Vistas de página en total

domingo, 1 de septiembre de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2019/2020



ATHLETIC 0
VALENCIA 1
Jornada 07







LA RADIOGRAFÍA
La crónica
El orden y oficio del Valencia, sacaron a relucir los defectos de este Athletic resultón.

El técnico del Valencia Celades entendió a la perfección cual podía ser el partido que había que jugar en la catedral y con una gran puesta en escena de sus pupilos arrancaba un encuentro donde se esperaba un Athletic que imprimiría velocidad e intensidad al encuentro buscando recuperaciones rápidas en el centro del campo con aperturas a las bandas y centros laterales y así comenzaba la contienda pero al choque le faltaba velocidad en las acciones para que estuviese a gusto del Athletic por lo cual a pesar del dominio territorial no aparecían las ocasiones por parte bilbaina y si en sendos contra golpes por parte de los de Celades, con el paso de los minutos los de Garitano no encontraban el golpe de pedal y el Valencia se mostraba ya con demasiado peligro entrando en velocidad principalmente por las bandas y camino de la media hora en una buena contra llevada por los visitantes por parte de Ferran que entraba por la izquierda de su ataque desbordaba con facilidad a Yuri y colocando el balón al segundo palo Cheryshev ganaba con facilidad la posición a Capa que andaba por allí rematando a puerta vacía para colocar el primero de su equipo. El Athletic no encontraba la reacción mientras el Valencia ralentizaba el partido para sus intereses muy cómodo saliendo con velocidad y juego directo, mientras el Athletic hacia lo propio sin éxito, ya que el juego pasaba de largo las botas de U. López quien se supone estaba para crear el juego ofensivo pero solo se pudo emplear en tareas defensivas al pasar el juego directo a las bandas, mientras D. Garcia ni creaba ni destruía, así los dos gladiadores de la zaga habían de multiplicarse una vez mas saliendo a todo, mientras los hombres mas adelantados permanecían desasistidos, con un Muniain gris que no enconaba conexión con los dos delanteros, así llego el descanso. En la reanudación se esperaba un Athletic mas bravo pero los visitantes con el marcador a favor se defendían con orden y camino de la hora de partido Garitano mueve el banquillo, pero sin éxito, la entrada de Aduriz por Ibai tiene escasa lectura ya que si sacas un delantero centro puro, no debes quitar a quien puede servirle los pases como es Ibai, pero es el cambio fácil, mientras Beñat ocupaba la posición U. López otro cambio fácil, ya que el equipo estaba necesitado de posesión para controlar el partido desde un juego mas elaborado seleccionando las llegadas en menor número pero mas claras, donde D. Garcia no había aportado al encuentro nada por lo que sobraba claramente una vez mas, así que el encuentro se queda como estaba un Athletic esta vez escaso de lectura desde el banquillo encomendado a la épica, ante un buen Valencia que paraba la contienda con oficio y ni tan siquiera en la recta final los rojo y blancos, quienes jugaban con uno de menos por lesión de Yuri, en un salto sin sentido al caer en mala postura encerraron a su oponente que esperaba el pitido final para sumar una victoria de calidad. Partido muy previsible del Athletic a quien ya están tomando la matricula los rivales y si no introduce el técnico bilbaino alguna variante los partidos se van a hacer muy largos.
28/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo


ATHLETIC
VALENCIA
Jornada 07
Previa


PRUEBA DE RESISTENCIA
A pesar de los seis puntos de diferencia en la tabla que separan a ambos equipos, los valencianos son un conjunto bien armado y con argumentos.

El conjunto de Celades llega a la catedral mas con dudas institucionales que deportivas, pero al final influye, llegan como un conjunto muy bien trabajado similar al Athletic que además cuenta con grandes jugadores aun que el día de hoy llegan con alguna baja importante, como Gameiro, Gayá, Kondogbia, Soler y Piccini, lo que habrá de aprovechar el cuadro que dirige Garitano para sumar de nuevo tres puntos y distanciar a un rival claro para los puestos de honor como es el Valencia. Para desmontar el entramado visitantes va a hacer falta movilidad en la zona de medios de manera especial por las bandas dejando los laterales el protagonismo a estos hombres pasando a vigilar mejor la faceta defensiva y aportando en ataque lo necesario cuando sea claro, lejos de seguir tirando desmarques en jugadas que es claro no tienen continuidad y madurar el juego, de esta manera hombre de mas calidad deben de entrar en juego y aprovechar con rotaciones los espacios para buscar situaciones limpias donde buscar ese ultimo pase preciso y ademas estar atentos en la retaguardia para cerrar bien los espacios ente un conjunto que sabe que hacer con el balón y que de no estar atentos puede crear serios problemas con muy poco. Partido de lectura y maduración donde las prisas son malas consejeras.
28/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo
 

LEGANES
ATHLETIC
Jornada 06

BAJO PALIO
La crónica
Al Athletic se le van los puntos por la portería.



