ATHLETIC
3 – SEVILLA 1
Jornada
38
¡AGURPEGI!
El
Athletic despide a su capitán como corresponde, con victoria y
homenaje, desde una brillante quinta plaza.
Los
bilbainos buscaron la victoria desde los primeros compases y así
Aduriz en media hora con dos tantos dejaba el encuentro encarrilado,
ante un Sevilla pasivo y con la mente puesta como es lógico en las
dos finales que habrá de disputar en una semana. Con el marcador
favorable a los pupilos de Valverde llegaba el descanso y las
noticias que se producían en el Calderón acompañaban para los
intereses bilbainos.
En
la reanudación los andaluces parecían despertar y a los diez de la
segunda acortaban distancias por medio de Juan Muñoz, pero resultó
ser un espejismo, ya que el Athletic dominó el choque a placer
producto de lo cual a los 71 minutos R. Garcia colocaba el tanto de
la tranquilidad, que a la postre sería definitivo y con el 2-0
producido en el Manazanares la quinta plaza caía del lado bilbaino
de manera meritoria después de tantos meses de competición con una
excesiva carga de partidos.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– SEVILLA
Jornada
38
TOPICO,
TÍPICO
14/05/2016
Ultimas consignas
En
el mundo del fútbol, es sabido que cuando equipo llega a la última
jornada y los objetivos no dependen de si mismo, rara vez que
consiguen.
Bilbainos
y sevillanos se vuelven a encontrar tras la dolorosa eliminatoria en
la Europa League donde los segundos se alzaron con la clasificación
en la tanda desde el punto fatídico y a la postre alcanzaran una
meritoria final en esta competición. Hoy con nada en juego para los
de Emery y con la vista puesta en las dos finales en la que se
encuentran inmersos a disputar el miércoles 18 de mayo la de la
Europa League y sin apenas tiempo para digerir en choque el domingo
22 del mismo mes la copa del Rey, por lo que se espera un encuentro
como es lógico amable para los de Valverde que habrán de buscar la
victoria y esperar al resultado entre AT. Madrid ya sin opciones en
la dusputa por el título de liga y el Celta quien de conseguir sumar
los tres puntos se alzaría con la quinta plaza de manera definitiva.
Poca historia en este final de liga para un Athletic que trata de
esquivar previas en Europa.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
LAS
PALMAS 0 – ATHLETIC 0
Jornada
37
PACTO
ENTRE CABALLEROS
Empate
sin goles en el Insular Canario, en un encuentro que de haber servido
a alguien este resultado hubiera dado que hablar.
Canarios
y bilbainos presentaron bien pocas credenciales para hacerse con los
puntos en litigio, si los de Setien no se jugaban nada con la
permanencia en la mano y solo en espera de las merecidas vacaciones
para descanso de una campaña tan larga, el cuadro de Valverde acudió
con el mismo punto de vista, pero a diferencia de los locales se
jugaban la quinta plaza o lo que es lo mismo evitar previas que
obliguen a planificar la campaña de manera prematura, pero sin duda
alguna la zurra que llevan los leones desde aquel 30 de julio se hace
notar evidenciando las fuerzas justas para sujetar los encuentros a
duras penas, aunque de manera meritoria ya que la sexta plaza
tampoco es desdeñable pues conduce a Europa, eso sí con previa de
por medio, por lo que habrá de esperar a la última jornada donde
una victoria roja y blanca en coincidencia con que los gallegos del
Celta no ganen su partido al AT. Madrid, devolvería de forma
definitiva la ansiada quinta posición al cuadro de Valverde quien en
tres temporadas a sido capaz de colocar al equipo las tres en Europa,
algo espectacular para estos lares.
LAS
PALMAS – ATHLETIC
Jornada
37
RECUERDOS
DE JUVENTUD
08/05/2016
Ultimas consignas
El
Athletic tratará en el antiguo Insular Canario, de consolidar la
quinta plaza y esquivar las previas de Europa League.
Los
hombre que dirige Enrique Setien intentarán despedir la competición
en su estadio obsequiando con un gran triunfo a su afición a costa
de un Athletic con la gasolina muy justa, pero con la necesidad de
obtener la victoria para mantener la pugna con el Celta por la quinta
plaza, a costa de un conjunto amarillo que llega en este final de
campaña en un excelente momento de forma y resultados, producto del
juego vistoso del cual hacen gala a través de combinaciones en corto
con apoyos continuos y buenos desplazamientos al espacio, lo cual
deberá de contrarrestar el conjunto de Valverde, desde la
concentración, el orden y la intensidad en el juego, para tratar de
recuperar la pelota con prontitud y disputar la posesión a los
locales, quienes se encuentran más cómodos dominando el juego, por
lo que Valverde pudiera presentar un once en el cual existen varias
opciones principalmente en los exteriores y en la plaza de central
que deja Etxeita, así bien pudiera formar, con Iraizoz en portería,
defensa de cuatro con De Marcos por la derecha, Balenciaga por la
izquierda , siendo la pareja de centrales, Bóveda y San José, el
doble pivote lo ocuparían Beñat e Iturraspe, con Lekue como
exterior izquierdo, Susaeta ocuparía la banda derecha, de enganche
R. Garcia y en punta de ataque Aduriz. Teniendo a Willians y Muniain
en la recamara por lo que pudiera pasar, ambos aun lejos de su mejor
versión. Partido dispar en el Gran Canaria entre dos que juegan al
fútbol.
ATHLETIC
2 – CELTA 1
Jornada
36
DOS
HOMBRES Y UN DESTINO
01/05/2016
La crónica
Aduriz
y R. García rescatan a un Athletic con muchas dudas, ante un gran
Celta que pudo decantar el encuentro a su favor en los primeros
treinta minutos de la primera parte.
En
la matinal dominical echaba a rodar el balón sobre el verde de San
Mames, con un Athletic en sus inicios sin concentración y vacilante
ante los hombres de Berizzo que afrontaban con mayor responsabilidad
este inicio de partido, tal fue así que a la salida de un saque de
esquina, la alinea de rechace local muy lejos del balón propicia una
contra clara para los celestes que no aciertan a finalizar, minutos
después romperían el fuera de juego de los hombres de Valverde para
generar una nueva ocasión de peligro, hasta que camino del minuto 15
Orellana se anticipa una vez mas a la defensa bilbaina y solo ante
Iraizoz coloca el 0-1 en el tanteador algo que se veía venir de
lejos. Con el gol los gallegos dominaban el encuentro además del
marcador ante un Athletic que no terminaba de entrar en el partido
con media hora jugada y fue en la recta final de la primera mitad
cuando corría el minuto 38 donde Aduriz recibe un balón dentro del
área visitante y es obstaculizado por Cabral quien vería la
amarilla al señalar el colegiado la pena máxima que el propio
Aduriz acabaría por transformar en el empate a uno. Con el gol los
rojo y blancos se animaban y dos minutos después Aduriz pugna con
Cabral el primero cae al suelo siendo pisado por el central gallego
quien a instancia del árbitro vería la segunda amarilla teniendo
que abandonar el terreno de juego y dejando a su equipo en
inferioridad numérica, de manera que en escasos dos minutos el
encuentro cambiaba y de que manera para los pupilos de Valverde que
enfilaban el descanso con otro aire. La segunda mitad prometía para
la parroquia local pero los de Valverde no terminaban de hacer valer
la superioridad numérica con un dominio baldío sin profundidad ante
un ordenado Celta que no perdía la cara al encuentro. A medida que
avanzaban los minutos los bilbainos al menos por empuje metían por
momentos a su rival cerca del área y cuando corría el minuto 72
Willians que había sustituido a Muniain penetra por la derecha
hasta la linea de fondo poniendo un pase horizontal al área donde R.
Garcia pelea la pelota con S. Gómez cayendo ambos al suelo donde el
jugador del Athletic se queda con el balón y rematando en difícil
posición levantando la pelota para batir al meta Sergio por alto
colocando el 2-1 que parecía decantar el encuentro para los de
Valverde, pero aún los de Berizzo abrirían lineas en busca del
empate generando verdaderos problemas en inferioridad al Athletic que
se defendía como podía buscando el pitido final que llegaría
pasado el descuento. Tres puntos de oro ante un rival directo como el
Celta que mereció más, los cosechados por un Athletic afortunado.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
LA
HORA DE LA VERDAD
30/04/2016
Ultimas consignas
Los
de Valverde buscarán con una victoria la quinta plaza ante el rival
directo por ese objetivo y amenazar la cuarta que ostenta el
Villarreal
La
temporada toca a su fin y las escasas fuerzas se hacen notar en los
equipos, con el orden como mayor aliado bilbainos y gallegos tratan
de amarrar la participación en Europa la próxima campaña tras
nueve largos meses de competición, donde el Sevilla figura como
única amenaza ofreciendo un abanico de posibilidades al encontrarse
inmerso en la semifinal de la Europa League y la final de la copa
del Rey, razón por la cual el vencedor de este envite daría un paso
definitivo de cara a la consecución de la quinta o sexta plaza, que
conducen directamente a la fase de grupos en la Europa League.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
LEVANTE
2 – ATHLETIC 2
Jornada
35
REGRESO
AL PASADO 2.6
24/04/2016
La crónica
Partido
confuso en el Ciutat de Valencia, donde los bilbainos encontraron las
coordenadas, tiempo, espacio, en el último suspiro, para evitar un
lugar donde nunca estuvieron.
Comenzaba
a rodar el balón con dos conjuntos necesitados de sumar tres puntos,
así los bilbainos se hacían con el dominio de la pelota en forma
baldía, sin profundidad con con un juego lento e impreciso ante un
cuadro granota ordenado que esperaba su oportunidad y en el minuto
14 Casadesús ante la desidia de la defensa roja y blanca colocaba a
placer el 1-0 para los suyos. Con un primer tiempo sin historia donde
el fútbol brilló por su ausencia el colegiado pitaba el final. En
la reanudación el panorama se tornaba similar al de la primera, con
un Athletic ausente, desordenado e impreciso, con falta de ambición,
mientras el Levante sin grandes alardes para lo que se jugaba
colocaba el 2-0 cerca del minuto 70 apurando las últimas opciones
por mantener la categoría, así con la ventaja en el tanteador y las
credenciales que presentaba su oponente todo parecía indicar que los
puntos se quedarían en Valencia, pero en la recta final los de
Valverde decidieron despertar y en apenas dos minutos colocaron el
empate en el marcador, por medio de Susaeta primero quien saldría en
la segunda mitad y San José después, consiguiendo una igualada
sorprendente que dejó a ambos lejos de sus objetivos.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
LEVANTE
– ATHLETIC
Jornada
35
PARTIDO
DE CUARTOS
22/04/2016
La
matinal del domingo enfrenta a dos conjuntos que luchan en el Ciutat
de Valencia por le mismo objetivo en puntos opuestos de la tabla.
Los
hombres dirigidos por Rubi apurarán sus opciones en su propio
estadio para continuar vivos en la lucha por mantener la categoría,
lo que pasa por sumar los tres puntos vitales para estos objetivos,
ya que de no conseguirlos si se diesen resultados adversos en otros
compromisos por los mismos intereses, éstos quedarían con pie y
medios en segunda, razón por la cual habrán de poner toda la carne
en el asador para doblegar al cuadro de Ernesto Valverde que llega
con las mismas urgencias pero éstos en la parte alta de la
clasificación, donde de no conseguir la victoria las escasas
opciones por dar caza al Villarreal quedarían nulas, por lo que se
espera un partido abierto donde ya no queda nada por guardar en el
que los dos equipos saldrán con un único objetivo al césped de
Ciutat, la victoria.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
0 – AT. MADRID 1
Jornada
34
ATASCO
EN 3 / 4
21/04/2016
La crónica
Al
Athletic le faltó una velocidad paro poder tentar la fortaleza de
los del Manzanares.
Partido
insulso de principio a fin el vivido en la catedral donde no pudimos
ni refugiarnos en el marcador ante un Atletico rocoso, que esperaba
agazapado desde los inicios el más leve error bilbaino para perforar
su meta sin conceder éstos opción alguna a un Athletic que domino
el balón, pero sin profundidad impactando una y otra vez en la
linea de tres cuartos contra la férrea defensa planteada por el
cholo como ya es habitual, donde ni Borja Viguera desasistido, ni R.
Garcia trabajador fueron suficiente para desatascar el tapón
planteado por su oponente, donde las múltiples subidas por la banda
de De Marcos resultaron totalmente validas con llegadas
indiscriminadas, colocando centros faltos de dirección , sentido y
toque, que lo único que producen es dejar la defensa desguarnecida
y favorecer la contra a su oponente. Partido soporífero donde el
oficio y oportunismo de Torres a los 38 minutos sirvió para cerrar
un partido, que ya estaba blindado antes de empezar
Athetic Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– AT. MADRID
Jornada
34
EUROPA
EN JUEGO
20/04/2016
Ultimas consignas
El
Athletic se juega buena parte de sus aspiraciones europeas, ante un
gran At. Madrid que lucha a liga y champions.
A
estas alturas de la competición poco hay que comentar sobre equipos
totalmente perfilados donde sus defectos y virtudes son conocidas, es
el estado físico el mayor aval cuando los depósitos están casi
vacíos y las fuerzas justas producto de el excedente de partidos
jugados por conjuntos que participan en competiciones europeas
donde sin tregua fueron cayendo partido tras partido sin tiempo para
digerir ni los resultados conseguidos y que a estas alturas de la
competición muchos se juegan sus aspiraciones de la temporada, así
tanto bilbainos como madrileños lucharan por objetivos bien
diferentes por la parte alta de la clasificación, donde se espera un
partido interesante, intenso y con ritmo, con tres puntos vitates en
juego.
MÁLAGA
0 – ATHLETIC 1
Jornada
33
FENIX
17/04/2016
La crónica
El
Athletic resurgió de sus cenizas, para vencer al Málaga de forma
merecida con un estilo reconocible.
El
técnico bilbaino presentaba sobre el verde de la Rosaleda un once
con muchos cambios respecto al que colocaría en liza ante el
Sevilla, lo cual generaba dudas razonables, pero ya en los primeros
compases los de Valverde sorprendían gratamente mostrando buen ritmo
e intensidad en su juego al igual que su oponente, por lo que el
encuentro se jugaba en la parcela centrar si muchos espacios donde el
dominio resultaba alterno entre dos que trataban de controlar la
posesión del balón a través de un juego combinatorio, donde se
sucedían las llegas con peligro por parte de ambos en los primeros
veinte minutos de partido donde el marcador permaneció inamovible.
Pasado el Ecuador de esta primera mitad los rojo y blancos se
apoderaban de la pelota con movimientos rápidos de balón y
aperturas a las bandas ante un Málaga ordenado pendiente de
encontrar opciones de contra golpe, pero ni unos ni otros a pesar de
las ocasiones acertaron sobre la meta rival por lo que llegó el
descanso con el marcador inicial. En la reanudación los bilbainos
salieron ambiciosos en busca de la victoria ante un Málaga
expectante y así cuando corría el minuto 52 el Profesional (R.
Garcia) conecta un cabezazo inapelable para el meta Ochoa colocando
el 0-1 en el tanteador. A partir de este instante el partido se
vuelve bronco por momentos con mucha entrega en la zona de medios
donde M. Riko realizó un gran esfuerzo y derroche físico, mientras
San José se multiplicaba en defensa ante un Gurpegi desorientado que
transmitía desconfianza. Con esta remisa los minutos avanzaban y los
de Valverde dominaban la posesión del balón con amplitud, la mejor
manera de defender el marcador favorable y así se enfilaba la recta
final con un conjunto andaluz que lo intentaba sin mucha fe ante un
Athletic muy metido sabedor de lo que se jugaba por arriba, que
celebro con intensidad al escuchar el pitido final. Victoria
trabajada del Athletic que ofreció una cara amable y descartó al
Málaga de manera definitiva de la lucha por Europa.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
MÁLAGA
– ATHLETIC
Jornada
33
POR
FANDANGOS
16/04/2016
Ultimas consignas
El
tremendo desgaste realizado ante el Sevilla en la Europa League,
obliga a los bilbainos a bailar al son que impongas los malagueños.
El
cuadro de Xavi Gracia trataran de apurar sus opciones europeas a
costa de un Athletic desgastado física y emocionalmente metiendo un
ritmo alto de juego con presión desde los primeros inicios donde los
de Valverde habrán de medir bien sus fuerzas e ir madurando el
encuentro desde una defensa fuerte con las lineas juntas y definidas
donde las ayudas serán fundamentales así como evitar desgastar
energía de manera inútil para que a medida que avancen los minutos
el equipo no se parta en dos quedando a disposición de su oponente.
Los contratiempos el la parte de arriba también serán un problema
añadido ya que a la lesión de Willians se suma de de Aduriz con lo
cual Borja Viguera pudiera ser de la partida, más teniendo en cuenta
que en los minutos que disputó el jueves ante el Sevilla lo hizo
prácticamente todo bien saliendo en una sustitución complicada y de
responsabilidad. Partido vital para las aspiraciones europeas donde
una derrota habilitara al málaga por la lucha en la zona Uefa.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
SEVILLA
1 – ATHLETIC 2
1
/ 4 Vuelta
Europa
League
Clasificado
el Sevilla 5-4 por penaltis
LO
QUE PUDO SER
15/04/2016
La crónica
El
Athletic se queda una vez más con la miel en los labios y la
sensación de haber dado todo, conformismo que no conduce al éxito.
Sin
duda los hombres de Ernesto Valverde terminaron la contienda con el
depósito vació y nada que reprochar al enorme esfuerzo realizado
para dar la vuelta a una eliminatoria que se complicó en San Mames
al disputarse la ida con aquel 1-2 que invitaba al pesimismo, pero
aún quedaban 90 minutos y lo que pudiera llegar para soñar Y así
fue. El envite comenzaba con ritmo pero sin espacios donde los
andaluces gestionaron el dominio del balón con alguna llegada de
merito, mientras el cuadro bilbainos trataba de buscar espacios para
llegar con peligro a la meta rival, pero con escaso acierto a través
de su juego impreciso y en ocasiones precipitado, así se consumía
la primera mitad del encuentro con empate a cero.
El
la reanudación los leones necesitados de marcar dos tantos mínimo y
salieron con decisión dando al choque otro aire y así Aduriz cuando
corría el minuto 57 colocaba un esperanzador 0-1 en jugada
individual para los rojo y blancos, quien acto seguido sería
sustituido por lesión, pero como sucediera en San Mames, no vale
darlo todo a nivel físico sin cabeza y en la posterior jugada a la
contra como no, los sevillanos igualaban el partido por medio de
Gameiro, a partir de ahí el encuentro paso a jugarse en terreno
local con pleno dominio del Athletic ante un propietario del terreno
de juego muy tocado físicamente, con esta premisa avanzaban los
minutos dando los visitantes sensación de poder forzar al menos la
prorroga y así fue corría el minuto 80 cuando R. Gacía cabecea con
maestría y oportunismo un servicio de Beñat colocando el 1-2 e
igualando la eliminatoria. Con el resultado favorable los de Valverde
buscaban con ahínco el gol pero no llegaría dando lugar al tiempo
de desempate. En esta media hora excepto un doble disparo al palo por
parte local en los minutos iniciales, el resto fue un recital del
cuadro de Valverde, quien dispuso de la mejor ocasión cuando
Susaeta solo ante el meta Soria y con todo a favor envía fuera el
balón, así el colegiado conducía el encuentro al fatídico punto
de penalti, donde siempre hay un Caín y un Abel. La tanda de pena
máxima la iniciaban los pupilos de Valverde, con igualada hasta el
cuarto lanzamiento donde Beñat de forma bisoña envía un balón
facilón para el meta Soria que detiene blocando, los andaluces no
fallarían sus dos opciones y con un 5-4 se proclamarían vencedores
de la eliminatoria. Buen partido del Athletic que fue de menos a más,
pero adoleció de falta de competitividad, lo que sobró a su rival.
SEVILLA
– ATHLETIC
1
/ 4 Vuelta
Europa
League
FERIA
DE FERIAS
14/04/2016
Ultimas consignas
En
plena feria de abril, sevillanos y bilbainos se juegan el pase a
semifinales de lo antiguamente se llamó copa de ferias.
Mucho
habrán de cambiar los de Valverde para dar la vuelta a la
eliminatoria ante el aguerrido cuadro de Unai Emery, quienes tampoco
atraviesan un gran momento de juego, pero su oficio puede ser
suficiente para administrar la renta conseguida en la catedral y
hacerse con el pase, ya que los bilbainos distan mucho del conjunto
capaz de realizar un gran derroche físico, arrinconando a su
oponente hasta conseguir el objetivo a base de empuje y en ocasiones
buen fútbol. Para tratar de conseguir la gesta Valverde quizás tire
de jugadores de refresco intentando poner un ritmo alto al partido y
en función del marcador quizás dar entrada a algún hombre
importante que comience desde el banquillo en función de lo que pida
el encuentro, sin olvidar que los andaluces son un conjunto que
circulan cómodos sin la pelota con una contra de las mejores de
Europa, lo que les hace peligrosos para un choque que tiene de cara
producto del 1-2 cosechado en la ida.
ATHLETIC
1 – RAYO 0
Jornada
32
TRES
EN RAYO
11/04/2016
La crónica
El
Athletic suma una victoria vital y se sujeta en la zona Europa
League, a costa de un Rayo que no mereció perder.
Se
esperaba en la catedral un partido de poder a poder, con dos equipos
necesitados por razones diferentes quedando desde los inicios las
intenciones de ambos, donde los de Paco Gemez fieles a su estilo
presionaban arriba la salida bilbaina, evitando Valverde el cuerpo a
cuerpo utilizando desplazamientos largos para los dominios de
Willians y R. Garcia quienes ganaban la partida a sus rivales
ofreciendo ciadas, dejadas y prolongaciones, sin demasiado efecto al
estar desasistidos por la linea de medios y así avanzaban los
minutos, con un Rayo dueño del balón quien generaba llegas
peligrosas en los dominios de Iraizoz, respondiendo éste con
acciones de altura, mientras el juego bilbaino naufragaba en los tres
cuartos de cancha, sin ofrecer soluciones los hombres de creación y
con estas premisas llegó el final de la primera mitad.
En
la segunda parte los pupilos de Valverde trataron de sacar del sopor
a su parroquia, intentando salir con el balón jugado sin demasiado
éxito, pero con gran efectividad, ya que cuando el reloj circulaba
por la hora de partido una acción individual de Willians termina con
la pelota dentro de la meta defendida por Juan Carlos colocando el
1-0 en el marcador. Tras el gol los de Paco se fueron arriba, pero se
encontraron con un sobrio Iraizoz quien sujetó al equipo, junto con
la excelente actuación de Etxeita y Bóveda, con el partido trabado
en la zona de medios y un Rayo batallador los minutos se consumían
sin que los visitantes lograran rescatar algún punto y el colegiado
tras el descuento dio por finalizada la contienda. Partido discreto
del Athletic donde los tres puntos cosechados, fueron lo mejor del
partido.
ATHLETIC
– RAYO
Jornada 32
EUROPA
A LA 1, 2......
10/04/2016
Ultimas consignas
Tropezar
de nuevo contra un conjunto en la zona baja de la tabla, colocaría a
los de Valverde lejos de las aspiraciones europeas.
Rival
complicado independientemente de la situación delicada por la que
atraviesa el Rayo de Paco Gémez, fiel a su estilo de fútbol
elaborado, con presión alta y rápidas recuperaciones de balón
cerca de la meta contraria, algo que puede hacer mucho daño a un
Athletic a quien está pesando lo dilatado de la competición,
evidenciando falta de frescura en los hombres que han disputado más
minutos tanto en lo físico como en lo mental y que cada vez cuesta
más pelear los partidos con la exigencia que requieren en esta recta
final de campaña donde cada uno se juega los cuartos en apenas seis
semanas, razón por la cual el once mas reconocible quizás requiera
retoques en alguna posición, para reservar efectivos de cara a la
vuelta de Europa League ante el Sevilla, pero siempre sin quitar ojo
a la liga donde los bilbainos aspiran a plaza europea y donde quizás
el día de hoy hombres como Susaeta, Lekue, Bóveda, pudieran ser de
la partida, mientras por parte del Rayo se espera un once ofensivo
como es habitual, a parte de la necesidad para los madrileños de
sumar para huir de la zona caliente, que a buen seguro crearan
numerosos problemas a los de Valverde, quienes no parecen estar para
muchos trotes. Partido entretenido el que se espera en la catedral
entre dos escuadras que apuestan por el trato agradable al balón.
ATHLETIC 1
-SEVILLA 2
1
/ 4 IDA
Europa
League
COMPETIR,
AMIGO, COMPETIR
08/04/2016
La crónica
El
Athletic se complica el pase a semifinales de Europa League, producto
de un error individual, en pleno desorden bilbaino.
La
pelota comenzaba a rodar sobre el aceptable césped de la catedral,
donde se esperaba otra noche mágica, para encarrilar la eliminatoria
ante el actual campeón. Los minutos iniciales sirvieron para marcar
territorio entre dos equipos con idéntico sistema 4-4-2 acumulando
demasiados efectivos en la zona de medios, dificultando la
circulación del balón y el juego elaborado, con posesiones
discontinuas para ambos contendientes de manera que los de Valverde
se vieron obligados a utilizar desplazamientos largos para evitar
pérdidas de balón en la zonas de medios y no favorecer la contra
para los andaluces quienes tampoco hacían gala de un juego de
combinación aun teniendo mayor posesión del balón en el primer
cuarto de partido, donde la intensidad y las ocasiones fueron factor
común para ambos. Camino de la media hora los locales daban
sensación de querer dominar el encuentro y subieron la linea de
presión para tratar de recuperar rápido cerca de la meta rival, lo
que obtuvo como consecuencia llegadas con peligro sobre la meta
visitante y contras peligrosas de éstos, pero el marcador no se
movería en esta primera mitad.
En
la reanudación los de Valverde salieron decididos a buscar el gol,
desde un juego más combinatorio, ante un Sevilla que había cumplido
su primera premisa, no encajar pronto, algo de los de Emery no
pudieron evitar en esta segunda mitad, cuando apenas se habían
consumido tres minutos, Muniain servía cerca de la linea de fondo
por la derecha de su ataque un excelente balón al segundo palo, para
que Aduriz libre de marca, con la cabeza colocase el esperanzador
1-0. tras el gol los de Valverde en plena vorágine, buscaban
aumentar la cuenta, algo que no resultaba tan prioritario después de
adelantarse en el marcador, ante un rival con oficio y campeón de
esta competición, por lo que hubiera sido mas adecuado poner al
partido un ritmo mas manejable, con posesiones largas, seleccionando
las jugadas en ataque, sin renunciar a nada, pero tratando de evitar
el contra golpe de su rival, quien mantuvo su guión sin pestañear,
mientras los bilbainos adolecían la falta de saber competir y marcar
los tiempos, sello ineludible que dejó grabado a fuego el antecesor
de Valverde, uno de los mayores indocumentados que ha pasado por el
banquillo del Athletic, capaz de defenestrar una de las mejores
plantillas de la historia roja y blanca. Así con un Athletic
atacando de forma desordenada y un Sevilla esperando su oportunidad a
la contra, el empate no se hizo esperar, un balón largo sobre la
posición del lateral izquierdo del Athletic, llega con bote a las
cercanías de la linea de fondo, donde Muniain había replegado y
éste en lugar de prolongar fuera, cede de cabeza para Herrerin,
quien se lo veía venir, quedando corto en poder de Gameiro, éste
sortea al meta local, sirviendo para Kolo, quien impulsa la pelota
dentro de la red colocando el 1-1. El tanto encajado hizo mucho daño
a los de Valverde, quien apuró cambios, dando entrada a Lekue y
Susaeta, por Muniain y Willians, pero poco pudieron hacer con un
Athletic desorientado y aturdido, ante un Sevilla con oficio, que en
la recta final del partido, de nuevo a la contra en un nuevo error
defensivo por medio de Iborra, dejaba daba la vuelta al marcador
colocando el 1-2 y encarrilando la eliminatoria a su favor,ante un
Athletic desdibujado victima de sus propios errores.
Victoria
para el campeón que presentó sus opciones al título.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
-SEVILLA
1
/ 4 IDA
Europa League
Europa League
CAMBIO
DE TERCIO
04/04/2016
Ultimas consignas
Valverde
necesita variar el sistema, para tratar de sacar el máximo
rendimiento de un Athletic volátil.
El
empate en liga ante el Granada, dejó un sabor a derrota generando
desconfianza para esta recta final de la competición, con un
Athletic cansino que ha pasado de presionar al banderín del saque de
esquina, a no ser capaces de apretar en la zona de medios, con
recuperaciones de balón tardías y menor posesión de la pelota lo
que le hace más vulnerable con un juego previsible y horizontal
donde el rival se desenvuelve con soltura. Es evidente que el equipo
ya no está tan fino razón por la cual habrá que emplear un juego
más directo basado en desplazamientos largos, buscando
prolongaciones, caídas y segundas jugadas, con hombres como Aduriz y
R. Garcia y diagonales a las bandas para que los exteriores coloquen
centros en el área rival, sin asumir riesgos con juego elaborado
entorno a Beñat quien recibe marcajes férreos por parte de los
contrarios conocedores de donde está el peligro, de esta manera el
medio centro bilbaino además quedaría con menor protagonismo pero
mayor soltura, para recoger balones cerca de la linea de tres cuartos
y devolverlos con peligro, quedando para San José las aperturas en
largo, ya que el Sevilla además se caracteriza con su 4-4-2 como un
conjunto que presiona con mucha intensidad la zona de medios, para
salir con rapidez a la contra y jugando balones al espacio para
aprovechar la velocidad de sus hombres de arriba, metiendo buen ritmo
al partido, de ahí que los de Valverde al no ser que ofrezcan un
cambio radical respecto a los últimos envites, debieran evitar el
cuerpo a cuerpo donde los andaluces al día de hoy son superiores,
evitando un juego elaborado, combinando por dentro donde las perdidas
de balón pueden resultar letales ante un rival de estas
características además de 0ficio. Partido complicado para un
Athletic en horas bajas.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
1 – GRANADA 1
Jornada
31
VÍA
CRUCIS
03/04/2016
La crónica
La
pesada carga de partidos que comenzará el 30 de julio, se hace notar
en esta recta final, donde el Athletic fue incapaz de superar a un
Granada que no hizo nada.
Comenzaba
el partido con un cuadro visitante animoso en los primeros compases,
pero los de Valverde tomaban rápidamente el mando con el
contratiempo de de Merino quien debió abandonar el partido por
lesión en la primera jugada, siendo sustituido por Lekue. Así
pasaban los minutos con dos equipos jugando a lo mismo desde el ya
clásico 4-4-2 con la presión baja cerrando bien las lineas de pase
y los espacios, razón por la cual el juego se tornaba discontinuo en
la zona de medios con poco ritmo y un Granada a la contra ante un
Athletic con más posesión pero sin velocidad en sus movimientos y
escasa profundidad, por lo que los locales optaron ya cercana la
media hora de partido por un juego más directo, de manera que corría
el minuto 28 cuando Aduriz gana un balón directo sobre la posición
de tres cuartos prolongando para Lekue quien había venido hacia
dentro desde la posición de exterior izquierda, dentro del área se
faja con habilidad de los centrales visitantes y de un disparo
certero bate a Andres colocando el 1-0 en el tanteador. Con el gol
no hubo movimientos tácticos y el patrón de juego se manifestaba de
forma similar, el Athletic más cómodo y dominador con el marcador a
favor mientras los andaluces en espera de su oportunidad, pero a los
44 minutos Aduriz fue objeto de falta dentro del área señalada por
el árbitro con la pena máxima, que él mismo se encargó de lanzar,
con escaso acierto ya que el balón se fue a la base del poste,
desperdiciando una ocasión magnifica de cerrar el partido y sin
tiempo para más enfilaron túnel de vestuario. En la reanudación se
esperaba más de ambos contendientes y así el balón comenzó a
rodar en un partido de escaso ritmo falto de velocidad lo que hacía
del cuadro de Valverde un conjunto muy previsible que trataba de
elaborar por medio de Beñat quien no encontraba su parcela en el
terreno de juego, donde excepto el incorporado Lekue y algún detalle
de Susaeta el resto estuvieron muy por debajo de sus posibilidades,
de manera que ya avanzada la segunda mitad, Valverde decide apuntalar
la zona de medios con el marcador a favor dando entrada a M. Riko por
Susaeta. Con el cambio los locales no ganaban prestaciones y los de
José González apuraban sus opciones sin prescindir del orden, así
corría el minuto 77 con una contra donde Peñaranda finaliza con
maestría colocando el empate a uno, ante un Athletic muy tocado para
estas alturas de partido sin capacidad de reacción para buscar en la
recta final la victoria. Nueva oportunidad perdida para los bilbainos
de colocarse en zona europea dejando sensaciones lastimeras.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– GRANADA
Jornada
31
TORRIJAS
APARTE
01/04/2016
Ultimas consignas
Victoria
imprescindible la que necesita el cuadro de Valverde para optar por
las plazas europeas, ante un no menos necesitado Granada en la parte
baja.
Es
cierto que los equipos que circulan por la zona de descenso en la
recta final del campeonato sumas muchos puntos, pero no es menos
cierto que cada uno ocupa la plaza que le corresponde a estas alturas
de la competición, razón por la cual el Athletic a un punto de la
Europa League, en San Mames y al amparo de su afición, habrá de dar
buena cuenta del Granada fuera del descenso por coeficiente de goles,
lo cual no quiere decir que tenga que ser fácil, pero la
superioridad patente que reflejan treinta jornadas ha de hacerse
valer para sumar tres puntos con aroma a Europa.
Los
andaluces llegan a Bilbao con la necesidad de sacar algo positivo a
parte de buenas sensaciones, algo que a estas alturas de la
competición sirve para bien poco, para ello presentarán un once con
dos lineas de cuatro, más dos hombre avanzados por delante, que
variaran su disposición en función de la transición defensa,
ataque, actuando en horizontal para defender y en vertical para
atacar convirtiendo el esquema en el ya clásico 4-2-3-1 utilizado de
esta forma por la mayoría de conjuntos, para esta labor el técnico
José Gozález es posible que se decida por El-Arabi y Peñaranda,
buscando velocidad para atacar la espalda de la defensa bilbaina a
través de un juego elaborado buscando la recuperación del balón en
la zona de medios con las lineas juntas cerrando bien los espacios,
por lo que el Athletic deberá de manejar con paciencia, a través de
movimiento rápido del balón, con continuos cambios de juego para
mover el orden rival y encontrar lineas de pase interiores ante lo
previsible del juego por las bandas, que no por eso es menos
efectivo, con hombres idóneos como los que cuenta Valverde en sus
filas, para abrir la meta visitante. Partido de trabajo ,
concentración, intensidad y orden, el que habrá de presentar el
Athletic para hacer valer su superioridad.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ESPAÑOL
2 – ATHLETIC 1
Jornada
30
DOMINGO
DE ROMOS
20/03/2016
La crónica
El
Athletic ofreció su peor versión, ante un Español que se fue al
descanso con el marcador en contra, pero con la sensación de poder
superar con facilidad a su oponente.
Comenzaba
a rodar la pelota sobre el verde de Cornellá y las primeras
sensaciones que ofrecían los de Valverde generaban múltiples dudas,
desde un ritmo cansino con demasiados desajustes en defensa donde se
hacía complicado cuadrar las cuentas viéndose venir el desenlace a
pesar de adelantarse los rojo y blancos a los 20 minutos por medio
de Esraso, desastroso como siempre, pero por fortuna los pericos
sobre valoraban a su oponente y maduraban el encuentro con recelo,
mientras se sucedían los despropósitos por parte visitante, con
múltiples perdidas de balón en zonas comprometidas, donde los de
Galca cogían la espalda a la defensa bilbaina con suma facilidad,
totalmente desasistida por el centro del campo, donde Iturraspe solo
aparecía para molestar, Riko batallaba contra todos, De Marcos y
Lekue jugaron de extremos largos y Eraso lo habitual, nada, así
Laport se desentendía del juego, mientras a Etxeita le faltaron ojos
y piernas, superado en todas las facetas del juego por los delanteros
pericos, pero aun con tal desconcierto llegó el descanso y en el
marcador aun campeaba el 0-1. En la segunda mitad tras unos minutos
iniciales de tanteo, Galca debió de apreciar lo que todos, al ver
que su rival lejos de mostrar mejoría caía a menos, de manera que a
los 53 minutos dio entrada a Caicedo metiendo una marcha más para ir
a por el partido de forma definitiva y solo un minuto después Diop
empató la contienda, el dominio del Español resultaba claro y poco
tardo en voltear el marcador, se cumplía el minuto 57 y Caicedo
colocaba el segundo para su equipo entre los despropósitos
bilbainos, así que de poco sirvió a Valverde la entrada de San José
dos minutos antes por Riko, quizás uno de los jugadores más
entonados el día de hoy. Con el marcador ya en contra el técnico
rojo y blanco llama al rescate a Beñat y R. Garcia quienes sujetaron
el encuentro hasta el final sin aportar soluciones de cara al gol,
terminando la contienda con el conocido 2-1 para los pericos. A
Valverde es difícil que le cuadren las cuentas cuando 2+2= 0 Es
decir que si a los dos jugadores habituales que descolocan el equipo
(Laport y De Marcos) añades dos que nunca hacen nada (Eraso e
Iturraspe) el resultado cuenta con grandes posibilidades de sumar
cero puntos y para que la adición sea correcta habrá que sumar los
dos contrarios que llegan a Etxeita por su derecha, más los dos que
tiene que vigilar por su izquierda.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ESPAÑOL
–ATHLETIC
Jornada
30
EL
CUARTO PODER
19/03/2016
Ultimas consignas
Después
del mal trago en la Europa League ante el Valencia, los de Valverde
llegan reforzados por la clasificación conseguida, aun habiendo
dejado una sensación opaca producto del juego desplegado. El envite
ante los pericos tampoco se presenta de manera amable a estas alturas
de la competición, con los 32 puntos que militan en la zona media
baja de la tabla cerca del descenso, por lo que presentarán un
choque tosco, con mucha presión en la zona de creación, contacto y
dejando poco tiempo para pensar a su rival, para tratar de robar
balones y salir a la contra, aun jugando con un 4-3-3 donde las
lineas se parten con exesiva facilidad, de ahí el mal momento por
el que atraviesan. Por su parte Valverde quizás opte por un once de
musculo para disputar en la zona de medios y frescura tanto a nivel
físico como mental, donde hombres como Lekue, Bóveda o Riko
pudieran tener su oportunidad de inicio e ir madurando el encuentro
en función de las incidencias o necesidades del mismo en su
desarrollo. Tres puntos fundamentales en juego para ambos donde, con
ellos no se ganan los objetivos pero si se pueden perder.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
VALENCIA
2 – ATHLETIC 1 (2-2)
1/8
Vuelta Europa League
Clasificado
para 1/4 ATHLETIC
EL
ATHLETIC NO FALLÓ
18/03/2016
La crónica
Los
leones estuvieron a punto de sucumbir al fuego, hasta que el bombero
Aduriz acudió al rescate, dejando Valencia en fallas.
Razón
tenía el técnico bilbaino cuando manifestó que el partido en
Mestalla se perfilaba con un gran sufrimiento y no se equivocó,
cuando el balón comenzó a rodar los de Neville salieron convencidos
del camino a seguir desde un 4-4-2 nítido como sistema de juego, un
ritmo alto y la consigna de anular a Beñat, así corrían los
minutos y los valencianos se adueñaban del partido en busca de la
meta defendida por Herrerin, mientras los rojo y blancos aturdidos en
el inicio no encontraban su lugar en el campo, sin presión,
recuperación tardía y un rosario de imprecisiones que facilitaban
los contra golpes rivales, así corria el minuto 14 de partido cuando
el Athletic perdía un balón en la zona de medios, los locales
orientaban el juego sobre la banda izquierda de su ataque con rapidez
sumando hasta cuatro hombres al remate contra cuatro defensores
bilbainos, Gallá coloca un centro al área que recibe Rodrigo de
espaldas a la portería cediendo para Negredo quien lanza un potente
disparo con respuesta de Herrerin, el rechace queda en el área
pequeña en los dominios de Etxeita, pero Santi Mina mas listo se
anticipa batiendo a Herrerin que nada pudo hacer colocando el 1-0 y
neutralizando en apenas 15 minutos todo el trabajo realizado por los
leones en la ida. Con el gol los locales resultaban dominadores
absolutos del partido ante un Athletic tocado sin reacción, firmando
los mejores minutos de la temporada buscando colocar el global a su
favor, algo que se veía venir por momentos y para colmo Muniaian
debió abandonar el terreno de juego con molestias, dando entrada a
Susaeta, todo esto ante de la media hora de juego. El Athletic no
encontraba a Beñat bien vigilado siendo San José el encargado de
sacar el balón con escaso acierto el día de hoy, con una linea de
cuatro atacantes desasistida que no presionaba, las ayudas defensivas
resultaban tardías y buscaban en exceso el juego interior, en una
parcela con demasiados efectivos donde los centro campistas locales
resultaban superiores. Con el 1-0 como mal menor para los de Valverde
se enfilaba la recta final de la primera mitad, pero se circulaba por
el minuto 37 cuando los de Neville botaban un saque de esquina por la
derecha de su ataque, Laport acertaba a despejar, pero el rechace fue
para el cuadro local abriendo de nuevo la banda para Gallá quien
coloca un centro sobre el área de Herrerin, que Santos sin oposición
remata ante cuatro defensores bilbainos, la cosa pintaba muy mal,
sobre todo por la escasa sensación que ofrecía el Athletic que veía
como se escapaba la eliminatoria sin poder salir del bloqueo mental
del inicio, para mal de su parroquia. El Valencia insistía en busca
del gol tranquilizador pero llegaría antes el descanso.
Comenzaba
la segunda mitad con un Valencia mas pausado y un Athletic
desconocido, difuso, con muchas dudas y la obligación de marcar para
optar a pasar la eliminatoria, pero si alguien daba sensación de
peligro fue el Valencia, mientras los de Valverde consumido 1/3 del
partido adolecían física y mentalmente, con un juego precipitado
donde hasta Laport aparecía en posición de extremo, por lo que el
técnico bilbaino a falta de prácticamente 15 minutos para el final
intenta ordenar el grupo dando entrada a Iturraspe y Lekue por
Valenciaga y Merino, mientras Aduriz había avisado con un disparo
duro despejado por Ryan. Corría el minuto 75 cuando Susaeta recibe
un balón en los tres cuartos del ataque bilbaino que controla con la
mano, el árbitro deja seguir, combina con De Marcos a la banda, éste
sirve un balón al borde del área que le cae al profesional, éste
se inventa un tacón dejando solo a Aduirz dentro del área quien
esta vez no falla colocando el 2-1 en el tanteador y la clasificación
momentánea para los leones. A partir de aquí el Athletic encuentra
su sitio en el campo más ordenado y con el control del juego ante un
cuadro local con prisas que daba entrada a Alcacer para buscar el
tanto del pase y así los del Turia se volcaban sobre la meta roja y
blanca ante un Athletic mas ordenado, pero a los 90 minutos Dani
Parejo lanza una falta directa que dejó helada a la afición
bilbaina, aun que por fortuna el balón se fue fuera. Se jugaba el
descuento y Alcacer gozó de una gran ocasión contra Herrerin que
salvo de manera magistral y sin tiempo para más el colegiado pitó
el final de la contienda donde un gran Valencia hizo méritos
suficiente para pasar la eliminatoria, demostrando la excelente
plantilla un gran nivel de profesionalidad, por encima de todo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
VALENCIA
– ATHLETIC
1/8
Vuelta Europa League
JUGAR
CON FUEGO
16/03/2016
Ultimas consignas
Los
valencianos inmersos en plenas fallas disfrutaran del ruido, algo de
lo que debe alejarse el Athletic, para evitar problemas y pasar la
eliminatoria con solvencia.
Los
de Ernesto Valverde llegan a la capital del Turia, con ventaja en el
marcador de un gol conseguido en San Mames producto del resultado de
ida, pero esto no es razón para especular con el marcador y dejar
sacar al rival su mejor virtud, como lo es la calidad individual de
sus jugadores, de manera que los bilbainos habrán de salir como lo
hacen habitualmente, tanto fuera como en casa,a ganar, manteniendo el
control del juego y poniendo al partido el rimo que interese, ya que
a nivel táctico y en prácticamente todas las facetas del juego, los
de Valverde al día de hoy son muy superiores a su oponente, un
Valencia con serios problemas estructurales, sin patrón de juego
definido, donde todo queda a la improvisación de jugadores con
categoría, que ofrecen un rendimiento muy por debajo de sus
posibilidades, dirigidos por un técnico muy perdido desde su llegada
al club valenciano y que en ningún momento ha sido capaz de
reconducir la situación generando la desconfianza en el vestuario,
de manera que al caer eliminado por los rojo y blancos, no sería de
extrañar su cese inmediato, algo que ya planea sobre su silueta
desde hace tiempo. Gran oportunidad para el Athletic de colarse en
cuartos en esta Europa League, donde están mostrando un excelente
tono tanto en lo físico como en lo mental, con un juego atrevido y
efectivo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
3 – BETIS 1
Jornada
29
GESTION
Y RESULTADO
13/03/2016
La crónica
Victoria
de fiabilidad la conseguida por los leones en un partido que resultó
más placido de lo que se esperaba, donde Valverde administró la
plantilla con maestría ofreciendo un gran nivel.
Los
primeros compases sirvieron para valorar el estado del césped y el
rival, con un Athletic lanzado desde un juego vivo, de combinación y
rotaciones en las bandas, haciéndose dominador del encuentro con
interesante presencia de Riko y Merino en las cercanías del área
rival, mientras San José sobre la ausencia de Beñat se encargaba de
la construcción del juego por delante de los centrales e incluso en
ocasiones entre éstos formando linea de tres para dar profundidad a
los laterales, mientras Riko circulaba algo más avanzado. Los
andaluces por su parte ordenados esperaban desde un 4-4-2 sus
opciones para generar peligro a la contra, con media hora cumplida
ya de partido y un dominio masivo local, que no terminaba de dar su
fruto, pero llegó el minuto 34 donde San José recupera un balón en
defensa conduce hasta linea de medios enviando un balón semidiagonal
sobre los centrales béticos, donde Merino muy atento gana la espalda
de éstos, controlando la pelota dentro del área solo ante Adan, que
poco puede hacer para evitar el tanto. Con el 1-0 los bilbainos
obtuvieron recompensa a la constancia y seguían intentándolo desde
la izquierda con Lekue y Muniain muy activos pero con escaso acierto,
mientras los de Juan Merino ante la ineficacia mostrada usaban
triquiñuelas contra R. García, quien contaba con una amarilla
recibida en una jugada donde él fue el agredido y sus oponentes
trataban de provocar la segunda cartulina amarilla. Camino del
descanso cuando parecía que el marcador ni sufriría variación,
Susaeta gana la banda sirviendo un balón sobre el área del Betis,
donde Muniain remata de cabeza ante la oposición de Molinero quien
intercepta el balón con la mano, el rechace cae a Riko muy atento
que conecta un disparo duro de bolea al palo corto donde poco puede
hacer Adán para evitar el segundo, resultado con el que finalizaría
el primer periodo.
El
la segunda mitad sin apenas haber echado a rodar el balón, Lekue se
incorporaba por la banda cerca de la linea de fondo, cediendo atrás
a R. García quien no acierta a disparar ante la oposición de un
contrario. Mientras el bien cuidado césped de San Mames no ofrecía
resistencia al balón, así a los 50´de partido, Susaeta botaba
desde la derecha un balón de esquina, éste fue rechazado por la
defensa visitante fuera del área grande, para los dominios de Riko,
quien conecta un gran disparo deteniendo en primera instancia Adán,
pero Merino colocado donde deben de estar los delanteros, empuja el
balón a la red colocando el 3-0 en el tanteador y dejando el partido
visto para sentencia. Los Béticos estiraban tímidamente las lineas,
pero el dominio abrumador fue para los de Valverde, que exhibían un
tono físico importante, con una hora de partido jugada, de manera
que se permitían presionar a su oponente sobre la posición de tres
cuartos, recuperando con rapidez el balón. A los 63 minutos R,
García cedía el sitio a Aduriz, ya que el navarro contaba con una
amarilla y tanto los jugadores beticos, como el colegiado, le habían
tomado la matricula, así que lo mejor fue evitar problemas y cuatro
minutos después Muniain cedía su sitio a Elustondo, pasando a
jugar los de Valverde un 4-1-4-1, con San José por delante de la
defensa y Aduriz como referencia por delante de la linea de cuatro
centro campistas. También Juan Merino introdujo sus cambios, dando
entrada a Dani Ceballos y Fabian por Molina y Petros. Los verde y
blancos lo intentaban con balones al espacio, donde siempre se
anticipaban los defensores bilbainos. A falta de siete para el final
en la única acción de peligro para el Betis, Castro envía un balón
al palo, que Gurpegi finaliza mandando a saque de esquina, este fue
botado al segundo palo donde el propio Castro solo cabecea a la red
ante la pasividad de Etxeita que había sustituido a Laport,
colocando el 3-1 como anécdota de un partido dominado de principio a
fin por el cuadro de Ernesto Valverde. Tres puntos que acercan al
Athletic a la cuarta plaza.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– BETIS
Jornada
29
CAZA
DE CHAMPIONS
13/03/2016
Ultimas consignas
La
victoria del Athletic ante el Betis en la catedral,metería de lleno
a los de Valverde en la lucha por la cuarta plaza, favorecido por el
enfrentamiento entre Sevilla y Villarreal.
Tras
el choque ante el Valencia el cuadro bilbaino deberá pasar un test
con tres factores a superar como lo son el estado del terreno de
juego, maltrecho producto del agua caída en la Villa durante la
primera parte de la semana, el partido disputado el jueves ante el
Valencia correspondiente a la Europa League, con el consiguiente
cansancio acumulado por este envite y el buen estado de ánimo con el
que llega el rival del Athletic desde la llegada de su nuevo técnico
Juan Merino que a aportado tranquilidad a la plantilla. Con estas
premisas se presentan los andaluces a la catedral en una zona
relativamente cómoda de la tabla viendo la parte de descenso a ocho
puntos que en el peor de los casos quedaría a siete, así los verde
y blancos intentaran aprovechar la ocasión para sacar algo positivo
de San Mames, con el permiso de un Athletic necesitado de la victoria
en sus aspiraciones hacia Europa. Para ello el técnico bilbaino
habrá de introducir algunos cambios en la alineación con
hombres de refresco en un duelo donde el
terreno de juego jugará una baza importante el cual se espera pesado
haciendo falta musculo para tratar de dominar la contienda, así
regresará de nuevo San José al once, para hacer de pareja con
Beñat en la zona de medios y Merino ocuparía un lugar en la banda
lugar por el batallador Susaeta en el duelo europeo, más la entrada
de Lekue por Valenciaga en el lateral, quien realizase un gran
desgaste en el mencionado choque, mientras los verde y blancos
repetirían la misma alineación con la que venciesen al Granada,
para rascar algo positivo de la catedral, a través del orden y la
claridad de ideas con un fútbol elaborado desde conceptos sencillos
pero útiles que han aupado a los andaluces a una zona cómoda en
pocas semanas, por lo que se presenta un encuentro peligroso para los
intereses bilbainos.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
1 – VALENCIA 0
1/8
IDA Europa League
UN
CHE LLAMADO WANDA
11/03/2016
La crónica
El
Valencia llegó a la catedral con la intención de salir vivo en la
eliminatoria y lo consiguió con el agua como aliado, un árbitro a
quien quedó el traje grande y la falta de puntería bilbaina.
Comenzó
a rodar la pelota en la en San Mames con dificultades producto del
agua caída durante toda la semana en Bilbao, dejando el césped
pesado y peligroso para tratar de trenzar jugadas elaboradas, pero
los leones en los minutos iniciales conseguían alguna combinación
de merito ante un Valencia agazapado en su parcela esperando
encontrar alguna solución a la contra por medio de balones largos,
mientras el cuadro local lo intentaba por las bandas de manera
especial por la derecha con De Marcos y un batallador Susaeta, que
generaban situaciones de aproximación con cierto peligro, así a los
20 minutos, Beñat bota una nueva falta a unos diez metros de la
frontal del área rival y allí apareció el profesional para
anticiparse a la desordenada defensa Che y con la cabeza impulsar el
balón al segundo palo colocando este lejos del alcance de Ryan, fue
el 1-0 y los de Valverde se las prometían felices al igual que el
jubiloso publico de la catedral. El dominio bilbaino resultaba toral
y se esperaba el segundo ante el despliegue local mientras los
visitantes aguardaban su oportunidad a la contra lo cual intentaron
en algunas ocasiones sin éxito producto del buen hacer de la defensa
bilbaina y el meta Herrerin quien permaneció sobrio, así se buscaba
el descanso con un resultado corto para lo acaecido en el maltrecho
césped de la catedral. La segunda mitad comenzó como la primera
mucha agua y un dominador claro como fue el cuadro de Valverde. Con
el terreno de juego más pesado ambos conjuntos empleaban
desplazamientos largos para evitar perdidas peligrosas el la zona de
medios y así el Athletic dominaba también en esta faceta a su
rival, con buenas prolongaciones y caídas orientadas siempre a las
bandas colocando balones peligrosos sobre la meta de Ryan, donde la
falta de acierto tanto de Aduriz quien gozó de dos ocasiones claras
ante el meta una en cada periodo, como Merino que sustituyo a Muniain
en el minuto 75 pudieron dejar la eliminatoria sentenciada, pero ya
en los minutos finales con un estado del campo demasiado pesado y el
cansancio acumulado en las piernas de los hombres de Valverde quienes
llevaron todo el peso del encuentro, el tiempo no dio para más. Gran
triunfo para el Athletic ante un Valencia difuso que dejó una
sensación lastimera en este primer envite de la eliminatoria.
ATHLETIC
– VALENCIA
1/8
IDA Europa League
CUANDO
RUGE LA CATEDRAL
07/03/2016
Ultimas consignas
La
parroquia bilbaina lucirá sus mejores galas para conducir a sus
leones en un duelo que lleva a cuartos.
Poco
o nada ha podido cambiar el cuadro valenciano en prácticamente diez
días del enfrentamientos en liga y el único peligro que puede
plantear el conjunto dirigido por Neville reside en una defensa a
ultranza que seguro planteará para este choque de ida, en espera de
coger alguna contra con sus hombres rápidos y de calidad para
intentar generar algún problema a los de Valverde, quienes habrán
de tener paciencia y madurar el encuentro evitando acciones
precipitadas que favorezcan a su oponente, tratando de finalizar toda
la producción ofensiva. El Valencia al día de hoy se muestra como
un conjunto improvisado tácticamente, lo cual propicia errores
individuales con el balón ya que es complicado dar continuidad al
juego sin haberlo entrenado. A nivel defensivo falta coordinación de
ahí que las ayudas pierdan eficacia facilitando las acciones rivales
contra la linea defensiva donde los conceptos aún no están claros,
lo cual favorece al cuadro de Valverde caracterizado por la movilidad
en sus hombre de ataque, quienes desde rotaciones múltiples generan
espacios para el juego interior y prolongaciones claras sobre las
bandas en la subida de los laterales, favoreciendo los centros con
precisión. Gran momento para un Athletic que puede dejar el choque
resulto para la vuelta en Mestalla
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
SPORTING
0 – ATHLETIC 2
Jornada
28
EL
QUE NO LLORA......
06/03/2016 La crónica
Del
Cerro dio un buen tirón de orejas a Abelardo, dejando claro que el
problema de su equipo no son los árbitros.
El
partido comenzó como se esperaba cargado de ritmo e ímpetu, por
parte de un Sporting necesitado, el cual fue neutralizado por los
hombres de Valverde en apenas 10 minutos, que fue lo que éstos
tardaron en hacerse con el control del envite a través de la figura
de Beñat, quien comenzaba a encontrar socios por dentro, con R.
Garcia, Muniain y el propio Susaeta cayendo al centro y contando con
tiempo para pensar ante la permisividad mostrada por los pupilos de
Abelardo, así la posesión favorecía ampliamente al Athletic que
actuaba con paciencia en la elaboración del juego sabedores de que
las ocasiones aparecerían, ante un cuadro asturiano también cómodo
sin balón. Camino del minuto 30 el juego transcurría sin apenas
incidencias, pero a los 28 minutos Beñat lanza una falta desde el
vértice del área grande por la izquierda
de
su ataque bien golpeada al segundo palo entrando directo el balón
ante la estirada de Cuellar que poco pudo hacer para evitar el 0-1.
Con el gol el dominio visitante fue apabullante y a los 38 minutos
Aduriz resultó objeto de penalti que el colegiado no estimó
oportuno pitar, mientras los locales lo intentaban camino del
descanso con balones largos, que los leones recuperaban con presteza
y así Aduriz antes del minuto 45 prueba desde fuera con un disparo
que se va fuera y sin tiempo para más llegaría el descanso.
La
segunda mitad comenzaría con un Sporting necesitado de cambiar el
partido para tratar de neutralizar el marcador adverso, pero el juego
directo exhibido no hacia mella en los hombres de Valverde que
dominaban de forma placentera, por lo que los asturianos bajaban la
pelota en busca de Halilovic el jugador más desequilibrante por
parte local, de manera que el Athletic por primera vez pasaba por
algún apuro, pero cuando mejor lo hacía el cuadro local, los
bilbainos lanzan una contra donde R. Garcia sirve para De Marcos por
la derecha cerca del vértice del área grande sacando un disparo
cruzado al segundo palo que bate a Cuellar colocando a los 14 minutos
el 0-2. con media hora más el descuento los asturianos necesitados
de acortar distancias estiran las lineas, pero el Athletic dominaba
el choque a placer por lo que Abelardo introduce doble cambio dando
entrada a Carlos Castro y Alex Menéndez por Jony y Dani Ndi y
Valverde aprovechaba para hacer lo propio con Muniain quien dejaba su
sitio a Merino. Con el último cuarto de partido por jugar, el
encuentro transcurría por los mismos derroteros y Aduriz
desperdicia una buena ocasión antes de ser sustituido en el minuto
72 por Eraso. Dos minutos después Laport vería la segunda amarilla
por una falta que solo vio el colegiado, con la consiguiente
expulsión del central visitante. Así Abelardo apura el último
cambio entrando Alex Barreda por Canella para apurar las últimas
opciones y Valverde da entrada a Gurpegi por Susaeta, devolviendo a
San José al medio campo. Los de Valverde a pesar de la inferioridad
apenas pasaban apuros, bien replegados, con orden y concentración,
ante un Sporting que actuaba con más corazón que cabeza, en busca
del milagro para lo cual estaba muy alejado de los argumentos
necesarios. En la recta final si alguien dejaba sensación de poder
marcar, sin duda fueron los hombre de Valverde, ante un rival
entregado en espera del pitido final. Victoria por 0-2 para un
Athletic práctico que fue madurando el encuentro, ante un Sporting
flojo y desdibujado.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
SPORTING
– ATHLETIC
SPORTING
– ATHLETIC
Jornada
28
05/03/2016 Ultimas consignas
05/03/2016 Ultimas consignas
GIJON, VIGO, LA SEXTA
La
victoria en el Molinón dejaría al Athletic en puestos europeos,
independientemente de lo que haga el Sevilla
El
recién renovado Ernesto Valverde, no solo da lecciones de fútbol y
dirección de equipo, también de implicación e identidad, con una
respuesta rápida a los rumores o lo que fueran las pretensiones de
algunos medios al colocarlo en la órbita del R. Madrid, no solo
rechazó a los blancos públicamente, sino que hizo la renovación
efectiva con brevedad, para evitar desestabilizar la entidad, nada
que ver con su antecesor, quien mareaba la perdiz esperando ofertas
de los grandes de Europa y cuando estas no llegaban pretendía hacer
creer que nos hacía un favor quedándose, pero por suerte esto es
pasado. La visita al Molinón llega cargada de polémica, producto
del encuentro jugado por los propietarios del estadio ante el Granada
que deparó en derrota para éstos con el consiguiente descontento
mostrado por su técnico públicamente, calificando el partido de
alto riesgo. Sin duda la afición asturiana va a apretar para ayudar
a sus jugadores a conseguir una victoria necesaria, pero los
bilbainos, tanto club, como afición, nada tienen que ver con las
injusticias sufridas en enfrentamientos ante otros equipos, ya que
además es algo que pasa a todos menos dos o tres, por lo que se
espera un Sporting intenso de inicio con ganas de ir a por el
partido, pero que ya no son la misma escuadra que comenzara la
competición, desde un fútbol abierto, a través de el 4-2-3-1 con
matices al 4-3-3 de combinación elaborada desde atrás, con
velocidad. Al día de hoy es un grupo gastado a nivel fisco y mental,
con una plantilla joven, pero atrevida y con calidad, a la cual falta
en estos instantes oficio, de ahí que su técnico Abelardo utilice
en estos momentos un sistema más resguardado como el 4-4-2 que
tampoco esta dando grandes alegrías ya que no están para muchos
trotes, defendiendo en el medio campo pero en su parcela, donde los
dos delanteros más avanzados ejercen como primera linea de presión
pero sin la ayuda de los medios muy alejados, restando efectividad a
un desgaste vano. La zona de medios teóricamente bien situada, pero
con escasa efectividad en defensa, dejando al rival recibir por
dentro faltos de contundencia, basculando tarde a las bandas donde
las ayudas no son efectivas, dejando mucho espacio a sus oponentes,
lo que propicia a la espalda de su defensa espacio para los
delanteros rivales. De todas estas facilidades un conjunto como el de
Valverde, bien trabajado, maduro y que sabe lo que quiere, con
múltiples variantes en su juego y calidad individual, debiera a
pesar del ímpetu asturiano de llevarse una victoria cómoda del
Molinón, que valdría para entrar en puestos europeos y mantener una
ligera esperanza por la cuarta plaza muy alejada al día de hoy.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
4 – DEPORTIVO 1
Jornada
27
SOPORTIVO
03/03/2016
La crónica
El
Athletic se dio un festín de juego y goles, ante un conjunto que
llegó a aburrir incluso a los propios hombres de Valverde, desde la
falta de oposición exhibida por éste “rival”
Comenzaba
a rodar la pelota en la catedral, los bilbainos a través de su
sistema habitual, queriendo dominar el choque, mientras los gallegos
trataban de intimidar con una presión alta y desordenada producto de
la falta de trabajo y criterio. Así que los de Valverde ante las
facilidades ofrecidas por su rival, combinaban a placer elaborando
numerosas jugadas en ataque razón por la cula a los 13 minutos
Muniain en un excelente servicio de Susaeta solo tiene que empujar
para colocar el primero. Tras el gol los de Victor Sánchez
continuaron sumidos en el desorden, mientras los rojo y blancos
hilaban una ocasión tras otra, donde incluso hubo alguna pena máxima
sin señalar a favor de los leones, donde Mateu como siempre anduvo
mal. Con pleno dominio local los minutos avanzaban hasta que en el 36
Aduriz colocaría el 2-0 al rematar un servicio de Susaeta, con los
blanco y azules tocados se veía el tercero, pero ante llegó el
pitido final con el que concluyo la primera mitad.
El
segundo periodo comenzó con un Athletic, confiado producto de las
facilidades ofrecidas por su oponente, algo que en ocasiones aun que
no debe de suceder hace que no se actué con la concentración
adecuada y así a los seis minutos de la reanudación O. Riera en
una jugada aislada acortaría distancias colocando el 1-2 el en el
tanteador, lo que resultó un mero espejismo, ya que el gol encajado
despertó a los leones y con ello al más fiero y de nuevo Aduriz
ampliaba la cuenta colocando el 3-1, los gallegos ofrecían todo tipo
de facilidades, sin oposición, dejando recibir de espaldas dar la
vuelta, combinar a las bandas, elaborar por dentro, faltos de
intensidad o ambición, lo que aprovechaba el Athletic para ofrecer a
su parroquia múltiples jugadas con peligro, donde poder ampliar el
tanteador, algo que sucedería a los sesenta minutos de partido,
donde Aduriz de nuevo ante la pasividad de la defensa visitante
colocaría el 4-1 en el tanteador y tercero de su cuenta particular.
Los minutos avanzaban con un dominio apabullante bilbaino donde el
Deportivo ejercía de mero espectador viendo como sus oponentes
pasaban por encima y siendo afortunados de que el encuentro
finalizará con el 4-1 conocido donde hicieron méritos para haber
encajado una goleada de escándalo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– DEPORTIVO
Jornada
27
GAITAS
DESTEMPLADAS
01/03/2016
Ultimas consignas
Gran
oportunidad para el Athletic de coger puestos europeos, ante la
visita de posiblemente el peor equipo de la categoría.
Los
de Victor Sánchez se presentan en la catedral con unos números
propios de los conjuntos que huelen a segunda, con esos cinco puntos
en otros tantos empates de diez partidos jugados, que hacen justicia
a lo que ha sido este equipo la presente temporada desde su juego
paupérrimo y austero con un sistema ultra defensivo que consiste en
empujar el balón a la parcela contraria y tratar de colar la bolita
dentro de la portería, de cualquier manera, lo curioso es ver como
en la primera vuelta a base de desgaste extra a nivel físico los
gallegos se aupaban en la zona alta con 28 puntos, pero como no podía
ser de otra forma nueve meses de competición colocan a cada uno
donde se merece más o menos, de ahí la oportunidad que se presenta
al cuadro de Valverde para atacar los puestos europeos, con
enfrentamientos directos entre conjuntos inmersos en la lucha, eso sí
enfrente a falta de fútbol habrá una maraña de jugadores blanco y
azules escoltando la meta hoy defendida por Pleticosa, tras la
expulsión de Lux en el último enfrentamiento ante el Granada con
victoria para éstos por 0-1. En defensa con una linea de cinco
para, Juanfran, Arribas, Borges, Lopo y Navarro, la medular,
formarán con Cartabia Mosquera, Luis Alberto y Fraj, quedando como
referencia, Lucas Pérez. Entre tanto el Athletic pudiera formar con
su once de gala. Iraizoz en portería, linea de cuatro para, De
Marcos, Etxeita, Laport, Valenciaga, Doble pivote para San José y
Beñat, linea de tres para Susaeta, R. Garcia y Muniain y en ataque
como siempre Aduriz. Oportunidad para los rojo y blancos de seguir
mejorando los números esta segunda vuelta y meterse en la zona noble
de la tabla.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
VALENCIA
0 – ATHLETIC 3
Jornada
26
TRIPLE
ACCION
28/02/2016
La crónica
El
Athletic posó de la siesta, a la fiesta en siete minutos.
Rodaba
la pelota en Mestalla con dos conjuntos que trataban de sacar el
balón jugado, donde los de Valverde exhibían mejor criterio, dentro
de un partido romo sin ocasiones por parte de ninguno desde un ritmo
de juego bajo que invitaba por la hora a una buena siesta. Los rojo y
blancos con una alineación revolucionada a partir del 4-1-4-1 donde
Beñat actuaba por delante de la defensa, siendo el doble pivote para
Elustondo y Riko, quedando las bandas para Muniain y De Marcos, más
Merino como hombre adelantado. Mientras los de Neville, dejaban
adivinar un 4-2-3-1 difuminado y donde ambos equipos defendían por
encima del medio campo. El Athletic ofrecía algo más de movilidad
arriba entre Muniain, Merino y Riko, mientras se cumplía el minuto
15 sin nada que reseñar, aburriendo al respetable con un juego
deslavado. Hubo que esperar al minuto 21 para ver la primera
aproximación del encuentro, en una jugada bien trenzada en ataque
por el cuadro valenciano, donde Negredo solo dentro del área
revienta la pelota enviándola alto. Los visitantes gozaban de más
posesión en un partido lento, pero los del Turia conseguían
acercamientos con mas peligro. Cumplido el minuto 30 con muchos
efectivos en la zona de medios, sin velocidad o desborde, aparece
Muniain con un disparo desde fuera del área que se va fuera por
poco. Ya camino del final de la primera parte donde el sopor fue el
protagonista y sin apenas incidencias el Valencia lo intentaba sin
fortuna desde la esquina antes del final.
El
inicio de la segunda mitad presentó un Valencia más decidido,
llevando la iniciativa ante un Athletic que defendía dentro de su
parcela sin problemas. Pasados 10 minutos de la segunda mitad, el
encuentro toma vida por la intensidad del cuadro local que buscaba el
tanto, espoleando a los de Valverde sumidos en el letargo. Camino del
minuto 15 Neville busca soluciones colocando en liza a Alcacer por
Negredo, intentando encontrar movilidad y remate, así el recién
incorporado está apunto de marcar en la primera jugada al romper la
defensa bilbaina por velocidad, pero solo ante Iraizoz muy atento, no
acierta a marcar, de manera que quien no lo veía claro fue Valverde
introduciendo a San José por Elustondo, pasando éste a jugar por
delante de la defensa y Beñat tomar posiciones más avanzadas, al
haber perdido posesión de la pelota y por lo tanto el control del
juego. Con el cambio el Athletic recupera el balón y a los 68
minutos Aduriz sustituye a De Marcos, fijando Muniain y Merino su
posición en las bandas. Camino del minuto 25 el Valencia avanza
posiciones y Neville da entrada a Feghouli por Cheryshev, mientras
Beñat bota un saque de esquina que pega en la cabeza de Aduriz a
punto de marcar. En la siguiente jugada San José roba en tres
cuartos el balón a Santi Mina, penetra en posición de extremo
colocando un centro certero sobre el área rival que encuentra la
cabeza de Merino solo colocando el 0-1 en el marcador. Tras el gol
encajado el técnico valenciano busca solución en el banquillo y da
entrada a Piatti en lugar de Enzo Pérez, pero a los 32 minutos, Riko
se hace con una pelota producto de un error por parte de Parejo, que
conduce hacia el área rival por la derecha del ataque bilbaino, cede
en profundidad para Muniain quién algo escorado, pero solo resuelve
colocando el 0-2 en el tanteador. El Valencia desarbolado ,lo intenta
por medio de Piatti, pero Iraizoz atrapa sin problemas. Corría el
minuto 34 y Aduriz no faltaría a la cita con el gol, Beñat sirve
desde la esquina y Aduriz solo dentro del área cabecea a la red,
poniendo el 0-3. A los 37 minutos Muniain cede su plaza a Susaeta y
con el Valencia sin norte los de Valverde buscaban el cuarto
controlando el partido a placer, hasta que el colegiado dio por
finalizado el choque con victoria Bilbaina por 0-3 producto del
orden, saber estar y una gran dirección desde el banquillo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
VALENCIA
– ATHLETIC
Jornada
26
POR
TRIPLICADO
27/02/2016
Ultimas consignas
El
Athletic parece estar abocado a disputar eliminatorias de copa, en
coincidencia con enfrentamientos de liga.
El
cuadro que dirige Valverde habrá de enfrentarse al rival de hoy tres
veces en poco más de dos semanas, producto del desafío surgido en
el sorteo Europa League 1/8 de final, aun que en esta ocasión y por
fortuna hay enfrentamientos en la competición doméstica de por
medio. Los del Turia parecen haber enderezado la nave en las ultimas
fechas con victorias, tanto en Europa, como en liga, pero la realidad
viendo jugar a los de Gary Neville deja bien a las claras la falta de
trabajo a nivel de conjunto con un fútbol indefinido que recuerda
mucho al ínclito entrenador anterior del Athletic, por la intención
fingida de tratar de sacar el balón jugado desde a tras careciendo
de concepto alguno para esta misión y únicamente con un movimiento
de la pelota en horizontal al borde del área propia, carente de
profundidad que solo produce perdida de espacios, marcas más
cercanas y exceso de conducciones en zonas delicadas, con el
consiguiente peligro, para finalizar con pelotazos largos sin
criterio al espacio donde los hombres de arriba habrán de improvisar
a través de su calidad las acciones de ataque a semejanza del juego
que practican. En defensa son livianos al igual que en la presión y
resulta fácil coger la espalda a la defensa , con un medio campo
distante e ineficaz en el repliegue, pero como contrapartida en sus
filas cuentan con jugadores de calidad y nombre, con un centro del
campo de hombres como, Parejo, Enzo Pérez o André Gómez,
capacitados para manejar el balón con soltura, pero defenestrados
por un juego directo que los condena a solo defender, en ataque
cuenta con jugadores de talla, como Feghouli,Alcácer o Cheryshev,
además de Negredo y Piatti. En frente tendrán a un Athletic que
llega con una racha descendente de juego y resultados, donde el
cansancio parece haber hecho mella en los hombres de Valverde,
adoleciendo de la frescura que exhibían hace un mes, con un juego
más pausado, presión más baja con menor efectividad en la
recuperación de la pelota, habiendo perdido protagonismo en la
posesión de la misma y demasiada imprecisión en la
construcción del juego, todo esto producto del desgaste provocado
por un comienzo prematuro allá por el 30 de Julio en la primera
previa de la Europa League ante el Inter Baku, pero como dato
positivo los bilbainos son un conjunto bien trabajado con un esquema
claro y definido al que agarrarse lo cual facilita mucho las cosas
incluso en situaciones delicadas, más si consiguen regresar al tono
habitual hoy por hoy tácticamente son muy superiores al cuadro
valenciano, por lo que la victoria en Mestalla para los de Valverde
no debiera sorprender a nadie. Partido abierto, donde el orden se
enfrenta a la calidad individual.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– 0. MARSEILLE
1/16
VUELTA
AU
REVOIR OLIMPIQUE
25/02/2016
La crónica
El
Athletic sufrió más de la cuenta, para eliminar a un buen Marseille
Como
se podía esperar los de Michel saltaron al césped de la catedral
con una idea fija desde el inicio, equilibrar la contienda por la vía
rápida, así en los inicios se hicieron con el control del juego
generando llegadas de mérito en tan solo veinte minutos ante un
Athletic con muchas dudas desde un ritmo de juego cansino. Cerca de
la media hora los franceses disparan con verdadero peligro al palo en
una jugada propiciada por un error colectivo en el que participaron
De Marcos, Etxeita y Herrerin, con la fortuna como mejor aliado los
de Valverde defendían por encima del medio campo, con un 4-4-2 a
partir de una presión muy liviana que facilitaba la elaboración del
juego rival quien dominaba la posesión de la pelota, pero a los 35
minutos en una jugada aislada bilbaina, Iturraspe dispara con poca fe
un balón desde el borde del área que intercepta un defensor rival
dentro de la misma con la mano, sin que el colegiado interprete la
pena máxima. Corría el minuto 39 cuando el esfuerzo frances dio su
fruto y en una buena jugada del conjunto que dirige Michel, Batshuayi
consigue adelantar a su equipo e igualar la eliminatoria, resultado
con el que llegaría el descanso.
Comenzaba
la segunda mitad con los mismos argumentos, los visitantes
dominadores del juego y del marcador, combinando con mucha movilidad
por las bandas generando numerosas llegadas sobre la meta de
Herrerin, así corrían los minutos y cerca de la media hora de la
segunda mitad R. Garcia dispara para que un defensor del Marseille
dentro del área intercepte la pelota claramente con la mano sin que
de nuevo el colegiado estimase nada punible. Con un cuarto de hora
por delante las imprecisiones se hacían notar en ambas escuadras y
un Athletic muy blando en defensa concedía situaciones de peligro a
los visitantes, los minutos avanzaban hacia la prorroga, cuando De
Marcos sirve un balón en profundidad para Susaeta por la derecha del
ataque bilbaino, éste penetra poniendo un centro sobre el área
donde Sabin conecta un cabezazo inapelable para el meta Mandanda
colocando el empate en el marcador y decantando de nuevo la
eliminatoria de lado rojo y blanco, con el tanto encajado y diez
minutos por delante los franceses avanzaban lineas en busca de un
tanto que les conceda el pase, pero el Athletic a la contra a falta
de cinco gozaría de otra ocasión clara producto de una ruptura del
fuera de juego por parte de Merino quien sirve dentro del área para
Muniain en situación clara quien remata de forma defectuosa
desperdiciando la oportunidad de liquidar el choque, las embestidas
visitantes resultaban continuas y entre Aduriz y Muniain sujetaban el
equipo arriba ante el acoso de los de Michel que veían como entraban
en los minutos de añadido escapando la clasificación de las manos
que se haría efectiva al pitar el colegiado el final de la
contienda. Partido discreto del Athletic al que sirvió para pasar de
ronda ante un Marsella superior.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgayPgMIZ_1IlN10n2ScmH_ulLWnPiw1dHit1YgFOGNWydePO0LSmnz1LF1SHib-xdc7cnFVuCDDgvbWraZfw8H91DEh1JSwopUXt_laO5zap3faUESXg6ovTyHSOCH1vzraShS_gQM0ng/s400/0-animaciona+ATHLETIC+-+MARSELLA.gif)
ATHLETIC
– 0. MARSEILLE
1/16
VUELTA
VUELTA
A LA TORTILLA
24/02/2016
Ultimas consignas
Tras
las dudas generadas contra los donostiarras, el Athletic deberá de
toma precauciones ante un Marseille más incisivo a domicilio.
La
derrota ante la Real en San Mames dejo sensación de inseguridad,
algo que no había sucedido esta campaña, con un Athletic apático
de escaso ritmo y con las ideas confusas. Ahora ante los franceses a
pesar de la ventaja en el marcador se respira un ambiente prudente
donde pocos apostarían por un marcador amplio a favor del Athletic,
más teniendo en cuenta que los de Michel son un conjunto que
practica muy buen fútbol lejos de su estadio además de cosechar
resultados positivos, de manera que se encuentran a cinco puntos de
la zona Champions en su liga y llegan a Bilbao sabedores de que
necesitan marcar dos tantos para pasar la eliminatoria razón por la
cual tampoco preocupará en exceso encajar un tanto, a cambio de
asumir algún riesgo de inicio, por lo que se espera un rival
peligroso que busque igualar la eliminatoria desde el inicio del
choque. Por su lado el Athletic deberá de plantear un partido serio,
ordenado y con la máxima concentración, para evitar errores que
aúpen a su oponente y tratar de llevar el dominio del juego
imponiendo un ritmo que no propicie desorden o jugadas al contra
golpe. Eliminatoria muy abierta en San Mames donde habrá que medir
bien los tiempos.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
0 – R. SOCIEDAD 1
Jornada
25
SIN
LUCES
21/02/2016
La crónica
Un
Athletic cansino hizo el caldo gordo a los guipuzcoanos, quienes
aprovecharon un fallo individual para sumar tres puntos sin demostrar
nada.
El
partido comenzó como se esperaba, con un conjunto visitante ordenado
y expectante en espera de su único argumento como es la contra desde
sus hombres punta rápidos, de manera que el envite sucedía trabado,
con muchos efectivos en la zona de medios y sin dominador claro capaz
de poner criterio al juego. Los bilbainos lo intentaban con la
movilidad de los hombres de arriba proporcionando rotaciones en las
bandas, pero el excesivo contacto entre los jugadores de creación
invitaba a un desarroyo impreciso donde los donostiarras se
desenvolvían mejor. Corría el minuto 17 cuando Vela cae a la banda
izquierda de su ataque para recibir un balón y orientarlo sobre los
centrales donde Gurpegui mide mal el salto y no acierta a despejar de
cabeza un balón sin peligro, que cae a los pies de Jhonatas quien
ante la presencia de Laport supera a Iraizoz. Con mucho por jugar los
de Valverde no encontraban el golpe de pedal, con una elaboración
del juego imprecisa donde Muniain se ofrecía en la zona de medios
para prestar soluciones en la salida del balón pero con escaso éxito
producto del excedente de jugadores rivales en esa posición, quienes
no dudaban en buscar el contacto para trabar el juego. Cuando se
circulaba sobre la media hora de encuentro Beñat muy marcado apenas
contaba con protagonismo y Aduriz permanecía inédito, un buen
termómetro de lo que estaba siendo el cuadro rojo y blanco hasta el
momento, a pesar de contar con mayor posesión de la pelota de manera
baldía, ya que fueron los guipuzcoanos quienes inquietaban la meta
de Irazizoz a la contra en jugadas aisladas por la parcela izquierda
de su ataque, con Vela y Jonathas. Corría el minuto 36 y un nuevo
contratiempo para el técnico rojo y blanco al caer Willians
lesionado, teniendo que dar entrada a R. Garcia antes de tiempo y
pasando Muniain definitivamente a la banda. Con el minuto 45 cumplido jugando el añadido los locales no habían inquietado aún la meta de
Rulli, llegando el final con esa sensación.
Comenzaba
la segunda mitad con un juego más directo por parte bilbaina, ya que
a éstos costaba romper la presión donostiarra y con esta consigna
al menos cobraban saques de esquina, sin generar a penas peligro.
Trascurridos 10 minutos los de Valverde dominaban ya el
juego, pero sin profundidad en un partido intenso pero lento para los
intereses del Athletic, que veían como su rival se encontraba muy
cómodo agrupado en defensa sin conceder espacios y acusaban el
desgaste del partido ante el Marsella. A los 68 minutos Reyes deja su
sitio a R. Pardo, mientras los locales dominaban territorialmente
pero sin peligro, los blanco y azules administraban la renta
concedida por su rival. A los 22 minutos Muniain roba un balón al
borde del área rival en una indecisión entre R. Pardo y Prieto, que
finaliza con un disparo alto, con la media hora cumplida del segundo
periodo Susaeta cede su sitio a Viguera, buscando ya Valverde más
efectivos de cara al gol en el área rival y Eusebio introduce a
Bergara por Vela para contener el medio campo. Ruben Pardo lanza un
disparo que va fuera en una contra y Valverde apura sus opciones,
dando entrada a Iturraspe por San Jose a saber para que. El encuentro
enfilaba la recta final y los bilbainos encerraban a su oponente
tratando el menos de rescatar un punto, ante un conjunto guipuzcoano
que paraba el juego de manera continuada con marrullerías y en otra
contra X. Prieto está a punto de sentenciar con un disparo que se
va alto, con el descuento en juego Jonathas deja su sitio a Zurutuza
y sin tiempo para más el colegiado pitó el final. El cansancio y un
error puntual privan al Athletic de la victoria ante los de Eusebio
Sacristán que impusieron su estilo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– R. SOCIEDAD
Jornada
25
LAS
CUENTAS CUADRAN
20/02/2016
Ultimas consignas
Una
victoria ante los guipuzcoanos colocaría al Athletic más cerca de
Europa y con seis puntos más que en la primera vuelta con los mismos
partidos.
Los
de Valverde necesitan sumar los tres puntos en la catedral para
mantener sus aspiraciones en la parte alta de la tabla ante un
conjunto como el donostiarra que se va alejando de la zona peligrosa
en la clasificación, desde un sistema al que falta trabajo pero que
ha comenzado a dar frutos. El cuadro que dirige Eusebio Sacristán
como tantos en esta competición utiliza dos disposiciones, una
defensiva con un 4-1-4-1 donde el medio centro juega por delante de
los centrales y los interiores se colocan en linea hacia dentro para
dejar las bandas a los extremos, quedando como hombre más adelantado
el delantero dentro, mientras en ataque con un 4-3-3 el medio centro
ocupa su posición teórica al igual que los interiores formando la
clásica linea y los extremos hacen lo propio con el delantero
centro. Desde esta disposición los blanco y azules practican un
fútbol de contra golpe acumulando en defensa muchos hombres
esperando desde la zona del medio campo a su rival donde se pueden
apreciar ciertos desajustes en las marcas. Con el balón no se
caracterizan como una escuadra de juego elaborado si no que buscan en
pocos pases los desplazamientos largos orientados a las bandas desde
donde colocar balones al área rival con la mayor rapidez posible
para sus hombres rápidos como suelen ser Vela, Jhonatas y el joven
Oyarzabal o bien balones directos sobre los centrales con la misma
intención. Por su lado el Athletic habrá de tener cuidado con la
distancia en sus lineas de presión ya que los donostiarras son un
conjunto que se encuentra cómodo sin la pelota y no conviene dejar
espacio a la espalda pero sí obligar esperando desde situaciones
más retrasadas a que éstos pierdan la pelota en zonas
comprometidas. Quizás de la manera que más daño puede hacer el
cuadro de Valverde a su oponente será con posesiones largas de balón
seleccionando con paciencia buenas opciones con menor cantidad pero
más claras y sin asumir riesgos innecesarios, donde estaría bien
la entrada de Muniain de inicio en la media punta para sujetar el
balón en espacios de incidencia trasmitiendo seguridad a sus
compañeros para poder lanzar esos últimos pases que son los que
hacen daño cerca de la meta rival y participando en las rotaciones
con los jugadores exteriores ganando en movilidad la creación de
espacios. Partido fundamental para el Athletic y las aspiraciones
europeas, ante una R. sociedad en tierra de nadie.
O.MARSEILLE
0 – ATHLETIC 1
EUROPA
LEAGUE 1/16 IDA
GAMBITO
DE REY
19/02/2016
La crónica
El
Athletic cobra ventaja en la eliminatoria con una genialidad de
Aduriz, en un partido muy estudiado y con pocos flecos sueltos.
Rodaba
el balón en el Velodrome con dos conjuntos de características
similares sobre el césped , con un 4-4-2 como esquema común que
no favorecía la fluidez del juego ya que el mismo se resolvía en
una franja bien definida sobre la linea de medios donde la
combinación de la pelota se tornaba exigente producto del excedente
de jugadores y la presión ejercida sobre la pelota, por lo cual
transcurrían los minutos sin dominador claro además de las escasas
llegadas por parte de unos y de otros. Mediado este primer periodo,
los de Michel comienzan a orientar el juego sobre las bandas, pero
los de Valverde basculando a un 4-4-2 en defensa formando Eraso la
primera linea de presión con Aduriz más Willians con Sabin bajando
unos metros para hacer lo propio con Beñat y San José, defendían a
placer los vanos intentos del conjunto francés. Con poca historia y
alguna que otra llegada de escaso mérito llegaba el minuto 45 sin
goles.
Comenzaba
la segunda mitad con algo más de ritmo y tímidas llegadas por
parte de los dos conjuntos, hasta que corría el minuto 54 cuando
Sabin gana un balón largo sobre la linea de tres cuartos dejando la
caída para Aduriz que desde cuarenta metros engancha una bolea
espectacular con una trayectoria inalcanzable para el meta Mandanda
quien no puede evitar el tanto. Tras el gol encajado los de Michel
quedaron algo tocados pasando por unos minutos críticos con un
Athletic que buscaba el segundo con llegadas de mérito, así que el
técnico local introducía dos cambios a la hora de partido para
tratar de dar la vuelta al choque dando entrada a Batshuay y Thauvin
por Barrada muy desdibujado y Alessandrini, mientras Valverde
reforzaba la zona de medios con Miel Riko por Eraso formando un
4-3-3. Los minutos pasaban con un Olympique más abierto en busca
del empate con ante el cuadro rojo y blanco que concedía muy pocas
opciones librándose una gran batalla en la zona de medios donde
entre Beñat y San José bien asistidos por Riko dominaban la
situación. Con más de media hora de la segunda mitad cumplida los
franceses apuraban las opciones sin éxito ante el buen hacer rival,
así que Michel apura el último cambio dando entrada a Sarr por
N`koudou, pero de nada serviría el dominio territorial de los
minutos finales ya que el marcador no sufriría movimiento alguno,
dando ventaja a los bilbainos en este primer envite de la
eliminatoria. Partido de pizarra en el Velodrome, resuelto por una
genialidad.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
O.MARSEILLE
– ATHLETIC
EUROPA
LEAGUE 1/16 IDA
LOS
PROFESIONALES
15/02/2016
Ultimas consignas
Dos
conjuntos dañados por el mismo virus, se miden en Europa por un
puesto en 1/8.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjt14OQNrFHfn2KSkKCgHOl98OZwA39sJt5zRY6BCbZpQqOrE-1Ap61nlqvO55j5ShtIr0b4xJP9cclZznZC9Z13xL3K8TAEGhXnTZ3GB4adRAmohEeiY5c-e3hzRaZl63po1_tT7qkT8E/s400/1-%25C3%2581rbitro+Craig+Alexander+Thomson.jpg)
Los franceses son
un conjunto que están encontrando su identidad, desde el 4-2-3-1 que
practican donde podemos destacar a un viejo conocido como Lassana
Diarra, el media punta Kevin N'Koudou o el máximo realizador Michy.
Los de Michel se identifican por su fútbol abierto buscando la
portería rival por medio de combinaciones en corto o desplazamientos
a las bandas y mostrándose en las transiciones defensivas algo
blandos lo que les ha costado mas de un disgusto, siendo en esta
faceta donde quizás debiera de incidir el Athletic de Valverde
tratando de construir un juego elaborado, con rotaciones continuas de
los hombres de arriba buscando las diferentes opciones que
proporcionan jugadores como Aduriz o Willians y colocar la linea de
presión más baja de lo que esta acostumbrado en los últimos
partido, ya que los franceses son un grupo que elaboran con sentido y
pudiera beneficiar el espacio a la espalda o entre lineas que dejan
los de Valverde en ocasiones cuando ejercen la presión tan alta.
Partido igualado en el Velodrome entre dos equipos que buscarán el
gol.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
R.
MADRID 4 – ATHLETIC 2
Jornada
24
EL ANTIVIRUS RESUMEN Y ANALISIS
EL ANTIVIRUS RESUMEN Y ANALISIS
R.
MADRID 4 – ATHLETIC 2
Jornada
24
REMAKES
13/02/2016
La crónica
Al
Madrid le bastó su enorme pegada para doblegar a un gran Athletic en
el Bernabéu.
No
podían empezar peor las cosas para los de Valverde cuando a los 3
minutos Cristiano colocaba el 1-0 en el tanteador, pero los rojo y
blancos ajenos al resultado interpretaban su guión con plena
confianza y así generaban numerosas llegadas de mérito, por lo que
a los 10 minutos provocaban con una buena presión el error rival y
Eraso muy atento empataba la contienda. Con el 1-1 dominaban el
partido ante un Madrid con demasiadas dudas que esperaba en su campo
la oportunidad de salir a la contra, de manera que ante la
insistencia visitante los blancos decidieron dar un paso adelante y
presionar a su rival la salida del balón con una disposición 4-3-3
que fue superada en múltiples ocasiones por los de Valverde tanto
con balones largos como en generosas combinaciones, donde cerca del
minuto 20 Aduriz está a punto de voltear el marcador, para mitigar
el dominio los de Zidane muy desorientados en ese momento sacaban
aplomo con su calidad individual, ante el desgaste colectivo de su
oponente y a los 24 minutos Danilo remata con peligro respondiendo
bien Iraizoz. El ritmo de juego resultaba muy alto camino de la media
hora y el Athletic tomaba precauciones sacando lejos de su área a
los delanteros locales, sin renunciar al juego ofensivo generando una
nueva ocasión de gol por medio de un servicio de Valenciaga que
Aduirz remata al travesaño, en la siguiente jugada es Aduriz quien
tras una meritoria acción individual quien cede a De Marcos y éste
solo dentro del área envia fuera una clara ocasión de gol, mientras
los madrileños se cerraban en su campo esperando alguna jugada
aislada para marcar, la cual llegó en pleno dominio rojo y blanco a
los 38 minutos cuando James recibe un balón cerca del área rival y
sin pensárselo lanza desde fuera un excelente disparo, sorprendiendo
a Iraizoz para colocando el 2-1 en el marcador, pero cuando parecía
que acabaría el primer tiempo con este resultado, en un despiste de
la zaga bilbaina, se aprovecha Kroos para colocar el 3-1 al
descanso, un castigo excesivo para el cuadro de Valverde que hizo
méritos para haber llevado mejor suerte.
En
el inicio de la segunda mitad poco cambio el escenario, comenzando
con un Athletic decidido en ataque buscando acortar distancia pronto
y un Madrid arropado en defensa esperando sus opciones a la contra.
Con el paso de los minutos los bilbainos necesitaban un tanto
reparador para mantener la confianza, así que presionaban a los
blancos por encima de los tres cuartos de cancha asumiendo más
riesgos al dejar las lineas largas y facilitar a su oponente la
salida a la contra, único argumento exhibido hasta el momento.
Corría el minuto 15 y Valverde no lo veía claro en la zona de
medios dando entrada a Elustondo para reforzar esa zona por Un
inédito Iturraspe que no aportó nada en ninguna de las facetas del
juego. A medida que avanzaban los minutos a los bilbainos les costaba
llegar con peligro a la meta rival, con un Madrid involucrado en
defensa que generaba sensación de peligro aprovechando perdidas de
balón en zonas comprometidas de su oponente, pero con más de 20
minutos cumplidos Aduriz desaprovecha una buena ocasión dentro del
área donde Navas muy rápidos desbarata el peligro. A los 67
minutos, Danilo tocado cede su sitio a Natxo y Valverde aprovecha
para colocar en liza a Muniain, por Lekue, quien poco a poco va
encontrando en ritmo de la competición y así los bilbainos no
perdían la cara al partido obligando al Madrid a realizar un gran
esfuerzo a pesar de la ventaja del marcador, mientras cumplidos mas
de 30 minutos Aduriz manifestaba síntomas de cansancio, pero fue a
los 34 minutos cuando Valverde apuró su último cambio colocando a
Viguera en liza por Sabin, aun que ya los visitantes dejaban notar la
falta de frescura en sus acciones ante un Madrid que tomaba
protagonismo a la contra a pesar de jugar con un hombre menos el
tramo final del partido por la expulsión de Varane al ganarse la
segunda amarilla en una pugna con Aduirz y cuando se cumplía el
minuto 45 de nuevo Ronaldo liquidaba el choque colocando el 4-1 en el
marcador, que finalizaría con 4-2 producto del tanto conseguido por
Elustondo de cabeza en un servicio de De Marcos antes del pitido
final. Excesivo castigo una vez más ante un grande para el cuadro de
Vaverde, que sucumbió ante la pegada y la calidad de los blancos, en
un partido que mereció mejor suerte.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
R.
MADRID – ATHLETIC
Jornada
24
APURADOS
12/02/2016
Ultimas consignas
El
Madrid de Zine, navega en la cuerda floja sin margen de error, ante
un Athletic lejos de sus pretensiones.
Los
blancos necesitan la victoria en su feudo para mantener la pugna por
un título al cual ven de lejos, mientras una derrota les dejaría
luchando por eludir la cuarta y ultima plaza vía liga para la
próxima Champios, objetivo muy a alejado para las pretensiones del
club madrileño, que tras la destitución de su anterior técnico el
cual no consiguió imponer su patrón en el seno de la plantilla,
deambula por la competición con las mismas carencias desde un nuevo
estilo improvisado carente de método donde se aprecia que todo lo
que hacen lo piensan dos veces, abusando de la conducción del balón
en zonas comprometidas, quedando como único recurso desplazamientos
largos al espacio en busca de los puntas y su calidad individual, así
en numerosas acciones se aprecia como acuden a una posición tres o
cuatro jugadores y en otras ninguno, sin haber encontrado solución a
las transiciones defensivas donde siguen faltando en el repliegue,
tres o más jugadores. Con estas premisas el técnico bilbaino habrá
de valorar a su rival y entender que presionar la salida del balón
hasta los centrales oponentes, si ya es arriesgado con cualquier
conjunto, en esta ocasión además de innecesario por carecer su
rival de juego, sería facilitar el terreno a un equipo que su mejor
arma es la contra, razón por la cual con una defensa adelantada,
lineas juntas y presión en los tres cuartos de cancha, sería más
que suficiente, desconectando los hombres de creación, para evitar
algún pase con cierta precisión donde jugadores de calidad
encontrasen opciones de gol y basculando el movimiento de los
defensores en horizontal obligando a jugar desplazamientos largos e
imprecisos fáciles de ganar para los jugadores más retrasados
bilbainos, quienes transitan de cara a la pelota. Sin duda alguna la
máxima concentración será fundamental para el cuadro de Valverde,
ya que una perdida de balón en zona comprometida, pudiera habilitar
a los excelentes delanteros locales, quienes no suelen perdonar. Para
tratar de conseguir los tres puntos en liza se espera por parte de
Zidane un once formado por ;
Navas
en portería, Carvajal y Nacho en los laterales, centro de la defensa
para Varane y Ramos, medio centro, Kroos, como interiores, Isco y
modric y en ataque James, Benzema y Cristiano, mientras Valverde
pudiera alinear a Iraizoz en portería, Bóveda y Valenciaga, por los
laterales, Etxeita y Laport en el centro de la defensa, Iturraspe y
Beñat doble pivote, linea de tres para, De Marcos, Susaeta, Eraso y
en punta de ataque Aduriz. Partido vital donde uno de los dos dirá
adiós a sus opciones en liga.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC 0 – VILLARREAL 0
Resumen y análisis
ATHLETIC
0 – VILLARREAL 0
Jornada
23
CEROAMICA
07/02/2016
La crónica
Un
pobre Villarreal mantiene la diferencia sobre el sexto clasificado
(Athletic) despreciando la cercanía con la cabeza.
El
conjunto de Marcelino poco o nada tiene que ver con aquel Villarreal
ambicioso que disputaba liga y Champions hasta las ultimas
consecuencias, dejando la evidencia en la catedral con un partido
conformista donde el cuadro de Valverde lo intentó de principio a
fin sin conseguir romper la férrea defensa de los de Castellón que
se limitaron a conservar el punto gratuito que otorga el inicio de
los choques, para mantener diferencias ante su oponente sin reparar
en que otros conjuntos como Sevilla llegan con fuerza a este tramo de
la competición.
Desde
los minutos iniciales la declaración de intenciones por parte de
unos y otros fue clara, los bilbainos en busca de la victoria,
mientras los amarillos especulaban sin prisas, con un orden tenaz, en
espera de salir con rapidez al contra golpe y así avanzaban los
minutos, con dominio local apabullante sobre la meta visitante, pero
con escasa claridad en los pases finales producto de la tela de araña
urdida por Marcelino. Los de Valverde lo intentaban de múltiples
maneras, por fuera, por dentro, cuando Beñat se soltaba de la
vigilancia que tanto Soldado, como Bakambu, mientras bien Bruno o
Trigueros, salían a la marca cuando cuando el medio rojo y blanco
se zafaba de la primera linea de presión amarilla, intentándolo
también con la velocidad de Willians el hombre más activo del
cuadro bilbaino, quien protagonizó las principales acciones de
peligro sobre la meta de Areola, con escasa fortuna y así llegaba el
descanso en un partido muy táctico donde todo estaba previsto.
La
segunda mitad comenzó como finalizó la primera, con un Athletic
decidido y un Villarreal compacto defendiendo su situación, por lo
que Valverde ya cumplida la hora de partido decide dar entrada a
Sabin Merino por Susaeta, desaparecido en estos minutos de la
reanudación, con el cambio los bilbainos tampoco encontraron las
vías para romper el muro visitante y poco a poco el cansancio se
hacía notar en las piernas locales, de manera que Valverde a falta
de veinte minutos para el final, da entrada a Muniain por Eraso,
desaparecido durante todo el encuentro, en una posición delicada
donde se cuecen los pases finales. Con el Navarro en liza, lejos de
su mejor momento, tampoco aparecían las lineas de pase oportunas,
para derribar la barrera castellonense, quienes veían más cerca su
objetivo e incluso en alguna contra, mejorar botín, por lo que
Valverde ya en el tramo final da entra a Iturraspe en lugar de San
José quizás buscando sus prestaciones como pasador, para sorprender
a la defensa rival, pero cuando el envite tocaba a su fin, Willians
en entrada poco ortodoxa se encuentra con la segunda amarilla y en
consecuencia la roja, con lo cual para colmo no podrá participar el
próximo choque ante el R. Madrid en el Bernabeu. Al final empate sin
goles en San Mames en un partido insípido.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– VILLARREAL
Jornada
23
EUROPA
EN JUEGO
06/02/2016
Ultimas consignas
Dos
equipo de Europa League, pugnan por una plaza en la champions.
Ultimas consignas previa
Tanto
Athletic como Villareal se encuentran inmersos en competición
continental, pero ambos fuera de la copa tirarán de sus mejores
galas para tratar de resolver el choque a su favor, así los de
Castellón quienes ostentan la cuarta plaza, mantendrán el colchón
de ocho puntos sobre el quinto, Sevilla, aumentando la renta sobre el
sexto Athletic, todo esto con el permiso de los leones, quienes en la
catedral y ante su parroquia, seguro no querrían dejar escapar la
oportunidad de acercarse a la codiciada cuarta plaza, por eso se
espera un once de gala salvo lesiones de última hora o sorpresa,
donde Bóveda podría ocupar la plaza del sancionado De Marcos y
Muniain la media punta, quedando el equipo con los ya habituales;
Iraizoz, Etxeita, Laport y Valenciaga, en defensa, doble pivote para
San José y Beñat, Las bandas las ocuparían Susaeta y Willians,
mientras como hombre más adelantado estaría Aduriz. Para medirse al
cuadro que entrena Marcelino, que pudiera presentar a ; Areola en
portería, Mario Musacchio, V Ruiz y Costa en defensa, linea de
cuatro para, Dos Santos, Bruno, Trigueros y Denis Suarez y como
hombres en punta, Bakambu y Soldado. Sin duda alguna este Villarreal
no va a ser el que llegara a Bilbao en copa y después de
adelantarse en el tanteador por cero a dos, consintiendo una
remontada local donde los de Valverde hubieron de poner toda la carne
en el asador y que a la postre, con una victoria por la mínima en la
vuelta, apeasen a los de Castellón de la competición. El cuadro
amarillo se muestra a través de la clasificación, como un conjunto
regular, que sabe a lo que juega, con plena confianza en su trabajo,
desde el 4-4-2 que práctica, con el cual se encuentra muy cómodo,
tanto si tiene el control del balón, como si es el rival quien
domina la situación, con un trabajo solidario en defensa, donde
participan los diez jugadores de campo juntando las lineas, sin
conceder espacios a su oponente, colocando la primera fuerza de
presión en tres cuartos de campo, para tratar de recuperar el balón
y salir con velocidad a la contra, bien con desplazamientos directos
sobre la defensa rival, para sus delanteros o con aperturas a las
bandas y centros rápidos a la espalda de los centrales oponentes,
por lo que los bilbainos, habrán de ser cautos en las transiciones
defensivas y tal vez , bajando la presión a tres cuartos de cancha
en lugar de apretar al banderín de corner, dejando a la espalda
excesivo espacio y apostar por el juego elaborado, buscando la
movilidad de los cuatro hombres más adelantados, con buenas
rotaciones, que propicien espacios sobre la defensa rival, donde
Willians con su punta de velocidad, pudiera resultar decisivo en esas
acciones. Partido muy táctico el que se espera en San Mames, entre
dos conjuntos bien elaborados, que practican un fútbol de altura.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
GETAFE
0 – ATHLETIC 1
Jornada
22
SOFOCÓN
30/01/2016
La crónica
Victoria
agónica del Athletic que pudo sentenciar el choque en la primera
mitad, para ser dominado en la segunda por un Getafe que mereció
más.
Comenzaba
a rodar el balón en el Coliseum entre dos conjuntos intensos, donde
resultaba difícil combinar sobre la zona de medios generando un
juego impreciso, pero a los siete minutos Cala obstaculiza a Aduriz
dentro del área y el colegiado no aprecia infracción. A los 12
minutos Merino remata dentro del área un buen servicio de Willians
desde la derecha obligando a meter a Guaita la mano abajo sacando el
balón con apuros, en la siguiente jugada con los mismos
protagonistas, Merino envía alto en una ocasión muy clara y los
bilbainos comenzaba a carburar desde la zona de medios, ejerciendo el
dominio del juego, ante un Getafe ordenado más cómodo a la contra,
que aprovechaba el espacio a la espalda que dejaba su oponente
producto de una presión alta para tirar desmarques sobre los
centrales bilbainos, así corría el minuto 24 cuando de Marcos muy
activo y acertado recupera un rechace cerca del área sobre la linea
de fondo rival, enviando un centro pasado al segundo parlo, donde los
defensores locales despejan sobre la posición de Balenciaga, quien
recoge de nuevo el rechace, colocando un centro medido al área para
que Willians libre de marca y de cabeza colocase el 0-1 en el
tanteador. Los minutos avanzaban y el cuadro de Valverde quería más
así a los 30 minutos Aduriz solo dentro del área desperdicia un
gran ocasión, enviando arriba. El Athletic recuperaba con celeridad
producto de la buena presión ejercida, con hombres como Willians y
Merino, que además prestaron numerosas ayudas a los laterales, más
la intensidad de Beñat, y Eraso por dentro, con un polivalente San
José que se multiplicaba por el campo, para frenar las llegadas
locales, con estos argumentos finalizaba la primera parte.
La
segunda mitad comenzó con un juego pausado y de mayor elaboración,
con un cuadro azulón que pretendía el control del balón, lo cual a
medida que avanzaban los minutos se hacía patente, mientras Fran
Escribá introducía a los 11 munutos el primer cambio dando entrada
a Yoda por Roberto Lago. Los de Valverde optaban por el juego largo y
el técnico bilbainos movía el banco dando entrada a Lekue por
Willians quien acusaba el desgaste. Con 20 minutos consumidos el
partido entraba en una dinámica de pasividad peligrosa para los
intereses del Athletic, ya que pudiera propiciar algún despiste
inoportuno, mientras el técnico local apuraba su segundo cambio y
Wanderson sustituía a Juan Rodriguez y así fue, Stefan rompío la
defensa a la espalda roja y blanca colocándose solo ante Iraizoz
quien se emplea a fondo con acierto para enviar a corner. Los locales
se venían arriba ante un Athletic cansado que había cedido
demasiado terreno, así las cosas ya no estaban tan claras para los
intereses visitantes quienes defendían una mínima ventaja. Victor
vuelve a intentarlo y en esta ocasión Etxeita se cruza de forma
providencial, con un athletic cansado y sin precisión. A falta de 15
minutos para el final Escribá apura el último cambio colocando en
liza a Alvaro por Moi Gómez y Valverde que no lo veía claro, coloca
a Laport como tercer central para frenar las acometidas rivales,
sustituyendo a Merino, pero es de nuevo Etxeita quien se anticipa a
su rival para sacar un balón peligroso dentro del área. Con la
entrada de Laport, San José se ocupa de ayudar en la contención
del medio campo, en lugar de dar ayudas a los centrales, pero el
Getafe lanzado buscaba con ahínco el empate, por lo cual Valverde
apuraba el tercer cambio a falta de siete minutos colocando en liza a
Viguera por Eraso quien también acusaba el desgaste. Ya en estos
minutos finales el cuadro local adolecía de cansancio, mientras
Viguera daba aire a su equipo ofreciéndose y sujetando el balón,
así en una de las últimas jugadas combina con Aduriz dentro del
área y éste es agarrado, pero el colegiado no aprecia una vez más
acción punible, luego en el descuento, Pedro León bota con maestría
una falta, donde Iraizoz tiene que emplearse a fondo metiendo abajo
la mano sobre su palo derecho para enviar a saque de esquina, en la
jugada se produce un conflicto entre Gurpegi y Cala que finaliza con
la segunda amarilla para el del Getafe y la consiguiente expulsión,
sin tiempo para más el colegiado pitaría el final del partido con
el 0-1 que finalizaría el primer periodo, donde los de Fran Escribá
fueron superiores en la segunda mitad, mereciendo el empate, ante un
Athletic que pudo sentenciar en el primer acto.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
GETAFE
– ATHLETIC
Jornada
22
RESACA
COPERA
29/01/2015 Ultimas consignas
Tras
la eliminación en copa por el verdugo habitual, los leones viajan a
Getafe con el firme propósito de sumar tres puntos que les aproximen
a la zona europea.
El
Getafe de Fran Escribá con 26 puntos reside en una zona cómoda de
la clasificación, razón por la cual una victoria en su estadio le
acercaría a su primer objetivo, la permanencia y de paso
posicionarse cerca de la zona europea, para eso tendrá que batir a
un complicado rival como el Athletic de Valverde, que tras su
reciente eliminación en copa buscará con ahínco los puntos para
no perder comba con los puestos de cabeza, para eso ambos
contendientes, colocaran en liza sus onces de gala, salvo
sancionados, lesionados, o algún matiz táctico, por lo cual se
espera un Getafe ordenado con su 4-4-2 que cuenta con hombres de gran
calidad, como Sarabia, pedro León, Victor o el lateral izquierdo
Lago, que buscarán sacar partido al espacio que cede el cuadro de
Valverde a la espalda de su defensa, ademas del cansancio acumulado
por éstos en el envite de copa jugado el
miércoles,
aunque hombres como Etxeita, De Marcos, no actuaron y Beñat, que
jugó 35 minutos serán de la partida seguro ante el Getafe, mientras
se espera que Merino quien también disfrutó de minutos en copa,
ocupe una de las bandas. Así se espera de nuevo un Athletic con
mayor posesión de la pelota a través de Beñat y San Jose, quienes
serán los encargados de suministrar balones, principalmente a
Willians para aprovechar su punta de velocidad, como a Merino, en las
bandas o tratar de enganchar con Eraso por dentro, quien se ha
mostrado más activo en sus últimas intervenciones, y así propiciar
oportunidades para el hombre gol del Athletic Aduriz. Pero los de
Valverde habrán de tener cuidado con las perdidas de balón ya
habituales en zonas comprometidas, pues los de Fran Escribá son un
conjunto bien ordenado que presiona con oficio su parcela, saliendo
rápido a la contra, a través de jugadores hábiles , capaces de
crear peligro en tres combinaciones. Partido igualado entre dos que
busca crecer en la clasificación, donde los errores penalizarán más
que los aciertos.
BARCELONA
3 – ATHLETIC 1
1
/ 4 COPA VUELTA
SIN
PERDON
28/01/2016
La crónica
El
Athletic marcó, dominó y generó en la primera mitad ocasiones
suficientes para haber dejado la eliminatoria de su lado, pagando
caro el desgaste físico en la segunda.
La
propuesta inicial de Valverde además de valiente fue efectiva, con
un once atípico al menos en defensa, en la cual formaron, Bóveda y
Lekue como laterales, Balenciaga de central por la izquierda y Laport
por la derecha, posiblemente buscando hombres rápidos ya que la
presión realizada por el Athletic tan alta propiciaba demasiado
espacio a la espalda, lo cual supone riesgo elevado y más ante un
rival como el Barcelona, con estas consignas los leones maniataban a
los azul grana quienes perdían la pelota con suma rapidez y además
costaba recuperar ante el juego tan directo
empleado por su oponente, así corría el minuto 12 cuando Aduriz
sirve un gran balón en profundidad para Willians que rompe la
defensa rival quiebra al portero en su salida y colocaba el
esperanzador 0-1 en el marcador para el Athletic. Lejos de reaccionar
los de Luis Enrique, parecian aturdidos y el público mostraba su
inquietud, ante las embestidos visitantes, donde Willian, Eraso en
varias ocasiones y Susaeta en una clarisima dentro del área solo, no
acertaron a aumentar el marcador, mientras pasaban los minutos ante
un conjunto catalán cada vez más desdibujado producto del buen
hacer rival, con un desgaste físico espectacular. El centro del
campo del Barcelona lleno de problemas hacía aguas, ya que la
defensa no encontraba salida con el balón, sobre Mascharano, bien
marcado por Eraso, ni podía conectar con Rakitic o Sergi Roberto,
vigilados en todo momento por San José y Riko e incluso veían
peligrar la clasificación. A los 38 minutos un balón orientado
sobre la frontal del área de Iago Herrerin, Lo intercepta Lekue con
un control defectuoso, dejando el balón suelto en los pies de Neymar
quien se disponía a encarar solo al meta bilbaino, pero San José
llegando desde atrás, le obstaculiza derribandolo al borde del área,
siendo señalada la infracción por el colegiado con la respectiva
falta y de manera muy benevolente con la cartulina amarilla, la falta
se saco sin consecuencias y poco después llegaría el final de la
primera mitad, con un Barcelona romo en su juego.
Comenzaba
la segunda parte y los de Luis Enrique saltaban al terreno de juego,
con otras intenciones, ante un Athletic que presionaba ante la
necesidad de marcar un tanto más, al menos, pero que ya no
recuperaba el balón con tanta facilidad, ya que los catalanes habían
metido otro ritmo al partido y ahora dominaban la situación mientras
los leones cometían demasiadas faltas para detener el ímpetu azul
gran y a los 8 minutos Luis Suares iguala la contienda y con ello las
expectativas del cuadro de Valverde, el cual no dudo en mover el
banco en busca de soluciones, dando entrada a Merino y Beñat para
buscar estabilidad y posesión de la pelota en lugar de Susaeta y
Riko. Con los cambios mejoraron algo pero no lo suficiente, el
dominio del juego y las ocasiones caían de parte del Barcelona y un
fantástico Iago Herrerin sujetaba a los suyos con su actuación y
Luis Enrique realizaba su primer cambio colocando en liza a Busquest
para ejercer control en el medio campo por Vermaelen, pasando
Mascherano a la posición de central, mientras Valverde apuraba el
último cartucho dando entrada a Munianin por Eraso muy intermitente
esta segunda mitad, faltando un cuarto de hora, pero en el minuto 81
Piqué se adelantaba a la defensa bilbaina y colocaba el segundo para
su equipo, acabando con las esperanzas de los parroquianos rojos y
blancos, ya en la recta final el Athletic acusaba el desgaste físico
del que ya había dado muestras en el inicio de la segunda mitad, así
corría el primer minuto del descuento y Neymar redondeaba la cuenta
para su equipo colocando el 3-1 que resultaría definitivo cuando el
colegiado pitó el final de la contienda. El Athletic desperdició
una gran primera parte, para haber noqueado al Barcelona.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
BARCELONA
– ATHLETIC
1
/ 4 COPA VUELTA
LA
HORA DE CAMBIAR LA HISTORIA
24/01/2016
Ultimas consignas
Sin
carga alguna de responsabilidad, se presentará el Athletic de
Valverde en Barcelona con un planteamiento valiente que permita a los
leones soñar con el pase a semifinales.
Con
la obligación de marcar dos o más goles, los bilbainos habrán de
plantear un partido abierto ante el cuadro azul grana en su estadio,
donde no valen las especulaciones y para ello Valverde quizás repita
el esquema empleado ante el Eibar que tan buen resultado ha dado. El
4-3-3 con Beñat de medio centro auxiliado por dos interiores rápidos
y de calidad como Muniain y De Marcos, puede ser una gran solución
para presionar e incomodar entre los tres a la zona de creación del
Barcelona, ademas de contar con una buena salida del balón en las
recuperaciones pudiendo lanzar el equipo a la contra aprovechando la
velocidad de Willians de manera especial y Susaeta o Merino quienes
se disputaran el otro puesto en las bandas, contando arriba con el
poder de Aduriz. Los de Luis Enrique donde más sufren es cuando la
linea de creación tiene dificultades para generar juego y conectar
con los hombres de ataque, ya que los desplazamientos largos desde la
defensa carecen de precisión y tampoco cuentan con un especialista
en esa faceta, razón por la cual no parece necesario presionar en
esta última zona estirando las lineas en vertical dejando espacio a
la espalda que permita maniobrar a los medios facilitando la salida
de balón producto del distanciamiento entre lineas que al final
dificultará las ayudas provocando situaciones de uno contra uno
donde la calidad de los catalanes es incontestable facilitando su
juego. Partido táctico, donde los de Valverde tratarán de poder en
jaque el fortín azul grana.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
5 – EIBAR 2
Jornada 21
ENSAYO
GENERAL
24/01/2016
La crónica
Excelente
puesta en escena del Athletic, ante un rival complicado con vistas a
la vuelta de la copa en Barcelona.
Sorprendió
el día de hoy el técnico bilbaino con un once muy reconocible, pero
una distribución diferente, colocando a Beñat como medio centro,
asistido en los interiores por hombres rápidos y de calidad como lo
son De Marcos por la derecha y Muniain por la izquierda, jugando de
extremos Susaeta y Merino con Aduriz en su posición habitual, pero
las cosas no comenzaban bien para los de Valverde cuando a los 3
minutos Borja Bastón, en la primera contra adelanta a su equipo en
el tanteador, el partido como se esperaba trascurría intenso, sin
tregua y apenas transiciones en la zona de medios, con dos conjuntos
que empleaban un juego directo sobre la respectivas metas, así
cuando se cumplía el minuto 12 Aduriz dentro del área rival
resolvía un buen servicio de Susaeta, con una acrobática media
chilena, donde poco pudo hacer el meta Riesgo, pero los de Mendilibar
no se amilanaban y en una nueva contra Saúl Berjón solo ante
Herrerín enviá al larguero, todo esto sucedía en apenas 18
minutos, entre dos conjuntos lanzados a por el gol, así corría el
minuto 26 cuando Beñat bota un saque de esquina por la izquierda del
ataque bilbaino al primer palo y Merino cabecea a la red con la
colaboración del meta del Eibar Riesgo, sin cumplirse apenas media
hora los rojo y blancos habían dado la vuelta al marcador. Con un
toma y daca entre los dos equipos corría el minuto 40 cuando Beñat
saca una falta cerca del área visitante donde Laport libre de marca
cabecea para colocar el 3-1 en el marcador ante el delirio de la
catedral. Con este marcador se cumplían los primeros 45 minutos, muy
entretenidos para el numeroso publico que se dio cita la mañana de
domingo en la catedral. La segunda mitad comenzaba igual que la
primera, velocidad, intensidad y sin control del juego, así corría
el minuto 5 cuando S. Berjón forcejea con Laport cerca del área
bilbaina a la altura de la linea de fondo, al final el jugador del
Eibar se hizo con el control del balón para penetrar en el área,
donde forcejea con el defensor bilbaino, lo cual de manera muy
rigurosa el colegiado interpreta como penalti, que Borja Bastón no
duda en trasformar acortando distancia en un encuentro tan abierto,
pero la reacción local tardó en llegar tan solo 2 minutos,
finalizando de nuevo Aduriz dentro del área un excelente servicio de
Merino a bote pronto donde poco pudo hacer Riesgo. Con este marcador
el encuentro se comenzaba a trabar, donde resultaba complicado
ejercer el dominio del balón, que circulaba por el terreno de juego
con escasa precisión, fruto de lo cual a los 80 minutos Lekue roba
una pelota en la zona de medios, conduce con velocidad hasta entrar
en el área apoyado por Aduriz hacia quien centra y
Dos
Santos al tratar de despejar el balón lo introduce dentro de su
propia meta colocando el 5-2 en el tanteador, con diez minutos para
el final donde los visitantes empezaban a bajar el ritmo disponiendo
Aduriz en un mano a mano con Riesgo la oportunidad de ampliar el
marcador que llegaría al minuto 45 con el resultado final de 5-2
para los pupilos de Valverde con todo merecimiento.
ATHLETIC
– EIBAR
Jornada 21
AZUL
GRANA....
HASTA
ES LA SOPA
23/01/2016
ultimas consignas
Partido
trascendental para el cuadro de Valverde, necesitado de la victoria
ante un rival directo por Europa
Con
un pie y medio fuera de la copa el Athletic deberá de apurar sus
opciones europeas vía liga o bien dentro de la Europa League donde
aún permanece inmerso, para eso la victoria ante el Eibar se antoja
imprescindible y es en este encuentro donde hay que echar el resto
colocando un once con los mejores hombre disponibles, obviando la
vuelta de la copa en el Camp nou. Los bilbainos se van a encontrar
con un conjunto armero muy motivado por jugar en la catedral en un
duelo que tratan de clásico, pero que no pasa de regional, donde sin
nada que perder seguro van meter como es habitual en su juego mucho
ritmo al encuentro con la presión alta e intensa, ante un Athletic
diezmado por el doble enfrentamiento al Barcelona y las
circunstancias que se dieron de forma especial en liga. Los de
Mendilibar son el cuarto equipo más realizador de la competición
con 32 tantos junto al Celta, un buen indicador del peligro que
atesora el rival al que debe enfrentarse el Athletic en esta jornada
21 donde ya cada conjunto va ocupando la posición que le
corresponde, con un sistema 4-4-2 los guipuzcoanos no solo son
capaces de generar mucho peligro a sus oponentes también cuentan con
una buena transición defensiva, con tan solo 21 tantos encajados,
para un conjunto relativamente bien trabajado que solo genera la
duda de si será capaz de aguantar físicamente y mental este segundo
tramo de la liga donde la responsabilidad comienza a pesar por su
escasa experiencia, lo que no es óbice para que el técnico armero
tire de sus mejores galas con un once compuesto por; Riesgo en
portería, linea defensiva de cuatro para, Capa y Juncá en los
laterales, pareja de centrales, Mauro y Ramis, como medios centros
Dani Garcia y Adrian, exteriores Keko e Inui y como hombres punta
Enrich y Baston. El Athletic de Valverde debe ante su afición
recuperar la buena linea de juego y obtener una victoria reparadora
que trasmita confianza para la vuelta de la copa en Barcelona, por lo
que se espera un once de gala con Herrerin en portería por la
sanción de Iraizoz, en defensa De Marcos y Balenciaga actuaran como
laterales, los centrales salvo sorpresa de última hora serán
Etxeita y Laport, doble pivote pata Beñat y San José, de enganche
Muniain, por el exterior Willians y Susaeta, siendo Aduriz el hombre
referencia, para tratar de doblegar a un peligroso Eibar que llega en
un buen momento de juego y resultados, razón por la cual el cuadro
rojo y blanco habrá de presentar su mejor versión de juego,
regresando a un grupo homogéneo dentro del terreno de juego, con
distancias cortas entre lineas, presión acompasada y con sentido,
buena recuperación de la pelota, desde las ayudas múltiples,
cerrando espacios y utilizando las bandas como vías de acercamiento
a la meta rival para evitar perdidas en zonas comprometidas. Partido
atractivo para la matinal del domingo, don de se esperan fútbol y
goles.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
1 – BARCELONA 2
1
/ 4 COPA IDA
LOS
SUEÑOS ROTOS
21/01/2016
La crónica
El
Barcelona encarrila la eliminatoria de copa, con la victoria en San
Mames ante un Athletic tocado.
Con
la catedral de gala comenzaba a rodar la pelota, los bilbainos
presionaban muy adelantados a los de Luis Enrique que se defendían
con soltura en los minutos iniciales ante un Athletic que ponía más
corazón que cabeza, con un dominio ficticio que se desvaneció en
algo más de quince minutos, lo que tardo Munir en colocar el 0-1
producto de un error colectivo rival para su equipo. A partir de ahí
se apreció con nitidez un Athletic asustado al que sin duda pesaba a
nivel anímico y físico el correctivo infringido tres días antes
por los catalanes en su estadio y sin cumplirse la media hora Neymar
colocaba el 0-2 en otro balón largo a la espalda de la defensa
donde El meta Herrerin no acierta en su salida a despejar ni Laport
resbalándose quedando el brasileño solo a puerta vacía. Con este
resultado los azul grana que había hecho pocos méritos para un
marcador tan amplio, continuaron con su guión inicial, buena defensa
y salir a la contra en espera de los errores rivales. Los de Valverde
camino del descanso pasaron momentos difíciles y de impotencia, con
un Beñat batallador pero muy desdibujado, como prácticamente el
resto de sus compañeros, donde quizás De Marcos fue uno de los
jugadores más entonados junto con Lekue, pero las ocasiones no
llegaban y si el descanso. Comenzaba la segunda mitad con un
Barcelona ordenado , sin prisas y con pocas ganas de desgastar, ante
un Athletic denso, lejos del equipo vivo, con movilidad, velocidad, y
sobre todo en ningún momento apareció esa presión ordenada,
sincronizada, sabiendo cada uno donde apretar, desde las lineas
juntas y replegando con los mismos argumentos. Valverde pasados 10
minutos de la reanudación decidió dar entrada a Muniain, para
tratar de cambiar la dinámica del juego, algo que no sucedería
avanzando los minutos en favor de los visitantes, conformistas con un
botín tan excelente como inmerecido. Trascurrían los minutos y
los movimientos en el banquillo, pero el partido seguía cerrado y
cuando el tablero del añadido estaba en alto, Aduriz resolvió una
jugada aislada roja y blanca para colocar el 1-2, que deja ínfimas
esperanzas, para la vuelta en el Camp nou. Excesivo castigo para un
Athletic agitado, ante un Barcelona conformista.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– BARCELONA
1
/ 4 COPA IDA
COPAGO
18/01/2016
El efecto del Camp nou, condiciona la
eliminatoria de copa ante el mismo rival.
Sin
duda alguna noventa minutos contra el Barcelona en su estadio con un
jugador menos, supone un desgaste extra para cualquier conjunto, lo
grave reside cuando debes de enfrentarte a este mismo rival tres días
después en la competición de copa, como si no hubiera sido
suficiente los tres puntos sumados en liga además de la innecesaria
goleada infringida a los pupilos de Valverde. El duelo en la catedral
salvo nueva barrabasada arbitral se espera, igualado e intenso, con
un Athletic capaz de jugar al Barcelona sin complejos de manera
solvente como ya ha demostrado en los últimos tiempos, a través de
una muy buena presión con lineas adelantadas, basculando el
movimiento del balón rival, cerrando espacios, con múltiples ayudas
atacando la linea de creación azul grana, para evitar fluidez y
precisión en los pases sobre el trío ofensivo, quien a pesar de
contar con calidad sobrada para generar sus propias ocasiones,
necesita ser lanzado desde la linea de medios, donde tanto Busquest,
como Iniesta son los encargados de suministrar balones limpios que
propicien situaciones ventajosas a los atacantes. Los hombres de
Valverde habrán de tener precaución con las perdidas de balón
innecesarias en zonas comprometidas y en ocasiones ser más
expeditivos pues como se ha podido comprobar el menor descuido ante
jugadores de tanta calidad puede suponer un duro tras pies. Para este
partido se espera por parte bilbaina un once muy similar al del
último envite, donde el sacrificado Muniain volverá a ser de la
partida con Aduriz en el ataque y Susaeta quien también cuenta con
muchas opciones para una de las bandas pudieran completar el bloque
inicial. Partido de altura en la catedral donde se espera un gran
espectáculo, con permiso de la autoridad.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
BARCELONA
6 – ATHLETIC 0 Jornada 20
¡LO
CLASICO!
17/01/2016
La crónica
Mateu
Lahoz se erige como protagonista en el Camp nou, con un penalti
dudoso y la rigurosa expulsión de Iraizoz a los 4 minutos del
inicio.
La
primera entrega del Barcelona, Athletic, se esperaba con expectación
en espera de poder disfrutar de un partido con altura entre dos
grandes que practican muy buen fútbol, pero por desgracia se coló
en la fiesta un inquilino el cual su trabajo es precisamente pasar
desapercibido y de esta manera comenzaba el choque, avisaba primero
el cuadro de Valverde a los 2 minutos con una presión bien ejecutada
obligando a Pique a ceder al meta Bravo , pero Muniain se anticipaba
cediendo el balón dentro del área para Eraso quien con toda la
ventaja no acierta a resolver, así en la siguiente jugada un balón
tocado sobre las inmediaciones del área bilbaina, Etxeita con toda
la ventaja toma una decisión errónea protegiendo la pelota para
Iraizoz, muy alejado, ante la presión de Luis Suarez, éste acaba
robando el balón y en el mano a mano con el meta bilbaino cae al
suelo producto de un ligero contacto, cuando la pelota tomaba camino
lejos de la vertical que marca la portería, el trencilla no duda en
señalar la pena máxima, algo aceptable, pero además mostraba la
tarjeta roja a Iraizoz de manera incomprensible, dejando a los de
Valverde con un hombre menos y el marcador en contra al trasformar
Messi en gol. El sacrificado fue Muniain, quien reaparecía como
titular, para dar entrada a Iago Herrerin. Los minutos pasaban con
los rojo y blancos aguantando de manera solvente las embestidas azul
grana, hasta que a los 31 minutos Neymar colocaba el 2-0 ante un
desafortunado Etxeita el día de hoy. Con dominio local llegó el
descanso.
En
la reanudación Messi dejaba su sitio a Arda y sin apenas tiempo para
aposentarse en el terreno de juego, cuando circulaba el minuto 2,
Suarez colocaba el tercero para el Barcelona, con más de cuarenta
minutos por delante y el partido finiquitado, los de Valverde bajaban
la guardia entregados a la superioridad del conjunto de luis Enrique,
los minutos pasaban y los tantos caían hasta un total de seis,
cifran con la cual finalizo un encuentro donde la historia la
escribió en nefasto colegiado.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
BARCELONA
– ATHLETIC Jornada 20
CLASICO
DE CLASICOS
16/01/2016
Ultimas consignas
Tanto
bilbainos como catalanes, además de haberse enfrentado en todas las
ediciones de la liga, ahora se citan en la copa con la misma
frecuencia.
Como
siempre para el Athletic y por extensión cualquier conjunto de la
competición, la visita al estadio azul grana, supone uno de los
enfrentamientos más complicados en el calendario liguero donde para
puntuar es preciso realizar un trabajo durante todo en encuentro de
máximo nivel, anímico, físico y emocional, ya que el más leve
error puede echar por tierra todo el trabajo bien realizado o incluso
en ocasiones no es preciso equivocase, ya que la calidad que atesora
la plantilla en general y los hombre de arriba en particular,
propician situaciones donde no existen. Para neutralizar a su rival
Valverde cuenta ya con una receta válida, que tan buen resultado
diera en la supercopa, desde una presión alta pero controlada sin
abrir las lineas en vertical, para mantener las distancias con el
medio campo y este con la defensa, así bien juntas las lineas merman
los espacios de manera que su oponente no tenga margen de maniobra ,
permitiendo ayudas múltiples entre las mismas y como se pudo
comprobar muy bien coordinadas, sabiendo cada uno donde y cuando debe
de apretar, así la recuperación de la pelota es eficaz y permite
jugar con sentido cerca de la meta rival. Utilizar marcajes
específicos ya se ha visto que no es la mejor opción, razón por la
cual un conjunto como el Athletic, que al día de hoy cuenta con
claridad de ideas y un juego rápido cargado de matices por la
versatilidad de sus conceptos, capaces de elaborar el juego en
combinaciones cortas tanto por dentro como por fuera con rotaciones
o enviar balones largos, para sacar partido a las segundas jugadas o
prolongaciones, además del juego exterior a través de la subida de
sus laterales. Los de Luis Enrique son un conjunto que no solo cuenta
con la calidad incontestable de sus jugadores, están bien diseñados,
con buena transición de juego entre defensa y ataque, funcionando
como un grupo solidario en ambas facetas, donde su único punto
débil se suele manifestar cuando la linea de creación en el centro
del campo no es capaz de conectar con los hombre de arriba, producto
del buen hacer rival y es ahí donde debe incidir el técnico
bilbaino para volver a derrotar al gigante azul grana. Partido con
alternativas para ambos, donde lo locales parten como es lógico como
favoritos, en este aperitivo previo a los cuartos de copa.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
VILLARREAL
0 – ATHLETIC 1
1/8
Copa vuelta
EL
ATHLETIC CON BRILLO REAL
13/01/2016
La crónica
Los
de Valverde salieron a por la eliminatoria desde el inicio, siendo
dominadores absolutos, ante un Villarreal falto de fútbol, que
recurrió a la marrullería para tratar de neutralizar el choque.
Desde
los primeros compases los pupilos de Valverde salieron concienciados
de lo que se jugaban, sin especulación presionaron con las lineas
altas a su oponente, recuperando el balón rápido generando
situaciones de peligro, ante un conjunto amarillo desbordado por el
ímpetu visitante, así corría el minuto 21 y Willians que ya había
avisado antes colocaba el 0-1 en el tanteador. Tras el gol escasa
reacción local con un Athletic cómodo que dominaba el juego con
posesiones largas elaborando con mucha seguridad para evitar ser
sorprendido a la contra, ya al filo del descanso los de Marcelino se
estiraban tímidamente sin inquietar la meta de Iago Errerin, con lo
que llegó el descanso.
Tras
la reanudación mismo escenario, el Athletic dominaba a un Villarreal
que tan solo especulaba con orden en busca de alguna contra que le
metiese en el partido, por lo cual llegaron los cambios y el Técnico
de los de Castellón ponía en liza a Samu García en lugar de
Soldado cuando corría el minuto 57 y a los 68 Dos Santos hacia lo
propio con Rodrigo, pero los bilbainos dominaban a placer en busca
de un tanto que finiquitase la eliminatoria, así que los de
Marcelino ante la esterilidad de su juego, comenzaron a emplear
artes bajas metiendo el partido en continuas marrullerías tratando
de forzar alguna expulsión roja y blanca, ante un árbitro que
consintió en exceso la violencia empleada por los locales. A los 78
minutos el Villarreal apuraba el último cambio y Denis Suarez
sustituía a Nahuel, los minutos avanzaban camino del noventa y los
amarillos ante el dominio visitante bajaban los brazos sabedores de
que la eliminatoria se decantaría del lado bilbaino, como sucedió
cuando el colegiado pitó el final del partido. Meritoria
clasificación para ¼ de copa la conseguida por el Athletic ante un
difícil Villarreal, que el día de hoy distó mucho de ser el
conjunto cuarto clasificado en la liga.
VILLARREAL
– ATHLETIC
1/8
Copa vuelta
A
POR LOS CUARTOS
13/01/2016
Ultimas consignas
El
Athletic llega con una renta mínima al Madrigal, ante un rival
complicado.
Pensar
que el 3-2 obtenido en la catedral el partido de ida va a ser
suficiente, es hilar muy fino ante un conjunto realizador como el
Villarreal que ya en San Mames presentó sus credenciales
adelantándose con un 0-2 en el marcador obligando a los pupilos de
Valverde a emplearse a fondo para dar la vuelta al marcador. A pesar
de que Marcelino sigue fiel a su forma de hacer las cosas en la copa,
dando entrada a un gran número de jugadores que disfrutan de menos
minutos, ni mucho menos los de Castellón van a dejar escapar una
eliminatoria que está a un tanto y ante su afición, razón por la
cual los bilbainos habrán de salir con la intención de conseguir
algún gol, sin especular con el peligroso marcador favorable, para
eso Valverde a buen seguro colocará en liza un once de garantías
con pocos cambios donde la principal duda será en la media punta
producto de la lesión de R. Garcia, posición para la que optarán
dos hombres, bien Eraso o el recuperado Muniain. Partido vital para
un Athletic que insiste para conseguir un trofeo muy preciado en
Bilbao.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
SEVILLA
2 – ATHLETIC 0 Jornada 19
QUIEN
FUE A SEVILLA,
PERDIO
LA EUROPA LIGA
10/01/2016
La crónica
Un
error defensivo, otro clamoroso arbitral y la falta de acierto cara
al gol, privaron al Athletic de sumar en el Pizjuán.
Comenzaba
el partido con un Athletic valiente y dominador en los primeros
compases, ante un cuadro andaluz cerrado con orden en espera de
oportunidades a la contra, según avanzaban los minutos los de
Valvede se sentían más cómodos con un juego directo arriba ante la
presión del Sevilla con Vitolo , Gameiro y Banega muy distanciados
del medio campo. Parecía que las cosas marchaban bien para los
bilbainos que habían dispuestos de varias ocasiones para adelantarse
en el marcador, pero corría el minuto 23 cuando Banega en una contra
juegaba sobre Gameiro, éste de espaldas devolvía al primero, libre
de marca, ya que Gurpegi llego tarde, al contra pie Gameiro ganó
la acción al defensor, profundizando a por un balón vertical que
sirvió Banega sobre la meta de Iraizoz y Gameiro en un mano a mano
no falló colocando el 1-0 en el tanteador. Los locales que hasta ese
instante no habían generado apenas peligro se adelantaban en el
marcador y a partir de ahí pasaron a ser dominadores del choque.
Para colmo a los 30 minutos R. Garcia cayo lesionado teniendo que ser
sustituido por Eraso que aportó muy poco en el partido. Ya en los
minutos finales los de Valverde recuperaban el tono tomando el mando
pero los de Emery con el marcador a favor bien cerrados no concedían
espacios y ahora sí contra golpeaban con cierto peligro, aun que
fueron los bilbainos quienes por medio de Aduriz disfrutaron de la
ultima ocasión antes del descanso, que el delantero no acertó a
marcar.
En
la reanudación el Sevilla trató de controlar el juego echando el
balón al suelo, restando intensidad al encuentro y a los 8 minutos
en una jugada aislada Banega cede a Crychowiak quien penetra dentro
del área hasta la linea de fondo tapado por Laport, el delantero sin
contacto alguno se deja caer señalando el colegiado la pena máxima,
que Gameiro no duda en trasformar colocando el segundo para su
equipo. Valverde ante la desventaja da entrada a Muniain por Lekue
muy activo y correcto éste último. Los minutos avanzaban con los
andaluces encerrados en su campo, que vencían por dos tantos a cero
pero sin convencer, ante un Athletic que ponía más corazón que
cabeza por medio de un gran Beñat enrabietado. Corría el minuto 70
y Banega dejaba su sitio a Konoplyanka, mientras Valvede no
encontraba soluciones en el banquillo. El Sevilla de la única manera
que inquietaba la meta de Iraizoz fue con las numerosas perdidas de
balón por parte de Eraso en la linea de tres cuartos, que los de
Emery jugaban con rapidez sobre la zona derecha la más débil de la
defensa del Athletic. A falta de 15 para el final Aduriz es
obstaculizado claramente dentro del área andaluz sin que el
colegiado apreciara nada irregular. Beñat comandaba al Athletic pero
no encontraba con R. Garcia fuera el enganche para profundizar con
peligro. Los de Valverde habían disparado el doble de ocasiones que
su rival pero sin éxito. Faltando 10 para el final Llorente
sustituye a Gameiro para defender en ímpetu bilbaino en balones
aéreos. Beñat acusaba el cansancio y al Athletic se le apagaban las
luces, convirtiéndose sin R. Garcia en un equipo vulgar. Ya en el
descuento las opciones para sumar se desvanecían y los de Valverde
bajaban los brazos en espera del pitido final que llegaría con la
victoria por 2-0 para el Sevilla que obtuvo demasiado premio, ante un
Athletic superior, victima de las circunstancias.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
SEVILLA
– ATHLETIC Jornada 19
MEDIA
LIGA
08/01/2016
Ultimas consignas
El
Athletic se juega sus opciones champions en el difícil Sánchez
Pizjuán, ante un rival directo por Europa.
Los
sevillanos son un conjunto al cual ha costado coger el golpe de pedal
posiblemente producto del desgaste extra que supone la participación
en la champions, pero poco a poco de la mano de su excelente
entrenador vuelven a ser el equipo sobrio e incisivo a través del
4-4-2 que practica, con el cual se proclamara brillante vencedor de
la Europa League. Al igual que el Athletic cuenta en ataque con
hombres de mucho peso, como son ; Vitolo, Banega, Gameiro y
Konoplyanka, más el poder de Fernándo Llorente que seguramente
comenzará desde el banquillo, con un juego sin excesiva elaboración,
buscarán balones profundos en acciones rápidas, lo cual obligará a
la máxima atención de los defensores bilbainos, mientras en defensa
no terminan de ser el conjunto recio que apenas concede opciones a su
rival, evidenciando pequeños desajustes que han condenado a los
andaluces a la perdida de puntos vitales, similitud que comparte con
el conjuntos de Valverde, quien seguro tratará de aprovechar
cualquier concesión defensiva para marcar y hacerse con la victoria,
donde a buen seguro colocará en liza a su once de gala salvo
sorpresa de última hora. Partido vital donde el vencedor caminará
hacia Europa.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
3 – VILLARREAL 2
1/8
COPA
COMIENZO
DE ROSCO, FINAL DE REYES
06/01/2016
La crónica
El
Athletic consiguió una escasa renta para la vuelta en el Madrigal
ante un Villarreal que a pesar de colocarse con 0-2 al descanso,
mereció mayor castigo, por los méritos de unos y otros en el césped
de la catedral
Como
se esperaba los de Marcelino comparecieron a San Mames con muchos
cambios respecto al once habitual, mientras Valverde sorprendía con
Lekue y Muniain por la izquierda e Iturraspe haciendo de nuevo cojear
el centro del campo hizo pareja con Beñat. Así rodaba la pelota en
sus minutos iniciales con un Villarreal ordenado que avisaba por medio
de Baptistao y un Athletic dominador que respondía con autentico
peligro en un gran servicio de Susaeta desde dentro para Willians
quien solo con toda la ventaja ante el meta Barbosa no acierta a
resolver, en la siguiente jugada de nuevo Susaeta sirve un gran pase
dentro del área para R. Garcia quien a puerta vacía peina en exceso
enviando el balón fuera, así que la catedral se las prometía
felices. Pero una perdida en la zona de medios fue aprovechada esta
vez si por Baptistao para colocar el 0-1 en el tanteador. Tras el
tanto los de Valverde entraron en un escenario de imprecisión y
prisas, con numerosas perdidas de balón ademas de cierto desorden, que
terminaron pagando a los treinta y siete minutos, con una contra bien
llevada entre castillejo y Samu , para que éste último colocase el
0-2 en la catedral con la desilusión de propios y extraños en un día
como el de hoy, Llegando así al descanso.
En
la reanudación los leones saltaban al terreno de juego , con garra y
confianza encerrando a los de Marcelino en su parcela y solo debieron
de pasar ocho minutos para que esta vez sí, Willians en un excelente
servicio de Beñat, solo ante barbosa resolviese colocando el 1-2 en
el marcador. El Athletic estaba lanzado en busca de igualar el
marcador por lo que Valvede no dudó y colocó en liza a Aduriz por
Muniain quien se le notó falta de ritmo como es lógico. Los
minutos corrían y el Athletic apretaba con ritmo a un Villarreal que
acusaba el cansancio, así que Aduriz a los 68 minutos, resolvía un
buen balón dentro del área para batir a Barbosa e igualar la
contienda. Pero los bilbainos no se conformaban y buscaban el tercero,
que no tardaría en llegar, finalizando Laport una jugada a balón
parado. Pero los de Valverde no se conformaban buscando un nuevo
tanto de garantía para la vuelta que a pesar del esfuerzo no
llegaría y si el final del partido. Buen partido en San Mames, donde
queda todo para la vuelta en Villarreal.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
- VILLARREAL 1/8 COPA
REYES
DE COPAS
05/01/2016
Ultimas consignas
El
Athletic afronta su torneo preferido ante un rival importante, pero
sin excesiva historia en esta competición.
Ernesto
Valverde habrá tomado buena nota para preparar estos octavos de copa
ida y seguramente colocará en liza un once muy similar al habitual
en liga para tratar de alcanzar ventaja en el marcador ante el cuadro
de Marcelino del cual si se esperan bastantes cambios respecto a la
competición doméstica, en la cual centran sus objetivos sin
renunciar a nada pero sin ir al cien por cien. El técnico bilbaino a
estas alturas de la competición debe de comenzar a tener claro
quienes son los jugadores adecuados para afrontar tanta exigencia
hasta el final de campaña ademas de los ya habituales, por la forma
de expresarse en el terreno de juego. Lo que no se puede consentir es
que profesionales de máximo nivel salten al terreno de sin
concentración alguna, totalmente desubicados y sin aportar trabajo
al menos físico, que es lo mínimo que se espera de un futbolista de
élite, así luego no falta quien culpa al técnico por los cambios
mal realizado. No se puede perder mas tiempo y oportunidades con
determinados jugadores si se quiere competir al máximo nivel y
conservar el excelente técnico con el que cuenta el Athletic, hay
que decidirse ente txoko o grande.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
2 – LAS PALMAS 2 Jornada 18
AÑO
NUEVO ERRORES VIEJOS
03/01/2016
La crónica
Las
Palmas castiga a un Athletic especulativo con el marcador a favor.
Arrancaba
la catedral con el primer partido del nuevo año y altas miras para
los pupilos de Valverde mientras trataban de encontrar la estabilidad los de Setien.
Corrían los primeros minutos con un conjunto insular sin complejos
que presionaba arriba al Athletic dejando espacio tras de sí lo que
los bilbainos aprovechaban para generar las primeras llegadas con
peligro. Con el paso de los minutos el fútbol de volvía trabado en
la zona de medios donde San José y Riko superaban a Culio y Vicente,
con un Athletic rápido en sus acciones mientras Las palmas actuaba
mas pausado. A los 17 minuto De Marcos salía a la contra sirviendo
un balón sobre Susaeta al borde de área, su disparo es interceptado
con la mano por D. García, para que el colegiado sin dudar señalara
la pena máxima, siendo Aduriz el encargado de trasformar y colocar
el 1-0 en el marcador. Los Canarios ponían el balón en juego desde
el circulo central y los de Valverde recuperaban con rapidez el
balón generando peligro ante un rival que no se amilanaba
manteniendo el guión inicial. El Athletic se defendía con
solvencia producto de las ayudas que tanto los exteriores Susaeta y
Willians como R. Garcia ofrecían cerrando bien los espacios,
convirtiéndose en dominadores del encuentro. sobre la media hora de
juego los canarios cedían terreno para resguardar la zona de medios
donde se mostraban inferiores y así llegaba el descanso.
En
la reanudación los amarillos trataron desde los minutos iniciales de
controlar el balón con un juego combinatorio pausado de escasa
profundidad ya que tanto San José como Riko, éste último muy
activo más R. Garcia taponaban muy bien esa zona. A los diez minutos
Valverde no debía de verlo claro y dio entrada a Iturraspe por Riko
quizás para tener mayor criterio con la pelota, pero el recién
incorporado no aportó nada, ni tan siquiera el esfuerzo físico
prestado por M. Riko hasta ese instante y así a los 17 minutos los
insulares sacaban una falta cerca del área local colocando un balón
dentro de la misma para que el rechace cayese para V. Gómez quien de
disparo cruzado bate a Iraizoz colocando el 1-1 en el marcador. Los
bilbainos se veían obligados a adelantar lineas habiendo perdido
superioridad en la zona de medios con la marcha de Rico, pero en el
minuto 21 Willians ponía las cosas en su sitio al superar por
velocidad a D. Castella penetrando por la derecha dentro del área
para colocar de tiro cruzado el 2-1 en el tanteador. Los de Valverde
abusaban de balones largo al espacio para Willians quien ganaba la
partida a su par con suma facilidad y el técnico bilbaino introducía
el segundo cambio colocando en liza a Eraso quien al igual que
Iturraspe tampoco aporto gran cosa por R. Garcia muy activo y
trabajador también hasta el momento. Ya con la media hora cumplida
de nuevo los de rojo y blancos se mostraban conformistas cediendo
terreno a su oponente quien aprovechaba la facilidad de su rival para
buscar de nuevo igualar la contienda y en el minuto 80 Momo sustituye
a Culio cuando los canarios habían de botar una falta en las
cercanías del área local, el recién incorporado coloca un balón
al área este es rechazado por la defensa bilbaina que cae a Tana,
quien dispara desde fuera del área un balón complicado con bote
que Iraizoz no acierta a desviar colocando el 2-2 en el marcador de
la catedral castigando la apatía bilbaina. A falta de siete más el
añadido para el final, Valverde da entrada a Muniain por Willians el
hombre más incisivo hasta el momento y los bilbainos encerraban a su
oponente cerca de su área sin moverse ya el marcador hasta el
pitido final. Gran oportunidad para el Athletic de afianzarse en la
zona europea, donde los cambios resultaron contraproducentes.
ATHLETIC
– LAS PALMAS Jornada 18
AÑO
NUEVO, VICTORIA SEGURA
01/01/2016
Ultimas consignas
Tan
solo cuatro días después de la excelente victoria cosechada en
Vigo, los de Valverde están obligados a sumar tres nuevos puntos
para mantener la pugna por Europa.
Los
bilbainos no podrán contar para este partido con los sancionados
Laport y Beñat por acumulación de tarjetas, sus puestos a buen
seguro serán ocupados por Gurpegi y M. Riko, salvo sorpresa, donde
quizás la falta principalmente de Beñat suponga el mayor
contratiempo para el técnico local por tratarse del hombre encargado
de generar el juego del Athletic, que en este choque pasará la
responsabilidad a un capacitado San José que ya a demostrado sus
excelentes condiciones en esa posición donde habitualmente acompaña
a Beñat. Para conseguir la victoria ante el mejorado conjunto
insular los de Valverde habrán de mantener su linea de juego, que
desde un buen estado de ánimo está dando resultados positivos,
sabiendo competir y manejando los partidos de la manera más adecuada
en cada momento, con seguridad y confianza en el trabajo que realizan
y mucho dinamismo entres los hombres ofensivos, lo que propicia
numerosos espacios para sorprender desde la segunda linea. Por su
lado Las Palmas llega a Bilbao con la moral alta producto del
resultado positivo conseguido en la jornada anterior ante un rival
directo como lo es el Granada, lo cual le ha permitido salir de los
puestos de descenso. El nuevo estilo imprimido por Setien con un
4-3-3 le convierte en un conjunto alegre con su fútbol de
combinación elaborado al cual quizás falta velocidad en su
ejecución, paro capaces de generar numerosas llegadas acumulando
varios efectivos en su ataque que obligan a el rival a bajar el medio
campo para prestar ayudas en el duplicado de posiciones. En el
repliegue se muestra como un grupo ordenado, al cual van pesando los
minutos y en los segundos tiempos cede excesivos espacios donde
conjuntos de entidad como lo es el Athletic acaban por decantar el
choque a su favor. Partido abierto en la catedral donde los de
Valverde salen como claros favoritos.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
CELTA
0 – ATHLETIC 1 Jornada 17
31/12/2015
La crónica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibMKI581fsqf6UbTam1CXrxOB9Kor1Nz9LBIHDC91_cE8Tr2whyphenhyphen6WDIz89EHCZsbDWUBHHKGPNVidxbxsQoBxCGvDobJ9mDaDyGXCPIcKxtRs4Q90O4o3Ti-_Eqx8PBFOUdsoECQDXx14/s320/0-animacion+arbitro.gif)
Sin
excesiva novedades por ambos conjuntos comenzaba en envite en
Balaidos entre dos
con
miras europeas, como se esperaba tanto bilbainos como gallegos desde
los primeros compases con esquemas similares trataron de llevar la
batuta en el partido sin conseguirlo ya que el dominio fue alterno,
con un juego vivo de ida y vuelta donde faltó precisión en los
metros finales para generar ocasiones claras. Con un centro del campo
muy poblado por ambas escuadras y presión intensa, lo mejor fue
orientar el juego a las bandas, ya que las perdidas en la zona de
medios facilitaba la salida a la contra tanto para celestes como
rojos y blancos, con esta premisa los minutos corrían sin que el
marcador se moviese y no por falta de intentarlo, pero la gran
disposición de las dos escuadras ofrecía pocas opciones por lo que
así llego el descanso.
La
segunda mitad se esperaba similar a la primera pero nada más
comenzar a rodar el balón, los de Valverde salieron decididos a por
la victoria metiendo una marcha más al partido, de manera que en los
minutos iniciales se hicieron con el control del balón y por lo
tanto del partido generando rápidamente ocasiones claras a las
cuales faltó puntería, hasta que llegó el minuto 77 donde Aduriz
cedería un buen balón dentro del área a R. Garcia para que éste
finalizase con acierto colocando el 0-1 en el tanteador de Balaidos.
Con
el tanto recibido Berizzo Introdujo cambios para tratar de
contrarrestar el dominio bilbaino, dando entrada a Gidetti y Radoja
por P. Hernandez y Augusto para dar mayor profundidad a su juego
mientras Valverde ya había colocado en liza a Muniain. Los gallegos
comenzaron a apoderarse del control del partido espoleados por el
tanto recibido y el Athletic muy bien situado leía a la perfección
los tiempos del encuentro, esperando en la zona de medios sin
conceder espaciosa un celta que comenzaba a generar peligro, muy bien
resuelto por la zaga roja y blanca, que salía la contra con
decisión y así estuvieron a punto de finiquitar el partido en
varias ocasiones. Camino del final el técnico local apuraba los
cambios dando entrada a Drazic por Bongonda y Valverde también
apuraba los suyos con Eraso ya en el campo por Willians y colocando
en liza a K. Sola por Aduriz. Con el Celta tratando de rescatar un
punto y el Athletic buscando a la contra liquidar la contienda el
árbitro decretó el final del partido con la merecida victoria para
los de Valverde quienes fueron los primeros en asumir riesgos para
conseguirla.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
CELTA
– ATHLETIC Jornada 17
SER
O NO SER......
28/12/2105
Ultimas consignas
La caricatura
El
Athletic necesita la victoria en Balaidos si quiere aspirar a la
máxima competición continental.
Los
gallegos de Vigo militan en este momento siete puntos por encima del
cuadro bilbaino, que de encajar una derrota serían diez, cifra que
se antoja complicada de remontar ya no solo por el cuadro celeste si
no por el ramillete de conjuntos que aspiran a conseguir una de las
cuatro plazas de honor quienes a medida que avancen las jornadas,
plantillas diseñadas para estos menesteres mostraran su potencial en
busca del citado premio. Para este último partido del año se espera
por parte del técnico Sergio Berizzo algún cambio y variantes en el
esquema respecto al once habitual, pudiendo formar con un 4-2-3-1 los
siguientes jugadores; Sergio en la puerta, con Mallo , Cabral ,
Gómez, Jonny, en defensa, Wass y Augusto en el doble pivote, Linea
de tres para Orellana, Hernández y Bongonda y Aspas en punta de
ataque. Un Celta que en casa firma números algo inferiores a los que
consigue en sus desplazamientos, quizás por su fútbol ofensivo, con
la presión alta y las lineas abiertas, para ampliar el campo y que
como es lógico peca como tantos conjuntos de similares
características en el repliegue. En la faceta ofensiva es un
conjunto alegre con la pelota desde un juego veloz y de combinación,
con muchos efectivos sobre la meta rival lo que obliga a sus
oponentes a meter muchos efectivos a tras para evitar la
superioridad numérica. De cara a gol es un conjunto muy realizador
con 28 tantos y que producto de su esquema de juego también recibe
excesivos goles con esa cifra de 22 en contra. Mientras el cuadro de
Valverde llega a Balaidos como un grupo temible por la versatilidad
de su juego y la calidad de sus hombres, desde un esquema similar a
los gallegos y con buena capacidad realizadora con esos 24 tantos a
favor, ademas de mostrarse como un grupo difícil de hacerle peligro,
de ahí esos 18 tantos en contra, números que denotan como la
diferencia entre ambos conjuntos reside en el rendimiento que cada
equipo saca de los tantos conseguidos. Para este partido el técnico
bilbaino casi seguro excepto alguna ligera variante compondrá su
once de gala con Iraizoz en la portería , De Marcos, Etxeita, Laport
y Balenciaga en defensa, el doble pivote para San Jóse y Beñat,
linea de tres para Willians , R. Garcia y Susaeta, salvo alguna
variante y en el Ataque Aduriz. Se espera un partido muy vistoso en
Vigo entre dos conjuntos que hacen un fútbol atrevido y dinámico,
donde los goles no faltarán en gran cantidad.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
2 – LEVANTE 0 Jornada 16
TRABAJO
Y OFICIO
20/12/2015
La crónica
El
Athletic echa mano de la competitividad, para dar buena cuenta de un
Levante mejorado, que poco pudo hacer ante el empaque bilbaino.
Comenzaba
la con tienda con un levante enérgico que sorprendía al Athletic en
estos minutos iniciales, llegando hasta en dos ocasiones por la zona
izquierda de su ataque a la meta de Iraizoz con peligro, donde el
meta bilbaino se vio obligado a emplearse a fondo en un mano a mano
con un delantero rival. Tras estos primeros compases los leones se
hacían con el control del juego y así Susaeta finalizaba una buena
jugada del Athletic con disparo al palo. Consumidos veinte minutos
del primer periodo el partido se igualaba con dominio alterno y los
locales pasaban por dificultades para superar la primera linea de
presión visitante formada por tres jugadores. Corría la media hora
y los de Rubi cedían metros bajando la presión en espera de alguna
salida a la contra, lo cual aprovechaba el conjunto bilbaino para
dominar de nuevo el juego. Los minutos avanzaban y el partido se
trababa por momentos, de manera que los de Valverde los intentaba a
balón parado con escasa fortuna, ante un Levante que defendía con
un 4-4-2 reforzando la linea de medios. En las puertas del descanso
los rojo y blancos no conseguían franquear la defensa rival y con
estas sensaciones llegaba el final de la primera mitad. La segunda
comenzaba con un Athletic decidido a conseguir los tres puntos en
litigio y así Susaeta, muy activo, disparaba con peligro obligando a
Mariño a enviar a saque de esquina, este fue lanzado por Beñat y
San José adelantándose a la defensa rival de cabeza envía el
balón a la red, colocando el 1-0 en el tanteador ante un Levante
bien arropado en defensa hasta ese instante. Con el tanto encajado
los de Rubi se ven obligados a estirar lineas, hecho que aprovecha el
cuadro rojo y blanco para generar mas peligro, así Willians con un
gran cambio de ritmo llega a la linea de fondo colocando un centro
dentro del área que Aduriz está a punto de introducir en la meta
rival. Los de Valverde no querían sorpresas y buscaban el segundo,
mientras el técnico visitante pasado el Ecuador de la segunda mitad
preparaba un doble cambio dejando Sumetra y Simao su sitio a Verza y
Morales en busca de mayor proyección ofensiva y cinco minutos
después Valverde daba entrada a Riko por Susaeta. Corría el minuto
32 cuando Morales está a punto de empatar la contienda y es que con
los cambios el Levante dejaba mejores sensaciones, pero a los treinta
y seis minutos Aduriz asiste a Willians con un buen balón dentro del
área visitante y éste no duda en convertir el 2-0 para el cuadro
bilbaino. Rubi con el marcador cuesta arriba agota el último cambio
y Pedro López deja su sitio a Deyverson, pero los granota lo
intentaban sin mucha fe. Valverde prepara un nuevo cambio R. Garcia
tocado es sustituido por Bóveda, con la ya habitual mutación con De
Marcos. El balón circulaba por la zona de medios sin precisión
camino del noventa y Valverde Sustituye a Willians dando entrada a
Muniain que reaparecía luego de una larga lesión. Ya con el añadido
y sin tiempo para más el colegiado pitaba el final de la contienda.
Merecido
triunfo del Athletic que supo madurar el partido, para sumar tres
puntos vitales en su pugna por Europa.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– LEVANTE Jornada 16
VIENTO
DE COLA
18/12/2015
Ultimas consignas
Los
levantinos visitan la catedral con la clásica urgencia del último
clasificado en la tabla, lo cual no es sinónimo de rascar algo.
El
cuadro que dirige Rubi llega a San Mames con muchas dudas y con un
esquema aún sin definir, ya que el teórico 4-3-3 que emplea deja
muchas lagunas de manera especial en el repliegue problema que
comparten en común varios conjuntos de esta primera división, donde
la calidad de sus jugadores determina la posición a ocupar en la
clasificación. El levante trata de jugar con la presión alta y por
lo tanto las lineas avanzadas, pero una vez que el rival supera la
primera presión, cede mucho espacio en la zona de medios con una
defensa lejos de la posición de rechace que favorece el juego a la
contra de sus rivales,mientras en la faceta ofensiva trata de sacar
el balón jugado desde la defensa con cierto criterio, generando
llegadas con escasa precisión en el último pase y por lo tanto
escaso acierto en el remate, para los excesivos riegos que asume. Los
de Valverde por su lado a medida que pasan las jornadas se muestran
como un grupo compacto, con las ideas claras, sabedores de lo que
quieren y como conseguirlo, con una mentalidad fuerte, basada en la
confianza de su trabajo, con buena presión en la zona de tres
cuartos, achicando espacios al rival a partir de múltiples ayudas
basculando las lineas con orden y rigor, más una defensa adelantada
siempre cerca del rechace lo que favorece segundas jugadas y
aperturas a las bandas cerca de la meta rival, donde el cuarteto de
ataque genera espacios producto de la movilidad y las rotaciones de
estos, liberando las bandas para la subida de los laterales o
doblando la posición, razón por la cual se antoja muy complicado al
cuadro dirigido por Rubi de obtener algo positivo de un estadio como
San Mames, donde hay que hacer muchas cosas bien para puntuar.
Partido fundamental para el Athletic si no quiere perder comba con
los conjuntos de cabeza.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
6 – LINENSE 0 1/16 Vuelta
¡COMO
DEBE SER!
16/12/2015 La crónica
El
Athletic se tomó la copa muy en serio y obsequió con un espectáculo
agradable a su parroquia.
Valverde
con un once muy cercano al habitual no dejó cabo suelto para
encarrilar la eliminatoria en los primeros compases y así manejar el
encuentro en función del próximo compromiso en liga ante el Levante
donde la victoria en la catedral será fundamental para mara mantener
el pulso en la parte alta de la tabla, en la pugna por los puestos
europeos.
El
partido ante este flojo segunda B como lo ha sido el linense, excepto
la goleada endosada a los andaluces ha dejado muy poca historia en un
partido dominado por el Athletic a placer durante los noventa
minutos, con un primer tiempo donde el linense a aguantado el tipo
como ha podido para sucumbir en la segunda mitad al acusar el
esfuerzo físico, sin poder evitar encajar una goleada abultada.
Eliminatoria fácil para el Athletic donde se cumplió el guión.
Clasificado
para 1/8 el Athletic Zorionak!
ATHLETIC
– LINENSE 1/16 Vuelta
COPA
EN LA CATEDRAL
15/12/2015
Ultimas consignas
El
Athletic con la eliminatoria prácticamente resuelta, tratará de
agradar a la parroquia con fútbol y goles, en un partido donde
Valverde seguirá rodando jugadores para afrontar esta dilatada
temporada
Regresa
el torneo que más gusta en Bilbao ante un conjunto andaluz que en
vista de lo complicado para sacar la eliminatoria adelante, tratará
de disfrutar los noventa minutos que resta en el campo más
carismático del fútbol nacional. Indudablemente los bilbainos para
que los pronósticos se cumplan habrán de saltar al terreno de juego
y demostrar en el mismo la superioridad que se presume, desde el
compromiso, aptitud, concentración y profesionalidad, para evitar
sobre saltos de última hora, difíciles de solventar razón por la
cual se producen en ocasiones estas sorpresas tan agradables que
hacen de la copa un torneo tan atractivo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
AT.
MADRID 2 – ATHLETIC 1
Jornada
15 13/12/2015 La crónica
CUESTION
DE ACIERTO
Partido
de altura en el Calderón entres dos equipos que compitieron a gran
nivel, donde el Athletic quedó privado de sumar ante la eficacia
colchonera.
El
partido comenzaba con intensidad por parte local ante un Athletic
ordenado y bien asentado en el terreno de juego al que costaba
sujetar el balón en estos minutos iniciales. Cumplido el cuarto de
hora las fuerzas se igualaban entre dos conjuntos de similares
características y aparecían las imprecisiones por parte de ambos
igualándose la posesión del balón, con un Athletic que ni mucho
menos se escondía adelantando la presión tratando de recuperar la
pelota de manera más rápida, así en el minuto 25 Aduriz avisaba
con una vaselina obligando a Oblak a estirarse y enviar a saque de
esquina el balón, que es botado por Beñat al primer palo donde
Laport peina éste enviándolo a la red colocando el 0-1 en el
marcador. Los colchoneros acusaron el tanto encajado pasando por
instantes de dudas, ante un Athletic bien colocado en el terreno de
juego que se defendía con solvencia a medida que avanzaban los
minutos desde buenas transiciones defensivas con ayudas de Iturraspe
sobre los centrales y De Marcos y Willians sobre los laterales para
evitar la superioridad rival y sin dejar excesivo espacio a la
espalda para evitar sorpresas con la velocidad de los delanteros
rivales. Se buscaba el descanso en el Calderón con muchas
imprecisiones por parte de los dos conjuntos en zonas comprometidas y
cuando se esperaba el pitido final con la ventaja del Athletic, los
locales apuran el último suspiro botando un saque de esquina que
Saúl remata de cabeza en el primer palo devolviendo la moneda a su
oponente y colocando el empate en el marcador, para ir al descanso.
La
segunda mitad comenzó con dos equipos que querían la victoria,
siendo los bilbainos quienes llegaban con peligro sobre la meta rival
en estos primeros compases , dominando el juego con claridad a través
posesiones largas, así Simeone no lo veía claro e introduce el
primer cambio, Correa por Carrasco y un minuto después Valverde da
entrada a Riko por Iturraspe. Se cumplia el minuto quince y el Cholo
realizaba un nuevo cambio, Torres sustituía a Vietto. Con los
cambios el Atletico hacia el gasto en busca del gol y a los 21
minutos en una jugada aislada Griezmann engancha un balón al borde
del área grande y sin pensárselo lanza un gran disparo pegado al
palo donde nada puede hacer Iraizoz para evitar el tanto. Con el 2-1
en el marcador el partido gana en velocidad con un Athletic espoleado
en busca del empate, ante un Atletico que cerraba filas. Así
Valverde busca un revulsivo y da entrada a Susaeta por Bóveda,
pasando éste a la posición de exterior y De Marcos al lateral. Los
colchoneros luego de más de una hora de juego tenían el partido
donde les gusta, esperando a tras con las lineas juntas saliendo a la
contra, mientras los de Valverde daban sensación de desdibujarse con
15 minutos para el final más el añadido, pero aún así tuvieron
fuerzas para encerrar a su oponente en su campo que bien ordenado no
cedía ni un ápice a los leones, quienes lo intentaban a balón
parado sin fortuna. A falta de cinco para el final el técnico
bilbaino, se juega el último cambio y Sola sustituye a Willians,
mientras Simeone da entrada a Savic por Griezmann, ya con el añadido
los bilbainos lo intentaban a la desesperada pero los locales no
cederían ninguna ocasión más hasta el pitido final. Tres puntos
que colocan al Atletico de líder con el Barcelona y un Athletic que
se va de vacío en uno de los mejores partidos de la temporada.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
AT.
MADRID – ATHLETIC
Jornada
15
TEST
DE PERSONALIDAD
12/12/2015
Ultimas consignas
Clasificados
ambos equipos para la siguiente ronda de sus respectivas
competiciones europeas, deberán de buscar la victoria, los locales
para amenazar el liderato de la liga y el Athletic para afianzarse en
la zona noble de la tabla.
El
Atletico del Cholo en el Calderón desde luego no es el mejor
escenario para sacar tajada, ya que es un conjunto muy exigente que
somete a sus oponentes a una presión asfixiante con un juego de
mucho contacto que incomoda y obliga con una concentración extra a
sus rivales, a pensar muy rápido y cometer errores en zonas
comprometidas para salir con solvencia en sendos contra golpes,
aprovechando la velocidad de hombres como Griezmann , Torres o el
mismo Carrasco y que conceden muy pocas opciones en defensa desde una
labor solidaria por parte de todos su jugadores, donde la efectividad
será fundamental para las escasas opciones de que puedan disfrutar
los pupilos de Valverde. Para ello los bilbainos habrán de ejecutar
un esquema de juego con el mismo rigor que vienen demostrando en las
últimas semanas, excepto alguna laguna que de aparecer en el
Calderón la derrota abultada se presentaría segura por la eficacia
colchonera indudablemente. Para ello el técnico bilbaino colocará
en liza un equipo muy similar al que viene actuando de manera
habitual, quizás con alguna variante para reforzar la zona de
medios, aunque no resulta aconsejable desde el inicio dar un paso a
tras y ceder metros de forma gratuita, puesto que los rojo y blancos
del Athletic cuentas con potencial suficiente para presentar batalla
y atacar la zaga madrileña. Partido incierto en el Calderón entre
dos conjuntos sólidos que luchan por las plazas champions.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
2 – AZ ALKMAAR 2
Jornada
6 La crónica
EL
TALÓN DE AQUILES
El
tanto conseguido por los holandeses del AZ en los minutos finales,
privan a los de Valverde de la quinta victoria ante el único
conjunto al que no han podido ganar.
El
partido comenzaba con muchas caras nuevas y no menos dudas por parte
de los bilbainos lo cual dificultaba la circulación del balón con
pérdidas en zonas comprometidas ante el conjunto John
van den Brom que
a través del orden superaba al Athletic en algunas fases de este
primer periodo y así Van Oveerem a los 26 minutos adelantaba a los
suyos con un remate de cabeza dentro del área solo a bajo pegado al
palo, donde poco pudo hacer Iago Herrerin. Con escasa reacción local
pasaban los minutos y en la recta final una buena jugada del Athletic
la finaliza Kike Sola colocando el empate en el marcador, con lo que
se llegó al final del primer periodo con iigualdad a un tanto. En la
reanudación se esperaba la reacción local y en la primera jugada
del primer minuto el colegiado frances se inventa un penalti a favor
del Athletic que San José trasforma con oficio. Con marcador en
contra los holandeses acusaron el golpe psicológico y los de
Valverde comenzaron a funcionar dominando la contienda con soltura en
busca del tercer tanto de la tranquilidad ya que el AZ no renunció a
nada y en los minutos finales estuvieron apunto de conseguirlo en una
jugada con hasta tres remates clarificamos para los bilbainos de
marcar, pero en ese mismo minuto 89 a la contra el AZ conseguía con
fortuna por medio de Janssen el tanto del empate con el que
finalizaría la contienda. Partido sin historia en la catedral con un
Athletic campeón del grupo L y un AZ que queda apeado como colista
del grupo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– AZ ALKMAAR
Jornada
6 Ultimas consignas
NADA
EN JUEGO
08/12/2015
Ultimas consignas
El
líder Athletic y el último clasificado AZ, sin objetivo deportivo
en San Mames, trataran cargados de suplentes de hacerse con los
europuntos.
Nueva
oportunidad para los menos habituales de sumar minutos en Europa y
tratar de convencer al técnico en esta temporada tan intensa como
seria opción a entrar en el once habitual, lo que supondría una
excelente noticia ya que la competitividad hace crecer al grupo y
acercarse a objetivos de altura. Los de Valverde en la catedral no
deberán de tener problemas para doblegar a un débil AZ obligado a
cubrir el trámite, pero siempre desde el compromiso , la aptitud y
seriedad, que merece un partido oficial y aparcando la desidia
decadente que en determinadas ocasiones muestran los leones, para
firmar un choque serio que indique el camino a seguir por el buen
hacer, para eso Valverde posiblemente urdirá un once mezcla entre
titulares habituales y suplentes pensado en el difícil compromiso
ante el Atletico del cholo Simeone en el Manzanares el próximo
domingo a la seis y cuarto, donde los puntos en liza pudieran aupar
al Athletic en puestos de Europa League y a un partido de la
Champions.
Partido
con poca historia el que se espera en San Mames, en estos choques de
fase de grupos que cada vez se hacen más pesados.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
0 – MALAGA 0
Jornada
14
TRIPLE
EMPATE
06/12/2015
Al
cero de Athletic y Málaga hay que añadir el del equipo arbitral,
siendo el único aprobado el cuadro de Valverde que conservó el
punto inicial con orden, oficio, y sobriedad.
Sonaba
el pitido inicial en la catedral con un Málaga en los primeros
compases bien protegido en defensa y jugando con desplazamientos
largos sobre los centrales bilbainos en ataque para evitar el ímpetu
local del inicio y así se consumían los primeros quince minutos,
sin dominador claro en un juego muy trabado donde los locales
trataban de elaborar por dentro con posteriores aperturas
principalmente sobre la banda izquierda para las subidas de
Balenciaga. A los 19´llegó la jugada que marco el devenir del
encuentro, una acción aislada en el medio campo termino con la
expulsión de San José quien había sido objeto de falta y al
revolverse éste sobre el rival, el árbitro a instancias del cuarto
asistente le mostró la roja directa, en un incidente que debiera de
haberse saldado con una amarilla para San José quien en ningún
momento agredió a su rival, errando ambos en sus decisiones, de
manera que Willians y R. Garcia por protestar fueron acreedores de
sendas tarjetas amarillas. En inferioridad numérica los bilbainos
sujetaban el partido con solvencia, ocupando R. Garcia de forma
provisional la posición de San José en el doble pivote. Los minutos
transcurrían y el Málaga daba la sensación de querer adelantar la
posición para buscar situaciones de peligro sobre el área rival,
pero los de Valverde a la contra avisaban con una buena internada de
Willians por la derecha colocando un pase al primer palo, para
Susaeta quien remataba obligando a emplearse a fondo a Kameni. A los
32´De Marcos abandona su posición para realizar una falta tan
innecesaria como poco ortodoxa, perdonando a éste el colegiado la
tarjeta amarilla. El choque transcurría trabado y lleno de
triquiñuelas por parte de ambos complicando la existencia al
director de la contienda, el desafortunado Alvarez Izquierdo cuando
se había consumido más de media hora de la primera mitad. La
igualdad predominaba en el envite sin que los visitantes hicieran
valer la superioridad numérica de la que disfrutaban, mientras los
minutos se acercaban al descanso sin ocasiones en ninguna de las
porterías y así el colegiado indicaba el túnel de vestuarios con
el empate a cero.
En
el inicio de la segunda mitad Valverde recompone el doble pivote
dando entrada a Iturraspe por Susaeta, éste último limpio de
tarjetas y arriesgando al dejar a Willians en el campo posiblemente
para aprovechar su velocidad a la contra. Los primeros compases de la
segunda parte comenzaron tan accidentados como había sucedido en la
primera y Amrabat controlando dentro del área local el balón
claramente con la mano se gana la tarjeta amarilla cuando corría el
minuto 8 y el fútbol resultaba escaso en la catedral entre dos
equipo que no querían perder, razón por la cual el esférico
circulaba por las alturas sin dueño. Con el primer cuarto de hora
consumido los bilbainos a través de un esquema 4-4-1 se defendían
con oficio ante un Málaga ramplon más preocupado de conservar lo
que tenía, que de ir decididamente a por el partido y provechar la
superioridad de la que gozaba. Camino de la media hora los de
Valverde se deciden a bajar el balón y controlar el partido con
posesiones largas sin que acusasen el desgaste físico, llegando
hasta en momentos a presionar a este inoperante Málaga necesitado de
la victoria con aroma a segunda, donde los rojo y blancos apuraban
sus opciones para desequilibrar el choque a su favor. En la recta
final los malacitanos transmitían la sensación de querer el final a
pesar de la superioridad numérica de la cual gozaron durante más de
una hora, mientras el Athletic apretaba en la recta final en busca de
los tres puntos pero sin generar verdaderas ocasiones para marcar y
Valverde apuraba los cambios colocando en liza a Bóveda por
Willians, ocupando De Marcos la posición de exterior de derecho y
Sola al filo del minuto 90 hacia lo propio por Aduriz. Sin tiempo
para mucho más el colegiado pitó el final de una contienda sin
historia con reparto de puntos en un partido malo y soso.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– MALAGA
Jornada
14
EL
CUARTO PODER
05/12/2015
Ultimas consignas
Nueva
oportunidad para los de Ernesto Valverde de colocarse a un paso de
los puestos champions.
El
Málaga de Xabi Gracia llega a la catedral con verdaderas urgencias
ya que los diez puntos conseguidos le otorgan la tercera plaza por la
cola compartida con los mismos puntos que Las Palmas y Levante
conjuntos que cierran la clasificación en la parte baja. Los
malacitanos seguro que no esperaban en esta jornada catorce
transitar por la situación actual y como es sabido en este mundo
del fútbol moderno los entrenadores penden continuamente de un hilo
en función de los resultados cosechados, razón por la cual en
técnico del Málaga de no conseguir un guarismo positivo
posiblemente pudiera ser su último partido al frente del cuadro
andaluz. Para ello deberán de superar a un Athletic que atraviesa un
excelente momento de juego y resultados salvo alguna laguna en
determinadas fases de algún choque, donde dependiendo de la entidad
del rival los resultados han sido dispares, así Xabi Gracia saldrá
a la catedral con la intención de ir a por el partido de inicio con
un once de calidad y una disposición acorde para la ocasión como
puede ser el ya clásico 4-2-3-1 que emplean la mayoría de conjuntos
con sus matices en función del tipo de jugador con el que cuenta
cada entrenador. Mientras el Athletic con idéntico sistema pero más
automatizado pondrá en liza un once muy cercano al habitual de las
ultimas jornadas en liga, donde se espera alguna variante en la zona
de medios o la defensa, para superar al necesitado conjuntos blanco y
azul y auparse en la zona alta de la clasificación con una nueva
victoria que no va a resultar fácil ya que en frente tendrá un
rival con calidad y motivado sabedor de lo mucho que se juega.
Partido abierto en la catedral entres dos conjuntos con fútbol,
donde se espera un bonito espectáculo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
RB
LINENSE 0 – ATHLETIC 2
1/16
Copa ida
DE
TRÁMITE
04/12/2015
La crónica
El
Athletic solventó la eliminatoria salvo sorpresa mayúscula en
veinte minutos, aprovechando los errores de bulto ofrecidos por un
bisoño Linense.
Los
bilbainos salieron desde el pitido inicial muy metidos en el
encuentro, con las lineas adelantadas y la presión alta lo que
resultó suficiente para provocar numerosos errores en su rival
producto de los cuales rápidamente llegaría los tantos cosechados
por los leones, a los 15 minutos Kike Sola colocaría el 0-1 en el
tanteador del municipal de la Linea y siete minutos después Laport
de cabeza colocaría el 0-2 que a la postre resultaría definitivo.
Con el marcador a favor los de Ernesto Valverde dominaban el choque
con solvencia en esta primera mitad aun que tampoco generaron muchas
más ocasiones de gol que las que subieron al tanteador mientras su
oponente trataba de sacudirse el dominio desde un juego elaborado de
toque lejos de conseguirlo ante la buena disposición roja y blanca,
con lo que llegaba el descanso. En la reanudación en cuadro de
Rafael Escobar acudió al pitido inicial y los bilbainos decidieron
quedarse en el vestuario viéndose muy superiores. El balón comenzó
a rodar con un escenario diferente siendo desde los primeros compases
el conjunto Linense que hasta ese momento no había dado pie con
bola, quien se hiciese con el domino del juego y las ocasiones claras
hasta para empatar y ponerse por delante en el marcador aprovechando
la pasividad de su oponente quien salvó los muebles por la falta de
calidad y por lo tanto ineficacia local quienes desperdiciaron la
oportunidad al menos de llevar un marcador más igualado y justo al
partido de vuelta en la catedral, en un partido que aburrieron a las
ovejas.
RB
LINENSE – ATHLETIC
1/16
Copa ida
EL
TORNEO DEL KO
02/12/2015
Ultimas consignas
El
cuadro que dirige Ernesto Valverde, se estrena en la copa ante el
débil linense, conjunto del grupo cuarto de la segunda división B,
que lucha por mantener la categoría a duras penas.
Buena
oportunidad la que presenta la copa en estos 1/16 de ida para coger
minutos de inicio jugadores que están participando a lo largo de la
campaña desde el banquillo con acierto o bien otorgar a los menos
habituales espacio para poder demostrar que están ahí, por lo que
los bilbainos pudieran presentar un once bastante reconocible como el
formado por, Herrerin en la portería, Bóveda y Lekue en las bandas,
con Laport y San José o Elustondo como centrales, en defensa, el
doble pivote sería para Iturraspe y Riko, Por la derecha del ataque,
De Marcos, en la izquierda Merino, la media punta para Eraso y la
punta de ataque Willians. Lo que conformaría un once de garantías
incluso para rivales de mayor entidad, razón por la cual los rojo y
blancos no debieran de pasar apuro alguno para encarrilar o dejar la
eliminatoria sentenciada de cara al partido de vuelta en San Mames
dentro de trece días. Pero si el fútbol es tan grande no es otra la
razón que los pronósticos y el favoritismo sobre el papel se
diluyen rápidamente cuando y la pelota comienza a rodar con el
pitido inicial del partido, lo que representa cada uno se queda a un
lado siendo ahí donde hay que demostrar la valía. Para ello el
conjunto de Valverde deberá de afrontar el envite con el mismo
compromiso, concentración y aptitud que presentó sin ir mas lejos
ante el Rayo el último compromiso de liga, donde superó a su
oponente de manera rotunda a través de una presión solidaria sobre
el rival, con las lineas altas y juntas cerca del rechace de la
pelota, recuperando rápido y con un movimiento del balón ágil para
sacar al rival de su posición, que se espera encerrado en su campo
a la espera de alguna contra para sorprender a los bilbainos. Partido
a disputar con la máxima tensión para el Athletic y evitar
sorpresas inesperadas.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
RAYO
0 – ATHLETIC 3
Jornada
13
La caricatura
29/11/2015
La crónica
Importante
victoria del Athletic en Vallecas, recuperando el compromiso para
golear y sumar tres puntos vitales, a base de oficio y buen hacer.
A
penas comenzaba a rodar el balón sobre el césped de Vallecas y sin
cumplirse el minuto 1 Aduriz colocaba el 0-1 en el tanteador para
regocijo de la numerosa afición bilbaina presente. Con el marcador
en contra desde el inicio los locales cometían excesivos errores en
la salida del balón ante la buena presión del Athletic sobre los
centrales y el medio centro vallecano Baena, por medio de Aduriz y R.
Garcia más el jugador exterior en función de la banda por la cual
circulaba la pelota, Saliendo bien Beñat o Iturraspe a la posición
del medio local producto de la excelente disposición entre las
lineas del cuadro de Valverde elevadas y juntas cerca de la pelota y
los rechaces. Así trascurrían los minutos con dominio alterno pero
sin claridad de cara al gol, hasta que en el minuto 24 el colegiado
Hernández, Hernández, desafortunado el día de hoy indica pena
máxima en el área local sobre R. Garcia en una disputa con un
defensor por derribo más que dudoso y Aduriz de nuevo no duda en
trasformar el 0-2. A los de Vallecas les costaba elaborar el juego
con fluidez como acostumbran, producto del buen hacer rojo y blanco
recuperando éstos el balón con rapidez y manejando el juego con
soltura a través de Beñat, mientras pasaban los minutos sin que los
locales inquietaran la meta de Iraizoz, con un Rayo que lo intentaba
más por empuje que con fútbol, realizando Iturraspe labores de
ayuda a los centrales con eficacia y de esta manera llegaba el
descanso.
En
la reanudación Paco Gémez introducía dos cambios en busca de
soluciones entrando Manucho y Bebé por a Amaya y Jozabed. En el
inico de la segunda mitad los de la comunidad de Madrid se volcaban
sobre la meta del Athletic con escaso acierto, mientras los leones
salían a la contra con peligro, de manera que a los 12 minutos R.
Garcia lanzaba un balón a la base del poste y en el 15 Beñat botaba
una falta cerca del área rival desde la derecha del ataque del
Athletic donde un defensor local desviaba de cabeza al segundo palo,
allí Laport prolongaba al primero y muy atento Aduriz resolvía de
cabeza el tercero para los bilbainos. Tras el tanto encajado los de
Vallecas perdían el poco orden que atesoraban y los de Valverde
dominaban el juego con soltura, pero tres minutos después Manucho
recoge una prolongación sobre el área visitante y en el forcejeo
con Laport éste resulta expulsado por entender el árbitro falta
siendo el último defensor , cometiendo un nuevo error de bulto
pitando una falta con descalificación más que dudosa. Con casí
media hora por delante de partido Valverde recompone el equipo Dando
entrada a San José por Willians y así los leones se defendían de
manera aseada ante el asedio del Rayo sin perder la cara al partido
con sendos contragolpes. Corría el 30 de la segunda cuando Valverde
prepara un nuevo cambio y elustondo sustituye a Iturraspe buscando
frescura en el centro del campo. Los bilbainos con una disposición
4-4-1 cerraban filas bien ordenados y a los 34 minutos Bóveda entra
por Lekue, para dar aire en la banda derecha colocando a De Marcos
por delante y el recién incorporado en la posición de lateral. Los
Vallecanos lo intentaban con peligro pero sin acierto, con centros al
área desde las bandas como único recurso y ya en las postrimerías
los locales se mostraban entregados a pesar de la superioridad
numérica, ante lo abultado del marcador y el buen hacer de sus
oponentes que apuraban el tiempo de descuento para buscar el cuarto
que no llegaría ya que antes el colegiado pitaría el final de la
contienda. Victoria merecida del Athletic en Vallecas donde solo
existió el equipo de Valverde,
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
La caricatura RAYO
– ATHLETIC
Jornada
13
EXAMEN
DE APTITUD
28/11/2015
Ultimas consignas
Tras
dos jornadas sombrías, la de Granada en liga y Alemania en Europa,
los bilbainos se enfrentan a un rival temible por su juego abierto e
incisivo.
La
falta de concentración más el rosario de errores individuales
exhibido por el cuadro de Valverde, colocan a éstos como victima
ante un mordaz conjunto como lo es el Rayo de Paco Gemez. Los
vallecanos practican un fútbol abierto con la presión sobre el
área grande rival acumulando muchos efectivos para la recuperación
del balón cerca de la meta contraria, capaces de elaborar un juego
de altura desde posesiones largas en apoyos continuos y
desplazamientos cortos de la pelota combinado con aperturas a las
bandas producto de los espacios generados por la elaboración de su
juego, lo que convierte a los franjirojos en un grupo incómodo para
cualquier rival por su capacidad ofensiva. Como contrapunto decir que
en la faceta defensiva ceden excesivo espacio a sus oponentes cuando
éstos rompen la primera linea de presión, sucediendo una división
de lineas donde les cuesta hacerse con los rechaces defensivos y
replegar con eficacia. Por su lado el Athletic mucho deberá de
mejorar el rendimiento si quiere sumar para mantenerse cerca de la
zona alta en la tabla, independientemente de la victoria cosechada
en Alemania ante un inútil Augsburgo lejos del cualquier patrón de
juego correcto. Ante el Rayo de Paco Gemez las entregas al contrario
en la salida del balón, la falta de precisión y de concentración
se pagará seguro con un alto peaje, por lo cual los pupilos de
Valverde habrán de saltar al césped de Vallecas con la máxima
concentración y aptitud que les llevó a encadenar cinco victorias
consecutivas en las dos competiciones que esta inmerso. La duda es si
el técnico bilbaino colocará de nuevo a su once de gala para
afianzar con los tres puntos en litigio las plazas europeas o
introducirán varios cambios en función de los jugadores recuperados
por lesión. De cualquier manera quienes sean elegidos deberán de
tomar buenas precauciones en el repliegue para no ceder situaciones
de superioridad a su oponente en defensa y buscar acciones seguras
a la hora de sacar el balón, para evitar contragolpes determinantes
en el devenir del encuentro. Partido entretenido el que se espera en
Vallecas, entre dos conjuntos que trataran de ganar la contienda
desde la posesión de la pelota.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
FC
AUGSBURG 2 – ATHLETIC 3 Jornada 05
MALO,
MALO, MALO
27/11/2015
La crónica
El
Athletic con un partido similar al de Granada, firmo ante un nefasto
Augsburgo el pase a la siguiente fase de la Europa League.
Apenas
comenzó a rodar la pelota en el Augsburg Arena quedaron claras las
sensaciones, los de Valverde salieron en automático a disputar un
partido de poco riesgo para éstos y mucha desidia, pero a los diez
minutos la inoperancia de los alemanes quedó patente en el primer
acercamiento bilbaino cuando ponían en juego un saque de banda por
la derecha de su ataque y Susaeta recibía la pelota de espaldas en
la linea de tres cuartos, sin presión alguna se orientaba hacia la
meta rival conduciendo el balón hasta la frontal del área
completamente solo para finalizar con un buen disparo desde fuera sin
oposición al palo corto del meta Hitz que éste no acertó a
interceptar subiendo el primero para los rojo blancos al casillero,
quedando en evidencia en tan poco tiempo la bisoñez del cuadro local
que a medida que transcurrían los minutos, evidenciaban la falta de
concepto en un juego desordenado, improvisado al que obviamente no
saben jugar, ya que el fútbol de combinación por dentro con apoyos
múltiples, requiere mucho trabajo y hombres capacitados para asumir
estas situaciones por el peligro que lleva la perdida del balón en
zonas comprometidas. Así pasaban los minutos entre dos que no
jugaban a nada por razones bien diferentes, pero el ímpetu local
ante la dejadez del Athletic dio su fruto al filo del descanso, en
una de las muchas perdidas por jugadores bilbainos algunos de los
cuales parecían nerviosos aunque indudablemente la causa no podía
ser el rival quien a base de palos de ciego empataba la contienda
para ir así al descanso.
En
la reanudación los alemanes salieron decididos a por la victoria si
querían mantener opciones de pasar a la siguiente ronda y comenzaron
dominando
el juego más por demerito rival que por el buen hacer de éstos, a
los 13 minutos un error clamoroso de Gurpegi primero y de Herrerin
después dieron paso al segundo del Augsburgo que comenzaban a
creérselo. Tras el tanto Valverde trataba de encontrar el equilibrio
del equipo e introdujo cambios, R. Garcia entraba por Eraso y
Willians por Merino ambos desacertados durante el encuentro, pero
poco o nada cambio el decorado, ya que parecía más cerca el tercero
local que la igualada del Athletic, así Valverde agotó los cambios,
en el 73 Iturraspe reaparecía ocupando la posición de San José
muy lejos de su rendimiento habitual. Con Iturraspe en el terreno de
juego y a pesar de que dio más balones a rival que a los compañeros,
los bilbainos se activaron como el que acciona un interruptor y a los
83 minutos Willians se interna por la derecha de su ataque escorado
hacia dentro, cede el balón a Iturraspe que centra sobre el área
local un buen servicio para que Aduriz de cabeza solo coloque el
empate a dos en el tanteador, los bilbainos desatados hicieron en
estos minutos finales más que méritos que en todo el encuentro ante
un rival que no vario ni un ápice su forma de jugar. En el minuto 86
Iturraspe mete un balón en profundidad hasta la linea de fondo para
que Willians llegue forzado sirviendo un esplendido pase paralelo
donde el meta Hitz no acierta a atajar y Aduriz de nuevo en el
segundo palo solo coloca el tercero y definitivo 2-3 en el marcador
con el que finalizaría el encuentro.
Mal
partido del Athletic ante un pésimo Augsburgo, donde lo mejor fue el
resultado y la clasificación para la siguiente fase como primeros de
grupo para los de Valverde.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
FC
AUGSBURG – ATHLETIC Jornada 05
ATHLETIC
43
23/11/2015
La previa
Partido
fundamental para asegurar el pase a la siguiente ronda de la Europa
League, para un Athletic que deja la liga por enésima vez en segundo
plano.
Las
competiciones de copa son muy intensas y emocionantes por el formato,
pero la liga es el pan nuestro de cada día, quedando la sensación
de que este nuevo Athletic parece haber olvidado esta máxima desde
la llegada del actual presidente con aquel ínclito entrenador que en
mí opinión dejo como herencia la división que hoy reina en el
vestuario. Seguramente Valverde para este envite de la quinta jornada
europea introducirá variantes en la alineación más allá de la
sabida en la portería, colocando en liza un equipo de
circunstancias apurado por lo acaecido en Granada,entiendo lejos de
sus intenciones que a buen seguro deparará un nuevo episodio como el
de Holanda ante el AZ. Si lo sucedido en esta ultima jornada de liga
hubiera sido un hecho aislado, resultando doloroso por la oportunidad
perdida, olvidar cuanto antes y a por el siguiente envite. El
problema es que ya se ha convertido en una constante en el devenir
del Athletic, son demasiados partidos en diferentes campañas donde
los bilbainos deambulan por el terreno de juego sin rubor alguno
auspiciados por el ínclito presidente, excesivos errores de bulto en
zonas comprometidas por parte de jugadores que creen ser algo,
pretendiendo vivir de que un día realizaron un gran trabajo. En el
mundo del fútbol profesional de máximo nivel, solo existe el mañana
y aquí parece que se pretende vivir de un ayer liviano pasando por
delante del trabajo exigente de otros, a todo esto por medio un
excelente entrenador que se debe de estar cansando de tanta tropelía,
con el desamparo de un presidente selectivo que niega a unos y regala
a otros en mí opinión dejos de los intereses deportivos y por lo
tanto del Athletic.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
GRANADA
2 – ATHLETIC 0 Jornada 12
CAZA
FANTASMAS
22/11/2015
La crónica
El
Athletic salió de Granada por laporta de a tras en un partido
nefasto donde el equipo fue irreconocible, falto de ambición,
aptitud, mentalidad y carácter, fiel reflejo de las caras de los
jugadores, desde los primeros compases del partido.
Ernesto
Valverde se estará preguntando que hace aquí, al ver como su equipo
de la noche a la mañana se cae de manera estrepitosa ante un conjunto
correcto y poco más, sin haber variado el sistema ni los
protagonistas, los mismos que hace escasos días contaban los
partidos por victorias con un fútbol brillante y competitivo
invitando a soñar a la parroquia bilbaina. Todo esto sucedía
mientras Laport en este tiempo de descanso por los compromisos de los
combinados nacionales, se ocupaba de su futuro ¡Y hace bien!
Iturraspe y Kike Sola quedaban fuera de la convocatoria y mientras De
Marcos exhibía su internacionalidad, Gurpegi veía el partido desde
el banquillo, así comenzaba a rodar la pelota en Los Carmenes, con
un Granada comprometido y un Athletic apático que tardo media hora
larga en presentarse al partido y una vez allí se dedicó a
deambular por el campo careciendo del orden y disciplina de que había
hecho gala en las últimas semanas y que encumbraron al equipo en la
zona media alta de la tabla, mientras los andaluces aprovechaban tal
desidia para adelantarse en el marcador en el primer acercamiento al
área rival donde Laport se encargó de hacer el trabajo alojando la
pelota en la meta de Iraizoz, lejos también de su rendimiento
habitual. Con el marcador a favor ante la pasividad bilbaina los
locales lo intentaban con escaso acierto, desde el orden y corazón a
falta de fútbol y así trascurría el encuentro hasta los minutos
finales donde los de Valverde aparecían tímidamente para enfilar el
descanso. En la reanudación de la segunda se esperaba un Athletic
más protagonista y dominador en busca de los tres puntos, pero que
jamas apareció, lo cual aprovecho el conjunto local para arrimar la
victoria a su casillero con un nuevo tanto a los 14 minutos de la
reanudación conseguido por Success ante la pasividad de la defensa
roja y blanca. Con media hora por delante más el descuento los
bilbainos emulando al Madrid 24 horas antes, bajaron los brazos
faltos de aptitud quedando a disposición del Granada quien de haber
sido un equipo con más entidad hubiera endosado un resultado más
abultado a los de Valverde, quien estará buscando una explicación por
algo de lo cual no es responsable.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
20/11/2015
La previa
Se
reanuda la competición de liga, tras un nuevo parón producto de los
compromisos inevitables sufridos por los combinados nacionales.
Los
de Valverde se desplazan a Granada para medirse al conjunto de la
ciudad, desde un extraordinario momento de juego y resultados que
seguro tratarán de prolongar con una victoria que los aproxime a la
zona noble de la tabla, lugar que corresponde a un equipo que apunta
a grandes objetivos esta campaña por el alto nivel competitivo que
exhibe en el terreno de juego. En frente tendrá a un Granada tocado
por su situación en la clasificación, segundo por la cola al cual
se están escapando puntos justo por diferente razón que al rival de
hoy, el no saber competir y manejar los partidos cuando los tiene a
favor, como sucediera en la jornada diez contra un equipo
complicado como el español en su feudo, cediendo en el ultimo
suspiro el empate y la perdida de dos puntos vitales que incluso
hubieran dejado fuera de los puestos de descenso a los de J. Ramón
Sandoval. Los bilbainos por su lado se van a encontrar un conjunto
muy similar al Español, desde una disposición 4-4-2 esperando en
la zona de medios, donde ejercerán una presión intensa sobre la
linea de creación roja y blanca dejando poco tiempo para pensar y
maniobrar a su oponente, con hombres recios como Krhin y R. Pérez
quienes ocuparan la posición de medios y Success, Piti desde las
bandas prestarán buenos apoyos más Javi Marquez quien retrasará su
posición de falso media punta para colaboran en acciones defensivas
y ayudar a lanzar la contra en espera de conectar con El – Arabi
posiblemente el jugador mas adelantado del cuadro andaluz, razón por
la cual los de Valverde sobre el papel debieran orientar el juego
sobre las bandas dejando el interior para momentos determinados donde
el partido esté mas abieto y evitar perdidas innecesarias de balones
en zonas comprometidas y así buscar la movilidad del cuarteto
atacante, con el compromiso y el oficio de Aduriz y R. Garcia al que
hay que añadir la velocidad y el momento dulce por el que atraviesa
Willians, más el inestimable aporte de Susaeta quien parece haber
regresado por sus fueros de forma definitiva, más las
incorporaciones de los laterales quienes podrán beneficiarse de los
espacios generados por las rotaciones en la zona de tres cuartos.
Partido de similares características para el Athletic al que
disputaran en la jornada anterior ante el Español, donde los errores
en la zona de medios se pueden pagar caro.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
2 – ESPAÑOL 1 Jornada 11
EL
PROFESIONAL
08/11/2015
La crónica
Victoria
del Athletic en un partido físico y de carácter en la catedral,
donde debió emplearse a fondo para doblegar a un español recio e
incómodo con un tanto espectacular de Willians y otro con oficio de
R. Garcia.
Se
presenció el partido esperado, con los pericos parapetados en la
zona de medios provocando un juego intenso e impreciso del que sacar
tajada, y así se cumplían los primeros compases sin dominador claro
con escasas ocasiones por por parte de ambos, hasta que en el minuto
9 Aduriz mete un balón largo sin peligro aparente para Willians en
el área rival y éste tras hacer un sobrero a su marcador y sin
dejar caer el balón al suelo fusila al meta Pau colocando el 1-0
ante el delirio de San Mames por el regalo visual de Willians. A
pesar del tanto recibido los de Sergio Gonzalez mantenían el mismo
guión incomodando a los hombres de Valverde que no acertaban a
trenzar varios pases seguidos en su empeño por el juego interior
donde resultaba complicado encontrar lineas de pase por la presión y
el exceso de jugadores acumulados por su rival quienes no daban
tregua dificultando la claridad de ideas sin dejar tiempo para
pensar. Con esta dinámica los minutos pasaban y los catalanes
inquietaban la meta de Iraizoz con cierto peligro presionando y
atacando la zona de De Marcos y Gurpegi donde quizás éstos
encontraban alguna debilidad en este Athletic correoso que aguantó
la ventaja hasta el descanso. En la reanudación Valverde introduce a
Susaeta por Merino y los pericos salían decididos en busca del
empate que no tardaría en llegar, apenas corría el minuto 6 cuando
Hernán Peréz finalizó un servicio de Victor Sanchez por encima de
la defensa bilbaina sin dejar botar batiendo a Iraizoz y colocando
las tablas en el tanteador. Con el 1-1 el Athletic lo intentaba y en
el minuto 64 R. Garcia gana la espalda a los centrales visitantes y
culmina un balón al área de manera complicada ya que llegaba
cayendo, para colocar con la cabeza el 2-1 en el tanteador y así
la reacción del técnico perico no se hizo esperar dando entrada a
Burgi en el lugar de Victor Alvárez y Valverde colocaba en liza a
Bóveda por Willians quien acusaba el cansancio y subiendo a De
Marcos como exterior. Con el tanto recibido el Español quedó algo
tocado y comenzó a acusar el desgaste pero sin bajar la guardia
generando situaciones aisladas al contragolpe con cierto peligro
sobre la meta bilbaina, ante el ligero dominio local. En el minuto 88
Valverde da entrada a Elustondo por Beñat, buscando frescura para
los minutos finales y Sergio González apuró sus opciones metiendo a
Abraham por Hernán Pérez, pero el marcador ya no se iba a mover en
San Mames y el colegiado señaló el túnel de vestuarios indicando
el final de un partido muy posicional y físico donde la calidad
decidió la contienda.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– ESPAÑOL Jornada 11
MATINAL
EN LA CATEDRAL
08/11/2015
La previa
Un
Athletic de cine, tratará de buscar la victoria en San Mames para
luchar por el Oscar de las plazas europeas.
Ernesto
Valverde seguro colocará en liza su once de gala para vencer al
Español y aproximarse a la cabeza de la tabla, mas si cabe cuando
la competición sufrirá un nuevo parón producido por compromisos de
los combinados nacionales, lo que le permite un margen de
recuperación para los hombres que han disputado más minutos, aun
que dado el estado de ánimo por el que atraviesa el equipo en juego
y resultados, pesa más este freno de la competición que el
esfuerzo acumulado de jugar dos partidos por semana. Los de Sergio
González llegan a Bilbao como un conjunto muy irregular capaces de
vencer a domicilio y luego perder en casa lo cosechado fuera, ya que
esta campaña no se caracterizan por querer la posesión del balón
siendo un conjunto más especulativo con un juego directo a través
de la velocidad de Caicedo y la llegada en segunda linea de Victo
Alvarez y Hernán Pérez como hombres más peligrosos. En defensa
juegan prácticamente un 4-4-2 con la defensa baja y las lineas
juntas, presionando bien el centro del campo desde un juego de
contacto y trabado en espera de recuperar la pelota para lanzar la
contra, lo cual les está dando unos resultados aceptables ya que se
encuentran a un solo punto del Athletic en la clasificación y con
una victoria se alzarían cerca de los puestos europeos al igual que
los leones. Los bilbainos por su lado además del factor campo aun en
horario matinal,el cual a tenido muy buena acogida por parte de su
parroquia, atraviesan por un momento dulce, desde la confianza, la
implicación y solidaridad del grupo, practicando un juego
imprevisible por las múltiples variantes que propicia un esquema muy
bien diseñado al que responden a la perfección jugadores con
diferentes perfiles lo que convierte a los rojo y blancos en el rival
tan peligroso como se muestra al día de hoy. El juego sincrónizado
con las combinaciones rápidas en espacios cortos que exhibieran la
primera campaña de Valverde este segundo ciclo han vuelto a salir a
relucir y con ello la facilidad para llegar sobre la meta contraria
de manera precisa algo que faltó al Athletic la pasada campaña,
pero con la ventaja de intercalar el juego corto, con los
desplazamientos largos sobre los hombres punta principalmente sobre
un soberbio Aduriz más solidario que nunca al servicio de sus
compañeros o R. Garcia, batallador en múltiples parcelas del campo,
más la velocidad de Willians capaz de desbordar a sus oponentes con
su poderosa zancada y sin olvidar las jugadas a balón parado,
completando un ramillete posibilidades al alcance de muy pocos
equipo, de ahí la excelente racha por la que atraviesa este
Athletic. Buena oportunidad para los bilbainos de meterse de lleno en
la lucha por Europa a costa de un Español correoso.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
5 – FK PARTIZAN 1 Jornada 04
PARTIDON
DE BUEN GRADO
06/11/2015
La crónica
La
mentalidad, solidaridad y orden, llevan al Athletic a la cima de
Europa, donde además del once titular aparecen jugadores que
hablando donde hay que hablar, en el terreno de juego, envían el
mensaje al técnico de aquí estamos para lo que haga falta.
Victoria
espectacular la que endosó el cuadro de Valverde a unos de los
favoritos para liderar el grupo L y conseguir el pase a la siguiente
ronda como lo fue el Partizan, quien no se mostró a la altura de las
expectativas marcadas por dos razones, nunca buscaron la victoria
seguramente por falta de argumentos y se encontraron en frente hoy
por hoy a uno de los conjuntos más en forma como lo es el Athletic
de Ernesto Valverde que en esta tercera campaña al cargo del Club
vuelve a asombrar al mundo del fútbol con un juego dinámico de
múltiples combinaciones en su ejecución lo que convierte a los
bilbainos en un equipo imprevisible difícil de defender por la
movilidad de los cuatro hombres de arriba que sumados a los dos
medios realizan un trabajo defensivo encomiable, facilitando a la
retaguardia el trabajo, lo que permite a éstos sumarse al ataque con
peligro. El Athletic en este momento tan dulce es un conjunto redondo
perfectamente engranado, donde se aprecia con claridad las posiciones
bien definidas, con movimientos sincronizados tanto a la hora de
recuperar el balón, donde las lineas juntas y adelantadas hasta tres
cuartos aprietan en su posición al rival, basculando con ayudas
continuas donde se ahogan las intenciones del oponente, quien
obligado a jugar el largo entrega la posesión del balón a una
defensa que recupera con facilidad producto del buen hacer colectivo
que se proyecta de la misma forma a la hora de buscar la meta
contraria, desde rotaciones continuas en el cuarteto atacante, lo que
dificulta las marcas a los centrales rivales y genera espacios en una
zona tan peligrosa como la de tres cuartos, donde los hombres
encargados de generar el juego marcan con maestría los tiempos en
función de lo que convenga en cada momento, de manera que fusionan
el juego de combinación, con pases cortos para juego interior, con
desplazamientos sobre las bandas en largo a los extremos o la subida
de los laterales, obligando al contrario a un desgaste físico
importante. Gran Athletic donde muchos de sus jugadores muestran un
altísimo nivel, destacando el colectivo por encima de lo individual.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– PARTIZAN Jornada 04
PARTIDO
DE PASE Y TOQUE
04/11/2015
La previa
Gran
momento para regresar a la competición europea con un Athletic
pletórico tanto en juego como en resultados.
Los
pupilos de Ernesto Valverde transmiten un excelente estado ánimo
desde la confianza y seguridad, algo que ya sucediera en su primera
campaña en este ciclo producto del buen hacer del técnico, quien
diseña un patrón dinámico en la creación del juego el cual luego
deben de ejecutar los hombres que salten al terreno de juego y para
eso deberá desde el sentido común elegir los más adecuados en cada
momento y a partir de esta apuesta el equipo comienza a funcionar
redondo, de manera que lo recomendable es mantener tanto el esquema
como los hombres elegidos en este momento sin mirar demasiado
adelante por el asunto físico ya que la mayor parte de las veces más
que la carga de partidos es una deficiente planificación en este
sentido y un estilo de juego erróneo donde los jugadores se ven
obligados a sobre esfuerzos inútiles, que más que mermar el estado
físico, desquicia mentalmente al individuo sin margen de
recuperación al entrar en un estado de ánimo negativo y dubitativo,
algo que hemos podido comprobar en este club sin ir más lejos
recientemente en la etapa anterior.
Respecto
al choque contra el Partizan si nos guiamos del encuentro de ida,
posiblemente nos encontremos con un conjunto muy similar al de
Belgrado, ya que si en su feudo cuando se jugaban media
clasificación, salieron a especular en espera de alguna jugada
aislada para ganar el envite o bien dar por bueno el empate, aquí no
va a ser menos ya que no perder les acercaría al menos a la segunda
plaza, razón por la cual se espera un conjunto cerrado y férreo, en
espera de su oportunidad en alguna contra o a balón parado, para
marcar mientras esperan bien resguardados en su campo, algo que en
este momento no parece que pueda servirles de mucho debido al
excelente estado de los bilbainos, un conjunto al día de hoy con
múltiples argumentos para buscar la meta contraria y generar
peligro, pudiendo practicar un fútbol combinatorio de pases cortos
con apoyos continuos, entrando tanto por dentro como por las bandas o
bien hacerlo en desplazamientos largos con idénticos argumentos,
desde una lectura de los partidos indiscutible por parte de los
pupilos de Valverde, quizás la única tara pudiera ser la falta de
acierto de cara al gol, pero con el abanico de oportunidades que
viene generando el cuadro rojo y blanco últimamente por partido, los
goles llegarán por obligación. Oportunidad bilbaina para dar un
golpe de efecto, hacerse con la victoria y dejar casi sellada la
primera plaza.
BETIS
– ATHLETIC jornada 10
LLUVIA
DE FÚLTBOL EN EL VILLAMARIN
01/11/2015
La crónica
La
falta de acierto privó al Athletic de endosar un marcador más
amplio al Betis en su estadio.
Comenzaba
el envite en Sevilla con el agua como protagonista y desde los
primeros compases el cuadro de Valverde salio decidido a por la
primera victoria a domicilio en liga esta campaña. Los bilbainos
dominaban el juego con diferentes versiones, lo mismo desde
combinaciones rápidas y apoyos continuos en corto, como con
desplazamientos largos orientados en busca de caídas y segundas
jugadas o la velocidad de Willians y así se sucedían las ocasiones
ante un Betis inoperante por el buen hacer visitante, producto del
cual a los 8´ Willians recogía un rechace al borde del área y con
un disparo colocado bate a Adán poniendo el 1-0 en el marcador. El
Athletic manejaba el encuentro a placer y recuperaba con prontitud la
pelota producto de la buena disposición en el campo y entreteniendo
a su parroquia con un fútbol de altura, mientras los beticos lo
intentaban por medio de Joaquin muy desasistido éste, en jugadas
individuales aisladas. Pasado el cuarto de hora de la primera mitad
los leones con las ideas muy claras generaban numerosas situaciones
de peligro, mientras los sevillanos trataban tímidamente de conectar
con sus dos delanteros sin éxito, producto de la anticipación de
los centrales bilbainos y así pasaban los minutos, con dominio,
peligro y gasto a cargo de los de Valverde, quienes habían hecho
méritos más que suficientes para aumentar la renta, cerca de la
media hora Laport ve amarilla que sumadas a la de San José y R.
Garcia suponía el único contratiempo para los visitantes. Cuando
parecía que la primera mitad finalizaría sin más movimiento en el
marcador, de nuevo Willians remataba una buena jugada dentro del área
trenzada por el Athletic, rematando con un giro y de tocan colocando
el 0-2 en el marcador con el que llegaría el descanso.
En
la segunda mitad Mel introduciría el primer cambio en las filas del
Betis y Digard sustituiría a Portillo reforzando el medio campo, de
manera que en este inicio los locales dominaban el juego más por
empuje que por fútbol, pero para el minuto 10 los visitantes ya
habían restablecido el guión y se hacían dueños la situación,
generando de nuevo numerosas llegadas con peligro como la que Adán
sacó con merito a R. Garcia o el disparo al larguero de Sabin acto
seguido, mientras Valverde había dado entrada a Bóveda por De
Marcos y pasada la hora de partido Willians tiene el tercero en sus
botas, pero cinco minutos más tarde una llegada aislada del Betis
finaliza con un centro que rebota en la mano de Willians señalando
el árbitro la pena máxima que R. Castro no duda en trasformar,
pasando el partido para los rojo y blancos de la placidez a la
inquietud y cambiando estado de ánimo a los locales que hasta ese
instante no habían hecho merito alguno para inquietar a su rival.
Tras unos minutos de confusión los bilbainos tomaban de nuevo el
mando del partido con nuevas llegadas y ocasiones de peligro ante la
portería verde y blanca, pero éstos inquietaban con muy poco la
meta de Iraizoz y Valverde daba entrada a Lekue por Willians cansado
por el desgaste, mientras Mel ya había colocado en liza a Varela por
molinero y a falta de 10´introducía a Molina por Ceballos, agotando
las opciones. en la recta final, los beticos se animaban pero en el
minuto 87 los bilbainos hacian valer su superioridad y R. Garcia
empalaba al borde del área grande un buen balón ganado por Aduriz
colocando el tercero y definitivo 1-3. De ahí hasta el final los
leones buscaban un nuevo tanto que hiciera justicia al fútbol
realizado ante el Betis en el Villamaría, que no llegaría por que
el arbitro pitaría el final. Gran partido del Athletic, que exhibió
un fútbol de altura y se quedó corto en el marcador por los méritos
realizados.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
BETIS
– ATHLETIC jornada 10
TOMANDO
POSICIONES
31/10/2015
La previa
Ernesto
Valverde parece haber encajado las piezas de su mono plaza, ganando
en fiabilidad y competitividad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTPMi9GbxyDXBqLvZQBR7yQuJgIciBnpttfaktmGt6FAxSW5M69nEUcjzwgkbzRiA9F15BPoU5ETZq3gw8WmUANrzKzx1BkMAA98ZDv8X-n6_DSVG8F17WB80fk_SumkaAjSCZrTKBjXo/s320/0-ANIMACION+BETIS+-+ATHLETIC+10.gif)
Los
andaluces se muestran como un conjunto bien ordenado, desde un
esquema sencillo como el 4-4-2 que les permite realizar un trabajo
defensivo solidario producto de la cercanía entre sus lineas,
esperando al rival en la zona de medios sin preocuparle en exceso la
posesión de la pelota, ya que ejecutan un juego rápido y directo
sobre las bandas, en busca de los jugadores exteriores de forma
especial a su fichaje estrella Joaquin y la conexión con los dos
hombres rápidos del ataque, que bien pudieran ser Castro y Rennella.
El Athletic por su lado en este instante es un grupo que transmite
mucho respeto, con el cuarteto atacante, donde en el inicio de
temporada la única referencia ofensiva fue Aduriz, lo cual hacía
muy previsible al cuadro de Valverde, pero a medida que han avanzado
las semanas el extraordinario estado de Susaeta, un R. Garcia
polivalente capaz de circular por cualquier zona del ataque con
solvencia, más la velocidad de Willians, dejan mucha más libertad
de acción al hombre gol del Athletic que no es otro que Aduriz, de
ahí las cifras con las cuales se permite medir a los grandes de la
competición, pero todo este poder ofensivo por fortuna se encuentra
perfectamente engrasado desde la sala de máquinas por un
espectacular Beñat quien lleva el mapa del partido en la cabeza y el
sobresaliente Mikel San José, infinito en sus tareas tanto
defensivas como en la faceta atacante, donde el trabajo para la
retaguardia queda además más llano. Indudablemente los partidos no
se ganan con sensaciones o trabajos pasados, cada partido surge de
manera diferente y este ante el Betis será complicado, si los
bilbainos bajan la guardia de su buena linea de juego, el rival se
viene arriba con facilidad y cuando te quieres dar cuenta el choque
se torna más que complicado.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC – SPORTING Jornada 09
DON
BALÓN
27/10/2015
La crónica
La
magistral dirección de Beñat elevó al Athletic a una zona cómoda
en la tabla.
Importante
triunfo el conseguido por el cuadro bilbaino ante un Sporting que
ejerció de espectador ante el apabullante dominio de los pupilos de
Valverde, quienes además de vencer fascinaron al publico presente
en San Mames, con un fútbol vistoso y efectivo, desde la
espectacular dirección del dueño del partido, como lo fue Beñat,
quien se multiplicaba a la hora de recuperar la pelota, con
anticipación sobre la salida del balón rival, para luego
suministrar de juego al cuarteto atacante, con la inestimable ayuda
de un gran Mikel San José. Iñaki Willians llevó de cabeza a la
defensa asturiana, con continuos desmarques rompiendo el fuera de
juego y generando numerosas situaciones de peligro, así corría el
minuto 29 cuando en una gran jugada que nace de Beñat, éste combina
con la excelencia de R. Garcia, quien mete un balón interior a la
espalda de la defensa rival donde Willian recibe dentro del área,
cediendo en paralelo para el reencontrado Susaeta quien cambia el
balón al palo opuesto colocando el primero, luego de numerosas
llegas con peligro por parte de los rojo y blancos. El Athletic
disfrutaba con el juego que practicaba y buscaba un nuevo tanto que
ni tan siquiera se puede hablar de tranquilizador por que el partido
estaba totalmente de cara para los locales y así en pleno dominio
llegó el minuto 42 donde el árbitro sancionó con pena máxima al
Sporting en una acción sobre Willians que Aduriz falló en primera
instancia pero solucionó en el rechace colocando el 2-0 en el
tanteador para ir al descanso con merecida ventaja. Con la
reanudación los bilbainos buscaban de nuevo la meta rival, mientras
el cuadro de Abelardo se conformaba con defenderse a duras penas ante
el empuje de los leones, que generaban peligro por diferentes vías,
con el incombustible Aduriz , un gran R. Garcia que se exhibió
jugando de espaldas con muy buenos movimientos y excelentes pases
entre lineas, el recuperado Susaeta quien volvió por sus fueros
buscando al rival en el desborde y siendo muy incisivo o la velocidad
de Willians quien superaba ampliamente a sus rivales por velocidad y
calidad, sin olvidar la efectivas subidas de ambos laterales
colocando importantes centros en el área rival. Así llegaba el
minuto 67 y una gran galopada de Beñat sirve para que éste coloque
con maestría un balón dentro del área sobre Aduriz que fusila a
Alberto colocando el 3-0 con este marcador y hasta el final los
leones daban un recital de fútbol arrinconando a su oponente, quien
pudo darse por contento de no haber encajado una derrota más
abultada. Fútbol de mucha categoría y clase el ofrecido por los
hombres de Valverde ante un Sportig desarbolado.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– SPORTING Jornada 09
LOS
LUNES AL SOL
25/10/15
La previa
El
Athletic cierra la jornada, del cambio de horario con un atractivo
partido ante un rival vistoso.
Por
fin ha llegado la cordura ajustando el partido de los lunes a un
horario asequible para el aficionado, razón por la cual San Mames
seguro presenta una gran entrada para ver un encuentro que se espera
atractivo por el fútbol que practican tanto bilbainos como
asturianos. La situación que ocupan ambos conjuntos en la tabla es
delicada separados por tan solo un punto a favor de los visitantes y
cerca de la zona de descenso, lo cual apremia a sumar los tres
valiosos puntos en liza para escapar a situaciones más cálidas,
para eso el técnico bilbaino colocará en el terreno de juego un
once muy similar al que venciera en Belgrado al Partizan, en busca
de la victoria ante un Sporting bien diferente, pues los asturianos
proponen un juego abierto con las lineas avanzadas disputando la
posesión del balón a su oponente, aspectos muy similares al cuadro
de Valverde de ahí las expectativas de un choque visualmente
atractivo para el espectador. Las estadísticas entre estos dos
conjuntos son muy similares, y tanta igualdad a buen seguro se
sentirá en el desarrollo de un encuentro en el que se esperan
ocasiones y buenas llegadas por las dos partes en un partido que se
puede equilibran a favor de quien cometa menos errores en la
elaboración del juego sobre la zona de medios, mantenga durante más
minutos el orden y las lineas juntas para no generar espacios entre
estas donde el contrario tenga tiempo de pensar con el balón en los
pies.
Regreso
a la competición de liga para un Athletic irregular incapaz de
traducir el buen hacer en resultados positivos generando dudas más
que razonables.
FK
PARTIZAN 0 – ATHLETIC 2
EUROPA
LEAGUE Jornada 3
EJERCICIO
DE PROFESIONALIDAD
23/10/2015
La crónica
El
Athletic firmó su mejor partido a domicilio en lo que va de
temporada, desde la unidad en el terreno de juego, ante un Partizan
decepcionante.
La
exhibición bilbaina en Belgrado cuatro días después de las dudas
razonables generadas en A Coruña, dejan un excelente sabor de boca
en la parroquia roja y blanca a través de un juego dinámico al
gusto de Valverde, con mucha movilidad en los cuatro jugadores
atacantes desde rotaciones continuas que desarbolaron la nutrida
retaguardia rival, quienes en su feudo salieron a especular con las
dos victoria conseguidas en otros tantos partidos y su condición de
lideres provisionales, pero que de poco sirvió a los de
Ljubinko Drulovic, ya que sucumbieron al Athletic de la mano de un
enorme Beñat que fue dueño y señor del partido, bien asistido como
siempre por San José. Reseñar además el muy buen tono físico
mostrado por los bilbainos, quienes bien metidos en el choque soportaron en la segunda
mitad los tímidos intentos del conjunto local incapaz de inquietar
prácticamente la meta de Herrerin, con un juego directo donde poco
pudieron hacer ante el poderío de los hombres de Valverde superiores
en todo momento a su oponente. Lo que resulta curioso es ver como dos
partidos muy similares, como el de liga en A Coruña y éste, la
forma de competir varia notablemente el resultado, uno desde la
concentración, el orden, la mentalidad y la unidad, evitando
errores individuales e incluso colectivos, que finalizan por echar
por tierra todo el trabajo realizado durante la semana y el partido,
mientras el otro desde la desidia o desconfianza. Gran partido el
firmado por el Athletic, lastima que no sea mas regular en su juego,
por la causa que sea.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
PARTIZAN - ATHLETIC
EUROPA LEAGUE Jornada 03
ONCE IDEAL
FK
PARTIZAN – ATHLETIC
EUROPA
LEAGUE Jornada 3
VENCER
PARA CREER
21/10/2015
La previa
El
Athletic regresa a Europa con necesidad de puntuar ante el Partizan,
después de las dudas generadas en Riazor.
Regresó
el cuadro de Valverde a la liga con ganas de victoria quien fue capaz
de tener contra las cuerdas durante prácticamente todo el partido, a
un conjunto complicado por su buen hacer a partir del orden y la
confianza como se pudo apreciar en un Deportivo capaz de luchar hasta
el último suspiro con el marcador en contra hasta llegar a
neutralizar los dos tantos rivales. Es indudable que después de
tener los tres puntos al alcance sumar uno puede resultar
decepcionante y no falta quien carga contra el entrenador aludiendo
que se confundió en los cambios y echo el equipo a tras, es
indudable que no falta quien ve el partido pero ignora el fútbol y
la competición, ya que apreciar como el conjunto Bilbaino
presionaba a su oponente en su propio estadio, a través de un
desgaste exigente sin conseguir ser superior a éste en dominio del
juego pero si en el marcador es de valorar y de ahí que en la recta
final el cansancio jugase una mala pasada a los de Valverde, donde no
hay que quitar mérito al conjunto gallego quien confió en sus
posibilidades haciendo un derroche en energía importante, que al
final dio su fruto. Quien critica los cambios pude hacerlo a nivel
individual, sobre algún jugador ya que en el plano colectivo, es
evidente que el técnico tiene su parte de responsabilidad como
técnico que es, pero asegurar que fue él quien mando replegar
lineas me parece injusto y partidista, ya que pocas personas pueden
saber cuales fueron las ordenes en ese preciso instante, pero sí hay
desde los cambios indicios de las intenciones del entrenador, puesto
que el cansancio en los hombres sustituidos resultaba evidente y
quienes salieron en su lugar contaban con un perfil similar a los que
abandonaron el terreno de juego, excepto quizás Lekue de quien
algunos aseguran que se encuentra muy cómodo en la izquierda, siendo
derecho y lateral.¡ Que casualidad ! No el problema del Athletic no
es el técnico, es un vestuario en mí opinión dividido desde el
anterior gestor del banquillo, digan lo que digan, por eso este
Athletic tan irregular que sorprendió la primera campaña, pero que
no puede ocultar determinados detalles que muestran algunos jugadores
cuando las cosas no van por su cauce, simples gestos dentro del campo
que delatan aspectos y esto es algo que ningún entrenador puede
trabajar con fiabilidad ya que los problemas aparecen en el momento
menos esperado, sin margen de maniobra o autoridad para solventarlos.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
DEPORTIVO
2 – ATHLETIC 2 Jornada 08
PUNTO
Y SEGUIDO
18/10/2015 La crónica
el
Athletic acabó pidiendo la hora en Riazor, para rescatar un punto,
tras desperdiciar una ventaja de 0-2 en el marcador durante 75
minutos.
Comenzaba
con intensidad el encuentro en Riazor entre Deportivo y Athletic con
idénticos patrones de juego, donde el exceso de jugadores en la zona
de medios obligaba a desplazamientos largos de balón para evitar
perdidas innecesarias y comprometidas, dejando el partido sin
dominador claro en este arranque. Consumido el primer cuarto de hora
la intensidad se apaciguaba y se apreciaban matices tácticos como
la actuación de Susaeta por la izquierda y Willians por la derecha,
al tiempo que iba decreciendo el ritmo del partido de manera notable,
sin que ninguno de los dos contendientes generase llegadas con
peligro excepto a balón parado. Corría el minuto 30 cuando Willians
aparecía para empalmar un buen servicio dentro del área de
Balenciaga desde la izquierda y batir a Lux colocando el 0-1 en el
marcador. Tan solo cinco minutos después el cuadro local
desperdiciaba una ocasión clara para empatar el partido por medio de
Luis Alberto al mandar un balón al poste. Los gallegos espoleados
por el tanto encajado se hacían dominadores del encuentro, ante un
Athletic bien ordenado que jugaba desplazamientos largos sobre las
bandas o los delanteros en busca de caidas o segundas jugadas, ante
el excedente de hombres en la zona de creación, donde tanto San Jóse
como Beñat se empleaban a fondo en tareas defensivas, más que en la
construcción del juego, con un Deportivo que buscaba el empate generando
cierto peligro entrando por las bandas por medio de Juanfran y Cani
que combinaban bien, pero la defensa bilbaina defendía con solvencia
las embestidas locales, quien lo intentaba ya en el descuento de la
primera a balón parado sin éxito, indicando el arbitro el túnel de
vestuarios.
La
segunda mitad comenzaba sin cambios y prácticamente como finalizó
la primera excepto que los locales salieron dando un paso adelante
para intentar equilibrar el marcador. El técnico local para el
minuto 15 introducía la primera sustitución en busca de soluciones para la
zona de medios y Riera sustituía a Cani. El cuadro local empujaba y
los rojo y blancos algo más retrasados se defendían bien con las
ayudas defensivas de Beñat y San José sobre sus centrales para
cerrar espacios. Corría el minuto 18 en pleno dominio local cuando
Laport sale en una contra y combina con R. Garcia, éste cede el
balón a Aduriz quien penetra en el área y coloca el 0-2 en el
marcador, dejando muy tocados a sus rivales. Tras el tanto los
gallegos con ímpetu tratan de encerrar a los de Valverde en su área,
saliendo éstos a la contra con peligro y a los 25 minutos Victor
Sanchez apuraba sus opciones para intentar acortar distancias dando
entrada a Borges por Dominguez y cinco minutos después, Cartabia
sustituiría a Luis Alberto, El Athletic se defendía con eficacia
ante el empuje blanco y azul e introducía también su primer cambio Merino
por Willians, buscando frescura en la banda. Ante el empuje local San
José se multiplicaba en defensa sacando numerosos balones en la zona
defensiva y a los 34 minutos lucas engancha a la media vuelta un
balón dentro del área batiendo a Iraizoz que poco puede hacer, con
el tanto los de Victor Sanchez se vienen arriba colocando en serios
apuros a los pupilos de Valverde quien introduce el segundo cambio,
dando paso a Lekue por Susaeta y tres minutos después Eraso entra
por R. Garcia, para intentar dar aire al equipo que acusa el desgaste
por la presión ejercida durante el partido y ahora defienden al
borde de su área grande. Los locales lo intentaban por todos los
medios y a los 43 minutos Arribas empataba la contienda rematando de
cabeza dentro del área bilbaina. Ya en el descuento los rojo y
blancos tiraban de casta para ganar el partido pero la ultima ocasión
fue de los gallegos a balón parado que con el tiempo cumplido dieron
por bueno el empate. Justo reparto de puntos en Riazor donde los
bilbainos fueron incapaces de sumar tres puntos en un partido que
tuvieron siempre de cara.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
DEPORTIVO – ATHLETIC
La caricatura
DEPORTIVO
– ATHLETIC Jornada 08
DISCONNECTION
17/10/2015 La previa
Los
compromisos ineludibles de los combinados nacionales de manera tan
repetitiva, atañan a una liga recién comenzada de forma senil.
Dos
semanas sin liga dejan prácticamente en el olvido el buen partido
certificado por el cuadro de Valverde ante un conjunto solido que
aspira a grandes cosas como lo es el Valencia, teniendo que
sintonizar de nuevo tanto profesionales como aficionados la emisora
de la competición domestica que tanto ilusiona semana a semana.
La
visita a Riazor para los bilbainos no resulta fructífera ya que en
los últimos diez años éstos no han conseguido doblegar en su
estadio al cuadro gallego independientemente de la posición que
ocupasen éstos en la tabla, razón por la cual se espera un
encuentro complicado donde los locales desde su esquema de juego
4-4-2 utilizado por una gran mayoría de conjuntos entre ellos el
Athletic, por su sencillez a la hora de ejecutar y variedad de
matices que permite, tratará de amarrar los tres puntos para
continuar en la parte noble de la tabla a costa del conjunto rojo y
blanco quien ha sumado menos puntos de los que ha merecido, con
partidos muy serios donde errores individuales han condenado a los de
Valverde a la derrota. El técnico del Deportivo Victor Sanchez
dentro de su esquema de juego practica una variante a la hora de
defender colocando en la zona de medios cinco jugadores, incorporando
al media punta teórico o segundo delantero en esta demarcación
ganando superioridad en la medular, aun a costa de perder capacidad
ofensiva y referencia en las contras, ,lo que suple con dos jugadores
rápidos en las bandas llegadores, plantando así partidos muy
trabados, algo que no le va muy bien personalmente a los bilbainos,
quienes tratan de elaborar el juego en la zona de medios a través de
Beñat y San José, en busca de desplazamientos a las bandas o pases
interiores donde R. Garcia trabaja bien el poste desde la media
punta, pero que ante los de A Coruña va a ser difícil debido al
exceso de efectivos en la zona ancha del campo para conectar, razón
que implica paciencia con la pelota evitando acciones precipitadas
siendo un factor a tener muy en cuenta, si éstos pretenden sumar
tres puntos vitales para alcanzar la zona media de la clasificación
y evitar apuros sin necesidad, donde su rival esperará ordenado sus
opciones a la contra o en alguna jugada a balón parado. Partido de
máxima exigencia para el Athletic, que habrá de resolverse en un
marcador corto.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
3 – VALENCIA 1 Jornada 07
CON
ESPIRIRTU GANADOR
04/10/2015
El
Athletic superó con solvencia en el juego y el marcador, a un
Valencia cuadriculado que se adelantó en el marcador, para terminar
sucumbiendo ante el buen hacer local.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEoHs_l-1rgdJ8doDOA-QGgHfSpmjqDQA12xHouqqqXfWuwpkcTS1mlfbPbFXrkEutaoVnl5J2OXrR-MZFv4_aQYxi23ccWEjzC-xdLjVNAtqPTsr04RPvV83fIFY1qy7cFlQSoYgsa7Y/s320/0-animacon+estrada+fernandez.gif)
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC
– VALENCIA Jornada 07
TURBALENCIAS
03/10/2015
La previa
Los
últimos resultados negativos cosechados por el conjunto bilbaino,
obligan a Valverde a buscar una solución balsámica.
De
no conseguir la victoria o al menos sumar los rojo y blancos con toda
seguridad caerán de nuevo en zona de descenso en esta jornada siete,
donde si las sensaciones en liga fueron generosas, al no traducirse
en puntos sirven más bien para poco o nada, en una competición tan
exigente donde el menor descuido te instala en la parte baja de la
tabla por buena parte del campeonato de forma momentánea, obligando
a un gran esfuerzo para salir de ella. Como sucediera en la pasada
campaña los errores individuales en ocasiones han echado por tierra
el buen trabajo colectivo, donde jugadores que parecen fijos en el
esquema hacen gala de falta de concentración cuando menos,
terminando por desordenar a todo el grupo y cediendo ventaja a los
rivales que a la vista está aprovechan con eficacia este aspecto
para llevarse los puntos con muy poco. Quizás el técnico del
Athletic debiera valorar una nueva vuelta de tuerca al esquema, para
aprovechar hombres en un momento optimo y pasar de 4-4-2 con matices
al 4-3-3 claro, sirviéndose de las bandas con la buena disposición
de Susaeta, Sabin o el reaparecido Willians y meter en el medio campo
un triangulo formado por Riko en el centro y Beñat con R. Garcia de
interiores, ganando fortaleza en el medio y llegada de cara al gol,
algo muy necesario si quiere batir a un Valencia aguerrido con su
4-1-4-1 cediendo muy pocos espacios a sus oponentes desde su defensa
ordenada con un Javi fuegos por delante prestando ayudas tanto a los
centrales como a los medios, mientras hombres comprometidos a la hora
de recuperar el balón como Enzo Pérez o Parejo que atesoran calidad
suficiente se encargarán de lanzar el equipo a la contra en busca de
la velocidad de Feghouli y el oportunismo de Negredo. Partido muy
oscuro el que se espera en la catedral donde la disputa del balón en
la zona de medios será una constante y quien se adapte mejor al
contacto y sea capaz de abrir el juego con rapidez contará con las
mejores opciones de llevarse los puntos en liza.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
AZ
2 – ATHLETIC B 1
01/10/2015
La crónica
Un
Athletic selectivo encaja una nueva derrota en Holanda, dejando
Iturraspe al ser sustituido con su aptitud a la vista las posibles
turbulencias del vestuario.
El
balón comenzaba a rodar en el Alkmaar
(AFAS Stadion) con sensaciones dispares, el dominio alterno y las
variantes tácticas en función de lo que pedía el partido para unos
y otros se sucedían, durante la primera entretenida media hora, a
pesar de las escasa ocasiones. Rebasado el minuto 34 los locales
avisaban en serio con un disparo al larguero y en esta misma jugada
Laport se ve obligado a sacar el balón bajo palos, dos minutos
después el Athletic responde con una jugada donde Eraso finaliza con
un disparo duro que el meta Coutinho envía a saque de esquina, en el
minuto 34 Viguera dispara flojo un servicio de Aketxe, mientras Kike
sola aparecía de forma intermitente desacertado y la dirección de
Iturraspe en en centro dejaba mucho que desear. Mientras los locales
variaban el sistema pasando del 4-4-2 rombo al 4-4-2 para utilizar
un juego más directo acumulando hasta cuatro jugadores sobre la
defensa bilbaina, producto de la presión alta del Athletic, que
atacaba con peligro por medio de Riko en una buena jugada, que cede a
Aketxe y este con un disparo colocado obliga a exhibir al meta local
y sin tiempo para más el colegiado pitaría el final de la primera
mitad con mucha igualdad entre ambos contendientes. La segunda parte
se inició con bastantes dudas por parte de los dos equipo,
alternando el juego corto con los desplazamientos largos, así el
Athletic cogió en una contra al AZ con varios efectivo pero Aketxe
se la juega sin fortuna y en la jugada siguiente los locales se
adelantaban en el marcador por medio de Henriksen. Corria el minuto
10 de la segunda parte y Valverde da entrada a Willians buscando
velocidad y profundidad. Con el tanto los locales se echan arriba,
ante un Athletic desordenado y sin dirección, pero diez minutos más
tarde éstos golpearían de nuevo la meta de Herrerín con un tanto
de Boveda en propia puerta al tratar se sacar un disparo duro por
arriba que se cuela en la meta roja y blanca sin que Iago Herrerín
pudiera hacer mucho. Las cosa se ponían oscuras y para ver la
claridad Valverde se la juega poniendo en liza a Aduriz y R. Garcia,
que sustituyeron a Iturraspe, muy contrariado por el cambio y Kike
Sola perdido todo el partido. Con los cambios los bilbainos tampoco
dejaban sensación de poder acortar distancias y los holandeses
querían ampliar el marcador ante el desastre rival, así R. García
se gana la amarilla. Los aficionados locales ahora sí entonaban sus
cánticos ausentes durante todo el encuentro donde los que sí se
hicieron notar fueron como siempre el millar de aficionados del
Athletic. Los minutos avanzaban y con media hora cumplida de la
segunda mitad el cuadro de John van den Brom cedía terreno que
aprovechaban los pupilos de Valverde para acortar distancias en una
buena acción de Willians muy acertado desde que piso el terreno de
juego, que cede a Aduriz dentro del área y éste coloca el 2-1 en el
tanteador. Luego del tanto los bilbainos encerraban al cuadro local
en su campo y éstos bien ordenados lanzaban contras con peligro. En
el minuto 82 Willians pudo ser objeto de penalti y es esta misma
jugada, remata de forma acrobática rozando el palo izquierdo de su
ataque. El técnico local apurabas sus cambios colocando un hombre de
refuerzo en el centro del campo para frenar el ímpetu visitante y
con dominio de estos últimos se cumplía el 90 entrando en el
descuento, donde el Athletic lo intentó pero sin tiempo, así el
colegiado pitó el final de la contienda con el 2-1 en el marcador.
Oscuras sensaciones las que dejó el Athletic, más que de juego de
aptitud.
AZ-ATHLETIC
Jornada 2
ATANDO
CABOS
29/09/2015
El
Athletic viaja a Holanda con la necesidad de victoria, para
encarrilar la clasificación europea y reencontrarse con el triunfo.
Las
dos derrotas cosechadas por el cuadro bilbaino en liga, no deben de
generar dudas, ya que éstos hicieron méritos suficientes para haber
conseguido dos resultados positivos en función del juego desplegado,
pero la necesidad de vencer para reafirmar las sensaciones y de paso
dejar encaminado el pase a la siguiente ronda de la Europa League,
resulta vital, ya que permitiría al técnico bilbaino gestionar la
plantilla con mayor incidencia sobre la competición de liga, donde
sumar tres puntos se antoja fundamental, para no tener que comenzar a
jugar finales a penas comenzado el campeonato. La posibilidad de
variaciones sobre el once que actuó en Anoeta parecen firmes y así
hombres como Iturraspe, Riko, Willians, Ibai, Aketxe o Eraso pudieran
ser de la partida o contar con minutos durante el encuentro, por lo
que será complicado adivinar el once que presentará Valverde ante
el AZ en Holanda. Lo que sería de sentido común es mantener el
esquema que prácticamente queda como un 4-4-2 con algún matiz, ya
que desde este sistema los rojo y blancos se muestran como un grupo
fuerte en defensa con muchas ayudas,debido al repliegue eficaz y
sencillo que proporciona esta disposición, saliendo al ataque con
soltura desde las bandas, donde quizás es el importante último pase
la signatura pendiente. Al AZ se le presume como un conjunto de corte
holandes, con un juego elaborado y combinatorio sin despreciar los
desplazamientos largos de balón, con acciones rápidas donde son
capaces de generar numerosas llegadas con peligro y donde su
debilidad está en el repliegue defensivo, ya que en ocasiones falta
compromiso por algunos jugadores a la hora de recuperar el balón.
Partido entretenido el que se espera el el Alkmaar (AFAS Stadion)
entres dos conjuntos que se habrán de disputar la pelota, para
buscar la victoria.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
R.SOCIEDAD
0 – ATHLETIC 0 Jornada 6
27/09/2015
La crónica
MÁS
MENOS UNO
Un
Athletic muy Bilbaino hizo el gasto en Anoeta, vara volver con lo
justo.
Bastaron
los primeros compases de encuentro para ver las intenciones de unos y
de otros, los locales con las ideas confusas se mostraban imprecisos,
ante un Athletic organizado que sabía lo que quería y como
conseguirlo. El excelente rendimiento de Susaeta más el desparpajo
de Sabin convertían a los leones en un conjunto peligroso, desde
balones interiores para Beñat, San José o R. Garcia, quienes
rápidamente orientaban el juego sobre las bandas, recuperando con
solvencia el cuero, producto de la anticipación a la linea de
creación de los donostiarras, inexistente en el primer periodo. Con
el dominio rojo y blanco pasaban los minutos pero a pesar del gasto
las ocasiones claras no llegaban, aunque se adivinaban, hubo que
esperar al minuto 40 para que Aduriz controlase un balón dentro
del área local y su disparo fuese interceptado por Illarramendi con
las manos desplegadas, lo que el colegiado Velasco Carballo no estimó
como pena máxima que además hubiera supuesto la expulsión del
jugador banco y azul al contar con una tarjeta amarilla en su haber.
Sin más incidencias llegó el descanso. Tras la reanudación los de
Moyes salieron con otro aire, posiblemente alejándose dél guión
señalado por el técnico local. Pero luego de quinces minutos de
igualdad, fueron nuevamente los de Valverde quienes tomaron el mando
del partido, aun que con escaso remate, ante una R. Sociedad inferior
que vivía de las contras en espera del pitido final y donde a
Illarramendi de nuevo en el minuto 34 Velasco perdono la expulsión
para posteriormente dar por finalizado el encuentro. Partido con paca
historia el jugado en Anoeta donde los únicos merecedores de la
victoria fueron los bilbainos privados de la misma por graves
errores arbitrales.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
R.
SOCIEDAD – ATHLETIC jornada 6
PESCA
DE ALTURA
25/09/2015
La previa
Tras
la dolorosa derrota sufrida en casa ante el Madrid, los bilbainos
trataran de capturar tres puntos fundamentales en las turbulentas
aguas donostiarras.
El
comprometido fútbol exhibido ante los de Benitez, por parte de los bilbainos, no resulta suficiente para sumar puntos en una liga tan
disputada, pagando los graves errores con un alto peaje, dichos
desaciertos evidencian falta de concentración la cual no resulta
suficiente suplirla con empuje. Para que el Athletic pueda sacar algo
positivo de Anoeta, hay que partir del orden sin concesiones y desde
ahí comenzar a jugar sus bazas con el mayor rigor posible, ante un
conjunto donostiarra que tampoco atraviesa su mejor momento a pesar
de los cinco puntos sumados en otros tantos partidos, generando
demasiadas dudas con su juego en el seno de su afición quien ya
mostrara su mal estar en la derrota ante el español. El conjunto de
Valverde fuera de casa baja mucho la intensidad y por lo tanto su
juego se convierte en excesivamente previsible, por no hablar de la
lentitud de su ejecución lo que no anima a grandes cosas. La
disposición táctica y los hombre elegidos por el técnico rojo y
blanco fueron un acierto en lineas generales salvo los errores ya
mencionados, las posibilidades que ofrecen las bandas dotan al equipo
de identidad, con un Susaeta mucho mas acertado y la incursión de
Sabin Merino que deja buenos detalles técnicos con personalidad y la
llegada de R. Garcia quien libera a Aduriz en su posición aportando
remate. De los locales se espera un partido muy intenso como es
habitual ante los leones, desde su juego directo y poco trabajado lo
que propicia perdidas de balón en zonas comprometidas, sobre todo a
la hora de tratar de tener la pelota, aspecto que bien pudiera
aprovechar el cuadro de San Mames para sumar tres puntos vitales, los
cuales también lo son para el conjunto blanco y azul, quien cuenta
en sus filas con jugadores de calidad defenestrados por un estilo de
juego poco adecuado a sus condiciones, de ahí el mal momento por el
que pasa el equipo donostiarra, quien de perder este envite bajaría
posiciones en la tabla, generando excesivas dudas dentro y fuera de
la entidad. Puntos en litigio de necesidad , donde primará el miedo
a perder.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC 1 - R. MADRID 2
La caricatura de la jornada 5
REGOLES
24/09/2015
La crónica
La
ocasión lo merecía y Valverde alineó su once de gala con la
intención batir como sucediera la pasada campaña al todo poderoso
R. Madrid.
Con
un guión muy similar al que sucediera en la última victoria
Bilbaina en San Mames, la pelota comenzó a rodar por el verde de la
catedral sin un dominador claro, los locales con su 4-4-2 mientras
Benitez a quien gusta mucho este sistema y lo conoce bien, como
estaba previsto colocó sobre el tapete un 4-2-3-1, con estas
disposiciones los rojo y blancos daban sensación de dominio en la
zona de medios pero sin inquietar tampoco la meta rival. Con esta
premisa corría el minuto 19 y llega la estupidez del partido,
Iraizoz se dispone a sacar de portería con el pié cede la pelota al
borde del área grande a San José, quien es presionado rápidamente
ante la presencia de contrarios, sobre la presión cede de nuevo a
Iraizoz demasiado flojo y Benzema que pasaba por allí no tubo más
que impulsar el balón dentro de la red. Desde este instante el
cuadro que dirige Ernesto Valverde paso por unos minutos dramáticos,
en los cuales de manera extraña este Madrid no acertó a finiquitar
el partido ante las dudas y desorden local, donde Iraizoz sujetó al
equipo con su actuación, en quince minutos fatídicos. Ya en el
tramo final de la primera los Bilbainos supieron recomponerse
equilibrando la contienda en juego ya que el descanso llegaría con
el 0-1 que campeaba en el marcador. Para la segunda mitad Valverde
siguió confiando en los mismo jugadores, así que sin cambios en
ningún equipo la pelota echó a rodar, con un Athletic decidido a
por el empate y un Madrid muy conservador en espera de liquidar el
choque con alguna contra, pero lo cierto fue que los blancos se
metían por momentos cerca de su área ante el empuje rojo y blanco,
producto del cual cuando se llegaba a la hora de partido, Sabin entra
por la izquierda dentro del área visitante y cabecea un buen
servicio al fondo de la meta defendida por Navas, para delirio de la
catedral que veía como su equipo además de dominar igualaba la
contienda, parecía que los pupilos de Valverde se las prometían
felices, pero en la siguiente jugada, un fallo estrepitoso colectivo
Bilbaino permite que Benzema de nuevo adelante a su equipo en el
marcador finalizando una jugada sin oposición de sus compañeros, de
lo cual los locales a pesar de el desgaste físico e intentarlo por
todos los medios, ya no se sobrepondrían llegando el final de la
contienda con el 1-2 para los Madrileños, que con muy poco esfuerzo
se llevan tres puntos de gratis.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC - R. MADRID
La caricatura de la jornada 5
EL
CLASICÓN
22/09/2015
La previa
Como
cada temporada la visita del R. Madrid a Bilbao, suscita gran
interés, en un choque que no falta a su cita con la historia.
Si
bien es cierto que nunca es un buen momento para recibir a un
conjunto tan enorme como lo es el R. Madrid, la situación de los
rojo y blancos tampoco invita a demasiadas expectativas de sumar
debido a la situación de urgencia por la que atraviesa el grupo de
Valverde, quien por otro lado ya derrotará en este mismo escenario
la pasada campaña a los blancos con autoridad contra pronostico, por
eso el fútbol es tan grande. A los Bilbainos es evidente que les
pesa la participación Europea y más cuando hay previas de por
medio, ya que todo esto repercute de manera negativa en la
competición de liga, la fundamental que no hay que descuidar para
andar entreteniendose en bagatelas de segundo plato y luego llegar
con el agua al cuello en la recta final de la liga. Tras las
rotaciones en Villarreal en un partido donde los rojo y blancos
mostraron la peor cara, faltos de intensidad y de juego, ante el
Madrid se espera un once más reconocible, donde la única duda
pudiera estar en el exterior izquierdo, donde hay tres hombre para
ese puesto como son, Ibai Gómez, Aketxe o Sabin Merino. Lo que no
está tan claro es la disposición con la que Valverde dará entrada
a sus hombres al campo, ya que bien pudiera utilizar para este
enfrentamiento y 4-4-2 o 4-1-4-1 buscando mayor unidad en el grupo,
ante el 4-2-3-1 que aun no siendo del Agrado de Benitez, no le queda
mas remedio por la cantidad de jugadores del mismo perfil con los que
cuenta y la dificultad para sentalos en el banco. A diferencia de la
pasada campaña en este tramo el conjunto Madrileño con su nuevo
técnico, se muestra más solidario a la hora de defender, lejos de
aquellas dos lineas de cinco muy distanciadas que exhibían los de
Ancelotti, razón por la cual será más complicado sorprenderles,
pero como contrapartida son un conjunto que a pesar de los grandes
jugadores que actúan les está costando más de la cuenta sacar
los partidos adelante en ocasiones por la falta de acierto. Por su
lado Valverde si quiere hacer daño a su oponente quizás debiera de
atacar su linea más débil, el centro del campo, donde aun esta
campaña en fases de los partidos el equipo se parte en dos quedando
lejos de la zona defensiva los dos exteriores, el media punta, más
el delantero, lo que el cuadro de la catedral debiera de aprovechar
para colocar efectivos en esa parcela y ganar la partida con
superioridad numérica, obstaculizando la salida del balón rival y
aprovechar las contras para optar a ganar este complicado choque.
Tres puntos fundamentales en la catedral para ambos contendientes por
razones diferentes.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ILUSIONES
ROTAS-CIONES
20-09/2015
La crónica
Pobre
partido de un Athletic, que nunca dio la sensación e poder sumar
ante un Villarreal, que fue creciendo con el paso de los minutos.
Sorprendió
Valverde con una alineación atrevida al colocar a Aketxe, Sabin,
Eraso y Sola como atacantes, cargando al equipo de juventud sin
perder calidad.
El
encuentro comenzó como se esperaba, sin dominador claro y con un
Athletic que parecía sentirse cómodo en estos primeros compases,
con rotaciones en las bandas, mientras los locales jugaban balones a
la parcela de Gurpegi, para intentar a base de velocidad romper la
defensa Bilbaina con aperturas a las bandas y pases diagonales
interiores. Por su lado el Athletic buscaba un juego más directo
pero con escaso efecto, ante la falta del dominio aéreo en el juego.
Camino del minuto 20 sin ocasiones para ambos contendientes, Bruno ve
la amarilla por una entrada a Riko en el centro del campo, mientras
anteriormente la vio Laport al tener que auxiliar en la banda a
Balenciaga. Camino del minuto 30 Sola remata un servicio de Aketxe
sin fortuna servido desde la izquierda y el conjunto amarillo
intentaba romper la defensa Bilbaina sin éxito. A los 38 minutos
Pina obliga a estirarse a Iraizoz, en un partido muy táctico donde
nadie quería asumir demasiados riesgos. Pero a los 41 minutos
Baptistao encara a Gurpegi penetrando en el área y el propio Gurpegi
forcejea con él cayendo al suelo pitando el colegiado penalti en
una jugada muy dudosa, que Bruno no dudo en trasformar colocando el
primero para los amarillos. Con el tanto los de Valverde entran en
instantes de incertidumbre, lo que aprovecha el Villarreal para sacar
las carencia de Gurpegi a relucir generando de nuevo peligro en la
meta de Iraizoz, sobre el descuento los rojo y blancos apuraban sus
opciones a balón para, sin fortuna, llegando el final del primer
periodo. Nada más comenzar la segunda mitad Marcelino introduce el
segundo cambio, Adrian sustituye a Soldado quizás buscando velocidad
en su juego. En estos primeros compases el partido trascurría como
empezó la primera parte, pero con un dominador en el marcador, lo
que obligaba a los Bilbainos a asumir riesgos, por lo que se
apreciaban los primeros movimientos en la banda, a los diez minutos
Gurpegi avisaba con peligro, pudiendo ser objeto de penalti que el
colegiado no apreció. Los Amarillos con el paso de los minutos
dominaban el juego con pinceladas de calidad, al tiempo que los de
Valverde se atascaban en la zona de medios, donde tanto Riko como San
José no acertaban a conectar con la linea de tres para lanzar el
juego sobre la meta rival, por lo cual el técnico visitante
introducía dos cambios camino del minuto veinte, dando entrada a
Aduriz por Sola, inoperante y a R. García por Eraso desaparecido, en
busca de remate, pero la reacción no llegaba y Mario lanza un
disparo durisimo desde 30 metros pegado al palo derecho del ataque
local, donde Iraizoz poco puede hacer, colocando el segundo para los
amarillos, dejando el choque en dos detalles encarrilado, mientras
Valverde apuraba las opciones dando entrada a Beñat por Riko. Los
Bilbainos perdían el orden ante las urgencias y en el minuto 26 otra
vez Baptistao enviaba el balón al larguero, coincidiendo con los
mejores minutos del cuadro local, quien ya ejercía un dominio
abrumador ante un Athletic casi entregado que hacía gala de su juego
impreciso. La entrada de Beñat dotó de algún criterio al cuadro
rojo y blanco, que disponía de una buena ocasión a disparo de
Aduriz, con gran respuesta por parte del meta Areola, inédito hasta
ese momento que envió el balón a saque de esquina, en esta misma
jugada Adrian monta la contra recorriendo varios metros hasta el área
visitante donde se frenó, por la presencia de Laport, pero éste
aguantó la llegada de Baptistao, quién batió de nuevo a Iraizoz,
en el minuto 37. los locales se gustaban y querían más, volcados
sobre la meta Bilbaina, camino el minuto noventa el cuadro rojo y
blanco buscaba el tanto de la honra que llegaría en el ultimo
suspiro a la salida de un saque de esquina donde San José captura un
balón pasado al segundo palo, levantandolo para que Aduriz lo
remache a la red colocando el 3-1 definitivo para los locales. Justa
victoria del Villarreal que se coloca con los mejores, dejando al
Athletic tocado ante el calendario exigente al que debe de
enfrentarse.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
VILLARREAL - ATHLETIC
La caricatura de la jornada 4
ESTABILIDAD
O ZOZOBRA
20/09/2015
La previa
Difícil
compromiso para el Athletic en el Madrigal, ante un Villarreal que se
debate en la parte alta de la tabla y buscará una victoria
reparadora luego del tras pies sufrido en Europa.
Los
de Marcelino tratarán de imponerse al cuadro de Valverde en su
propio estadio, para intentar mantener la pugna con los grandes de
la liga en lo alto de la clasificación, desde su juego dinámico con
un 4-4-2 que le permite movilidad por el centro con los hombres de la
linea de creación, como lo son Bruno y Pina, para lanzar el equipo
desde las bandas por medio de Baptistao y trigueros, siendo estos los
encargados de conectar con la punta del ataque donde soldado y
Bamkabu serán elegidos para rematar la faena . Ademas los amarillos
se muestran como un conjunto solidario a la hora de recuperar la
pelota, con un repliegue eficaz, manteniendo el orden en todas sus
lineas donde los dos delanteros posicionados a la altura de tres
cuartos actúan como primera linea de presión, lo que facilita la
salida a los medios para apretar la zona de construcción del juego
rival achicando espacios. Mientras Valverde quien seguro introducirá
algún cambio tanto físico como posicional
respecto
a los últimos compromisos producto del excedente de partidos,
intentara sumar algún punto que al menos mantenga al Athletic en una
zona templada de la clasificación, para no tener que actuar con
urgencias, por lo cual se espera seguro en la punta del ataque, al
incombustible Aduriz y el fichaje estrella R. Garcia, mientras la
zona de creación será para el imprescindible Beñat quien seguro
estará bien arropado por San José, quedando las bandas para Susaeta
por la derecha quien esta experimentando una notable mejoría mas
acorde con su calidad y la izquierda para Aketxe o De Marcos,
pudiendo ocupar este último quizás la posición de lateral
derecho, con Lapart y Etxeita de centrales e Iraizoz en la portería,
aunque no se puede descartar la participación de Sabín en la banda
izquierda o la de Riko en la zona de medios. Con un esquema muy
similar al de su oponente Valverde tratará e arrancar algo positivo
del Madrigal, desde un juego orientado sobre las bandas para buscar
el oportunismo de los puntas o incluso de no encontrar espacios, con
desplazamientos del balón directos en busca de las caídas o
segundas jugados que pueden propiciar tanto Adiriz como R. Garcia y
a balón parado el propio San José. Partido igualado el que se
espera en Villarreal entre dos equipos muy similares, donde la clave
pasará por las bandas y el acierto de cara al gol.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
La caricatura de la jornada
BACK IN BLACK
18/09/2015 La crónica
Tras
una primera parte nefasta, el Athletic cambio el registro con Aduriz
como solista.
Para
jugar en San Mames ante un rival bisoño en competición Europea,
fueron los Bilbainos los que durante los primeros cuarenta y cinco
minutos daban sensación de principiantes, ante un conjunto Alemán
que se crecía por momentos ante los inoperantes pupilos de
Valverde, que apenas en quince minutos encajaban un tanto en contra
quedando a disposición de un rival que aprovechaba los numerosos
espacios para generar peligro con facilidad una y otra vez, gracias a
que por fortuna se encontró con un gran Iago Herrerin que sujeto a
los rojo y blancos en la primera mitad con su actuación, llegando al
descanso con ese mismo marcador y amplio dominio del juego y posesión
de la pelota para los visitantes. El la segunda mitad Valverde dio
entrada a Mikel Riko buscando no se sabe qué, pero lo cierto es que
la aptitud cambio y el equipo Bilbaino salía decidido a por el
partido con otro aire, desde buenas aperturas a las bandas donde
Susaeta encontraba espacios para colocar balones en el área rival,
pero en una jugada a balón parado acariciando el minuto 20 de la
segunda, Beñat coloca un balón en la zona Alemana para que el
cóndor Aduriz volase colocando por encima de sus oponente el balón
lejos del alcance del meta Hitz,
quien nada pudo hace por evitar el empate. San Mames volvía a
creer en su equipo y los de Valverde ahora si buscaban la victoria a
tumba abierta, tal fue así que cinco minutos después Susaeta coloca
un balón de nuevo en el área rival y como no, Aduriz coloca el
segundo en el casillero local para delirio de la catedral, con los
rivales entregados en el último suspiro Susaeta sellaba la victoria
con un gran tanto, que servia para colocar al cuadro Bilbaino como
líder del grupo. Interesante reacción del Athletic ante un rival
fuerte, que vuelve a generar ilusión entre la parroquia.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
LA
JORNADA DEL JUEVES
15/09/2015
La previa
La
participación Europea entra a escena para el Athletic, quien deberá
defender los primeros puntos en la catedral.
La
llegada de R. García, unido a la victoria ante el Getafe con
solvencia, anima a respirar optimismo en la parroquia roja y blanca
tras sendas derrotas en los dos partidos iniciales de la competición,
donde los Bilbainos se hicieron acreedores de las mismas ante
Barcelona y Eibar respectivamente.
El
Athletic en esta primera jornada de la Europa League de enfrenta al
Augsburg, típico conjunto Alemán al uso desde un sistema 4-4-2 que
en ocasiones varia al 4-1-4-1 en función del rival, estilo muy
similar al empleado por Valverde en numerosas ocasiones con buenas
sensaciones. El equipo dirigido por M. Weinzierl se muestra como
un bloque sólido con las lineas juntas acumulando muchos jugadores
en la zona de medios, lo que dificulta el juego de control a sus
oponentes en una posición tan comprometida donde las perdidas de
balón pueden resultar letales. Con el Balón son un conjunto que
maneja la pelota con seguridad intercambiando en juego corto con los
desplazamientos a las bandas en función de la situación del
partido y sin cometer errores importantes, mientras su déficit
pudiera ser que les cuesta generar situaciones claras de peligro en
condiciones normales, pero con indice de acierto alto cuando las
consiguen. Por su lado los Bilbainos con la llegada e R. Garcia se
les ve un conjunto más incisivo, capaz de generar peligro sin la
necesidad de un juego combinatorio, con sencillas aperturas a las
bandas sobre los jugadores exteriores y las ayudas de los laterales
para enviar centros donde la movilidad y el poder en el juego aéreo
tanto de Aduriz como de R. Garcia, resultan suficiente para intimidar
la meta rival como se ha podido comprobar el día del Getafe, a esto
hay que añadir la reaparición de San José quien aporta peligro en
las jugadas a balón parado y da empaque al centro del campo
asistiendo con solvencia a Beñat en la linea de creación. Partido
complicado para empezar el que deberán de solventar los pupilos de
Valverde, ante un conjunto fuerte y exigente donde se espera un
marcar corto.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
VUELTA
AL GOLES
13-09-2015
Raúl
García liberó a Aduriz y con ellos llegó la primera victoria en
liga para el Athletic.
Comenzaba
el encuentro con los de Valverde haciéndose con el control del
partido y del juego desde el dominio del balón, generando llegadas
desde ambas bandas, de manera que a los seis minutos Beñat botaba un
saque de esquina por la izquierda del ataque Bilbaino muy cerrado y
Aduriz muy atento peina levemente alojando el balón en la red,
colocando el 1-0 para los locales. Tras el tanto todo trascurría
por los mismos derroteros, dominio rojo y blanco ante un Getafe
ordenado pero muy conservador con el 4-4-2 acumulando demasiados
hombres en la zona de medios. Pasaban los minutos y los visitantes
iban creciendo y generaban llegadas por la zona de Gurpegi. Camino de
la media hora R. Garcia no se hacia esperar y aprovechando un buen
servicio de Susaeta, prolonga el cuero con la cabeza batiendo a
Guaita por segunda vez para colocar el 2-0 en el tanteador. A pesar
del resultado los azulones no perdían la compostura, dando un paso
al frente con una disposición 4 rombo 2 que les permitía aguantar
más la posesión de la pelota, hecho que aprovechaban los Bilbainos
para salir a la contra de forma peligrosa como en una acción de
Susaeta que cede de nuevo a R. Garcia y éste envía con la derecha
fuera por poco. Rebasada la media hora los de Valverde se sentían
cómodos con el balón desde una buena dirección de Beñat, bien
secundado por San José, mientras Aduriz y R. Garcia amenazaban la
defensa rival. Camino del descanso los locales encontraban espacio
en las bandas en busca el tercero, que no llegaría porque el árbitro
indicaría el túnel de vestuarios.
Destacar
la actuación de R. Garcia quien parecía llevar jugando varias
temporadas en este equipo. Comenzaba la segunda mitad y Aduriz
remataba con peligro un servicio de Beñat, ante un Getafe demasiado
cuadriculado. El dominio del Athletic resultaba muy claro en estos
primeros compases de la segunda parte, sin que hubiera reacción
rival desde el banquillo, mientras los Madrileños daban la sensación
de que comenzaban a perder la confianza y la posición en el terreno
de juego, por lo que Fran Escriba decidió introducir posteriormente
variantes en el esquema, dando entrada a Wanderson por Juan Rodriguez
y Medrán por Pedro León superado en defensa por su par y con escasa
incidencia a nivel ofensivo. Con los cambios los visitantes adelantan
la linea de presión recuperando más rápido el balón, lo que les
permitía generar llegadas con cierto peligro, mientras el Athletic
que parecía acusar el cansancio salia a la contra con solvencia y
así Valverde dió entrada a Ibai en el minuto 22 por Aketxe. Los
Bilbainos habían vivido muy cómodos durante la primera hora de
partido, pero a los 24 minutos Velázquez empalma desde fuera del
área un balón que Iraizoz no acierta a atajar colándose en la meta
Bilbaina. Con el 2-1 los locales atraviesan momentos inciertos y se
ven obligados a tomar el mando del partido para evitar problemas ante
un Getafe reestructurado que da sensación de poder empatar la
contienda. A Valverde no parece gustar lo que ve, así camino del
minuto 30 decide introducir un nuevo cambio, R. Garcia muy activo y
acertado, deja su sitio a Eraso, para mantener las opciones ofensivas
y buscar aporte defensivo en el medio campo, ante las notables
muestras de cansancio y empuje rival. A falta de diez minutos para el
final, el técnico del Getafe apura su último cambio y Alvaro
sustituye a Víctor Rodriguez, viendo cerca el empate para su equipo,
pero Eraso lanza una contra conduciendo la pelota, entrando en el
área y cediendo a Aduriz que venía fajándose con Velzquez para
anota el 3-1 , cuando mejor lo estaba haciendo el cuadro azulón. Con
este resultado los de Valverde toman aire y éste prepara su último
cambio metiendo fuerza en el centro del campo dando entrada M. Riko
por Beñat muy trabajador durante todo el encuentro. Camino del
minuto 90 a punto de subir el cartel del añadido, los rojos y
blancos controlaban el partido con posesiones largas, ante un Getafe
casi entregado y sin apenas tiempo para más Aduriz manda un balón a
la base del poste ante el pitido final del colegiado. Partido
relativamente cómodo para el Athletic, que suma tres puntos sedantes
en espera del exigente calendario.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
FILOSOFÍA
Y LETRAS
10/09/2015
Camino
de la jornada tres en liga los de Valverde adolecen del mismo mal que
la pasada campaña, cansancio prematuro, esta vez con alta en lugar
de baja.
Sorprendente
una vez más, ver como los rojiblancos en los primeros compromisos
oficiales de la temporada ofrecían un rendimiento excelente, para
comprobar posteriormente un desplome radical en el estado físico puesto que a nivel
táctico y posicional el equipo se sujeta con soltura, cosa que ya
sucediese la pasada campaña donde también hubo previas Europeas por
el medio. Lo positivo en esta ocasión es la incorporación en el
último suspiro de un jugador con experiencia y calidad como lo es
Raúl García quien además puede aportar al cuadro que dirige
Valverde entrega y personalidad de lo cual anda algo escaso, lastima
no haber podido reclutar alguna jugador más de talla para
crecimiento del equipo. Desgraciadamente contemplábamos no hace
tantas fechas la marcha de jugadores con talento en situaciones más
que confusas, ya que en mi opinión a más de uno se le abrieron las
puertas sin retorno de forma necia e innecesaria más por
connotaciones de otra índole que deportivas o económicas. ¡Me
explico! Para justificar lo que no tiene excusa se airearon asuntos
económicos filtrando cifras a los medios en el caso de unos y
tapando pormenores en el caso de otros de forma selectiva. Para
acreditar esta tropelía el ínclito presidente cerraba filas con
argumentos de folletín, como el que no quiera estar que se mache,
queremos jugadores identificados con nuestra idiosincrasia, quien
no sienta la camiseta y nuestra filosofía, no jugará nunca en este
club y así contento a los que querían oír eso a otro nivel por su
puesto, pero debilitando al equipo de forma notable. Ahora con el
último fichaje el cual me parece un jugador extraordinario y que va
a aportar cosas diferente al Athletic, me gustaría escuchar las
verdaderas razones de la marcha de jugadores que son del Athletic
¡Como no! Y que sin alguna duda fenómenos paranormales los colocó
fuera de Bilbao.
Partido
en el filo de la navaja para el Athletic con un calendario abultado
donde los siguientes compromisos en liga serán Villarreal y R.
Madrid enfrentándose a un Getafe con las mismas urgencias
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
jornada 3
La caricatura
GIGANTE
CON PIES DE BARRO
30/08/2015
Derrota
merecida la encajada por el Athletic, que no entró en el partido en
ningún momento, producto del buen hacer armero.
Comenzaba
el choque con unos primeros minutos de tanteo, donde el cuadro de
Valverde parecía mejor, pero los locales crecían rápidamente
haciéndose con el mando del partido, a través de llegadas con
peligro ante un Athletic que perdía pronto la pelota. Con esta
situación se acercaba el filo de la media hora y los Bilbainos
menguaban por momentos faltos de segundas jugadas y con la debilidad
de Lekue en el lateral izquierdo superado ampliamente por su par, en
un partido que se tornaba de ida y vuelta que no convenía a los
rojiblancos quienes llegaban con un importante desgaste por la
eliminatoria ante el Zilina. Corría el minuto 33 cuando Laport se
juega una acción de infantiles al borde del área con la linea de
fondo y Enrich le quita el balón penetrando en el área, siendo
derribado claramente por el central del Athletic, donde el árbitro
no dudo con buen criterio en señalar la pena máxima que Berjón
trasformaría en gol, sin que Iraizoz pudiera hacer nada por
evitarlo. Los de Valverde reaccionaban tímidamente con orden y poco
mas sin intimidar al meta Riesgo. En la recta final del primer
periodo, los Bilbainos aún no habían disparado entre los tres
palos, lo cual requería soluciones al descanso, que llegaría
momentos después. Tras la reanudación Lekue se quedó en el
vestuario al igual que Ibai, dando entrada Valverde a Sabin Mérino y
Susaeta ocupando ambos las bandas y colocando a De Marcos de lateral
izquierdo. Con los cambios el Athletic parecía dominar el encuentro,
pero sin demasiado acierto sobre la meta rival. Por su lado los
locales se resguardaban en defensa, bajando la presión a la zona de
medios y empleando un juego directo en ataque para evitar perdidas de
balón en zonas comprometidas con el marcador a favor, mientras el
Athletic se adueñaba del balón pero sin profundidad ante un Eibar
que se multiplicaba en defensa y salia a la contra con peligro, como
en el minuto 15 donde provocaría un saque de esquina que Adrian de
remate cruzado en el segundo palo consiguiría el segundo para los
locales complicando el partido a un Athletic cansado con media
hora por delante para dar vuelta al marcador. Valverde apuraba el
último cambio y Aketxe entró por Eraso buscando la reacción ante un
Eibar bien armado y trabajador que avisaba de nuevo con un remate
donde Iraizoz desviaba con dificultad. Los Bilbainos elaboraban sin
demasiada confianza y sin generar peligro así Aketxe probaba
fortuna desde lejos sin acierto. Con un Aduriz Inédito por el buen hacer de los centrales del Eibar, los rojiblancos lo intentaban pero
sin la velocidad y la chispa que requería el marcador, mientras el
técnico Eibarres camino del minuto 30, introducía frescura en el
campo y Berjón dejaba su lugar a Juncá, buscando contención.
Pasado el 30 los locales metían de nuevo frescura al terreno de
juego, dejando Adrian su sitio a Arruabarrena. Camino del minuto 90
con el Athletic prácticamente entregado Mendilibar apuraba el último
cambio, sustituyendo Borja a Enrich. A los 41 minutos de nuevo Laport
en un error de concentración es superado por su par generando una
nueva situación de peligro para el Eibar. Con el tablero del añadido
en alto los de Valverde no daban sensación alguna de poder acercarse
en al marcador a su rival, quien defendía a placer el escaso empuje
visitante, así llegó el final con victoria merecida por 2-0 para un
Eibar que superó al cuadro rojiblanco en todas las facetas del
juego, desde un buen trabajo colectivo, donde un error grave de Lapot
quien está pidiendo banquillo desde hace tiempo, propició el camino
de la victoria al Eibar.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
EIBAR - ATHLETIC
La caricatura
EN
LA RESERVA
28/08/2015
. La previa
Mal
momento para visitar a un Eibar líder, después de una paupérrima
clasificación para la fase de grupos de la Europa League ante el MSK
Zilina.
El
cuadro de Ernesto Valverde visita la ciudad armera con las fuerzas
justas, cargado de lesiones y falta de gol, aspectos que suponen un
hándicap a la hora de afrontar el envite, más si cabe ante un
conjunto, como lo son los que confecciona Mendilibar, que en los
inicios de campaña muestra un excelente tono físico desde una
presión asfixiante con unas marcas cerca de lo individual que obliga
a sus oponentes a buscar movimiento rápido del balón, apoyos
continuos o desplazamientos largos, este último aspecto quizás para
momentos mas cercanos al alcance del Athletic de hoy. Por
contrapartida los locales dejan excesivo espacio a la espalda por
donde se puede buscar desde la velocidad, prolongaciones o caídas
situaciones de peligro, aunque las dimensiones de Ipurua van a llevar
el partido un un exceso de acumulación de hombres sobre la zona de
medios, donde las perdidas de balón pueden ser determinantes en el
devenir de un choque, que se espera con poco juego de toque y muchos
desplazamientos largos desde aperturas a las bandas lugar en el cual
estará el espacio y el partido para quien tenga a cierto de cara al
gol. Partido complicado para el cuadro Bilbaino donde sumar es
prioritario.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
INICIO
CON CALOR, FINAL CON FUEGO
27/08/2015
Sufrida
victoria para el cuadro que dirige Ernesto Valverde, donde la escasa
pegada Bilbaina enredó la clasificación hasta el final.
Los
Bilbainos salieron desde el inicio con la intención de liquidar la
eliminatoria por la vía rápida, ante un Zilina con una presión
ficticia y más pendiente de las contras con el marcador a favor que
de generar peligro sobre la meta de Iago Herrerin, lo que propicio
numerosas ocasiones de peligro por parte del cuadro rojiblanco a
quien faltó finalizar con acierto sobre la meta rival. Cuando
Elustondo con un disparo desde fuera del área conseguía el primer
y único tanto del partido a la postre, la parroquia Bilbaina se las
prometía felices a través del juego fluido de su equipo, pero la
primera mitad no dio para más y con ese resultado finalizó. En la
reanudación el Athletic tras un cuarto de hora en busca del tanto de
la tranquilidad, el cansancio empezó a hacer mella y Valverde trató
de buscar un juego de más control sin renunciar al gol, dando
entrada a Sabin por Viguera tratando de inyectar más velocidad y
desborde al juego desde la banda, pero las cosas no sucedían como
esperaba el técnico local y al que sí le daban resultado los
cambios fue Adrian Gula que encontraba por la banda de Lekue camino
al gol, los minutos pasaban y el partido entraba en una fase de
desconcierto nada recomendable para los Bilbainos ante la acometidas
del conjunto Eslovaco que tan solo estaba a un tanto de conseguir la
eliminatoria, lo que obligó a Valverde a introducir frescura el el
equipo, poniendo en liza a Riko y Aketxe por Susaeta y Eraso, pero
las acometidas rivales aun que no muy claras metían miedo a la
parroquia Bilbaina que pedía la hora antes de tiempo y más con los
antecedentes del Zilina, final que llegaría precisamente con un
último ataque de este conjunto para fortuna rojiblanca. Preocupante
escaso acierto de cara al gol por parte del Athletic a quien costó
la clasificación más de la cuenta.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
EUROPA
A LA VISTA
26/08/2015
Un
Athletic que acusa el excedente de partidos deberá echar el resto
para apear al Zilina y colarse en la fase de grupos.
El
Athletic de Valverde deberá remontar el 3-2 de la ida ante un flojo
Zilina que solo dio sensación de peligro real cuando el Athletic de
forma incomprensible se fue del partido sin aún terminar, lo que
pago muy caro con la derrota, lección que llegó en un momento
idóneo ya que hay margen de recuperación y a buen seguro los
rojiblancos apelando a la excelente linea de trabajo mostrada desde
el inicio de la competición oficial, doblegaran con su once de gala
al rival ampliamente en el marcador desde el inicio para evitar
sorpresas y gasto extra de última hora, que seguro necesitarán para
buscar la primera victoria en liga ante el líder a domicilio. Buen
ambiente el que se espera en San Mamés para ver una holgada victoria
del Athletic.
TRABAJO
DE PEQUEÑO VICTORIA DE GRANDE
23/08/2015
El
cuadro que dirige Luis Enrique llego aleccionado a Bilbao sabiendo
lo complicado del envite, con una estratégica de equipo pequeño la
cual le dio grande resultado.
El
Barcelona saltó al verde de la catedral con mucho temor ante un
Athletic que le había tomado la medida, de ahí el inicio
conservador empleado por el técnico azul grana, esperando en el
medio campo a su oponente, renunciando a la presión y cerrando los
espacios para dificultar el juego directo rojiblanco, sin conceder
prolongaciones, caídas o segundas jugadas, que han sido los mejores
argumentos ofrecidos por los de Valverde en los últimos choques. El
partido comenzaba con igualdad, sin un dominador claro y juego
alterno sin apenas llegadas con peligro por parte de ambos
contendientes, así pasaban los minutos, hasta que el colegiado, mal
durante todo el encuentro, señaló una pena máxima a favor del
Barcelona por entrada de Elustondo a Luis Suarez dentro del área
donde el delantero se deja caer con claridad. El encargado del
lanzamiento fue Messi quien no pudo convertir el tanto ante la
soberbia intervención de Iraizoz. Con un Barcelona que parecía
perder la confianza y un Athletic combativo se llegaba al descanso
habiendo realizado luis enrique su primer cambio por lesión al
retirar a Dani Alves. La segunda mitad comenzó con un Barcelona más
reconocible, dominador en busca de la victoria, ante un Athletic que
acusaba ya el cansancio pero que no perdía la cara al partido, hasta
que J. Alba desde la izquierda colocaba un servicio dentro del área
local que L. Suarez empalaba completamente solo, para poner el
primero a su favor en el marcador. A partir de aquí el cuadro
catalán manejaba el partido con mayor solvencia pero sin demasiado
peligro, ante un Athletic impreciso fruto del cansancio acumulado por
el exceso de partidos. Para dar aire al equipo Valverde colocaba en
el terreno de juego a Ibai y Gurpegi, como últimos cambios ya que
bóveda había salido antes en el lugar de Balenciaga por lesión y
en la recta final los Bilbainos apretaron generando alguna llegada
meritoria pero insuficiente para conseguir igualar la contienda. Buen
partido el firmado por ambos conjuntos donde el Barcelona mereció la
victoria conseguida.
PARTIDO
DE ALTURA EN SEMANA GRANDE
23/08/2015
El
caprichoso calendario ha deparado que la liga comience con un clásico
ya saturado por el exceso de enfrentamientos recientes entre ambos
contendientes.
Comienza
la liga y quien visita la catedral es unos de los máximos aspirantes
al título y actual campeón, razón por la cual los de Valverde si
quieren sacar algo positivo en San Mames deberán de trabajar con el
mismo rigor que lo hicieron al vencer en la supercopa a este mismo
rival, en lugar de protagonizar un partido como el de Zilina donde el
exceso de confianza los penalizó con una derrota, tan merecida como
negligente. Tanto Athletic como Barcelona llegan no llegan a este
compromiso en el mejor momento, los Bilbainos por el exceso de
partidos y el cansancio acumulado y los catalanes por su lado cuentan
con numerosas bajas importantes, lo que obligará a Luis Enrique a
confeccionar un once de circunstancias, pero siempre con grandes
jugadores razón por la cual sobran las excusas. En el plano táctico
Valverde deberá de trabajar sobre el guión que tan buenos
resultados ha dado ante este equipo recientemente, quizás con algún
pequeño matiz, pero sin salirse de la presión alta y coordinada,
las lineas juntas con ayudas continuas y el juego directo sin
renunciar al balón, dejando que sea el técnico azul grana quien
mueva ficha y obligue a variar el esquema a Valverde. El Barcelona de
Luis Enrique ha demostrado en determinados momentos que depende en
exceso de la calidad de sus hombres, incapaz de buscar una variante o
un recurso para modificar el juego en momentos complicados, algo que
dejo en evidencia hace escasa fechar el cuadro de Valverde. Partido
abierto en la catedral donde los de la Ciudad Condal llegan con más
urgencia, ante un Athletic en forma y sin demasiado que perder.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC - BARCELONA
jornada 1 liga BBVA
La caricatura
NO
SABER COMPETIR PENALIZA
Pensar
que lo que se hizo ayer servirá para mañana, resulta un grave error
en el mundo de la alta competición o en cualquiera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeHI027zpdTkk9_xQf60HQMtylMuIRnoy8L32QYM-WwSShQ83mzZUiQcn7msOn4zITY1shwkIhXNLg4VsTxRI6mabpITqaWBl4HC3W7OAwMIRP9PVmL2Pt0jIJu1Qt1Gka8NlSZWLKVC4/s320/0-ANIMACION+++++++ZILINA++++ATHLETIC.gif)
disposición
desde la cual daba sensación de equipo, mientras los Bilbainos
enfilaban el túnel de vestuarios confiados. Comenzado el segundo
periodo los Eslovacos salieron en busca de algún gol que les metiese
en el partido y de paso en la eliminatoria y así fue provocado por
la desidia del Athletic quien por momentos se borraba del partido
confiado en su superioridad, la cual como se observó solo vale a
partir de los argumentos iniciales y pasada la hora de partido llegó
el primer susto con el tanto de Paur que aupó a los locales y de que
manera. El cuadro dirigido por Valverde para ese momento había
desaparecido del rectángulo de juego incapaz de retomar el choque,
razón por la cual el técnico Bilbaino buscó recursos desde el
banquillo dando entrada a Beñat y Willians, éste último tendría
que ser retirado por lesión minutos después dejando su sitio a De
Marcos, pero e partido ya caía de lado local y a los 77 minutos el
Willians del Zilina colocaba el empate a dos en el marcador ante la
desolación del cuadro rojiblaco tocado por la apatía. Cuando
parecía que todo finalizaría en tablas, Willians de nuevo a falta
de un suspiro colocaba el definitivo 3-2 para delirio de unos y son
rojo de otros. Gran oportunidad para el Athletic de haber conseguido
dejar la eliminatoria casi resuelta a su favor y así poder dar
descanso a los más habituales, pero ahora deberá de emplearse a
fondo para estar en el sorteo de la fase de grupos Europa League.
CAMBIO
DE TERCIO
19/08/2015
Después
del merecido baño de multitudes, sin apenas tiempo para disfrutarlo,
el apretado calendario llama de nuevo a escena al Athletic en el
último asalto por entrar el la fase de grupos correspondiente a la
Europa League.
El
viaje a Eslovaquia ya supone un contratiempo luego del desgaste
realizado ante el Barcelona para auparse con la Supercopa de España,
pero si ha esto añadimos el caprichoso comienzo de liga en San Mames
ante el mismo rival que finalizará la pasada campaña, quien ha sido
también el último conjunto contra el que ha jugado el Athletic y
con el cual protagonizaremos un partido en liga de los más clásicos
que existen en esta competición, todo el mundo habrá adivinado que
nos referimos al Barcelona. Los de Valverde en el estadio de Zilina
se van a encontrar un conjunto muy similar al Inter de Baku en la
aptitud, a buen seguro los Eslovacos dejaran el peso del encuentro a
su oponente a pesar de jugar en casa, con la salvedad de que la
calidad de sus jugadores es un poco superior al rival anterior del
Athletic en esta competición, razón por la cual deberán andar
con precauciones ya que la eliminatoria se tendrá que decidir en San
Mames. Los rojiblancos en racha llegarán con ánimo de realizar un
buen partido y sobre todo conseguir marcar algún tanto que bien
sirva para ganar el partido o encarrilar la eliminatoria a su favor.
Se esperan cambios en el once de Valverde para un partido sin
urgencias, en espera del comienzo de la liga.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
SABER
COMPETIR TIENE PREMIO
18/08/2015
A
pesar de la ventaja conseguida con todo merecimiento en la catedral,
los 90 minutos del Camp Nou generaban cuando menos respeto, arrebatar
al todo poderoso Barcelona un título a doble partido está al
alcance de muy pocos. Los de Valverde pisaron
el césped azul grana, con la misma confianza y seguridad con la que
doblegaron el viernes a su oponente, sin complejos y seguros de la
formula ideada por el técnico Bilbaino para desactivar el juego de
este gigante que es el Barcelona. Lejos de algún recurso individual
para parar alguna de las estrellas rivales, el Athletic hizo lo que
hay que hacer, frenar a su oponente a nivel colectivo, desde la
defensa adelantada, sin ceder terreno gratuito, con dos lineas de
cuatro bien juntas para achicar espacios a su rival, no dejarle
pensar y tener continuas ayudas para frenar las acciones individuales
de jugadores claves, con una presión coordinada, sabiendo quien y
cuando se debe apretar y donde, para incomodar y evitar que jugadores
de calidad jueguen con la pelota de cara. Todo este mecanismo tan
difícil de poner en práctica el Athletic lo interpretó a la
perfección, sabiendo competir en cada momento sin dejarse intimidar
por las embestidas cules, manteniendoles a raya y por supuesto con
un pequeño componente de fortuna que suele a parecer precisamente
cuando las cosas se hacen muy bien. Espectacular gesta la conseguida
por el cuadro de Valverde ante este grandioso equipo, que además de
conseguir el ansiado título que se negaba durante décadas, ha
demostrado que desde el trabajo bien realizado, la unidad, el dialogo
y el entendimiento, un equipo puede ir creciendo, tanto a nivel
colectivo como individual para ir escribiendo las páginas más
bellas de nuestra dilatada historia. Zorionak. Muchas felicidades
campeones.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
CAMISETAS
DE ROJO Y BLANCO
16/08/2015
el
Athletic se enfrenta de nuevo a su historia, en la cual desde que el
Gran Javi Clemente como técnico Bilbaino levantara el último título
precisamente el que hoy acariciamos la supercopa, nos ha hecho vivir
momentos inolvidables con grandes gestas de nuestros leones a los
cuales de manera especial en los últimos años se les ha negado el
privilegio de levantar un trofeo que exhibir desde la gloriosa
gabarra por la ria del nervión. Ese anhelo está muy cerca gracias a
una noche mágica más en nuestro teatro de los sueños, la catedral,
donde los leones hicieron vibrar a la parroquia rojiblanca
desplegando un juego de campeones ante el mejor equipo del planeta al
que doblegaron ampliamente. Ahora solo queda un peldaño para
alcanzar las mieles del éxito y hacer que Bilbao, Bizkaia y todos
los rincones del mundo donde se respira en rojo y blanco sientan el
orgullo de pertenecer a esta gran familia, es el momento de que los
más jóvenes sientan la emoción de ver la gabarra surcando la ria
cargada de campeones y se identifiquen con los colores que son suyos,
nuestros, de todos porque el Athletic es tan grande que tiene la
capacidad de unirnos.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
La
caricatura de la jornada
BARCELONA
– ATHLETIC
Supercopa
vuelta
LA
VENGANZA DE DON MENDO
15/08/2015
La
osadía de Ernesto Valverde cambio una historia teñida de azul grana
por el rojo y blanco.
Cuando
parecía que el guión estaba escrito en un clásico más dentro de
la competición de copa de los últimos años, solo hubo de sonar el
pitido inicial para presagiar que en esta ocasión el balón no
rodaría en favor del Barcelona. Los Bilbainos se mostraron desde los
primeros compases del partido como un conjunto sólido, muy bien
plantado sobre el terreno de juego, con las lineas avanzadas en
posición alta y juntas lo que permitió una presión intensa sin
dejar pensar a su rival a partir de un esquema 4-4-2 donde en
ataque Eraso realizaba las tareas de enganche, muy concentrado en su
misión al igual que todos sus compañeros, parando la salida
visitante con faltas tácticas muy interesantes. Con la cercanía
entre las dos lineas de cuatro y ligeras variantes, más los dos
delanteros como primera opción de presión, el conjunto de Valverde
achicaba espacios, con continuas ayudas hacía las bandas desde la
zona de medios desde un excelente repliegue por parte de los
jugadores exteriores, Susaeta y Sabin , quienes fueron una pesadilla
en ataque para sus marcadores. Con estas premisas al filo del minuto
15 San José todo poderoso el día de hoy se hacía con un rechace
del meta catalán a la altura del medio campo sorprendiendo a éste
con un disparo alto e inapelable que colocaba el primero en el
casillero Bilbaino, mientras los de Luis Enrique no conseguían
entrar en el partido producto del buen hacer rojiblanco, con una
presión intensa y asfixiante, muy bien coordinada sabiendo donde hay
que apretar en cada momento y a quien, con infinidad de ayudas
defensivas que demostraron como el trabajo colectivo es mas eficaz
que las estrategias individuales. Con dominio apabullante de los
locales llegaba el descanso y el técnico azul grana enfilaba el
túnel con cara de pocos amigos , para delirio de la catedral. El la
segunda mitad el partido continuo como finalizó la primera mitad, un
Athletic rápido, oprimiendo al rival cerca se su área y ambicioso
de cara al gol, lo que obligó a Luis Enrique a meter los primeros
cambios para intentar frenar el ímpetu local siendo Iniesta quien
tomará el relevo de Rafinha y Rakitic el de Sergio Roberto, pero en
una internada se Sabin por la izquierda, éste servía sobre Aduriz
quien materializaba el 2-0 que invitaba a soñar, con media hora por
delante de partido. El Barcelona aturdido por un Athletic arrollador
no daba crédito a lo que vivía y Susaeta llegaba desde la derecha
poniendo un centro al área visitante donde el colosal Aduriz
certificaba el 3-0 con una catedral entregada ante el despliegue de
fútbol velocidad y dominio de su equipo, lo que obligó al técnico
visitante a apurar el último cambio, dando entrada a Sandro por
Pedro éste último el más entonado del Barcelona, en busca de un
tanto que deje abierta la eliminatoria para el partido de vuelta,
algo que no solo no conseguiría el Barcelona, si no que al filo del
minuto 70 Alves cometió una pena máxima tan innecesaria como clara
sobre Etxeita que el colegiado González González no dudo en
señalar, siendo Aduriz el encargado de trasformar el 4-0 y tercer
tanto de su cuenta particular para explosión de San Mames que no
daba crédito a lo que estaban presenciando, desde la emoción,
ilusión, alegría y el delirio de ver como décadas después un
título se acercaba con claridad a las vitrinas de San Mames. Pero el
Athletic no bajo la intensidad ni un ápice hasta que el
trencilla pitará el final de un partido épico donde lo reflejado en
el marcador fue justo lo que sucedió dentro del terreno de juego, en un
partido donde solo existió un equipo durante los 90 minutos, que
supo confiar en sus posibilidades desde un fútbol valiente, rápido
y coordinado, que no será fácil de olvidar para ambas aficiones
pero por causas diferentes. Grandioso Athletic que salvo desastre
tiene la supercopa de España en su mano.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ATHLETIC - BARCELONA
Supercopa IDA
LA CARICATURA
LA
TRILOGÍA
14/agosto/2015
El
Athletic tendrá que enfrentarse en el corto periodo de diez días al
conjunto contra el cual finalizara la pasada campaña, lógicamente
nos referimos al todo poderoso FC Barcelona, campeón de las tres
competiciones disputadas el pasado ejercicio.
Mucho
deberá de mejorar el cuadro dirigido por Ernesto Valverde si
pretende ya no digo ganar el trofeo, si no disputar ante este temible
rival a dos partidos, donde la clase del plantel azul grana esta
fuera de duda. Si el técnico rojiblanco está pensando en alguna
estratégica de cara a este choque como ya sucediera en la pasada
final de copa, deberá de valorar mucho la posibilidad que poner más
defensas, no es sinónimo de estar mejor resguardado y quizás las
probaturas se están encaminando en ese sentido con una retaguardia
compuesta por tres centrales, pudiendo únicamente deparar que el
equipo quede metido al borde de su propia área quedando a merced de
los hombres dirigidos por Luis Enrique, quienes a buen seguro
aprovecharan esta facilidad para finiquitar la final en el partido de
ida.
Sin
duda desactivar una plantilla de estas dimensiones resulta
complicado, pero uno debe de jugar sus bazas de la mejor manera
posible, sin renunciar a nada, razón por la cual una disposición
táctica beneficiosa para los hombres de Valverde pudiera pasar por
jugar un 4-1-4-1 con un hombre como San José por delante de la
defensa, quien por sus características desde esa posición tendría
la capacidad de prestar ayudas tanto a los centrales como a los
medios centros, en momentos puntuales, además de ofrecer una
excelente salida de balón, donde Aduriz sería el encargado de fijar
a los centrales y el juego debiera derivar en las bandas, quedando
liberado en ataque a Beñat para poder recoger segundas jugadas.
Lógicamente sobre el papel las cosas parecen una cosa, pero luego la
competición ante jugadores de enorme categoría todo lo planificado
se viene a bajo en escasos instantes, obligando al rival a recomponer
el esquema. Primer trofeo de la temporada y nueva oportunidad para
los rojiblancos de sacar la ansiada gabarra.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
LA PRUEBA DEL ONCE
08/08/2015
Dos día después de conseguir los Bilbainos la clasificación para la siguiente ronda de Europa League, se ven en la obligación de viajar a Parma para cumplir compromisos federativos en este amistoso ante el Inter esta vez de Milan.
Cabe reseñar lo apretado del calendario donde el técnico rojiblanco como no podía ser de otra forma viajó con un plantel cargado de suplentes y jugadores del segundo equipo para ir completando el periodo de preparación de cara a confeccionar la plantilla final para la ya entrada temporada. Sobre lo que sucedió sobre el césped del Ennio Tardini hubo poco que reseñar, los Italianos impusieron su calidad y oficio ante el once de circunstancias presentado por Valverde que volvió a exhibir las carencias en ataque ya habituales desde la pasada campaña, desde un juego desdibujado donde los jugadores Bilbainos pusieron intención y poco más, lo que fue insuficiente para frenar a un Milan a medio gas que se hizo con la victoria por dos a cero sin demasiados contratiempos.
Athetic Aupa bihotzean betiko!
CLASIFICADO
DE OFICIO
06/08/2015
El
Athletic paso a la siguiente ronda de Europa League, con el mínimo
desgaste producto de su buen hacer.
Como
estaba previsto para los de Valverde el mayor enemigo en el estadio
Safha fue la climatología, ya que al
agobiante calor y la humedad se
hicieron notar durante todo el encuentro. El conjunto local no vario
ni un ápice el guión paupérrimo defensivo que ya empleara en San
Mames, con una linea de cinco defensas, cuatro centro campistas y un
atacante, esperando a su oponente al borde de su propia área grande,
a pesar de la necesidad por marcar para buscar alguna opción si
querían alcanzar la siguiente fase. Con esta premisa el Athletic
sin muchos esfuerzos fue el dominador del partido, alcanzando la
posición de tres cuartos rival con suma facilidad, lo que propició
multitud de llegadas, algunas con peligro como el disparo de Aketxe
al palo, pero sin descuidad la retaguardia a través de posesiones
largas de balón con un juego muy elaborado ya que la excesiva
acumulación de hombres en la inmediaciones del área por parte de
su oponente dificultaba el transito del balón y tampoco procedía
asumir riesgos innecesarios para facilitar la contra a su rival quien
salto al terreno de juego con la única intención de no encajar gol.
Así termino la primera mitad, con un Athletic ambicioso en busca del
gol. En la segunda ante la pasividad del Inter los de Valverde se
dedicaron a controlar el balón esperando que pasarán los minutos
con eliminatoria a su favor, sin renunciar al gol pero con menor
intensidad en su búsqueda ya que el cansancio por las altas
temperaturas comenzaba a hacer mella y con muy buen criterio se
dedicaron a ahorrar esfuerzos baldíos para prevenir posibles
lesiones. Sin ninguna historia se llegó al final del partido con los
deberes cumplidos par parte Bilbaina y ahora a esperar que depara el
bombo para la siguiente eliminatoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigb-oVED1-trvDPZPSx0A4nV14BG7xxs4Z2hrjQyBk7ZY5CixMpVd86VqXViHFLm9sH1pQKpBMdltz-JUDLnP4f5lgrqJzdCTMr6jhvNAmSeLJo4eJ94MoSWG1xAIb8zJgHnROMDzkybM/s200/G%25C3%25B6z%25C3%25BCb%25C3%25BCy%25C3%25BCk+VERDE.jpg)
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
DUDAS
RAZONABLES
02/08/2015
Ensayo
fallido en el último bolo de pretemporada para un Athletic con los
menos habituales, donde muchos de éstos se jugaban su futuro.
Con
los numerosos compromisos ya oficiales a la vista, el técnico
Bilbaino deberá ir tomando decisiones sobre los descartes e ir
perfilando el plantel de cara a la temporada ya comenzada, hecho que
de alguna manera pudiera justificar el mal encuentro firmado por los
rojiblancos ante Osasuna de manera que si el equipo en sí no se
jugaba nada, muchos de los jugadores alineados tienen su futuro en el
aire, razón por la cual hemos podido presenciar un Athletic
atenazado y dubitativo además de mal coordinado debido a la lógica
falta de ajuste entre los hombres que el día de hoy saltaron al
césped del Sadar, ante un conjunto Navarro que ni mucho menos fue a
por el partido de forma prioritaria, ya que alineo dos onces
diferentes en cada parte donde se mezclaron los presumibles
titulares con los suplentes. Partido para olvidar por parte
rojiblanca en espera de la vuelta de la Europa League ante el Inter
Baku.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
PARTIDO
DE PRETEMPORADA A RITMO OFICIAL
30/07/2015
Victoria
de trámite para el Athletic, ante un Inter de Baku asustado que
salió a San Mames con la intención de evitar ser goleado, cosa que
consiguió.
Los
de Valverde impusieron desde el comienzo velocidad al partido,
haciéndose a través de este aspecto con el dominio del juego ante
un rival que ya salió encerrado con una linea de cinco defensas lo
que dejaba bien a las claras sus intenciones. El cuadro Bilbainos
mostró, eso sí, ante un oponente muy inferior una superioridad
abrumadora cual partido de preparación, dejando ver algunos aspectos
positivos como lo fue la disposición de los dos medios centros
Beñat e Iturraspe, claramente por delante de los centrales
ofreciéndose en todo momento para facilitar la salida del balón,
algo que conseguirían con facilidad por la escasa presión del
Inter Baku, también reseñar las buenas aperturas a las bandas de
éstos sobre los extremos Ibai y Susaeta por desgracia poco
afortunados el día de ayer teniendo en cuenta las numerosas
ocasiones de las que gozaron para buscar el uno contra uno, pero como
contrapartida la irrupción de Eraso sorprendió gratamente a la
parroquia rojibalca, exhibiendo generosidad en la llegada desde la
cuestionada media punta y destapándose como goleador al ser el autor
de los tantos Bilbainos. Por lo demás apuntar el liderazgo de un
excelente Beñat en su posición natural y la impresión positiva que
firmó Elustondo al sustituir a Iturraspe en el medio campo el día
de su debut en partido oficial. Partido entretenido en la catedral
donde el cuadro Bilbaino realizó méritos para haber conseguido un
marcador más amplio y definitivo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
ARRANQUE
DE OFICIO Y CALIDAD
30/07/2015
Primer
envite de la temporada para este tempranero Athletic que habrá de
emplearse a fondo desde el inicio para evitar sorpresas de última
hora.
El
cuadro que dirige Ernesto Valverde ha dejado sensaciones positivas en
esta fase de preparación, mostrando un tono físico más que
aceptable y en ocasiones desdoblando un juego de hechuras similares a
las las que exhibiese la primera campaña del técnico en esta
segunda etapa. Si la faceta de cara al gol sigue siendo una
asignatura pendiente, a diferencia de la pasada campaña el equipo
genera buenas llegadas lo que seguro deparará en la realización de
tantos que ratifiquen el buen hacer en el terreno de juego. El
conjunto de Azerbaiyán rival del Athletic evidentemente no es un
conjunto de entidad y la calidad de sus jugadores estará en un nivel
inferior al menos en lo competitivo y por debajo de los rojiblancos,
quienes no deberán de confiarse ya que el orden y compromiso de su
oponente lo entiendo indudable, por lo que no será sencillo doblegar
a los de Baku quienes llegarán a Bilbao con la intención de obtener
un resultado positivo de cara al encuentro de vuelta en el estadio de
Shafa. Como siempre en estos envites el mayor peligro puede estar en
el factor psicológico, por lo que los Bilbainos deberán de afrontar
la eliminatoria con la máxima atención mental.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
POR
EL BUEN CAMINO
25/07/2015
Los
pupilos de Valverde trasmitieron ante el Valladolid en las Llanas
gratas sensaciones en un partido que merecieron ganar ampliamente.
El
empate a un gol fue lo de menos en este tipo de compromisos, el
Athletic dominó de principio a fin con un juego rápido y mas
directo a través de las bandas, generando numerosas situaciones
claras de peligro con buenos centros, combinado con una disposición
interior desde desmarques de ruptura donde llegaba con mucha
facilidad generando diversas situaciones de cara al gol ante un
Valladolid ordenado y poco más que se defendía como podía ante el
empuje rojiblanco. El descanso llegó con empate a cero de forma
increíble por la numerosas ocasiones Bilbainas tanto en jugada como
a balón parado.
Con
la reanudación llegaron los cambios por parte de ambas escuadras y
el choque seguía con el mismo cariz, apabullante dominio local pero
escaso acierto de cara al gol, quizás el único pero a reseñar y
producto de esta falta de acierto en un fallo aislado defensivo, los
de Gaizka Garitano aprovecharon para adelantase en el marcador,
situación que resolvería Viguera trasformando una pena máxima para
igualar la contienda. Al final empate a un gol donde la falta de
acierto privo a los de Valverde de conseguir un marcador abultado a
su favor.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
BETIS
1 – ATHLETIC 1
23/07/2015
DESCARTES
O CEDIDOS
El
encuentro ante todo un primera como el Betis sirvió a Ernesto
Valverde para dar minutos a los menos habituales y rodar algún
jugador de los que si cuentan para la presente campaña. Con
una primera mitad donde los Bilbainos fueron dominadores del juego y del marcador tras el tempranero gol de Kike Sola, se pudo apreciar
un Athletic con velocidad y producto de esto desborde desde un juego
abierto con la defensa adelantada, la presión alta y las lineas
juntas, donde se dejó adivinar un 4-3-3 en el esquema que Valverde
eligió para este choque dentro de la búsqueda de un dibujo fiable y
variable con matices para tratar de hacer un equipo menos previsible.
Con el rosario de Cambios en la segunda mitad, el Athletic conservó
las lineas de identidad pero quizás perdió el orden, de lo cual se
benefició un Betis que acusaba la falta de rodaje pero que supo
encontrar su espacio en el partido para al final conseguir la
igualada en el tanteador, algo irrelevante en estas alturas de
campaña. Los bilbainos formaron de inicio con ; Herrerin, Bóveda,
Lekue, Etxeita, Saborist, en defensa, Eraso, Elustondo e Iturraspe
en el centro del campo y Sola autor del gol, Viguera e Ibai en
ataque. Luego entrarian ; Aurtenetxe, Laport, San José , Sabin, Unai
López y guillermo.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
Athletic
Club2 - Club
Tijuana0
19/07/2015
SOTA
CABALLA Y REY
Resultado
positivo en otro ensayo para los de Valverde esta vez en Boise,
resolviéndose el equipo en diferentes climatologías con solvencia
lo cual tendrá un carácter valioso de cara a los compromisos
previos a la fase de grupos en la Europa League.
El
técnico Bilbaino decididamente desde el inicio de la de
preparación está más preocupado de perfilar el once de cara a la
competición oficial, que de repartir los minutos en busca de nuevos
valores con la excepción de la pugna entre Eraso y Aketxe por la
posición de media punta, donde tantos problemas están surgiendo
para emplear el 4-2-3-1 que tanto gusta a Valverde quien su
mayor contratiempo fuera la grave lesión de Muniain, habiendo
resuelto éste último el problema de dicha posición luego de una
larga búsqueda por parte del entrenador rojiblanco. Ante el largo
proceso de recuperación de Muniain la posición por dentro en la
linea de tres cuartos queda indefinida en espera de encontrar la
pieza que encaje en el esquema, mientras la noticia agradable es el
buen tono de Aduriz quien no falla en su cita con el gol y la
consolidación de Beñat como interior posición que le favorece
mucho en su rendimiento, lo que choca con el perjudicado Willians
quien estará de baja cerca de tres semanas por una lesión muscular.
Firmes pasos de un Athletic que no debe de errar en el primer
compromiso de la temporada y meterse de lleno en la fase de grupos en
la Europa League.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
Athletic
Club 2 - Greuther
Furth3
LAS
CUENTAS NO CUADRAN
15-07-2015
En
esta ocasión el técnico Bilbaino coloco el liza un once muy cercano
al que debutará en la primera eliminatoria de Europa League. El
dominio y la fluidez del juego en la primera mitad dejaron una
sensación de confianza marcando sendos tantos Aduriz y Willians,
algo que siempre viene bien a los delanteros para afianzar su estima
y por extensión la del colectivo.
En
la reanudación con un nuevo once llegaron los apuros , pasando el
cuadro rojiblanco de ser dominador y dueño del partido a ser dominado
hasta el punto de dilapidar la renta de dos goles conseguida la
primera mitad. A través de la desidia, la falta de ritmo y de un
juego estático, situación de preocupar para el técnico Ernesto
Valverde ya que los de la catedral deberán de afrontar un calendario
amplio y exigente en este inicio de competición donde no sería
adecuado comenzar a cargar de minutos a determinados jugadores. Ahora
a esperar rival para la previa Europea y seguir trabajando el día
diez y ocho con otro amistoso ante un nuevo rival como lo es el Club
Tijuana.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
FC Krasnodar 1 Athletic Club 1
11/07/2015
BUSCANDO
EL ONCE IDEAL
Los
Bilbainos se midieron a un rival esta vez más rodado pero de escasa
entidad, en busca de un esquema que dote de fiabilidad a los de
Valverde, quienes la pasada campaña fueron incapaces de llegar a
adquirir el juego regular con el cual sorprendieron a propios y
extraños al conseguir la cuarta plaza. Sin
duda el técnico rojiblanco por las probaturas que muestra con
alineaciones de inicio cargadas de hombres con vitola de titulares,
tratará de tirar de la experiencia para superar esta previa de la
Europa League donde el margen de error es ínfimo, de ahí se
entiende la carga de minutos sobre estos jugadores con la intención
de que alcancen un estado de forma aceptable y ya llegaran las
oportunidades a lo largo de la temporada para los jóvenes. Sin duda
los resultados de los partidos amistosos indican el estado del grupo
pero para nada son determinantes ya que los entrenadores suelen
realizar pruebas, tanto a nivel táctico como de jugadores por encima
de los marcadores, dejando estos para la competición oficial donde
sí obliga. De momento paciencia y escasas novedades dentro del
periodo de preparación.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!
S.
TXORIERRI 0 -ATHLETIC 14
10-07-2015
Primera
toma de contacto ante un enclenque rival que dio todas la facilidades
para el lucimiento de los hombres dirigidos por Valverde. Quizás lo
que buscaba el técnico Bilbaino lejos de conceptos tácticos fuera
un baño de autoestima cara al gol, faceta la cual resultará el
punto más débil la pasada campaña y por esa razón trata el
nuevo curso de encontrar soluciones antes de comenzar con la
competición oficial. Sin
duda alguna en el periodo de preparación los rojiblancos se
enfrentarán a diferentes rivales para medir y valorar el estado
del grupo, de manera que puedan ir puliendo defectos en la búsqueda
del esquema y las piezas adecuadas. Lejos de lo que se podía pensar
en un encuentro de estas características, Valverde alineó muchos
jugadores que a buen seguro serán titulares en este inicio de
temporada, donde la pelota echará a rodar en apenas unas semanas,
para disputar la previa que dará el paso a la fase de grupos en la
Europa League, donde el Athletic no debe fallar y estar presente en
el bombo. El stage en Austria servirá para poner apunto a nivel
físico y mental al grupo del cual a su vuelta el técnico Bilbaino
deberá decidir los descartes para confeccionar la plantilla de
cara a esta difícil temporada, la cual como siempre es esperada por
la parroquia Bilbaina con enorme ilusión. A falta de fichajes la
mejor noticia sería que algunos de los jóvenes valores se hiciera
con un hueco en el primer equipo. Athetic
Aupa bihotzean betiko!
TOMA DE CONTACTO
05/07/2015
Luego
de finalizar las merecidas vacaciones que sirvieron de cierre a una
temporada positiva en cuanto a resultados, producto de una séptima
plaza que unida a la final de copa derivó en la consecución de la
clasificación para la Europa League, comienza un nuevo curso, tras
unos guarismos indudables a la hora de realizar balance.
Pero también es cierto que los de Valverde
atravesaron durante buena parte de la campaña pasada situaciones
delicadas, salvando en el último suspiro el pase de la Champions,
competición a la cual no llegaron a coger el aire, a la Europa
League para maquillar la participación con la tercera plaza.
Mientras en la competición domestica flirteaba con los puestos de
descenso al no encontrar el ajuste en el esquema tras la marcha de
Ander Herrera, lo cual trajo de cabeza al técnico rojiblanco durante
toda la temporada y obligando a éste a variar el sistema en
numerosas ocasiones en busca de estabilidad, tal fue así que la
probatura de piezas llegó hasta el último partido en la final de
copa ante el Barcelona, una competición esta última que
curiosamente fue la mas regular de las tres.
La
continuidad de Ernesto Valverde al frente del cuadro Bilbaino se
dilató hasta la recta final de la campaña, dejando en suspense
durante varias semanas la entidad del inquilino para el banquillo del
Athletic.
El
Martes la pelota volvió a rodar en Lezama, impregnando de fútbol el
ambiente que marcará el inicio de una nueva temporada, cargada de
ilusión con el añadido del regreso muchos años después a la
división de plata de los jóvenes cachorros, quienes debieron de
luchar hasta el último momento por conseguir un trabajado ascenso
que dejó muy buen sabor en la parroquia Bilbaina. Con esta premisa
el técnico rojiblanco deberá de confeccionar la plantilla para
afrontar tres competiciones nuevamente y sin demasiados visos sobre
la llegada de algún refuerzo con nombre, luego habrán de llegar los
descartes y las cesiones, donde ya se barajan nombres en ambas
facetas, dejando el resto para los encuentros amistosos aptos para
coger el ritmo de competición necesario e ir viendo algún jugador
del B que pudiera aportar aspectos interesantes en posiciones
dudosas. Por lo tanto arranca de nuevo una campaña donde la
participación Europea obliga a planificar de forma prematura el
aspecto físico, que pudiera tener una repercusión negativa durante
algún tramo de la competición, pero que no debe de ser óbice para
afrontar grandes retos con las mejores garantías.
Athetic
Aupa bihotzean betiko!