Vistas de página en total

viernes, 1 de marzo de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2018/2019













GIRONA 1
ATHLETIC 2
Jornada 29
La crónica

CUARTO CRECIENTE
Consumidas tres cuartas partes de la competición, el Athletic se mete de lleno en la lucha por Europa.

Sin duda alguna en el fútbol sobran Berizzos  (Inventores) y hacen falta mas Garitanos (Sentido común) ya que no conviene olvidar de donde venimos para que no se vuelva a cometer el mismo error por enésima vez poniendo de manera irresponsable la integridad del club en peligro, aprobado por auténticos
indocumentados que cargaban contra la calidad de la plantilla y su profesionalidad para no censurar al inepto técnico que colocó su amo.
El partido ante el Girona como se esperaba fue gris, los de Eusebio pasaron de defensa de 5 a reforzar la zona de medios con un 4-2-3-1 similar al Athletic, de ahí la batalla librada en la zona de medios donde nadie dominaba el juego con un toma y daca continuo del cual sacaría partido el cuadro local en la recta final de la primera mitad, producto de un tanto a balón parado de Stuani. En la reanudación los de Garitano metieron una marcha mas al encuentro superando a los locales físicamente, de manera que a base de empuje aparecían las llegadas haciendo valer la calidad individual de los rojo y blancos, así primero Willians igualaba la contienda en el minuto 53 y cinco después R. Garcia colocaba por delante a los suyos ante un Girona con escasa reacción ya que la temporada entra en su recta final y la disposición inicial 5-3-2 de los de Eusebio ha producido un desgaste extra que se termina por pagar y el paso de los minutos confirmaría la victoria bilbaina, que deja a éstos a las puertas de Europa.

29/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko



GIRON
ATHLETIC
Jornada 29
Ultimas consignas

TRES EN RAYA
El Athletic debe de vencer y esperar, en su pugna por Europa

El cuadro bilbaino lleva una férrea lucha contra el crono desde la llegada de Garitano, primero para sacar al equipo de una situación límite ocupando puestos de descenso, sumando 26 puntos en catorce partidos, cifra suficiente para no ocupar puestos de descenso superando al Celta con 25 quien marca dicha zona y una vez cumplido el objetivo por abajo ahora la cercanía de los puestos europeos invita a un nuevo esfuerzo para alcanzar objetivos mas agradables, para eso habrá que superar al conjunto de Eusebio que tras un inicio prometedor ocupando puestos de la zona alta, poco a poco han ido perdiendo gas hasta caer en la parte baja, realizando un gran esfuerzo para colocase en la situación actual tres puntos por debajo de los bilbainos buscando con una victoria nuevos objetivos, abandonando el 5-3-2 para pasar a un 4-2-3-1 con el cual son un grupo mas peligroso ya que cuanta con buenos futbolistas en ataque como Stuani y Portu muy desasistidos con el anterior dibujo donde el equipo notó el esfuerzo físico que requería la ejecución de el mencionado sistema. Por su lado el Athletic debe ser fiel a la forma de hacer las cosas que le han aupado desde la zona baja a estos puestos mas acordes, con una defensa ordenada y fuerte, el juego orientado a las bandas en busca de llegadas a la meta rival donde habrá que buscar el acierto de cara a gol para sumar tres puntos decisivos.

29/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko






ATHLETIC 2
AT. MADRID 0
Jornada 28

CARA AL GOL
La crónica

El acierto bilbaino termina con las escasas opciones de los de Simeone por el título.

Se esperaba un encuentro de poco juego y mucha entrega entre los dos que mejor defienden actualmente en primera división y así fue, los bilbainos recuperando su linea de juego con Garitano respecto al partido ante el Español, donde un par de matices desfiguraron el grupo y de nuevo a través del orden defensivo pasaban los minutos sin dominador claro con posesiones cortas y escasas llegadas a la meta rival por ambos lados, con lo cual el descanso resultó un alivio. El la segunda mitad los visitantes salieron con intención de ir a por el choque pero el efecto duró muy poco, recuperando el encuentro su farragoso tono inicial. El partido rezumaba un aroma a empate a cero y Garitano buscaba soluciones, dando entrada a Córdoba por Muniain, dos minutos mas tarde el recién incorporado se hacia con un balón por la izquierda de su ataque entrando en el área lanzando un disparo cruzado que llegaba a Willians solo en el segundo palo para empujar y adelantar a los suyos. Tras el tanto Simeone con poco tiempo por delante daba entrada a Correa y Garitano a falta de cinco metía en liza a Kodro, quien en la primera jugada que intervenía aguantaba bien la posición para llegar a un servicio en profundidad de Ibai batiendo en su salida a Oblak con fortuna y colocando el segundo para el Athletic que veía como los tres puntos se quedaban en San Mames. Partido recio en la catedral donde gano quien ofreció mas acierto.

16/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko



ATHLETIC
AT. MADRID
Jornada 28

ATHLETICKAOS
Ultimas consignas

Dos equipos sin objetivos claros, en busca de una victoria reparadora.

Tras la eliminación en la Chanmpions los de Simeone apurarán sus opciones de disputar la liga al Barcelona como única meta, así los colchoneros llegarán a la catedral con todo lo disponible en busca de tres puntos vitales para mantener la pugna tratando de reducir la diferencia de siete puntos con la que cuenta su rival. Tras el varapalo sufrido en Turin con un marcador a favor donde los de Simeone no supieron gestionar saliendo metidos en su área a la espera que pasasen los minutos, cediendo demasiados metros a un rival potente, que no hubo de hacer grandes alardes para llegar a la meta rival generando ocasiones con suma facilidad, mientras los atleticos no fueron capaces de inquietar la meta oponente producto de una idea demasiado conservadora, de manera que en San Mames se espera un Atletico agresivo, ambicioso y con ganas de sumar los tres puntos ante un Athletic que tras el gran esfuerzo realizado para salir de la zona de descenso, ahora acusa el cansancio y parece que va perdiendo gas, como se vio la pasada jornada ante el Español también en casa, donde los de Garitano en una primera mitad dudosa dejaron que los pericos cargados de bajas con muy poco se fueran con ventaja al descanso, para luego en la segunda mitad desde la idea primaria conseguir igualar la contienda con mas corazón que cabeza, ya que a este Athletic le están faltando movimientos arriba para generar espacios moviendo a los defensores rivales, quienes defienden con suma facilidad cuando el equipo no mete esa velocidad larga con la cual ha sido capaz de sumar buena parte de los puntos. Día complicado para sumar los de Garitano ante un rival herido y necesitado.


16/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko


ATHLETIC1
ESPAÑOL 1
Jornada 27

IBAI CARGÓ SU FUSIL
La crónica

El de Santutxu salió para dar sentido a un Athletic rancio.

Se esperaba el Athletic intenso, directo, ordenado y fiable de San Mames con Garitano al mando, ante un Español alegre desde el 4-3-3 que suele emplear, pero ya con los primeros compases del partido ni unos ni otros acudieron a las expectativas, los de Rubi llegaron mas resguardados de la cuenta quizás por las importantes bajas, con un 4-1-4-1 dando amplitud a las lineas para tapar las posibles incursiones locales, pero el Athletic saltaba al césped de la catedral con unos matices de preocupar, ver a Dani Garcia entre los dos centrales, con los laterales mas largos y San José mas cerca de los hombres de ataque quedando el equipo dividido en dos lineas distantes, fue regresar al pasado mas cercano y así con muy poco los pericos se acercaban a la meta de Herrerin con soltura ante el desorden táctico y sobre los diez minutos el tanto blanco y azul no se hizo esperar, en una jugada de desbarajuste defensivo, linea sobre la que se había sujetado el equipo hasta ahora con solvencia, los de Garitano lejos de reaccionar, naufragaban en un esquema fallido donde Muniain volvía a ofrecerse por todo el campo desasistido y con excesivas conducciones lo cual deja aroma añejo a la etapa del anterior técnico y como no podía ser de otra forma con mucha fortuna para los bilbainos llegaría el descanso. En la reanudación se adivinó la intención de regresar al esquema primario con el cual se ha conseguido buenos resultados, pero al grupo costaba entrar en el encuentro como es lógico y pasaban los minutos plácidamente para los intereses visitantes con un Athletic inocuo al cual falta movimientos en la faceta ofensiva mas que otra cosa para sorprender a los rivales. Ante la falta de soluciones tácticas esta vez Garitano, tiró de banquillo y nada mas iniciar la segunda mitad, Kodro sustituyo a Willians muy desacerado el día de hoy, como el resto del equipo, con referencia en el campo los locales tratarían de buscar un juego mas directo, alejado de la intención de salir con el balón jugado sin criterio alguno y con Beñat en el banco, quien sobre la hora de partido tomaría el relevo a Dani Garcia, así pasaban los minutos y el Athletic apretaba con poco sentido, mientras el Español buscaba matar el partido a la contra, ante la falta de mordiente, por fin decide sacar a un hombre capaz de servir balones al área con sentido para el oportunismo de R. Garcia o Kodro y tras avisar en un par de ocasiones Ibai desde los tres cuartos de cancha pegado a la banda sirve un gran pase con el exterior que R. Garcia prolonga hasta el segundo palo por abajo consiguiendo una agónica igualada, tras el empate los bilbainos se volcaban sobre la meta visitante mas por los metros que cedía el Español que por el buen hacer rojo y blanco de manera que finalizaría el encuentro con una igualada que deja muy mal sabor de boca.

08/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko
















ATHLETIC
ESPAÑOL
Jornada 27

PUNTOS DE SEGURIDAD
Ultimas consignas

Victoria necesaria para mantener diferencias con la parte baja de la tabla.



La fiabilidad del cuadro bilbaino en casa ha llevado a éstos lejos de la zona peligrosa en la clasificación, mientras fuera parecen perder gas encareciendo las opciones europeas. La visita del Español invita a la precaución ya que los pericos son un grupo irregular pero que saben a lo que juegan con un sistema alegre como el 4-3-3 donde acumulan muchos efectivos cerca del área rival con un juego orientado al interior dejando mucho espacio en las bandas, los tres centro campistas se ofrecen sobre las lineas de pase para tratar de superar la presión rival y con acciones rápidas buscan balones profundos sobre los hombres mas adelantados aprovechando su velocidad, incluso en ocasiones con juego directo desde los centrales o con rotaciones de los medios para a traer contrarios y encontrar balones al espacio. En la faceta defensiva es un grupo al que cuesta replegar con efectividad, dejando espacio en las bandas de ahí esos 39 tantos en contra que han penalizado en buen hacer ofensivo. Los pericos pueden ser un rival favorable para los de Garitano al restar protagonismo a las bandas, ya que los bilbainos cuentan con jugadores en esa demarcación importantes, pero adolecen de gol y son bastante predecibles al no tener referencia arriba, con lo cual sería bueno algún cambio que diese otro aire al equipo, como la entrada de Balenziaga para reforzar la defensa y no dejar todo a los centrales, colocar a San José como pareja de Beñat dando equilibrio a la zona de creación, meter a Muniain por dentro para encontrar pases profundos, dejar las bandas para hombres específicos, caso Wiillians, Susaeta, Ibai o Cordoba y colocar un punta natural como Kodro, quien sabe moverse con solvencia en su parcela y así sorprender al rival con ligeros matices sin renunciar al esquema que tan buenos resultados esta dando. Partido igualado el que se espera en la catedral que será para el que mejor lo entienda.

08/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko







VALENCIA 2
ATHLETIC 0
Jornada 26

EL GRAN APAGON
La crónica

A la facilidad que ofrece el Athletic en la parcela de los laterales, hay que añadir la nula producción ofensiva, lógico que el Valencia solo con dar un paso a delante se llevase el encuentro.

Primera mitad soporífera donde sobró todo menos el empate a cero. En la segunda los locales salieron decididos a por el partido viendo que su rival resultaba inocuo y el tanto no se hizo esperar, habían transcurrido cinco minutos y Rodrigo aprovechaba un balón suelto al borde del área para batir a Herrerin. Con el tanto los locales mucho mas seguros dominaban el partido sin grandes alardes y el Athletic se sujetaba una vez mas en Yeray e Iñigo Martinez, que resultaron insuficientes para frenar a un ordenado Valencia el cual finiquitaría el choque al filo del descuento con un tanto de Gameiro que había salido en la segunda mitad. Victoria justa en Mestalla para un Valencia que se asoma a Europa.

03/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko

 

 

 

 

 









VALENCIA
ATHLETIC
Jornada 26

XX...X
Ultimas consignas
Partido de talla grande entre los dos que mas empatan en la liga.

Valencianos y bilbainos tras un inicio dubitativo por razones diferentes, ya que los locales partían del orden y rigor táctico pero penalizados por la falta de acierto, mientras los visitantes convivían sumidos por el caos que generaba un técnico indocumentado desde ideas ficticias, así ambos conjuntos circulaban por la zona baja de la tabla, llevando la peor parte como no podía ser de otra forma los rojo y blancos inmersos en puestos de descenso, lo que dio con la destitución del entrenador argentino E. Berizzo. Con la llegada de Garitano el Athletic recuperaba sus señas de identidad a través del orden y una defensa férrea, entretanto el Valencia encontraba el golpe de pedal encadenando resultados positivos, ahora en la zona media de la tabla y con los mismos puntos el objetivo se llama Europa, pero para eso habrán de sumar de tres. El conjunto que dirige Marcelino es un bloque solido en defensa, con las lineas juntas y definidas, ofreciendo múltiples ayudas, muy similar al día de hoy al Athletic, en ataque son un grupo solidario que no necesitan la pelota para generar llegadas orientando el juego sobre las bandas para la subida de los laterales, tratando de profundizar y buscar centros desde la banda o bien balones por la zona de medios mas directos lanzados por parejo y Kondogbia sobre Rodrigo y Sobrino, hombres mas adelantados ademas de la incorporación formando linea de cuatro de los dos exteriores, que suelen ser Soler y Cheryshev. El conjunto del Turia tiene un excelente plan A con el cual la pasada campaña consiguió jugar en Europa, pero muy previsible, de manera que esta temporada muchos de los partidos se han ida atascando y su técnico no ha encontrado soluciones manteniendo el guión inicial dejando gran cantidad de puntos por el camino. El Athletic de Garitano son un grupo de características similares por lo que se espera un encuentro cerrado con escaso juego y mucha disputa en la zona de medios, así se puede prever un marcador corto donde la igualada se presume como el marcador mas viable.

03/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko



























































sábado, 2 de febrero de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2018/2019






















ATHLETIC 1
EIBAR 0
Jornada 25

41 SEGUNDOS, TRES PUNTOS
La crónica.

El Athletic desactivo al Eibar con sus mismos argumentos, haciendo valer el tempranero gol de R. Garcia.

Los de Garitano se adelantaban rápidamente en una buena combinación por banda bien resuelta por R. Garcia, a partir de ahí juego enredado en la zona de medios circulando el balón sin dueño de un lado para otro, desde acciones intensas, de contacto y escasa de precisión, buscando criterio por las bandas, superando ligeramente los locales a su rival al entender mejor el choque, generando los primeros alguna llegada de mérito, pero sin consecuencias en el marcador llegando así al descanso, sin distinguir a nadie de manera individual, al primar lo colectivo.

Tras el descanso idéntico escenarios en los minutos iniciales, con un Athletic mas asentado ante un Eibar superado ligeramente, con el paso de los minutos los de Mendilibar metían una marcha al encuentro y empujaban con intensidad dando entrada a Enrich, para ganar balones en el juego aéreo y Escalante por Diop para encontrar el pase, cuando se cumplía la hora de partido, la reacción de Garitano no se hizo esperar y dio entrada a San Jose por Benat, para ganar altura y fuerza en la zona de medios, así con el paso de los minutos, la leve reacción de los armeros cesaba y fueron los locales quienes amenazaban la meta de Riesgo con disparos cruzados de De Marcos y Kodro que había sustituido a R. Garcia, en la recta final los visitantes apuraban las opciones de sumar tímidamente ante un Athletic fuerte en defensa que no concedía alegrías y sin tiempo para mas el colegiado pitaría el final sumando tres puntos que pueden cambiar los objetivos de los bilbainos tras la peregrinación desde los inicios de la liga.

23/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko










ATHLETIC
EIBAR
Jornada 25

PARTIDO DE ALTOS VUELOS
Ultimas consignas
Sumar de tres y mirar a Europa


Athletic y Eibar dirimirán sus diferencias en San Mames en busca de tres puntos que consoliden su situación en la tabla mirando a Europa de reojo ya que las diferencias con estos puestos son estrechas, así los de Mendilibar llegan un punto por delante, producto de ser un grupo con las cosas muy claras, basas en cuatro conceptos bien ejecutados y un grupo solidario en el trabajo. Desde el 4-4-2 que practican, orientan el juego sobre las bandas donde está el espacio, con desplazamientos largos, sobre los extremos recibiendo de espalda para combinar con los medio centro en función de la banda por la cual se juegue y prolongando en segunda jugada a la caída de uno de los delanteros, con espacio para buscar siempre el centro donde acumulan muchos efectivos, los movimientos se repiten con desplazamientos largos sobre uno de los delanteros para buscar prolonga a la subida del extremo o juntando los dos delanteros tratando de que uno alargue el balón y el otro salga en velocidad intentando sorprender a los centrales, para ejecutar esta labor el técnico del Eibar cuenta con hombres rápidos en las bandas como Orellana y Cucurella, ademas de la incorporación de los laterales, quines secundan bien la subida de éstos, arriba cuentan con dos jugadores que trabajan bien el juego aéreo tanto en la elaboración como en el remate. Con la presión alta los de Mendilibar aprietan ordenados al rival para luego replegar unos metros a la zona de medios donde acumulan muchos efectivos quedando la linea defensiva algo alejada, al igual que sucede en la salida del balón dejando espacio donde se puede atacar a los armeros. Los bilbainos cimentados en el portero y los dos centrales tienen un punto débil en los laterales así que habrán de tener cuidado ya que el rival orienta buena parte de su juego sobre las bandas y sobre la mencionada parcela. En la construcción del juego se van a encontrar al igual que ante el Huesca excedente de jugadores en la zona de medios donde habrá que pelear cada balón, procurando no perder demasiado en esa zona ya que su rival lo tiene claro con rápidas aperturas a las bandas, lo que presenta un encuentro muy igualado, con estilos similares, donde el acierto será definitivo.


23/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko










HUESCA 0
ATHLETIC 1
Jornada 24

RUMBO 3.0
La crónica

Partido mellado en el Alcoraz, donde los bilbainos fruto de una pena máxima se alzaron con un triunfo agónico

El envite comenzó como se esperaba, mucha presión en la zona de medios, sin dominador claro y con los locales empujando de lo lindo, mientras el Athletic defendía con solvencia pero incapaz de mantener el control del balón, ante el asedio de los oscenses que avisaban en llegadas de mérito, pero a los 19 minutos los de Garitano botaban en una jugada a balón parado con prolongación al segundo palo donde I. Martinez fue objeto de falta clara y el colegiado no dudo en señalar la pena máxima, que transformaría R. Garcia. Con el tanto el envite se tornaba bronco y los de Francisco se hacían acreedores de varias tarjetas amarillas producto de entradas a destiempo, mientras los minutos pasaban sin ocasiones claras pero con acercamientos de mérito donde no había que despistarse y así llegaría el descanso. Con la reanudación los locales salían decididos en busca de la igualada apretando con ritmo y velocidad a su oponente, mientras los bilbainos esperaban a la contra sujetos por Herrerin y la pareja de centrales y así Willians se presentaba en un mano a mano con el meta Santamaria, pero no supo resolver desperdiciando una ocasión clara. Con el paso de los minutos el Huesca apretaba mas y los rojo y blancos se defendían a duras penas ante las embestidas de su oponente, que buscaba el área rival una y otra vez planeando el tanto de la igualada, pero los bilbainos supieron sufrir hasta el final para llevarse tres puntos vitales ante un rival directo hasta ese instante en la lucha por los objetivos.


18/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko






HUESCA
ATHLETIC
Jornada 24

TO BE OR NOT TO BE
Ultimas consignas

Duelo en la parte baja de la tabla, donde los locales apuran sus opciones de salvación, ante un Athletic necesitado de sumar para alejarse de esta zona y pensar en otros objetivos.

No va a resulta fácil para los de Garitano sumar de tres en el Alcoraz ante un Huesca reforzado con cinco jugadores, dos defensas, dos medios y un delantero, que ahora utiliza un esquema 5-3-2 reforzando la zaga que esta dando buenos resultados sumando siete de los últimos nueve puntos disputados y sin encajar tanto ya que los 39 goles en contra son un lastre importante y así su técnico ha decidido cortar por lo sano, el Athletic se ha enfrentado a conjuntos de similar hechura como Betis y Sevilla con buenos resultados pero se espera un conjunto oscense muy intenso, dejando pocos espacios entre lineas y con salidas rápidas a la contra donde los bilbainos habrán de tener suma precaución, en ataque al igual que los rivales mencionados ofrecerán espacio hasta su parcela y no conviene cebarse con un movimiento del balón cercano a sus lineas por el peligro de las perdidas que pueden resultar peligrosas, tratando de guardar una distancia de seguridad e ir interpretando la lectura del partido, donde la intensidad en la zona de medios obligará a una circulación discontinua del balón, donde se espera mucho contacto y poco tiempo para pensar, de manera que los espacios como siempre estarán en las bandas y quien mejor administre este aspecto contará con opciones de llevarse el encuentro.


18/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko


















ATHLETIC 0
BARCELONA 0
Jornada 23

CON APLOMO
La crónica

Un Athletic seguro se deja dos puntos ante el líder plomizo.

La visita del Barcelona genera siempre expectación en la catedral, mas si cabe al llegar de líder el conjunto catalán, de la mano de Valverde y el socio hacia mucho tiempo que no veía este clásico sin pagar. El partido comenzaba intenso por parte de ambos pero los bilbainos con una buena disposición táctica, intensidad y presión sobre la linea de creación rival dominaban el encuentro y así llegaban las ocasiones mas claras ante un Barcelona conservador y especulativo en espera de su momento, el cual no llegaría al menos en la primera mitad, privando a los locales la falta de acierto de ir por delante en el marcador. En la segunda mitad se esperaba la reacción del líder presionado por la victoria del Madrid ante el Atletico y en los primeros compases dejaban sensación de querer ir a por el partido, lo que resultó un espejismo ya que a los catalanes les faltó una marcha el día de hoy y solo con la posesión fue insuficiente para doblegar a la gran disposición defensiva local, donde I. Matínez, Yeray y Balenziaga fueron los pilares defensivos sobre los cuales se sujeto este buen Athletic, a los 55 minutos San José ocupaba el puesto de Beñat y cuatro minutos despumes Muniain sustituía a Susaeta, que cuajó un gran partido en todas las facetas, con los cambios en liza los de Garitano encontraban sentido al juego generando ocasiones para haber decidido el choque de su lado pero Ter Stegen el mejor del Barcelona evitó claramente la derrota de los suyos con su actuación y ya sobre el descuento Kodro disfrutó de unos minutos sobre el verde de la catedral, algo testimonial ya que no hubo tiempo para mas y el colegiado dio por finalizado el encuentro donde un excelente Athletic mereció algo mas.


10/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko












ATHLETIC
BARCELONA
Jornada 23

GRAN DERBY
Ultimas consignas

Como cada año llega a San Mames el clásico entre bilbainos y catalanes, en esta ocasión con objetivos dispares.

Tras es fiasco de Anoeta ahora toca sumar para tratar de salir de la zona conflictiva en la cual lleva el Athletic conviviendo buena parte de la competición, el problema será que el líder llega con las mismas intenciones para mantener la diferencia con sus perseguidores. La derrota ante la Real dejó sensaciones negativas sobre todo por la forma en la que sucedió, un detalle grande como fue el error infantil de Dani Garcia encarriló el encuentro a su oponente y a partir de ahí los locales se dedicaron a aprovechar el desconcierto rival jugando balones largos sobre la parcela de los laterales totalmente desubicados y así se llevaron tres puntos vitales, donde los bilbainos no dieron en ningún momento síntoma de reacción. Para sumar los de Garitano ante el Barcelona, habrán de recuperar la intensidad en su juego y orden donde sería bueno introducir cambios en las posiciones mencionadas, ya que a estas alturas de la competición un conjunto como el de Valverde no va a perdonar ninguna facilidad que le proporcione el rival. El Barcelona desde el 4-3-3 que práctica tiene su punto débil en la defensa, ya que es fácil coger la espalda a los laterales y a la pareja de centrales les falta rapidez, en ataque tienen buenos movimientos, ademas de la calidad individual, acumulan muchos jugadores en los tres cuartos de cancha, moviendo en apoyos cortos y continuos, pivotando para generar espacios atrayendo rivales en la zona, en busca de pases interiores y segundas jugadas con balones altos o la llegada de la segunda linea, si no encuentran llegada orientan el juego a las bandas con la subida de los laterales sirviendo centros a la espalda de la defensa, en banda utilizan algún movimiento interesante con uno de los extremos, el lateral y el medio centro de la misma banda sacando jugadores de su posición. Son un conjunto al que cuesta salir de la presión rival y cometen perdidas de balón en zonas comprometidas. Por su lado el Athletic si quiere sumar deberá estar ordenado en defensa sin dar facilidades al rival en parcelas defensivas y tratar de atacar sus puntos débiles. Partido difícil para los bilbainos necesitados de puntos.


10/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko








R. SOCIEDAD 2
ATHLETIC 1
Jornada 22

VIEJOS FANTASMAS
La crónica

Un error de regional de Dani Garcia, condena al Athletic de nuevo a navegar sin motor.

La sombra de Urrutia es alargada, los cinco jugadores que llegaron como refuerzo para comenzar la competición sin duda alguna se podía adivinar que no aportarían nada interesante al grupo y si quien los recomendó fue Berizzo no hay mucho mas que decir, la irresponsable directiva anterior debió gestionar con sentido en pro del Athletic y de no poder incorporar algún jugador de contraste hubiera sido mejor dejar el grupo como estaba ya que los que llegaron están haciendo buenos a quienes salieron, ahorrando ademas un buen dinero y sin dejar un lastre importante a quien llegó, pero para eso hay que ser del Athletic, me refiero a sentimiento, de servirse hay ya demasiados en los últimos tiempos. Ahora tras la dolorosa derrota en Anoeta con la visita del líder Barcelona la próxima jornada se intuye de nuevo un retroceso sobre el ligero avance experimentado con la llegada de Garitano. El error propio de infantiles de Dani Garcia condenó a los bilbainos quienes hasta ese instante controlaban un choque que comenzó como se esperaba, con los locales apretando en el inicio y una buena lucha en la zona de medios, pero no hubo margen para madurar el encuentro ya que a los 16 minutos, Oyarzabal le robaba la cartera, el Reloj y el móvil a Dani Garcia para encarar a Herrerin en un mano a mano donde el jugador guipuzcoano no falló adelantando a los suyos. Para los de Garitano supuso un gran golpe y a partir de ahí el equipo se fue desdibujando, así los locales enfocando su juego ofensivo sobre las bandas en la parcela de los laterales, la zona mas vulnerable del Athletic, llegaban con facilidad y antes del descanso, Willians José aprovecha un rechace en el desorden bilbaino para lanzar un Zapatazo desde el borde del área grande y colocar el segundo para los suyos, dejando el envite prácticamente sentenciado. La segunda mitad sobró ya que los locales se dedicaron a enfriar el partido, Mientras los bilbainos no ofrecían reacción ni con los cambios ya que el técnico bilbaino tampoco estuvo acertado en estos, quitando a San José y Córdoba, dos de los jugadores mas entonados para colocar el liza a R. Garcia y Beñat quienes no apartaron gran cosa y así finalizaría este duelo regional donde la Real fue superior a un Athletic difuso victima de los errores individuales.


02/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko























R. SOCIEDAD
ATHLETIC
Jornada 22

PLAN B
Ultimas consignas
Donostiarras y bilbainos, hubieron de mirar a la casa tras en fiasco de los respectivos banquillos en su idea inicial.

Asier Garitano llegó a Anoeta producto del excelente trabajo realizado en el Leganes, basado en cuatro conceptos válidos bien aplicados, tras hacerse cargo del conjunto guipuzcoano quizás pretendió aplicar una idea mas moderna por decirlo de alguna manera y lo que consiguió fue que el equipo se partiese en dos con facilidad, perdiendo credibilidad eficacia lo que deparó su salida, algo muy similar a lo que sucedió en el Athletic, solo que los rojo y blancos mucho mas exagerado, acabando Berizzo con la misma resolución que el técnico guipuzcoano. Ahora tanto Garitano, Gaizka, como Alguacil, han dotado de estabilidad a sus equipos desde el orden y sentido común. Los locales ahora utilizan esquemas conocidos con diferentes matices y variantes, en función de si presionan alto para defender con un 4-3-3 donde las dos lineas de tres se juntan en la presión arriba dejando a los cuatro defensas distanciados, algo alejados del rechace o esperan replegados con un 4-4-2 a partir de la zona de medios quedando la defensa también algo alejada de la zona de medios. Para atacar utilizan en función de la zona por la cual pretenden salir con un 4-3-3 si lo quieren hacer por dentro con el medio centro como primer apoyo secundado por los dos interiores unos metros por detrás, tratando de conecta rápidamente con la linea ofensiva o 4-4-2 para salir por las bandas con la incorporación de los laterales sin unos movimientos definidos, lo cual a veces genera confusión no solo en el rival si no entre ellos mismos, son un grupo que salen bien de la presión y una vez superada esta llegan con rapidez a la meta rival. El cuadro bilbaino es de unas hechuras muy semejantes pero con un juego mas directo producto de las características de sus jugadores, no necesita excesiva elaboración del juego, pero tampoco renuncia a ella si llega el caso, la mejor virtud ofensiva está en las bandas, desde los laterales a los extremos, capaces de generar llegadas de mérito con muy poco. Partido igualado el que se espera en Anoeta con mucho juego interior en la zona de medios y pocos goles donde el empate puede ser el signo a tener en cuenta.
02/02/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko