BORUSSIA
MG 0
ATHLETIC
2
RUN,RUN,
POR MELODIA
Empieza
a sonar bien este Athletic de Garitano independientemente de que en
muchos sectores exista escepticismo, el técnico bilbaino está
ajustando las piezas de manera adecuada y así cada componente sabe
cual es su misión en el terreno de juego lo que facilita el trabajo,
luego están los aspectos individuales como el caso de D. Garcia a
quien cuesta muchísimo anticiparse a lo que sucede llegando tarde
con las consiguientes faltas que a veces son tarjetas o la excesiva
proyección ofensiva de los laterales Capa y Yuri con los que se
consigue superioridad en ataque, pero dejan importantes lagunas en
defensa obligando a los exteriores a múltiples coberturas o sacar de
la posición a los medios centros dando facilidades al rival. Desde
la idea 4-2-3-1 con matices el equipo espera sobre los tres cuartos
de cancha variando al 4-4-2 según la actuación del rival, formando
el media punta una linea con el delantero, de manera que cuando el
rival incide en esta parcela se presiona con las lineas juntas para
no dejar espacios tapando las lineas de pase y ahogando la intención
rival en la construcción del juego, aspecto que ya la pasada campaña
dio muy buenos resultados. En ataque el equipo sin abandonar el
juego directo busca matices en combinaciones tanto por dentro como
por fuera, con apoyos en corto de dos cuatro toques y si no se puede
progresar cambiar la orientación donde hay espacio para insistir con
la idea desde transiciones rápidas con mucha movilidad utilizando
rotaciones entre los jugadores exteriores el media punta y el
delantero donde quien tiene el balón goza de mas de una opción para
jugar la pelota, tratando de generar espacios donde se proyectan los
laterales con ventaja producto de estos movimientos, quizás destacar
la actuación de Unai López quien ha mostrado mucha presencia desde
la zona de medios dando soluciones a la salida del balón y
acompañando bien las jugadas de ataque, algo inusual en él hasta
esta campaña. Sobre el Borussia MG decir que se vio un conjunto con
buen ritmo, pero desde un estilo de juego difuso similar al que
utilizara Berizzo la pasada campaña y Ziganda la anterior con el
resultado que todos conocemos, la excesiva distancia entre
prácticamente dos lineas no conduce a nada bueno, obligando a un
desgaste extra a los jugadores con falta de cohesión y la presión
alta e indeterminada termina por dejar muchos efectivos lejos del
balón con el consiguiente repliegue ineficaz, así los de Garitano
desde el orden y el rigor defensivo esperando en su parcela la
desconexión rival han superado con cierta facilidad a un oponente
con las ideas confusas desde el contragolpe o con el balón en las
diferentes fases del encuentro. Buenas sensaciones las que transmite
este Athletic al que aún falta trabajo para encarar el exigente
inicio de liga.
28/07/2018
SC
PADERBORN 3
ATHLETIC
3
PASO
FIRME
Se
van consumiendo las jornadas en esta fase de preparación donde los
rojo y blancos trabajan a buen ritmo los conceptos que habrán de
dotar al equipo con un estilo renovado donde la posesión de la
pelota y el juego combinatorio son notables, bien mezclado con el
fútbol directo que tan buenos resultado diera la pasada campaña a
Garitano, la correcta disposición de las piezas en el terreno de
juego facilita mucho la labor al futbolista, de manera que con las
ideas mas claras se van buscando movimientos tanto en la zona de
medios para sacar el juego por dentro como en los tres cuartos donde
se aprecia movilidad entre los jugadores exteriores el media punta
mas el delantero, lo que dificulta a la hora de fijar las marcar el
trabajo al rival y así buscar situaciones mas claras para encontrar
ese ultimo pase con cierta precisión. En la faceta defensiva la
típicos desajustes por falta de entendimiento entre jugadores que no
lo han hecho juntos producto del lógico rosario de cambios para ir
perfilando la confección de la plantilla. llama la atención como la
pasada campaña con la llegada de Berizzo se vivía en el seno de la
afición una euforia desmedida sin fundamento como pudo comprobarse
nada mas rodar el balón, mientras esta se aprecia un clima de
escepticismo igualmente infundado ya que el trabajo correcto
garantiza la estabilidad del equipo.
ARENAS 1
ATHLETIC
6
20/07/2019
HACIENDO
CAMINO
Comienza
su andadura el Athletic de Garitano en estos clásicos envites de
precampaña, donde los resultados no son relevantes y lo mas
interesante es la propuesta colectiva de equipo. En este primer
contacto con la competición el técnico bilbaino ha dejado claro
muestras de dar una vuelta de tuerca al juego directo y previsible de
la pasada campaña, necesario por otro lado en la situación que
encontró el equipo donde la corrección y el sentido común
resultaban vitales para salir de una situación límite como la que
E. Berizzo como técnico, de la mano de su presidente J. Urrutia
habían dejado al Athletic. Ahora con mas tiempo para preparar las
cosas Garitano busca un juego mas elaborado, sin excesos pero que le
de al al grupo ese punto para generar desconcierto al rival, con una
propuesta mas cercana al 4-2-3-1 este Athletic empieza a recordar al
de Valverde, buscando superar la primera linea de presión rival por
los dos medios centros bien para cambiar la orientación del juego o
para jugar directo sobre las bandas en pases horizontales en busca de
los laterales mas cortos quienes producto de este movimiento por
dentro encontraran mas espacio en la banda para jugar el balón o
bien tratar de combinar con la llegada del media punta en este caso
Muniain ofreciéndose en esa parcela para sacar el juego por dentro
en posiciones complicadas y desde ahí buscar transiciones a las
bandas en busca de los exteriores, es decir otra forma de conectar
con las bandas sin hacerlo de manera tan directa y previsible dejando
numerosas opciones a la hora de jugar la pelota y buscar ese ultimo
pase sobre los hombres punta. En el once inicial aparecen hombres
como Vesga, Unai López y Larrazabal quines se mostraron bien sobre
el guión y en la segunda mitad dejaron detalles de calidad los
Sancet, Iñigo Vicente, Oleaga y Vivian, quines luchan por un dorsal
en el primer equipo. El trabajo del técnico bilbaino apunta bien
desde el orden, la corrección y el sentido común, así el grupo
trabaja desde la normalidad y la tranquilidad necesaria para ir
asumiendo unos conceptos que los mas veteranos conocen pero necesario
entrenar en ese sentido para darle velocidad al juego y automatismo a
los movimientos.
HABEMUS FOEDUS
Arranca
para el Athletic la campaña 2019/2020 cargada de austeridad en
cuanto a incorporaciones. El presidente Elizegi quien llegara de
manera precipitada allá por finales del mes de diciembre producto de
unas elecciones tan nocivas como irresponsables para los intereses
del Club, al no dejar margen de maniobra a los candidatos, vencería
de manera ajustada por un puñado de votos para hacerse cargo de una
entidad que naufragaba por todos los lados. El que fuera presidente
hasta el 27 de diciembre Josu Urrutia recibía de la mano de García
Macua un equipo saneado, clasificado para Europa vía liga y con
grandes jugadores en el plantel, ocho años después quien decía
llegar para salvar al Athletic dejó el equipo en puestos de descenso
tras 14 jornadas jugadas, un técnico sobre valorado en lo deportivo
y económico a quien hubo de cesar, una plantilla devaluada con
fichas desmedidas, ya que la política de estos ocho años de mandato
fue sacar para unos el monedero y para otros el billetero sin
atenerse a criterios deportivos, es decir méritos y para colmo
incorporó sabedor de que quedaban cinco meses para su marcha cinco
jugadores de perfil bajo que no han aportado nada interesante al
grupo, con el consiguiente montante económico que supone, de manera
que el presidente actual con ese escaso margen de maniobra, recupero
a Ibai Gómez un futbolista que nunca debió de salir del Athletic
demostrando su valía en el Alaves, quien sin ser una figura, es un
hombre con categoría y oficio, ademas de Kenan Kodro un jugador
económico y que apunta aspectos interesantes, con un mercado
reducido futbolistas de categoría se alejan al día de hoy de la
órbita del Athletic y para incorporar medianías caras es mejor
aprovechar lo que hay, mas los chavales del filial en espera de que
alguno demuestre condiciones para el máximo nivel del fútbol.
En
lo deportivo con la plantilla actual y el mismo técnico los
bilbainos no han de pasar apuros por la parte baja de la tabla, ya
que la pasada edición de mostraron con Garitano ser un grupo unido y
competitivo que les llevó a alcanzar números de Champions en las
primeras semanas con el nuevo entrenador. El estilo válido y
efectivo que la pasada campaña sirvió para salvar la categoría de
manera notable, quizás esta sea insuficiente para conseguir mayores
logros al ser un juego bastante previsible y los rivales ya han
tomado nota, por lo cual va a depender del estado de forma por el que
atraviese el equipo en las diferentes fases de la competición y la
del oponente, ya que cantidad de conjuntos utilizan el clásico 4-4-2
cada uno con sus matices en función de los futbolistas y sus
características, por lo que sería bueno buscar algunas situaciones
que doten de movilidad al equipo a través de un juego mas elaborado
para enfocar encuentros donde los rivales van a mostrar un juego tan
ordenado y directo como el que que presente el Athletic. Tambien el
técnico rojo y blanco habría de buscar soluciones tanto en los
laterales como en el medio centro, donde Dani García a su escasa
calidad hay que sumar la desidia táctica y así como en tantas
ocasiones sucede como el primer gol del Sevilla en la última jornada
donde la falta de atención individual privó a los de Garitano la
participación europea y en los laterales sucede tres cuartos de lo
mismo, tanto Yuri como Capa se incorporan con suma facilidad al
ataque haga falta o no, futbolistas de escasa calidad sobre todo Capa
quienes se comen a los jugadores exteriores, hombre de mayor calidad
para terminar entregando los balones al rival mediante pases
defectuosos, dejando al equipo desguarnecido y para colmo muestras
bastante abandono a la hora de replegar, dejando su parcela libre y
obligando a los compañeros a modificar su posición lo que genera
desorden y por lo tanto facilidad al contrario. Ambos laterales como
virtud se puede resaltar la velocidad, pero mejor que la empleen en
la parcela defensiva.
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicG7YxtAWDBnk7C1sr1K8FT-dxxbe9zGPTc_bRS_S1ioeQxwx0NATrXmkPdLc8LjdRBKsxctLClqi4R3xhW4Cr9W0gPFd2Z3GmI3g7Mw9mu9kRUVrdC5KX7iTw0ruWIK8pLSPsgf82KRw/s400/0-ANIMACION+12-10-2015.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTklFSJACSc9I-AYKeoHH-Sf8spiuK0vKEVfu_Zc7zHtKAhOTLmzKEQLJaKKBPpDNz2nhH5MMOE0bruyegS4R-OZrB4gDH7fifsUKPaXjN2hdjTV0IN038Jt5ifYJFzIIxO5a9NEXdXMs/s400/2-BIZKAINA+1985+CON+TEXTO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBHED5u-ZJ2I8nPImTYHWIesL_rWdGhi_VPxZIotxr05nCctp62kltLZD_1z-CrX58jdvjj_H2SPtQrdDupnWZtyX8i3GBbxvlfTvK6MlxUqLlM9AH8iyLXiBCOS_sEhN8M66U-spJlH8/s400/1-BEGO%25C3%2591AKO+CORTADO+con+texto.jpg)