Si ya ante el Getafe quedaba en evidencia la actuación de U. Simón al encajar el tanto del empate por debajo de las piernas en un remate blando y centrado, el día de la Real formaba una montonera al salir ciego a un balón dentro del área donde tenía cuatro compañeros, jugada que dio origen a un gol anulado de manera correcta al rival, lamentablemente el día de hoy ha tocado el turno a Herrerín quien encajaba el tanto del empate desde una falta directa donde el único mérito del rival fue superar la barrera y poner un balón suave entre los tres palos, entrando este por el medio de la portería, razón por la cual se supone que el meta pudo hacer algo mas que ver como el balón pasaba por sus narices mientras hacia la estatua, quien lo diría que luego de tener tantos porteros donde elegir y de los molestos el que no quiera estar que se vaya, tengamos que seguir lamentado una gestión tan nefasta como la que dejó la directiva anterior.
El partido fue uno mas de los que vamos a ver en este inicio al menos hasta que pasen diez o doce jornadas, ya que todos los equipos están bien trabajados saben mas o menos a que juegan y las fuerzas están enteras, como aspecto positivo decir que en otros tiempos quizás no se hubieran conseguidos estos empates a domicilio con aquellos partidos donde fuera de casa se iba a especular de manera clara sin competir, hoy el equipo a trabajado desde los mismos parámetros que lo hace en casa, eso sí con un punto menos de intensidad algo importante y lógico por otro lado. Cuando las jornadas avancen estos empates discutidos se verán como muy buenos, así muchas veces se han echado a final de temporada en falta sumar algún punto en estos campos para lograr objetivos importantes, con aquellos partido donde el equipo aguantaba el marcador inicial y cuando parecía que se sumaba un valioso puntos en la recta final se esfumaba producto de no haber competido, hoy se han sacado sin brillo pero ahí están y mañana se valorarán en su justa medida, además permiten formar parte de la zona noble de la tabla, es cierto que en la faceta ofensiva hay que buscar movimientos para no ser tan previsibles ya que el recurso de los laterales se está acabando como no podía ser de otra forma y a través de sobre esfuerzos han dado chispa al equipo, pero esto tiene un recorrido corto y ahora es el momento de buscar movilidad arriba, desde las bandas donde hay muchas opciones y todas buenas, para ejecutar rotaciones con los hombres punta y generar espacios que aclaren las jugadas. Partido serio el Butarque donde la alegría duró poco.
25/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo
 


LEGANES
ATHLETIC
Jornada 06

PRESENTAR CREDENCIALES
Ultimas consignas

El Athletic debe buscar la victoria ante el Leganés para mantener la pugna por Europa y disipar las dudas fuera de casa.

El conjunto madrileño esta acostumbrado a convivir en este tipo de situaciones, ya la pasada campaña por estas fechas ocupaban puestos similares y a través de la confianza, paciencia y buen hacer salieron airosos consiguiendo la permanencia con holgura. Para el Athletic de Garitano no va a resultar fácil doblegar al conjunto local, ya que en su casa aprietan muy bien a su oponente con partidos de velocidad y ritmo encontrándose a gusto con la pelota razón por la cual generan llegadas de mérito donde el escaso acierto rematador penaliza el buen hacer colectivo. En frete tendrán el mejor equipo en la faceta defensiva como lo es el Athletic, un conjunto bilbaino que sabe madurar los partidos y esperar su momento conocedores de que las ocasiones llegan y de esta manera se han encaramado en lo alto de la tabla con un juego sencillo y práctico, donde se encuentran a gusto tanto con la pelota como si ella donde los rivales han de poner un nivel alto de juego para inquietar a los de Garitano. Partido de dos caras con un favorito claro.
25/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo

 

ATHLETIC 2
ALAVES 0
Jornada 05

NO HAY QUINTO MALO
La crónica
Merecida victoria del Athletic ante un conservador Alavés que sucumbió al orden y la perseverancia local.

Rodaba la pelota en la catedral y G. Garitano introducía el día de hoy un cambio en el once, dando entrada a Ibai Gómez por Córdoba, posiblemente buscando centros arriba ante un conjunto que se cierra en su campo sin dejar espacio a la espalda para correr, el dominio correspondía en esos primeros compases a los locales tratando de manejar el balón para sacar a su oponente de la posición y encontrar espacios, de manera que tanto Muniain como Ibai jugaban alejados de la banda para liberar espacio a la subida de los laterales o bien la caída de Tanto Willians como R. Garcia, pasado el cuarto de hora la intensidad bajaba lo que beneficiaba a los visitantes muy cómodos defendiendo en su parcela. Las ocasiones no llegaban por parte de ninguno y los de G. Garitano variaban posiciones, así Willians caía a banda para dejar a Muniain la media punto y con Raúl mas adelantado pero los minutos pasaban enfilando la recta final de la primera sin opciones hasta que a los 38 minutos Ibai Gómez desbordaba por la izquierda de su ataque sobre la linea de fondo sacando un gran pase que dejaba solo a Willians, quien en plena boca de gol sería obstaculizado cobrando a instancias del VAR la pena máxima, el encargado de lanzar sería R. García colocando el uno cero, tras el gol el conjunto vitoriano estiraría las lineas buscando reacción pero los locales enfriaban la contienda buscando el descanso. Comenzaba la segunda mitad poniendo en juego el balón los visitantes y lo hacían con un desplazamiento largo tratando de sorprender a la zaga rival, pero esta vez salió orientado a la banda sin peligro y en estos inicios trataban de llevar la iniciativa buscando la igualada, mientras el Athletic defendía resguardado con orden, pasado el cuarto de hora de la segunda cesaba el empuje blanco y azul dando paso a un claro dominio local generando llegadas de peligro claro donde primero Muniain y después Willians desperdiciaban opciones de aumentar la cuenta, pero el tanto no llegaría hasta que a los 72 minutos de nuevo Ibai como protagonista lanzaba un disparo potente que repelía con apuros el portero Pacheco y Muniain muy atento remachaba a la red colocando el segundo, tras el gol los visitantes prácticamente bajaban los brazos y el Athletic manejaba la situación a su antojo hasta el pitido final. Victoria trabajada del Athletic que le encarama en lo alto de la tabla.
22/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo




ATHLETIC
ALAVES
Jornada 05

SORPASSO
Ultimas consignas
Una victoria del Athletic si se dan los resultados adecuados, podía colocar a los bilbainos en lo alto de la tabla.

En este comienzo tan igualado de la competición donde no hay un dominador claro los de G. Garitano tratarán de mantener el pulso en la zona alta de la tabla buscando los tres puntos necesarios ante el Alavés de el otro Garitano, Asier. Los vecinos de Vitoria llegan con cinco puntos de manera que de vencer en San Mamés igualarían a los rojo y blancos metiéndose en la zona alta de la clasificación, pero todo esto son conjeturas. El cuadro bilbainos está en este comienzo de campaña con buena velocidad de crucero en la catedral imprimiendo ritmo y velocidad a los partidos a través de las bandas donde encuentra espacios aprovechando la velocidad tanto de Capa como de Yuri desde los laterales buscando el oportunismo de R. García y la velocidad de Willians para el gol, todo cimentado en una buena defensa con las lineas bien juntas y generosos apoyos cuando presionan en su parcela, donde la debilidad bilbina reside en su virtud , si bien los dos laterales trabajan con excesiva vocación ofensiva generando problemas al rival, en la parcela defensiva la suya, se muestran desidiosos a la hora de replegar haciéndolo tarde, mal y nunca, muy alejados del rigor táctico, lo que obliga a los exteriores a realizar un trabajo extra para tapar estos espacios, damnificados éstos ademas al prodigarse en exceso ambos laterales sacandoles del carril. Los alaveses por su lado llegan como un conjuntos fuerte en defensa ordenado y muy solidario, conceden pocos espacios esperando replegados en su campo, se encuentran cómodos si el balón y su juego es salir a la contra con velocidad o buscar en dos, tres toques balones largos buscando a Joselu un futbolista corpulento que trabaja muy bien de espaldas y la velocidad de Lucas, entre estos dos jugadores son capaces de fabricar ocasiones sin grandes alardes, llegando a recibir el nueve en zona tres cuartos de espalda, protegiendo bien el balón y girando con peligro para meter balones profundos a la velocidad de Lucas, en el juego estático buscan un par de opciones, el arrastre del interior hacia la zona de medios, con los centrales fijados por los delanteros y la entrada en segunda jugada de uno de los medios contra el lateral o bien siempre fijando los centrales y el lateral liberar el carril para la subida de principalmente Aguirregabiria un hombre rápido o Duarte. Partido de mucho trabajo en San Mamés donde el empuje local puede dar buenos resultados ante un Alavés que cede demasiado terreno.
22/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo




MALLORCA 0
ATHLETIC 0
Jornada 04

PUNTO Y A PARTE
La crónica
Locales y visitantes suman, restan y dividen, pero son incapaces de ganar.


Con el pitido inicial el choque se presentaba según lo previsto, batalla en la zona de medios, sin dominador claro y escasas llegadas a la meta rival, donde se imponía el orden y el rigor táctico a la espera quizás de alguna aparición individual que sacase el encuentro de la rutina algo que al menos durante estos ocho diez partidos iniciales se va a ver mucho, ya que los equipos modestos están muy bien trabajados y ahora cuentan con fuerzas para competir de tú a tú, pero camino de la media hora además bajaba la intensidad del juego buscando los protagonistas tiempo para pensar y encontrar las vías para entrar sobre la meta rival las cuales no aparecería y si en tiempo de descanso. Tras una primera mitad con escasa historia, la segunda se presentaba mas animada, con un conjunto balear decidido a por la victoria ante un Athletic que no se escondía, de manera que asomaban las llegadas con cierto peligro a cargo de Lago, Febas y Salva Sevilla, siendo mejores los locales, mientras Garitano a los 57 minutos daba entrada a Beñat por U. López éste ultimo con amarilla y cinco mas tarde Aduriz ocuparía la posición de Córdoba, así los bilbainos daban un paso a tras ante el empuje local y camino del 80 Kubo penetra en el área por la derecha de su ataque paralelo a la linea donde Una vez mas Yuri ni se lo piensa metiendo la pata derribando a un jugador que ya entraba desequilibrado, cobrando el colegia la pena máxima, que desperdiciaría el Mallorca enviando fuera la pelota por fortuna para los bilbainos, se buscaba la recta final con los locales desfondados y fueron los bilbainos metidos en el descuento quienes en una jugada desde la izquierda de su ataque a cargo de Muniain sacasen petroleo al ser interceptado con la mano un pase dentro del área donde al colegiado a instancias del VAR señalaría la pena máxima para los de Garitano, Aduriz sería el encargado en este caso de marrar el envío dejando el marcador igualado y justo en un encuentro de muchas alternativas en la segunda mitad pero escasa pólvora.
13/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo







MALLORCA
ATHLETIC
Jornada 04

SEGUIR EN RACHA
Ultimas consignas

El Athletic tiene la oportunidad de sumar tres puntos para mantener la pugna en la parte alta de la tabla en este inicio de liga.

Los de Garitano si quieren sumar en Son Moix Habrán de plantar un partido serio, ya que en frente se van a encontrar un conjunto bien trabajado desde el 4-4-2 y que en la faceta ofensiva ofrece muy buenas maneras sin renunciar al balón, tratando de jugar en corto desde su área para romper la presión rival, desde apoyos rápidos y continuos para conectar en la subida  por banda del lateral derecho Sastre y la proyección ofensiva de Salva Sevilla, desde la izquierda el peligro llega por Febas un jugador que parte de banda pero que rápidamente ocupa posiciones de media punta donde se desenvuelve con solvencia dándose al vuelta al recibir de espalda con relativa facilidad en una zona tan complicada y bien acompañado por el delantero Lago, un hombre hábil y con disparo. En defensa son un grupo que trabaja muy junto, con la defensa adelantada, lineas juntas esperando al rival en su parcela, con ayudas múltiples, en una posición zonal, donde a veces si el rival juega con velocidad y movilidad se producen desajustes de los cuales se puede sacar beneficio, quizás será ahí donde el Athletic habrá de insistir a través de la subida de los laterales con velocidad y los movimientos de los exteriores en arrastre hacia dentro sobre los tres cuartos de cancha para enganchar con Willians o Muniain jugadores de mucha movilidad. Encuentro difícil ante un Mallorca bien armado donde los fallos pueden penalizar alto. 
 13/09/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo








TOULOUSE 1
ATHLETIC 2

AMISTOSO






LOS OTROS
La crónica

El Athletic gana con los menos habituales, demostrando éstos compromiso e implicación desde una forma correcta donde nadie quiere perder comba en una temporada que ilusiona.

Es fantástico ver como los suplentes se aferran a buscar un sitio en el once inicial, jugadores muchos con gran cantidad de partidos en sus espaldas, lo cual supone una buena noticia, ya que la campaña es larga y con el paso de las semanas seguro que habrá dentro
del once ideal momentos en alguno de éstos jugadores, de bajo estado de forma, por el desgaste, mental por la presión quizás o lesiones siempre que lamentar, es ahí donde ese grupo de seis siete jugadores que van cogiendo minutos salten a la titularidad manteniendo el nivel del grupo siendo esto sinónimo de éxito ya que los objetivos se consiguen con el banquillo por estas razones, de manera que el ambiente que respira el grupo se ve sano, nada que ver con el inicio de la pasada campaña con E. Berizzo, así que vamos a ver que sucede el próximo compromiso ante el Mallorca a domicilio donde los bilbainos trataran de puntuar para seguir en la zona noble.
05/09/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbo


































viernes, 2 de agosto de 2019

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2019/2020




ATHLETIC 2
REAL SOCIEDAD 0
Jornada 03

LINEAS MAESTRAS
La crónica

Un gran Athletic puso todo lo necesario para arrollar a una difusa Real y llevarse los tres puntos con total merecimiento.
El balón rodaba en la catedral con un equipo desde el inicio dispuesto a llevarse los puntos en litigio, así los de Garitano atropellaban desde el minuto uno a su oponente de manera que sin cumplirse el cuarto de hora de nuevo Capa muy entonado en este inicio de campaña servia desde la derecha pasados los tres cuartos de cancha libre de marca un balón para Willians en horizontal, quien dentro del área entre dos rivales no dudaba en colocarlo dentro de la meta rival adelantando a los suyos, con la consiguiente explosión de júbilo en la parroquia bilbaina y no menos en la celebración par parte de los jugadores, los minutos pasaban y la catedral disfrutaba de lo lindo con un equipo intenso, veloz, ordenado, con las ideas claras y desde un patrón sencillo, así con el paso de los minutos se adivinaba un nuevo tanto local, pero camino de la media hora el único acercamiento visitante se producía en una pugna pasados los tres cuartos de cancha cerca de la linea de fondo entre Januzaj y Córdoba, quien trata de parar la internada en el área del jugador blanco y azul consiguiéndolo en falta lo que el colegiado estimó pena máxima, de manera que hubo de intervenir el VAR dejando claro que el pié del jugador bilbaino estaba fuera del área mas de diez centímetros, con lo cual es complicado derivarlo dentro, con la corrección la falta se sacó sin consecuencias dignas de mención y escasos minutos después la ambición local obtendría premio, Córdoba desde la izquierda de su ataque busca a R. Garcia, quien recibe la pelota, se acomoda viendo a Moyá descolocado y desde cerca del vértice del área grande envía un balón cruzado cerca de la escuadra opuesta para sorprender al meta rival y coloca el merecido segundo tanto, San Mames gozaba viendo la superioridad de este gran Athletic que no escatimaba en esfuerzos y buen hacer para calentar a los suyos ante un rival inoperante desordenado, partido en dos y desidioso, con lo que lo mejor que podía pasar a los de Alguacil es que llegase el final de la primera, el cual se demoró durante seis minutos mas. En la segunda mitad se esperaba reacción visitante pero el técnico guipuzcoano parece que no daba con la solución para los suyos, lógico por otro lado ya que el problema es él. El Athletic por su lado disfrutaba del choque sin perder las formas en este primer cuarto de hora, tratando de aumentar la cuenta ante una Real que defendía abajo sin mucha fe, así pasada la hora de partido decaía el ritmo que solo se alteraría en otra acción polémica al colocar Odegaar un balón producto de una falta, desde cerca del vértice por la izquierda de su ataque dentro del área del Athletic , en la posición donde fue la pelota estaban hasta cuatro jugadores rojos y blancos para despejar, pero sin mucho sentido el meta Simón salio a por el balón formando una montonera con sus compañeros donde Januzaj se encontró con el balón dentro del área consiguiendo el tanto, que a la postre fuera anulado por previo fuera de juego VAR mediante, luego el Athletic manejaba la situación a placer ante una Real inofensiva que buscaba el final del partido, el cual se demoraría cuatro minutos mas. Final en la Catedral donde un gran Athletic se comió a la Real de I. Alguacil.
30/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.





