TENERIFE
3 (2)
ATHLETIC
3 (4)
1/8
COPA
LA
CRONICA
FLORESGUMP
el
Athletic de Garitano se alía con la fortuna para seguir adelante en
la copa.
Llegar
a Tenerife a partido único ante un segunda con tres centrales y
defensa de cinco tiene estas cosas, el desajuste habitual en la
defensa con los tres centrales queda patente partido tras partido
cada vez que el técnico utiliza este recurso, así el primer minuto
queda en evidencia al entrar un jugador del Tenerife por todo el
medio de la zaga donde Herrerin sí, se precipita pero no sin razón
buscándose la expulsión, tras el fiasco Nuñez es el damnificado
dejando su sitio a Ezkieta el meta suplente que debutaba en este
extraño partido, Dani Garcia ocupaba la posición de Nuñez a saber
para qué, ya que si hubiera querido seguir con tres centrales el
central seguiría en el terreno de juego pero el que no sabe es como
el que no ve. La segunda jugada termina con pena máxima para el
conjunto local adelantándose éstos en el marcador, con un hombre
menos y el marcador en contra pintaban bastos para el Athletic que a
falta del orden tiraba de casta y a los 17 minutos Willians igualaba
la contienda, los tinerfeños exhibían ideas claras y buscan el
juego elaborado, Mientras el Athletic metía el choque en un corre
calles y Joselu a los 2 minutos adelantaba de nuevo a los suyos
ante un Athletic en lo táctico penoso. Con superioridad en el
marcador y en el juego para los locales se llegaba al descanso.
Comenzaba
la segunda mitad y las sensaciones visitantes dejaban mucho que
desear salvo correr sin sentido para nada, pero a los 53 minutos de
la reanudación el Tenerife pierde una pelota inexplicable horizontal
en la zona de medios que le cae a Willians, éste galopa hasta el
área rival definiendo de manera sobria para igualar de nuevo la
contienda. El Athletic habría de lleno las 16 válvulas gastando a
chorro pero sin sentido para contrarrestar el buen hacer local, de
manera que se enfilaba el minuto noventa y en el descuento se
igualaba el partido en lo numérico ganándose la expulsión Carlos
Ruiz, así que nadie quería perder lo conseguido dando paso a la
prorroga.
En
el añadido los locales buscaban el partido ante un Athletic
anárquico que basaba todo en correr y así Garitano echaba mas leña
colocando en liza a Capa por Lekue, en el desorden cuando se buscaba
la segunda parte de la prorroga, Dani Gómez adelantaba de nuevo a
los suyos quedando los bilbainos bastante tocados.
Comenzaba
la reanudación del añadido y el Athletic quemaba las naves mientras
el Tenerife esperaba la oportunidad de finiquitar el choque, cuando
todo parecía decidido Yuri recoge un rechace fuera del área
conectando un disparo duro que el meta local no acierta a parar
obligando ya sin tiempo a la tanda de penaltis, donde un afortunado
Athletic se impuso sin pena ni gloria 2-4.
Malas
sensaciones las que deja un Athletic que lleva seis partidos de liga
sin ganar mas los dos últimos de copa.
28/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
TENERIFE
ATHLETIC
1/8
COPA
PREVIA
RESUCITADO
Tras
el fiasco del Martinez Valero donde los bilbainos estuvieron con pie
y medio fuera de la competición, ahora toca rematar la faena en el
Heliodoro Rodriguez López
El
conjunto de Santa Cruz no atraviesa por un gran momento por la
segunda división, quinto por la cola le separa tan solo un punto de
los puestos de descenso que lo marca el Lugo. Los 28 goles a favor en
25 partidos son una cifra lo suficientemente aceptable como para
estar mejor clasificado y en contra tampoco son excesivos los 32
goles que ha encajado por los partidos jugados, el problema quizás
es que no se han dado buena renta.
La
llegada de Rubén Baraja en diciembre ha dotado a los tinerfeños de
estabilidad algo imprescindible para salir de una situación
comprometida, con el 4-4-2 que practican son un grupo mas sólido que
ataca en bloque y repliega muy bien, cuanta con un centro del campo
con mucha llegada y capacidad de cara al gol de hecho su máximo
artillero es Suso Santana con 5 tantos quien ocupa la demarcación de
extremo derecho y el segundo que mas goles consigue es Malbasic con 4
dianas que curiosamente ocupa la posición de extremo derecho y en el
ataque cuenta con jugadores rápidos como Dani Gómez quien lleva 3
tantos y R. Mierez un delantero para fijar los centrales rivales de
mas contundencia quien tan solo ha anotado un tanto.
El
cuadro de Garitano por su lado se va a encontrar un equipo ordenado y
con una idea de juego clara, tienen dos extremos con buena llegada y
gol que bien pueden encontrar en la parcela de los laterales del
Athletic un filón si sigue apostando por Capa y Yuri principalmente
o incluso aun que actúen otros ya que con un estilo de juego
indefinido sin retorno los nombre empiezan a importar poco, de manera
que se acorta la diferencia de categoría igualando las fuerzas mas
el factor cancha que sin duda favorece a los locales.
28/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ESPAÑOL
1
ATHLETIC
1
Jornada
21
LA
CRÓNICA
SÍNDROME
DE MB
El
Athletic de Garitano ya se asemeja al de sus dos antecesores, a la
falta de concepto hay que sumar el desgaste físico desmedido y
cuando quiere girar a lo correcto ya no le funciona.
Cuando
ya se empiezan a ver los mismos partidos y da igual ver uno de la
época Ziganda que de Berizzo o de Garitano, donde ya se conoce de
antemano la introducción, el nudo y sobre todo el desenlace, se
pierde la emoción y el interés, este Athletic regresa a los aromas
rancios de un pasado cercano sin competir, cargado de desajustes tácticos donde quien
menos aporta es mas valorado, malográndose jugadores metódicos y de
calidad, de forma que se devaluá la plantilla alejándose los
objetivos, un destino alcanzable desde el orden, sentido común y un
manejo de la plantilla profesional, ahora la meta se resume en firmar
otros nueve empates para mantener la categoría a duras penas y que
pase el siguiente espero.
25/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ESPAÑOL
ATHLETIC
Jornada
21
PREVIA
SIN
TRASMISION
El
Athletic hace ya semanas que no transmite nada, ya que al técnico
bilbaino le sobra la linea de medios, el engranaje imprescindible
para conectar con la linea ofensiva y la defensiva
El
fiasco de Elche no es casualidad, la fortuna fue que el cuadro rojo y
blanco pasase a la siguiente fase cuando tenía pie y medio fuera de
la competición, pero el lamentable partido, en la linea de los
últimos compromisos quedó maquillado por una clasificación sin
mérito.
El
Español desde la llegada de Abelardo es un grupo bien diseñado
desde lo sencillo con un sistema 4-4-2 el trabajo se simplifica mucho
respecto a los inventos de los técnicos anteriores lo cual es
imprescindible para salir de la situación límite en que se
encuentra, pero en estos casos como se ha visto históricamente,
equipo sobre todo que no están acostumbrados a vivir en esa posición
les cuesta competir bien en fases de los encuentros producto de la
ansiedad que produce la clasificación cometiendo errores de bulto
tanto en la faceta defensiva, como ofensiva, costando mucho ofrecer
su mejor nivel de juego.
El
cuadro de Garitano llega con muchas dudas en su juego y a los cinco
partidos sin ganar el liga hay que añadir que en copa ante un
segunda como el Elche solo ofreció alguna luz desde el desgaste
físico desmedido a través de un juego improvisado, que siempre
acaba en las bandas donde los laterales son dueños de las mismas
utilizando Garitano el recurso de abrir el carril apartando los
jugadores exteriores sobre los delanteros y los medios sobre los
defensas, con lo cual al técnico bilbaino le sobran piezas, luego el
día que le expulsen un jugador se quejará que juega en
inferioridad.
Para
el partido ante el Español se espera de nuevo la defensa de cinco
así contenta a algunos y de paso se carga los extremos, desde un
sistema ultra defensivo con el cual aspiras si todo va bien ante el
colista a sacar un punto, se puede dar por bueno para mantener la
categoría, pero no para objetivos grandilocuentes, el lamentable
partido ante el Celta muy aplaudido por la parroquia bilbaina, deja
claro la comunión entre la afición y el técnico en la falta de
conocimiento claro, pretender llamar centros al área rival a las
pedradas que lanzan Capa y Yuri, es ser demasiado optimista, cuando
los centros tendrían que llegar principalmente desde los extremos,
pero aquí en cuanto alguien corre es el mejor, el problema de correr
sin sentido es que no solo se convierte en inútil el que lo hace si
no que anulan a otros compañeros, restando el colectivo. Con este
juego fuera de casa nefasto y el intento de pretender buscar en casa
una forma correcta que ya no aparece, este equipo se asemeja al de
Berizzo y se puede dar por finiquitada la campaña con los 30 puntos
sumados, ya que salvar la categoría es cuestión de inercia.
25/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ELCHE
1 (4)
ATHLETIC
1 (5)
1/16
Copa
La
crónica
VÍA
MUERTA
El
Athletic de Garitano con tanto traqueteo terminará descarrilando,
con un juego donde no sabe lo que quiere y no sabe donde va.
En
lo que va de competición los bilbainos han atravesado por varias
fases de juego, el comienzo prometedor donde firmaban desde la idea
clásica que la pasada campaña llevó al equipo desde el descenso a
las puertas de Europa, seis partidos (Barcelona, Getafe, R. Sociedad,
Mallorca, Alaves y Leganes) en los cuales sumaban 12 puntos, con
gratas sensaciones mostrandose como un grupo competitivo a través de
la defensa.
Luego
llegaba otra tanda de partidos (Valencia, Celta, Valladolid y At.
Madrid) donde se abandonaba el genuino 4-4-2 defensa adelantada
lineas juntas, movimientos por dentro y juego orientado a las bandas,
para ceder mayor protagonismo a los laterales Yuri y Capa con una
disposición errónea, donde un medio centro D. Garcia ocupaba
posición entre los centrales y el otro U. López entre los
laterales, de manera que el aporte en la salida del balón resultaba
nulo por parte de los dos hombres por donde había de superarse la
primera linea de presión rival, así que por delante de la linea de
seis se generaba un espacio de unos 40 m de largo por 60 del ancho,
donde el Athletic no tenía ningún jugador, mientras en los tres
cuartos de cancha se juntaba por dentro con los dos delanteros los
dos exteriores para dejar libre el carril, sin duda alguna esto
deparó como no podía ser de otra forma ya que el balón estaba
claro que saldría por banda, donde el oponente esperaba plácidamente
orientando jugadores a la banda por donde trataba de salir el
Athletic al no haver nadie por el centro ni para despistar o a
pedradas sobre los hombres de arriba quienes sin espacios ni
movimientos, todo era muy previsible y la dificultad de ganar algún
balón resultaba muy complicada, a esto hay que añadir que que
todos los rechaces caían de parte rival por razones obvias y así se
sumaba 1 punto en cuatro partidos.
Tras
el fiasco Garitano regresaba al plan A recuperando el 4-4-2 colocando
jugadores por delante de la defensa para tener opción de salir por
dentro y luego buscar las bandas para aprovechar los espacios con
centros al área, así llegaban los partidos de (Español,
Villarreal, Levante, Osasuna y Granada) en esta tacada el Athletic
sumaba la friolera de 13 puntos en cinco partidos, entrando de nuevo
en la zona europea.
Pero
el técnico bilbaino no parecía contento con esto ya que el equipo
desde lo correcto es verdad que se hacia bastante previsible y quizás
necesitaba alguna variante para sorprender al rival, de manera que
Garitano tal vez en un ataque de euforia desmedida, definitivamente
regresa a dejar toda la responsabilidad sobre dos jugadores de 2ª B
Capa y Yuri, anulando de nuevo a los extremos, ignorando a los medios
centros, aunque el espectador D. Garcia ya se anula solo, la pena es
por U. López, el primer cambio pase lo que pase y obligando a los
centrales a sobre esfuerzos para tapar la parcela de los laterales,
quienes juegan a su aire prácticamente de extremos con mucha
vocación ofensiva, pero en defensa, su faceta, son nulos, con lo
cual no es de extrañar que un jugador de 38 años como Joaquin
dejase en evidencia a ambos desbordanrlos por velocidad para hacer
trizas en 20 minutos a un Athletic presa del desorden y la falta de
concepto, luego llegó el Eibar a San Mames, firmando los dos equipos
un partido de 1ª regional infumable sin pies ni cabeza. Se paso ante
el Intercity de tercera en copa siendo los de alicante superiores en
lo táctico. La visita al Bernabéu deparó otra tropelía y esta vez
al ingenioso técnico del Athletic se le ocurrió como solución
jugar con tres centrales y así mataba dos pájaros de un tiro, dando
minutos a Nuñez que sonaba su salida y presentando un esquema muy
bien acogido por la parroquia bilbaina, que no se lo que entiende de
fútbol, pero para saber que el equipo menos goleado de la categoría
no necesita reforzar esta linea no hace falta ser muy listo y el
5-3-2 que presentó aparecieron las dudas en las marcas, a la hora de
salir a apretar al rival, en el fuera de juego y la obligación de
defender muy abajo, con lo cual cuando recuperaba la pelota el cuadro
bilbaino, se juntaban en poco espacio un buen número de jugadores
que se estorbaban entre sí, mientras a 70 los dos hombres mas
adelantados vivían aislados de todo. El partido se saldó con empate
a cero en un encuentro donde el R. Madrid hizo méritos para endosar
a los bilbainos una goleada de escándalo, conviviendo los 90 minutos
al borde del área rival, solo la falta de puntería privó a los
blancos del triunfo ante un Athletic que naufragó en todas sus
lineas.
Ante
el Sevilla repitió idea Gaitano y el choque se saldó con otro
empate esta vez a un gol, los sevillanos en la segunda mitad hicieron
méritos incluso para ganar el partido pero la flor de Garitano esta
muy presente, mientras la parroquia validaba los resultados con un
juego infame, el que llevó a los rojo y blancos a firmar una primera
media hora ante el Sestao en copa de tercera división un empate
paupérrimo ante el Celta en San Mames y el desastroso partido hoy
ante el Elche.
Con
una racha de 4 puntos en cinco partidos el equipo se aleja de Europa,
pero lo peor no son los resultados , si no la forma en que suceden y
la razón, un empecinamiento por parte del técnico bilbaino por
demostrar una forma de juego que no existe en el fútbol profesional,
incluso ni aficionado con la cual ha fracasado él Ziganda, Berizzo
y su maestro en la segunda división inglesa. Lo que se ha visto en
el Martinez Valero hoy ha sido la idea de regresar a lo correcto,
pero los futbolistas profesionales deben de estar cansados de ver
como se abandona una forma de juego que les favorece por otra que
solo sirve para alimentar el ego de un técnico indocumentado.
22/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ELCHE
ATHLETIC
1/16
Copa
PREVIA
AGARRADO
A LA COPA
El
Athletic pierde gas en la liga y se aferra al amable camino de la
copa.
El
conjunto ilicitano no parece un rival fácil y menos en su estadio a
partido único, los de Pacheta circulan novenos en segunda división
con 33 puntos, sus 29 goles a favor indica que son un grupo que
genera ocasiones, mientras los 26 en contra trasmite la sensación de
practicar un juego abierto desde un sistema 4-4-2.
El
Athletic por su lado habrá de hacer algo mas que hasta ahora, ya que
sin orden es difícil hacer valer la calidad individual de los
jugadores y el recurso de correr ya se ha visto para lo que esta
sirviendo, incapacer de vencer a equipos de la parte baja de la tabla
en San Mames como Eibar y Celta que se pueden equiparar llegado un
punto al Elche.
Nuevo
test para los de Garitano en espera de ver si se decide a jugar a
algo válido.
22/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
1
CELTA
1
Jornada
20
La
crónica
DE
AQUELLOS BARROS...
Partidos
como Betis, Eibar, R. Madrid o Sevilla, faltos de concepto están
deparando en un Athletic que no juega a nada, recordando a Berizzo en
la propuesta y en los resultados.
Arrancaba
el choque con un Athletic necesitado de sumar de tres, al igual que
su oponente por razones opuestas y de haber ganado simplemente los
dos envites en casa ante Eibar y Celta hubiera sumado seis puntos,
dos mas que los cuatro ramplones costa de mucha fortuna y muy gran
jardín.
Los
de Garitano imprimían en estos minutos iniciales un buen ritmo desde
el orden, con mucha presencia de Ibai, Willians , U. López quien se
ofrecía con solvencia en la salida del balón ayudado por Muniain,
sucediéndose las llegadas con peligro, el espejismo duraba poco mas
de diez minutos, los que tardaron en entrar en juego Juri y Capa, a
los 12 minutos éste último se ganaba una tarjeta de las habituales,
innecesaria y por llegar como siempre tarde, mientras el Celta se
estiraba con peligro por medio de Okay quien caía a la parcela de
Yuri como siempre libre de marca generando situación de peligro,
mientras éste comenzaba con su recital de despropósitos, con
perdidas de balón y subidas descontroladas que oscurecían la labor
de un buen Ibai que salió muy entonado, mientras en la banda derecha
Capa hacía lo propio con Willians, así los locales volcaban una vez
mas el juego en un recurso erróneo, se abusaba del juego directo por
las bandas anulando a un muy buen U. López, de manera que las
fuerzas se igualaban y el celta crecía por momentos, a los 19
minutos U. López comete una falta estúpida de tarjeta fruto
seguramente de la impotencia.
El
encuentro buscaba la media hora y Yuri en una jugada a la altura del
banderín de corner propio comete una acción sin sentido ganándose
la amarilla, Capa para no ser menos en circunstancias similares se
juega la expulsión haciendo gala de su escasa vocación defensiva,
lo cual choca al ser un defensa, pero Garitano aplaude estas aptitudes
desde el banco, mientras U. López se ofrece en las lineas de pase
con sentido pero sin suerte, mientras los gallegos empiezan a
encontrar los espacios a la espalda de los laterales bilbainos por
medio de Santi Mina, Brais y Rafinha, gracias al fantástico trabajo
de Yeray e I. Martinez que salen a todas, a los 35 minutos en una
jugada aislada Muniain remata a boca jarro dentro del área de cabeza
un servicio de U. López con gran intervención del meta visitante. A
los 39 minutos Brais se va de Yuri con suma facilidad ganando linea
de fondo, para colocar un pase al segundo palo donde S. Mina a puerta
vacía libre de marca ya que Capa ni está ni se le espera, envía de
manera incomprensible en balón fuera, al filo del descanso aparecían
de nuevo Ibai y Willians para generar peligro, pero sin tiempo para
mas se llegó al descanso.
La
segunda mitad comenzaba igual que la primera, un Athletic volcado
desde los extremos generando peligro pero falto de precisión,
durante los 10 minutos iniciales, pero en la primera jugada del
Celta, Iago Aspas combina con Rafinha quien recibe al borde del área
centrado libre de marca con tiempo para pensar y colocarse, poniendo un disparo cruzado y blando que U. Simon tardó mucho en ver,
mientras el balón se introducía en la meta bilbaina.
Con
la hora de partido cumplida el Athletic tan solo tenía el recurso de
los laterales que subían de manera desordenada dejando su parcela
desguarnecida, obligando a Yeray e I. Martinez a salir de su parcela.
A
los 67 minutos Garitano mueve el banco pero como siempre en el mismo
sentido y una vez mas Ibai cede su sitio a Villalibre, a ver quien le
va a poner a éste los balones. El Athletic lo intentaba con mas
corazón que cabeza desde un juego improvisado que dejaba sensaciones
negativas. A los 76 minutos Muniain en una acción aislada penetra
dentro del área rival tirando el centro que tropieza con el brazo de
Fran Beltran señalando el colegiado la pena máxima, sería R.
Garcia el encargado de colocar la igualada en el marcador. En la
recta final Lekue salía por Willians dejando muy buenas sensaciones,
mientras Yuri juega su partido con perdidas de balón favorables para
el Celta.
El
Athletic apuraba los minutos de descuento para tratar de ganar el
partido pero el colegiado dijo que no había tiempo para mas
finalizando con empate el encuentro.
Partido
lamentable donde si algo sobra al Athletic son los intocables.
19/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
CELTA
Jornada
20
Previa
¡HAGAN JUEGO!
El
técnico bilbaino hará girar la ruleta en busca de rojo, negro, par,
impar, quedando todo para el azar.
Atrás
quedan los partidos lamentables ante el Betis, Eibar, R. Madrid y
Sevilla, desde un estilo ramplón que solo conduce al limbo, reforzar
la linea que mejor funciona para malograrla demuestra el escaso
recorrido de Garitano ya que lo que requiere el equipo son soluciones
en la zona de medios, en la creación, pero sin duda alguna es mas
sencillo destruir que construir, para esto último hay que tener
conocimiento e imaginación, ver el fútbol algo que el técnico
bilbino sin duda adolece, ya que como único recurso fiar todo a dos
laterales caóticos y un medio centro pasivo como piezas
insustituibles, deja bien a las claras la falta de ideas. El
optimismo desmedido por los últimos resultados por parte del un
altísimo porcentaje de la afición resulta peligroso, ya que con esa
idea el recorrido es de cercanías y en estos próximos tres partidos
de liga donde es un terreno idóneo para sumar y enganchar con la
cabeza de la tabla, podemos quedar es tierra de nadie, como única
aspiración la permanencia, luego aquellos que ha validado ufanamente
este tramo de resultados saldrán buscando culpables en agentes
externos cuando el máximo responsable es Garitano y su
empecinamiento en fundamentar el juego en jugadores que tienen mucha
presencia a nivel individual pero que malogran con su hacer al
colectivo, de manera que el grupo va perdiendo confianza con un
estilo que ignora el medio campo como elemento de elaboración en el
juego lo que resulta lamentable.
El
Athletic se va a encontrar en frente un conjunto dinámico desde su
4-3-3 el cual se convierte al defender en un 4-1-4-1 de manera que el
medio centro retrasa su posición y los interiores con los extremos
formar una linea de cuatro quedando por delante el delantero pero
parece ser que una disposición correcta y atractiva no da los
resultados adecuados de manera que el cuadro gallego milita en el
puesto 17 con 15 puntos tan solo 16 goles a favor a pesar de su
proposición ofensiva y 29 en contra una cifra alta también, todo
esto radica en la participación de jugadores de corte ofensivo tanto
en la zona de medios como lógicamente arriba, con interiores con el
corte de Fran Beltran y Rafinha, de escasa vocación defensiva y
arriba cuenta con una buena tripleta, jugadores de la categoría de
Denis Suarez, Santi Mina y Iago Aspas, a quienes está costando mucho
encontrar el gol, sin duda alguna son un grupo de calidad y en
cualquier momento tienen la capacidad de generar peligro y hacer un
roto a cualquiera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB9fhvXx4N5eSiwP-3U3rJ4N_3MWqxj1LjU0ZwKpXk0y4fqHLURgsUPuoYFsUShkhKNA9_CsGTlSt-bkyr5kLu_gnR5VUpJ9Vfv8txElax0r4aqkJq84rtXeBZL5EHm_XVioWTCQtTFhM/s400/1794301_Athletic_Club.jpg)
El
once idóneo con el que tiene posibilidades de formar el Athletic
está muy alejado de la idea de Garitano, pero se pudiera configurar
desde un 4-4-2 clásico con la variante al atacar de descolgar a uno
de los delanteros.
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
19/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
SESTAO
0
ATHLETIC
4
2
Ronda Copa
La
crónica
COPAGO
El
Athletic firma en la primera media hora un encuentro de tercera, para
finalizar dándose un festín ante un rival bisoño.
Comenzaba
a rodar el balón en las Llanas en un choque típico de tercera poco
juego balón sin dueño y demasiado barullo en la zona de medios,
aburriendo al respetable pasaban los minutos y los de mayor categoría
tan solo presentaban como credencial la superioridad de sus
futbolistas, al filo de la media hora en una jugada aislada los
visitantes cobran una falta sobre los tres cuartos poniendo el balón
en juego rápido y cogiendo a su oponente descolocado de manera que
Yuri entra por la izquierda libre de marca para colocar un centro que
Villalibre solo introduce en la red. A partir de ahí los locales
hacían gala de su inexperiencia encajando el segundo tanto
rápidamente, aun así los de Garitano eran incapaces de dominar el
juego con una disposición dudosa de manera que sin Nuñez en el
terreno de juego la disposición se mantenía con tres centrales al
figurar D. Garcia entre los centrales y Beñat entre el central y el
lateral, disposición que ha hecho naufragar a los de Garitano esta
campaña en dos tramos de ella pero se sigue empecinando en una forma
errónea, los tres próximos compromisos no van a ser de tercera,
equipos como Celta, Español y Getafe llegarán jugándose mucho y
aquí la superioridad se gana con la estratégia, justo de lo que
carece este Athletic que en tres partidos definitivos se va a jugar
las aspiraciones de esta campaña.
11/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
SESTAO
ATHLETIC
2
Ronda Copa
PREVIA En
https://silbandoarticulos.blogspot.com/
PREVIA En
https://silbandoarticulos.blogspot.com/
ENCUENTROS
EN LA TERCERA...
El
Athletic busca el pase a la siguiente ronda en copa, de nuevo ante un
tercera, esta vez bizkaino.
El
conjunto de la margen izquierda comparte liderato de la tercera
división en el grupo cuarto con el también bizkaino Portugalete,
los verde y negros son el segundo equipo mas realizador de la
categoría con 31 tantos a favor y también son el segundo equipo que
menos goles recibe con 11 en contra, lo cual refleja el equilibrio de
este grupo de jugadores bien dirigidos por Ibon Etxebarrieta.
Para
el conjunto de Sestao enfrentarse al Athletic en un partido oficial
es un premio, pero sin renunciar a nada ya que los locales el día de
hoy son un conjunto que sabe a lo que juega y lo que quiere, de ahí
sus números equilibrados, razón por la cual presentaran un
encuentro ordenado, de lucha y entrega, para apurar sus opciones y
buscar el pase a la siguiente ronda. En frente tendrán un grupo de
primera división y poco mas ya que los de Garitano a medida que
pasan las semanas se muestras mas confusos producto de diversas
variantes tácticas que poco tienen que ver entre si, de manera que
el día del Intercity en la primera ronda de Copa los de tercera se
mostraron superiores tácticamente, haciendo valer los bilbainos la
calidad individual para auparse a la siguiente fase.
El
partido ante el Seatao no va a ser fácil para el Athletic, la
motivación extra que genera un duelo regional como este equilibra la
balanza, de manera que si los de Garitano no se emplean a fondo desde
un partido ordenado donde impongan su ritmo, es decir el de primera
división se pueden encontrar una sorpresa desagradable que deje todo
este desmán de ciabogas tácticas al descubierto.
11/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
1
Jornada
19
La
crónica
REBAJAS
El
Athletic de Garitano da un paso adelante por la permanencia como
único objetivo, con la impronta de Bielsa la cual hizo fracasar a
sus dos antecesores.
El
técnico bilbaino colocó en liza de nuevo el sistema ultra defensivo
que utilizó en el Bernabéu, la pregunta es ¿Con qué objetivo?
Meter con calzador a jugadores como U. Nuñez quien salio malogrado
una vez mas del experimento como no podía ser de otra forma, ya que
en una disposición confusa un futbolista en pleno aprendizaje y muy
alejado del nivel de sus dos competidores en normal que naufrague,
luego Vesga, el chico tiene muy mala suerte ya que ha pasado por las
manos de tres indocumentados a enumerar, Ziganda, quien soltara la
memorable frase cuando pretendía sacar desde el banquillo al
jugador, con aquel ¡Sal y haz lo que puedas! Propio de solteros
contra casados, luego Berizzo quien metió al grupo en una vorágine
de despropósitos que dieron con sus huesos fuera del banquillo tras
meter al equipo en descenso y ahora Garitano quien con un esquema
indefinido suelta al chaval a los leones en dos campos tan exigentes
y por último Kodro, un buen futbolista que con este esquema de juego
termina también malogrado de la misma manera que sus compañeros
arriba Willians y Raúl, éste último desubicado producto de la nula
producción ofensiva, ya que ocho jugadores en el balcón del área
propia tienen tres cuartos de cancha por recorrer para encontrar los
dos hombres punta y curiosamente Willians se le vio numerosas
ocasiones bajando a la defensa a por balones como si no hubiese
demasiada gente ya allí.
El
problema del Athletic con el gol es de producción, no de remate,
para ver equipos con peor guarismo hay que mirar la parte baja de la
tabla y sí , los siete últimos lo tienen peor pero no tanto ya que
el Alavés suma también 19 con 18 Eibar y Mallorca, 17 Valladolid y
el Leganés que con su nuevo entrenador va remontando posiciones
lleva 16 y para cerrar Celta 15 y Español 12 curiosamente los
siguiente rivales del Athletic, encuentros que marcarán el devenir
del cuadro bilbaino.
Sin
duda alguna Garitano ha perdido el norte y ahora busca soluciones
dando palos de ciego, el problema es que estos dos empates
paupérrimos en campos complicados han dado alas al técnico, dos
partidos nefastos donde no se ha jugado a nada y con esta sensación
no sería extraño que ante los dos próximos rivales se sumasen
otros dos puntos o uno y a ver si se sigue pensando igual sobre un
estilo de juego obsoleto propio de equipos de tercera fila donde el
trabajo brilla por su ausencia.
El
Athletic tiene una plantilla competitiva y equilibrada, sí es verdad
que vendría bien al jugador de categoría, pero no se está sacando
el mejor rendimiento a un grupo donde hay buenos futbolistas para
jugar donde está el espacio, en las bandas. Jugadores como U. López,
Córdoba, desaparecen sin motivo, mientras hombres de experiencia y
calidad, caso de San José quien cogió una racha de minutos buena
actuando bien, no va ni convocado o una referencia como Beñat en la
zona de creación quien es mejor que Dani Garcia cojo, Balenziaga y
Lekue dos laterales ordenados que cuando han gozado de minutos lo ha
hecho con solvencia, al igual que Larra desaparecido tras un inicio
prometedor, o Ibai indispensable sobre todo si esta en el campo un
hombre como Kodro, luego el chaval Sancet, que actuó con solvencia
cuando se contó con él también desaparecido, el Athletic se
empieza a parecer a uno de esos partidos benéficos de Navidad,
amigos de Garitano contra el resto de la liga.
Con
media temporada a la espalda el Athletic es de los pocos conjuntos
que aún no sabe a lo que juega ¡Lamentable! Las ciabogas del
técnico terminarán por marear a una plantilla capacitada para
luchar en la zona alta por los objetivos europeos, no se puede variar
la forma de hacer las cosas de manera radical ya que así es
complicado alcanzar velocidad en los automatismos tanto a la hora de
defender como atacar, el fútbol es un deporte de equipo y
estratégica, como el ajedrez, tienes diez jugadores de campo para
preparar la táctica mas el portero y se han de mover con sentido
común, a cada movimiento que haces el rival responde con otro, para
ser gráfico si tu haces una apertura por los flancos, es decir con
las torres a pasear, queda desguarnecida la defensa, estas serán con
tantas piezas en el tablero por su movilidad bloqueadas terminado por
perderlas inútilmente, dos elementos que con la partida madurada
sirven lo mismo para atacar que para defender con muy buenas
prestaciones.
Creo
que el partido de copa ante el Sestao mas los tres siguientes envites
ante Celta, Español y Getafe pueden dejar al técnico bilbaino listo
para sentencia.
03/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
SEVILLA
ATHLETIC
Jornada
19
Previa
QUIEN FUE A SEVILLA...
Una
derrota en el Pizjuan, alejaría a los de Garitano del objetivo
europeo.
Los
bilbainos cuentan con potencial para medirse a los grandes de la
tabla, pero para eso necesitan saber a que juegan ya que el devaneo
del técnico bilbaino está metiendo al grupo en una confusión
peligrosa apareciendo el desorden con disposiciones tácticas
erróneas.
Los
andaluces en casa son un conjunto que llama la atención por su
irregularidad, habiendo ganado tan solo la mitad de los envites
disputados en su terreno, con dos empates y dos derrotas, de manera
que los visitantes ofrecen pocos espacios y cuesta a los de Lopetegi
encontrar la vías y cuando estas aparecen se pone de manifiesto
la falta de puntería. Atacan con muchos efectivos desde un 4-3-3 como base, sumando los laterales muy largos en los que fundamenta gran parte de su juego ofensivo, mas las incorporaciones de los dos interiores tratando de sorprender desde la segunda alinea entrando al espacio, repliegan con orden hacia un 4-1-4-1 juntando bien las lineas,
su debilidad en defensa está en las bandas con laterales muy buenos técnicamente y laboriosos, pero fáciles de desbordar y con escasas ayudas por parte de los interiores y extremos.
la falta de puntería. Atacan con muchos efectivos desde un 4-3-3 como base, sumando los laterales muy largos en los que fundamenta gran parte de su juego ofensivo, mas las incorporaciones de los dos interiores tratando de sorprender desde la segunda alinea entrando al espacio, repliegan con orden hacia un 4-1-4-1 juntando bien las lineas,
su debilidad en defensa está en las bandas con laterales muy buenos técnicamente y laboriosos, pero fáciles de desbordar y con escasas ayudas por parte de los interiores y extremos.
Por
su lado el Athletic si llega al Pizjuan en la linea de los últimos
envites, con disposiciones sin trabajo e inventos sin fundamento se
expone a llevarse lo
que no se llevó del Bernabéu, un saco de goles.
que no se llevó del Bernabéu, un saco de goles.
No
se puede variar la forma de juego de manera radical y ademas errónea
para meter con calzador jugadores, esto no es infantiles o categorías
inferiores, los movimientos han de ser pensados y valorados en
función del colectivo desde el orden y la corrección, algo difícil
de asumir cuando se emplea
como ante el Madrid una disposición sin trabajo alguno, obviamente por falta de tiempo la cual como se pudo apreciar carecía de rigor y ordenes presentando los de Garitano un amasijo de jugadores totalmente desubicados que deambulaban por el campo sin sentido.
como ante el Madrid una disposición sin trabajo alguno, obviamente por falta de tiempo la cual como se pudo apreciar carecía de rigor y ordenes presentando los de Garitano un amasijo de jugadores totalmente desubicados que deambulaban por el campo sin sentido.
Partido
complicado para los bilbainos, donde se espera un nuevo disparate
táctico por parte de su técnico.
03/01/2020
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicG7YxtAWDBnk7C1sr1K8FT-dxxbe9zGPTc_bRS_S1ioeQxwx0NATrXmkPdLc8LjdRBKsxctLClqi4R3xhW4Cr9W0gPFd2Z3GmI3g7Mw9mu9kRUVrdC5KX7iTw0ruWIK8pLSPsgf82KRw/s400/0-ANIMACION+12-10-2015.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTklFSJACSc9I-AYKeoHH-Sf8spiuK0vKEVfu_Zc7zHtKAhOTLmzKEQLJaKKBPpDNz2nhH5MMOE0bruyegS4R-OZrB4gDH7fifsUKPaXjN2hdjTV0IN038Jt5ifYJFzIIxO5a9NEXdXMs/s400/2-BIZKAINA+1985+CON+TEXTO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBHED5u-ZJ2I8nPImTYHWIesL_rWdGhi_VPxZIotxr05nCctp62kltLZD_1z-CrX58jdvjj_H2SPtQrdDupnWZtyX8i3GBbxvlfTvK6MlxUqLlM9AH8iyLXiBCOS_sEhN8M66U-spJlH8/s400/1-BEGO%25C3%2591AKO+CORTADO+con+texto.jpg)