Vistas de página en total

viernes, 2 de agosto de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2019/2020




ATHLETIC 2
REAL SOCIEDAD 0
Jornada 03

LINEAS MAESTRAS
La crónica

Un gran Athletic puso todo lo necesario para arrollar a una difusa Real y llevarse los tres puntos con total merecimiento.
El balón rodaba en la catedral con un equipo desde el inicio dispuesto a llevarse los puntos en litigio, así los de Garitano atropellaban desde el minuto uno a su oponente de manera que sin cumplirse el cuarto de hora de nuevo Capa muy entonado en este inicio de campaña servia desde la derecha pasados los tres cuartos de cancha libre de marca un balón para Willians en horizontal, quien dentro del área entre dos rivales no dudaba en colocarlo dentro de la meta rival adelantando a los suyos, con la consiguiente explosión de júbilo en la parroquia bilbaina y no menos en la celebración par parte de los jugadores, los minutos pasaban y la catedral disfrutaba de lo lindo con un equipo intenso, veloz, ordenado, con las ideas claras y desde un patrón sencillo, así con el paso de los minutos se adivinaba un nuevo tanto local, pero camino de la media hora el único acercamiento visitante se producía en una pugna pasados los tres cuartos de cancha cerca de la linea de fondo entre Januzaj y Córdoba, quien trata de parar la internada en el área del jugador blanco y azul consiguiéndolo en falta lo que el colegiado estimó pena máxima, de manera que hubo de intervenir el VAR dejando claro que el pié del jugador bilbaino estaba fuera del área mas de diez centímetros, con lo cual es complicado derivarlo dentro, con la corrección la falta se sacó sin consecuencias dignas de mención y escasos minutos después la ambición local obtendría premio, Córdoba desde la izquierda de su ataque busca a R. Garcia, quien recibe la pelota, se acomoda viendo a Moyá descolocado y desde cerca del vértice del área grande envía un balón cruzado cerca de la escuadra opuesta para sorprender al meta rival y coloca el merecido segundo tanto, San Mames gozaba viendo la superioridad de este gran Athletic que no escatimaba en esfuerzos y buen hacer para calentar a los suyos ante un rival inoperante desordenado, partido en dos y desidioso, con lo que lo mejor que podía pasar a los de Alguacil es que llegase el final de la primera, el cual se demoró durante seis minutos mas. En la segunda mitad se esperaba reacción visitante pero el técnico guipuzcoano parece que no daba con la solución para los suyos, lógico por otro lado ya que el problema es él. El Athletic por su lado disfrutaba del choque sin perder las formas en este primer cuarto de hora, tratando de aumentar la cuenta ante una Real que defendía abajo sin mucha fe, así pasada la hora de partido decaía el ritmo que solo se alteraría en otra acción polémica al colocar Odegaar un balón producto de una falta, desde cerca del vértice por la izquierda de su ataque dentro del área del Athletic , en la posición donde fue la pelota estaban hasta cuatro jugadores rojos y blancos para despejar, pero sin mucho sentido el meta Simón salio a por el balón formando una montonera con sus compañeros donde Januzaj se encontró con el balón dentro del área consiguiendo el tanto, que a la postre fuera anulado por previo fuera de juego VAR mediante, luego el Athletic manejaba la situación a placer ante una Real inofensiva que buscaba el final del partido, el cual se demoraría cuatro minutos mas. Final en la Catedral donde un gran Athletic se comió a la Real de I. Alguacil.
30/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.





ATHLETIC
REAL SOCIEDAD
Jornada 03

GOLPE DE EFECTO
Ultimas consignas
El Athletic de Garitano si vence a la Real, dejaría en solo tres jornadas ante rivales de entidad como objetivo la búsqueda de plazas europeas.

Los bilbainos con la idea de juego que en la pasada campaña salvaran la categoría de manera notable enmendando el desaguisado que dejó Berizzo, siguen creciendo desde la solidez defensiva y el día de hoy llega una Real Sociedad con mucha calidad arriba para poner a prueba la zaga local, los de Alguacil esta campaña apuestan por un fútbol mas ofensivo desde el 4-3-3 basado en la presión alta tratando de robar pelota cerca de la meta rival para resolver con la calidad individual de sus jugadores, en la construcción del juego es un equipo vació situando a Illarramendi por detrás de la primera linea de presión rival muy desasistido en los 20x60 que se tiene que resolver hasta encontrar apoyos hacia delante, con Merino y Odegaar muy alejados ademas de que a éste ultimo la posición de interior no le favorece lo mas mínimo siendo un jugador que se resuelve muy bien de espalda a la porteria en esa difícil posición de media punta, de manera que conectar con los hombres de arriba se tercia complicado con este juego estático, donde un equipo como el Athletic puede hacer mucho daño a través de la defensa adelantada lineas juntas y presión alta en los robos de balón con superioridad, producto de este distanciamiento entre lineas es un grupo al que cuesta replegar con eficacia, en los contra golpes rivales se aprecia bien a los cuatro defensas mas Illarra y en ocasiones Merino lo cual obliga a éstos a un desgaste importante al no contar con ayudas, cuando defienden en estático juntan las lineas pero los hombres ofensivos actúan con escaso rigor dando facilidades al rival en posiciones comprometidas como son los tres cuartos de cancha, un conjunto muy abierto similar al de Sacristán o también recuerda al Athletic de Berizzo la pasada campaña, de manera que los de Garitano deberán de aprovechar las debilidades de su oponente sin descuidad la defensa para sumar tres puntos en casa de calidad.

30/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.





GETAFE 1
ATHLETIC 1
Jornada 02

SIMON Y GARFUNKEL.CANTANTES

El Athletic se adelantó pronto con un gol de R. Garcia a servicio de Capa, pero minutos después los azulones igualaron con gol de Mata en una acción desafortunada del meta bilbaino privando a éstos de los tres puntos.

La pelota rodaba en el Colisueum con el guión esperado, partido ordenado, con presión en la zona de medios, contacto en las disputas individuales y ritmo, donde los de Garitano se aclimataban mejor al encentro en estos primeros compases así llegaría el tanto bilbaino a los seis minutos, pero seis mas tarde en una jugada normal Cucurella colocaba un balón dentro del área rojo y blanco desde la izquierda de su ataque, Mata muy atento se anticipaba en la acción a Yeray para prolongar con el empeine buscando los palos colocando un balón blando y centrado a la posición del meta bilbaino quien pasivo veía como se le colaba entre las piernas consiguiendo la igualada. Tras el tanto los locales apretaban con el desconcierto visitante por el gol encajado pero luego de unos minutos de dudas los de Garitano recuperaban la iniciativa sin perder la cara al encuentro y así llegar al descanso. En la reanudación mucho orden por parte de ambos contendientes manteniendo sus respectivos patrones para tratar de encontrar las vías del gol, pero con el paso de los minutos cesaba la intensidad sin perder la cara a un choque que trascurrió de la manera esperada y con el resultado lógico, donde los de Garitano tuvieron el acierto y el error.

24/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.




GETAFE
ATHLETIC
Jornada 02

¡VISTA AL FRENTE!
El Athletic de Gaitano ha de mirar el próximo envite con la misma mentalidad que ante el Barcelona, tomando la referencia pero sabiendo que hay que volver a correr y pensar.

El conjunto de Bordalás Mantiene la esencia que la pasada campaña le llevara a cosechar una gran temporada, con el clásico 4-4-2 defensa adelantada, lineas juntas y presión alta tiene gran similitud al Athletic de Garitano, quizás los madrileños emplean un fútbol mas directo buscando balones al espacio por las bandas con la velocidad de Cucurella en busca de centros laterales o desplazamientos orientados sobre los delanteros Mata Molina en juego aéreo y balones al pie de espaldas buscando profundidad en las acciones con segundas jugadas para la incorporación de los esteritores, en la faceta defensiva es un grupo compacto que aprieta en bloque de manera individual cuando están fijadas las marcas para recuperar la zona si sacan al rival de su parcela, así roban pelota con mucha facilidad montando la contra con gran facilidad y sentido, por lo que se espera un encuentro vivo, con ritmo, mucho contacto en la zona de medios, poco juego elaborado y exceso de juego directo al espacio donde la faceta física jugará un papel importante en un evite tan exigente entre dos equipo de características muy similares donde los puntos caerán del lado de quien cometa menos errores o tenga mayor acierto.
24/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.


  Athetic Aupa bihotzean betiko



ATHLETIC 1
BARCELONA 0
Jornada 01
La crónica

ADURIZ SACÓ SU FUSIL
El delantero bilbaino salió a falta de cinco minutos para el final y con una genialidad dejó los tres puntos en San Mames ante un Barcelona flojo sin Messi.

Garitano tiraba del guión con el que la pasada campaña salvó al equipo de manera brillante para encarar este envite de alta tensión, salvo la novedad de U. López quien firmo un buen encuentro ante el campeón de liga. La disposición 4-4-2 maniataba al conjunto de Valverde desde los primeros compases con una defensa adelantada las lineas bien juntas y apoyos múltiples, mientras la propuesta del técnico rival no daba el resultado esperado con un centro del campo novedoso formado por Aleñá, De Jong y Segí Roberto, quizás éste último el mas entonado, incapaces de conectar con el trió atacante formado por Griezmann, Suarez y Dembelé, siendo uno de los jugadores mas destacados J. Alba en ataque lo cual deja bien a las claras lo que fue este Barcelona, que con un movimiento del balón muy previsible en ningún momento daba sensación de peligro salvo en alguna acción aislada mas demerito de su oponente en algún fallo individual que acierto suyo, así pasaban los minutos con ligero dominio territorial de los visitantes y un Athletic bien plantado que buscaba desde las bandas las vías para entrar con Capa, De Marcos y Yuri muy activos mientras un buen U. López intentaba conectar con los hombres de arriba ayudado por Muniain generando llegadas de méritos con disparos de media distancia peligrosos, pero el marcador no se movería en esta primera mitad. Tras el descanso Rakitic sustituía a Aleñá dando ritmo al centro del campo azul grana, de manera que en los primeros compases de la segunda mitad los de Valverde dominaban e intentaban buscar el gol, pero el Athletic se defendía con orden e intensidad neutralizando las intenciones visitantes y buscando situaciones ventajosas a la contra, los minutos pasaban y el partido perdía intensidad entre dos equipos conformistas con el empate a cero, así llegaba el minuto 85 y Aduriz tomaba el relevo de Wilians para firmar el minuto mágico donde R. Garcia abría el balón a la banda derecha para la incorporación de Capa quien superaba los tres cuartos de cancha colocando una pelota pasada dentro del área rival donde Aduriz visualizaba perfectamente, tomando posición para con una fantástica chilena dejar clavado a Ter Stegen que no daba crédito a lo sucedido ante el delirio de la parroquia local colocando el 1-0. Con el añadido los de Valverde aturdidos no acertaban a generar ningún peligro ante la meta defendida de U. Simón llegando el final de la contienda y el delirio en la grada. Partido serio del Athletic que con esta premisa llegará lejos.

16/08/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.


  Athetic Aupa bihotzean betiko



ATHLETIC
BARCELONA
Jornada 01

PRIMERA DE ABONO 
Ultimas consignas



A punto de estallar el chupinazo que dará inicio a la Aste Nagusia, resulta idóneo utilizar términos taurinos para anunciar el comienza de la competición oficial donde el sorteo a deparado para los de Garitano un Miura.
La visita del FC Barcelona a la catedral siempre atrae el interés del aficionado en general, ya que se trata de uno de los clásicos de la liga que se repite temporada tras temporada sin faltar a la cita. Los de Valverde tras cumplir con su ciclo ineludible en los amistosos, llegan con una velocidad menos la que habrán de ir cogiendo a medida que avancen las jornadas para llegar al mes de Marzo en el mejor nivel, de ahí que se tercia una oportunidad para el Athletic de sorprender al campeón y sumar algo positivo siempre desde el orden y la corrección. Por lo presenciado en el último amistoso ante el Napoles, E. Valverde colocará en liza salvo sorpresa su once de gala, con la baja insustituible de Messi, que pudiera estar formado por Ter Stegen bajo palos, Piqué y Lenglet como pareja de centrales, las bandas para J. Alba y Semedo, centro del campo para Busquet, como medio centro, Rakitic y Sergi Roberto de interiores y en ataque Griezmann, Suarez y Dembelé desde un 4-3-3 El Athletic por su lado tratará de contrarrestar al Barcelona aprovechando el aliento de San Mames, imprimiendo velocidad al juego, intensidad en las acciones, presión para no dejar pensar a la linea de creación rival a través de una disposición por lo visto en los últimos amistosos de un 4 rombo 2 que pudiera estar formada por Herrerin Bajo palos, I. Martinez y Yeray ocuparan el centro de la zaga, por las bandas Yuri y Capa, centro del campo para D. Garcia como medio centro, interiores Beñat y U. López, la media punta para Muniain y en ataque R. Garcia y Willians. Con esta disposición quedarían abiertas las bandas para aprovechar la velocidad de los laterales en las subidas, tratando de elaborar el juego por dentro para traer rivales a esta zona y así liberar las bandas, luego a través de Muniain buscar bien aperturas a la caída de los delanteros a banda o pases interiores para la velocidad de Wllians, donde tanto Beñat como U. López acompañarían el juego para coger los rechaces y tratar de buscar situaciones desde los tres cuartos de peligro y en la faceta defensiva serian los encargados de tapar la subida de los laterales, tambien tanto Yuri como Capa habrán de estar atentos a los movimientos de Dembelé y Griezmann para ofrecer ayuda a los centrales. Partido grande en la catedral como aperitivo a la Aste Nagusia.
16/08/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.


  Athetic Aupa bihotzean betiko





MIRANDÉS 1
ATHLETIC 2

EL CUERDO GARITANO
Da la sensación en este último envite antes de que  comience la competición oficial, que el técnico bilbaino termina de matizar el esquema desde una idea correcta abandonando esquemas rancios de otra época que solo
han traído a la entidad de Ibaigane problemas, aunque muchos acólitos nostálgicos aún proyectan el icono de un personaje que circula en paralelo con el fútbol. Uno puede utilizar dentro de lo válido la disposición que estime oportuna, pero como factor común tenemos que las lineas deben de estar juntas y definidas, ya que de no ser así las transiciones tanto en defensa como en ataque se tornan muy complicadas exponiendo al grupo a un sobre esfuerzo Baldio para suplir la falta de concepto y así en técnico bilbaino con las lineas juntas y las ideas claras y sencillas, prepara un Athletic ademas de efectivo vistoso a través de un esquema 4 rombo 2 , que en fases se configura como 4-3-3 para liberar las bandas  aprovechando la velocidad de los laterales, Yuri y Capa, con un juego combinatorio interior tratando de liberar dichos espacios, donde la fluidez en el movimiento del balón aparece de manera natural desde las distancias correctas, en apoyos cortos combinados con la amplitud de las bandas y rotaciones sobre los tres cuartos para mover al rival, algo sobre el papel licito e imprescindible para tener la posibilidad de competir un encuentro, luego el rival también juega desde el orden y una disposición apropiada, quedando el resultado en pequeños detalles para quien cometa menos errores. Difícil comienza para el Athletic ante uno de los candidatos al título, donde se espera igualdad en el choque.
08/08/2019


ROMA 2
ATHLETIC 2

EL TIEMPO APREMIA

Partido intenso ante un conjunto de entidad con buen ritmo, donde el Athletic resultado a parte dejó serias dudas tanto en la faceta defensiva como en ataque. Así como hasta la gira por Alemania los de Garitano proponían un juego
ordenado y dinámico desde un marcado 4-2-3-1 con las lineas juntas esperando en su parcela para a partir de ahí apretar a su oponente achicando espacios con ayudas, cerrando lineas de pase y recuperando la pelota con rapidez para elaborar el juego desde la defensa buscando salida de manera indiferente por fuera o por dentro con buenos movimientos por parte de los cuatro de arriba en apoyos cortos o largos efectuando rotaciones para mover al rival con mucho sentido. Luego del regreso a Bilbao llegaba al amistoso en Soria y sin entrar en alineaciones, se vio un juego mas pausado y horizontal con escasas opciones en el juego interior al actuar con un medio centro muy cercano a los centrales y el otro cercano a los cuatro de arriba aun que sin demasiada claridad, este cambio repentino se ratificó en el partido de hoy ante la Roma, con Dani Garcia como único hombre por delante de la defensa y en ocasiones entre esta, con movimiento horizontal del balón lento los laterales mas largos lo que dificultaba la conexión con éstos, como matiz comentar la posición de U. López quien esta realizando una pre temporada notable pero con la nueva disposición se le veía con tendencia a colocarse en su posición, aun que rápidamente corregía para ir a posiciones mas avanzadas, son ordenes y la intención de Muniain llegando desde la banda para ocupar posición de interior, el problema radica en que si quieres jugar un 4-3-3 puede ser una opción correcta como otra cualquiera, pero si colocas a los presuntos interiores veinticinco o treinta metros por delante del medio centro, el sistema es sin duda un 5-5 con dos lineas muy definidas donde los dos jugadores, cuales sean que actúan de interiores al estar tan alejados de la salida del balón cuando quieren llegar para ofrecerse como apoyo el juego a cambiado ya de orientación puesto que no se puede entretener el balón demasiado tiempo al cerrarse los espacios, fijándose las marcas, con una presión intensa así quien tiene el balón en el mejor de los casos se lo quita de un pelotazo indiscriminado del cual con la gente que tiene el Athletic arriba se puede conseguir rédito, pero no durante nueve meses. Vamos a ver como evoluciona el equipo, pero si en una prueba tan cercana a lo que es la competición la intención ha sido esta, podemos estar ante la tercera temporada consecutiva penosa por la misma causa.
07/08/2019



RACING 2
ATHLETIC 1

GARITA NO
El técnico bilbaino se confunde estrepitosamente al
variar radicalmente la forma de juego, con el Numancia se apreciaron los primeros destellos, que se confirmaron ante el West Ham y el día de hoy un conjunto de segunda recién ascendido a puesto en su sitio a tanto desmán. La pasada campaña el técnico bilbaino desde un estilo correcto con un fútbol directo sacaba de una situación comprometida al Athletic y así con este trabajo el equipo hubiera competido bien, pero quizás necesitaba un golpe de tuerca para ser menos previsible de manera que Garitano trabajaba de manera correcta este aspecto con buen salida del balón por los dos medios centros situados tras la primera linea de presión rival, laterales cortos ofreciendo salida del balón a los medios, exteriores abiertos y la ayuda del medio centro para sacar el balón por dentro mas rotaciones entre los hombres mas adelantados todo bien, hasta que comenzaron a aparecer las dos lineas de cinco famosas, con uno de los medios centros cerca o entre los centrales y el otro entre los cuatro de arriba, quedando el equipo partido en dos, con un movimiento del balón cansino en horizontal donde la conexión con los laterales resultaba baldía ya que para cuando llega el balón a éstos se encuentran totalmente cerrados, producto de que al no tener jugadores para salir por dentro el rival bascula ligeramente hacia la banda sabedor de que sin ayudas y con tanta distancia entre lineas o se sale por ahí o de un pelotazo largo totalmente previsible, con este plan el juego ofensivo se queda como en otras ocasiones para alguna acción individual de jugadores con calidad mientras a nivel defensivo se pierde la solidez ofrecida con anterioridad ya que el repliegue desde esa distancia no es eficaz ni ordenado, así en la recta final de este partido el Athletic estaba totalmente desquiciado, perdiendo la contienda lo que sería lo de menos si no fuera por las formas, el problema es que este cambio repentino hará que el técnico pierda la confianza de los jugadores ya que seria la tercera temporada seguida aguantando estupideces y con esto se antoja complicado competir a lo que hay que añadir el calendario tan exigente de inicio. Que manera de complicarse la vida sin necesidad y perder un tiempo precioso para seguir trabajando de forma correcta los automatismo que doten de mayor velocidad al juego para afrontar el tan exigente arranque en liga.

04/08/2019




WEST HAM 2
ATHLETIC 2
DUDAS RAZONABLES





Quinto partido para los de Garitano de preparación entre dos conjuntos muy similares con un 4-4-2 descolgando en ataque al media punta, así comenzaba el partido y los bilbainos en el primer acercamiento a la salida de un saque de esquina el Balón caía a U. López quien con disparo blando desde el vértice del área por la izquierda de su ataque, con la fortuna de que un defensor local no acierta a despejar confunde al meta Roberto quien no puede hacer nada por evitar el tanto, Los de Pellegrini seguían con su guión tratando de tener el control del juego, mientras los de Garitano se defendían con orden y en la segunda aproximación, una buena combinación entre Córdoba que abría un balón profundo para Muniain cerca de la linea de fondo donde éste con un buen servicio sobre Willians dejaba al nueve el balón para empujar anticipándose a la defensa local algo lenta. El técnico chileno no daba crédito a lo sucedido, mientras sus pupilos buscaban reacción con presión alta a través de los dos delanteros bastante juntos para tapar el juego interior del Athletic que el día de hoy no existió y no por la disposición rival, los rojo y blancos comenzaron la contienda con una nueva probatura dejando a D. Garcia solo para sacar el balón por dentro lo cual es un disparate y colocando a U. López mas avanzado de manera que el equipo se partía en dos con suma facilidad quedando con un juego muy previsible ya que por obligación el balón saldría por la banda o en desplazamiento directo sin demasiada precisión de ahí el escaso bagaje ofensivo de los de Garitano. El West Ham combinada con fluidez la pelota en acciones por dentro donde al media punta se sumaban los dos exteriores mas centrados y fruto del dominio llegaría el gol en una jugada trenzada penetrando por la izquierda donde Y. Berchiche recupera el balón tras una pared, en la salida de manera estúpida en innecesaria levanta un balón comprometido para Córdoba, quien se lo quita de encima como puede orientando dentro del su propia área el balón que cae para Haller, Yerai trata de frenarlo pero combina con Formals quien levanta de espaldas el balón intentando el remate de manera acrobática ante la pasividad de Nuñez, el remate defectuoso cae dentro del área a Lanzini quien remata a placer en presencia de Capa. Tras el gol los bilbainos seguían con su guión, marear el balón cerca de su área para acabar dando al portero y este pedradas arriba al buscate la vida, así en un nuevo ataque rival aprovechando el repliegue ineficaz producto de las lineas abiertas en exceso, los ingleses recuperan la pelota orientando rápido sobre la posición de Capa que ni está ni se le espera, ahí sale U. Nuñez no se sabe para qué, superado con facilidad sobre la linea de fondo por Haller quien saca un centro sobre la frontal del área bilbaina para que Wilshere rematara sin oposición mientras D. Garcia hacia de espectador colocando la igualada. Con dominio local pasaban los minutos y los de Garitano a parte de defender no inquietaban la meta de Roberto y es que ya habían sacado demasiado rendimiento a su escaso juego con lo que llegaría el descanso.
La segunda parte comenzó como finalizó la primera con el mismo dibujo erróneo, si Garitano no sabe la razón por la cual sus antecesores fracasaron de manera estrepitosa, es mejor que se vaya ya, un encuentro que puede ser la antesala del inicio en liga donde el once puede variar en un par de jugadores y la propuesta sorprendente ya que no se había visto esta estupidez hasta el día de hoy deja en este momento un mar de dudas solo falta la presión inocua desde tres cuartos con toda la ventaja para quien tiene el balón controlado. La segunda mitad era un recital del West Ham con numerosas llegas peligrosas en los primeros instantes jugando a placer y en superioridad por el espacio que dejaban los laterales en su parcela, el desconcierto defensivo crecía y aparecían las caras de circunstancia ¿Qué pasa? Consumida la hora de partido los de Garitano buscaban la meta rival de manera desordenada aprovechando alguna contra. A lo largo del partido ambos contendientes realizaron numerosos cambios lo que al Athletic no sirvió de mucho ya que el problema es táctico el día de hoy apareciendo incluso el desajuste en defensivo como no podía ser de otra forma, al final los de Garitano salvaron los muebles a duras penas ante un West Ham superior y en la tanda de penaltis la fortuna aliada con el Athletic dejaría el trofeo en liza para las vitrinas bilbainas. Sorpresa mayúscula desagradable en un encuentro que debiera de dejar ver las intenciones del técnico bilbaino de cara al comienzo de la competición oficial.
03/08/2019













 







CD NUMANCIA 1
ATHLETIC 1

!AGUA¡

Fallida prueba la de Garitano resultado aparte, la mezcla de jóvenes con veteranos no dio el efecto esperado presentando los bilbainos un partido lento y desordenado en la primera mitad donde no encontraron en ningún momento una salida del balón limpia, Beñat y San José tardaban en exceso en buscar los apoyos de manera principal a las bandas con un Balenziaga y De Marcos lentos y torpes, lo que dificultaba la conexión con la linea de tres donde Larrazabal se mostró entonado mientras I. Vicente y Sancet laboriosos, así Aduriz desasistido buscaba situaciones que no llegaban. Con un juego muy marcado pero lento los locales desde un 4-4-2 defendían con orden para salir con rapidez a la contra buscando cambios de orientación muy largos al espacio que dieron buenos resultados con aproximaciones y el gol de Guillermo en los minutos iniciales, en la elaboración del juego se encontraron cómodos ante un Athletic desorientado con un repliegue ineficaz y tardío. En la segunda mitad con los cambios los de Garitano al menos recuperaron el orden y a los once minutos un servicio de Ibai a balón parado fue rematado por Vivian adelantándose a todos para colocar la igualada, a partir de ahí el cuadro rojo y blanco fue mejor pero insuficiente con lo que se firmo un empate sin historia.

01/08/2019










viernes, 5 de julio de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2019/2020




























BORUSSIA MG 0
ATHLETIC 2

RUN,RUN, POR MELODIA
Empieza a sonar bien este Athletic de Garitano independientemente de que en muchos sectores exista escepticismo, el técnico bilbaino está ajustando las piezas de manera adecuada y así cada componente sabe cual es su misión en el terreno de juego lo que facilita el trabajo, luego están los aspectos individuales como el caso de D. Garcia a quien cuesta muchísimo anticiparse a lo que sucede llegando tarde con las consiguientes faltas que a veces son tarjetas o la excesiva proyección ofensiva de los laterales Capa y Yuri con los que se consigue superioridad en ataque, pero dejan importantes lagunas en defensa obligando a los exteriores a múltiples coberturas o sacar de la posición a los medios centros dando facilidades al rival. Desde la idea 4-2-3-1 con matices el equipo espera sobre los tres cuartos de cancha variando al 4-4-2 según la actuación del rival, formando el media punta una linea con el delantero, de manera que cuando el rival incide en esta parcela se presiona con las lineas juntas para no dejar espacios tapando las lineas de pase y ahogando la intención rival en la construcción del juego, aspecto que ya la pasada campaña dio muy buenos resultados. En ataque el equipo sin abandonar el juego directo busca matices en combinaciones tanto por dentro como por fuera, con apoyos en corto de dos cuatro toques y si no se puede progresar cambiar la orientación donde hay espacio para insistir con la idea desde transiciones rápidas con mucha movilidad utilizando rotaciones entre los jugadores exteriores el media punta y el delantero donde quien tiene el balón goza de mas de una opción para jugar la pelota, tratando de generar espacios donde se proyectan los laterales con ventaja producto de estos movimientos, quizás destacar la actuación de Unai López quien ha mostrado mucha presencia desde la zona de medios dando soluciones a la salida del balón y acompañando bien las jugadas de ataque, algo inusual en él hasta esta campaña. Sobre el Borussia MG decir que se vio un conjunto con buen ritmo, pero desde un estilo de juego difuso similar al que utilizara Berizzo la pasada campaña y Ziganda la anterior con el resultado que todos conocemos, la excesiva distancia entre prácticamente dos lineas no conduce a nada bueno, obligando a un desgaste extra a los jugadores con falta de cohesión y la presión alta e indeterminada termina por dejar muchos efectivos lejos del balón con el consiguiente repliegue ineficaz, así los de Garitano desde el orden y el rigor defensivo esperando en su parcela la desconexión rival han superado con cierta facilidad a un oponente con las ideas confusas desde el contragolpe o con el balón en las diferentes fases del encuentro. Buenas sensaciones las que transmite este Athletic al que aún falta trabajo para encarar el exigente inicio de liga.
28/07/2018

























SC PADERBORN 3
ATHLETIC 3

PASO FIRME

Se van consumiendo las jornadas en esta fase de preparación donde los rojo y blancos trabajan a buen ritmo los conceptos que habrán de dotar al equipo con un estilo renovado donde la posesión de la pelota y el juego combinatorio son notables, bien mezclado con el fútbol directo que tan buenos resultado diera la pasada campaña a Garitano, la correcta disposición de las piezas en el terreno de juego facilita mucho la labor al futbolista, de manera que con las ideas mas claras se van buscando movimientos tanto en la zona de medios para sacar el juego por dentro como en los tres cuartos donde se aprecia movilidad entre los jugadores exteriores el media punta mas el delantero, lo que dificulta a la hora de fijar las marcar el trabajo al rival y así buscar situaciones mas claras para encontrar ese ultimo pase con cierta precisión. En la faceta defensiva la típicos desajustes por falta de entendimiento entre jugadores que no lo han hecho juntos producto del lógico rosario de cambios para ir perfilando la confección de la plantilla. llama la atención como la pasada campaña con la llegada de Berizzo se vivía en el seno de la afición una euforia desmedida sin fundamento como pudo comprobarse nada mas rodar el balón, mientras esta se aprecia un clima de escepticismo igualmente infundado ya que el trabajo correcto garantiza la estabilidad del equipo.













 



ARENAS 1
ATHLETIC 6
20/07/2019

HACIENDO CAMINO
Comienza su andadura el Athletic de Garitano en estos clásicos envites de precampaña, donde los resultados no son relevantes y lo mas interesante es la propuesta colectiva de equipo. En este primer contacto con la competición el técnico bilbaino ha dejado claro muestras de dar una vuelta de tuerca al juego directo y previsible de la pasada campaña, necesario por otro lado en la situación que encontró el equipo donde la corrección y el sentido común resultaban vitales para salir de una situación límite como la que E. Berizzo como técnico, de la mano de su presidente J. Urrutia habían dejado al Athletic. Ahora con mas tiempo para preparar las cosas Garitano busca un juego mas elaborado, sin excesos pero que le de al al grupo ese punto para generar desconcierto al rival, con una propuesta mas cercana al 4-2-3-1 este Athletic empieza a recordar al de Valverde, buscando superar la primera linea de presión rival por los dos medios centros bien para cambiar la orientación del juego o para jugar directo sobre las bandas en pases horizontales en busca de los laterales mas cortos quienes producto de este movimiento por dentro encontraran mas espacio en la banda para jugar el balón o bien tratar de combinar con la llegada del media punta en este caso Muniain ofreciéndose en esa parcela para sacar el juego por dentro en posiciones complicadas y desde ahí buscar transiciones a las bandas en busca de los exteriores, es decir otra forma de conectar con las bandas sin hacerlo de manera tan directa y previsible dejando numerosas opciones a la hora de jugar la pelota y buscar ese ultimo pase sobre los hombres punta. En el once inicial aparecen hombres como Vesga, Unai López y Larrazabal quines se mostraron bien sobre el guión y en la segunda mitad dejaron detalles de calidad los Sancet, Iñigo Vicente, Oleaga y Vivian, quines luchan por un dorsal en el primer equipo. El trabajo del técnico bilbaino apunta bien desde el orden, la corrección y el sentido común, así el grupo trabaja desde la normalidad y la tranquilidad necesaria para ir asumiendo unos conceptos que los mas veteranos conocen pero necesario entrenar en ese sentido para darle velocidad al juego y automatismo a los movimientos.



HABEMUS FOEDUS

Arranca para el Athletic la campaña 2019/2020 cargada de austeridad en cuanto a incorporaciones. El presidente Elizegi quien llegara de manera precipitada allá por finales del mes de diciembre producto de unas elecciones tan nocivas como irresponsables para los intereses del Club, al no dejar margen de maniobra a los candidatos, vencería de manera ajustada por un puñado de votos para hacerse cargo de una entidad que naufragaba por todos los lados. El que fuera presidente hasta el 27 de diciembre Josu Urrutia recibía de la mano de García Macua un equipo saneado, clasificado para Europa vía liga y con grandes jugadores en el plantel, ocho años después quien decía llegar para salvar al Athletic dejó el equipo en puestos de descenso tras 14 jornadas jugadas, un técnico sobre valorado en lo deportivo y económico a quien hubo de cesar, una plantilla devaluada con fichas desmedidas, ya que la política de estos ocho años de mandato fue sacar para unos el monedero y para otros el billetero sin atenerse a criterios deportivos, es decir méritos y para colmo incorporó sabedor de que quedaban cinco meses para su marcha cinco jugadores de perfil bajo que no han aportado nada interesante al grupo, con el consiguiente montante económico que supone, de manera que el presidente actual con ese escaso margen de maniobra, recupero a Ibai Gómez un futbolista que nunca debió de salir del Athletic demostrando su valía en el Alaves, quien sin ser una figura, es un hombre con categoría y oficio, ademas de Kenan Kodro un jugador económico y que apunta aspectos interesantes, con un mercado reducido futbolistas de categoría se alejan al día de hoy de la órbita del Athletic y para incorporar medianías caras es mejor aprovechar lo que hay, mas los chavales del filial en espera de que alguno demuestre condiciones para el máximo nivel del fútbol.
En lo deportivo con la plantilla actual y el mismo técnico los bilbainos no han de pasar apuros por la parte baja de la tabla, ya que la pasada edición de mostraron con Garitano ser un grupo unido y competitivo que les llevó a alcanzar números de Champions en las primeras semanas con el nuevo entrenador. El estilo válido y efectivo que la pasada campaña sirvió para salvar la categoría de manera notable, quizás esta sea insuficiente para conseguir mayores logros al ser un juego bastante previsible y los rivales ya han tomado nota, por lo cual va a depender del estado de forma por el que atraviese el equipo en las diferentes fases de la competición y la del oponente, ya que cantidad de conjuntos utilizan el clásico 4-4-2 cada uno con sus matices en función de los futbolistas y sus características, por lo que sería bueno buscar algunas situaciones que doten de movilidad al equipo a través de un juego mas elaborado para enfocar encuentros donde los rivales van a mostrar un juego tan ordenado y directo como el que que presente el Athletic. Tambien el técnico rojo y blanco habría de buscar soluciones tanto en los laterales como en el medio centro, donde Dani García a su escasa calidad hay que sumar la desidia táctica y así como en tantas ocasiones sucede como el primer gol del Sevilla en la última jornada donde la falta de atención individual privó a los de Garitano la participación europea y en los laterales sucede tres cuartos de lo mismo, tanto Yuri como Capa se incorporan con suma facilidad al ataque haga falta o no, futbolistas de escasa calidad sobre todo Capa quienes se comen a los jugadores exteriores, hombre de mayor calidad para terminar entregando los balones al rival mediante pases defectuosos, dejando al equipo desguarnecido y para colmo muestras bastante abandono a la hora de replegar, dejando su parcela libre y obligando a los compañeros a modificar su posición lo que genera desorden y por lo tanto facilidad al contrario. Ambos laterales como virtud se puede resaltar la velocidad, pero mejor que la empleen en la parcela defensiva.

05/07/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.




































miércoles, 1 de mayo de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2018/2019




RESUMEN 2018/2019


ATHLETIC 2- SEVILLA 0
Jornada 19





ATHLETIC 1- GETAFE 1 
Jornada 13





RAYO 1 -ATHLETIC 1
Jornada 3




BARCELONA 1 - ATHLETIC 1
Jornada 07






ATHLETIC 1-R. MADRID  1 
Jornada 04








SEVILLA 2
ATHLETIC 0
Jornada 38
La crónica
EL QUE FUE A SEVILLA....
El Athletic perdió el tren europeo en el Pizjuán con todo merecimiento, tras un 2019 notable.

El Athletic una vez mas, adoleció de clarividencia en los tres cuartos de manera que los andaluces con muy poco se llevaron los tres puntos a regañadientes, así cuando se buscaba el descanso en una jugada aislada una vez mas Dani García pierde la marca y luego mal situado remata dentro del su propio área a boca jarro de cabeza contra Herrerin quien detiene el balón con una excelente parada, pero el rechace cae a Ben Yedder quien al filo del descanso coloca a los suyos por delante. En la reanudación los de Garitano trataban de reaccionar con los cambios y dominaban territorialmente de manera desordenada en busca del empate para recuperar la séptima plaza en manos del Español quien vencía en su feudo a la Real, pero incapaces de generar peligro ante un Sevilla pasivo en el descuento I. Martinez a la salida de un saque de esquina enviaba el balón al palo y en la contra los de Caparros sentenciaban el encuentro quedando los bilbainos fuera de la zona europea. Así es el fútbol de ahí su grandeza y felicitar a quienes alcanzaron sus objetivos y a este Athletic que desde la llegada de Garitano consiguió una reacción espectacular con números incluso de Champions, pero el lastre dejado por Berizzo termino por pesar demasiado.

18/05/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko




SEVILLA - ATHLETIC 
PREVIA







SEVILLA
ATHLETIC
Jornada 38

JAQUES Y MATES

La lucha por Europa representa una continua amenaza por conseguir un puesto de honor

Se sigue dando vueltas al asunto de Susaeta y con razón, si la directiva anterior con su habitual talante renovaba de manera discriminada algunos de los jugadores que bien acababan contrato o estaban cerca, ignorando a Markel Susaeta quien seguramente debió de pensar lo que hubiera hecho cualquiera con dos dedos de frente, con la idea de no continuar al no tener oferta el jugador siguió demostrando su profesionalidad en silencio, con responsabilidad, sin generar problemas y menos en la situación en la que se encontraba el equipo, tras las elecciones un puñado de votos colocó a Elizegui contra pronostico en la poltrona de Ibaigane, lo que supondría una puerta abierta para el Extremo de Eibar, tampoco la nueva directiva supo atajar un asunto tan delicado y ya con las fechas muy pasadas contra el crono, cuando se han ocupado de la situación parece que llegaron tarde, desde la falta de tacto y responsabilidad al tratarse de un futbolista con la trayectoria de Markel Susaeta, ahora el jugador no ha querido ni mirar la oferta ¡Para qué! Cuando la falta de atención quizás ha llevado al extremo a embarcase en alguna aventura atractiva para seguir disfrutando del Fútbol de la cual no hay retorno y es que no aprendemos, cuando la actual directiva manifiesta públicamente que F. Llorente no interesa al Club, si no interesa no hace falta este tipo de manifestaciones ¡Sobran! Mas cuando en diciembre el equipo estaba donde estaba y se veía con buenos ojos su llegada, ahora tras sus últimas actuaciones el jugador se ha revalorizado y su Club quizás ya no le suelte con tanta facilidad como lo hubiera hecho en Diciembre y este nuevo montante tal vez resulte excesivo sin ser desorbitado para un club como el Athletic que se presume va muy justo económicamente y lanzar ese dardo envenenado cargado de demagogia barata para congratularse con buena parte de la afición que no quiere a Llorente me parece cobarde y falto de personalidad, ya que de la misma forma podría haber dicho que no interesan Herrera, J. Martinez, Azpilicueta, Monreal, que tampoco van a venir aquí, esperaba por parte de esta nueva directiva mas tacto y sentido común, pero tienen mucho que aprender y no dejarse llevar por olas políticas.
Por su lado el partido ante el Sevilla no se presume nada fácil, los andaluces llegan con escasa posibilidades de entrar en Champions, ya que los dos equipos que le preceden Valencia y Getafe tienen enfrentamientos contra equipos que no se juegan nada y resulta complicado que pinchen los dos, el problema es que si se relajan una victoria del Athletic dejaría a los hispalenses en la séptima plaza ya que los de Garitano quedarían por delante al superarles en los enfrentamientos entre sí, por otro lado un empate dejaría a ambos donde están, en plaza europea nada desdeñable y luego Español y Real amenazan el puesto que ocupa ahora el Athletic, por lo que se espera una jornada movida. Es cierto que las características tanto del Sevilla como del Athletic son muy similares, buena defensa, juego directo, aperturas a las bandas y centros, todo esto con una batalla en la zona de medios importante, lo que invita fácilmente a un empate a cero.


18/05/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko


ATHLETIC 3
CELTA 1
Jornada 37

HOMENAJES, DESPEDIDAS Y GOLES
Emotiva despedida de campaña en San Mames, con entrega de premios y marcha de jugadores que han sido referencia en esta última década.

Los de Garitano necesitaban una victoria para seguir optando a los puestos por Europa, así un Athletic intenso, ambicioso y dominador dejaba el partido sentenciado en la primera mitad, ante un Celta necesitado al menos de sumar un punto, pero que no dio la talla ante el empuje y el compromiso bilbaino, con 3-0 al descanso la segunda mitad sobró y los locales aún hicieron méritos para aumentar la cuenta, ante un conjunto gallego que al final de la contienda marcaba un tanto irrelevante para dejar el 3-1 en el marcador quedando los locales a un puntos de firmar la séptima plaza y los visitantes con buena renta de goles a favor para mantener la categoría ante el Girona.

05/05/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko




ATHLETIC
CELTA

ULTIMA LLAMADA
El Athletic ha de sumar los tres puntos ante el cuadro gallego y dejar el billete para Europa reservado.

Tanto Celta como Athletic llegan a este final de liga en situaciones bien diferentes, aun que ambos adolecieron del mismo problema, una dirección técnica deficiente, mientras los bilbainos encontraron soluciones colocando a Garitano en lugar de Berizzo, los gallegos hubieron de probar hasta tres entrenadores y ahora de la mano de Fran Escribá parecen haber encontrado el golpe de pedal. Desde el 4-4-2 que practican tratan de juntar las lineas dando solidez al sistema defensivo, ya que los 57 goles encajados han supuesto un lastre importante para un equipo que ha conseguido 50 siendo unos de los mas realizadores de la competición, el peligro celeste llega principalmente por dos vías desde sus dos delanteros, Maxi Gómez y Iago Axpas, hombre rápidos, con movilidad y mucha calidad en sus botas y por la banda derecha donde el lateral Hugo Mayo, el interior Lobotka y el Exterior Boudebouz, se entienden a la perfección en combinaciones cortas triangulando en la banda, para sacar balones al espacio en busca de los dos delanteros. Los de Garitano por su lado habrán de
poner algo mas que orden defensivo si quieren sumar los tres puntos, la falta de intensidad en los últimos encuentros genera serias dudas sobre la capacidad de reacción para sacar los puntos adelante y el juego directo tan previsible no invita al optimismo, es cierto que el objetivo principal está conseguido hace tiempo luego de circular por la zona de descenso y la rápida reacción ofrecida, pero la sensación que transmiten es que la gasolina está muy justa y en frente habrá un rival necesitado de puntos para sellar la salvación. Partido de matices donde los visitantes llegan con mas chispa a un encuentro crucial.

05/05/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko





VALLADOLID 1
ATHLETIC 0
Jornada 36

SORPASSO
La crónica

El cuadro de Garitano habrá de apretar los dientes si quiere mantener la distancia por Europa.

La derrota en Valladolid dejó muchas dudas sobre este Athletic maltrecho que está pidiendo la hora, tras el colosal desgaste de energía para salir de una situación límite es hora de pagar peaje. Ante un Valladolid muy necesitado apareció el Athletic gris fuera de casa sin mirar resultados al que ya venía pesando la campaña y con muy poco los locales sumaron tres puntos de oro para sus intereses, mientras el Athletic depende de sí mismo para los suyos, el problema es que su mayor enemigo no son los perseguidores, si no el mismo.

05/05/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko



VALLADOLID - ATHLETIC
Jornada 36 PREVIA


VALLADOLID
ATHLETIC
Jornada 36

MARCANDO OBJETIVOS
Ultimas consignas

Mientras los locales ocupan la tercera plaza por abajo, el cuadro bilbaino es séptimo por arriba, en un encuentro mas trascendental para los vallisoletanos

Sin duda alguna a los de Sergio González ha penalizado el escaso acierto de cara al gol con esos 29 tantos que lo colocan como el peor conjunto en esta faceta, ya que los 48 encajados no son una cifra excesiva. El Valladolid en un conjunto que a través del 4-4-2 que práctica defiende con mucha solvencia cometiendo pocos errores desde un trabajo comprometido y solidario, con mucha anticipación realizando pocas faltas apretando al rival sin dejar que se de la vuelta y defendiendo alto en ocasiones bastante juntos y bien sincronizados con hasta con 5 o 6 efectivos quedando como problema la linea de rechace algo distante. En ataque buscan desplazamientos directos desde los centrales o medios sobre la parte izquierda para la subida del extremo Plano o por la derecha Keko o Waldo, bien abiertos a bandas para tratar de sorprender el el uno contra uno y sacar algún centro de calidad, en ocasiones tratan de sacar el balón jugando en horizontal para a traer rivales a la presión y buscar un desplazamiento largo para los 5 o 6 hombres que acumulan arriba, luego si hay un rechace largo el problema esta en el repliegue, el cual realizan con cierta solvencia dadas las circunstancias y a balón parado siempre tienen dos hombres donde va el centro consiguiendo hacer peligro. El Athletic por su lado ha de tener cuidado con esa banda izquierda sobre todo, en esas jugadas que buscan el uno contra uno y el centro y en ataque ser paciente cuando el rival ceda metros para no cometer errores y perdidas innecesarias donde los locales se solventan bien a la contra. Partido igualado donde se pone en duda hasta el gol.

05/05/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko