Vistas de página en total

jueves, 1 de abril de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2020/2021

 

      

 

ATHLETIC 2 – VALLADOLID 2

Jornada 33

La crónica

SEÑALES DE HUMO


El Athletic se consume en sus propios errores indicando donde está el fuego.


 

 


Dar carpetazo a la temporada sería lo mejor que le podía pasar a un Athletic que necesita reciclarse y alejarse de la agonía que supone lo que resta de temporada y comenzar

a sustituir engranajes que cimbrean por otros que giran redondo para ajustar el funcionamiento de la máquina bilbaina. 

28/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC – VALLADOLID

Jornada 33

Previa

COMPETIR


Sin quitar mérito a la victoria ante el líder, hemos visto un grupo cuando había objetivos en juego desaparecido y cuando no se juega nada, aparecen.



La llegada de un Valladolid en horas bajas no produce la misma motivación que recibir a quien se juega la liga, los de Sergio González van a plantear un encuentro a cara de perro ya que la cola aprieta, mientras la parroquia bilbaina espera de manera placentera ver que Athletic se presenta.



Es cierto que jugadores menos habituales dejaron buena sensación ante el AT. Madrid, como también es cierto que, los mismos cuando había objetivos en juego tampoco aportaron gran cosa, así estos encuentros que llaman en la NBA de la basura, que al meno sirvan para ir viendo la evolución de los jóvenes sin presión.

28/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC 2 – AT. MADRID 1

Jornada 32

La crónica

HANDICAP


Un Athletic enrabietado aprovecha la debilidad del líder para vencer con justicia sobreponiéndose a la enésima cantada de U. Simón.



Simeone está dilapidando la suculenta ventaja que sacaba a sus perseguidores, la defensa de cinco les ha obligado a grandes esfuerzos físicos y mentales, con una división de lineas letal para los intereses propios condenado a defender muy abajo y recorrer demasiados metros tanto para atacar como para defender, de manera que en estas latitudes de la competición el equipo se desfonda con facilidad.



El cuadro de Marcelino salio con la pataleta de un niño cuando es reprendido y así cargado de intensidad los bilbainos superaban a un líder que concedía demasiados espacios para maniobrar en la zona de medios lo que dio origen al primer gol local obra de Berenguer en un buen servicio de Capa.


Los de Simeone no encontraban reacción naufragando en su propio desorden táctico, lo que aprovechaba el Athletic para dominar y buscar aumentar la cuenta hasta el final de la primera mitad.


Tras el descanso los locales cedían terreno y los atleticos llegaban de manera imprecisa sobre la meta bilbaina dejando muchos espacios para facilitar la contra a su rival que llegaba con peligro.


En el último cuarto los de Simeone lo intentaban sin demasiada confianza, pero a la salida de un saque de esquina un balón al primer palo sin peligro, es impulsado de cabeza por Savic al segundo palo ente la salida errática de U. Simón que mide una vez mas mal dando aire al líder.


Cuando se adivinaban las tablas los de Marcelino buscaban deshacer la igualada y desde un saque de esquina botado por Ibai, I. Martinez entra de cabeza machacando la meta rival y colocando por delante a los suyos, tanto que sería definitivo con la llegada del final de la contienda.


Victoria de mérito para el cuadro bilbaino ante un líder desfondado que deja la liga caliente.

25/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

ATHLETIC – AT. MADRID

Jornada 32

Previa

QUO VADIS?


Un Athletic desactivado recibe al líder en plena pugna por el título.


 

 


El Athletic pide pista circulando con el piloto automático puesto para un aterrizaje de emergencia en el final de la liga y desde ahí estructurar la plantilla de cara a la próxima campaña, donde tanto el presidente, como el director deportivo, ademas del técnico tienen un trabajo arduo por delante.



Para recuperar el estado de ánimo positivo del grupo habrá que ir al centro de la cuestión, elementos que han estado muy cómodos con direcciones técnicas nulas , carentes de esquema, sin idea de juego donde la improvisación era su mejor arma, casos de Ziganda, Berizzo, Garitano, ahora con la llegada del rigor táctico, el orden y conceptos válidos que están por encima de las acciones individuales de cada uno las cuales no benefician al colectivo por falta de patrón, algunos comienzan a sentirse incómodos perdiendo peso en la estructura, de manera que a diferencia de los profesionales no aceptan su rol causando un daño adicional al que ya producían con su actitud de ácratas.


Hay que hilar muy fino en estos casos donde algunos hace meses con Garitano aún en el banquillo hablaban de conjuro en el vestuario, el conjuro no se donde estará y los necios por sus actos los conoceréis.


La llegada de el Atletico de Simeone a San Mames transmite la sensación de que el encuentro caerá de su lado aun que sea por inercia.

25/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

BETIS 0 – ATHLETIC 0

Jornada 31

La crónica

BOTE CON UN REMO


El Athletic camina en círculos sin rumbo alguno.

 

 


 

 

 

 

21/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


BETIS – ATHLETIC

Jornada 31

Previa:


DE VIRTUTE NECESSITAS


El cuadro bilbaino necesita sumar para eludir problemas por la parte baja.


 


El Athletic se embriagó con las copas perdiendo la perspectiva de la liga, con Europa inalcanzable ahora toca mirar la parte baja, una zona que cada vez se comprime mas y los de Marcelino están en el punto de mira de los que vienen por abajo, razón por la cual habrá que espabilar ya que un par de derrotas seguidas colocarían de lleno al Athletic en la lucha por la permanencia desde un estado anímico muy negativo a la vez que peligroso.


El técnico bilbaino tiene la desagradable tarea de poner las cartas boca arriba y utilizar sencillamente los jugadores mas adecuados para esta recta final de la competición, caiga quien caiga, con el grupo hecho pedazos ahora toca látigo y quien esté mas implicado adelante.


Garitano metió en el vestuario una camarilla de amiguetes suyos tan mediocres como él con en el beneplácito del ex presidente Urrutia y así marcar las directrices del Club, como no podía ser de otra manera el fútbol profesional no perdona y coloca a cada uno antes o después en su lugar esa es la conclusión.

21/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC 0 – BARCELONA 4

FINAL

Copa del Rey

La crónica


 

MAR DE FONDO


El Athletic repitió el partido de la final ante la Real, llevando un merecido castigo.


 

 


La derrota ante los guipuzcoanos ha quedado demostrado que no fue fruto de la casualidad, de agentes externos, la falta de ambición, lucha, entrega, mentalidad, carácter, concentración y compromiso, poco o nada tienen que ver con los aspectos tácticos ya que para ejecutar cualquier idea en el terreno de juego son necesarios todos estos aspectos.



Este Athletic huele a división, acritud, roce a un estado de ánimo negativo del cual no es responsable Marcelino, esto ya existía y el de Villaviciosa ha su llegada trasmitió positivismo y unidad, pero el efecto se acaba dejando a las claras el grave problema que existe dentro del vestuario.


Se señala ahora a pesos pesados del equipo enfocando la responsabilidad sobre éstos, aludiendo que el problema no era de entrenador, en la actualidad no, pero los profesionales han tenido que soportar un ramillete de indocumentados de primer nivel (Ziganda, Berizzo y Garitano) así cuando se habla de profesionales antes de las condiciones técnicas de cada jugador habrá que analizar otros aspectos ya que deambular por el campo a su aire lo puede hacer cualquier jugador aficionado dejándose ver sin aportar nada al equipo, confundiendo al compañero y haciéndole trabajar el doble.


Un futbolista competente ha de adaptarse al grupo asumiendo el rol que le corresponda desde el compromiso y la responsabilidad para tratar de sumar, ha de adaptarse a la idea de juego que propone el técnico y asumir los conceptos del mismo, mantener un mínimo de concentración sobre lo que se está haciendo para dar continuidad al trabajo, saber moverse en el terreno de juego para no interferir la labor de los compañeros, todo esto en el fútbol profesional de primer nivel pensando y actuando a gran velocidad, con intensidad, mentalidad, orden y compromiso, poniendo las cualidades de cada uno al servicio de todos.


Cuando se juntas jugadores profesionales con aficionados y se mezclan sale un cóctel explosivo, mientras los primeros ponen sus condiciones para el interés común, los segundos trabajan para sus intereses personales, fácil de entender lo que sucede en el Athletic.

17/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 


ATHLETIC – BARCELONA

FINAL

Copa del Rey 

Previa:


 

EL PODER DE LA MENTE


El mayor enemigo del Athletic para esta final de copa es el propio Athletic.


 

 

 


Al cuadro bilbaino le esta faltando, aptitud, mentalidad, intensidad y carácter, para afrontar los partidos sobre todo desde la derrota ante la Real en copa, recuperar la confianza y creer en el trabajo será vital, a partir de ahí se comienza a competir, condición indispensable para tener opciones de vencer un partido.




Sin duda el técnico bilbaino prepara los partidos a conciencia, luego el balón echa a rodar y hay que dar lectura a lo que sucede, hasta ahí todo bien, luego aparecen los errores individuales continuos y sin fallar en ninguna cita independientemente del resultado, algo que no se puede entrenar ya que no son de concepto si no de aptitud, pero que arrastran a todo el grupo de manera irremediable.


Otra derrota entra dentro de lo posible, pero dependiendo de como suceda habrá que buscar responsables, sin paliativos y desde el prisma deportivo ya que son otras facetas las que han llevado por enésima vez al equipo a una vía muerta, no, no es ser derrotista y resulta muy extraño ver como la llegada de Marcelino cambió de manera radical la mentalidad del grupo, venciendo la Supercopa y presentando partidos intensos y de nivel para que la final de Copa ante la Real marcara un antes y un después complicado de entender.


