Vistas de página en total

lunes, 1 de abril de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2018/2019




ATHLETIC 1
ALAVÉS 1
Jornada 35

PARTIDO JUSTO
La crónica

Athletic y Alavés firmaron un encuentro justo en el marcador, justo de fuerzas y justo con el resultado que no beneficiaba a nadie.

La pelota comenzaba a rodar en un encuentro que generaba mucha ilusión con Europa en juego, pero los de Garitano ya desde el inicio mostraban a las primeras de cambio debilidad física, algo de lo cual si habían adolecido fuera de casa pero no en San Mames, así los vitorianos avisaban en estos primeros compases con llegadas de mérito, los rojo y blancos se sacudían ese dominio inicial aguantando con orden y tratando de mantener la posesión, así se igualaban las fuerzas con un Alavés mas replegado mientras los bilbainos con mucha parsimonia trataban de buscar vías en la ordenada defensa visitante, con una excesiva conducción del balón que solo servía para que su oponente cerrase mejor los espacios provocando perdidas de balón en zonas peligrosas, pero los de Abelando tampoco andaban sobrados de fuerzas para ejecutar con rapidez y precisión las contras, así que el choque se enredaba por momentos con escaso fútbol. Se enfilaba la reta final de la primera parte sin demasiados sobresaltos, hasta que Beñat botaba una falta bastante alejada del área grande, con un disparo potente y plomizo que hizo que se levantase la pelota por encima de la barrera y que cayese lo suficientemente rápido para colarse por la escuadra de la meta defendida por Pacheco colocando a los suyos por delante, pero antes del final los alaveses gozarían de una ocasión a balón parado colocando una pelota en el área a la altura del punto de penalti, quedando esta corta para la posición del meta Herrerin entre un cúmulo de jugadores donde decidió sacar de puños, el rechace fuera del área grande cayo para los atacantes rematando de nuevo, colocando el balón entre un amasijo de piernas donde el meta bilbaino consiguió detener por abajo pero sin hacerse con el balón, el cual fue impulsado sobre la parte izquierda de los atacantes aun dentro del área y allí Borja Baston entre cinco contrarios consigue impulsar la pelota dentro de la meta local igualando la contienda para los suyos ya en el añadido. En la segunda mitad el Athletic trataba de echar el resto para buscar la victoria en un partido ya cerrado donde las ocasiones brillaron por su ausencia hasta el final. Justo reparto de puntos que no contentó a nadie.
27/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko





PREVIA PARTIDO




ATHLETIC
ALAVÉS
Jornada 35

PUNTOS EUROPEOS
Ultimas consignas

Una victoria bilbaina dejaría al Athletic 6 puntos por encima de sus perseguidores con nueve en juego hasta el final de temporada.

Una final se puede calificar como la posibilidad de conseguir un objetivo en 90 minutos, pues el partido ante el Alavés prácticamente cumple con la característica, así los de Garitano habrán de salir con esa mentalidad a la catedral donde aupados por su parroquia tendrán que someter al un rival complicado, bien trabajado y que no está a estas alturas de la temporada ahí por casualidad. Los vitorianos son un conjunto muy similar al Athletic con un esquema 4-4-2 al igual que los bilbainos tienen como premisa el trabajo defensivo con una acción solidaria donde todos colaboran dentro de su posición en el terreno de juego dese la primera linea de presión formada por los dos delanteros, quienes bastante juntos basculan para tapar lineas de pase, presionando en ocasiones los hombres de creación rival, por detrás esperan con dos lineas de cuatro juntas y defensa adelantada cerrando bien los espacios y ofreciendo ayudas los jugadores exteriores a sus laterales para evitar situaciones de inferioridad en la subidas por banda rivales. El Ataque lo basan en desplazamientos largos, bien directos sobre los dos delanteros, hombres muy físicos como Calleri y Borja Bastón quines forman una sociedad muy rentable con Jony ya que buscan prolongaciones directas al espacio de los centrales o caídas a la banda para que el habilidoso extremo busque pases a la espalda de los defensas rivales, mas la incorporación desde el otro extremo de Inui un jugador peligroso de tres cuartos para arriba. Son un grupo que confiá y cree en su trabajo y que no se arrugan con facilidad, no necesitan la posesión del balón y se encuentran cómodos defendiendo sin el para salir a la contra con juego largo directo. El Athletic por su lado para contrarrestar a su rival habrá de colocar como hiciera ante el Leganes gente de entrega en el centro del campo pero dejando a un lado esa defensa de cinco para meter arriba mas gente y tratar de elaborar algo mas con jugadores como Muniain por dentro, Cordoba y Willians en las bandas rotando las posiciones y colocar a R. Garcia entre lineas sin fijar a los centrales ya que tanto Laguardia como Ximo Navarro son jugadores muy expeditivos y tratar de aprovechar las incorporación de los laterales cuando convenga para intentar sorprender con algún centro al área. Partido que se presume igualado en San Mames en la lucha por Europa.

27/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko








LEGANES 0
ATHLETIC 1
Jornada 34

GASOLINA CON PLOMO
La crónica

En esta recta final a los bilbainos comienzan a pesar las piernas llegando muy justos de combustible, sobre todo fuera de casa.

Leganes y Athletic ofrecieron el partido esperado, poco control de la pelota, defensas férreas, desplazamientos largos, juego directo y muy pocas ocasiones, con un esquema muy similar ya que Pellegrino salio con su habitual 5-3-2 mientras Garitano sorprendió con un 5-2-3 cogido con pinzas donde San José y Mikel Riko ocupaban el medio centro, pero desasistidos durante los primeros 20 minutos donde el Leganes se encontraba mas cómodo, a partir de ahí los dos exteriores replegaban hacia la zona de medios dando estabilidad al equipo y así transcurría la primera mitad, hasta que En-Nesyri a la salida de un saque de esquina botado por los bilbainos de un cabezazo impecable introducía el balón por toda la escuadra sin que el meta Cuellar pudiera atajar el remate de su compañero para ir al descanso. En la segunda mitad el Athletic saltó replegado dejando el dominio territorial a su oponente, quien no encontraba lineas de pase naufragando en la nutrida defensa visitante, de manera que los minutos pasaban y ambas puertas permanecían inéditas llegando a la recta final sin demasiado sufrimiento los bilbainos que al final sumaron tres puntos de oro en su pugna por Europa.


24/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko





LEGANES
ATHLETIC
Jornada 34

REALIDAD VIRTUAL
Ultimas consignas

Leganes y Athletic circularon buena parte de la primera vuelta por la parte baja de la tabla, incluso ocupando puestos de descenso, hoy ambos miran otros objetivos.


Salvados técnicamente tanto madrileños como bilbainos, ahora los segundos miran Europa de lleno al ocupar la séptima plaza, mientras a los locales una victoria les dejaría con alguna esperanza de alcanzar estos puestos. Según las estadísticas de las últimas diez temporadas la media para optar a la séptima plaza se coloca en 56,9 puntos prácticamente 57, con lo cual los de Garitano habrían de sumar 11 de los quince en liza para optar a Europa, ahora bien también se aprecia que las campañas donde los equipos de la parte baja marcan el descenso en aproximadamente 40 puntos desciende de forma considerable esta cifra, situándose esta última plaza en torno a los 52 o 54 puntos, mas asequibles para el cuadro bilbaino sin duda. En cuanto al partido de hoy los visitantes se van a encontrar un Leganes que en su campo solo a perdido dos partidos y ninguno de los seis primeros clasificados a conseguido ganar en Butarque, un conjunto que al igual que los de Garitano fundamentan su juego en la defensa, con una disposición 5-3-2 muy definida y defensa adelantada, lo que permite apretar a los laterales lejos de su posición con la ayuda de los interiores que basculan en bloque sobre la situación del balón, concediendo pocos espacios en las acciones por banda, donde no conviene insistir demasiado ya que se acumulan muchos hombres siendo recomendable movimientos rápidos pasando por la zona de medios bien para cambiar la orientación o buscar profundidad con balones diagonales largos al espacio que dejan a su espalda, sorprendiendo con la entrada del extremo o el lateral, ya que con una defensa tan nutrida es mas complicado salir al fuera de juego, tampoco conviene fijar los centrales ya que cuentan con superioridad y están bien sincronizados, con lo cual se les facilitaría el trabajo, siendo recomendable jugar los puntas entre lineas sin ofrecer referencia, para sacarlos de la posición y buscar penetraciones de la segunda linea a través de los extremos o bien los laterales en pases interiores. En ataque los de Peregrino no son un grupo que elabora demasiado, buscan desplazamientos largos al espacio para los dos delanteros sobre la parcela entre el central y el lateral o bien buscar la prolongación de uno recogiendo la caída el otro, cuando ocupan las bandas es a través de los laterales quienes buscan centros rápidos al área donde acumulan muchos efectivos y aun que no sean demasiado precisos siempre hay un receptor. Por su parte el Athletic preocupa mas el estado físico que otra cosa ya que fuera de San Mames los rojo y blancos están mostrando carencias a este nivel, lo que dificulta como es lógico el devenir del juego, mientra a su oponente se le ve en su campo muy entero, con ritmo y apretando al rival cuando conviene, por lo que habrá que ver como de desenvuelve el encuentro, donde la igualdad por juego y concepto invita a un empate.


24/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko







R. MADRID 3
ATHLETIC 0
Jornada 33
La crónica

EL MADRID BENZEBIEN
Los de Garitano aguantaron al Madrid lo que sus fuerzas, 45 minutos y a partir de ahí la segunda mitad fue un paseo para los blancos liderados por Benzema.

Con una primera parte en el Bernabeu, sin juego, sin fútbol, sin ocasiones y sin goles, se llegaba al descanso con cierto ostio por ambas partes. En reanudación los blancos salieron con otra aptitud adelantándose rápidamente en el marcador ante la pasividad bilbaina donde Yeray fallaba en el despeje y Benzama aprovechaba para marcar, los minutos pasaban con dominio y ocasiones locales ante un Athletic laborioso pero sin gas, superado con facilidad por un Madrid enchufado en la segunda mitad, así a falta de quince para el final Benzema de nuevo aprovechaba a la salida de un saque de esquina una indecisión de Herrerin para colocar el segundo, el Athletic trataba de reaccionar de manera desordenada y se presentía mas el tercero local que el primero de los leones,con lo cual en el noventa de nuevo Benzema en otra acción desafortunada del meta bilbaino aprovechaba para colocar el tercero, dejando el partido para el pitido final.

21/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko





R. MADRID
ATHLETIC
Jornada 33

TEMPORADA CONVULSA
Ultimas consignas
Lopetegui, Solari y Zidane, tres técnicos en la misma campaña es demasiado incluso para el Madrid.

Es complicado manejar una plantilla de tanta categoría donde hay demasiados egos y mantener el equilibrio resulta difícil cuando quienes mas han de aportar se esconden entre la multitud reivindicando de tapadillo un puesto en el once, las voces en el terreno de juego con gestos, implicación y carácter, quien quiera ser figura que tire del grupo uniendo para que sume el colectivo, no amedrentar para crecer el individual. Los objetivos no se ganan con cuatro destellos de calidad sin mas y menos en una competición de 38 jornadas durante nueve meses , antes ha de haber un trabajo táctico, una estrategia de juego que hará valer la superioridad técnica, en conjunto para conseguir un objetivo común, aparecer de vez en cuando en situaciones favorables está al alcance de cualquiera, lo mismo que deambular por el terreno de juego, eso sí con mucha presencia en parcelas que no corresponden sin cumplir con la táctica de equipo estorbando en su labor a compañeros y facilitando por consiguiente el trabajo al rival. Tener unas condiciones individuales técnicas en el manejo de la pelota es importante, pero saber jugar al fútbol es otra cosa, el fútbolista en cada partido esta mucho menos tiempo en contacto con el balón que sin el, por lo tanto saber moverse de manera adecuada es fundamental, ver el juego, anticiparse, estar atento, ofrecerse en las lineas de pase, crear espacios moviendo al rival, hacer coberturas, etc, ocupa la mayor parte de la labor del fútbolista, para lo cual se requiere mucha concentración ya que de no ser así se producen errores los cuales al mas alto nivel tienen un alto peaje, esto es aplicable a cual quier grupo, luego la calidad individual marcará las diferencias. Los bilbainos por su lado tampoco empezaron muy bien que se diga, tras una victoria agónica en la jornada uno, los de Berizzo encadenaban 13 partidos sin ganar ocupando plazas de descenso, con un estilo de juego ya marchito que no existe excepto en la imaginación de algunos indocumentados, los cuales jamás travesaran el muro sin puerta. La llegada de Garitano doto el equipo de estabilidad, a través de una defensa férrea y un juego ofensivo directo lo cual ha dado de una forma tan sencilla muy buenos resultados, tal es así que los números del técnico bilbaino son de Champions, optando a plazas europeas, con un detalle mas que curioso ya que los 35 puntos sumados por el técnico actual dejarían al Athletic cuatro por encima del descenso con 14 partidos menos, con lo cual no hay mucho mas que decir. Respecto al partido se presume que Zidane colocará en liza sus mejores galas tratando de afianzar los puestos Champions y ofrecer a su parroquia una victoria reparadora, pero no se ve al grupo con excesiva motivación, lo cual habrán de aprovechar los bilbainos, metiendo al choque intensidad en la disputa de los balones y velocidad con aperturas en largo a las bandas y balones directos para aprovechar prolongaciones y caídas que den opción a segundas jugadas, incomodando a un rival con escasas ganas de este tipo de duelos. Partido indefinido en el Bernabeu entre dos grandes de la liga.


21/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko






ATHLETIC 3
RAYO 2
Jornada 32
La crónica
EL CAMAROTE DE
LOS HERMANOS VAR

Partido de vodevil en la catedral, donde la anarquía del Rayo y la intromisión del video arbitraje desquiciaron al Athletic.

Con el pitido inicial la parroquia bilbaina se las prometía muy felices cuando Willians a los 2 minutos adelantaba a los suyos y veía como su equipo apretaba al rival fruto de lo cual a los 18 minutos el arbitro previo VAR pitaría una pena máxima para los de Garitano, que R. Garcia se encargaría de malograr, a partir de este momento los de Gemez se venían arriba haciendo gala de su mejor virtud el desorden, metiendo en este a los bilbainos quines sumidos en la confusión defendía como podían el marcador favorable a instancias de las intervenciones del video arbitraje, así al filo del descanso Alex Moreno ponía la igualada en el marcador y las dudas en los locales. La segunda mitad comenzaba con las sensaciones de la primera y a los cinco minutos de nuevo Willians adelantaba a los suyos y 2 minutos mas tarde el Rayo producto de una estupidez de Advincula se quedaba en inferioridad numeraria, de nuevo con todo a favor, los de Garitano entraban en el desorden visitante pasando verdaderos apuros de manera inexplicable, en un partido de ida y vuelta donde a los 72 minutos R. Garcia ampliaba diferencias para los bilbainos colocando el 3-1 pero los de Paco no bajaban la guardia y dentro del rifirrafe R.D.T. a falta de cinco mas el amplio descuento por la intervención del VAR Acortaba distancias metiendo de nuevo el miedo a la parroquia local que respiraba con el pitido final en un encuentro de autentica locura.


14/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko






ATHLETIC
RAYO
Jornada 32

EL SASTRECILLO VALIENTE
Ultimas consignas

El técnico visitante bien pusiera recordar al personaje protagonista del cuento de los hermanos Grimm

La llegada de Paco Gemez al Rayo trae su estilo habitual de juego con algún retoque pero sin perder la esencia, desde un 5-3-2 trata de reforzar la defensa algo que tampoco parece conseguir ya que a pesar de la victoria ante el Valencia los de Marcelino en la media hora inicial hicieron méritos para finiquitar el encuentro a su favor, pero esta campaña parecen reñidos con el gol y así los vallecanos con la mencionada disposición son un grupo muy abierto con demasiada distancia entre los jugadores presionando al rival muy alto con los cinco de adelante, dejando mucha distancia con la linea defensiva, lo que produce como no puede ser de otra forma un repliegue ineficaz, dejando mucho espacio al rival, con las lineas mas juntas atacan la zona del balón con muchos efectivos dejando numerosos espacios cuando el oponente sale de la presión generando confusión a la hora de buscar sitio en el campo para estos jugadores, en ataque tratan de salir con el balón jugado con una disposición 4-1-4-1 pero sin renunciara el desplazamiento largo, la excesiva distancia entre jugadores obliga a un movimiento relativamente lentos y por lo tanto previsible produciendo muchas perdidas de balón en zonas comprometidas, el juego orientado a las bandas busca centros al área donde acumula un buen número de efectivos obligando al rival a meter gente atrás. Por su lado el Athletic deberá de seguir siendo fiel al estilo que tan buenos resultados a dado desde la llegada de Garitano, defensa fuerte, lineas juntas y presión en zona de incidencia, para no ofrecer facilidades al rival, en ataque aupados por San Mames juego vivo, velocidad, aperturas a las bandas, combinado con balones mas directos buscando prolongaciones y caídas, mas la velocidad de Willians quien en tanto espacio pudiera resultar decisivo. Partido amable para el Athletic en la catedral donde habrá que seguir sumando en la pugna por Europa.


14/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko




GETAFE 1
ATHLETIC 0
Jornada 31

SE ROMPIO EL CÁNTARO
La crónica
Al igual que en la fábula de Samaniego, el Athletic regresó a la realidad del partido a partido.

Había ilusión por vencer en el complicado estadio del Getafe para tocar la cuarta plaza con las manos, pero el encuentro fue poniendo a cada uno en su lugar, tras una primera parte farragosa, sin dominador claro y con escasas llegadas, los de Garitano defendían con solvencia el empate inicial enfilando el túnel de vestuarios. Tras el descanso el choque transcurría por los mismos derroteros pero los locales salieron con una marcha mas en busca de la victoria, la que no encontró el Athletic en todo el encuentro, así los de Bordalas se hacían dominadores del encuentro, ante un Athletic replegado al que duraba poco la pelota. Los minutos pasaban y la amenaza azulona se hacía patente, sin reacción por parte de los bilbainos, de manera que Garitano tiraba de banquillo colocando centímetros arriba, primero con Kodro y luego con Aduriz, pero en esta ocasión el problema no radicaba en esa zona, aun que como recurso pudiera haber valido, lo que pedía el encuentro fue mayor control en la zona de medios donde un hombre como Beñat hubiera venido bien a pesar de lo intenso del encuentro, de manera que en la recta final el dominio local daba su fruto y el incorporado Angel, colocaba por delante a lo suyos batiendo con calidad a Herrerin, sin reacción por parte visitante el encuentro buscaba su fin dejando los puntos en el Coliseum para un Getafe que fue mejor, ante un Athletic cansado que no ofreció oposición.

07/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko





GETAFE
ATHLETIC
Jornada 31

TERRITORIO CHAMPIONS
Ultimas consignas
El Getafe tratará de defender la cuarta privilegiada plaza, ante un Athletic que amenaza.

Partido recio el que se espera en el Coliseum con un Getafe competitivo desde un fútbol sencillo y solidario a través de una disposición 4-4-2 con una defensa que de las que menos encajan en el campeonato y en la faceta ofensiva una cifra anotadora nada desdeñable con 37 tantos, la cual aúpan a los madrileños en esa cuarta plaza. Se espera un encuentro muy trabado en la zona de medios, con excesiva acumulación de efectivos por ambos bandos, mucha intensidad y contacto, por lo que habrán de andar listos para sacar el juego a las bandas con balones largos en busca de prolongaciones o segundas jugadas, que permitan aclarar situaciones donde encontrar ese último pase con precisión, donde la igualdad se pudiera deshacer con alguna acción individual de jugadores con calidad o a balón parado, en un partido de resultado corto por la intensidad defensiva y orden de ambos rivales.

07/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko







ATHLETIC 3
LEVANTE 2
Jornada 30

INDOCUMENTADOS
MANIPULABLES
La crónica

Garitano ha hecho un Athletic competitivo, fiable y regular, pero hay mucha gente que esta cuestionando la próxima campaña sin terminar esta tras su renovación y se hacen llamar Athletizales.

Es una pena tener que hablar de política habiendo fútbol, pero la sombra de Urrutia es alargada y parece que sus acólitos están molestos por seguir un año mas en primera, pero es lo que hay, así es bilbao y el Bilbainismo, pese a quien pese, en lo deportivo los de Garitano salieron con ganas como siempre en San Mames y también fuera ante un Levante que configuró una defensa de cinco quizás para tapar las incursiones por banda de los leones, pero el técnico visitante no obtuvo el resultado esperado ya que los bilbainos entraban por las bandas a placer ante la ausencia de los laterales visitantes en la faceta defensiva, así con un marcador de 2-0 en contra varió el sistema a un 4-3-3 dando un paso adelante equilibrando el juego, fruto de lo cual al filo del descanso producto de una pena máxima dudosa acortaban distancia. En la reanudación Paco López dio un golpe de tuerca y salio con un 4-4-2 lo que hizo daño a los rojo y blancos quienes cedieron terreno producto del buen hacer rival, el choque se tornaba muy igualado y los minutos pasaban a favor del Athletic pero cerca del noventa el Levante igualaba la contienda de manera merecida, cuando todo parecía que finalizaría en empate, los de Garitano aupados por Muniain en la siguiente jugada forzaban una pena máxima discutida por los de P. López que el mismo jugador navarro se encargaría de transformar dando el triunfo para los suyos. Partido de matices donde el estado de ánimo positivo se alió con los locales.

03/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko





ATHLETIC
LEVANTE
Jornada 30
PASO A PASO
GOLPE A GOLPE
VERSO A VERSO
Ultimas consignas
El cuadro bilbaino habrá de ir cubriendo jornadas buscando victorias para conseguir el premio europeo.

Sin duda alguna ni el Athletic por fortuna tiene nada que ver con el que se estrellase en el Ciutad de Valencia en la ida, ni el Levante atraviesa su mejor momento, de ahí que su técnico como ya hicieran otros a lo largo de la competición, aparcó el generoso 4-3-3 con el cual iniciara el campeonato para arroparse con un 5-3-2 ya que si bien son un grupo que genera llegadas con facilidad también encaja tantos con fluidez y al día de hoy el Athletic en San Mames es un conjunto que empuja, aprieta, llega, centra y remata, con lo cual mantiene al rival demasiado ocupado en esa faceta, terminando por conseguir su objetivo que no es otro que el gol y aupado por un buen sistema defensivo termina por sumar los puntos. El Levante por su lado cuenta con jugadores rápidos y de calidad, pero ya en esta recta final las fuerzas flaquean, sin ser óbice para que los locales pequen de confianza y al final se lleven un disgusto.


03/04/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko

















viernes, 1 de marzo de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2018/2019













GIRONA 1
ATHLETIC 2
Jornada 29
La crónica

CUARTO CRECIENTE
Consumidas tres cuartas partes de la competición, el Athletic se mete de lleno en la lucha por Europa.

Sin duda alguna en el fútbol sobran Berizzos  (Inventores) y hacen falta mas Garitanos (Sentido común) ya que no conviene olvidar de donde venimos para que no se vuelva a cometer el mismo error por enésima vez poniendo de manera irresponsable la integridad del club en peligro, aprobado por auténticos
indocumentados que cargaban contra la calidad de la plantilla y su profesionalidad para no censurar al inepto técnico que colocó su amo.
El partido ante el Girona como se esperaba fue gris, los de Eusebio pasaron de defensa de 5 a reforzar la zona de medios con un 4-2-3-1 similar al Athletic, de ahí la batalla librada en la zona de medios donde nadie dominaba el juego con un toma y daca continuo del cual sacaría partido el cuadro local en la recta final de la primera mitad, producto de un tanto a balón parado de Stuani. En la reanudación los de Garitano metieron una marcha mas al encuentro superando a los locales físicamente, de manera que a base de empuje aparecían las llegadas haciendo valer la calidad individual de los rojo y blancos, así primero Willians igualaba la contienda en el minuto 53 y cinco después R. Garcia colocaba por delante a los suyos ante un Girona con escasa reacción ya que la temporada entra en su recta final y la disposición inicial 5-3-2 de los de Eusebio ha producido un desgaste extra que se termina por pagar y el paso de los minutos confirmaría la victoria bilbaina, que deja a éstos a las puertas de Europa.

29/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko



GIRON
ATHLETIC
Jornada 29
Ultimas consignas

TRES EN RAYA
El Athletic debe de vencer y esperar, en su pugna por Europa

El cuadro bilbaino lleva una férrea lucha contra el crono desde la llegada de Garitano, primero para sacar al equipo de una situación límite ocupando puestos de descenso, sumando 26 puntos en catorce partidos, cifra suficiente para no ocupar puestos de descenso superando al Celta con 25 quien marca dicha zona y una vez cumplido el objetivo por abajo ahora la cercanía de los puestos europeos invita a un nuevo esfuerzo para alcanzar objetivos mas agradables, para eso habrá que superar al conjunto de Eusebio que tras un inicio prometedor ocupando puestos de la zona alta, poco a poco han ido perdiendo gas hasta caer en la parte baja, realizando un gran esfuerzo para colocase en la situación actual tres puntos por debajo de los bilbainos buscando con una victoria nuevos objetivos, abandonando el 5-3-2 para pasar a un 4-2-3-1 con el cual son un grupo mas peligroso ya que cuanta con buenos futbolistas en ataque como Stuani y Portu muy desasistidos con el anterior dibujo donde el equipo notó el esfuerzo físico que requería la ejecución de el mencionado sistema. Por su lado el Athletic debe ser fiel a la forma de hacer las cosas que le han aupado desde la zona baja a estos puestos mas acordes, con una defensa ordenada y fuerte, el juego orientado a las bandas en busca de llegadas a la meta rival donde habrá que buscar el acierto de cara a gol para sumar tres puntos decisivos.

29/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko






ATHLETIC 2
AT. MADRID 0
Jornada 28

CARA AL GOL
La crónica

El acierto bilbaino termina con las escasas opciones de los de Simeone por el título.

Se esperaba un encuentro de poco juego y mucha entrega entre los dos que mejor defienden actualmente en primera división y así fue, los bilbainos recuperando su linea de juego con Garitano respecto al partido ante el Español, donde un par de matices desfiguraron el grupo y de nuevo a través del orden defensivo pasaban los minutos sin dominador claro con posesiones cortas y escasas llegadas a la meta rival por ambos lados, con lo cual el descanso resultó un alivio. El la segunda mitad los visitantes salieron con intención de ir a por el choque pero el efecto duró muy poco, recuperando el encuentro su farragoso tono inicial. El partido rezumaba un aroma a empate a cero y Garitano buscaba soluciones, dando entrada a Córdoba por Muniain, dos minutos mas tarde el recién incorporado se hacia con un balón por la izquierda de su ataque entrando en el área lanzando un disparo cruzado que llegaba a Willians solo en el segundo palo para empujar y adelantar a los suyos. Tras el tanto Simeone con poco tiempo por delante daba entrada a Correa y Garitano a falta de cinco metía en liza a Kodro, quien en la primera jugada que intervenía aguantaba bien la posición para llegar a un servicio en profundidad de Ibai batiendo en su salida a Oblak con fortuna y colocando el segundo para el Athletic que veía como los tres puntos se quedaban en San Mames. Partido recio en la catedral donde gano quien ofreció mas acierto.

16/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko



ATHLETIC
AT. MADRID
Jornada 28

ATHLETICKAOS
Ultimas consignas

Dos equipos sin objetivos claros, en busca de una victoria reparadora.

Tras la eliminación en la Chanmpions los de Simeone apurarán sus opciones de disputar la liga al Barcelona como única meta, así los colchoneros llegarán a la catedral con todo lo disponible en busca de tres puntos vitales para mantener la pugna tratando de reducir la diferencia de siete puntos con la que cuenta su rival. Tras el varapalo sufrido en Turin con un marcador a favor donde los de Simeone no supieron gestionar saliendo metidos en su área a la espera que pasasen los minutos, cediendo demasiados metros a un rival potente, que no hubo de hacer grandes alardes para llegar a la meta rival generando ocasiones con suma facilidad, mientras los atleticos no fueron capaces de inquietar la meta oponente producto de una idea demasiado conservadora, de manera que en San Mames se espera un Atletico agresivo, ambicioso y con ganas de sumar los tres puntos ante un Athletic que tras el gran esfuerzo realizado para salir de la zona de descenso, ahora acusa el cansancio y parece que va perdiendo gas, como se vio la pasada jornada ante el Español también en casa, donde los de Garitano en una primera mitad dudosa dejaron que los pericos cargados de bajas con muy poco se fueran con ventaja al descanso, para luego en la segunda mitad desde la idea primaria conseguir igualar la contienda con mas corazón que cabeza, ya que a este Athletic le están faltando movimientos arriba para generar espacios moviendo a los defensores rivales, quienes defienden con suma facilidad cuando el equipo no mete esa velocidad larga con la cual ha sido capaz de sumar buena parte de los puntos. Día complicado para sumar los de Garitano ante un rival herido y necesitado.


16/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko


ATHLETIC1
ESPAÑOL 1
Jornada 27

IBAI CARGÓ SU FUSIL
La crónica

El de Santutxu salió para dar sentido a un Athletic rancio.

Se esperaba el Athletic intenso, directo, ordenado y fiable de San Mames con Garitano al mando, ante un Español alegre desde el 4-3-3 que suele emplear, pero ya con los primeros compases del partido ni unos ni otros acudieron a las expectativas, los de Rubi llegaron mas resguardados de la cuenta quizás por las importantes bajas, con un 4-1-4-1 dando amplitud a las lineas para tapar las posibles incursiones locales, pero el Athletic saltaba al césped de la catedral con unos matices de preocupar, ver a Dani Garcia entre los dos centrales, con los laterales mas largos y San José mas cerca de los hombres de ataque quedando el equipo dividido en dos lineas distantes, fue regresar al pasado mas cercano y así con muy poco los pericos se acercaban a la meta de Herrerin con soltura ante el desorden táctico y sobre los diez minutos el tanto blanco y azul no se hizo esperar, en una jugada de desbarajuste defensivo, linea sobre la que se había sujetado el equipo hasta ahora con solvencia, los de Garitano lejos de reaccionar, naufragaban en un esquema fallido donde Muniain volvía a ofrecerse por todo el campo desasistido y con excesivas conducciones lo cual deja aroma añejo a la etapa del anterior técnico y como no podía ser de otra forma con mucha fortuna para los bilbainos llegaría el descanso. En la reanudación se adivinó la intención de regresar al esquema primario con el cual se ha conseguido buenos resultados, pero al grupo costaba entrar en el encuentro como es lógico y pasaban los minutos plácidamente para los intereses visitantes con un Athletic inocuo al cual falta movimientos en la faceta ofensiva mas que otra cosa para sorprender a los rivales. Ante la falta de soluciones tácticas esta vez Garitano, tiró de banquillo y nada mas iniciar la segunda mitad, Kodro sustituyo a Willians muy desacerado el día de hoy, como el resto del equipo, con referencia en el campo los locales tratarían de buscar un juego mas directo, alejado de la intención de salir con el balón jugado sin criterio alguno y con Beñat en el banco, quien sobre la hora de partido tomaría el relevo a Dani Garcia, así pasaban los minutos y el Athletic apretaba con poco sentido, mientras el Español buscaba matar el partido a la contra, ante la falta de mordiente, por fin decide sacar a un hombre capaz de servir balones al área con sentido para el oportunismo de R. Garcia o Kodro y tras avisar en un par de ocasiones Ibai desde los tres cuartos de cancha pegado a la banda sirve un gran pase con el exterior que R. Garcia prolonga hasta el segundo palo por abajo consiguiendo una agónica igualada, tras el empate los bilbainos se volcaban sobre la meta visitante mas por los metros que cedía el Español que por el buen hacer rojo y blanco de manera que finalizaría el encuentro con una igualada que deja muy mal sabor de boca.

08/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko
















ATHLETIC
ESPAÑOL
Jornada 27

PUNTOS DE SEGURIDAD
Ultimas consignas

Victoria necesaria para mantener diferencias con la parte baja de la tabla.



La fiabilidad del cuadro bilbaino en casa ha llevado a éstos lejos de la zona peligrosa en la clasificación, mientras fuera parecen perder gas encareciendo las opciones europeas. La visita del Español invita a la precaución ya que los pericos son un grupo irregular pero que saben a lo que juegan con un sistema alegre como el 4-3-3 donde acumulan muchos efectivos cerca del área rival con un juego orientado al interior dejando mucho espacio en las bandas, los tres centro campistas se ofrecen sobre las lineas de pase para tratar de superar la presión rival y con acciones rápidas buscan balones profundos sobre los hombres mas adelantados aprovechando su velocidad, incluso en ocasiones con juego directo desde los centrales o con rotaciones de los medios para a traer contrarios y encontrar balones al espacio. En la faceta defensiva es un grupo al que cuesta replegar con efectividad, dejando espacio en las bandas de ahí esos 39 tantos en contra que han penalizado en buen hacer ofensivo. Los pericos pueden ser un rival favorable para los de Garitano al restar protagonismo a las bandas, ya que los bilbainos cuentan con jugadores en esa demarcación importantes, pero adolecen de gol y son bastante predecibles al no tener referencia arriba, con lo cual sería bueno algún cambio que diese otro aire al equipo, como la entrada de Balenziaga para reforzar la defensa y no dejar todo a los centrales, colocar a San José como pareja de Beñat dando equilibrio a la zona de creación, meter a Muniain por dentro para encontrar pases profundos, dejar las bandas para hombres específicos, caso Wiillians, Susaeta, Ibai o Cordoba y colocar un punta natural como Kodro, quien sabe moverse con solvencia en su parcela y así sorprender al rival con ligeros matices sin renunciar al esquema que tan buenos resultados esta dando. Partido igualado el que se espera en la catedral que será para el que mejor lo entienda.

08/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko







VALENCIA 2
ATHLETIC 0
Jornada 26

EL GRAN APAGON
La crónica

A la facilidad que ofrece el Athletic en la parcela de los laterales, hay que añadir la nula producción ofensiva, lógico que el Valencia solo con dar un paso a delante se llevase el encuentro.

Primera mitad soporífera donde sobró todo menos el empate a cero. En la segunda los locales salieron decididos a por el partido viendo que su rival resultaba inocuo y el tanto no se hizo esperar, habían transcurrido cinco minutos y Rodrigo aprovechaba un balón suelto al borde del área para batir a Herrerin. Con el tanto los locales mucho mas seguros dominaban el partido sin grandes alardes y el Athletic se sujetaba una vez mas en Yeray e Iñigo Martinez, que resultaron insuficientes para frenar a un ordenado Valencia el cual finiquitaría el choque al filo del descuento con un tanto de Gameiro que había salido en la segunda mitad. Victoria justa en Mestalla para un Valencia que se asoma a Europa.

03/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko

 

 

 

 

 









VALENCIA
ATHLETIC
Jornada 26

XX...X
Ultimas consignas
Partido de talla grande entre los dos que mas empatan en la liga.

Valencianos y bilbainos tras un inicio dubitativo por razones diferentes, ya que los locales partían del orden y rigor táctico pero penalizados por la falta de acierto, mientras los visitantes convivían sumidos por el caos que generaba un técnico indocumentado desde ideas ficticias, así ambos conjuntos circulaban por la zona baja de la tabla, llevando la peor parte como no podía ser de otra forma los rojo y blancos inmersos en puestos de descenso, lo que dio con la destitución del entrenador argentino E. Berizzo. Con la llegada de Garitano el Athletic recuperaba sus señas de identidad a través del orden y una defensa férrea, entretanto el Valencia encontraba el golpe de pedal encadenando resultados positivos, ahora en la zona media de la tabla y con los mismos puntos el objetivo se llama Europa, pero para eso habrán de sumar de tres. El conjunto que dirige Marcelino es un bloque solido en defensa, con las lineas juntas y definidas, ofreciendo múltiples ayudas, muy similar al día de hoy al Athletic, en ataque son un grupo solidario que no necesitan la pelota para generar llegadas orientando el juego sobre las bandas para la subida de los laterales, tratando de profundizar y buscar centros desde la banda o bien balones por la zona de medios mas directos lanzados por parejo y Kondogbia sobre Rodrigo y Sobrino, hombres mas adelantados ademas de la incorporación formando linea de cuatro de los dos exteriores, que suelen ser Soler y Cheryshev. El conjunto del Turia tiene un excelente plan A con el cual la pasada campaña consiguió jugar en Europa, pero muy previsible, de manera que esta temporada muchos de los partidos se han ida atascando y su técnico no ha encontrado soluciones manteniendo el guión inicial dejando gran cantidad de puntos por el camino. El Athletic de Garitano son un grupo de características similares por lo que se espera un encuentro cerrado con escaso juego y mucha disputa en la zona de medios, así se puede prever un marcador corto donde la igualada se presume como el marcador mas viable.

03/03/2019
    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.

  Athetic Aupa bihotzean betiko