ATHLETIC
3
ESPAÑOL
0
Jornada
11
¿PORQUÉ?
La
crónica
Los
matices empleados por Garitano dotaron al Athletic de equilibrio ante
un desordenado Español
Está
bien buscar soluciones a los problemas y mejor encontrarlas, pero
habría que saber la razón por la cual se pasa de una forma licita
de jugar a una errónea y luego se corrige en positivo para a saber
donde vamos en un par de partidos. Esos desmanes ya se los hemos
vivido recientemente de la mano de Ziganda y Berizzo y mucho antes de
la referencia de éstos Bielsa quines cuando las cosas iban mal daban
un giro utilizando conceptos válidos para luego de sacar la cabeza
regresar a la estupidez, así que vamos a ver si la historia se
repite o por fin se trabaja desde la cordura dejando el
desequilibrio a un lado. El encuentro transcurrió placido para los
leones ya que apenas se había consumido el cuarto de hora los
locales vencían 2-0 con tantos de Muniain ante un español espantoso
desde el esquema habitual que emplea Machin ese 5-3-2 o lo que sea
donde se vio a un Español muy confuso en todas sus lineas,
Prácticamente con los mismos nombres pero ligeros matices el
Athletic enseñó otra cara con los dos medios centros en su sitio y
aun que el balón no paso demasiado por éstos si estaban mejor
ubicados para la recuperación y las ayudas teniendo pendiente por
dentro a sus marcas, los dos laterales jugaron por primera vez de
eso, realizando un partido sobrio y la disposición de Muniain en la
media punta con Raúl de delantero y Willians tirado a la banda doto
de juego interior a los de Garitano ademas de la soberbia actuación
de Córdoba muy bien sincronizado con Muniain dotando de movilidad al
equipo, luego en defensa muy ordenado el conjunto rojo y blanco
concediendo pocas alegrías a su oponente que naufragaba en su propio
esquema. Partido serio de un Athletic dinámico donde parece
encontrar el camino a seguir
30/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
ATHLETIC
ESPAÑOL
Jornada
11
QUAE STULTA EFFINGO...
Tropieza
dos veces Garitano al dar un giro al estilo que favorezca a jugadores
de perfil bajo llegados para la idea de Berizzo.
Si
el técnico bilbaino mantiene la propuesta con la cual ha trabajado
los últimos cuatro partido, ahora llega el Español de Machin con
su esquema indefinido de tres centrales y lo que surja, de manera que
se puede ver un partido de patio de colegio donde puede ganar
cualquiera, pero las soluciones no llegan por ahí. El español llega
posiblemente con un medio campo nutrido de cinco donde si las
consignas no esta claras veremos quien aprieta en la zona de medios
de manera ordenada, al igual que sucede en la defensa de tres
centrales donde las marcas empiezan ha estar confusas producto de
estar demasiado separados estos entre sí. En la faceta ofensiva los
dos delanteros viven aislados ya que este esquema te obliga a
defender muy abajo y cuando roban la pelota están demasiado lejos de
todo con muchos efectivos que ocupan la misma parcela, así es
difícil llegar con cierta precisión a la meta rival y el desgaste
de subir tantos metros acabará por desfondar al grupo. Si Garitano
mantiene su linea de juego se puede embarullar el partido de manera
importante donde al sálvese quien pueda veremos quien es capaz de
sumar los tres puntos.
30/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
AT.
MADRID 2
ATHLETIC
0
Jornada
10
VÍA
ESTRECHA
La
crónica
El
técnico bilbaino se decide por los viajes ociosos de fin de semana,
abandonando la alta velocidad.
Tras
un inicio prometedor el equipo adolecía de ser demasiado previsible
y el técnico bilbaino se veía en la necesidad de buscar soluciones
al escaso bagaje ofensivo, el juego directo orientado en exceso a las
bandas ha sido un recurso donde las acciones explosivas de los dos
laterales Capa y Yuri basadas en sobre esfuerzos para superar a los
oponentes han dado resultado las seis semanas de rigor, a partir de
ahí se pueden ir de vacaciones, ya que se trata de dos jugadores con
demarcación de defensa pero con excesiva proyección ofensiva
sacando incluso a los extremos del carril quienes terminan ofreciendo
múltiples coberturas ante el escaso repliegue de los laterales, lo
que me pregunto es ¿Qué verá Garitano en las sesiones de vídeo?
En estos cuatro últimos partidos se ha ido viendo ciertos matices en
el esquema los cuales no benefician en nada al colectivo, ya que ha
regresado a la idea con la cual primero Ziganda y luego Berizzo
fracasaban de manera estrepitosa, lo cual parece mentira habiendo lo
visto de primera mano, el juego del equipo pedía dejar de ignorar a
los medios centros y buscar que la pelota pase por ahí para superar
la primera linea de presión rival, ya que esto obliga a los
oponentes a salir de su posición y apretar para que el rival no se
de la vuelta basculado la zona de medios hacia dentro, lo cual
permite que la banda quede mas liberada y con un movimiento rápido
sacar el balón por la horizontal a la posición del lateral o bien
conectar con el exterior si éste viene a recibir, de esta manera
haciendo circular la pelota de lado a lado aparecerán los espacios y
ese ultimo pase preciso. Ahora la idea está siendo la siguiente, uno
de los medios se coloca entre los centrales y el otro entre un
central y el lateral de manera que se apartan de el juego ya que solo
hacen que estorbar en ese lugar no amenazan a nadie, así la
sensación es que Garitano no sabe que hacer con los medios centros
es decir la zona de creación, con una franja de treinta o cuarenta
metros de largo por el ancho del campo sin ningún jugador para
ofrecerse en la creación interior siendo evidente por donde saldrá
el balón o banda al lateral o a pedradas con balones directos donde
el rival bien arropado no concede nada, a esto hay que añadir los
dos jugadores exteriores colocados cerca de los delanteros fuera del
carril y el la misma posición, así es difícil combinar, pero sigue
empecinado en un recurso como ha sido el de los laterales largos, si
en ataque el equipo es cada vez mas romo, ahora llegan los problemas
defensivos en lo que a lo colectivo se refiere, ya que replegar con
eficacia resulta complicado con esta disposición, luego esta lo
individual, si tenemos un portero que se está convirtiendo en el mas
regular de la liga ya que falla siempre, ahora quita uno de los dos
centrales que has sido el sostén del equipo junto al gran trabajo
defensivo de los dos exteriores demostrando poca personalidad al
atender lo que reclama la prensa y gran parte de la afición
basándose no se sabe en que, ya que U. Nuñez fue el mejor de
Atletico de Madrid, con dos laterales anárquicos un medio centro
defensivo como D. Garcia que ni defiende, ni ataca, ni sabe por
donde va el juego el equipo ha llegado demasiado lejos, pero al final
las carencias se van viendo, así equipos como Valencia y Atletico lo
han dejado muy claro, que jugadores como Balenziaga quien ha actuado
por obligación en los dos últimos partidos con solvencia, no vaya
ni convocado es para pensárselo, así como Beñat y Lekue. Después
de diez jornadas este AT. Madrid dos Athletic cero ha dejado aspectos
muy claros, como que el portero que todo el mundo reclamaba de
titular falla mas que una escopeta de feria y en balones fáciles,
así como el día del Valencia hoy el primer tanto llega en una
acción donde Correa recibe un balón orientado a la izquierda de su
ataque sobre los tres cuartos de cancha libre de marca, donde U.
Nuñez no está atento y cuando sale a apretar el rival ya tiene el
control del balón y se ha dado la vuelta, así le supera con suma
facilidad, cuando penetra dentro del área se encuentra con Capa y D.
Garcia de manera testimonial, de manera que combina en horizontal
hacia la derecha donde recibe Koke quien remata a placer ante la
presencia de Capa y D. Garcia con un tiro blando de interior por el
medio de la portería donde el meta Simón está ya en el suelo, la
reacción por parte de los de Garitano, pobre llegando el final de la
primera mitad con dominio de la situación por parte de un AT. Madrid
ordenado con paciencia y sabiendo a lo que juega. La segunda mitad
mas de los mismo con un Athletic desorientado que pasada la hora de
partido recibía el segundo tanto en contra, la jugada esta vez es
por la derecha de su ataque, Correa sobre los tres cuartos penetra
superando como siempre con suma facilidad a Yuri , éste coloca un
centro pasado al segundo palo a la altura de la cintura, que pasa
entre simón y Nuñez sin que ninguno sea capaz de despejarlo y
Morata solo en el segundo palo ante la presencia de Capa anota sin
problemas, luego Garitano reacciona con cambios de hombre por hombre
¿Buscando qué? Así De Marcos, Ibai y Aduriz saltan al terreno de
juego sin aportar gran cosa ya que el problema no está ahí. La
plantilla del Athletic está capacitada para alcanzar zona europea en
cualquiera de los dos bloques, pero necesita trabajo y jugadores
ordenados y con oficio, ya es hora de quitar al intocable D. Garcia y
colocar centro campistas de verdad, como Beñat, San Jose y U. López
buscando la circulación del balón por es zona para mover al rival y
encontrar después en las bandas ese último pase con precisión,
incluso en acciones por dentro con hombres como Muniain, R. Garcia o
Willians, pero hay que elaborar y moverse. El equipo esta entrando en
una situación crítica producto de conceptos erróneos y el grupo
esta ya muy hastiado de la misma idea confusa, razón por la cual no
es extraño que este perdiendo la confianza del grupo, sin duda
alguna la salida de Garitano es inminente al complicarse el solo
agarrándose a un error ya muy repetido.
26/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
AT.
MADRID
ATHLETIC
Jornada
10
Ultimas
consignas
COMER
AL PASO
Los
serios problemas a la espalda de los laterales al igual que este
movimiento de ajedrez, mas el inexistente juego interior, acabarán
con jaque mate a Garitano
Con
un cuarto de liga consumido la falta de patrón y concepto de este
Athletic devaluado empieza a dar que pensar, el problema en la zona
mas importante del campo como es la sala de maquinas no reside en
nombres esencialmente ya que parte de una idea errónea muy similar a
la cual llevó a Ziganda
primero y Berizzo después a un fracaso
estrepitoso, si bien es verdad que con Garitano no se presiona como
pollos sin cabeza, lo cual no es poco, luego la idea hacia la cual
lleva al grupo es peligrosa, no se puede vivir de un recurso nueve
meses, ahora el equipo necesita introducir movimientos que le hagan
menos previsible, dejar de ignoran a los medios centros y tratar
primero de que estén bien situados tras la primera linea de presión
rival y que se ofrezcan en las lineas de pase, de esta manera obliga
a los rivales a mover posición y generar espacios solo con tocar y
abrir de primeras al la posición del lateral quien habrá de buscar
la horizontal libre producto de este sencillo movimiento, lo cual ya
deja tiempo para pensar y combinar de nuevo buscando con claridad la
mejor opción en la zona de tres cuartos para tratar de que ese
último pase sea mas preciso por medio de apoyos continuos en corto
rápidos evitando en lo posible la conducción en una zona tan
complicada como la de medios, sin dejar de ejercer la buena labor
defensiva donde hará falta algunos ajustes para repartir el trabajo,
ni apartar el juego directo el cual se puede complementar
perfectamente con con un poco mas de posesión y control del mismo.
El AT. Madrid esta campaña además de contar con una gran plantilla
y excelente entrenador, busca un estilo de juego menos directo
utilizando en ataque un 4-3-3 desde un juego elaborado con el cual
lleva el balón cerca de la meta rival encontrando diferentes formas
para resolver las jugadas acumulando mas efectivos en la boca de gol,
sin perder eficacia a la hora de replegar y defender donde lo hacen
con un 4-4-2 tirando un extremo a la linea de centro campistas para
cerrar bien las bandas, sin duda alguna los de Simeone son un grupo
muy similar al Valencia quien sumo los tres puntos en la catedral con
orden y oficio, de manera que este Atletico en casa no va a ser
menos.
26/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
ATHLETIC
1
VALLADOLID
1
Jornada
09
La crónica
AVISO
A NAVEGANTES
Gartitano
dispuesto a entregar la cuchara con el rombo trágico, ahora
triángulo de las cantadas.
El
técnico bilbaino se mantiene enrocado con D.Garcia, Capa, Don Simon
y el malogrado Yuri Berchiche, a pesar de que los cinco goles
encajados en lo que va de campaña han sido por estas parcelas, donde
Herrerin también colaboró, pero el primer cambio sigue siendo U.
López ya puede como ha sucedido estar D. Garcia con tarjeta amarilla
y haciendo méritos para al menos la segunda que es inamovible a
pesar de no aportar nada mas que desorden creando confusión a los
centrales, los laterales tras seis semanas de correr, correr y correr
por encima de sus posibilidades ya se pueden ir de vacaciones y el
portero U. Simón mal colocado siempre es difícil que mantenga
regularidad en la portería, aun que fallar siempre también es
regularidad. Es la hora de dar el golpe de tuerca y dejar ese juego
directo tan previsible que se lo saben todos los rivales y hasta los
de regional para empezar a buscar un patrón mas acorde con las
posibilidades de esta plantilla, debe de ir pensando en jugadores
como Beñat y San José quines si no están en su mejor momentos
tienen experiencia y calidad, jugadores a quienes la etapa de Ziganda
y Berizzo hizo mucho daño por la falta de concepto en el juego,
poner
a U. López con una pareja ordenada para sacar el balón por su zona,
superar la primera linea de presión obligando al rival a salir de su
posición para apretar y sacar al oponente de su orden obligando a
bascular a la zona centro a los contrarios y por lo tanto liberan las
bandas lugar hacia donde se podrá orientar el juego ahora si con
criterio, aprovechando el apoyo de los laterales y buscando los
jugadores exteriores donde hay varias posibilidades y todas buenas
sin sacar a estos del carril como ha sucedido hasta ahora, tratar de
encontrar juego interior en los tres cuartos de cancha por medio de
movilidad de los hombres de arriba con rotaciones pudiendo llegar a
ofrecerse los exteriores y caer a banda los delanteros para generar
confusión en las marcas y ganar ese espacio necesario para dar el
último pase con cierta precisión. Las posibilidades para conseguir
algo importante están intactas pero hace falta un cambio radical ya,
hay que generar mas llegadas cuando cuentas con jugadores por dentro
de la talla de R. Garcia, Willians, Muniain o el propio Aduriz y con
hombres de banda como Ibai, Córdoba, Larrazabal o el propio De
Marcos, no se puede jugar a pedradas ya que este juego tiene poco que
ver con el de la pasada campaña cuando el equipo salió de manera
brillante de una situación límite y desde aquí ya apuntábamos que
la idea era buena pero que necesitaba matices para no ser tan
previsibles, el técnico bilbaino a tirado por la calle del medio
basando el juego en un error que no es otro que correr sin sentido ni
orden, con el cual ya fracasaron recientemente Ziganda y el mismo
Berizzo, así que futbolistas que llegaron solo para correr, D.
Garcia, Yuri Berchiche, Capa y Ganea, sobran al menos para empezar
los envites luego con los choques maduros quizás pudieran tener un
encaje ya que los laterales son muy rápidos y en determinadas fases
pudieran venir bien. Tiempos de cambio donde el balón debe de ser
protagonista.
20/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
ATHLETIC
VALLADOLID
Jornada
09
Ultimas
consignas
UN
ROMBO
Si
el cuadro de Garitano no es capaz de sumar los tres puntos ante el
conjunto castellano, aparecerá la censura pidiendo un sustituto con
un perfil que de verdad da miedo.
Camino
del cuarto de competición los equipos modestos aun mantienen sus
virtudes acompañadas de un buen tono físico y hasta que no se
enfile el final de la primera vuelta estos conjuntos no van a mostrar
sus debilidades por lo cual los partidos se adivinan igualados y
disputados, de manera que quien no sea capaz de mantener el orden y
la intensidad pasará apuros por muy superior que se crea. El
conjunto vallisoletano llega a Bilbao con holgura en la tabla a tan
solo dos puntos del Athletic en el puesto 13 con un estilo bien
trabajado a través del 4-4-2 donde jugadores como el exterior Plano,
Michel desde la zona de medios y Sandro con Guardiola en el ataque
son los jugadores llamados a marcar las diferencias, en la faceta
defensiva esperan prácticamente en su campo con los once juntando
bien las lineas, apretando la zona de creación rival y ofreciendo
ayudas múltiples, donde el rival naufraga con facilidad a pesar de
ser algo blandos en las acciones individuales a la hora de apretar
las marcas. No es un conjunto diseñado para tener el balón pero si
el rival rehúsa a el lo aceptan, con el balón es un conjunto
horizontal si ha de sacar la pelota desde atrás, falto de
profundidad en las acciones y cometiendo perdidas de balón
peligrosas en la zona de medios, si el oponente defiende muy abajo,
se encuentran cómodos y mas cerca de lo portería rival los hombres
de calidad generan llegadas de mérito con facilidad acumulando
muchos efectivos arriba, a balón parado buscan desde la esquina
balones al primer palo para prolongar y las faltas laterales balones
al segundo palo cortos tratando de encontrar remate por medio de
bloqueos, este Valladolid es un conjunto bien armado al que para
atacarle hará falta algo mas que el recurso que viene usando el
Athletic de los laterales ya extinguido como no podía ser de otra
forma razón por la cual el técnico bilbaino habrá de buscar dese
el orden un juego mas hilvanado donde los medios centros tendrán que
tener mas protagonismo en la salida del balón en lugar de ser meros
espectadores y aprovechar las opciones variadas en las bandas a
través de movilidad y rotaciones con los hombres mas adelantados
sin ocupar posiciones en zona de marca y buscar parcelas intermedias
para generar dudas al rival y alcanzar espacios en posiciones del
ultimo pase. Partido igualado en la catedral donde si no se ve un
Athletic intenso, ordenado y dinámico, los puntos pueden volar hasta
Zorrilla.
20/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
CELTA 1
ATHLETIC
0
Jornada
08
JET
LAG
La
crónica
Segunda
derrota consecutiva del Athletic en horario matinal, donde la
producción ofensiva brilló por su ausencia.
Comenzaba
el partido en Balaídos con novedades, a la obligada de Yuri
lesionado sustituido por Balenziaga , se sumaban la de Vesga y De
Marcos, quedando fuera jugadores como Beñat y San José, así
pasaban los minutos con un Athletic cómodo y un Celta laborioso en
busca de la victoria, pasado el cuarto de hora el empuje local cesaba
y los bilbainos recuperaban con agilidad la pelota dando sensación
de querer buscar la meta rival pero sin conseguirlo ante el buen
hacer el día de hoy por parte de los de Escribá, con dominio
alterno y alguna llegada aislada de mérito se enfilaba la recta
final de la primera mitad sin novedades en el marcador. En la segunda
parte mismo escenario, un Celta activo con el balón y un Athletic
especulativo. Pasada la hora de partido el técnico bilbaino busca
soluciones a la escasa producción ofensiva dando entrada a un
fútbolista como Sancet a quien colocó de media punta lejos de su
demarcación habitual en detrimento de De Marcos y así hubo de mover
a R. Garcia y Willians a Banda para ubicar al recién incorporado, a
partir de ahí el equipo dio un peligroso paso a tras cediendo
terreno, mientras la tarjetas amarillas iban cayendo hasta completar
la defensa bilbaina mas R. Garcia, con un D. Garcia anárquico y
Vesga mas proyectado en labores ofensivas, aparecían los espacios y
con ello los Suarez, Rafinha, Mina y Aspas, de manera que cuando
faltaban quince para el final los gallegos orientaban un balón desde
la derecha de su ataque dentro del área,este fue peinado al segundo palo donde Iago Aspas ante la presencia de Sancet y una vez mas a
Capa ni está ni se le espera consigue de cabeza el uno cero, con el
gol Garitano muy espeso en el banco el día de hoy dio entrada a
Aduriz y Larrazabal, en lugar de Vesga y Muniain para terminar de
descomponer el equipo, de manera que no se vio reacción por parte
visitante ante un Celta que no perdió la cara al partido con el
marcador a favor frente a un Athletic inoperante al que lo mejor que
pudo pasar es que el colegiado pitase el final. Pobre partido de los
de Garitano que necesitan trabajo en la faceta ofensiva para buscar
objetivos importantes.
06/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo
CELTA
ATHLETIC
Jornada
08
CRUCE DE CAMINOS
Ultimas
consignas
El
técnico bilbaino habrá de decidir rápidamente si continua con el
recurso de los laterales o regresa al sistema que tan buenos
resultados ha dado.
Si
algo tuvo de positivo la visita del Valencia fue que sacó los
defectos del Athletic al descubierto, así dejó muy claro por donde
el rival encuentra vías de entrada plasmado en la jugada del gol de
manera muy significativa donde los laterales locales fueron
determinantes de manera negativa mas la pasividad de D. Garcia, el la
faceta ofensiva el equipo no crea por que poco a poco se va
desdibujando de manera que pasamos a ver como se busca balones
directos a los laterales sin transición alguna ocupando los dos
medios centros lugares en el campo erróneos donde solo molestan y
facilitan la labor al rival, con un U. López colocado entre el
central y el lateral no se sabe aún con que objetivo que no sea
entorpecer el juego, ya que la pelota debe de correr por esas
demarcaciones y con agilidad otro tanto de lo mismo sucede con D.
Garcia entre los centrales ya que cualquier cosa que pretenda hacer
en esa posición sin duda la pueden ejecutar los centrales, de esta
manera sin nadie por detrás de la primera linea de presión rival
se genera mucho espacio libre en la zona de medios donde el oponente
es dueño, las dos lineas resultantes están demasiado separadas con
lo cual es muy complicado conectar con los cuatro hombres de arriba y
el rival a falta de referencias en la zona mencionada, termina por
dar unos pasos el exterior del centro del campo hacia la banda
abortando cualquier intención de progresar por esta como no podía
ser de otra forma, con dos lineas bien distanciadas regresamos a la
idea con la cual sus dos antecesores han naufragado de manera
estrepitosa y de competir a buen nivel desde el orden y conceptos
válidos pasamos a una idea confusa donde hasta la fecha la excelente
actuación de los centrales ha tapado muchas carencias sumado la
explosión de los laterales que ya han dado todo lo que tenían
quedar esta campaña, ahora toca recuperar el sistema desde el orden
trabajar desde conceptos válidos, buscar salida por dentro aun que
solo sea para tener al rival pendiente y trabajar la movilidad en los
hombres de arriba, de esta manera seguirán saliendo partidos serios
que darán buenos resultados.
En
esta jornada ocho llega la visita a Balaidos ante un Celta irregular
pero que cuenta con muy buenos jugadores de medio campo para arriba,
con calidad y a los que gusta la posesión del balón, es mas la
necesitan ya que se trata de hombres a los cuales cuesta mucho
mantener el orden defensivo y si tienen que bascular, cerrar espacios
y apretar al rival durante muchos minutos terminan por perder el
orden y es ahí donde se les han escapado los puntos, este estilo
puede beneficiar a los bilbainos quienes desde una defensa férrea
han de tratar de buscar situaciones a la contra sin descuidar el
juego gallego que es muy elaborado y con mucha movilidad por lo que
habrá que estar atentos en la zaga. Dos estilos diferentes en busca
de tres puntos.
06/10/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo