![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicG7YxtAWDBnk7C1sr1K8FT-dxxbe9zGPTc_bRS_S1ioeQxwx0NATrXmkPdLc8LjdRBKsxctLClqi4R3xhW4Cr9W0gPFd2Z3GmI3g7Mw9mu9kRUVrdC5KX7iTw0ruWIK8pLSPsgf82KRw/s400/0-ANIMACION+12-10-2015.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTklFSJACSc9I-AYKeoHH-Sf8spiuK0vKEVfu_Zc7zHtKAhOTLmzKEQLJaKKBPpDNz2nhH5MMOE0bruyegS4R-OZrB4gDH7fifsUKPaXjN2hdjTV0IN038Jt5ifYJFzIIxO5a9NEXdXMs/s400/2-BIZKAINA+1985+CON+TEXTO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBHED5u-ZJ2I8nPImTYHWIesL_rWdGhi_VPxZIotxr05nCctp62kltLZD_1z-CrX58jdvjj_H2SPtQrdDupnWZtyX8i3GBbxvlfTvK6MlxUqLlM9AH8iyLXiBCOS_sEhN8M66U-spJlH8/s400/1-BEGO%25C3%2591AKO+CORTADO+con+texto.jpg)
LEGISLATURA
DURA
(Fin
de un mandato)
Urrutia
entrega un equipo devaluado arrastrandose por la competición en
puestos de descenso, nada que ver con lo que recibió de G. Macua
clasificado para Europa y con una plantilla revalorizada, luego de
sacarlo de una situación similar a la actual.
Corría
el siete de julio de 2011 y el candidato J. Urrutia vencía los
comicios a la presidencia del Athletic haciéndose con el sillón de
Ibaigane, el equipo clasificado para la Europa Legue fue pitado por
la masa social en el último encuentro de San Mamés, aludiendo que
aquella plantilla debiera optar a los puestos de Champions donde
incorporaba un joven Ander Herrera, para este objetivo la nueva
directiva contrató a M. Bielsa un entrenador que llevaba las ultimas
quince temporadas ejerciendo como seleccionador en el sur de America,
lo cual debiera haber generado dudas razonables sobre su capacidad
para dirigir un equipo al máximo nivel, mas sin conocer el Club y la
exigencia de la competición. El nuevo inquilino al banquillo del
Athletic llegó tarde como suele ser habitual en él y su primera
labor fue apartar a profesionales de su puesto de trabajo con
contrato en vigor, aptitud propia del fútbol aficionado,
fundamentándose ante la falta de conocimiento de la plantilla en
videos que había visualizado para valorar a los jugadores y así por
poner algún ejemplo claro de quien es este entrenador podemos hablar
de Koikili, lateral zurdo, quien según el ínclito entrenador no
cumplía condiciones para su filosofía de juego, por ser un lateral
con escaso recorrido y calidad, hasta aquí correcto, el problema
llega cuando coloca A Gurpegi de lateral derecho, que ni es lateral,
ni tiene velocidad, recorrido, calidad o condición alguna para ese
puesto, con lo cual deforma la realidad. Gurpegi ocupaba la posición
de A. Iraola a quien no había podido visualizar en video por estar
lesionado a pesar de llevar cerca de 300 partidos en aquel momento a
sus espaldas, sin duda faltó a la verdad. Fue apartado posiblemente
por por recriminarle como segundo capitán el apartar a sus
compañeros del equipo. Pero parece ser que Urko Vera a quien solo
podía haber visto dos tramos de diez minutos y marcando gol, tampoco
le servía al farsante. Llamaba poderosamente la atención que el
jugador mas capacitado para su estilo de juego que consistía en
correr, correr y correr, Toquero tampoco fuese de su agrado, lo cual
solo se podía considerar una patraña. El balón comenzó a rodar y
la plantilla se devaluaba por momentos a través de un estilo que no
es válido para el fútbol profesional, circulando en la jornada
cinco por el descenso con dos puntos, con lo cual el objetivo para el
cual fue contratado quedaba fuera de su alcance, razón por la cual
debió ser cesado, pero se agarró al plan B para el cual no fue
contratado y velando la realidad llevó al equipo exhausto a dos
derrotas seguras en sendas finales ante AT. Madrid en Europa Legue
y Barcelona en Copa la primera campaña. En ninguna de las dos
temporadas que dirigió al equipo superó la décima plaza así en la
segunda firmó el peor periplo de la historia, circulando por el mes
de noviembre en puestos de descenso, eliminado de la copa por el
Eibar entonces en segunda B a doble partido y apeado de la fase de
grupos en la Europa Legue a falta de dos jornadas por equipos
totalmente desconocidos, provocando la salida de jugadores
importantes, así a la marcha de J. Martínez se sumaba la de
Llorente y Amorebieta, mas tarde sería el turno de Ander Herrera,
quien de la mano de Valverde, sustituto de Bielsa realizara una gran
campaña alcanzando contra pronóstico la cuarta plaza con una
plantilla devaluada y dividida, salvando el tipo al obtuso presidente
el técnico de Viandar de la Vera durante cuatro campañas
clasificando el equipo para Europa, llegando a una final de copa que
se disputaría con el beneplácito de Urrutia y su junta en el
terreno de juego de su oponente, nada mas y nada menos que el FC
Barcelona, con el resultado que todos conocemos, hay que ser inepto y
ganando luego la supercopa al todo poderoso Barcelona, con escaso
reconocimiento por parte de la prensa y la inoperante afición. El
fútbol coloca a cada uno donde se merece, de manera que el hermético
presidente situaba en el lugar de Valverde a un amiguete suyo, que
llegaba con delirios de grandeza, pero la competición hizo su
trabajo penalizando al iluso técnico rápidamente el atrevimiento de
utilizar un método erróneo como lo es el ideario de M. Bielsa, con
el cual el equipo se diluía ocupando rápidamente plaza en la parte
baja de la tabla, eliminado por un 2ª B como el Formentera a doble
partido y pasando por la Europa Legue discretamente. Ante el fracaso
y una tímida crítica por parte de la afición y los medios, el romo
presidente, destituye al final de temporada al técnico navarro quien
contaba con otro año de contrato, siendo sustituido éste por por un
preparador de perfil similar, como E. Berizzo quien contaba con muy
buena prensa al ser asociado a Bielsa ¡Ya ves! Y así congratularse
con la afición de cara a las inminentes elecciones. Como no podía
ser de otra manera, el técnico argentino firmo la peor campaña de
la historia del Athletic hasta su destitución, ocupando puestos de
descenso, con un juego desastroso con el cual devaluó la plantilla
rápidamente, pero quien no recibió apenas críticas por parte de
los medios ni de la afición. ¡Curioso! Tras el desmán el
preparador del filial Garitano se hace con las riendas del equipo,
parece ser la persona idónea para sacar el grupo de esta situación
tan crítica, la pregunta es porqué no se confió en él desde el
inicio de la campaña, cuando hubiera tenido margen para trabajar y
diseñar el equipo de manera correcta, eludiendo posiblemente la
situación actual. Finalizados los comicios al sillón de Ibaigane,
contra todo pronóstico Elizegi se alza con el triunfo, en el
descuento y con el VAR de promedio solicitado por la candidatura
continuista, ya que la victoria se dilucidó en un puñado de votos.
El cambio genera ilusión, aun que no sea mas que por ver fuera una
directiva autoritaria que gestionó alejada de los intereses
deportivos que han llevado al Athletic a una situación comprometida
al ocupar de manera virtual puestos de descenso. Resulta
incomprensible la incorporación de cinco jugadores muy alejados del
nivel que exige la primera división desembolsando un montante
importante con el cual se pudiera haber ido a por algún jugador de
categoría que aporte calidad al grupo, sin hablar de las cuentas
opacas de las cuales presumían muchos como único aval a costa de
vender jugadores importantes. En la situación que se encuentra el
club en todos los ámbitos, resulta deplorable que una directiva
nefasta no reciba un castigo en las urnas de mayor calado, lo que
indica que seguimos en la cuerda floja pase lo que pase, al saber que
quienes gestionan política en el Fútbol acechan cual depredador
para cobran su presa.
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
VALLADOLID
1
Jornada
17
A
1 TOCADO
La
crónica
El
Athletic pierde dos puntos ante un buen Valladolid en el ultimo
suspiro, recibiendo un baño de realidad.
Sucedió
el partido esperado con dos equipos en el terreno de juego e
idénticas intenciones, donde los visitantes mejores por orden y
concepto, se fueron al vestuario con el final de la primera mitad en
desventaja donde el fútbol fue otro espectador mas. El la segunda
mitad los de Garitano cedían con el marcador a favor e incapaces de
dominar el juego terreno para un Valladolid laborioso que buscaba la
igualada, dentro de los desajustes defensivos locales que arrastran
producto de cinco meses y un año de improperios y así cuando la
parroquia bilbaina se relamía con los tres puntos en litigio, la
falta de oficio del algunos jugadores encendió la luz para que los
de pucela igualasen la contienda de manera merecida, dejando herido a
un Athletic laborioso y poco mas en la Catedral.
22/12/2018
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
VALLADOLID
Jornada
17
DICTUM,ORDINEM,MAGISTERIUM
Ultimas
consignas
Con
Garitano el Athletic es un conjunto estructurado al cual cuesta
gobernar los encuentros, pero que tampoco se deja someter por su
oponente.
El
conjunto Vallisoletano visita la catedral desde una situación cómoda
en la tabla con 20 puntos de los cuales mas de la mitad a cosechado
fuera de su feudo, mostrándose a domicilio como un rival complicado
al que cuesta hacerle goles, si bien en la faceta realizadora Tampoco
se muestran con demasiado acierto, pero saben sacar rédito a los
tantos conseguidos. Desde el 4-4-2 que practican se muestran muy
sólidos en defensa donde nadie se esconde en esta faceta,
disposición muy similar a la de la mayoría de equipos de la
categoría incluido el Athletic, de modo que se espera un escenario
similar al de Mendizorroza, donde los de Garitano con el factor
campo, pudieran imprimir al encuentro mayor ritmo para encontrar
acciones ventajosas que generen situaciones de peligro sobre la meta
rival, esto siempre sin descuidar la retaguardia, ya que los del
Pisuerga obtienen muy buena renta de los contra golpes. Encuentro
igualado donde se espera un marcador estrecho entre dos conjuntos
similares, donde quien cometa menos errores pudiera sumar los tres
puntos. Sobre el tema electoral, decir que se esta llevando en forma
similar a unos comicios políticos.
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
ALAVES
0
ATHLETIC
0
Jornada
16
PUNTO
DE PARTIDA
La
crónica
El
Athletic suma en Vitoria anulando a un buen Alaves, desde el sentido
común y el fútbol apropiado.
Con
la llegada de Garitano el Athletic a dado un paso adelante con un
estilo necesario dada la situación actual, había obligación de
incomodar al rival sin ofrecer facilidades en defensa, ya que la
dispersión gratuita del anterior inquilino del banquillo dejaba al
equipo en rebaja sobre saldo y así es complicado que el oponente
cometa errores, es cierto que en la faceta ofensiva cuesta generar
llegadas de mérito, algo de lo que adolece el grupo toda la campaña
producto de un escarceo tras otro como patrón de juego, de manera
que luego de ajustar la defensa el actual técnico habrá de
introducir movimientos de orden ofensivo, lo cual lleva un coste, ya
que es mas sencillo destruir que crear. La plantilla actual del
Athletic exceptuando lo que ha llegado cuenta con la calidad y oficio
suficiente para salir de esta situación, faltando velocidad en
movimientos tipo de los cuales se puede sacar rendimiento aun siendo
previsibles o evidenciando errores en acciones sencillas producto de
la falta de confianza que genera el trabajo mal realizado durante
cinco meses y la situación en la tabla. El mayor enemigo está en
casa manifestándose en forma de junta gestora, la cual sigue
mangoneando a su antojo faltando el respeto al proceso electoral,
utilizando formas muy repudiadas desde aquí, que a su vez son
doctrina ¿Curioso! Quizás pretendiendo desanimar al candidato que
llega nuevo queriendo dar un giro a tanta tropelía cometida en ocho
inacabables campañas, donde el Athletic en las cuatro que no
contrató entrenador, es decir las que no dirigió Valverde el
equipo convivió en la principal competición en mayor o menor medida
con el descenso sin pasar de la décima plaza y sin duda alguna de seguir con este modelo de
gestión lo mejor que puede pasar al Athletic es descender cuanto
antes para encontrar soluciones pronto, puesto que esta matriz de
gestión marca Urrutia condena de manera inevitable a la perdida de
categoría, anteponiendo los intereses políticos por encima de los
deportivos convirtiendo al Athletic en un vehículo para dichos
fines.
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
Jornada
16
FILOSOFÍA
Y NÚMEROS
Ultimas
consignas
Mientras
el Athletic se debate por salir del descenso, en el proceso
electoral orgánico, se cuestiona la doctrina de un club con 120 años
de historia en la máxima categoría.
En
este momento resulta fundamental sacar el equipo
de
la lamentable situación deportiva en la cual han abandonado cual
cachorro en el mes de abril, quienes aun dirigen los designios de
este Club, algo que no será tarea fácil. En la jornada de hoy los
de Garitano se encontrarán con un escollo como el conjunto
vitoriano, bien clasificado con esos 24 puntos que le colocan en
puestos de Europa Legue, todo esto producto de un gran trabajo de su
técnico Abelardo y la excelente interpretación de su idea por parte
de la plantilla. Parten de un esquema 4-4-2 con algunos matices
interesante, en función del rival o lo que pida el encuentro,
avanzando uno de los hombres exteriores del centro del campo para
configurar un 4-3-3 o bien bajar en defensa los extremos para formar
linea de cinco en la posición de medios, con movimientos
interesantes. Al buen trabajo táctico hay que añadir el rigor de su
ejecución, con gran intensidad en la retaguardia, desde una defensa
adelantada dos lineas de cuatro juntas y primera linea de presión
dos delanteros, disputando cada pelota con fuerza en duelos de mucho
contacto obligando a pensar muy rápido a su oponente y cometer
perdidas en esa demarcación, para lanzar a la contra sus hombres
rápidos con gran eficacia. En la faceta ofensiva se no es un equipo
que se caracterice por la posesión del balón para controlar el
juego, si no que busca movimientos rápidos tocando dos o tres veces
en busca de cambios de orientación sobre las bandas para profundizar
desde jugadores veloces y servir centros al área rival. Los
bilbainos por su parte habrán de igualar al rival de inicio en
intensidad, orden, presión y ritmo, si quieren contar con opciones
de sumar y a partir de ahí con el 4-4-2 que parece haber elegido
Garitano tratar de de disputar a su oponente con una idea similar los
puntos en litigio, donde la calidad individual pudiera decantar el
duelo de un lado u otro de la balanza. Mientras la fugaz campaña
electoral sigue su curso, con mas pena que gloria, dadas las
circunstancias con un escaso margen de maniobra al estar inmerso el
equipo en plena competición, atravesando una de las peores
situaciones de su dilatada historia, razón por la cual no falta
quien se plantea la idiosincrasia de este Athletic centenario
tratando de buscar soluciones lejos de nuestras fronteras, mientras
se perdía la escuela de Oion de forma sibilina por la mala gestión
de una directiva deficiente que ha sido el problema en numerosas
ocasiones, mas que la falta de jugadores al menos para mantener la
categoría con soltura.
17/12/2018
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC 1
GIRONA
0
Jornada
15
DULCE
AGONÍA
La
crónica
Victoria
merecida del Athletic con polémica en la recta final, ante un Girona
escaso de ambición.
Los
bilbainos saltaron al verde de la catedral con la idea fija de sumar
los tres puntos y desde el inicio fueron a por el partido sin grandes
alardes, pero con orden, intensidad y de manera vertical con un
clásico 4-4-2 buscando las bandas donde Cordoba muy activo por la
izquierda generaba peligro, mientras Willians desde la derecha
descarrilaba ante la nutrida defensa visitante, así el meta en esta
ocasión del Girona Irzizoz sujetaba a su equipo ante el acoso de los
locales que pidieron la pena máxima por mano de un defensor
visitante clara pero donde el colegiado estimó falta de intención.
El cuadro de Eusebio como se esperaba salia con peligro a la contra Y
Stuani adelantaba a los suyos en una jugada discutida al ayudarse en
el control del balón con la mano, determinando el VAR intención y
anulando el tanto. La segunda mitad comenzó con un Athletic en los
primeros compases dominador pero el Girona adelantó lineas y en
fases del partido dominó sin generar demasiado peligro, ya en la
recta final los de Garitano echaban el resto en busca de los tres
puntos que llegarían con el descuento donde Muniain incorporado al
juego a falta de diez minutos fue objeto de penalti y Aduriz sería
el encargado de convertir ya sin tiempo para mas los puntos de
quedaría en San Mames. Victoria importante la conseguida por el
Athletic, que a través del orden superó a un peligroso Girona, pero
que habrá de matizar diversos aspectos si quiere salvar la
categoría.
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
GIRONA
Jornada
15
LA
ZONA CERO
Ultimas
consignas
El
Athletic habrá de olvidar rápidamente el lamentable episodio vivido
hasta la fecha, para comenzar de la mano del técnico bilbaino una
etapa espero fructífera.
Hay
aspectos que resultan chocantes, como que Gaizka Garitano, técnico
del filial sea el designado para sacar del atolladero en el que
Berizzo lo ha metido al equipo, si es la persona idónea para esta
labor, resulta difícil de comprender como no se le dio el equipo
desde el inicio, en una situación mas tranquila y con tiempo de
trabajar sus ideas, que a poco que hubiera hecho no estaríamos en
esta situación, pero es lo que ha tenido esta directiva en ocho
años, de incongruencias.
En
lo deportivo la visita del Girona supone un complicado escollo, mas
si cabe para un equipo que aun partiendo de un esquema correcto, como
el empleado ante el Huesca en copa habrá de limar defectos. Los de
E. Sacristán a través del 5-4-1 que practican son un conjunto
difícil de ganar, esperan metidos en su campo con las dos lineas
juntas, sin dejar espacio a la espalda, basculando con mucha eficacia
y múltiples ayudas en las bandas, siendo su punto débil que no
aprietan al rival demasiado en las marcas, haciendo pocas faltas y en
el fuera de juego tienen problemas debido a la gran cantidad de
efectivos acumulados. En ataque salen muy bien a la contra, lanzados
por los dos medios en busca de velocidad por los laterales y el
delantero, capaces de resolver sin mas ayuda que la de los medios en
la zona de rechace, el ataque estático lo ejecutan con un 5-2-3
avanzando los dos exteriores con el delantero centro formando una
linea, elaboran desde atrás con los centrales utilizando el juego
interior que ofrecen los dos medios con mucha movilidad ofreciéndose
en todo momento para superar la primera linea de presión rival y
atraer contrarios con el objetivo de encontrar espacio en las bandas
donde los laterales se incorporan al ataque con profundidad y
calidad, buscando conectar con los dos exteriores, quienes con
movimientos hacia dentro tratarán de liberar espacio en banda para
la incorporación de los laterales, buscando centros sobre la meta
rival. Los de Garitano si quieren encontrar la meta rival se habrán
de armar de paciencia, algo complicado para un equipo que milita en
la parte baja de la tabla, ya que no será fácil encontrar espacios
en la maraña tejida por los de Eusebio y las perdidas de balón en
zonas comprometidas pueden penalizar a los bilbainos de manera muy
cara. No es un partido para posesiones largas y juego de toque aunque
el rival lo ofrezca, sino de acciones rápidas con cambios de juego
en pocos toques y desplazamientos a las bandas buscando la subida de
los laterales, que contaran con espacio debido a la disposición
defensiva rival muy retrasada. La cuestión no es acumular muchos
jugadores de corte ofensivo arriba y volcarse sobre la meta rival, si
no seleccionar bien las acciones, donde quizás el partido pide
hombres en la zona de medios con buen desplazamiento del balón,
donde a los Beñat y San José pudiera unirse Iturraspe, formando una
linea de tres por dentro liberando así la banda, un hombre por
delante para sujetar el balón y dar opciones en el juego interior
como Muniain y arriba dos delanteros con presencia que bien pudieran
ser Raul y Aduriz, ya que el partido de inicio con poco espacio a la
espalda del rival no estaría para Willians y jugar con extremos
puros contra un equipo de muchas ayudas de inicio no parece lo mas
adecuado. En la faceta defensiva el incluir tres medios sería buena
solución para frenar las contras rivales, cerrando la subidas desde
una linea de tres que formarían los hombres mas adelantados. Partido
complicado por la situación donde hay que sumar de tres si o si.
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
SD
HUESCA 0
ATHLETIC
4
1/16
COPA
Vuelta
LA
COPA DE LA PAZ
La
crónica
El
Athletic endosó otros cuatro a un Huesca liviano con el cual no va
esto de la copa.
Debutar
con victoria siempre es importante, pero para sumar de tres en liga
será necesario mas ritmo e intensidad, la propuesta ordenada de
Garitano es válida pero queda mucho trabajo por realizar en un grupo
que Berizzo dejó desguazado, por lo que conseguir la unidad e
introducir un concepto válido meses después de tanto delirio no va
ha ser fácil.
A
pesar del 4-4-2 con las lineas juntas defensa adelantada primera
linea de presión tres cuartos de cancha, existen desajustes
importantes en defensa, ya que ese marcaje individual por todo el
campo ha dejado marcado al equipo, sumido en la confusión y en
partidos exigentes como los que ha de disputar el Athletic pueden
costar caros, luego el juego ofensivo habrá que dotarlo de mas
movilidad para evitar ser un conjunto tan previsible, mas velocidad
y ritmo, factores imprescindibles para comenzar a disputar un
encuentro con opciones de ganar. Veremos la evolución en estos días
donde sumar en fundamental ya que los rivales van escapando y
recortar la diferencia se torna mas complicado.
06/12/2018
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
SD
HUESCA
ATHLETIC
1/16
COPA
Vuelta
EL
FANTASMA DE LA NAVIDAD
Ultimas
consignas
Un
Athletic dividido producto de una gestión nefasta, busca redimirse
en una competición menor.
Para
tratarse de una competición que tanto gusta en Bilbao, el ambiente
se nota apagado, ni el alumbrado navideño es capaz de dotar de color
a una situación peliaguda por la cual atraviesa el Club, desconocida
en sus 120 años de historia, donde ya incluso los mas escépticos
ven planear el fantasma del descenso sobre la entidad, con los
síntomas propios de equipos que en otras ocasiones han descendido de
categoría contra pronóstico. Con un presidente indocumentado y un
entrenador inepto, como no podía ser de otra forma el equipo se
hunde como el Titanic, mientras quien hará de bote salvavidas parece
ser fue recibido en el vestuario con división, la misma que existe
en el seno del grupo, con la presencia de quien fuera presidente,
siendo éste recriminado por alguno de los presentes, lo cual se
puede encajar, ya que esa dirección autoritaria, a llevado en ocho
campañas al Athletic a devaluarse de tal manera que sea un firme
candidato para abandonar la máxima categoría, auspiciado por el
grueso de la afición y los medios, quienes de manera irresponsable
han sido incapaces de levantar la voz, viendo como la nave se hunde y
aún pretendiendo excusar lo que no tiene disculpa, menos carnets de
socio para aparentar, atuendos rojos y blancos, utilizados de disfraz
, politiquear con consignas vacías y mas conocimiento y corazón.
Si
en señas a uno del Athletic que sabe de fútbol, le harás mas
sabio. Si enseñas a un necio, le harás tu enemigo.
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
LEVANTE
3
ATHLETIC
0
Jornada
14
LA
TRECE CATORCE
La
crónica
El
técnico argentino se estrelló en el Ciutat de Valencia contra su
soberbia, lo que precipitó su cese y ascendiendo el técnico
del filial al primer equipo en una situación caótica.
Difícil
papeleta la que ha tocado a Garitano, ya que recomponer un equipo
desguazado, físicamente, tácticamente y mentalmente, no está al
alcance de cualquiera, así que no parece la persona mas adecuada
para esta empresa, pero veremos como respira el equipo con el cambio.
Es lógico por otro lado la situación actual del club, ya que se
sigue criticando con saña la última temporada de Joaquin Caparros
donde el equipo se clasificó para la Europa Legue y la última de
Valverde donde se consiguió el mismo objetivo, mientras la
destitución del indocumentado técnico ha dejado pesar en el seno de
la afición y los medios, pero se denominan Athletizales ¡Curiosa
forma de querer o sentir! El trabajo de los técnicos mencionados fue
correcto, con dos estilos diferentes y de ahí la buena marcha del
equipo durante cuatro campañas que estuvieron al mando ambos
entrenadores, mientras el error y la soberbia del ya cesado
inquilino del banquillo, dejaban ver en la fase de preparación el
fiasco, pero claro para eso hay que entender de fútbol y querer ver
la realidad que otorga cada encuentro. La situación es crítica y a
quien corresponda haría bien en tener algo en la recamara por lo que
pudiera pasar, pues incluso haciendo las cosas bien no tienen por que
salir los resultados puesto que hemos vistos temporada tras temporada
como los equipos que están en nuestra situación tropezaban una y
otra vez en esa losa que supone la parte baja de la tabla.
05/12/2018
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
Athetic Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
Jornada
14
SALVAR
AL ATHLETIC
Ultimas
consignas
Con
esta frase se presentaba el candidato Urrutia, allá por junio de
2011, recogiendo un testigo que gozaba de buena salud en todas sus
facetas.
Pasadas
ocho temporadas la entidad bilbaina no tiene ni activos y parece ser
que ni dinero, algo esto último con lo cual se justificaban los
acólitos de quien ha sido presidente hasta escasas fechas, pero las
cuentas en lo deportivo si cuadran y de qué manera, tras este
periplo el equipo regresa al pasado, un pretérito lamentable en la
dilatada historia del Athletic como fueron las campañas 2005/2006
donde los rojo y blancos circulaban en el puesto 20 con 10 puntos en
trece jornadas y la 2006/2007 ocupando el puesto 17 con 8 puntos, sin
duda en puestos de descenso al igual que hoy. Quien recogió un
excelente proyecto deportivo y económico, ha devuelto la entidad al
lodazal de donde hubo de sacarla Garcia Macua con la ayuda en lo
deportivo de un tal Joaquin Caparrós, por lo visto una amenaza para
la entidad. Pero no aprendemos, el Athletic es lo único que ha unido
siempre a una población plural como la Bilbaina y bizkaina, pero hay
que tener cuidado con las proporciones, si el Athletic se compone de
mas fútbol que política, todo va bien, si hay la misma relación de
fútbol que de política las cosas sucederán normal, pero si hay
mayor proporción de política que de fútbol el resultado es el que
toca vivir al día de hoy. Sería un placer hablar de fútbol, pero
para eso tiene este que existir.
03/12/2018
El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.