El Barcelona es un equipo el cual quedó reflejado en el partido de liga ante el R. Madrid, muchos fuegos artificiales, posesión de balón inocua con un fin que quedó desactivado solo con el movimiento de una pieza por parte de los de Zidane y una defensa muy blanda, quizás los resultados positivos han aupado a los de Koeman a la disputa por el título, pero sujetos por las apariciones espontáneas de Messi y errores arbitrales que favorecieron a éstos ya que su juego horizontal y cansino, causa mas desgaste en ellos que en el rival.


Final incierta entre dos equipos que no termina de ver la luz.

17/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot



ATHLETIC 0 – ALAVES 0

Jornada 30

La crónica:

COPAGO


El Athletic adolece de precisión en el último pase y de remate, en un partido correcto con los menos habituales para vencer al colista.


 


Los de Javi Calleja llegaron a San Mames con la idea de no salir derrotados y lo consiguieron en un partido ordenado con escasas alternativas para ambos equipos, el dominio local no se traducía en ocasiones claras y la contra del Alavés tampoco era muy descarada, así que reparto de puntos en un partido disciplinado con poca historia.



Marcelino evitó asumir riesgos innecesarios en un partido donde no se jugaba nada con la final de copa como siguiente compromiso, así colocó en liza jugadores poco habituales que no desentonaron, la oportunidad por otro lado sirve para sacar conclusiones de cara ya a la siguiente campaña donde habrá que ir aligerando equipaje para configurar una plantilla mas corta y equilibrada.


Tras los últimos envites el ánimo ha caído de manera desmedida para la final de copa ante el Barcelona, muy alejado a la euforia vivida en la final ante la Real, así dentro del seno de la afición roja y blanca las esperanzas de alzarse con el ansiado título han decaído mas por demérito propio que por el momento del Barcelona que a pesar de la excelente racha de resultados, el esquema empleado puede pasar factura en cualquier momento, ya que la defensa de cinco obliga a un desgaste físico desmedido. 

10/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

 

ATHLETIC – ALAVES

Jornada 30

Previa:


LIBERAR TENSIONES


Tras los sucesos acaecidos en los últimos partidos, los de Marcelino necesitan despejar la mente y salir ante el Alavés a disfrutar como único objetivo.



Mientras los vecinos de Vitoria llegan a la catedral a jugarse el tipo, últimos en la tabla con 23 puntos a un partido de el Elche que tiene un enfrentamiento directo con otro de lo implicados por abajo como lo es el Huesca, el Athletic ha de recuperar el estado de ánimo maltrecho producto de la final de la copa y el encuentro de liga ante la Real para encarar la siguiente final ante el Barcelona la semana que viene.



Los vitorianos estrenan técnico, tras el cese de Abelardo llega Javi Calleja quien fuera técnico del Villarreal al igual que Marcelino con la intención de sumar los tres puntos y mantener la pugna para salir de la parte baja de la tabla.


Marcelino por su lado habrá de recuperar el estado de ánimo positivo para su grupo en un partido sin presión alguna ya que los objetivos en liga distan demasiado tanto por arriba como por abajo. 

10/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot





 

 


R.SOCIEDAD 1 – ATHLETIC 1

Jornada 29

 

 

La crónica

MUSICA MAESTRO

En el Athletic hay dos grupos musicales, los Orsai y los Mismos, éstos últimos solo cantan.

03/04/2021

   


El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot




R.SOCIEDAD – ATHLETIC

Jornada 29

Previa

 


SIN OBJETIVOS

Lejos de la séptima plaza y del descenso, tan solo queda ajustar la maquinaria para la final ante el Barcelona. 

03/04/2021

   


El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

R. SOCIEDAD 1 – ATHLETIC 0

Final de copa 2019 / 2020

 (Campeón R. Sociedad) 

La crónica:


 

COMPARECIERON


Espectáculo lamentable el ofrecido por ambos finalistas en lo deportivo, con un Athletic bloqueado incapaz de dar dos pases y un conjunto donostiarra sancionado con 22 faltas en un encuentro que no se jugaron ni 30 minutos.



Había grandes expectativas para este encuentro, pero el miedo a perder jugó mala pasada a ambos, mientras los bilbainos se sujetaban en la defensa renunciando al balón y buscando alternativas con acciones desde los centrales en desplazamientos largos sin sentido, los guipuzcoanos desde la pelota ejercían el dominio sin crear ocasiones, empleándose a fondo en defensa realizando numerosas faltas en la zona de medios, sin disputar el balón para cortar el ritmo al partido desluciendo el espectáculo.



La primera mitad se resolvió con empate a nada, los blanco y azules mejor con el balón pero sin encontrar situaciones claras, mientras los de Marcelino parecían sacados de la regional, fallando pases fáciles, controles, recepciones, sin precisión alguna con el balón, donde tanto D. Garcia como Vencedor fueron meros espectadores.


La segunda mitad comenzó con los de Alguacil algo mas animados a ir a por el partido y en la primera jugada Iñigo Martinez fue protagonista al interceptar un centro con la mano sobre el área que al final el VAR dejó fuera y la falta se sacó sin consecuencias.


El partido con el paso de los minutos se hacía mas tupido y las faltas paraban el encuentro una y otra vez, así camino de la hora de partido Yeray trataba de jugar sobre la linea de medios entregando el balón a Merino, éste busca rápido la meta rival con un pase desde la izquierda de su ataque diagonal sobre Portu, vigilado en teoría por Yuri que ejerce de libre desentendiéndose de la jugada en primera instancia, así Iñigo Martinez a quien había cogido la espalda reacciona para defender la acción derribando al jugador rival, el colegiado señalaría la pena máxima y roja directa para el central, que luego el VAR convertiría en amarilla, el encargado del lanzamiento sería Oyarzabal adelantando a los suyos.


Tras el gol un desdibujado Athletic no presentaba reacción ni con los cambios, sujeto a un guión defensivo que ya no tenía validez, mientras los de alguacil exhibían todo tipo de triquiñuelas para pasar los minutos con el partido trabado y sin reacción bilbaina ni en el descuento, así la copa se fue para Guipuzcoa de manera merecida. 

03/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


R. SOCIEDAD – ATHLETIC

Final de copa 2019 / 2020

Previa: 

FINAL DE LEY

 



Cita con la historia, con el cielo o el infierno, vencedores y vencidos.


 

 


El Athletic llega con garantías a esta final habiendo de la mano de Marcelino ganado la Supercopa venciendo a R. Madrid, Barcelona y donde también participaba la Real.



El trabajo bien realizado es una condición imprescindible para poder competir con garantías un encuentro, luego el resultado es cuestión de otros factores, pero el buen hacer prevalece dotando al grupo de regularidad a través de la confianza y es en ese largo recorrido donde se aprecia si un proyecto es válido, esa es la diferencia entre salir a disputar o comparecer.


El cuadro de Alguacil esta siendo un grupo que práctica un fútbol vistoso desde el 4-3-3 como base al cual en este tiempo ha introducido diferentes matices que dan como resultado dos lineas distanciadas entre sí en exceso, la mas avanzada ejerce una presión alta tratando de recuperar el balón cerca del área rival con jugadores de calidad exigiendo mucho al oponente, la segunda linea queda lejos del rechace con pocos efectivos en la zona de medios, así cuando es superada la linea de presión dejan muchos espacios para que corra el rival llegando de cara con muchos efectivos.


La elaboración del juego es un tanto confusa, tratando de salir por los laterales largos con Illarramendi muy desasistido como medio centro, ya que tanto Merino como Silva están demasiados metros por denante de éste, buscan conectar con los interiores acumulando muchos efectivos en una banda donde el teórico delantero que puede ser Isak sale a recibir pivotando para encontrar apoyo y buscar segunda jugada con desmarques a la espalda de la defensa rival.


Los de Marcelino tienen la lección bien aprendida con el 4-4-2 defensa adelantada lineas juntas y presión media con los extremos tirando hacia dentro para cerrar espacios, realizando un excelente trabajo penalizado en varias ocasiones por errores individuales de bulto que han privado de sumar alguna victoria mas.


El técnico bilbaino el problema principal lo tiene en la zona de medios donde no termina de encontrar una pareja con garantías, ya que las buenas actuaciones de U. López, Vencedor o Vesga han quedado enturbiadas por errores o actuaciones de escasa presencia. La otra demarcación donde hay dudas es en los laterales, donde la recuperación de De Marcos ha sido vital ofreciendo trabajo defensivo e incorporaciones de peligro, por el otro lado esta Yuri con mucha vocación ofensiva pero muy flojo en defensa, razón por la cual no sería descabellado la presencia de Balenciaga un hombre con oficio que ha demostrado desde la llegada de Marcelino un excelente nivel y que puede ofrecer para empezar lo que pide este encuentro ante un rival que acumula muchos efectivos y de calidad.

03/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 1 de marzo de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2020/2021

      

 

ATHLETIC 1 – EIBAR 1

Jornada 28 – La crónica

PUNTO Y FINAL


El empate ante el Eibar deja un punto insuficiente para amenazar la séptima plaza y un nuevo fallo individual que genera dudas al grupo.



A los diez minutos Yuri adelantaba a los suyos y la parroquia bilbaina esperaba un partido placido con un Athletic dominador, pero pasado el cuarto de hora U. López en un fallo garrafal perdía el balón ante K. Garcia que igualaba la contienda dando alas a un Eibar que se caía de maduro y cambiaba el signo del partido.



El Athletic superaba en los primeros compases a su oponente en juego y marcador, peo los de Mendilibar igualaban la contienda y con ello el juego, así hubieron de pasar muchos minutos hasta que los de Marcelino recuperasen el pulso al partido para llevar a este al final de la primera mitad.


Con la reanudación el técnico bilbaino introdujo variantes dando entrada a D. Garcia y Vencedor, por U. López y Vesga, con los cambios en la zona de creación los rojo y blancos recuperaban el tono pero la falta de acierto de cara a gol terminaría por penalizar a un Athletic que adolece de los mismos errores individuales ante un Eibar que dejó en evidencia su lugar en la tabla. 

 20/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


ATHLETIC – EIBAR

Jornada 28 – Previa  

CUESTION DE PRIORIDAD 


Sin duda alguna el partido inmediato que está por jugar es el mas importante y no conviene perder la concentración en lo que está por venir.



Duelo regional en la catedral ante un Eibar que llega en un momento delicado ocupando la segunda plaza por abajo, necesitado de sumar tres puntos en frente tendrá al Athletic de Marcelino un conjunto que desde su llegada compite y es difícil para sus rivales de batir. El técnico armero llegara a San Mames con la idea de ganar lo que no se sabe es con que disposición táctica ya que a lo largo de la temporada a introducido muchas variantes a su juego y esto produce dudas en la ejecución del mismo.



Se espera un Eibar sobre el papel con un 4-4-2 pero que luego sus movimientos no se corresponde con el esquema quedando todo a arrimar el balón a base de pelotazos a la meta rival y esperar alguna acción individual para hacer goles al mas puro estilo de la regional. Mendilibar cuanta en sus filas con jugadores de cierta categoría y experiencia como, Arbilla, Pedro León, Bryan Gil, quien estrena internacionalidad, Kike Garcia o Sergi Enrich, lo que está siendo insuficiente para sumar los puntos necesarios que le den la permanencia un año mas en primera.


El Athletic habrá de seguir apurando sus opciones de cara a Europa vía liga, los seis puntos que le separan del Villarreal no son al día de hoy un obstáculo insalvable ya que hay terreno para recortar y al ser finalista ante el Barcelona entraría en Europa independientemente del resultado de la final de copa, de ahí la importancia de ir sumando victorias para no perder comba de manera definitiva.


El partido ante el Eibar no se presenta fácil sobre el papel, ya que el desgaste físico, la presión y el juego de contacto está asegurado, pero sin duda los bilbainos habrán de hacer valer la posición que ocupa cada uno para imponer su estilo en casa y cosechar una victoria necesaria tanto en lo deportivo como en lo anímico de cara a la gran final de copa. 

 20/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


CELTA 0 – ATHLETIC 0

Jornada 27 – La crónica


ORDEN Y RESPETO


Ni gallegos ni bilbainos ofrecieron sus mejores galas en un encuentro donde nadie fue a ganar.


 


El conjunto local estuvo alejado de ese equipo que va a por los partidos desde una presión alta tirando el rombo arriba mas los dos delanteros presionando al rival para recuperar alto y generar peligro, sin renunciar a la esencia de su esquema se vio un Celta mas arropado asumiendo menos riesgos y con un juego mas pausado tratando de madurar el encuentro a su favor, sin propiciar a su oponente acciones fáciles a la contra sabedores que los de Marcelino dejan pocas concesiones y luego igualar el marcador sería aun mas arriesgado, con lo que a pesar del dominio territorial de la primera mitad no generaron ocasiones de peligro claras y se conformaban con el marcador de empate a cero.



El cuadro bilbaino por su parte partió con cambios, pero esto no es óbice para salir varios metros mas a tras cediendo mucho terreno al rival a cambio de no dejar espacios en la zona de medios ni a la espalda con ayudas defensivas continuas y esperando salir a la contra e ir madurando la contienda, donde en la primera mitad hubo alguna llegada de mérito sin acierto y la segunda sobro a ambos contendientes ya que nadie quiso ir de manera abierta a por el partido donde ganar era vital para la lucha por Europa, así que reparto de puntos y seguir peleando. 

14/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

CELTA – ATHLETIC

Jornada 27 – Previa

PARTIDO A PARTIDO


Gallegos y bilbainos no deben de mirar mas allá de la siguiente jornada, ya que Europa aun queda lejos.




Sin duda alguna el Athletic tiene un bala en la recámara, con la final de copa a la vista de alcanzar la séptima plaza que ocupa en este momento el Villarreal con cuatro puntos por encima de los bilbainos, se aseguraría la participación en la Europa ligue pase lo que pase en el partido de copa ante el Barcelona pero para eso hay que ir sumando de tres y en este envite no pueden ganar los dos, de manera que quien no sume la victoria quedará a una distancia difícil de salvar.



Tras la llegada de E. Coudet los gallegos reaccionaron de manera positiva saliendo del fondo de la clasificación hasta remontar posiciones mas cálidas, pero el equipo se muestra algo irregular sin un sistema definido donde introduce variantes al 4-3-3 dejando uno de los delanteros caer a la zona de medios para formar defensa de dos lineas de cuatro o en ocasiones utilizar el 4-rombo-2. Los de Coudet son un grupo alegre en su juego con buenos jugadores, como Axpas, Nolito, mina o Denis Suarez, por citar algunos, meten mucha gente arriba obligando al rival a defender cerca de su área, pero el repliegue no es muy eficaz donde a jugadores de calidad cuesta recuperar la posición, de ahí esos 40 tantos en contra.


El Athletic llegará con su sistema habitual desde que llego Marcelino 4-4-2 defensa adelantada lineas juntas extremos por dentro y presión media esperando en su parcela con ayudas múltiples. En ataque buscará el juego elaborado con buenos movimientos, apoyos continuos y cambios de orientación pasando por la zona de medios buscando espacios para conectar con Muniain, R. Garcia o Willians entre lineas para encontrar segundas jugadas con balones a la espalda rival donde los bilbainos son un grupo muy competitivo.


Partido igualado en Balaidos donde solo vale la victoria. 

14/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot



 

AT. MADRID 2 – ATHLETIC 1

Jornada 18 – La crónica


MELODIAS


El Athletic interpretó una música armoniosa con la cual deleitó a su parroquia, lastima que se escapase alguna nota mal sonante.


 


Los de Simeone para jugarse buena parte de la liga ofrecieron un espectáculo bochornoso con una defensa de cinco en muchas fases lamentable, así un gran Athletic manejaba a su antojo en la primera mitad ofreciendo fútbol de mucha categoría que como consecuencia dejaba en una gran jugada colectiva el tanto de Muniain para coger ventaja en el marcador, con la primera mitad concluida cuando se enfilaba el túnel de vestuarios los de Simeone igualaban la contienda de manera inexplicable y ahora si llegaba el descanso.


En la segunda mitad los colchoneros daban un paso adelante haciéndose con el control del juego pero sin profundidad ante el buen hacer bilbaino y fruto del dominio en una jugada sin peligro aparente Nuñez derriba mas con el gesto que con el contacto a L. Suarez y el colegiado decreta la pena máxima, el mismo Suarez seria el encargado de transformarla colocando a los suyos por delante.

Al Athletic le pesaban los tantos recibidos de manera poco ortodoxa pero sin perder la cara al encuentro, así ejercía el dominio ante un Atletico replegado esperando matar el partido a la contra, con un Simeone que ya había reforzado la defensa y el centro del campo renunciando a todo para conservar un resultado que a la postre otorgaba tres puntos de oro con los que distanciar mas a sus oponentes.

10/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

AT. MADRID – ATHLETIC

Jornada 18 – Previa

PUESTA A PUNTO


Los de Simeone son un buen termómetro de cara a los envites de copa y una ocasión para seguir la estela de la liga.



El cuadro atletico no atraviesa su mejor momento de juego ni de resultados dilapidando una buena renta con una disposición táctica que ya han fracasado todos los técnicos que la has usado, el patrón de cinco defensas y lo que surja puede ser válido en un tramo final de algún encuentro para aguantar un resultado favorable y ni eso, echa el grupo muy abajo con demasiada acumulación de efectivos, dudas en las marcas, dificultad al fuera de juego, en la recuperación ocho jugadores con el balón en pocos metros el resto a setenta metros imposible conectar de manera precisa y mucho esfuerzo físico tanto para atacar como para defender, se pueden hacer varios documentales sobre esta disposición la cual no se que ven entrenadores de cierto nivel, ya que lo de la mayoría que utiliza este esquema no es de extrañar.



Seria una buena noticia que Simeone presentase un equipo de cinco defensas para los intereses bilbainos ya que obtendrían el control del juego gratis y con no asumir riegos innecesarios al menos el empate estaría servido, de cualquier manera al día de hoy el atletico es un grupo con bastantes dudas generadas por variantes poco estudiadas, lo que pudieran aprovechar los de Marcelino para sumar y dejar la liga muy abierta.


El athletic al día de hoy es un grupo muy dinámico con las ideas bastante claras y mucha confianza desde un estado de ánimo positivo, capaz como se ha podido comprobar desde la llegada de Marcelino de atacar las defensas de manera incisiva sin descuidar la retaguardia, la capacidad de Muniain para encontrar esos pases interiores a la espalda de los defensas, la velocidad de Willians, la insistencia de R. Garcia, el oportunismo de Berenguer de cara al gol y la agilidad que proponen al jugo Vesga y Vencedor son los avales de un Athletic con aroma europeo para ponérselas tiesas a un líder con pies de barro.

10/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC 2 – GRANADA 1

Jornada 26 – La crónica


EL MAGO DE VILLAVICIOSA


Marcelino afrontó el encuentro de liga con los menos habituales, encontrando una respuesta muy positiva con un Athletic de nivel.



Queda demostrado que la dirección técnica lo es todo, así mientras el anterior técnico naufragaba en su propia incompetencia con excusas irrespetuosas, hoy vemos un Athletic capaz de competir con cualquier jugador de la plantilla sobre el terreno de juego ofreciendo un rendimiento alto desde una disposición estudiada y clara que los profesionales han acogido con agrado.



El encuentro ante el Granada dejó un grato sabor de boca, con una primera mitad donde los bilbainos imprimieron un ritmo alto al juego superando a la defensa visitante, así Villalibre adelantaba con una gran maniobra en estos primeros compases a los suyos.


Los de Marcelino se gustaban y buscaban aumentar la cuenta con acciones rápidas finalizando jugadas, mientras los de Diego Martinez ejercían posesión del balón pero sin profundidad ante un Athletic bien armado en defensa que recuperaba con agilidad la pelota.


Enfilando la recta final de la primera mitad los de Marcelino apenas sufrían situaciones de peligro y buscaban el descanso de manera plácida.


El la segunda parte el cuadro andaluz salió con otro aire dispuesto a igualar la contienda, con mayor posesión del balón tras reforzar el medio campo y ahora si los bilbainos cedían algo de terreno sin perder la cara al encuentro.


A la hora de partido D. Martinez introducía mas cambios buscando mordiente arriba, así Marcelino respondía dando entrada a De Marcos y R. Garcia, para minutos después colocar a Willians en el lugar de Villalibre, el Athletic con los cambios buscaba aumentar la cuenta y a los 71 minutos R. Garcia desperdiciaba una pena máxima para dejar el partido finiquitado.



En la recta final el Granada apretaba y en una acción donde A. Puertas recibía un balón por la izquierda de su ataque dentro del área, Capa con una acción extraña deja toda la ventaja a éste que coloca un balón a placer para que J. Molina de cabeza igualase la contienda.


Marcelino buscaba soluciones de urgencia y coloca en liza a Berenguer por Lekue con seis mas el añadido para el final.


Camino del descuento Berenguer recibe una pelota por la izquierda de su ataque penetra dentro del área y con un disparo colocado y duro hacía el segunda para los suyos apareciendo de nuevo al rescate con su olfato de gol.


Cumplido el añadido los puntos se quedaban en la catedral de manera merecida ante un Granada incomodo que no perdió la cara al encuentro en ningún momento.

07/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC – GRANADA

Jornada 26 – Previa

CHOQUE CON AROMAS 


La visita del cuadro andaluz, nos deja en la memoria una final de copa aun sin jugar, pero fuera de Europa, competición que disputan los del Genil.



Sin duda alguna el encuentro de copa ante el Levante pasará factura en lo físico a los de Marcelino, que realizaron un despliegue espectacular para doblegar a un rival muy en forma, pero esto no es óbice para presentar un encuentro ante los de Diego Martinez competitivo y disputar los tres puntos
que de caer de lado bilbaino se acercarían a las plazas europeas o bien de hacerlo de lado andaluz se meterían de lleno por dichas posiciones.



El Granada circula octavo en la tabla con 33 puntos tres mas que el Athletic, en la faceta anotadora con 31 tantos son un conjunto de la zona media, mientras los 42 en contra le convierten en el equipo que mas encaja algo curioso por la posición que ocupa en la tabla.


El Athletic desde la llegada de Marcelino es un grupo mas equilibrado situado en la décima plaza con unos números que piden mejor situación, los 30 puntos mas un bagaje anotador interesante de 34 tantos, que añadido a los 28 en contra y una diferencia de + 6 debieran colocar a los bilbainos mas arriba, pero quizás la escasa renta obtenida antes de la llegada de Marcelino penaliza el momento habiendo recibido solo mas goles que los cinco primeros de la tabla.


El conjunto de diego Martinez es un grupo alegre en su juego con un potencial físico importante ademas de calidad, desde un 4-3-3 buscan con una presión alta recuperaciones cerca de la meta rival acumulando muchos efectivos, exigiendo al rival máxima concentración en sus acciones, con la pelota jugada buscan pasar lineas por la zona de medios y así lanzar a los hombres de arriba con balones interiores a la espalda de los defensas o segundas jugadas pivotando. El repliegue no es muy eficaz y bien en las perdidas de balón sobre los tres cuartos o cuando el oponente rompe la presión quedan varios efectivos lejos de la pelota tardando en juntar las lineas demasiado, quedando la retaguardia sin ayudas, de ahí la cantidad de tantos encajados.


Los de Marcelino seguirán fieles a su estilo 4-4-2 defensa adelantada, lineas juntas, presión tres cuartos sin abrir esperando en su parcela para sujetar al rival y distanciar los hombres mas adelantados, con el balón trataran de pasar la primera linea de presión oponente por los dos medios y a través de éstos cambiar el juego de banda con agilidad tratando de encontrar a los jugadores exteriores en zonas mas centradas para liberar los carriles y encontrar pases en la inmediaciones del área.

07/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 


Partido abierto donde se esperan goles y ocasiones de ambos lados.

LEVANTE 1 – ATHLETIC 2

½ Final copa vuelta

La crónica

¡FINAL, FINAL, FINAL!


Explosión de júbilo en el seno de la familia bilbaina, con la conclusión del partido que lleva al Athletic a dos finales ésta copa y la supercopa, con la final del pasado año pendiente.




Trabajada victoria del Athletic para obtener el pase a la final de copa 2021, los bilbainos hubieron de remontar el tanto de Roger que adelantaba a los suyos al cuarto de hora de partido, que 15 minutos después neutralizaban los de Marcelino por medio de R. Garcia al transformar una pena máxima, el resultado llevaba el partido a la prorroga donde Berenguer en la recta final conseguía el tanto del pase en una jugada desafortunada para los de Paco López con Morcillo recuperando un balón en la zona de medios orientado a la banda izquierda, abriendo para Berenguer sobre la parte central, éste conduce la pelota hasta las cercanías del área rival lanzando un disparo que tras dar en un rival descoloca al meta A. Fernández que nada pudo hacer para evitar el gol.



El técnico local enseño sus bazas en el partido de liga jugado en el Ciudad de Valencia que concluyó con idéntico resultado los noventa minutos, defensa de tres centrales y laterales largos, por delante dos hombres de contención y arriba linea de tres, para aprovechar jugadas a la contra con los hombres rápidos, como Morales, De Frutos o Miramón el lateral derecho, mas Cler el zurdo, lo que dio en los primeros compases buenos resultados al adelantarse en el marcador los de Paco López, mas preocupados de tapar la conexión con Muniain y R. Garcia al aplicar un marcaje férreo a éstos, formando en defensa una linea de cuatro los dos laterales y los medios para evitar el juego interior, apareciendo el espacio en las bandas para las incursiones de Yuri y Berenguer en busca de Willians.


Los de Marcelino con una presión alta apretaban la intención rival de conectar con los hombres mas adelantados por medio de balones al espacio y aprovechar la velocidad, así los locales eran incapaces de pasar la linea de medios del Athletic con alguna precisión obligando a balones largos desde mucha distancia que la defensa bilbaina resolvía con solvencia entre algún susto esporádico siendo el control del juego y del partido para los visitantes que en la segunda mitad resultó mas abrumador obligando al técnico local a introducir cambios para controlar la ambición bilbaina, llegando a consumir los cinco mientras Marcelino mantenía el bloque inicial y ya en la prorroga refrescaba alguna posición, dando entrada a Capa, Morcillo, Villalibre, D. Garcia y Vencedor, para mantener el ritmo y encerrar a su oponente hasta conseguir el tanto que a la postre diera el pase a la final de manera mas que merecida ante un digno rival que apuro sus bazas hasta el último minuto.

04/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

LEVANTE – ATHLETIC

½ Final copa vuelta

Previa


NUEVO PARTIDO


Lo sucedido en liga puede marcar las directrices de esta eliminatoria en copa, pero con cierto reparo.


 


Si usamos como referencia el encuentro en liga, la defensa de cinco utilizada por Paco López indica que pretende un partido cerrado sin conceder muchas opciones a los bilbainos y aprovechar las contras con hombres rápidos, pero la realidad del encuentro fue que los de Marcelino fueron superiores y gozaron de ocasiones para adelantarse en el marcador, mientras un error puntual penalizaba el trabajo colectivo de los rojo y blancos que pusieron todo lo necesario para sumar los tres puntos y engancharse a la zona alta.



Salvo sorpresa el Levante afrontará este envite de semifinal con una idea muy similar a la ofrecida en liga, desde una defensa de cinco, dos medios y linea de tres arriba, tratará de cerrar los espacios interiores donde se mueve Muniain y R. Garcia, mas la aparición de Willians que actuá como punta, colocando los laterales largos mas uno de los medios y la salida de un central, en el lado que corresponda, de los tres de arriba, los mas tirados a la banda se encargan de marcar a los dos medios bilbainos basculando juntos los tres con el movimiento del balón, cerrando espacios con muchas ayudas.


En ataque mediante balones largos buscaran desde los centrales en conducción o los medios conectar con los tres de arriba donde hombres rápidos como Morales o De Frutos esperan balones profundos para correr desde Gerar viniendo a recibir de espalda y tratando de girar y prolongar o pivotando sobre los medios y prolongando estos en segunda jugada, con la variante de si no hay opciones abrir a las bandas en busca de los laterales largos para centrar sobre el área rival con los tres de arriba.


El Athletic desde su guión ha sido superior en lo colectivo, pero penalizado ya en varios encuentros con fallos individuales, razón por la cual habrá de estar bien metido en el partido evitando perdidas o fallos en las marcas innecesarios que sujetan al rival.


Para decantar la eliminatoria a su favor los de Marcelino habrán de ganar o empatar a mas de un gol, de manera que están obligados a marcar. Las claves para este partido son una circulación del balón rápida con pocos toques para pasar la primera linea de presión rival donde a los dos medios se puede unir la presencia de Muniain y R. Garcia creando superioridad y así sacar jugadores de la linea de cinco abriendo las lineas de pase para el delantero y la subida de los laterales buscando centros al área llegando con bastantes efectivos y eso sí sin descuidar el repliegue.


El Athletic va a tener que trabajar mucho y con paciencia para doblegar a un rival que querrá liquidar el partido a la contra.

 

04/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot