otra se pueden barajar varios nombres, como Aketxe
que lo hizo por la izquierda ante el Villarreal o jugadores
específicos como Ibai Gómez o Susaeta, este último quizás con
menos posibilidades, para buscar penetraciones por las bandas y
centros sobre Aduriz o provocar jugadas a balón parado donde el
Athletic se ha mostrado como un conjunto muy peligroso. Partido
definitivo donde la ilusión y los deseos, por desgracia ni meten
goles ni los evitan.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
27/05/2015
JUEGO,
GOLES Y VICTORIA
Un
Athletic motivado rinde el mejor homenaje a Iraola y la insufrible
afición de San Mames.
Los
de Valverde vencieron con holgura a un Villarreal ordenado, que poco
pudo hacer ante el empuje de su rival más motivado por la necesidad
en la clasificación y la despedida de uno de sus capitanes como fue
la emotiva marc de Andoni Iraola, una institución y modelo para
el mundo del fútbol en particular, el deporte por extensión y el
Athletic por compromiso. Los rojiblancos dominaron desde los minutos
iniciales con una sola intención, el gol, que este se resistiría
durante casi treinta minutos hasta que Bojan Jokic , derribara a
Aduriz dentro del área sancionando el colegiado la pena máxima que
el propio Aduriz ofreció a Iraola para lanzar, dejando éste último
que fuese el delantero el encargado de transformar la pena máxima
colocando el uno a cero en el marcador. Tres minutos después Aduriz
en una contra asiste con un balón en profundidad a Iraola quien con
maestría coloca la pelota lejos del alcance de Juan Carlos, subiendo
el dos a cero para delirio de la catedral. En plena vorágine
Bilbaina a los treinta y cinco minutos es Beñat quien lanza una
falta de forma magistral poniendo el tercero, dejando el partido
prácticamente finiquitado en el descanso y con ello la séptima
plaza, que da la clasificación para la Europa League, antes de la
final de copa ante el Barcelona, donde si los Bilbainos son capaces
de vencer evitarían las previas antes de la fase de grupos.
En
la reanudación los de Castellon, salieron con ganas de acortar
distancias generando cierto peligro al igual que en la primera mitad
sobre la meta de Herrerin, muy sobrio todo el partido, pero a medida
que avanzaban los minutos fueron los de Valverde quien ejercían el
control del juego con momentos hasta brillantes fruto de lo cual
llegaría el cuarto tanto obra de Aduriz, con un disparo fantástico
donde nada pudo hacer el meta Juan Carlos de nuevo. Tras el tanto el
partido fue un festival local dentro del terreno de juego y en la
grada, que se estendería mas allá del final del partido por el
merecido homenaje al gran Andoni Iraola magnifico ejemplo para las
generaciones venideras. Desde aquí un aplauso y el reconocimiento a
uno de los grandes de esta entidad con más de cien años de
historia.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
24/05/2015
ATHLETIC - VILLARREAL
LA QUIMERA DE LA COPA
Caricatura de la jornada
EUROPE
IS THE CUASTION
Ensayo
general ante el Villarreal, para consolidar la participación Europea
la próxima campaña, antes de la final de copa.
Cae
el telón en San Mames ante el Villarreal de esta campaña convulsa,
tanto en lo deportivo como institucional, para un Athletic irregular
incapaz de encontrar un patrón de juego que le identifique y que a
pesar de todo con una victoria ante el cuadro de Castellón firmaría
de manera matemática la séptima plaza o lo que es lo mismo el
pasaporte hacía Europa sin depender de lo que suceda en la
trillada final de copa. Resulta curioso como se convocaron elecciones
el pasado mes de marzo en plena competición, sumido el equipo con
un mar de dudas dando como resultado el continuismo por falta de
candidatos, debido al escaso margen de maniobra ofrecido por una
directiva que pretendía ganar tiempo de cara a la planificación
para la próxima campaña. Es triste ver como finaliza la competición
sin nada resuelto en el citado apartado, con un entrenador en el aire
y en mí opinión más fuera que dentro a pesar de los rumores que
circulan sobre su renovación, ya que a los datos me remito sobre la
entrada y salida de personal en este club desde la legada de la
actual directiva, la misma que ha consentido dejar que el rival en
copa del Athletic cuente con la ventaja del factor campo, algo que
demasiada gente por desgracia no quiere reconocer pero a nivel
deportivo sin duda alguna es así y los factores externos que los
discutan donde proceda y más en plena campaña electoral. A esto hay
que añadir como no puede ser de otra manera, los más de seiscientos
Km que habrán de cubrir los Bilbainos, jugadores y afición, para
presentarse en la ciudad de su oponente quien se ahorra el desgaste
del viaje y su afición además el coste del desplazamiento a
cualquier otra sede como pudiera ser el caso de Valencia que se
encuentra a una distancia similar de Bilbao que Barcelona, más el
montante económico que supone para su comercio. En la Ciudad Condal
lejos de la amabilidad que hubiera hallado el Athletic en cualquier
otra ciudad, por razones obvias, se encontrará con una hostilidad de
más de cinco millones de habitantes, donde la propensión a los
altercados va a estar al orden del día, aunque una gran mayoría
piense que va a la fiesta del independentismo en lugar de un partido
de fútbol con un trofeo en juego, que los Catalanes ya han hecho
todo lo posible para que los pequeños detalles que marcan el devenir
de un partido juegue a su favor, mientra quien debiera haber
defendido los intereses deportivos del Athletic pensó más en otros
factores que en el propio club, ya utilizado éste en numerosas
ocasiones para otros fines ajenos al deporte y por su puesto al
fútbol, que depararon tiempos oscuros para la entidad. Pero el
totalitarismo se excede hasta el punto de que cantidad de socios que
alardean de serlo, únicamente tienen el carnet al servicio del
partido de turno y el fútbol en sí o el Athletic en particular les
importa muy poco, ya que su espacio es otro y la entidad Bilbaina
solo es un vehículo para fines diferentes al deporte. Deseamos que
el Athletic traiga la copa para Bilbao, a pesar de la nefasta gestión
sobre la resolución de la sede donde de ha de jugar la final, pero
este tipo de aptitudes son las que debilitan a una entidad ya frágil
por su idiosincrasia donde tiene que prevalecer el sentido común y
la unidad, para suplir la carencias de un equipo que compite al más
alto nivel mundial.
2-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
21/05/2015
POR
INERCIA
La
desidia del Elche y el acierto Bilbaino en el tramo final del
partido, obraron una remontada milagrosa en el Martínez Valero
Prometía
poca cosa el choque ante los Ilicitanos y desde el inicio así fue,
el poco fútbol que se pudo apreciar llegó de parte de los locales
quienes se mostraron más ambiciosos a pesar de no jugarse nada,
mientras los de Valverde transmitían la sensación de que la cosa
no fuera con ellos. Con esta situación los de Fran Escribá
dominaban el juego sin a penas esfuerzo ante la desidia rojiblanca,
con un Iturraspe desaparecido y Mikel Riko una vez más fuera de su
ámbito, dejando toda la labor para un gran Beñat que está
demostrando el buen jugador que es cuando lo hace en su puesto.
Corría la media hora de juego cuando sucedió lo que todo el mundo
esperaba, Jonathas adelantaba a los franjiverdes poniendo justicia a
lo que sucedía en el tapete ilicitano, sin reacción alguna par
parte de los pupilos de Valverde sabedores de que la derrota dejaría
fuera de la lucha por la séptima plaza, el choque enfilaba la recta
final, pero no sin antes aumentar su diferencia los locales
nuevamente por medio de Jonathas en el minuto cuarenta y tres. Sin
tiempo de reacción para los Bilbainos llegaba el pitido final, con
muy malas sensaciones el las filas visitantes. La reanudación
comenzó con el mismo ambiente que finalizó la primera, un Elche
cómodo y por delante en el marcador y un Athletic que parecía
despreciar la séptima plaza. Al técnico Bilbaino no pareció gustar
lo que sucedçia en el campo y decidió dar entrada a un batallador
como Gurpegui por el indolente Iturraspe, colocando así a San José
de pareja con Benat como medio y pasando Gurpegui de central. Trás el
cambio el Athletic al menos consiguió sujetar a los locales, muy
cómodos en esa parcela, pero sin verticalidad en ataque, razón por
la cual diez minutos después da entrada a Aketxe en lugar del desafortunado Borja Viguera, con Aketxe en la media punta los
rojiblancos comienzan a dar sensación de peligro pero de forma muy
liviana. Los Ilicitanos transitaban confiados producto de la ventaja en el
tanteador en la recta final del partido y a los ochenta minutos
Aketxe muy activo reduce distancias en el marcador, luego del tanto los
de Valverde espabilan en su letargo de ochenta minutos y el técnico da
entrada a Susaeta por Riko para apurar las opciones de sumar algún
punto, los Bilbainos apretaban ante un Elche que se había marchado
al vestuario antes de tiempo y San José en el ochenta y siete
colocaba el empate algo que parecía increíble, pero para inaudito
el tanto anulado a San José de nuevo ya entrando en el descuento,
donde solo el trencilla sabrá la razón por la cual ha anulado un
tanto correcto y cuando parecía que el partido finalizaría con
empate, en el último suspiro Willians colocaba el tercero para los
visitantes generando el delirio del puñado de aficionados Bilbainos
presente en el M. Valero y la consiguiente decepción local, que aún
no jugandose nada perdieron un choque encauzado a su favor
prácticamente durante todo el encuentro. Tres puntos fundamentales
para el Athletic que pueden valer la séptima plaza y el pase a la
Europa League, independientemente de lo que suceda en la final de
copa
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
17/05/2015
ELCHE - ATHLETIC JORNADA 37
La caricatura de la jornada
Un
Athletic que hace la goma, puede salir del Martínez Valero borrado
en sus aspiraciones por la séptima plaza.
El
cuadro Bilbaino parece estar más pendiente de la final de copa que
de una séptima plaza, la cual le llevaría de forma matemática
independientemente de lo que suceda en la mencionada final a disputar
la Europa League, eso sí con las correspondientes previas a la fase
de grupos, lo cual obligaría a una planificación de la temporada no
deseada en el seno rojiblanco y de ahí la desidia ofrecida en
choques totalmente de cara, donde al final se han escapado los puntos
suficientes para haber conseguido el objetivo a estas alturas de la
competición. Con los Ilicitanos salvados de forma matemática y un
Athletic desidioso se espera un choque soso, sin ritmo y falto de
interés, donde quizás lo único atractivo pudiera ser las
probaturas del técnico Bilbaino de cara al día treinta contra el
Barcelona en el Camp Nou, tanto a nivel táctico como las novedades
de jugadores en la alineación. Partido de trámite entre dos
conjuntos a los cuales sobra este tramo final de temporada.
0-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
16/05/2015
ATHLETIC 1 - DEPORTIVO 1
La caricatura de la jornada 36
Goteo
insuficiente de puntos, para un Athletic que precisará un buen
chorro de confianza en esta recta final de campaña.
Partido
muy flojo el que presentó el cuadro de Valverde en la catedral para
un equipo que aspira a jugar la Europa League, ante un Deportivo
asustado por la necesidad, donde cedió la primera media hora inicial
a los rojiblancos quienes aprovecharon para colocarse por delante en
el marcador a los trece minutos con gol de Aduriz a la limón con San
José, en una primera mitad con poca historia, donde se pudiera
resaltar la posición de Mikel Riko como exterior derecho y la
participación de Viguera en el ataque con Aduriz, en busca del
equipo ideal que no aparece y como no se dé prisa el técnico
Bilbaino finalizará la campaña sin haberlo encontrado y un
Deportivo que finalizó con más ambición.
En
la segunda mitad Valverde decide dar entrada a Susaeta en lugar de
Borja Viguera, quien alterno la posición de exterior con Riko, para
tratar de encontrar desborde por banda derecha y sorprender al
contrario con las lineas más abiertas por la necesidad de marcar.
Los minutos avanzaban y un Athletic desidioso y conformista, cedía
terreno a los Gallegos posiblemente el peor equipo que ha pisado la
catedral esta campaña y estos apretaban a base de empuje y poco más,
los minutos avanzaban con un partido soso que parecía condenado a
finalizar con el uno a cero que campeaba en el marcador, razón por
la cual Victor Sánchez el técnico visitante decide dar entrada a
los diez y ocho minutos a Salomao por M. Pablo en busca de
profundidad por la banda izquierda de su ataque donde sin claridad se
alternaban Susaeta y Rico. Ante el mismo escenario en el veinte y
cinco es el técnico Gallego quien apura sus opciones de puntuar con
los dos últimos cambios, dando entrada a Postiga por Riera en la
punta del ataque y a Cavaleiro por Juanfran para proporcionar
velocidad a la banda derecha y tan solo un minuto después el
Athletic se queda en inferioridad numérica (Unai López sustituye a
Beñat) A partir de este instante el Deportivo se hace con el dominio
del juego como es natural generando diversas situaciones de peligro
sobre la meta de Herrerin y cuando el tiempo de descuento estaba
consumido y parecía que los puntos se quedarían en la catedral, en
el último suspiro un centro al área Bilbaina acierta a colocarlo
Lopo dentro de la meta del Athletic salvando un punto de oro tal y
como se habían puesto las cosas. Justo reparto de puntos en San
Mames entre dos equipo malos de solemnidad.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
11/05/2015
Bola
de Europa League para el Athletic en la catedral, ante un Deportivo
con urgencias en la parte baja de la tabla.
El
conjunto gallego se presenta en la catedral con tan solo un punto
sobre el descenso con necesidad de sumar para evitar caer a dicha
zona o cuando menos de ser superado quedar a la mínima distancia de
cara a las dos últimas jornadas, donde un grupo de prácticamente
cinco equipos se repartirán los tres temidos puestos que dan lugar a
la pérdida de categoría. Por parte de los de Víctor Sánchez se
espera un partido abierto posiblemente utilizando un (4-2-3-1)
planteamiento con el cual en Riazor empató ante el Villarreal,
conjunto que precede al Athletic en la clasificación, lo que invita
a presagiar un partido complicado para los de Valverde. El Deportivo
para intentar batir al Athletic pudiera jugar con Lucas de enganche
como media punta y Riera sería el hombre más adelantado, dejando
las bandas para Juanfran y Luisinho, siendo los encargados dar
profundidad al juego de su equipo. Por parte del Athletic lo único
seguro será que la pareja de centrales corresponda a Etxeita y
Laport, un puesto en el centro del campo para San José, otro para
Willians en el ataque y que el hombre más adelantado será Aduriz,
el resto dependerá del esquema que elija Valverde para este partido,
donde en función de los hombres y la distribución que elija, se
puede empezar a ganar o pasar apuros vanos, que como en muchas
ocasiones esta campaña han deparado perdida de puntos
debido
a desajustes tácticos, con jugadores en posiciones donde por sus
características, han rendido han un nivel muy inferior al que pueden
aportar dentro de su faceta o la presión excesivamente alta, que
obliga a un desgaste extra debido a la distancias entre lineas que
impide prestar ayudas eficaces, generando un repliegue desde muchos
metros con escasa fiabilidad, obligando a la defensa a tener que
apretar las marcas en zonas peligrosas. Tres puntos de oro para quien
maneje mejor los tiempos del partido.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
07/05/2015
UNO
MAS UNO
Punto
de calidad hacia Europa el conseguido por un Athletic de
circunstancias en el Calderón, ante un At.Madrid con personalidad.
Rodaba
la pelota en el Calderón, con dos sistemas idénticos (4-4-2) que
favorecía el excedente de jugadores en la zona de medios. Sin
dominador claro en los primeros compases, son los visitantes quienes
generan llegadas de cierto peligro, por medio de San Jóse y
Willians, respectivamente. Los del cholo a pesar de la necesidad de
ganar esperan con la presión baja y las lineas juntas ante el buen
hacer del Athletic, quien optaba por jugar desplazamientos largos
sobre Sola y Willians delanteros el día de hoy por parte Bilbaina
para no complicarse la vida. Los Atleticos no encontraban espacios
para conectar con los hombres de arriba teniendo que mover el balón
Gabi y Tiago desde posiciones retrasadas, mientras Koke y R. Garcia,
estaban bien sujetos en las bandas con las ayudas de Iraola por la
derecha y Riko por la izquierda, respectivamente sin escatimar en
esfuerzos para dar cobertura por dentro a los medios. Avanzaban los
minutos con el tanteador a cero y los del Manzanares insistían por
la derecha, con Juanfran, R. García y Gabi, elaborando el juego,
para tratar de enganchar con torres y Griezmann, pero sin éxito
ante la bien ordenada defensa Bilbaina, que achicaba espacios
saliendo al fuera de juego y las marcas de los centro campistas sin
conceder espacios, lo cual propiciaba opciones a la contra. Los
locales camino del descanso seguían insistiendo con muchas dudas y
en un balón que recibe torres dentro del área ante la presencia de
Etxeita, ambos forcejean y el delantero pide penalti con muy malos
modos ante la negativa de Jaime Latre que demostró mucha
personalidad durante el encuentro y amonestó al delantero, quien se
hizo merecedor de una segunda cartulina. Con un juego subterráneo
por parte de los Atleticos en los minutos finales llegó el descanso.
En
la reanudación los del Cholo salieron decididamente a por el
partido, con más ritmo y generando mucha tensión en el verde del
Calderón, donde el cuadro Bilbaino ahora sí, pasaba por apuros en
estos compases iniciales. Consumidos diez minutos de la segunda,
galopada de San José que penetra en el área visitante, cede a
Iraola en linea de fondo, éste saca el pase atrás para el propio
San José que está a punto de marcar. Simeone no lo veía claro y
decidió dar entrada a Mandzukic por Torres quizás buscando más
poder en el área y a Turan por R. García para meter fuerza en el
medio. Mientras Valverde se ve obligado a sustituir a Iraola
lesionado, dando entrada a U. López, de quien se esperaba que jugase
junto a Sola ocupando Willians la banda derecha, pero no fue así y
el cambio fue hombre por hombre. Tras las sustituciones apretaban los
del cholo con dudosas artes, pero sin conseguir condicionar al
árbitro quien anuló sendos goles a Griezmann y tiago, posiblemente
en posición correcta. Sola dejaba su sitio a Guillermo. El Atletico
lanzado a por la victoria encerraba a los de Valverde en su área,
pero éstos sin perder la cara al partido respondían a la contra con
peligro, el partido estaba roto y los bilbainos adelantaban la linea
de presión para sacudirse el dominio local, con U. López en la
banda derecha, desde donde el Athletic llegaba con peligro. En la
recta final el técnico Bilbaino decide dar entrada a Gurpegi por
Iturraspe, notablemente cansado, para reforzar la linea de medios.
Con la intensidad por bandera por parte de ambos, Simeone, decide
agotar los cambios y Tiago cede su sitio a Saúl , los Atleticos
buscaban de forma desesperada el gol pero sin acierto, el luminoso
arriba indicaba tres minutos extras, tiempo suficiente para que
Miranda rematase dentro del área sin fortuna y en el último suspiro
Bustinza muy sobrio durante todo el partido se gano la segunda
amarilla por impulsar el balón con la mano, para parar el último
ataque rival, con el cual Jaime Latre daría por finalizado en
encuentro. Reparto de puntos entre dos equipos muy tácticos, que
buscaron la victoria en un choque muy precipitado y sin espacios.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
02/05/2015
QUE
LA SUERTE TE ACOMPAÑE
Partido
de trámite en el Calderón para los de Valverde, ante un Atletico
Madrid con mayor necesidad para conservar la tercera plaza.
Es
evidente la dificultad para el Athletic de puntuar en un estadio tan
adverso como el Calderón, teniendo en cuenta la pasada jornada de
liga donde no pasó del empate a un gol ante la Real Sociedad, siendo
incapaz de aguantar treinta y cinco minutos con el marcador a favor y
superioridad numérica , lo cual reduce las esperanzas de sacar algo
positivo para seguir luchando por la séptima plaza donde también se
ha enganchado el Celta, un conjunto Gallego que se encuentra en esta
recta final de temporada en un extraordinario estado de forma y
juego, sin que sorprendiese a nadie que se alzara con el mencionado
puesto. El partido del Calderón pudiera servir al cuadro Bilbaino
para realizar probaturas con hombres que vienen disputando menos
minutos por diferentes razones, como Iturraspe, malogrado hace
semanas Ibai Gómez, Susaeta, Viguera, por decisiones técnicas o
seguir apostando en la media punta por Aketxe y así reservar
jugadores para evitar desgaste inútil o lesiones inesperadas. Los
del Cholo Simeone sin duda presentaran un choque de altura, físico y
de contacto, planteando la batalla en el medio campo, quedando la
duda en el ataque sobre quien será el compañero de Griezmann para
ganar la espalda a la defensa Bilbaina, muy desdibujada en los
últimos tiempos por falta de atención, algo que ante rivales de
este nivel se puede pagar muy caro. Partido fácil para los locales
en principio, ante un Athletic que se juega poco o nada en un envite
donde lo principal es salir sin lesionados.
3-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
30/05/2015
ATHLETIC 1 - R. SOCIEDAD 1
La caricatura de la jornada 34
¿QUO
VADIS?
Mal
partido de un Athletic incapaz de vencer a la R. Sociedad con el
marcador a favor y en superioridad numérica, buscando el juego
interior de Aketxe, quien nunca aprecio.
Los
Bilbainos se alejan de la séptima plaza e incluso este mismo fin de
semana pudieran perder la octava en favor de un Celta que avanza
firme hacia Europa. Ernesto Valverde parece no darse cuenta de que la
posición de media punta esta llamada para jugadores de categoría en
esas características y cargar el juego interior sobre un jugador al
quien al día de hoy viene grande el puesto no beneficia a nadie, con
numerosas perdidas de balón en una zona comprometida del campo,
propiciando el contra golpe rival gratuitamente, situación que ha
costado esta campaña muchos disgustos y puntos, si a esto añadimos
unas bandas desasistidas, donde Susaeta buscaba balones por dentro
producto del excesivo juego interior, despreciando el espacio que
ofrece la banda y Willians paciente más participativo en tareas
defensivas, motivado por un patrón de juego indefinido que benefició
a un rival ordenado y poco más, que no perdió la cara al partido en
ningún momento. Con el empate a cero se despedía una primera parte
mala de solemnidad, que hacia presagiar una segunda de similares
hechuras, pero a los cincuenta y dos minutos en una jugada aislada
Aduriz es derribado dentro del área y Martínez Munuera señala la
pena máxima, expulsando a Mikel Gozález el mismo Aduriz sería el
encargado de trasformar en gol el castigo. Con el marcador a favor y
superioridad numérica parecía que el encuentro caería de lado
rojiblanco, pero éstos seguían con el norte perdido, lo que
aprovecharon los donostiarras para jugar los mejores minutos del
partido siendo dominadores del juego, dando lugar a la hora de
partido al empate en el marcador, en una jugada bien trenzada, donde
De Labella, colocó lejos del alcance de Iraizoz el balón, con un
disparo cruzado al segundo palo inapelable. Los Bilbainos se veían
desbordados con su juego cansino, incapaces de hacer valer el hombre
de más con el que contaban, por lo que Valverde decidió meter
cambios que poco o nada aportaron a la desidia reinante en el césped
de San Mames,donde la afición local veía como avanzaban los minutos
y peligrar incluso el empate, que se culminó pidiendo la hora con el
pitido final. Partido descafeinado el ofrecido por un Athletic sin
rumbo ante una Real floja pero ordenada, que mereció más en la
segunda mitad.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
29/04/2015
TODO
AL SIETE
Los
de Ernerto Valverde deberán de mejorar la imagen exhibida en
Córdoba, donde lo único positivo fueron los puntos, si quieren
vencer a los Guipuzcoanos.
El
cuadro Bilbainos se enfrenta a un rival en tierra de nadie quien con
una victoria afianzaría la categoría de forma matemática pero sin
urgencias, razón por la cual pudiera liberar de presión a éstos,
convirtiéndoles en un conjunto complicado, para un Athletic en
busca de equilibrio a través de la imagen del media punta, que
tantos problemas a generado esta campaña, donde el joven Aketxe
parece estar lejos de ofrecer garantías en esta posición siendo una
mejor opción apostar por el juego exterior, con hombres como
Willians, Ibai Gómez o Susaeta, quienes parecen volver a estar
asentados en este tramo final de la competición y utilizar dos
puntas donde las posibilidades son variadas y efectivas. Por su lado
los donostiarras como siempre llegarán extra motivados a Bilbao y
seguro plantearan una dura batalla a los rojiblancos, los cuales
deberán de esperar con las garras afiladas las acometidas de su
oponente cuidándose de no entrar en hostilidades ante quien no se
juega prácticamente nada, para no perder efectivos de cara a esta
recta final de liga donde disputará codo con codo la séptima plaza
a un Málaga ya cansado, a la baja y a quien pesa la competición.
Partido exigente el que se espera en la catedral ante un rival lento
con la pelota pero con calidad que buscara desde la victoria poner la
guinda a esta campaña tan descafeinada.
2-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
27/04/2015
PUNTOS
POR IMAGEN
La
ley del fútbol se llama
o
se ha debido mencionar
lo
fácil que es ganar
sin
apenas hacer nada
a
uno a punto de bajar
clavandole
una estocada
solo
con saber estar
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
25/04/2015
TÍPICO
TÓPICO
El
partido disputado durante la tarde, noche, del viernes entre Córdoba
y Athletic en el estadio del Arcángel fue un ejemplo perfecto sobre
lo que es la competición y como influye el estado de ánimo en
función de la situación que se ocupa cuando la liga está apunto de
expirar. Valverde llegó a la ciudad Andaluza confiado, como
indicó la titularidad de Aketxe en la media punta, una probatura mas
en busca de ese codiciado enganche para el ataque, frustrado por la
lesión de Iker Muniain. La pelota comenzó a rodar con un conjunto
local implicado, tratando de presionar a su oponente para encontrar
una victoria que mantenga la esperanza de seguir en la máxima
categoría. Pero rápidamente el choque entró en el sopor a través
de un juego lento y desordenado donde los locales encontraron
opciones de adelantarse a la contra, pero la fortuna y la excasa
puntería privaron a estos de adelantarse en el luminoso, mientra el
Athletic se obstinaba en jugar por dentro, cargando la
responsabilidad sobre el joven Aketxe quien dejó detalles pero al
que el traje le quedó amplio, mientra se descuidaba el juego por las
bandas donde tanto Ibai Gómez, como Willians pedían protagonismo.
Con muy poca historia concluyeron los primeros cuarenta y cinco
minutos y si alguien fue merecedor de ir por delante en el marcador
fue el Conjunto Cordobés.
Sin
cambios en ninguno de los dos contendientes daba comienzo la segunda
mitad, con un conjunto Andaluz de nuevo en busca del gol. Pero apenas
superado el minuto diez Beñat conduce la pelota cerca del área
grande rival, sortea a varios contrarios conectando un disparo que
tropieza en la cabeza de Deivid, descolocando a Carlos que poco puede
hacer para evitar el tanto. Con el marcador a favor los Bilbainos
cerraron lineas, cediendo el dominio a los locales quienes realizaron
algún mérito para conseguir el empate, pero como suele suceder en
estos casos, al equipo que está abajo no le suele salir nada y quien
figura en una zona alta, con muy poco se lleva los puntos. Mal
partido en el Arcángel donde el empate hubiera hecho justicia al
poco fútbol exhibido por ambos contendientes.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
25/04/2015
CADA
UNO OCUPA EL LUGAR
QUE
LE CORRESPONDE
Al
equipo Cordobés
si
no le cuadran las cuentas
no
habrá de salir a tientas
para
evitar el tras pies
ante
un Athletic con metas
cargado
de interés.
1-4
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
23/04/2015
¡EL
COPÓN!
El
Athletic y todo su entorno, se encuentran sumidos en una vorágine
producto de los preparatorios para esta descafeinada final de copa.
Ernesto
Valverde debe de mantener ajeno al grupo de los devenires propiciados
por la inminente final de copa, para mantener la concentración
necesaria en esta recta final de la competición y conseguir un
objetivo factible como lo es esa séptima plaza codiciada por varios
conjuntos, además del Málaga quien la obstenta en este momento.
De
conseguir la séptima plaza el cuadro Bilbaino, de Ernesto Valverde
hubiera conseguido en las dos campañas colocar a su equipo en
competición Europea y en una final de copa independientemente de lo
que suceda en la misma. Todo esto con una plantilla netamente
inferior, dividida y con un estado de ánimo lamentable, producto de
la nefasta gestión del anterior inquilino en el banquillo
rojiblanco. Sin embargo para Valverde al igual que otros técnicos
quienes han realizado un gran trabajo a pesar de haber atravesado
momentos complicados, donde circuló perdido muy perdido por la
competición, se le niega el reconocimiento y las aclamaciones
masivas sin que nadie le pida que se quede y todo por no ser un
charla barato de tres al cuarto títere de galería. Ya veremos que
futuro nos espera.
Volviendo
al choque ante el Cordoba, la situación para el cuadro Andaluz se
tercia crítica, último a ocho puntos de la salvación, de no
conseguir la victoria, quedarían virtualmente en segunda, razón por
la cual se espera por su parte un partido muy abierto en busca de
tres puntos, para seguir soñando con la permanencia. Como a la
mayoría de equipos que se encuentran en esa situación, se le niega
el gol, algo imprescindible para sacar los partidos adelante, que
termina por generar desconfianza, perdiendo el orden y facilitando
las cosas a cualquier rival organizado. Los de Valverde deben de
aprovechar la situación por la que pasa su oponente, quien
curiosamente de las tres victorias conseguidas en liga, una de ellas
la firmó en la catedral, pero fueron otros tiempos. Es agradable ver
como van recuperando la confianza jugadores importantes, como Ibai
Gómez y Susaeta, quienes siempre dan buenas soluciones desde las
bandas, con desborde y buenos centros, más aún con la lesión
sufrida por Muniain, única opción de proponer algo distinto por
dentro. Buen momento el que atraviesa el cuadro rojiblanco, con
muchas posibilidades en diferentes puestos, para ir perfilando la
esperada final de copa, sin descuidar la necesidad en liga.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
23/04/2015
ATHLETIC 4 - GETAFE 0
La caricatura de la jornada 32
LO
CORTES......
A
parte del arbitraje
un
Athletic superior
fue
digno vencedor
ante
un flojito Getafe
victima
de un ultraje
que
no influyó al marcador
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
19/04/2015
LOS
OTROS
Noche
de fútbol y goles en la catedral para un Athletic que voló en busca
de la victoria.
Con
un esquema de juego definido los de Valverde tomaron la batuta del
partido, el maestro Beñat al mando fue dueño y señor del mismo,
hasta el punto de que quizás acumuló él solo más posesión de
balón que todo el Getafe junto. El aporte de Ibai Gómez desde la
banda izquierda, con buenas transiciones defensa , ataque, dotaba de
profundidad a los rojiblancos y seguridad a la hora de replegar, al
igual que Willians en la derecha, desde los laterales también
llegaba peligro por medio de Iraola demostrando su gran clase, cuando
se incorpora en tareas ofensivas o las tímidas subidas de un buen
Aurtenetxe que cumplió de sobra, pero todo este entramado se
generaba desde la sala de máquinas con un San José muy seguro y el
excelente criterio de Beñat, que manejó el partido a su antojo,
propiciando numerosas llegadas para el laborioso Borja Viguera y el
oportuno como siempre Aduriz. El dominio y la posesión del balón
pertenecían al Athletic de forma abrumadora, ante un Getafe distante
entre lineas, que dio más facilidades de las esperadas con hombres
como Pedro León en la media punta, Hinestroza y Sarabia como
exteriores y Diego Castro en punta, a quienes costaba demasiado
recuperar la pelota aportando poco trabajo defensivo, de ahí la
facilidad con la que los rojiblancos cogían la espalda a la defensa
rival. Pero con el marcador a cero en las postrimerias del primer
periodo y aun que el gol fuese cuestión de tiempo por lo que se
apreciaba en el terreno de juego parecía que el esfuerzo quedase
baldío, hasta que en el último suspiro Willians se hizo con un
balón, profundizo sobre B. Viguera quien en situación correcta sin
oposición, atacó el área rival, obligando a Velazquez a derribarle
ganándose de forma justa la expulsión y donde Mateu además castigó
con la pena máxima, inexistente, ya que la falta fue fuera del área,
cometiendo un error de bulto contra el cuadro que dirige Pablo
Franco, que enfiló el tunes de vestuarios, con el marcador en contra
producto de la transformación de la pena por parte de Aduriz. Nada
más comenzar la segunda mitad, Beñat sirve un balón en similares
condiciones para Aduriz, quien convierte el segundo para el cuadro de
Valverde. Con el marcador complicado, el Getafe se va tímidamente en
busca de la meta de Iraizoz, sin conseguir crear demasiado peligro.
En el minuto doce B. Viguera deja su sitio a Susaeta, pasando éste a
la banda y Willians al centro. Para entonces Sarabia había sido
sustituido por Babá y Diego Castro dejó su sitio a Alex Felip. Con
un Getafe ya rendido ante la superioridad Bilbaina, los de Valverde
buscaban más goles y estos llegarían en el ochenta por medio de
Ibai Gómez quien completó un gran partido y Susaeta en el
ochenta y siete, al finalizar una asistencia de Aketxe, que había
salido por Willians en el vente y uno. Buen partido para un Athletic
que se acerca a la séptima plaza y destacar la recuperación de
jugadores importantes y el aporte positivo de los que cuentan con
pocas ocasiones, para este final de temporada.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
19/04/2015
METAMORFOSIS
Pendiente
de la permuta
y
el esquema Bilbaino
llega
un Getafe muy fino
con
ganas de sacar punta
sin
una defensa junta
se
perderá este partido
1-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
17/04/2015
TRES
EN RALLA
Poco en juego
sobre el césped de San Mames, entre dos conjuntos virtualmente
salvados como los son Athletic y Getafe. Los visitantes llegan en un
buen momento desde la sencillez de su esquema . El 4-4-2 que propone
su técnico Pablo Franco, ha dotado a sus hombres de confianza y
orden, sintiéndose más seguros, lo cual se refleja en el juego y
por extensión en el marcador. El trabajo solidario en defensa
convierte a los de Getafe en un conjunto difícil de batir, lejos del
que comenzara la temporada. En ataque es un conjunto peligroso con
hombres rápidos de calidad como los exteriores Hinestroza desde la
izquierda y Sarabia por la banda derecha, para servir balones sobre Diego Castro y Alvaro o enganchar con Pedro León. Quienes seguro
pondrán en serios apuros la meta de Iraizoz en principio. Por su
lado Valverde perdidas las aspiraciones por la séptima plaza,
seguirá realizando probaturas de cara a la final de copa, hecho que
pudiera pasar factura a los Bilbainos con nuevos desajustes, producto
de las variantes tácticas y permuta de posiciones en busca de un
estilo que si no ha llegado a estas alturas de la campaña, dudo
mucho que aparezca. Quizás la receta para preparar la final de copa
ante el Barcelona, resulte tan sencilla como emplear el esquema que
mejores momentos ha dado esta campaña (4-4-2) con los jugadores más
en forma e ir compitiendo cada partido con la máxima ambición,
ajenos a la tabla, para llegar con un ritmo alto, concentrados,
mentalizados y con la confianza que dan las victorias. Partido
abierto donde todo quedará pendiente del esquema que utilice
Valverde.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
17/04/2015
VOLANDO
VOY....
El
fútbol tiene estas cosa
planteas
mal el partido
ante
un equipo aguerrido
y
una parte desastrosa
es
suficiente motivo
para
alejarte de Europa
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
12/04/2015
CRUCE
DE CAMINOS
Comenzó
el partido de Cornellá con De Marcos como lateral izquierdo,
defenestrando a Aurtenetxe de forma incomprensible. La presión y el
ritmo de inicio muy alto fue un factor común por parte de ambos
contendientes. Mientras los pericos en estos primeros compases
buscaban la meta rival elaborando por dentro buscando a Stuani, el
Athletic lo hacia a través de las bandas, con Willians y Viguera,
mientras Riko se colocaba como falso delantero en la faceta defensiva
junto a Guillermo. Los de Valverde dominaban ligeramente el juego,
pero sin inquietar la meta rival. Camino de la media hora, las
numerosas imprecisiones y perdidas de balón por parte de los dos
equipos son notables, producto de la intensidad y el excedente de
jugadores en el centro del campo. Ante la dificultad de elaborar, los
pericos adelantaban la linea de presión unos metros para tratar de
recuperar más cerca la pelota, mientras los Bilbainos trataban de
eliminar apuros con balones largos sobre Guillermo y Viguera. A
medida que avanzaban los minutos el partido se tornaba más trabado,
primando las defensas sobre el ataque, con mucho trabajo colectivo
por parte de ambos contendientes en esta faceta. Corría el minuto
treinta y siete cuando Laport ve la cartulina amarilla por falta
sobre Stuani innecesaria. Cuando parecía que el descanso llegaría
con empate, en el minuto treinta y nueve, Riko pierde un balón en
la zona de medios ante Victor Alvarez, quien orienta la pelota sobre
la defensa rojiblanca a la posición de Segio Garcia, este se
anticipa cogiéndole la espalda a Laport, despistado como siempre,
para terminar batiendo a Iraizoz. Camino del descanso con el gol
recibido el Athletic entra en el desconcierto y el Español aprovecha
la situación para buscar el segundo, por fortuna para los
rojiblancos el colegiado pita el final de la primera mitad con el
marcador de 1-0 para los locales.
La
segunda mitad comenzó como acabo lo primera, con un Español
dominador en los primeros compases, poniendo en evidencia a los
centrales Bilbainos y con un buen Arbilla que aprovechaba los
espacios dejados por DE Marcos para incorporarse al ataque con
peligro. A los diez minuto de la segunda parte, Valverde trata de
buscar nuevas alternativas, dando entrada a Ibai Gomez por Riko, muy
desdibujado en el día de hoy fuera de su posición natural y a
Susaeta por Guillermo, buscando seguramente desborde por las bandas y
colocando a Willians y Viguera como puntas . Con los cambios el
Athletic mejoró sensiblemente haciéndose con el control del juego
trasmitiendo buenas sensaciones, por lo que Sergio González en el
minuto veinte y dos realizó el primer cambio dando entrada a un
hombre rápido como Caicedo para sorprender a la contra, en lugar de
Stuani con amarilla además. Los de Valverde dominaban e Ibai en una
buena internada por la izquierda viene hacia dentro sacando un gran
disparo y obligando a lucirse a Kiko Casilla, un minuto después
Willians haría lo propio. Al técnico perico no parecía gustar lo
sucedido en el terreno de juego e introduce un nuevo cambio para
reforzar el medio campo ante el ímpetu rival. Abrham deja su sitio a
Victor Sanchez, más expeditivo y con oficio. Los rojiblancos
seguían dominando la situación con llegadas peligrosas, pero la
igualada no llegaba cumplido el Ecuador de la segunda mitad. De nuevo
Ibai muy activo lo intentaba con otra galopada por la izquierda
viniendo hacia el vértice del área grande, con un gran disparo que
abortó el meta rival. Los pericos se encontraban cómodos jugando a
la contra, buscando la velocidad de Caicedo o el oportunismo de
Sergio Garcia. Pasada ya la media hora de la segunda mitad, Susaeta
muy activo se ofrecía por todo el campo en busca del balón, pero
las ocasiones no llegaban. Los minutos seguían corriendo a favor de
los locales, en tanto los Bilbainos maniobraban con prisas en busca
del ansiado empate y en el minuto ochenta de nuevo Ibai servía desde
la izquierda un buen balón al segundo palo donde Willians no lo
alcanza por poco. A los ochenta y cuatro minutos, el técnico perico
apura el último cambio, dando entrada a Montañes por Lucas Vázquez,
quien había realizado un excelente trabajo para su equipo en la
banda derecha, para intentar frenar el ímpetu Rojiblanco. Camino del
noventa De Marcos ve la amarilla por agarrar a un rival cumpliendo
ciclo, con el luminoso arriba los de Valverde lo intentan por todos
los medios en un derroche de fuerza, pero el tiempo no dio para más
y el colegiado pito el final de la contienda, con un merecido triunfo
del Español, por concentración y orden, durante todo el partido que
deparó el premio de tres puntos para soñar con Europa y un Athletic
que con sumar tres puntos de aquí al final de temporada estará un
año más en primera. Y a esperar la final de copa.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
12/04/2015
SIN MEDIAS TINTAS
En
el camino hacia Europa
éste
es un rival directo
para
alcanzar un proyecto
complicado
vía copa
vencer
es el único argumento
no
vale guardar la ropa.
1-2
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
11/04/2015
¡NO
VA MÁS.....!
Después
del aparatoso partido ante el Valencia, donde los Bilbainos
rescatarán un valioso punto en el último suspiro, ahora llega otra
prueba sobre la fiabilidad y competitividad del cuadro dirigido por
Valverde, ante un Español que trasmite muy buenas sensaciones y con
opciones de alcanzar la séptima plaza propiedad en este momento del
Málaga, un conjunto Andaluz al que ya comienzan a pesar los partidos
y la presión ejercida por sus perseguidores. Los pericos se muestran
es su estadio como un conjunto sólido donde solo ha perdido tres
partidos, con muy buenos números y es ahí donde ha cimentado la
buena clasificación que ocupa con opciones Europeas. A través de
un sistema convencional como el 4-4-2 convierte a los de Sergio
Gónzález en un conjunto sólido, como tantos que ejecutan esta
disposición, entre los que esta incluido El Athletic. Basa su juego
ofensivo en la velocidad de jugadores como su hombre de referencia
por dentro Sergio García o Stuani y los exteriores Salva Sevilla y
Lucas Vazquez, desde desplazamientos de balón largos, aprovechando
bien las caídas y segundas jugadas, lo que obliga a su oponente a
estar muy atento y ordenado, quizás el problema pudiera residir en
el repliegue, donde los jugadores más avanzados, tardan en llegar a
las ayudas cediendo espacios. Por su lado Valverde, deberá de
aclarar las ideas, de manera especial en la zona ofensiva, donde un
jugador como Unai López quien a contado con numerosas oportunidades
en la zona de media punta, a penas ha demostrado nada, en ninguna de
las facetas del juego, quedando en evidencia que está muy lejos de
competir al máximo nivel. Con la lesión de Muniain, la cosa queda
clara, al igual que su rival sería bueno emplear un 4-4-2 pero al
uso con dos delanteros, donde Guillermo y Viguera pudieran ser los
encargados de formar el duo atacante, lo cual supondría la salida de un
medio centro, como sucedió ante el Valencia. En el caso de que
Valverde quisiera contar de inicio con los tres medios, se vería
obligado a cambiar el sistema, pudiendo emplear un 4-rombo 2
con San José de medio centro y Beñat con Riko de interiores,
dejando la media punta para Willians y el Ataque, para
Guillermo y Viguera. Dos combinaciones muy adecuadas en función de
los jugadores con mejor estado de forma con los que cuenta Valverde
para un partido donde es imprescindible ganar para tratar de recortar
distancia con el Málaga.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
11/04/2015
BACK
TO WHITE
Imperó
el sentido marcial
regresando
a lo seguro
más
si se paso algún apuro
fue
merito del rival
este
Valencia tan duro
y
difícil de ganar.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
09/04/2015
FRICCIÓN
Justo
reparto de puntos en la catedral entre dos conjuntos muy igualados en
todo, que brindaron un choque de altura, cargado de intensidad, mucho
contacto, velocidad y polémica, por el empate local cuando el
luminoso marcaba 0-1 favorable al Valencia.
El
encuentro comenzó con dos equipo en busca de la victoria, los
locales a traves de las bandas con un espectacular Willians dominador
por la derecha, mientras los visitantes buscaban un juego más
directo sobre la defensa rival para aprovechar la velocidad de
Alcacer y las internadas de Feghouli. Con dominio alterno avanzaban
los minutos, pero las ocasiones aparecían con cuentagotas, producto
de la buena disposición defensiva y el repliegue eficaz de ambos
contendientes, donde el Athletic a diferencia de Sevilla, con dos
jugadores exteriores, como Ibai y Willians cerraron muy bien las
bandas a un Valencia de similares características. La batalla
circulaba por la zona de medios y a los veinte y seis minutos Piatti
por lesión deja su sitio a Rodrigo. Con pocos espacios producto de
la excesiva acumulación de efectivos por parte de los dos equipos y
sin mucha más historia llego el descanso.
La
segunda mitad comenzó con un Valencia más agresivo en busca de la
victoria siendo dominador y llegando de forma peligrosa, producto de
lo cual Valverde a los diez minutos de la reanudación dio entrada a
Beñat por Unai López, ajeno al partido éste último y dando sentido al juego éste primero. A los sesenta
minutos, en una contra Orban penetra por la izquierda, cede sobre
Alcaser dentro del área en el primer palo, este deja pasar para que
rodrigo completamente solo, envié la pelota dentro de la meta
defendida por Iraizoz, que nada pudo hacer. Con el marcador a favor
los de Nuno guardan la ropa en espera de poder sentenciar a la
contra. Los de Valverde aprovechan para venirse arriba encerrando a
su rival con balones aéreos, pero estos se defendían a la
perfección, saliendo con peligro ante un Athletic mas abierto. A los
setenta minutos el técnico rojiblanco no lo ve claro y apura sus
opciones dando entrada a Susaeta y Borja Viguera por Riko e Ibai, a
lo que respondió Nuno con un nuevo cambio, dando entrada a Negredo
por Alcaser en busca de fortaleza por arriba y a los ochenta y tres
Otamendi es expulsaso dejando rodrigo su sitio a Cancelao. El
Athletic en superioridad numérica lo intentaba por todos los medios,
pero sin éxito, con remates de Aduriz y Willians, hasta que camino
del noventa Borja Viguera entra en el área lanzando un disparo al
palo el rechace le cae a Aduriz en fuera de juego quien coloca la
igualada en en marcador, ante la indignación rival. Aun en los
minutos de descuento los Bilbainos apretaron y el Valencia pedía la
hora, dando el trencilla Teixeira por finalizado el partido con el
pitido final, quien estuvo mal como siempre.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
09/04/2015
SEGUIR
CRECIENDO
sucede
con el experimento
que
se hace con gaseosa
queda
una cosa muy sosa
que
ha nadie deja contento
lo
mismo si se hace en prosa
que
rimando cualquier verso
1-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
09/04/2015
LA
PUERTA DE EUROPA
La
derrota de Sevilla es licita, pero no las formas ya que sin quitar
merito a los andaluces, los de Valverde facilitaron mucho las cosas
con un sistema y disposición táctica de jugadores importantes
errónea generando una confusión, que según avanzaban los minutos
se convirtió en un caos. Se entiende que el técnico Bilbaino tras
su enésimo intento fallido esta campaña por emplear una disposición
que solo le ha dado problemas, regresará y aún más después de la
grave lesión sufrida por Muniain a las dos lineas de cuatro con la
presión baja esperando a su oponente en defensa y a la orientación
de la pelota sobre las bandas, propiciando buenos centros para los
dos posibles puntas con los que ha dejugar por obligación el la
faceta ofensiva. Este Valencia se caracteriza por ser al igual que
los Sevillanos un conjunto recio en defensa, a partir también de las
dos lineas de cuatro muy juntas y con muchas ayudas sobre los
laterales. En ataque cuenta con buenos jugadores, pero le cuesta
generar ocasiones de gol siempre y cuando su rival no ceda
concesiones gratuitas, lo que indica si ambos contendientes ejecutan
sus opciones según lo previsto. Se espera un partido igualado donde
los rojiblancos harán valer el factor cancha para hacerse con una
victoria importante y acercarse a la séptima plaza que ocupa el
Málaga, quien perdió su envite con el Eibar. Partido con pocas
alternativas, donde los fallos se pagaran caros.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
09/04/2015
SEVILLA 2 - ATHLETIC 0
RESUMEN Y ANALISIS DEL PARTIDO
LA
DEL BORRIQUITO
Montado
en un pollino
será
difícil ganar
la
carrera a un equino
que
sabe hasta galopar
con
ese pelaje fino
que
luce hasta el palmar
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
04/04/2015
¡TORRIJAS!
Comenzó
el envite del Pizjuan con un Athletic desdibujado a partir de los
errores del pasado reciente como lo es el inoperante 4-2-3-1de la
presión alta y las lineas distantes, con Muniain perdido en la banda
y Riko improvisando en la media punta,sucedía que hace escasas semanas los
de Valverde deambulaban por la parte baja de la tabla. Es cierto que
resulta complicado elegir entre tres hombres para dos posiciones, sin
contar a Iturraspe, pero en ocasiones es mejor dejar un jugador en el
banco antes de colocarlo donde no de desenvuelve con soltura, a pesar
del gran momento por el cual atraviesan Riko, Beñat y San José. Con
esta disposición el Athletic daba facilidades a su oponente y como
no podía ser de otra forma un equipo tan ordenado y con oficio como
lo es este Sevilla de Emery se adelantó en el tanteador en los
primeros compases por medio de Vidal a los tres minutos, cogiendo la
espalda a la desordenada defensa Bilbaina, que terminó por generar
desconfianza al propio Iraizoz. Tras diez minutos apabullantes del
Sevilla, por iniciativa propia los hombres de Valverde bajaban la
presión juntando las lineas para poder defenderse con eficacia y el
partido entró en un tramo mas igualado con un conjunto Andaluz muy
bien posicionado y el marcador a favor. A los veinte minutos con la
incompetencia visitante los blancos vuelven a la carga y Bacca
adelantándose a la defensa rival coloca el segundo, ante la
indecisión de Iraizoz, pagando un merecido peaje por el desorden y
planteamiento erróneo de un partido en el cual aún no se sabe que
ha querido demostrar Valverde al empecinarse con un sistema nefasto
como se ha podido ver esta campaña. Los minutos avanzaban y como
siempre que el Athletic está desordenado De Marcos se convierte en
el mejor de los rojiblancos con llegadas alocadas sin sentido. Los
Bilbainos ganaban metros a base de empuje y poco más, mientras los
Sevillanos se defendían a placer bien replegados con las dos lineas
de cuatro bien juntas, sin ceder espacios y con buenas ayudas. En el
minuto cuarenta Muniain caía lesionado teniendo que ser sustituido
por Iraola, con lo que se esfumaban las escasas esperanzas Bilbainas,
mientras el Sevilla buscaba la meta rival, con este panorama llegaba
el descanso y todos a vestuarios.
La
segunda parte comenzó como la primera con dominio, ocasiones locales
y un Athletic desdibujado que pudo acabar sancionado en siete
minutos, con dos penas máximas y Laport que ya tenía amarilla en la
calle, pero por fortuna el colegiado muy protestado por los locales,
no lo entendió así. Los de Valverde acumulaban demasiados hombres
arriba, en busca de ocasiones que no llegaban, ante el buen hacer de
los de Emery, siendo estos al contragolpe quienes generaban peligro.
A los quince minutos Valverde da entrada a Guillermo por Aduriz,
inédito hasta el momento, seguramente buscando algo diferente. A los
veinte Bacca deja su lugar a Gameiro, mientras el Athletic lo intenta
sin éxito a balón parado. Beñat manejaba bien el juego del
Athletic, pero sin profundidad y mal asistido, de lo cual se
aprovechaba el Sevilla a la contra con un gran Vitolo, que se
adelantaba a los defensas rojiblancos, muy apurados por las escasa
ayudas prestadas desde el centro del campo. Cerca de la media hora
Willians lanzaba con peligro sobre la meta rival, resolviendo el
portero Sevillista Riko la única ocasión rival. A la media hora
Emery introduce un nuevo cambio, dando entrada a Suarez por Vitolo,
al no ver peligrar el marcador y Valverde apura los cambios dando
entrada a Unai López que como se esperaba no cambió nada, Por
Riko, un Mikel Riko desubicado el día de hoy. Sin mucho que reseñar
minutos después Emery quita a Iborra, para dar entrada a Navarro,
viendo el partido con todo a su favor. Los minutos avanzaba y
aparecían espacios, que los locales aprovechaban ante la falta
de precisión de un Athletic estéril, que dejaba la sensación de no
poder marcar aún que el envite durase noventa minutos más, con el
tablero del tiempo añadido arriba, terminó el partido.
Victoria merecida del Sevilla ante un Athletic desconocido, que no
jugó a nada y mereció mayor castigo.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
04/04/2015
SEVILLA - ATHLETIC
La caricatura de la jornada 29
DIA
A DIA......
Habrá
que seguir creciendo
apurando
las opciones
sin
bajar los pantalones
con
un poquito de tiento
en
las dos competiciones
más
el futuro es incierto
pero
gratas las sensaciones
1-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
30/03/2015
EL
COPAGO
Después
de una semana sin fútbol de primera por el compromiso de las
selecciones, toda la atención ha recaído en la designación del
estadio que albergará la final de copa. Como ya es conocido los de
Luis Enrique han comenzado marcando aun sin empezara a jugar, el
tanto endosado por toda la escuadra a la directiva de Urrutia
complica gravemente las posibilidades de un triunfo Bilbaino en esta
competición, que si ya resultaba arduo derrotar a un Barcelona hoy
por hoy muy superior al Athletic, con el factor cancha también a su
favor las posibilidades menguan de manera lamentable. Mientras la
fiel afición rojiblanca deberá desplazarse hasta la ciudad condal,
la parroquia rival esperará al completo por millones cómodamente la
llegada de estos, sin descartar el recibimiento hostil que se pueden
encontrar en aquella ratonera, nada que ver con que el evento se
hubiera disputado en cualquiera de las ciudades neutrales deseosas de
la llegada de nuestra afición, donde con toda seguridad el
acogimiento hubiera sido amable en lineas generales. Es triste que
se antepongan otros intereses por encima del Athletic la masa social,
la ciudad y el deporte en general, mientras otros solo velaron los
intereses de los suyos.Hubiera sido fácil negarse a jugar en un
campo parcial ante un rival con antecedentes en esta competición,
solo la conformidad de la otra parte puede deparar en las condiciones
que se ha dado un resultado tan bochornoso para los intereses del
Athletic y si se acaba perdiendo la final algo muy probable, ¿A
quien se le va a responsabilizar? ¿A España?
Los
Bilbainos deberán de apretar hasta final de temporada para disputar
la séptima plaza que conduce a Europa al Málaga, un camino más
fiable en este momento que el de la copa, ya que para obtener el pase
hay que vencer. El conjunto Andaluz es un hueso duro de roer, muy
bien ordenado en defensa a partir de un sistema sencillo como lo es
el 4-4-2 cediendo muy pocos espacios a sus rivales, con mucha
intensidad en las disputas de la pelota y un buen contragolpe con
hombre rápidos y de calidad, como Bacca, Deulofeu, Reyes o Iborra
entre otros, sin preocupar demasiado la posesión de la pelota o la
brillantez del juego. Por su lado el cuadro de Valverde llega como un
visitante incomodo, en un excelente momento de juego y resultados,
con unos argumentos muy similares a los de su oponente, lo que hace
presagiar un encuentro muy equilibrado y con pocos tantos, donde no
se vislumbra un ganador claro, pero el acierto de cara a gol va a ser
determinante, ya que predominará la superioridad de las defensas
sobre las delanteras. Buen partido y de altura en el Pizjuan ente dos
conjuntos en racha, que caminan hacia Europa.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
30/03/2015
ESTADISTICAS
Se
van ajustando las piezas
con
un esquema adecuado
más
este Athletic lanzado
que
anduvo hecho cenizas
este
mes se ha coronado
como
el mejor de la liga
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
22/03/2015
A
MEDIO GAS
Gran
exhibición de fuerza y fútbol por parte de un Athletic demoledor en
la primera mitad donde al igual que en Balaidos fue al descanso con
la misma renta de dos a cero, habiendo merecido un resultado más
amplio. El magnifico estado de forma y ánimo por el que atraviesa el
cuadro Bilbaino en esta recta final de la competición, hace que en
este momento, cualquier componente de la plantilla que salte al
terreno de juego, ofrezca un rendimiento cuanto menos idóneo dentro
de la linea de trabajo que ejecuta el grupo, gracias a una
disposición táctica más cómoda y que permite a través de
distancias más cortas entre lineas, mejores apoyos en la transición
del juego defensa , ataque. Los rojiblancos salieron decididos desde
en primer minuto a por la victoria, con movimientos rápidos desde
las banda de forma especial por la derecha, por donde el Athletic
buscaba las internadas de un espectacular Willians, bien asistido por
Muniain y Beñat principalmente. Los centros al área se sucedían,
pero ni Guillermo el hombre más adelantado el día de hoy o Ibai
muy activo en los rechaces encontraron fortuna de cara la gol y como
en tantas ocasiones a los nueve minutos y a balón parada desde la
esquina, fue Etxeita quien se adelantó a la defensa del Almeria para
clocar el primero. Los Bilbainos volcados sobre la meta rival
generaban una ocasión tras otra, pero con poco acierto en el remate
y así pasaban los minutos, hasta que en el veinte y seis, Julian
rechaza un balón tropezando con un defensor suyo, que una vez más
Willians había colocado sobre su meta, la pelota le cae a Riko al
borde del área, levantándola sobre Julian que poco puede hacer,
para evitar que se introduzca dentro de su meta. Con el dos a cero al
Almeria solo le quedaba esperar el final de la primera parte, que por
fortuna para estos llegó con este marcador. La segunda mitad comenzó
y al igual que en Vigo los de Valverde producto de la superioridad
ejercida el primer periodo, salieron despistados, lo que aprovecho su
oponente para dar un paso al frente y a penas habían transcurrido
dos minutos un disparo dentro del área Bilbaina escorado a la
derecha de silva tropieza en Balenciaga sorprendiendo a Iraizoz que
nada puede hacer para evitar el tanto. Con el dos a uno el Athletic
trata de recuperar el ritmo de la primera mitad, sacando la pelota a
través de Beeñat Riko y Muniain, este último dando buenos pases a
la espalda de la defensa contraria por dentro, pero Juan Ignacio
Martin, decide dar un paso adelante y a los quince minutos introduce
a Soriano y Thyevi , por corona y Silva para frenar la linea de
creación local, cosa que conseguiría equilibrando el choque en lo
que a dominio se refiere. El Athletic no es que pasase demasiados
apuros, pero Valverde a los diez y ocho minutos da entrada a Iraola
por Ibai, posiblemente para ofrecer más ayuda a los dos medios
centros. Los minutos avanzaban con un Almeria laborioso y un Athletic
que seguía generando peligro a la contra, entonces Valverde decide
dar entrada a Iturraspe en el lugar de Willians, quien acusaba el
esfuerzo realizado. Con el esquema algo desdibujado el Athletic trata
de apuntalar el resultado ante un Almeria que ya acusaba también el
desgaste y JIM apuraba sus opciones dando entrada a Espinosa a falta
de cinco minutos más el descuento, luego sería Valverde quien
apurase el ultimo cambio en el cuarenta y cuatro, quitando a
Guillermo para dar entrada a Sola y así el partido llegaría sin
demasiados sobresaltos al final, con una victoria corta para un
Athletic que pudo golear a su rival en la primera mitad.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
22/03/2015
QUE
VOTE SAN MAMES
Se
estrenará presidente
sin
haber votado el socio
esto
ya es un negocio
por
encima del deporte
destinado
para el ocio
y
el disfrute de la gente
donde
ahora el dirigente
manipula
a su antojo
3-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
21/03/2015
EXPRESIÓN
Ante
un choque importante para seguir sumando puntos, mantener la racha
positiva y crecer como equipo libre de aquella presión que se
palpaba cerca de los puestos en la parte baja de la tabla, la
atención se centra en la elección de la sede donde se habrá de
disputar la final de copa o en la toma de posesión del cargo por
parte del recientemente designado presidente de la entidad rojiblaca,
a instancia de unas elecciones que no se llegaron a celebrar por
falta de candidatos oponentes al que ocupo la anterior legislatura el
sillón de Ibaigane y que lo seguirá haciendo durante los próximos
cuatro años, si no ocurre nada extraño, situación que no es
deseada por el bien del Athletic. De cualquier manera el socio del
Athletic se ve coartado en su principal derecho fundamental, la
libertad a manifestar libremente su sentimiento desde diferentes
ámbitos por desgracia. A la no celebración de elecciones por falta
de candidatos, hay que añadir las declaraciones vertidas por las
autoridades de distintas instituciones sobre el asunto de los pitos
al himno en la final de copa, desde donde incluso proponen suspender
el encuentro en caso de que esto suceda. Una vez más la demagogia
barata y gratuita de la época electoral en la que ya estamos
inmersos, es utilizada para captar y afianzar el voto, al mismo
tiempo que con la palabra democracia por bandera, pretenden callar
por medios políticos, sociales autoritarios, la opinión y el sentir
de un sector del pueblo, algo que de momento o hasta que legislen en
otro sentido, no parece anticonstitucional a diferencia de lo que
pretender hacer estos iluminados, que no solo harán daño a las
respectivas aficiones de los dos contendientes, si no que por
extensión al fútbol en general y a muchos aficionados que aman este
deporte por encima de los asuntos políticos que tanto daño hacen
cuarenta años después a todos.
Ahora
el Athletic deberá aprovechar la excelente racha de resultados y
juego por la que Atraviesa, para seguir sumando puntos que le
acerquen a la salvación de forma virtual y meter presión a sus
antecesores por las plazas Europeas, objetivo lejano pero no
imposible e ir consolidando el nuevo estilo de juego implantado por
un Ernesto Valverde muy confuso durante la primera mitad de la
competición pero reflexivo a la vez y capaz de reconducir el equipo
con sentido común hacia un juego mas adecuado sobre lo que necesita
la plantilla esta campaña, desde un trabajo defensivo solidario,
donde se ve implicación por cada uno de los jugadores que actúan
sobre el terreno de juego, independientemente de los nombres. En
ataque vuelve a ser un conjunto difícil de prever a través de
Muniain quien ofrece otras soluciones a la construcción del juego
por dentro, combinando con las aperturas a las bandas o los balones
directos sobre Aduriz, únicos argumentos hasta este momento. El
Almeria llega a Bilbao tercero por la cola, con la necesidad de sumar
y más al haber sido sancionado con tres puntos con los cuales en
este momento estaría igualado con Deportivo y Levante, quienes en
caso de sumar se pudieran colocar a más de un partido de distancia,
situación complicada en estas alturas de temporada. Para ello los de
Juan Ignacio Martín, deberán salir desde el inicio a por la
victoria, en un campo tan complicado ante un Athletic en racha,
posiblemente desde una disposición más ofensiva con un 4-2-3-1 para
presionar la salida del balón Bilbaino, con hombres de calidad como,
Jonathan, Silva, Soriano y Hemed para tratar de inquietar la meta de
Iraizoz. Lógicamente el riesgo asumido en ataque suele tener
repercusión a la hora de defender, con hombres tan avanzados y no
tan acostumbrados a replegar con rapidez, lo que puede dejar
excesivos espacios, los cuales deberá de aprovechar el cuadro de
Valverde para generar buenas llegadas y colocar el marcador a su
favor, ya que los de JIM no lo van aponer fácil y seguro son un
equipo más incómodo de lo que marca su posición en la tabla.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
15/03/2015
TEMPLADO
Ya
navega la gabarra
por
unas aguas serenas
más
se acabaron las penas
de
una etapa amarga
aparcando
los problemas
con
victorias y con garra
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
15/03/2015
FIEBRE
DEL SÁBADO
Comenzó
explosivo el choque de Balaidos entre dos conjuntos intensos que
buscaban la victoria para cambiar objetivos en estas fechas de la
competición.
Tras
quince minutos iniciales muy intensos sin un dominador claro, los de
Valverde llegaban con mayor peligro producto de lo cual a los diez y
siete minutos Muniain entraba en el área por la izquierda de su
ataque tratando de proteger la pelota y Augusto le carga con claridad
sin que Mateu observe acción ilegal de inicio, pero que a instancia
de su linea finalizó pitando la pena máxima, siendo Aduriz el
encargado de transformarla colocando el cero uno en el marcador. Los
minutos pasaban y los rojiblancos dominaban a placer, generando
numerosas ocasiones claras como un buen servicio de Wllians el día
de hoy por la banda derecha sobre Aduriz al que deja solo y éste
falla el control quedando el balón en ventaja para el meta Alvarez.
El dominio del Athletic resultaba apabullante y en el minuto treinta
y dos, Benat bota un saque de esquina y Aduriz se anticipa a la
defensa celeste rematando al palo, el rechace le cae al oportuno San
Jóse que envía a la red, consiguiendo el segundo para los
Bilbainos. De aquí hasta el final solo existía un equipo sobre el
césped de Balaidos, el Athletic, muy bien situado en el campo, con
esta disposición táctica que tan buenos resultado le está dando,
desde las dos lineas de cuatro, el día de hoy con Willians e Ibai
como exteriores en el medio campo, más Muniain por de tras de Aduriz
en el ataque, lo cual permite al cuadro de Valverde con la linea de
presión baja esperando por encima del medio campo, realizar un
desgaste físico menor e innecesario a diferencia de antes y replegar
a la hora de recuperar la pelota con mayor eficacia producto de la
cercanía entre sus jugadores, de ahí las buenas ayudas ofrecidas
por Willians para De Marcos e Ibai para Balenciaga, con la
inestimable ayuda de Muniain al replegar sobre los dos medios en
defensa y ofreciéndose en todo momento con seguridad para sacar la
pelota por dentro. Con esta premisa se cumplía el cuarenta y cinco,
enfilando ambos contendientes el túnel de vestuarios. En la
reanudación los locales salieron decididos en busca de un tanto que
les metiera en el partido, obligando al Athletic a dar un paso a
tras, pero este no llegaba y Aduriz de nuevo esta a punto de
conseguir el tercero ante de irse lesionado en el minuto cincuenta y
cinco, su lugar lo ocupó Guillermo, siendo un cambio de hombre por
hombre, dejando el esquema como empezó. A medida que avanzaban los
minutos, el partido se complicaba para los intereses rojiblancos, tal
fue así que en el minuto 64 Larrivey acortaba distancias
anticipándose a la defensa dentro del área pequeña. Valverde movía
ficha de nuevo y Berizzo ya había metido en el terreno de juego a
Santi Mina por Alex López. El técnico bilbaino dio entrada a
Iturraspe que reaparecía después de nueve semanas lesionado, para
reforzar el medio campo, por un laborioso Ibai Gómez, que daba
muestras de cansancio. Muniain paso a la banda y Beñat a la media
punta, regresando el Athletic al juego desordenado que tan malos
resultados había dejado esta campaña, al quedar anulados quizás
los dos mejores hombres sobre el campo hasta ese momento, siendo los
que habían dado criterio al juego Bilbaino. El dominio del Celta se
hacía abrumador con numerosas llegas peligrosas, haciendo tambalear
la victoria de los visitantes que se defendían como podían ante el
empuje Gallego. En las postrimerías del encuentro ambos técnicos
apuran los cambios, Valverde da entrada a Susaeta por Willians, quien
cuajo un excelente encuentro y Berizzo hizo lo propio con Hugo Mayo y
Cabral sustituidos por Bongonda y Hernández. El Celta apretó hasta
el pitido final en busca de rescatar un punto, pero la falta ce
acierto, le privo de ello, cosechando el Athletic tres puntos dudosos
por el buen hacer del Celta en la segunda mitad y merecidos por el
gran primer periodo donde se hicieron acreedores de mayor ventaja en
el marcador.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
15/03/2015
CELTA - ATHLETIC
La caricatura de la jornada 27
COLORIDO
Ya
parece primavera
en
este Athletic florido
desde
que es aguerrido
se
agarra a la quimera
de
la copa a un partido
con
su gabarra somera
1-2
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
14/03/2015
EMBALAIDOS
Un
Athletic lanzado y cargado de confianza, visita el complicado campo
del Celta, después de una semana fantástica. Los de Valverde no
deben de dormirse en los laureles, obligados a seguir sumando para
hacerse cuanto antes los necesarios cuarenta y tres puntos que suelen
firmar la permanencia de cualquier equipo en primera división. El
Athletic es al día de hoy un conjuntos, que comienza a saber a lo
que juega, confiá en su trabajo y muestra un estado físico
importante en estas fechas de la temporada, producto posiblemente del
cambio fundamental en el patrón de juego empleado. Las dos lineas de
cuatro con los exteriores del medio campo más bajos al igual que los
dos hombres punta, ayudan mucho en el devenir del encuentro en forma
positiva para los rojiblancos, quienes esperando por encima del medio
campo a su oponente, evitan un gasto físico extra innecesario, que
además les permite replegar con rapidez y eficacia para ofrecer las
ayudas sobre la linea defensiva, donde los rivales se sobre
posicionan en las bandas para buscar superioridad, de ahí todos los
problemas sucedidos durante la temporada en la conflictiva posición
del lateral izquierdo, por donde ha sufrido tanto el Athletic,
producto del nulo repliegue con el 4-2-3-1 y la presión alta, que
dejaba a los hombres exteriores y los dos medios centros muy lejos de
la linea defensiva. El celta que se espera para este encuentro, dista
bastante al de los dos primeros meses y medio de competición, con un
juego rápido y combinatorio saliendo desde a tras que le colocó
entre los diete primeros. Tácticamente si se parece bastante, pero a
nivel físico hace mucho tiempo que dejan mucho que desear. De
cualquier manera, los Gallegos cuentan en sus filas con hombre de
calidad en ataque, como, Orellana, Charles o Nolito, entre otros,
capaces de generar numerosas llegadas con peligro, el problema lo
tienen en la transición defensiva, ya que acumulan muchos efectivos
arriba, a los cuales cuesta recuperar la posición de manera
ordenada, producto del bajo estado de forma, algo que a estas alturas
de temporada sucede a muchos equipos, mientras que por contrapartida,
el cuadro de Valverde deja la sensación de que atraviesa por el
momento más dulce de la campaña, aspecto que puede ser determinante
en el acontecer de un encuentro que se presume igualado.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
14/03/2015
ATHLETIC 1 R MADRID 0
RESUMEN Y ANALISIS DEL PARTIDO
ATHLETIC 1-R. MADRID 0
La caricatura de la jornada 26
LA
BBC SIN EMISIÓN
Tras
el pitido inicial, los de Valverde salieron con las ideas claras, dos
lineas de cuatro y dos delanteros, con sus variantes. Al cuarto de
hora el partido transcurría con dominio alterno, entre dos equipo
tímidamente en busca del gol. Los Bilbainos se defendían bien con
Muniain entre los dos medios centros del Athletic unas veces y
Willian por dentro desde la izquierda en otras, generando
superioridad defensiva sobre el medio campo del Madrid. Por las
bandas tanto Balenciaga con Willians en la izquierda, como De Marcos
con Iraola en la derecha se entendían a la perfección en las
transiciones defensa ataque. Los de Ancelotti lo intentaban por la
derecha asociándose Isco con Marcelo tirando a Cristiano al centro,
pero el repliegue eficaz Bilbaino abortaba las intenciones de su
oponente. En el ecuador de la primera parte los de Valverde parecían
encontrarse cómodos y buscaban profundidad por las bandas ante el
escaso repliegue defensivo de los hombres adelantados del Madrid y a
los 25 minutos Iraola progresa por la derecha, profundiza, cediendo
al vértice del área grande, sobre Riko, quien centra un balón a la
altura del primer palo y Aduriz vuela para colocar el balón lejos
del alcance de Casillas, quien no da crédito a lo sucedido. El tanto
hace daño a los Madridistas y el ímpetu de éstos por buscar el
empate, hace que el equipo se parta en dos. Los Bilbainos se
defendían, con mucha solvencia desde las dos lineas de cuatro bien
juntas y dos delanteros como primera unidad de presión, prestando
muy buenas ayudas para contrarrestar las embestidas blancas y la
calidad de sus hombres. Se enfilaba la recta final de la primera y
Cristiano muy poco activo hasta el momento ocupaba la zona centro
dejando la banda izquierda, para Isco y Marcelo, tratando de
sorprender a la ordenada defensa rojiblaca, pero éstos no
encontraban las vías y recurrían a balones directos donde los donde
los defensores locales defendían con solvencia, sacando el balón
jugado por medio de un gran Muniain ofreciéndose siempre. Con el
tiempo consumido más el descuento y el 1-0 en el tanteador, llegaba
el final del primer tiempo, donde Bale, Benzema y Cristiano,
estuvieron inéditos.
Se
reanudaba la contienda con un Madrid decidido a por el partido y un
Athletic muy bien ordenado, con la defensa adelantada y una primera
linea de presión con Aduriz y Muniain, más en función de la banda
por la que atacase el rival, Willian o Iraola, formando en ocasiones
una linea de tres. Pero el empuje blanco obligaba de forma peligrosa
al Athletic a retroceder metros, dando sensación de peligro de forma
especial desde las bandas, con las incorporaciones de Marcelo y
Carvajal, a lo que los de Valverde respondían, con posesiones largas
y pausa para aplacar el ímpetu merengue. Los minutos pasaban y el
dominio visitante remitía, dando paso a peligrosas contras por parte
local. Consumida la hora de partido la tensión subía para un Madrid
necesitado de soluciones y embestía de nuevo con más corazón que
cabeza, obligando al Athletic a defender en su área. A Valverde no
parecía gustar lo que estaba viendo y en el minuto 20 Susaeta
sustituye a Muniain, cansado por el trabajo infatigable, tanto
defensivamente, como en las soluciones para sacar el balón desde a
tras. Susaeta se incrusta en la linea de medios, con Iraola y Riko,
dejando a Beñat más avanzado , entrando el partido en una fase de
ida y vuelta poco aconsejable para los intereses rojiblancos, quienes
acusaban de forma evidente el cansancio acumulado del partido copero
y a la media hora de la segunda parte, Willians, que firmó un gran
partido, cedió su sitio a Guillermo, restableciendo el orden,
volviendo Beñat a la sala de máquinas. Minutos antes Jese había
sustituido a Illarramendi, muy gris en el día de hoy y pitado por la
catedral. Los Bilbainos con el oxigeno de los cambios avisaban de
nuevo, con Iraola como protagonista, ofreciendo un centro pasado al
área donde Guillermo en segundo palo cede al punto de penalty y
como no, Aduriz adelantándose a su marcador, enviá al palo. El
choque avanzaba a su recta final y el Athletic había recuperado
terreno, por eso Acelotti agota sus opciones sacando primero a
Lucas silva por kroos y minutos después Chicharrito por Benzema.
Los nervios atenazan a los dos conjuntos, los blanco al ver como se
puede escapar el liderato y el Athletic por conseguir un triunfo de
calidad. Con un Madrid inoperante, en una jugada aislada, Bale mete
un balón confuso al área Bilbaina que de forma extraña pega en el
palo, para que posteriormente Exteita muy atento despejase el peligro
con apuros. El Athletic buscaba la ansiada victoria con posesiones
largas y pausa, ante un Madrid desquiciado que se empleaba a fondo
con malas artes. Con el luminoso del descuento arriba, Valverde
agotaba los cambios, dando entrada a Toquero por un extenuado Mikel
Riko. La catedral ruge esperando el pitido final, bufandas al aire y
el colegiado indica el túnel de vestuarios ante el delirio
rojiblanco y la decepción Madridista. Gran triunfo de calidad el
conseguido por el Athletic que sujeto a la perfección al líder de
la liga, superándole en todas las facetas del juego y
dejando
sin emisión a la BBC pero con el sonido de la AM (Aduriz y Muniain)
Muy alto.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
06/03/2015
DERBY
Un
clásico por lo alto
de
nuevo en la catedral
ante
temible rival
tan
duro como un canto
con
una contra letal
que
prepara el asalto
de
un Athletic en la final
1-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
06/03/2015
ILUSIÓN
RENOVADA
El caprichoso calendario a deparado después de la brillante clasificación del cuadro que dirige Valverde para la final de copa, uno de los enfrentamientos más clásicos de la competición, como lo es este Athletic , R. Madrid, en la catedral, donde los de Carlo Ancelotti, buscaran con ahínco una victoria que les permita seguir el frente de la clasificación en liga, con el permiso de un Athletic crecido que confirmó su buen estado de juego con la victoria ante el Español en Cornellá. El cuadro blanco cuenta con una pegada demoledora a partir de su tripleta atacante, mas la incorporación de Isco desde la segunda linea principalmente, con un juego directo a través de buenas aperturas a las bandas para aprovechar la velocidad de sus extremos y despreciando la posesión de la pelota, con la cual los merengues no se sienten muy cómodos, en la faceta defensiva son un rival que repliega con pocos efectivos dejando el trabajo a los cuatro defensa más los dos medios centros y la colaboración desordenada de sus jugadores de punta, lo que le crea más de un problema ante rivales aseados y con pegada. Por su lado el cuadro que dirige Valverde debe de continuar con el estilo de juego que mejor resultado le ha dado esta campaña, como son los dos lineas de cuatro más dos hombres avanzados, con Aduriz de punta ganando balones, generando prolongaciones y caídas para los jugadores exteriores, más Muniain por de tras, ofreciéndose para dar solución a la salida de la pelota por dentro con solvencia, buscando pases entre lineas, más las incorporaciones por las bandas de los laterales. El juego directo será la mejor arma rojiblanca cediendo la responsabilidad de la pelota al Madrid, quien no tiene muy claro lo que hacer con ella y evitando de esta forma pérdidas de balón en zonas comprometidas que facilitarían el juego a su oponente. La disposición táctica sin balón es clara, con la defensa adelantada y junta a la medular, más la primera linea de presión baja, para conceder muchas ayudas sobre la superioridad que genera su rival en las bandas con jugadores de excelente calidad individual.
El caprichoso calendario a deparado después de la brillante clasificación del cuadro que dirige Valverde para la final de copa, uno de los enfrentamientos más clásicos de la competición, como lo es este Athletic , R. Madrid, en la catedral, donde los de Carlo Ancelotti, buscaran con ahínco una victoria que les permita seguir el frente de la clasificación en liga, con el permiso de un Athletic crecido que confirmó su buen estado de juego con la victoria ante el Español en Cornellá. El cuadro blanco cuenta con una pegada demoledora a partir de su tripleta atacante, mas la incorporación de Isco desde la segunda linea principalmente, con un juego directo a través de buenas aperturas a las bandas para aprovechar la velocidad de sus extremos y despreciando la posesión de la pelota, con la cual los merengues no se sienten muy cómodos, en la faceta defensiva son un rival que repliega con pocos efectivos dejando el trabajo a los cuatro defensa más los dos medios centros y la colaboración desordenada de sus jugadores de punta, lo que le crea más de un problema ante rivales aseados y con pegada. Por su lado el cuadro que dirige Valverde debe de continuar con el estilo de juego que mejor resultado le ha dado esta campaña, como son los dos lineas de cuatro más dos hombres avanzados, con Aduriz de punta ganando balones, generando prolongaciones y caídas para los jugadores exteriores, más Muniain por de tras, ofreciéndose para dar solución a la salida de la pelota por dentro con solvencia, buscando pases entre lineas, más las incorporaciones por las bandas de los laterales. El juego directo será la mejor arma rojiblanca cediendo la responsabilidad de la pelota al Madrid, quien no tiene muy claro lo que hacer con ella y evitando de esta forma pérdidas de balón en zonas comprometidas que facilitarían el juego a su oponente. La disposición táctica sin balón es clara, con la defensa adelantada y junta a la medular, más la primera linea de presión baja, para conceder muchas ayudas sobre la superioridad que genera su rival en las bandas con jugadores de excelente calidad individual.
Partido
interesante en San Mames donde el Madrid se juega seguir dependiendo
de sí mismo obligado a la victoria y el Athletic liberado de
urgencias buscará un triunfo de calidad, que confirme el buen
momento que atraviesa.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
06/03/2015
EL
ATHETIC Y EL MISMO
Se
alcanzó la final
que
merece la afición
ahora
espera un rival
que
se suele dar muy mal
más
en esta ocasión
será
el Athletic campeón
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
05/03/2015
Y
SALIO EL SOL
La
escasa fiabilidad de este Athletic generaba dudas sobre la
consecución del pase a la gran final de copa, pero por fortuna y de
forma agradable, los de Valverde salieron al césped de Cornellá
con una idea en la mente ¡La victoria! Desde los instantes iniciales
los rojiblancos transmitían confianza, controlando el juego dando
sensación de peligro, desde una disposición táctica muy adecuada
con las dos lineas de cuatro, donde Willians e Iraola como falsos
exteriores actuaron en el medio campo, ofreciendo buenas transiciones
defensa, ataque, aportando cosas muy interesantes en ambas facetas,
destacando la calidad de Iraola en los centros al área y las ayudas
defensivas aportas por Willians quien recuperó muchos balones en la
zona de medios. De la faceta ofensiva se encargaron dos colosos el
día de ayer, como lo fueron el incombustible Aduriz quien abrió las
puertas al pase con un gran tanto cerca del minuto quince de la
primera y un molesto Muniain que
volvía
locos desde la zona de tres cuartos por dentro fajándose de sus
marcadores, creando superioridad y dando soluciones a la salida del
balón para los pivotes. Con el marcador a favor el Athletic mantuvo
el ritmo y la posición en el campo sin ceder un ápice a su
oponente, controlando la situación con un juego directo sobre el
gran Aduriz por arriba, bien asistido desde los dos falsos exteriores
Iraola y Willians quienes con Muniain ganaban las caídas dando lugar
a segundas jugadas y ofreciendo un repliegue rápido y ordenado, que
concedió pocas opciones a los pericos de ejecutar su juego con
desplazamientos largos sobre sus hombres rápidos, quienes en esta
ocasión a penas encontraron espacios. Con un Athletic superior
pasaban los minutos a favor de la parroquia rojiblanca, pero en el
fútbol ya es sabido que cualquier jugada aislada puede cambiar el
rumbo del partido. Los blanquiazules no inquietaban prácticamente
la meta de Iago Herrerin, muy seguro hasta su lesión y todo hacia
presagiar que se llegaría al descanso con ventaja rojiblanca y así
fue pero no sin antes anticiparse Etxeita a la defensa local en un
saque de esquina botado por Iraola convirtiendo el segundo para el
Athletic ante el delirio de los cientos de aficionados que se dieron
cita en Cornellá. Con el cero, dos, enfilaban túnel de vestuario
los dos equipos. En la reanudación se esperaba un Español lanzado a
por todas, pero no fue así y los de Valverde se adueñaron de la
pelota y del partido siendo quienes generaban mayor sensación de
peligro, ante un Español que por momentos se venía a bajo ante la
superioridad rival, con la obligación de conseguir tres tantos sin
que los Bilbainos marcasen de nuevo el cuadro de Sergio Gónzález
apurabas sus escasas opciones en la recta final con muy poca fe,
hasta que el colegiado decidió dada por concluida la contienda, ante
la decepción local quien producto del buen resultado obtenido en la
ida soñaba con enfrentarse a su eterno rival en una final y el
contraste de los Bilbainos, emocionados, quienes con todo
merecimiento se colaron en la final de copa para ajustar cuentas con
el molesto Barcelona. Júbilo entre la parroquia Bilbaina por la
buena imagen de su equipo y la posibilidad de conseguir un título
que le de el pase a Europa la próxima campaña.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
05/03/2015
TÓCALA
OTRA VEZ
En
busca de otra final
para
endulzar la memoria
y
engrosar nuestra historia
irá
este Athletic venial
con
su escasa oratoria
haber
si suena el timbal
1-1.......
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
03/03/2015
PASAR
O PASAR NO HAY OTRA CUESTIÓN
Después
de esta bocanada de aire fresco que supone la victoria ante el Eibar,
los de Valverde afrontan el partido más importante de la temporada,
por ser el siguiente, además de jugarse una plaza en la tan ansiada
final de copa, la cual está generando no poca controversia de forma
incomprensible por la posibilidad de que la mencionada final se
pudiera celebrar en San Mames, algo que solo tiene connotaciones
positivas para el club, la ciudad y la afición, por razones obvias,
que excepto alguna mente estrecha, cualquiera alcanza a ver, sin
necesidad de ser muy avispado. Sin duda alguna las mismas sensaciones
que se experimentan desde Bilbao, seguro se estarán viviendo en la
ciudad condal, ya que los pericos tampoco disputan un evento de este
calibre desde la temporada 2005/2006 donde se alzaran con el triunfo
ante el Zaragoza , con el añadido de la opción de enfrentarse a su
eterno rival, algo que siempre resulta aun atractivo extra. El
Español milita en una zona cómoda en la tabla, situación que
concede tranquilidad para afrontar este último envite hasta la gran
final, de manera que seguro pondrá todas su energías para auparse
con el pase arropados por su parroquia, sin tener que poner un ojo en
el compromiso domestico. Los de Sergio González, son un conjunto
competitivo como demuestra su marcha en el campeonato, a través de
un juego ordenado desde el cual se sienten cómodos de igual manera
con la pelota que si ella, siendo su mejor arma la velocidad de sus
hombres de arriba y su punto débil el repliegue en determinadas
fases del los partidos. El empate a un tanto concede ventaja a los
locales pero los de Valverde ya han podido comprobar de forma propia
recientemente, como la paciencia será uno de los mejores aliados
para pasar la eliminatoria, desde el orden, las ideas claras y la
linea de presión baja, para no conceder facilidades al rival, como
ha sucedido en tantas ocasiones esta campaña, en cualquier
competición. Quizás la disposición adecuada pudiera estar en una
linea de cuatro defensas con Iraola, Etxeita, Laport y Balenciaga,
otra linea de cuatro con San Jose, y Rico en el medio, más Ibai y
Susaeta de exteriores, por el repliegue defensivo que ofrecen y
Aduriz con Muniain en el ataque. Luego será el partido quien demande
variantes o recursos.
Choque
definitivo para adquirir una plaza en una final que este año no
lleva premio Europeo y que esta generando en Bilbao menos ilusión de
la esperada, a través de una elecciones orgánicas que están
creando mal estar entre la afición Bilbaina.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
03/03/2015
ARMADOS
Se
corrigieron errores
para
un partido obligado
donde
un Eibar agobiado
perdió
sus aspiraciones
de
vencer al gran hermano
y
quedar como señores
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
01/03/2015
GOLPE
DE AUTORIDAD
Victoria
justa y merecida para un Athletic ordenado que corrigió bien los
errores desde la cómoda disposición de las dos lineas de cuatro.
Los Bilbainos comenzaron con más voluntad que fútbol cargando el
juego sobre Muniain en una posición más acorde a sus
características , como es la de enganche entre lineas. Con dominio
territorial rojiblanco, los armeros avisaban en el minuto 15 por
medio de M. del Moral a través de un disparo dentro del área por
la izquierda, donde Iraizoz debió de emplearse a fondo. Pero los de
Valverde respondían con peligro en sendos remates primero de
Guillermo y luego de Willians, que Jaime resolvía con acierto,
cuando corría el minuto 20 de partido. Los dos contendiente estaban
lanzados a por el gol, entre el desorden y la imprecisión, ganando
la linea ofensiva la partida a las defensas. Con el transcurso de los
minutos, el juego se asentaba y los de Valverde buscaban pausa en el
manejo de la pelota, orientando este sobre las bandas en busca de
espacios, donde predominaban la ambigüedad a la hora de sacar el
cuero jugado por los dos conjuntos. Los Bilbainos centraban sus
acciones por la banda derecha para encontrar la velocidad de Willians
y el desborde de De Marcos, más el apoyo por dentro de Muniain. Muy
activo y seguro en esa posición. En el minuto 35 Willians fuerza un
saque de esquina, que saca Ibai en corto sobre Muniain, este prolonga
para DE Marcos en el vértice de área grande, quien pone un centro
dentro del área chica
para que Gurpegi
libre de marca ante la pasividad de la defensa rival coloque el 1-0
en el marcador. El tanto hizo daño en los locales pasando minutos de
verdaderos apuros y los rojiblancos trataron de aprovechar otra vez a
balón parado en un buen servicio de Ibai, sobre la meta rival que a
punto está San José de enviar a la red. El Athletic lo intentaba
ante el apuro armero y Willians sirve desde la derecha un buen pase
al segundo palo donde Muniain remata obligando a Jaime a lucirse.
Camino del minuto 45 el Eibar empujaba buscando la igualada, con
escaso peligro y muchas dudas con el balón, ante un Athletic ya
replegado con orden en espera del pitido final, con el cual enfilaron
túnel de vestuarios, donde los de Valverde hicieron méritos para
llevar mayor ventaja en el marcador.
En
la segunda mitad Garitano mueve el banquillo dando entrada a Villa
por Lillo, lateral por lateral, posiblemente para dar mayor
profundidad al juego, por la banda izquierda. En la reanudación los
locales salen con ganas de buscar la igualada y nada más comenzar M.
del Moral avisa con un disparo, obligando a enviar a Iraizoz a saque
de esquina. El partido se desarrollaba con un Eibar laborioso y
dominador, pero impreciso en la linea de creación
y
un Athletic a la expectativa bien arropado, pero Valverde no parece
verlo claro y a los 15 minutos Aduriz sustituye a Guillermo superado
por su marcador y el partido comienza a entrar en una situación de
ida y vuelta, poco recomendable para los interese del Athletic, que
presiona más arriba dejando espacios entre lineas. A los 20m minutos
Garitano apura sus opciones, metiendo dos cambios, Saul por Dani
Garcia y Lara por Piovaccardi, en busca de la igualada. Los armeros
comienzan a encontrar espacios producto de la presión del Athletic
más alta y Valverde ordena cerrar lineas, para jugar balones largos
sobre Aduriz y la solución que ofrecía Muniain por dentro, tanto en
las caídas como en la salida del juego, para Riko y San José.
Encarando la recta final Valverde no quiere asumir riesgos y da
entrada a Iraola en lugar de Willians, subiendo a De Marcos a la
posición de exterior y ocupando el primero la de lateral. Confirmada
la corrección los Bilbainos cierran filas, con el marcador
favorable, para no asumir riesgos innecesarios, mientras los locales
imprecisos apuran sus escasas oportunidades, con garra y movilidad
sin balón, pero fueron los rojiblanos que apenas habían inquietado
la meta de Jaime en este segundo periodo, los que generaron peligro
con un buen disparo de Iraola que se va al palo, en las postrimeras
Valverde agotó el último cambio, dando entrada a Susaeta por Ibai,
quien cuajo una buena actuación, siendo generoso en la transición
defensa ataque, que dio empaque a su banda. Con los locales rendidos,
dando sensación de no encontrar el camino del gol, los Bilbainos
esperaban alguna contra bien resguardados para finiquitar el choque
en espera del tablero con el tiempo extra, entre posesiones largas
que llevaría a los del Valverde al pitido final. Victoria importante
para el Athletic, que se ve aliviado en la tabla y servirá para
coger confianza de cara a la semifinal de copa ante el Español en
Barcelona.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
01/03/2015
DISCONTINUO
Tendrá
el conjunto armero
bien
cargada la escopeta
para
disparar primero
y
resolver la papeleta
ante
un Athletic pasajero
fugaz
como una cometa.
1-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
27/02/2015
LOS
CHICOS DE EIBARPOOL
Difícil
compromiso ante el Eibar para un Athletic eliminado recientemente de
la Europa League con todo merecimiento y el consiguiente golpe
anímico que esto supone, más cuando todos los factores jugaban a
favor de los Bilbainos. Los de Valverde deberán de sobreponerse al
golpe europeo rápidamente, ya que el compromiso ante los armeros se
tercia fundamental en la lucha por la permanencia para ambos,
igualados a punto en la tabla y necesitados de una victoria que los
aleje del peligro. Tanto Eibar como Athletic manejan cifran muy
similares, donde los locales se destapan como equipo más realizador
que los Bilbainos , quienes a domicilio tan solo han conseguido siete
dianas en esta preocupante campaña, donde no han sido capaces de dar
con un estilo de juego eficaz, que otorgue la tranquilidad necesaria
para afrontar los encuentros. Las características de Ipurua, seguro
van a favorecer al conjunto de casa, por sus estrechas dimensiones,
donde sus jugadores tienen bien cogidas las distancia y seguro será
un inconveniente para este maltrecho Athletic. El Eibar de esta
campaña no es aquel equipo recio y peleón que empujaba a su rival a
base de fuerza y pelotazos largos. Se muestran como un conjunto muy
evolucionado capaz de tener la posesión de la pelota con muy ben
criterio, gusto en la elaboración del juego y que genera llegadas
continuas con peligro desde las bandas, lugar por donde si el
Athletic no soluciona los desajustes, se le puede escapar el enésimo
partido de esta campaña, ya que cuando ejercen la presión alta
abriendo las lineas en vertical, además de generar espacios a su
oponente, repliegan sin orden y por lo tanto carentes de eficacia, lo
cual propicia movimientos en el esquema defensivo que producen fallos
de bulto, algo que indudablemente aprovechas los contrarios para
convertir las ocasiones en goles, que a la postre cuestan el partido.
Estadio
complicado para visitar con la semifinal de copa a la vista y la
visita a la catedral del todo poderoso R.Madrid en liga.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
27/02/2015
RESUMEN Y ANALISIS DEL PARTIDO
ATHLETIC 2 - TORINO 3
La caricatura de la jornada
DESAJUSTE
Lo
malo de este pasaje
no
fue el planteamiento
jugado
sin conocimiento
si
no el triste desenlace
con
todo a favor de viento
y
en favorable paraje
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
27/02/2015
CORTACIRCUITO
Lamentable
partido el firmado por un Athletic quien desde el principio no supo
entender las cosas, falto competitividad y oficio. Evidentemente
Valverde no entendió nada de lo sucedido en la ida, al tirar de un
recurso que allí le dio resultado, como podía haber perdido la
eliminatoria. El regreso a los tres centrales para un conjunto que
pretende jugar con la linea defensiva adelantada, resulta un
inconveniente ya que la salida al fuera de juego puede resultar
peligrosa por el exceso de jugadores acumulados, razón par la cual
la inercia llevará la linea cerca del área. El día de hoy no jugó
Aurtenetxe a quien con la escasa participación y confianza con la
que ha contado, se le han adjudicado demasiadas responsabilidades.
Hoy lo hizo De Marcos por la izquierda y se convirtió en el mejor
del Torino, fue el causante de los tres tantos encajados frente a un
conjunto Italiano ordenado y asustado que se frotó las manos con la
autopista izquierda donde a este lateral como suele ser habitual, ni
está ni se le espera, pero claro hoy ha sido mala fortuna. Si
Valverde había colocado tres centrales para contrarrestar el juego
Turines, debía de haber contado con que el jugador que actuó por la
izquierda en posición de lateral, devolvió la superioridad al rival
con su inexistente presencia defensiva , falta aptitud, concentración
y orden, pero que aún así termino el choque. Eso sí metió un gol,
pero cualquiera que deambule por el campo a su aire seguro que
también caza alguna. El planteamiento fue erróneo a nivel táctico
y de los elemento elegidos, pero tampoco acertó en los cambios,
dejando al principal problema sobre el terreno de juego y
sustituyendo al futbolista que mayor sensación de peligro daba junto
a Muniain, como fue el caso de Benat, muy activo y acertado, dejando
también sobre la cancha a un Aduriz anulado que aportó muy pocas
cosas diluyéndose en el partido. El encuentro de hoy hubiera sido
para jugar con un sistema que ya le ha dado a Valverde muchas cosas
cada vez que lo emplea esta temporada, como son las dos lineas de
cuatro, algo que hubiera permitido conceder las ayudas necesarias en
las embestidas rivales y anular la superioridad que emplea sobre los
centrales, cediendo poco espacio y obligando a su contrincante con la
eliminatoria en contra a asumir riesgos, desde su escasa
construcción del juego, obligandole a situaciones imprecisas que
hubieran facilitado la contra para los rojiblancos, en lugar de
entrar en un corre calles donde quien más tenía que perder fueron
los Bilbainos. Mal partido el firmado por un Athletic que llevó el
choque a donde le interesaba a su rival y como no podía ser de otro
forma perdió la eliminatoria.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
27/02/2015
ATHLETIC - TORINO
La caricatura de la jornada
ENTENDIMIENTO
Si
se guarda la distancia
midiendo
la embestida
se
tomará la medida
para
no caer en desgracia
ante
este toro de lidia
que
buscará una cornada
desde la fuerte
embestida
2-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
25/02/2015
MANTENER
EL COMPÁS
A
pesar de la trabajada victoria en liga los Bilbainos no terminan de
escapar de la zona baja, ya que todos los rivales aprietan para
abandonar estas posiciones.
Ahora
hay que afrontar la vuelta de estos 1/16 de la Europa League, choque
que llega con un estado de ánimo más positivo por las sensaciones
que trasmite el equipo y el resultado favorable cosechado en Turin.
Claro que los partidos o las eliminatorias no se ganan con la
impresión o con lo que se hizo ayer, cada partido es diferente y se
ha de preparar a conciencia. Los rojiblancos supongo habrán
aprendido la lección de historia impartida por el cuadro italiano en
la ida, donde dejaron claro, que son un conjunto muy limitado con la
pelota, pero que si les dejas espacios, conocen muy bien su oficio,
con pocos conceptos pero muy claros, desde donde son capaces de sacar
petroleo al menor descuido, con la sobre posición empleada por su
técnico, al colocar tres jugadores sobre los centrales rivales, en
busca de superioridad por dentro y liberar las banda para la subida
de los laterales. El exceso de efectivos en el centro del campo por
parte del Torino tampoco invita a un juego de combinación para los
de Valverde, quienes esta campaña no están muy acertados en esta
faceta, razón por la cual con la eliminatoria a favor no hay motivo
para un juego precipitado, que propicie contra golpes a su rival
facilitándole el trabajo. Al Athletic de inicio le conviene un
juego con desplazamientos largos a las bandas, en busca de caídas y
rotaciones entre la linea ofensiva, con hombres rápidos capaces de
ganar la espalda rival y a partir de aquí será el partido quien
marque las pautas a seguir, obligando de esta forma a exponer a su
oponente, prescindiendo de la presión alta y en vertical que no
conduce a nada bueno, dejando las lineas junta y adelantadas para dar
sensación de peligro constante. Partido complicado donde el saber
competir puede decantar la eliminatoria.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
25/02/2015
GRAN
PASO
parecía
muy complicado
sacar
el partido adelante
más
el cambio de talante
favoreció
en el resultado
y
este Athletic lanzado
mereció
acabar por delante
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
22/02/2015
CON
FUNDAMENTO
Tras
el buen resultado conseguido ante el Torino, los de Valverde
necesitados de puntos buscarán la victoria ante un Rayo al que
tampoco le sobran. El balón comenzó a rodar sobre el césped de la
catedral, entre dos equipo en busca del triunfo, con las lineas
adelantadas, cediendo poco espacio y mucha presión en el centro del
campo. Sin un dominador claro los Bilbainos llegaban con más peligro
a la meta de Toño y antes del cuarto de hora Aduriz en una buena
acción por la banda centra dentro del área sobre Unai López quien
solo envía la pelota fuera, de manera incomprensible. El choque
transcurría sin un dominador claro, con un Athletic más peligroso,
quien en el minuto 24 en un servicio de Susaeta a balón parado
está punto convertir el primero, con remate de Laport, que saca
Toño de manera providencial. Los minutos pasaban con partido de ida
y vuelta, cuando Valverde a los 34 minutos decide sustituir a Unai
López, quien estaba cuajando una buena actuación para dar entrada a
De Marcos. Posiblemente en busca de velocidad sobre la espalda rival.
Dentro de los mismos argumentos y un Rayo que inquietaba poco la meta
de Iraizoz ambos contendientes enfilaban túnel de vestuarios. En el
inicio de la segunda mitad los Bilbainos salieron con ritmo y ganas
en busca del gol, haciendo retroceder a rival quien se defendía con
orden. El dominio no daba sus frutos por la falta de claridad en los
últimos metros, sin inquietar en exceso la meta rival. A los 20
minutos Willians sustituía a Muniain tratando de dar frescura al
ataque Bilbaino y Paco Gemez apuraba sus opciones sacando a Manucho.
Producto del dominio el cuadro de Valverde llegaba con insistencia a
la meta rival, mostrando un excelente tono físico, a pesar del poco
tiempo para recuperar. Los minutos avanzaban y los rojiblancos
buscaban con insistencia el gol volcados sobre la portería del Rayo
y cuando parecía que todo podía finalizar en tablas, Aduriz
resuelve una jugada embarullada enviando la pelota dentro de la meta
rival, colocando el 1-0 que al postre sería definitivo. Partido muy
completo ante un buen rival, que poco pudo hacer sobre la gran
disposición de los pupilos de Valverde, quienes se hicieron
acreedores a la victoria sumando tres puntos vitales para dar
tranquilidad en la tabla en vista de los compromisos venideros.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
22/02/2015
PALO
Y …........
Vendrá
a por la victoria
este
Rayito valiente
con
su juego exigente
a
poner la zanahoria
a
un Athletic inconsciente
que
no aprende de la historia
1-2
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
21/02/2015
LECTURA
Tras
el partido de Europa League ante el Torino hay que sacar
conclusiones, los Italianos demostraron a pesar de las facilidades
concedidas por el Athletic, que son un conjunto de segunda fila en
una competición como la liga Italiana venida a mensos. Resaltar la
buena actuación de Beñat desde su posición natural, al igual que
la de Muniain, también circulando por una zona más adecuada a sus
condiciones, la calidad de Borja Viguera y el buen hacer de Willians,
elementos que dejaron un mensaje claro para el técnico. Sobre el
partido ante el Rayo debemos de tener en cuenta, que poco o nada
tendrá que ver con el de Turin, ni en velocidad y mucho menos en
juego, ya que los de Paco Gémez practican un fútbol, veloz,
combinatorio y con mucha presión, lo que se dice un partido de
altura. Si el Athletic se empecina en subir las lineas y presionar
como pollos sin cabeza, me temo que este rival no va a desaprovechar
las facilidades llevándose el envite por obligación. Como añadido
al problema los Bilbainos al día de hoy no están para un
intercambio de golpes, a pesar de la ficción vivida ante el Torino o
para llevar el peso del partido con la posesión del balón y menos
ante un rival de las características del Rayo. Si el cuadro que
entrena Valverde quiere sacar algo positivo en este encuentro, será
a través de las dos lineas de cuatro juntas, sin ceder espacios y
con buenas ayudas, tratando de salir con velocidad, por los espacios
que concede su rival producto del juego abierto. Difícil compromiso
para un Athletic obligado a ganar, ante un rival de calidad.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
21/02/2015
TORINO 2 - ATHLETIC 2
RESUMEN Y ANALISIS DEL PARTIDO
POR
NATURALES
Supo
manejar al toro
a
pesar de las cornadas
luego con dos
estocadas
hizo
callar al aforo
de
una grada entregada
en
una tarde soñada.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
19/02/2015
EL
MANSO
Tan
magnifico como sorprendente el resultado cosechado en principio por
los Bilbainos en Turin, ante un Torino que resulto menos fiero de lo
que parecía sobre el papel.
El
partido comenzó con esa presión alta por parte del Athletic que
tanto daño le hace lo mismo jugando contra equipos se saben sacar el
balón como el caso del Barcelona, que ante conjuntos caso del
Torino, con un juego lento, ramplón y previsible al que le facilitó
mucho las cosas una disposición tan abierta. Comenzaba el encuentro
con un Athletic animado en busca de su oponente desde el inicio, con
Mikel Riko actuando de falso media punta, mientras los locales
esperaban ordenados su oportunidad. Producto del dominio inicial
cerca del minuto diez en una buena acción de Borja Viguera, quien
penetra en el área escorado a la izquierda para colocar un pase
horizontal sobre Willians, que solo tiene que empujar al fondo de la
meta defendida por Padelli. Con el preocupante 0-1 para la parroquia
Italiana su equipo adelantaba filas pasando a dominar el encuentro,
fruto de lo cual llegó rápidamente en empate en una jugada
desafortunada donde entre Aurtenetxe y Maxi López colocaron la
pelota lejos del alcance de Iago Herrerin.
Con
un Athletic paciente en la elaboración del juego pero poco profundo
a pesar de la buena actuación de Willians y Viguera muy activos
mientras estuvieron en el terreno de juego. El Torino dominaba la
situación aprovechando la falta de cobertura Bilbaina en la banda
izquierda, metiendo tres jugadores sobre los dos centrales del
Athletic, más otro jugador abierto en banda, lo que obligó a
Aurtenetxe a prestar ayudas sobre los centrales, descuidando la
banda, por la falta de cobertura por esa zona, lo que propició que
llegase tarde para tapar las incursiones del jugador exterior rival,
situación por la cual llegó el segundo tanto local a falta de pocos
minutos para finalizar la primera mitad. Con 2-1 en el tanteador
enfilaron túnel de vestuarios, los de Valverde con un grave problema
por solucionar, el cual hubiera tenido remedio, si en lugar del
4-2-3-1 con la linea de presión tan alta, la disposición de inicio
fuera 4-3-3 con Riko más Beñat como de interiores
y
San José de medio centro, de manera que en este caso Beñat fuera
quien diera la ayuda sobre la banda de Aurtenetxe, solucionando el
problema, el lugar de hacerle responsable del resultado, como quedo
en evidencia al ser sustituido a los diez minutos de la reanudación,
por Iraola para colocar a De Marcos como lateral Izquierdo y a
Gurpegui quien sustituyo a Viguera como central solucionando el
problema. La segunda parte comenzó como finalizó la primera, con un
Torino dominador y un Athletic expectante, hasta que llegaron los
cambios, donde Gurpegi paso a reforzar la zona de centrales,
solucionando el problema de superioridad numérica empleado por su
rival y a partir de ahí los rojiblancos fueron dueños del
encuentro, desplegando el mejor juego, producto del cual llegó el
empate en el minuto 72 en una jugada a balón parado que Gurpegi
peino hacia a tras en parábola haciendo inútil la estirada de
Padelli, desde aquí hasta el final los de Valverde gozaron de
llegadas con peligro e incluso un larguero pero la pelota no quiso
entrar llegando al final de la contienda con el empate a dos. Buen
partido Del Athletic ante un Torino decepcionante que llegaba con la
vitola de favorito.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
19/02/2015
EL
TRÁMITE
Se
habla de rotaciones
más
quien juegue da igual
hasta
incluso el rival
en
las tres competiciones
pues
no se ven los galones
cada
partido trivial
con
resultados pelones
2-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
17/02/2015
VARADO
Los
Bilbainos regresan a Europa tal y como dejaron la competición a
mediados de diciembre, sin pena ni gloria, el problema es que es este
espacio de tiempo los de Valverde no trasmiten la sensación de haber
mejorado en nada y arrastran los mismos problemas, pero con menor
margen de maniobra. La paupérrima marcha en la liga flirteando con
los puestos de descenso, tampoco ayuda demasiado a encarar las otras
competiciones con garantías, ya que donde hay que jugarse los
cuartos es en la competición domestica y no sería de extrañar que
en cuatro semanas los rojiblancos estuviesen en una competición y
debatiéndose con los puestos de descenso . Es cierto que a todos
nos gustaría disputar las eliminatorias de la Europa League con
todo y a por todas, como debe de ser, pero son demasiados partidos y
esfuerzos que tampoco te garantizan el éxito, pudiendo pasar factura
dentro de la complicada situación en la liga. El rival del Athletic
en estos 1/16 de final llega en un gran momento de juego y
resultados, ademas de un excelente tono físico. Con 32 puntos en 23
partidos los de Turin han enderezado el rumbo, producto del mayor
acierto de cara a gol con 26 tantos y una buena defensa, la cual ha
encajado 24 dianas. Por su lado el Athletic con esos 20 tantos
conseguidos y su escasa profundidad en el juego, le convierte en un
equipo poco fiable en ataque y vulnerable en defensa producto de los
31 goles encajados en 23 partidos, números de aspirante al descenso,
que siendo honestos poco podrá hacer ante escuadras que llegan a
este tramo de la competición en su mejor momento. No se trata de
descartar la competición ya que esta va poniendo a cada uno en su
sitio, pero si seria aconsejable reservar jugadores importantes para
el vital envite ante el Rayo, dando minutos a quienes menos han
contado para el técnico haber si alguien se hace con un hueco en el
once, lo cual seria una gran noticia. Partido complicadísimo en el
Olimpico de Turin, donde la eliminatoria puede quedar prácticamente
resulta a favor de los Italianos.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
17-02-2015
AGONÍA
Si
no se gana un partido
ante
un rival directo
se
bajara algún puesto
hasta
acabar pedido
por
eso es el momento
de
buscar un revulsivo
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
15/02/2015
EN
VASCO Y NEGRO
Tarde
carnavalera en los Carmenes entre dos equipos caracterizados de
segunda que ofrecieron un pobre espectáculo pero a cara
descubierta. El ritmo y la velocidad a la que se jugó el partido
fueron suficiente exponente para saber que no pertenecía a la
categoría que representan. De inicio ambos contendientes se jugaban
mucho en este envite, pero por lo presenciado en el terreno de juego,
más parecía un partido benéfico entre dos conjuntos que jugaban
andando ¡Eso sí ! Pero con orden. Los rojiblancos llegaban
tímidamente sobre la meta local de forma previsible, mientras el
Granada defendía a placer en espera de coger alguna contra, que a la
velocidad con la que se jugaba el encuentro sería difícil hacerla
efectiva. Sin ocasiones, juego, intensidad o un dominador claro
llegaba el descanso. La segunda mitad comenzó con el mismo sopor
que finalizo la primera, tímidas llegadas visitantes y contragolpes
baldíos por parte local, hasta que faltando veinte minutos para el
final, el amable trencilla con los rojiblancos expulso a Insua por
una dura entrada sobre Susaeta dejando a los locales con diez. A
partir de este momento y hasta el final la decoración del partido
cambió y cuando todo parecía apuntar en favor Bilbaino, los de
Valverde que ya habían hecho pocos méritos para llevarse el
choque, desaparecieron siendo el Granada quien ante la inoperancia
rival y en inferioridad, firmara los mejores minutos haciéndose
acreedor del triunfo, que no llegó solo por la falta de puntería.
Lamentable imagen la ofrecida por el Athletic, que se desploma día a
día ante la pasividad de los mandatarios.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
15/02/2015
GRANADA - ATHLETIC
La caricatura de la jornada 23
MAL
ASUNTO
A
su paso por Granada
el
río Darro la baña
cual
presidente que engaña
diciendo
que no pasa nada
preparando
la campaña
para
seguir en la pomada
ajeno
a la temporada
0-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
13/02/2015
JAQUE
Malos
tiempos para un Athletic que se tambalea cual púgil noqueado en el
cuadrilátero desorientado al que todo le da vueltas en espera de la
fatal caída. La visita a Granada llega en una situación peliaguda
donde los de Valverde están tan necesitados como su oponente en
sumar los tres puntos, donde el empate solventaría más a los
Andaluces, quienes ganarían la diferencia de goles producto de la
victoria cosechada en la catedral al inicio de la competición. Si el
Athletic saliera derrotado de los Cármenes, poco abría que pensar
en el resto de competiciones, ya que un tras pies ante el Rayo en la
siguiente jornada, encendería de lleno las alarmas quedando en la
obligación de tomar decisiones drásticas a nivel deportivo y porque
no institucional con responsabilidad y pensando en el Athletic. Los
Bilbainos a falta de diez y seis jornadas para finalizar la
competición la sensación que trasmiten es de sufrimiento, en un
equipo que cada día hace peor las cosas donde multitud de jugadores
estan a verlas venir, historia ya conocida en muchos equipos que de
salida aspiraban a grandes cosas y acabaron con sus huesos en
segunda. El problema es que hay una excesiva cantidad de
irresponsables, que no se por que ley no escrita creen que el
Athletic no puede bajar a segunda y con extraños argumentos que poco
o nada tienen que ver con la entidad Bilbaina y menos con el fútbol,
dan cobertura a las tropelías del nefasto presidente, quien ha ido
desmontando piedra por piedra el fantástica plantilla que teníamos
para convertir el Athletic en un equipo de taberna con jugadores
afines muy bien pagados, pero incapaces de colocar al Athletic en una
posición más acorde a lo que representa la institución. Si el
ominoso presidente tuviera algo de vergüenza y pensase un ápice en
la institución rojiblanca, lo último que hubiera hecho es
presentarse a la reelección ya que entre él y el ínclito aciago
entrenador anterior, desquiciaron a un excelente grupo de jugadores,
muchos de ellos apartados y todos criticados por no ser afines al
régimen implantado por dos truhanes de tomo y lomo, sobre todo tomo.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
13/02/2015
PRONOSTICO
RESERVADO
Es
que ya ni se sujeta
en
el mismo San Mames
un
Athletic sin arnés
al
ritmo de la veleta
que
le pone del revés
cual
el viento a la cometa
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
12/02/2015
TOMBOLA
De
poco le sirvió a Valverde en esta ocasión el cambio radical del
sistema, algo que tenía que ocurrir tarde o temprano, ya que son
demasiados meses insistiendo en algo que no funciona y lo que es peor
trabajando en ese sentido, para luego salvar los muebles recurriendo
a una forma de hacer las cosas sencilla y correcta que ha dado sus
resultados, pero al final si uno no se decide por lo que funciona
acaba por bloquear a la plantilla, perdiendo la confianza, entrando
en una deriva de improvisación poco recomendable. Ante este buen
Español el Athletic ofreció dos cosas muy claras, que el equipo se
cae a la media hora de juego, gane, empate o pierda y que quien tiene
que levantar esto, se hunde día a día cada vez más en el
desconcierto. Los Bilbainos arrancaron el choque con orden e
intención, incluso se adelantaron en el marcador al poco de comenzar
el encuentro, pero a medida que avanzaban los minutos se desdibujaban
por momentos ante la tímida presión rival. Para la media hora
habían desaparecido siendo los pericos quienes dominaban el choque
generando situaciones de peligro producto de lo cual llego el empate
en el treinta y cinco de la primera mitad, algo que se veía
venir. Con esta sensación ambos contendientes enfilaban el túnel de
vestuarios. En la reanudación se esperaba un Athletic más decidido
en busca de gol para encarrilar la eliminatoria, pero su oponente
consciente de la inoperancia rojiblanca salió decidido a solventar
el choque, prácticamente desde el comienzo de la segunda mitad,
gozando de numerosas llegadas con peligro y alguna ocasión clara que
marró por fortuna para los Bilbainos, quienes salieron vivos de
milagro en este primer envite. Preocupante imagen la ofrecida por un
Athletic que ya no responde a las variantes tácticas sencillas
empleadas en otros momentos que dieron su fruto, más que por lo que
pueda suceder en la vuelta de copa, por la situación tan complicada
por la que atraviesa en liga.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
12/02/2015
La caricatura de la jornada
ATHLETIC - ESPAÑOL
Copa ida 1/2
IRONÍA
Con
tan buenas sensaciones
ante
otro Catalán
si
no se suelta el hilván
podemos
ser campeones
de
esta copa talismán
que
se trata con Honores
1-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
10/02/2015
VOLVEMOS
A LAS ANDADAS
Da
gusto ver como desde diferentes sectores de la afición Bilbaina, se
rezuma optimismo por todas partes para este primer envite de copa,
producto del majestuoso partido ofrecido por los de la catedral ante
el Barcelona. ¡Ni que hubiéramos ganado! El partido ante los azul
grana fue el fiel reflejo de otros partidos nefastos como los de
Elche, Córdoba, Granada o Deportivo, por citar algunos, ésto se
llevaron los puntos por la mínima debido a su condición de equipos
modestos., mientras los Catalanes endosaron una goleada importante
con muy poco esfuerzo, ante un Athletic tan laborioso como
desordenado en muchas fases del partido. Si Valverde plantea un
partido de similares características al del Barcelona, corre el
riesgo de viajar a la Ciudad Condal en la vuelta con la eliminatoria
perdida. La presión ejercida durante la primera media hora sobre la
linea defensiva rival, corriendo como pollos sin cabeza, con
destellos de un marcaje individual que al día de hoy no hace daño
alguno al Barsa, ya que su juego dista mucho del que entrenase
Guardiola, los de Valverde lo único que consiguieron es distanciar y
abrir las lineas de par en par para que su oponente, quien llego a
San Mames, con orden y expectante, aprovechara las concesiones
Bilbainas para dejar prácticamente sentenciado el choque en media
hora y sin esfuerzo alguno, debido a la calidad individual de sus
jugadores, lo que diferenció a estos de equipos modestos que también
sumaron en la catedral pero con más esfuerzo. Si el técnico
Bilbaino se empecina en jugar con el 4-2-3-1 y más con Unai López,
quien al día de hoy no aporta nada, ya que cuando hay que recuperar
la pelota, tampoco defiende, facilitará el trabajo a su rival, como
ha sucedido en numerosas ocasiones, quien con orden, paciencia, y
velocidad, algo de lo que el cuadro perico está bien dotado, contará
con ocasiones hasta para solventar la eliminatoria, ya que esas dos
lineas de cinco, en las que se convierte el conjunto al presionar tan
alto quedan muy distantes, razón por la cual la primera linea de
presión cuando el rival despeja la pelota queda muy separada de esta
y el repliegue resulta baldío, obligando a subir tarde a la linea
defensiva quien deja excesivos metros a su espalda y cualquier rival
con velocidad se puede aprovechar con facilidad de la circunstancia.
La presión tan alta y con muchos efectivos solo indica una cosa, que
el Athletic juega a destruir y que no sabe que hacer con la pelota,
claro indicativo de lo perdido que demuestra estar el actual técnico,
quien de forma extraña reniega del 4-4-2 con las lineas juntas que
ha servido para firmar partidos correcto donde se han salvado
situaciones muy comprometidas. No tengo duda de que el cuadro de
Valverde está capacitado para pasar esta eliminatoria, pero si se
empecina en formas que solo le han dado problemas durante esta
campaña, podemos abrir los ojos y ver la triste realidad de un grupo
desorientado y muy mermado en todas sus facetas, que no acaba de
reencontrarse a sí mismo.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
10/02/2015
VUELTA
LA BURRA AL TRIGO
Sucedió
lo sucedido
marcado
por el guión
no
estamos para pulmón
ni
para ser atrevido
con
sistema dividido
por
la excesiva presión
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
08/02/2015
LA
IMPORTANCIA DE
LLAMARSE
ERNESTO
Partido
entretenido el disputado en San Mames donde las cosas sucedieron
según el guión elegido por Valverde. El cuadro Bilbaino regreso
ante un rival temible como lo es el Barcelona a un sistema correcto
pero que esta campaña al técnico rojiblanco solo le está dando
problemas y resultados adversos como lo es el 4-2-3-1 empleado al
comienzo del envite en el día de hoy, desechando las dos lineas de
cuatro con las que ha evitado la debacle en numerosos momentos de la
temporada. La inclusión de Unai López en el once titular dejaba
bien a las claras tanto las intenciones como la disposición en el
terreno de juego . Tras el pitido inicial la pelota comenzaba a rodar
y el Athletic presionaba demasiado arriba hasta con cinco efectivos,
lo que facilitaba las cosas a un Barcelona que solo con orden como
tantos equipos de menor calidad han sacado partido producto de las
facilidades concedidas por los pupilos de Ernesto Valverde esta
temporada, quien sigue empecinado en un estilo nefasto para las
condiciones actuales. Con prácticamente dos lineas de cinco
separadas en exceso a los azul grana no les resultaba complicado
producto de la calidad individual que atesoran de sus jugadores
romper la linea de presión, para lanzar contragolpes en superioridad
numérica donde de haber tenido más acierto el resultado hubiera
sido de escándalo. Consumido el primer cuarto de hora los
rojiblancos ceden en intensidad lo que aprovechó su rival para
adelantarse en el marcador con cierta fortuna producto de una falta
la borde del área, lanzada sobre la barrera donde Unai López desvía
la pelota colocándola lejos del alcance de Iraizoz. Espoleado por
el tanto el cuadro Bilbaino presionaba a su rival y este dominaba a
placer la situación generando ocasiones de peligro ante un Athletic
que llegaba con escaso acierto y que encajaba de forma merecida el
segundo tanto cercana la media hora de partido, ante el conjunto de
Luis Enrique que empezaba a disfrutar con el balón. Ante el
inminente peligro el Athletic baja la presión juntando dos lineas
de cuatro con la defensa adelantada, lo que comienza a generar dudas
en su oponente quien busca posesiones más largas sin riesgo en el
movimiento del balón, de esta manera los de Valverde equilibran el
juego reduciendo el peligro sobre la meta de Iraizoz, para así
llegar al descanso. El segundo periodo comienza como finalizó el
primero, con un Barcelona dominador pero conformista por la ventaja
en el tanteador y en una jugada aislada a la hora de partido, Mikel
Riko sorprende dentro del área a la defensa del Barcelona para
acortar distancias, lastima que en la siguiente jugada los visitantes
colocaron el tercero a su favor en el luminoso. Con el jarro de agua
fría a las espaldas y la obligación del marcador, los de Valverde
vuelven a tirar la linea de presión alta, donde ya los Catalanes más
ambiciosos colocaban el cuarto cinco minutos después firmando los
mejores momentos, lanzados con un fútbol directo a aumentar el
marcador ante un Athletic laborioso y poco más que maquillo la
goleada con el 2-5 final.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
08/02/2015
ATHLETIC - BARCELONA
La caricatura de la jornada 22
SENSACIONES
Es
el momento ideal
para
ver la reacción
de
un Athletic con tesón
o
que todo le da igual
más
esta competición
que
nos sirva de aval
trasmitiendo
sensación
de
querer ir a ganar
0-3
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
08/02/2015
LO
QUE VENGA.....
Partido
para buscar sensaciones y el golpe de pedal adecuado en vista de los
compromisos venideros, donde el cuadro que dirige Valverde deberá de
competir con exigencia si quiere mantener el pulso en las tres
competiciones. Para recibir al Barcelona nunca es buen momento por su
enorme potencial y menos cuando los Bilbainos atraviesan por una
situación delicada en liga, cerca de los puestos de descenso, donde
ir sumando sobre todo en casa, resulta imprescindible para mantener
la categoría, aunque dada la entidad del rival y el gran momento de
la temporada por el que circula, se pudiera a la postre incluso dar
por válido ya no sumar , si no firmar un partido serio y competido
que genere a la parroquia sensación de confianza. El Athletic si
quiere plantar cara al todo poderoso Barcelona, deberá de amarrar la
linea de creación de los Catalanes, con marcas cercanas y buenas
ayudas, para evitar dejar pensar a su rival y obligar a que oriente
su juego a las bandas, evitando en lo posible la circulación
interior, todo esto sin dejar de causar a su rival sensación de
peligro para evitar la subida alegre de los laterales, recurso desde
donde los cules generan mucho peligro a sus oponentes. Para tratar de
conseguir ejecutar estas consignas, quizás el sistema más propicio
a emplear pudiera ser el 4-rombo – 2 con la defensa adelantada y un
centro del campo compuesto por San José de medio centro, Beñat como
interior izquierdo y Riko como interior derecho, más Muniain en la
punta del rombo, para realizar ayudas defensivas sin balón y
actuando como referencia para los medios a la hora de liberar el
juego por dentro, siendo el encargado de dar los últimos pases a los
dos hombres de ataque que bien pudieran ser Aduriz y Susaeta, quienes
a la hora de defender serán los encargados de sujetar la defensa
rival. Partido complicado para los leones donde incluso con un gran
trabajo y esfuerzo será complicado sacar algo positivo, que no sean
sensaciones.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
08/02/2015
LEVANTE 0 - ATHLETIC 2
La caricatura de la jornada 21
¿0-2?
¿2-0? ¡ CERO, CERO!
los
vientos Huracanados
de
un partido de ida y vuelta
otrogaron rienda suelta
a
dos equipos tocados
que
dieron como respuesta
que
venciera el menos malo
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
01/02/2015
AL
CORRO LAS PATATAS
Partido
nefasto el ofrecido en la matinal del domingo, por Levante y
Athletic, donde predomino el desorden, para que los Bilbainos se
hicieran con una victoria por 0-2 que bien pudiera haber sido a la
inversa por lo presenciado en el césped del Ciudad de Valencia.
Valverde regresó al 4-2-3-1 que tantos problemas está dando la
presente campaña, obcecado por encontrar un estilo, que no aparece y
dada la situación actual tampoco resulta muy conveniente. Los puntos
cosechados el día de hoy son vitales para la supervivencia en la
categoría, pero las formas como se han conseguido indican el camino
más rápido al pozo. Con una alineación cogida con pinzas de no ser
por la diosa fortuna y por un rival tan desordenado y desorientado
como el Athletic, hubiera sido complicado sumar ante cualquier otro
rival. La arriesgada apuesta por una pareja de centrales donde uno no
está y al otro ni se le espera, son un claro signo de lo perdido que
está el actual técnico del Athletic, luego se empecina por colocar
a un Iturraspe con quien no parece ir lo que se celebra en el terreno
de juego, dejando toda la responsabilidad a M. Riko, pero por si
fuera poco, la entrada en el once de Unai López quien no se puede
decir que lo haga, ni bien, ni mal, ya que no aparta nada. El regreso
a la presión alta con las lineas muy distantes, concediendo
múltiples espacios, pocos ayudas y un repliegue ineficaz, han sido
las mejores armas de los rivales Bilbainos esta campaña y como ha
sucedido en muchas ocasiones solo con orden y aprovechando las
concesiones, rivales de escasa entidad se han llevado los puntos en
litigio, finalizando la primera vuelta con números de descenso.
Cuando los rojiblancos han cosechado buenos resultados y además en
momentos delicados, como la agónica victoria de la jornada nueve
ante el Almeria a domicilio, ha sido desde las dos lineas de cuatro
bien juntas, con la presión en la salida del balón rival más
baja, buenos apoyos en ambas facetas del juego y desde una defensa
solvente, lo que permitió cosechar un racha de resultados positivos
ante conjuntos de entidad. Cada día Ernesto Valverde me recuerda más
a su antecesor, con la diferencia de que aquel llegó perdido y el
actual técnico, poco a poco, se va diluyendo sin querer ver la
solución encriptado en un sistema sin remedio a corto plazo, para un
Athletic con muchas urgencias en la actualidad.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
01/02/2015
VIENTO
DE LEVANTE
Una
ligera brisa
puede
acaba con la euforia
que
dejo la eliminatoria
de
una copa más sumisa
si
se encaja una derrota
en
esta liga tan fría
0-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
31/01/2015
MADURAR
EL FRUTO
La
clasificación para semifinales en copa, ha servido como bálsamo a
un Athletic que aún no ha resuelto sus problemas en liga. La
cercanía en la tabla con los puestos de descenso no deja de ser
preocupante, al igual que la necesidad se sumar y más ante un rival
directo, para ir escalando posiciones a zonas más templadas que
permitan afrontar las otras dos competiciones de manera más amable.
La linea de juego empleada en estos tres envites ante el Málaga han
indicado el camino a seguir, para un Athletic que ha caminado a la
deriva durante la primera fase de la competición, en busca de un
estilo de juego que no ha encontrado en ningún momento. Valverde
tiene una buena plantilla de jugadores con los que desde un esquema
de juego adecuado a la situación actual que atraviesa el equipo, se
pueden hacer cosas interesantes a medida que éstos cojan la
confianza perdida y empleando en cada momento a los que demuestren
mejor estado de ánimo y ganas de competir, por encima de nombres
circunstanciales. El partido ante el levante se tercia complicado, ya
que granotas han mejorado su juego desde que visitaran la catedral en
la ida y ahora son un conjunto ordenado, con buenos conceptos y
sabiendo a lo que juegan, de características muy similares al
Athletic de hoy, un Athletic que producto del bajo estado de muchos
de sus jugadores tendrá complicado hacer valer la calidad individual
para desequilibrar el choque a su favor, teniendo que competir con
armas similares a las de su rival, lo que deja el partido abierto, a
el orden, la concentración y la paciencia para madurar el encuentro
en el que como se ha visto esta campaña cualquier error grave se
paga con derrota.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
31/01/2015
NUEVA
CARA
Ha
servido como alivio
esta
copa curativa
para
un Athletic tibio
que
evito la deriva
haciendo
un partido serio
que
le aupó hacia arriba
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
30/01/2015
SOMBRERO
DE TRES PICOS
Los
rojiblancos aprovecharon esta trilogía ante el conjunto Andaluz para
esquivar la burlesca situación por la que han deambulado en lo que
va de campaña, tratando de cambiar la imagen a través de un nuevo
estilo, comenzando desde atrás con una defensa fiable y un trabajo
solidario desde todas sus lineas a la hora de recuperar la pelota. El
Athletic ofreció en este partido de vuelta en copa una de los
aspectos más serios de la temporada, desde el portero hasta el
delantero pasando por todas las lineas, destacando con agrado la
labor de un gran Beñat en su posición natural donde no tardó en
brillar y dotar al grupo de la confianza que hasta ahora no había
encontrado, siendo la referencia en la construcción del juego,
pidiendo el balón en todo momento liberando de responsabilidad a sus
compañeros, lo cual se noto en el desarrollo del encuentro donde por
fin se vio un Athletic liberado y seguro, con un buen Mikel San José
que se entendió con Beñat fabulosamente, dejando claro que no
hace falta incorporación alguna en esta posición. El partido
trascurrió como le convenía al Athletic, sin un ritmo alto que
propiciase situaciones de peligro a su rival a la contra y con
movimientos sencillos y seguros en ataque para evitar sobresaltos
marcado por el peligroso empate a cero cosechado en la Rosaleda. En
el primer periodo el dominio fue para el Athletic ante un Málaga
especulativo sabedor de que consiguiendo un tanto las opciones de
pasar se tornaban amplias. Así a medida que avanzaban los minutos
los locales llegaban con cierta claridad a la meta defendida por
Ochoa, pero sin conseguir perforarla y con empate a cero llegó el
descanso. En la segunda mitad con el mismo guión se reanudaba choque
y a los tres minutos, en la primera llegada visitante, Iago Herrerin
atrapa un balón y sorprende a la contra rápidamente con maestría,
enviando una pelota para Beñat en la zona de medios, que este
conduce hasta conectar con Susaeta a su derecha, quien sirve para
Aduriz dentro del área con la caña preparada para colocar el uno a
cero en el marcador, ante el delirio de la catedral. A partir de este
momento el Athletic empieza a gustarse, plasmando momentos de buen
fútbol, desde las botas de Beñat quien distribuía con seguridad el
juego rojiblanco, orientado a las bandas con un laborioso Iraola y un
batallador Balenciaga, que rozo su mejor nivel, bien apoyados por el
gran oficio de Aduriz, quien se movió con acierto por el terreno de
juego. Ante el claro dominio local el Málaga movió el banquillo en
busca de soluciones que no llegaron y solo en la recta final más por
empuje que por juego inquietaron tímidamente la meta de un sobrio
Iago Herrerin que demostró en un choque transcendental un gran saber
estar, donde el Athletic hizo méritos más que suficientes para
estar en la siguiente fase.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
30/01/2015
ATHLETIC - MÁLAGA
La caricatura de la jornada
1/4 COPA VUELTA
HAGAN
JUEGO
LA
CASA GANA
Para
seguir el la copa
hay
que tener cautela
salir
con viento en popa
te
puede dejar fuera
incluso
sin la derrota
con
un empate cualquiera
1-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
27/01/2015
COMPETIR
AMIGO COMPETIR
Ante
la falta de juego el Athletic debe saber competir, más si cabe en un
partido donde cualquier empate con goles clasifica a su rival. Los de
Valverde para encontrar la victoria conocen bien el camino, ya que en
los dos enfrentamientos anteriores si hubiera un ganador a los puntos
ese pudiera ser el Athletic, por escaso margen ¡Eso sí! Pero el
cuadro rojiblanco a partir de las dos lineas de cuatro bien juntas
con sus ligeros matices, al menos es capaz de incomodar a su rival,
no concediendo espacios con la linea de presión baja y apretando muy
bien en la zona de creación del centro del campo, con muchas ayudas
que provocan la rápida recuperación de la pelota generando dudas a
su enemigo. El problema está en la construcción del juego, con
escasas combinaciones en la zona de tres cuartos, lo que compromete
la precisión de los últimos pases para poder finalizar con cierto
peligro las jugadas. Quizás el Málaga quién también está
obligado a marcar pudiera sorprender con un juego algo más decidido
en busca de un intercambio de golpes del cual pudiera salir
favorecido al otorgarle el pase cualquier empate con goles, aspecto
del partido donde el cuadro Bilbaino no debiera entrar ya que dada la
situación actual con la falta de remate y acierto por la que
atraviesa el equipo las opciones de pasar quedarían reducidas. En el
caso de que se diese esta situación, a veces es mejor ser dominado,
sobre todo cuando no se sabe que hacer con la pelota y esperar la
salida a la contra, por lo que sería interesante jugar con dos
puntas . Sin duda alguna este no es el guión que gusta a la catedral
en compromisos de este calado, pero parece el único camino solvente
para conseguir el pase a semifinales, que al final es lo que importa,
al no ser que por arte de birlibirloque jugadores importantes que
llevan toda la temporada apagados brillen por luz propia y entonces
sí, presenten un partido a la altura de lo que se merece San Mames.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
25/01/2015
¡VAYA
SANGRÍA!
Son
errores puntuales
la
causa de la situación
a
veces de jugadores
otras
de un mister simplón
que
con dos cambios triviales
desajusto
el armazón
activando
a sus rivales
para un fatal tropezón
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
25/01/2015
DOS
IGUALES PARA HOY
Partido
previsible el firmado en San Mamés por dos conjuntos que utilizaron
una disposición táctica similar, con leves matices en función de
quien tuviese la pelota. Ambos contendientes volvieron a calcar el
partido de ida en copa que se jugo hace cuatro días en la Rosaleda,
donde con similar marcador, en aquella ocasión el empate fue a cero,
la nota predominante fue el escaso fútbol, las defensas resguardadas
y las pocas ganas de exponer de los dos técnicos, que ante la falta
de mejores argumentos, ni contenta ni desilusiona a nadie, hasta el
desenlace final de la eliminatoria de copa, donde el que resulte
ganador dará por bueno lo sucedido en los tres choques consecutivos
entre ambas escuadras. El cuadro Bilbaino al menos desde el orden
defensivo comienza a funcionar, con poco brillo en su juego, pero con
eficacia, algo imprescindible en la situación actual que el día de
hoy le permitió llevar el peso del partido, eso sí con escasa
profundidad en el juego y nulas ideas en la linea de creación, desde
donde con buen criterio para no provocar perdidas en zonas
comprometidas se orientó el balón de forma excesiva a las bandas,
con un Ibai y Susaeta laboriosos pero carentes de desborde, dejando
todo el peso para Aduriz y la estrategia. Con dominio rojibalnco ante
un Málaga paciente se llegó al descanso sin goles. En la
reanudación mismo guión, los de Valverde en busca del gol de forma
tímida, mientras J. Gracia en espera de su oportunidad a la contra
introducía el primer cambio poniendo en liza a Duda. Los minutos
trascurrían y Valverde en el minuto veinte trata de meter mayor
profundidad al juego con un doble cambio, Iraola e Ibai dejaban su
sitio a B. Viguera y Unai López, para que minutos después a la
salida de un saque de esquina ¡Como no! San José colocase el uno a
cero en el marcador, que por lo visto hasta ese momento en el terreno
de juego parecia suficiente para sumar los tres puntos, pero el
cuadro Bilbaino había debilitado la fortaleza defensiva con los
cambios y los Malagueños se animaban aprovechando los espacios
cedidos, producto de lo cual ocho minutos más tarde llegaría el
definitivo empate, en una jugada a la contra por la derecha del ataque
visitante
donde
no llegaba la ayuda de B. Viguera, muy perdido en la posición de
exterior por esa banda dejando solo a Valenciaga ante la
superioridad numérica en la jugada por esa zona ya que Laport
tampoco se mostró muy atento, para que Miguel torres profundizara y
Javí Guerra acertase a meter el balón sobre la linea en la meta de
Iraizoz que poco pudo hacer. Reparto justo de puntos en un partido
con muchos reparos donde nadie se decidió a ir por el partido de
forma descarada, más pendientes de no perder que de sumar los tres
puntos en litigio.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
25/01/2015
ATHLETIC - MÁLAGA
La caricatura de la jornada 20
GANAR
O VENCER
El
partido es diferente
ante
el mismo rival
más
habrá de tener presente
que
una derrota fatal
puede
ser mal precedente
para
una copa vital
1-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
23/01/2015
OJO
AVIZOR
Segundo
envite consecutivo ante los Málacitanos, esta vez en liga, para un
Athletic en busca de estabilidad para eludir problemas por la parte
baja de la tabla. Los de Valverde dejaron ante este mismo rival en
copa una alentadora sensación, a partir de un sistema mas
resguardado con las dos lineas de cuatro juntas, lo que permite
realizar una labor defensiva más efectiva por la cercanía de los
jugadores entre sí para prestar ayudas y mantener la concentración
y la confianza producto de la sencillez del esquema, una estrategia
que tiene como contra partida el convertir a los Bilbainos en un
equipo muy previsible en ataque, más dado el bajo estado de ánimo
de jugadores importantes en las bandas o en la linea de creación.
Por parte del Málaga se espera un partido muy similar al de copa en
la Rosaleda, muy ordenado sabedores de cuales son sus posibilidades y
en espera de aprovechar alguna contra para adelantarse en el
marcador, bien resguardados atrás. Partido fundamental para los
Bilbainos donde no perder será vital para afrontar la vuelta de la
copa y hacer balance de lo que suceda.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
23/01/2015
VISUALIZAR
Para
encontrar soluciones
no
hay como ver el problema
más
cuando la cosa quema
en
algunas situaciones
hay
que dejar las canciones
y
tirar del viejo tema
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
22/01/2014
Y
A ESPERAR
Partido
serio el presentado por el Athletic en Málaga a través del orden,
concentración y confianza, donde cosecho un valioso empate merecido
que deberá de hacer bueno en la catedral la semana que viene en la
vuelta de esta eliminatoria de cuartos. El empate sin goles fue el
fiel reflejo de lo exhibido por ambos contendientes sobre el césped
de la Rosaleda, los locales muy cautos, no terminaron de ir
decididamente a por el encuentro, ante un Athletic ordenado, con dos
lineas de cuatro bien juntas donde Iturraspe más centrado en el día
de hoy jugaba cercano a los centrales en acciones defensivas, para
facilitar las ayudas de los centrales a las bandas y de esta forma
Unai pasaba a la linea de medios formado un 4-1-4-1 que en ataque se
convertiría en en claro 4-4-2. Los Bilbainos dieron sensación de
seguridad sobre el terreno de juego, aunque sin brillo y un escaso
balance ofensivo, pero supieron sujetar el partido y esperar sus
opciones, sin perder el orden y la confianza, algo que ha sucedido en
escasas ocasiones esta campaña, ante un Málaga de similar perfil
quien en ningún momento hizo méritos para dominar el encuentro, a
pesar de corresponderle por su condición de local, quien daba la
sensación de estar más preocupado por no encajar goles, que de
buscar un marcador favorable para la vuelta en San Mamés, de forma
que el encuentro se disputó con dominio alterno, donde los de
Valverde tímidamente, llevaron el peso de la contienda, pero sin
merecer más en el marcador. Ahora la respuesta queda para la
Catedral donde se habrá de resolver la eliminatoria, en la cual no
se aprecia un favorito claro, ya que si al Athletic le favorece el
factor cancha, los Andaluces cuentan con que les vale cualquier
empate con goles, situación que deberán de medir muy bien el cuadro
de Valverde en este partido de vuelta que llevará a uno de los dos a
la semifinal de esta copa.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
22/01/2015
MÁLAGA - ATHLETIC
La caricatura de la jornada 1/4 copa
LA
CUESTA DE ENERO
Si
se hace el gasto en copa
que
pasará en la liga
donde
se sufre fatiga
sin
poder guardar la ropa
más
aun nos queda Europa
pero
ahora no motiva
0-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
20/01/2015
GOLPE
DE TIMON
Primero
de los tres asaltos consecutivos que deberá de afrontar el Athletic
ante el Málaga, los dos de copa y en medio el de liga en San Mames.
La visita a la Rosaleda en estos cuartos de copa deberá de servir
para empezar a poner soluciones a la situación límite en la cual se
encuentra el cuadro de Ernesto Valverde, quien ya a malgastado media
liga en buscar la pieza de recambio para Herrera dentro de un
esquema definido pero variable sin excesivos trastornos, ya que si
nos fijamos bien el 4-2-3-1 que fue empleado por Valverde la pasada
campaña, con un solo matiz, colocando en lugar de los dos delanteros
en vertical, de forma que uno actúa de media punta, se colocan los
dos delanteros en horizontal, de manera que pasaremos al clásico
4-4-2 el sistema más fácil de ejecutar y bien conocido por la
plantilla Bilbaina, que pudiera resultar más idóneo dada la
situación por la que atraviesa el equipo. Las dos lineas de cuatro
juntas permite jugar mejor arropado en defensa, por la cercanía de
los jugadores entre sí, para prestar múltiplex ayudas, tanto en las
bandas como por el centro, doblando las posiciones y dejando la
primera linea de presión a los dos delanteros. Ante el nulo juego
interior del Athletic, este sistema en ataque permitiría buenas
salidas a la contra, con los dos hombres de referencia arriba y
entradas por las bandas, con rotaciones hacia dentro de los jugadores
exteriores y la caída de uno de los delanteros más la
incorporación de los laterales. En definitiva el cuadro de Valverde
es uno de los equipos más goleados de la categoría y como no podía
ser de otra forma cuando se ocupan posiciones en la parte baja,
también es uno de los menos realizadores, a pesar del juego abierto
y ofensivo que ha tratado de efectuar, razón por la cual debe de
empezar a ver las cosas de forma acorde a la posición que ocupa y
comenzando desde el orden, la aptitud, concentración y una buena
defensa, con la calidad de los jugadores seguro que se sale de esta
situación tan incomoda. De ahí que este primer envite en copa
resulte más importante para cambiar la dinámica de juego que la
clasificación para semifinales en sí, algo que no tiene por que
estar reñido. Momento para un cambio colectivo, en busca de
serenidad y confianza.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
20/01/2015
VILLARREAL 2 - ATHLETIC 0
El análisis del partido
Jornada 19
EL
TEOREMA DE EURIPIDES
Anclada
en el desguace
yace
la mustia gabarra
por
un Athletic sin garra
que
no sabe lo que hace
y
el presidente se agarra
al
poder cual kamikaze
mientras
tan solo espera
ese
fatal desenlace.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
18/01/2015
RESPONSABILIDAD
AMIGO
Difícil
escenario para puntuar el Madrigal, ante un Villarreal en racha al
que hubiera sido complicado batir incluso llegando en una situación
propicia, para el cuadro del aún técnico Bilbaino Valverde. Los
rojiblancos salieron con algo más de ritmo, algo lógico ya que
menos resultaba imposible por lo exhibido el los últimos choques,
pero sin duda alguna es muy poco merito para pretender ganar un
partido de primera división, sea el rival que sea, como se ha podido
comprobar jornada a tras. El Athletic es un conjunto que ni puede ni
quiere, con su ya habitual deambular por los terrenos de juego, donde
supongo que producto del aburrimiento, en algunas fases del partido
se aprecia a determinados jugadores la intención de correr. La
situación es muy grave con diez y nueve puntos en otros tantos
partidos, lo que supone números de descenso, ya consumida la primera
fase de la liga, donde sin exactitud, ya se sabe por donde va a
circular cada uno, pero esto no parece preocupar a la irresponsable
directiva ni a su presidente incompetente, quien de forma negligente
desestima la situación actual del Club, para centrarse en conseguir
en unas elecciones prematuras de nuevo el dominio de la entidad, la
cual quizás cuando se quiera dar cuenta pueda estar negociando el
descenso de categoría de forma irreversible, pero que buena parte
de la afición tampoco quiere ver a pesar de que durante los cuatro
años que lleva esta directiva al frente del Club, tres de ellos el
equipo ha convivido mas jornadas dentro del descenso que fuera, de
forma especial las dos primeras, donde se solicitaba superar aquella
ya lejana sexta plaza que consiguiera Joaquin Caparros en su última
temporada, en pro de los puestos de Champions o lo que es lo mismo la
cuata plaza, posición que hubo de ser superada a duras penas por M.
Bielsa pero por abajo para no descender y que de forma tan extraña
como insensata la afición coreo. Las competiciones de copa san muy
bonitas, pero no hay que olvidar que donde el Athletic se juega los
mas de cien años de historia es en la liga.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
18/01/2015
VILLARREAL-ATHLETIC
La caricatura de la jornada 19
LA
GRAN MENTIRA
Ya
llegan las tempestades
de
aquellos sembrados vientos
más
siguen los mismos acentos
que
en los tiempos triviales
donde
ciertos elementos
tildaban
profesionales
con
fingidos argumentos
¿Y
ahora que quieren sacarles?
5-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
16/01/2015
ELECCIONES
ORGÁNICAS
El
cuadro Bilbaino viaja a Villarreal en esta última jornada de la
primera vuelta, envuelto en una tempestad de opiniones y críticas
producto del mal juego y peores resultados, ante la pasividad de un
técnico apático ya desautorizado por un presidente funesto
preocupado exclusivamente por ganar unas elecciones, que resultarán
nefastas para el club en la fecha que pretende celebrarlas, por estar
inmersos en plena competición.
Pretender
comentar las claves para este partido, resulta una perdida de tiempo
o ganas de juntar lineas, ya que este Athletic se esta convirtiendo
en el peor de toda la historia, jamas se había visto una apatía y
desánimo igual en una plantilla del Athletic, donde todos, sin
excepción se comportan como si la cosa no fuese con ellos,
deambulando por el terreno de juego a la espera de que el arbitro
pite el final, ajenos al resultado, sin que nadie mueva un ápice
para evitar tirar más de cien años de historia a la basura. El
nefasto presidente actúa como los colegiados incompetentes, siendo
el único que no ve los errores o en su caso la gravísima crisis
deportiva que atraviesa el cuadro rojiblanco y que sin duda alguna
se extiende a lo institucional. Se vuelve a culpar a los jugadores
desde diferentes sectores de la afición, los mismos que voceaban a
viva voz de forma irresponsable, cuando a grandes jugadores y mejores
personas se les abría la puerta de par en par invitándoles a salir
al grito de “El que no quiera estar que se valla” ¡Ya vendrán
otros! ¡Y han venido! Pero ahora resulta que son los malos de la
película, los que cobran demasiado para lo que hacen y así volvemos
a empezar, entre tanto dejamos ir jugadores de diez por cuatro
duros, para fichar otros inferiores a un alto coste y así hasta que
se construya el equipo del txoko y entonces si se baja a segunda no
pasa nada ya subiremos que la culpa es de otros. Esta directiva
heredó
una
gran plantilla, unida y con ganas de hacer cosas importantes en este
Club desde aquel estado de ánimo,pero como ya es habitual en la
historia del Athletic, a este presidente no le valía con dar
continuidad a un proyecto deportivo que funcionaba solo, por la gran
implicación de un plantel de jugadores en alza, había que
destruirlo y comenzar de cero, ya que quien había construido aquel
magnifico equipo de la nada, a base de trabajo, corrección,
implicación, sentimiento, identidad y por supuesto, más Bilbaino a
pesar de ser Andaluz, que muchos que presumen con los carnets en el
bolsillo del buen vivir, parecía no valer para un amplio sector de
la afición. Entonces buscó la persona idónea, un charlatán,
prepotente, incompetente, vende humo, que encandilase a la afición
con su vocabulario de cincuenta palabras fuera de contexto y una
personalidad rígida e intransigente que terminara con la paciencia
de una plantilla castigada desde el primer momento por el yugo de un
técnico que dividió, malverso, acusó, desamparó, engaño y faltó
a un conjunto de profesionales implicados con el Athletic y su
filosofía, pero abandonados por una directiva acorde al funesto
entrenador, quien desoyó en todo momento el sentimiento de unos
seres humanos, llamados jugadores, quienes demostraron ser los únicos
profesionales dentro de la entidad. Con la llegada de Valverde el
dividido y defenestrado grupo de jugadores volvió a activarse,
independientemente de una directiva lamentable, quien parecía tocar
a su fin, pero como en otras ocasiones dentro de esta legislatura,
llega de forma sorprendente el anuncio de elecciones anticipadas con
la candidatura del ínclito presidente, al igual que hiciera con la
renovación del ínclito entrenador tras su primer año y anunciar
que no quería continuar, los jugadores convencidos de que se habían
desecho de aquella lacra marcharon de vacaciones sin intención
alguna de abandonar el club por parte de ninguno, pero una vez más
por sorpresa y sin margen de maniobra, se renueva a traición al
ínclito, con las consecuencias ya conocidas, tan deplorables, que
posiblemente todos estos barros lleguen de aquellos lodos y de una
aptitud político social autoritaria dentro del seno de la entidad.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
14/01/2015
AL
LÍMITE
Se
lleva la situación
hasta
el último suspiro
un
Athletic ya hundido
encuentra
la salvación
en
un trencilla sin tino
que
no penalizó sanción
en
un momento jodido
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
14/01/2015
GREBA
La
clasificación para los cuartos de final en copa, resultó tan amarga
como inmerecida, donde un Athletic invisible dilapido la ventaja que
su rival había regalado en la ida, para acabar pidiendo la hora en
un choque donde ambos contendientes mostraron un ritmo de competición
muy por debajo de lo que es la primera división, de forma especial
el cuadro de Valverde quien ofreció una imagen penosa lejos de lo
que debe de ser un conjunto profesional. No parece el momento para
pensar en copas y sí para tomar decisiones respecto a la situación
del equipo, este grupo es incapaz de presentar un partido sobrio
ante conjuntos que luchan por la permanencia, donde falla el
colectivo de forma estrepitosa, de tal manera que parece que la cosa
no vaya con ellos, para castigo del entrenador quien parece haber
perdido por completo el control de la nave rojiblanca. Es sabido que
los fútbolistas no pueden hacer huelga en plena competición por
razones obvias, ya que no cumplir con el calendario traería
consecuencias lapidarias para el club, pero la única excusa que se
puede contemplar a la situación actual, pudiera ser un claro
mensaje a una directiva nefasta desde el día que se hizo cargo de la
entidad, no ha hecho más que destruir el grupo homogéneo que
encontró de grandes profesionales, quienes hartos de ser utilizados
por sus mandatarios en beneficio propio, ignorando los intereses del
club, quizás han decidido decirle al nefasto presidente, que
convocar unas elecciones en plena campaña es una irresponsabilidad,
tan grande como quererse presenta a traición para seguir ocupando la
poltrona de Ibaigane y seguir gestionando un club como el Athletic,
en favor de sus intereses. De nuevo ignorar la gravisima situación
actual, se convierte en un acto de imprudencia y pretender que el
Athletic no puede bajar de categoría, es tan opuesto como decir que
no puede ganar la liga. Una gran gestión de la entidad pudiera aupar
al Athletic a la primera plaza si se dieran las condiciones idóneas,
de la misma forma que una administración nefasta pudiera colocar al
Athletic en la última plaza, situación que se está dando en este
momento. Los objetivos no se consiguen por deseos, cánticos o
consignas, es el trabajo de equipo bien hecho, a base de unidad,
sentido común y diálogo, lo que transmite la confianza y el estado
de ánimo adecuado para competir al máximo nivel con garantías, lo
demás son pamplinas, de ignorantes en la materia que obedecen a
determinadas directrices fuera de lo que es la competición,
preocupados de su buen vivir lejos de lo que le convenga o no al
Athletic. Vienen momentos difíciles para el Athletic, donde la
actual directiva comienza a recoger los que sembró a su llegada y
si no tenemos los ojos bien abiertos, acabaremos de bruces contra el
suelo.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
14/01/2015
ATHLETIC - CELTA
1/8 COPA VUELTA
La caricatura de la jornada
NI COPA, NI NADA
No
genera ilusión
esta
copa tan preciada
ya
que jugando a nada
sera
la última estación
aun
pasando la envidada
esta
es la sensación
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
13/01/2015
SERVIDORES
Y SERVIDOS
Partido
de trámite en copa ante un Celta que ya en su estadio desecho esta
competición y con un marcador en contra a domicilio, mucho me temo
que el choque se convertirá en un entrenamiento malo donde los
comentarios técnicos sobran, a falta de fútbol. Mientras la
institución atraviesa una grave crisis en lo deportivo y no solo por
los resultados, ya que estos son fruto de las penosas sensaciones que
deja el Athletic sobre el césped cada partido. Los de Valverde se
han convertido en un grupo anárquico donde cada uno va ya por su
cuenta, ante la mirada desesperada de un entrenador incapaz de
reconvertir una situación que terminará por meter a los Bilbainos
en el pozo de la clasificación ¡Como para pensar en copas! Y que
además quedará oficialmente desautorizado, nada más finalizar las
elecciones prematuras convocadas por el ínclito mandatario, quien
ausente de los temibles problemas deportivos solo piensa en la
segunda fase de su mandato, donde recogerá dividendos y el que venga
atrás que arree, como corresponde cuando hay activos. Luego se
convocaran unas elecciones como las que gano García Macua, donde
aquella patata caliente en la que se había convertido la entidad
rojiblanca, no la quería ni Dios, así que solo votaron sectores del
fútbol y poco más, ya que no merecía la pena tocar arrebato para
conseguir el sillón de Ibaigane en ese momento. Entre todo este
devaneo político pamfletario, siempre queda la maltrecha entidad,
grande donde las hay , pero a la cual le resulta imposible crecer al
amparo de gentes que cuando el Club atraviesa una buena situación,
llega la directiva de turno para echarlo todo abajo de forma
incomprensible, al grito de ¡Aupa Athletic! Y sobre todo lo peor a
nivel deportivo y futbolístico como es el ¡Gora Euskadi! Que tanto
daño hace al Athletic.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
13/01/2015
REMEIKING
Vuelven
viejas sensaciones
para
un Athletic nefasto
que
otra vez ha sido pasto
de
un equipo con bemoles
el
mismo que hizo el gasto
para
conseguir lo goles
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
11/01/2015
¡PERO
MIRA COMO VENCEN...!
Nueva
derrota merecida ente un colista en la Catedral la encajada por un
Athletic apático, desordenado y sin implicación alguna, que
sucumbió ante el orden de su rival. Es evidente que Ernesto Valverde
con los dos pies fuera de la entidad Bilbaina, no es capaz de
reconducir un equipo ya caído antes del comienzo de la actual
campaña, algo que no es de extrañar ya que poco puede transmitir a
una plantilla desgastada por los desmanes de una directiva nefasta
más preocupada de servirse del club que de servir a este. Pero por
si esto fuera poco se convocan unas elecciones en plena competición,
para terminar de desestabilizar el equipo más si cabe y haber si
suena otra vez la flauta y los Bilbainos alcanzas otras dos finales
en competiciones de copa, para agrado del mandatario. Quizás no nos
queremos dar cuenta, pero el Athletic atraviesa una de las
situaciones más delicadas a nivel deportivo e institucional de la
historia, incluso superior a la del calamitoso Lamizkiz. Estamos ante
una plantilla cansada y desilusionada, que ha visto como se construía
un equipo competitivo y homogéneo desde cero y que un cambio nefasto
institucional, ha ido, desmembrando, incomodando y malversando, todo
el trabajo, desoyendo al menos la opinión de grandes profesionales,
que lo fueron y que lo son, para utilizar el Athletic en su propio
beneficio. Ahora será muy difícil sacar a esta plantilla para
cualquiera que se haga cargo de la misma, el rendimiento necesario
para reconducir la situación, en la que se está metiendo el club,
un equipo que naufraga ya a la deriva y que puede acabar fácilmente
varado en la segunda división. Aunque mucho incauto ajeno a lo que
es el fútbol y la competición, crea que no podemos bajar de
categoría, por no se que causa no escrita, predicada en algún
panfleto polotiquero. Corboba, Deportivo y Elche, cero puntos, ante
colistas de la categoría. ¿A quien vamos a ganar?
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
11/01/2015
¡LA
MISMA!
Hay
una competición
que
no se puede negar
por
la cual hay que luchar
con
empeño y devoción
ya
que aquí al fracasar
puedes
presto terminar
en
segunda división
1-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
08/01/2015
¡OJO
AL DATO!
Que
duda cabe la ilusión que genera la copa en Bizkaia, pero no nos
debemos de olvidar cual es la competición que te mantiene en la
élite del fútbol mundial. Claro que con la situación actual es
complicado meterse en los partidos donde tan solo se juegan tres
puntos y esperar al siguiente a veces sin haber escalado una posición
en la tabla, no es tan emocionante como un partido de copa donde cada
minuto te juegas el todo o nada. Pero esto es algo que se han ido
ganando jornada ha jornada entre el cuerpo técnico y los jugadores,
amen de la directiva, para lo bueno y para lo malo. La competición
de la regularidad es el pan nuestro de cada día y es ahí donde hay
que aunar esfuerzos, demostrar la profesionalidad y la implicación,
en partidos siempre complicados pero más difíciles de digerir en
situaciones como la que se encuentra el Athletic, esa peligrosa
tierra de nadie, que te arrastra a la desidia y sin darte cuenta poco
a poco te vas encontrando cada vez mas cerca de un pozo difícil de
salir, al amparo de las placenteras competiciones de copa, que actúan
como un tranquilizante, el cual te va adormeciendo hasta que la
realidad te despierta con un sobre salto ineludible.
Ya
puede apretar el Athletic ante un rival directo para el descenso como
lo es el Eche, ya que ha este paso va a perder la diferencia de goles
con todos los equipos implicados en la zona baja y eso de que no
puede bajar como dirían incautos, ya que si uno llega a la ultima
jornada sin depender se sí mismo, como se ha podido comprobar en
infinidad de ocasiones esta perdido. Como no hay que perder la
memoria, ya que en las dos primeras campañas de esta directiva el
Athletic salvo la categoría con más pena que gloria, de forma
especial la anterior a la llegada de Valverde donde el cuadro
rojiblanco salvo de forma matemática la categoría a falta de dos
jornadas o las dos mas lamentables de la historia, donde primero
Clemente y luego Mané debieron de emplearse a fondo para salvar los
muebles en el último suspiro producto de los desmanes de una
directiva tan nefasta como irresponsable. Vamos haber de lo que son
capaces de hacer entre todos, aparte de convocar elecciones en plena
competición y renovaciones populistas.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
08/01/2015
MAGIA
DE REYES
Por
fin llegaron los magos
cargaditos
de presentes
con
sus trajes bien celestes
repartieron
los regalos
para
unos rojos y blancos
que
salieron sonrientes.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
06/01/2015
TORNEO
DE NAVIDAD
Los
gallegos del Celta impregnados par la magia del seis de enero, se
dejaron llevar ejerciendo de auténticos magos regalando la
clasificación a un Athletic implicado y poco más que supo
aprovechar la amabilidad de sus majestades para dejar sentenciada la
eliminatoria salvo sorpresa mayúscula. Los de Valverde presentaron
una versión diferente a la exhibida en liga ante el Deportivo,
dejando notar cierta motivación para este partido pero sin
demasiados alardes, ya que la debilidad mostrada por el cuadro
Celtiña resultó mas que suficiente para que un Athletic laborioso
endosase una goleada inesperada al cuadro Vigues quien a pesar de su
nefasta actuación consiguió perforar en dos ocasiones la meta
Bilbaina. Partido de ida y vuelta entretenido, más propio de un
torneo navideño donde quedo poca historia y menos conclusiones de
cara al envite en liga la próxima jornada.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
06/01/2015
CELTA - ATHLETIC
FÚTBOL
ES FÚTBOL
tomadas
en buenos tiempos
llegan
ahora estos vientos
convertidos
en ciclones
que
tiran unos cimientos
basados
en algodones
2-0
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
05/01/2015
LA
GUINDA AMARGA
La
nefasta directiva desde su llegada ha ido dilapidando el suculento
pastel con el que se encontró, desmembrandolo porción tras porción
a su antojo, para lo cual debió de rebuscar un repostero de postín,
un charlatán de baratillo que hiciese el trabajo sucio a cambio de
explayar su incompetencia con toda plenitud. Con el manjar bien
dividido quedaron las maltrechas sobras para que otro cocinero de
oficio sacase de aquellas piltrafas un dulce apetecible, así nadie
notaria la falta de ingredientes especiales, desestimando el paladar
de los fervientes parroquianos. Una vez obtenido el preciado manjar
con los correspondiente suculentos ingresos, también se podía
prescindir del honesto cocinero a quien una vez más ni agradecido
ni pagado se le descartó por la puerta de atrás, como a otros
tantos durante esta legislatura. De esta forma el nefasto presidente,
se repartiría de nuevo el pastel con sus esbirros sin otra
preocupación que salir reelegido a toda costa, lejos de molestarse
por las consecuencias, ya que la falta de fermentación pudiera
convertir el nuevo dulce en un bizcocho reseco de segunda.
Pero
el nefasto presidente ausente de la realidad aupado por vividores
ajenos al gremio, continuó para completar la demolición de un
postre trabajado de forma tradicional, muy Bilbaino y con
ingredientes naturales, por un maestro pastelero Andaluz, quien
demostró mucho más amor a unos colores, a una forma de vida y un
sentir, que aquellos que cacarean las ya caducas señas de identidad
que estos mismos pisotean a su antojo, lejos del ámbito al que
pertenecen.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
05/01/2015
PARA
LOS MALOS, CARBÓN
Se
adelantaron los reyes
para
el conjunto gallego
un
Athletic tuerto y ciego
allí
dejo sus presentes
consumido
por el fuego
de
nefastos dirigentes
Aupa
Athletic
bihotzean
beti
04/01/2014
04/01/2014
LA
CARTERA POR MONTERA
Cambio
el dígito del anuario con los mejores deseos, pero para que se
cumplan uno debe de poner de su parte y eso es justo lo que no hizo
el Athletic en su visita a Riazor ante posiblemente el peor conjunto
ante el que se ha enfrentado esta campaña. Los Bilbainos fueron el
mismo grupo apático que finalizara el reciente pasado 2014, donde
algunos jugadores de peso como Iturraspe o Laport parece como si la
cosa no fuese con ellos, aunque según que cosa. Otros como Ibai
Gómez, susaeta o Muniain, lo intentan sin demasiado acierto,
mientras el resto llegan al aprobado justo, con un rendimiento muy
por debajo de sus posibilidades y por supuesto de lo firmado la
pasada campaña. A todos nos extraña ver como un conjunto que el
pasado ejercicio fue capaz de realizar una clasificación tan
brillante en el torneo más complicado como lo es el de la
regularidad, competición que al finalizar coloca a cada uno en el
lugar que le corresponde según los méritos de nueve meses de
trabajo, hoy pone con la misma justicia al cuadro de Valverde de
lleno en plena lucha por eludir el descenso, con la sensación de que
los rojiblancos son al día de hoy el conjunto menos competitivo de
la liga. De poco sirve analizar los aspectos tácticos o estrategias
de equipo, cuando a lo largo de esta campaña los fallos
individuales, la falta de concentración, mentalidad, aptitud o
intensidad, han condenado a los de la catedral a perder puntos en
partidos que tampoco habían hecho demasiado merito para ganar, pero
que rivales de escasa entidad se los llevaron sin hacer nada, solo
con orden. Cuando uno busca respuesta a esta inesperada caída,
baraja diferentes aspectos como escusa a la debacle de un grupo bien
trabajado que parte de la corrección, donde cada jugador de la
plantilla había crecido ofreciendo un altísimo rendimiento y al día
de hoy no son ni la sombra. Indudablemente en estos casos el
responsable suele ser el entrenador, para lo bueno y para lo malo, ya
que su labor también consiste en mantener el estado anímico optimo
del grupo, algo que evidentemente no ha conseguido. La explicación
ahora es lógica, si Valverde no va a continuar en el Athletic, algo
que posiblemente los jugadores conocían antes del inicio de campaña,
es muy difícil convencer a un grupo y motivarle cuando quien lo
tiene que hacer esta fuera del proyecto, pero lo más grave será
cuando se celebren las elecciones donde el actual presidente y
candidato electo, deberá de presentar el nuevo proyecto con su nuevo
entrenador a falta de un tercio para finalizar la competición, donde
el Athletic se puede estar jugando el todo por el todo,
principalmente de cara a mantener la categoría. Es evidente que esta
directiva que llegó diciendo que venía a salvar al Athletic, un
Athletic que gozaba de excelente salud producto del trabajo de
Frenando García Macua con su directiva y Joaquin Caparros al frente
del plano deportivo, quienes heredaron un Athletic arruinado en todos
los aspectos, donde verdaderamente hacia falta implicación y ser del
Athletic, pero que los actuales dirigente no aparecieron por ningún
lado ante la patata caliente que resultaba aquel Athletic des
estructurado de arriba a bajo, vuelvan a actuar de forma
irresponsable con los intereses del Athletic y convoquen unas
elecciones en plena campaña que solo pueden causar mayor des
estabilidad en el club si cabe, situación que debieran de haber
valorado en primer plano,en lugar de tratar de ganar las elecciones
dejando sin margen a otros candidatos para seguir ocupando la
poltrona de Ibaigane, aunque sea a costa del Athletic.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
04/01/2015
DEPORTIVO - ATHLETIC
La caricatura de la jornada 17
¿AHORA
UNDIANO?
Ya
llegó el año nuevo
con
idéntico trencilla
que
será una pesadilla
en
el terreno de juego
para
este Athletic longevo
harto
ya de esta cuadrilla
0-1
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
28/12/2014
MUCHO
EN JUEGO
Gran
oportunidad para el Athletic en este comienzo de año para enderezar
el rumbo en la liga, ante un rival que pelea por eludir el descenso
como lo es el Deportivo de hoy. El cuadro que dirige Valverde llega a
Riazor con tantas urgencias como su oponente, por diferentes razones,
ya que de no conseguir los tres puntos en litigio, quedaría
prácticamente descolgado de los equipos que luchan por Europa de
cara a la próxima campaña, en una incomoda posición para competir
como resulta estar en tierra de nadie, donde la motivación brillará
por su ausencia, con el consiguiente peligro de caer a zonas más
peligrosas desconectados de la competición. El conjunto Gallego en
su estadio deberá de demostrar ambición, aunque sea por empuje a
falta de fútbol, ante un rival irregular como lo son los Bilbainos,
a quienes les está costando más de la cuenta mantener una linea
regular de juego, con demasiadas pruebas en las alineaciones para el
tramo de temporada por el que atraviesa. Partido complicado como
siempre, independientemente del rival para un Athletic que su mayor
enemigo es el mismo.
Aupa
Athletic
bihotzean
beti!
28/12/2014