ATHLETIC
REAL SOCIEDAD
Jornada 03

GOLPE DE EFECTO
Ultimas consignas
El Athletic de Garitano si vence a la Real, dejaría en solo tres jornadas ante rivales de entidad como objetivo la búsqueda de plazas europeas.

Los bilbainos con la idea de juego que en la pasada campaña salvaran la categoría de manera notable enmendando el desaguisado que dejó Berizzo, siguen creciendo desde la solidez defensiva y el día de hoy llega una Real Sociedad con mucha calidad arriba para poner a prueba la zaga local, los de Alguacil esta campaña apuestan por un fútbol mas ofensivo desde el 4-3-3 basado en la presión alta tratando de robar pelota cerca de la meta rival para resolver con la calidad individual de sus jugadores, en la construcción del juego es un equipo vació situando a Illarramendi por detrás de la primera linea de presión rival muy desasistido en los 20x60 que se tiene que resolver hasta encontrar apoyos hacia delante, con Merino y Odegaar muy alejados ademas de que a éste ultimo la posición de interior no le favorece lo mas mínimo siendo un jugador que se resuelve muy bien de espalda a la porteria en esa difícil posición de media punta, de manera que conectar con los hombres de arriba se tercia complicado con este juego estático, donde un equipo como el Athletic puede hacer mucho daño a través de la defensa adelantada lineas juntas y presión alta en los robos de balón con superioridad, producto de este distanciamiento entre lineas es un grupo al que cuesta replegar con eficacia, en los contra golpes rivales se aprecia bien a los cuatro defensas mas Illarra y en ocasiones Merino lo cual obliga a éstos a un desgaste importante al no contar con ayudas, cuando defienden en estático juntan las lineas pero los hombres ofensivos actúan con escaso rigor dando facilidades al rival en posiciones comprometidas como son los tres cuartos de cancha, un conjunto muy abierto similar al de Sacristán o también recuerda al Athletic de Berizzo la pasada campaña, de manera que los de Garitano deberán de aprovechar las debilidades de su oponente sin descuidad la defensa para sumar tres puntos en casa de calidad.

30/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.





GETAFE 1
ATHLETIC 1
Jornada 02

SIMON Y GARFUNKEL.CANTANTES

El Athletic se adelantó pronto con un gol de R. Garcia a servicio de Capa, pero minutos después los azulones igualaron con gol de Mata en una acción desafortunada del meta bilbaino privando a éstos de los tres puntos.

La pelota rodaba en el Colisueum con el guión esperado, partido ordenado, con presión en la zona de medios, contacto en las disputas individuales y ritmo, donde los de Garitano se aclimataban mejor al encentro en estos primeros compases así llegaría el tanto bilbaino a los seis minutos, pero seis mas tarde en una jugada normal Cucurella colocaba un balón dentro del área rojo y blanco desde la izquierda de su ataque, Mata muy atento se anticipaba en la acción a Yeray para prolongar con el empeine buscando los palos colocando un balón blando y centrado a la posición del meta bilbaino quien pasivo veía como se le colaba entre las piernas consiguiendo la igualada. Tras el tanto los locales apretaban con el desconcierto visitante por el gol encajado pero luego de unos minutos de dudas los de Garitano recuperaban la iniciativa sin perder la cara al encuentro y así llegar al descanso. En la reanudación mucho orden por parte de ambos contendientes manteniendo sus respectivos patrones para tratar de encontrar las vías del gol, pero con el paso de los minutos cesaba la intensidad sin perder la cara a un choque que trascurrió de la manera esperada y con el resultado lógico, donde los de Garitano tuvieron el acierto y el error.

24/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.




GETAFE
ATHLETIC
Jornada 02

¡VISTA AL FRENTE!
El Athletic de Gaitano ha de mirar el próximo envite con la misma mentalidad que ante el Barcelona, tomando la referencia pero sabiendo que hay que volver a correr y pensar.

El conjunto de Bordalás Mantiene la esencia que la pasada campaña le llevara a cosechar una gran temporada, con el clásico 4-4-2 defensa adelantada, lineas juntas y presión alta tiene gran similitud al Athletic de Garitano, quizás los madrileños emplean un fútbol mas directo buscando balones al espacio por las bandas con la velocidad de Cucurella en busca de centros laterales o desplazamientos orientados sobre los delanteros Mata Molina en juego aéreo y balones al pie de espaldas buscando profundidad en las acciones con segundas jugadas para la incorporación de los esteritores, en la faceta defensiva es un grupo compacto que aprieta en bloque de manera individual cuando están fijadas las marcas para recuperar la zona si sacan al rival de su parcela, así roban pelota con mucha facilidad montando la contra con gran facilidad y sentido, por lo que se espera un encuentro vivo, con ritmo, mucho contacto en la zona de medios, poco juego elaborado y exceso de juego directo al espacio donde la faceta física jugará un papel importante en un evite tan exigente entre dos equipo de características muy similares donde los puntos caerán del lado de quien cometa menos errores o tenga mayor acierto.
24/08/2019


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.


  Athetic Aupa bihotzean betiko



ATHLETIC 1
BARCELONA 0
Jornada 01
La crónica

ADURIZ SACÓ SU FUSIL
El delantero bilbaino salió a falta de cinco minutos para el final y con una genialidad dejó los tres puntos en San Mames ante un Barcelona flojo sin Messi.

Garitano tiraba del guión con el que la pasada campaña salvó al equipo de manera brillante para encarar este envite de alta tensión, salvo la novedad de U. López quien firmo un buen encuentro ante el campeón de liga. La disposición 4-4-2 maniataba al conjunto de Valverde desde los primeros compases con una defensa adelantada las lineas bien juntas y apoyos múltiples, mientras la propuesta del técnico rival no daba el resultado esperado con un centro del campo novedoso formado por Aleñá, De Jong y Segí Roberto, quizás éste último el mas entonado, incapaces de conectar con el trió atacante formado por Griezmann, Suarez y Dembelé, siendo uno de los jugadores mas destacados J. Alba en ataque lo cual deja bien a las claras lo que fue este Barcelona, que con un movimiento del balón muy previsible en ningún momento daba sensación de peligro salvo en alguna acción aislada mas demerito de su oponente en algún fallo individual que acierto suyo, así pasaban los minutos con ligero dominio territorial de los visitantes y un Athletic bien plantado que buscaba desde las bandas las vías para entrar con Capa, De Marcos y Yuri muy activos mientras un buen U. López intentaba conectar con los hombres de arriba ayudado por Muniain generando llegadas de méritos con disparos de media distancia peligrosos, pero el marcador no se movería en esta primera mitad. Tras el descanso Rakitic sustituía a Aleñá dando ritmo al centro del campo azul grana, de manera que en los primeros compases de la segunda mitad los de Valverde dominaban e intentaban buscar el gol, pero el Athletic se defendía con orden e intensidad neutralizando las intenciones visitantes y buscando situaciones ventajosas a la contra, los minutos pasaban y el partido perdía intensidad entre dos equipos conformistas con el empate a cero, así llegaba el minuto 85 y Aduriz tomaba el relevo de Wilians para firmar el minuto mágico donde R. Garcia abría el balón a la banda derecha para la incorporación de Capa quien superaba los tres cuartos de cancha colocando una pelota pasada dentro del área rival donde Aduriz visualizaba perfectamente, tomando posición para con una fantástica chilena dejar clavado a Ter Stegen que no daba crédito a lo sucedido ante el delirio de la parroquia local colocando el 1-0. Con el añadido los de Valverde aturdidos no acertaban a generar ningún peligro ante la meta defendida de U. Simón llegando el final de la contienda y el delirio en la grada. Partido serio del Athletic que con esta premisa llegará lejos.

16/08/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.


  Athetic Aupa bihotzean betiko



ATHLETIC
BARCELONA
Jornada 01

PRIMERA DE ABONO 
Ultimas consignas



A punto de estallar el chupinazo que dará inicio a la Aste Nagusia, resulta idóneo utilizar términos taurinos para anunciar el comienza de la competición oficial donde el sorteo a deparado para los de Garitano un Miura.
La visita del FC Barcelona a la catedral siempre atrae el interés del aficionado en general, ya que se trata de uno de los clásicos de la liga que se repite temporada tras temporada sin faltar a la cita. Los de Valverde tras cumplir con su ciclo ineludible en los amistosos, llegan con una velocidad menos la que habrán de ir cogiendo a medida que avancen las jornadas para llegar al mes de Marzo en el mejor nivel, de ahí que se tercia una oportunidad para el Athletic de sorprender al campeón y sumar algo positivo siempre desde el orden y la corrección. Por lo presenciado en el último amistoso ante el Napoles, E. Valverde colocará en liza salvo sorpresa su once de gala, con la baja insustituible de Messi, que pudiera estar formado por Ter Stegen bajo palos, Piqué y Lenglet como pareja de centrales, las bandas para J. Alba y Semedo, centro del campo para Busquet, como medio centro, Rakitic y Sergi Roberto de interiores y en ataque Griezmann, Suarez y Dembelé desde un 4-3-3 El Athletic por su lado tratará de contrarrestar al Barcelona aprovechando el aliento de San Mames, imprimiendo velocidad al juego, intensidad en las acciones, presión para no dejar pensar a la linea de creación rival a través de una disposición por lo visto en los últimos amistosos de un 4 rombo 2 que pudiera estar formada por Herrerin Bajo palos, I. Martinez y Yeray ocuparan el centro de la zaga, por las bandas Yuri y Capa, centro del campo para D. Garcia como medio centro, interiores Beñat y U. López, la media punta para Muniain y en ataque R. Garcia y Willians. Con esta disposición quedarían abiertas las bandas para aprovechar la velocidad de los laterales en las subidas, tratando de elaborar el juego por dentro para traer rivales a esta zona y así liberar las bandas, luego a través de Muniain buscar bien aperturas a la caída de los delanteros a banda o pases interiores para la velocidad de Wllians, donde tanto Beñat como U. López acompañarían el juego para coger los rechaces y tratar de buscar situaciones desde los tres cuartos de peligro y en la faceta defensiva serian los encargados de tapar la subida de los laterales, tambien tanto Yuri como Capa habrán de estar atentos a los movimientos de Dembelé y Griezmann para ofrecer ayuda a los centrales. Partido grande en la catedral como aperitivo a la Aste Nagusia.
16/08/2019

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo. 


    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol.


  Athetic Aupa bihotzean betiko





MIRANDÉS 1
ATHLETIC 2

EL CUERDO GARITANO
Da la sensación en este último envite antes de que  comience la competición oficial, que el técnico bilbaino termina de matizar el esquema desde una idea correcta abandonando esquemas rancios de otra época que solo
han traído a la entidad de Ibaigane problemas, aunque muchos acólitos nostálgicos aún proyectan el icono de un personaje que circula en paralelo con el fútbol. Uno puede utilizar dentro de lo válido la disposición que estime oportuna, pero como factor común tenemos que las lineas deben de estar juntas y definidas, ya que de no ser así las transiciones tanto en defensa como en ataque se tornan muy complicadas exponiendo al grupo a un sobre esfuerzo Baldio para suplir la falta de concepto y así en técnico bilbaino con las lineas juntas y las ideas claras y sencillas, prepara un Athletic ademas de efectivo vistoso a través de un esquema 4 rombo 2 , que en fases se configura como 4-3-3 para liberar las bandas  aprovechando la velocidad de los laterales, Yuri y Capa, con un juego combinatorio interior tratando de liberar dichos espacios, donde la fluidez en el movimiento del balón aparece de manera natural desde las distancias correctas, en apoyos cortos combinados con la amplitud de las bandas y rotaciones sobre los tres cuartos para mover al rival, algo sobre el papel licito e imprescindible para tener la posibilidad de competir un encuentro, luego el rival también juega desde el orden y una disposición apropiada, quedando el resultado en pequeños detalles para quien cometa menos errores. Difícil comienza para el Athletic ante uno de los candidatos al título, donde se espera igualdad en el choque.
08/08/2019


ROMA 2
ATHLETIC 2

EL TIEMPO APREMIA

Partido intenso ante un conjunto de entidad con buen ritmo, donde el Athletic resultado a parte dejó serias dudas tanto en la faceta defensiva como en ataque. Así como hasta la gira por Alemania los de Garitano proponían un juego
ordenado y dinámico desde un marcado 4-2-3-1 con las lineas juntas esperando en su parcela para a partir de ahí apretar a su oponente achicando espacios con ayudas, cerrando lineas de pase y recuperando la pelota con rapidez para elaborar el juego desde la defensa buscando salida de manera indiferente por fuera o por dentro con buenos movimientos por parte de los cuatro de arriba en apoyos cortos o largos efectuando rotaciones para mover al rival con mucho sentido. Luego del regreso a Bilbao llegaba al amistoso en Soria y sin entrar en alineaciones, se vio un juego mas pausado y horizontal con escasas opciones en el juego interior al actuar con un medio centro muy cercano a los centrales y el otro cercano a los cuatro de arriba aun que sin demasiada claridad, este cambio repentino se ratificó en el partido de hoy ante la Roma, con Dani Garcia como único hombre por delante de la defensa y en ocasiones entre esta, con movimiento horizontal del balón lento los laterales mas largos lo que dificultaba la conexión con éstos, como matiz comentar la posición de U. López quien esta realizando una pre temporada notable pero con la nueva disposición se le veía con tendencia a colocarse en su posición, aun que rápidamente corregía para ir a posiciones mas avanzadas, son ordenes y la intención de Muniain llegando desde la banda para ocupar posición de interior, el problema radica en que si quieres jugar un 4-3-3 puede ser una opción correcta como otra cualquiera, pero si colocas a los presuntos interiores veinticinco o treinta metros por delante del medio centro, el sistema es sin duda un 5-5 con dos lineas muy definidas donde los dos jugadores, cuales sean que actúan de interiores al estar tan alejados de la salida del balón cuando quieren llegar para ofrecerse como apoyo el juego a cambiado ya de orientación puesto que no se puede entretener el balón demasiado tiempo al cerrarse los espacios, fijándose las marcas, con una presión intensa así quien tiene el balón en el mejor de los casos se lo quita de un pelotazo indiscriminado del cual con la gente que tiene el Athletic arriba se puede conseguir rédito, pero no durante nueve meses. Vamos a ver como evoluciona el equipo, pero si en una prueba tan cercana a lo que es la competición la intención ha sido esta, podemos estar ante la tercera temporada consecutiva penosa por la misma causa.
07/08/2019



RACING 2
ATHLETIC 1

GARITA NO
El técnico bilbaino se confunde estrepitosamente al
variar radicalmente la forma de juego, con el Numancia se apreciaron los primeros destellos, que se confirmaron ante el West Ham y el día de hoy un conjunto de segunda recién ascendido a puesto en su sitio a tanto desmán. La pasada campaña el técnico bilbaino desde un estilo correcto con un fútbol directo sacaba de una situación comprometida al Athletic y así con este trabajo el equipo hubiera competido bien, pero quizás necesitaba un golpe de tuerca para ser menos previsible de manera que Garitano trabajaba de manera correcta este aspecto con buen salida del balón por los dos medios centros situados tras la primera linea de presión rival, laterales cortos ofreciendo salida del balón a los medios, exteriores abiertos y la ayuda del medio centro para sacar el balón por dentro mas rotaciones entre los hombres mas adelantados todo bien, hasta que comenzaron a aparecer las dos lineas de cinco famosas, con uno de los medios centros cerca o entre los centrales y el otro entre los cuatro de arriba, quedando el equipo partido en dos, con un movimiento del balón cansino en horizontal donde la conexión con los laterales resultaba baldía ya que para cuando llega el balón a éstos se encuentran totalmente cerrados, producto de que al no tener jugadores para salir por dentro el rival bascula ligeramente hacia la banda sabedor de que sin ayudas y con tanta distancia entre lineas o se sale por ahí o de un pelotazo largo totalmente previsible, con este plan el juego ofensivo se queda como en otras ocasiones para alguna acción individual de jugadores con calidad mientras a nivel defensivo se pierde la solidez ofrecida con anterioridad ya que el repliegue desde esa distancia no es eficaz ni ordenado, así en la recta final de este partido el Athletic estaba totalmente desquiciado, perdiendo la contienda lo que sería lo de menos si no fuera por las formas, el problema es que este cambio repentino hará que el técnico pierda la confianza de los jugadores ya que seria la tercera temporada seguida aguantando estupideces y con esto se antoja complicado competir a lo que hay que añadir el calendario tan exigente de inicio. Que manera de complicarse la vida sin necesidad y perder un tiempo precioso para seguir trabajando de forma correcta los automatismo que doten de mayor velocidad al juego para afrontar el tan exigente arranque en liga.

04/08/2019




WEST HAM 2
ATHLETIC 2
DUDAS RAZONABLES





Quinto partido para los de Garitano de preparación entre dos conjuntos muy similares con un 4-4-2 descolgando en ataque al media punta, así comenzaba el partido y los bilbainos en el primer acercamiento a la salida de un saque de esquina el Balón caía a U. López quien con disparo blando desde el vértice del área por la izquierda de su ataque, con la fortuna de que un defensor local no acierta a despejar confunde al meta Roberto quien no puede hacer nada por evitar el tanto, Los de Pellegrini seguían con su guión tratando de tener el control del juego, mientras los de Garitano se defendían con orden y en la segunda aproximación, una buena combinación entre Córdoba que abría un balón profundo para Muniain cerca de la linea de fondo donde éste con un buen servicio sobre Willians dejaba al nueve el balón para empujar anticipándose a la defensa local algo lenta. El técnico chileno no daba crédito a lo sucedido, mientras sus pupilos buscaban reacción con presión alta a través de los dos delanteros bastante juntos para tapar el juego interior del Athletic que el día de hoy no existió y no por la disposición rival, los rojo y blancos comenzaron la contienda con una nueva probatura dejando a D. Garcia solo para sacar el balón por dentro lo cual es un disparate y colocando a U. López mas avanzado de manera que el equipo se partía en dos con suma facilidad quedando con un juego muy previsible ya que por obligación el balón saldría por la banda o en desplazamiento directo sin demasiada precisión de ahí el escaso bagaje ofensivo de los de Garitano. El West Ham combinada con fluidez la pelota en acciones por dentro donde al media punta se sumaban los dos exteriores mas centrados y fruto del dominio llegaría el gol en una jugada trenzada penetrando por la izquierda donde Y. Berchiche recupera el balón tras una pared, en la salida de manera estúpida en innecesaria levanta un balón comprometido para Córdoba, quien se lo quita de encima como puede orientando dentro del su propia área el balón que cae para Haller, Yerai trata de frenarlo pero combina con Formals quien levanta de espaldas el balón intentando el remate de manera acrobática ante la pasividad de Nuñez, el remate defectuoso cae dentro del área a Lanzini quien remata a placer en presencia de Capa. Tras el gol los bilbainos seguían con su guión, marear el balón cerca de su área para acabar dando al portero y este pedradas arriba al buscate la vida, así en un nuevo ataque rival aprovechando el repliegue ineficaz producto de las lineas abiertas en exceso, los ingleses recuperan la pelota orientando rápido sobre la posición de Capa que ni está ni se le espera, ahí sale U. Nuñez no se sabe para qué, superado con facilidad sobre la linea de fondo por Haller quien saca un centro sobre la frontal del área bilbaina para que Wilshere rematara sin oposición mientras D. Garcia hacia de espectador colocando la igualada. Con dominio local pasaban los minutos y los de Garitano a parte de defender no inquietaban la meta de Roberto y es que ya habían sacado demasiado rendimiento a su escaso juego con lo que llegaría el descanso.
La segunda parte comenzó como finalizó la primera con el mismo dibujo erróneo, si Garitano no sabe la razón por la cual sus antecesores fracasaron de manera estrepitosa, es mejor que se vaya ya, un encuentro que puede ser la antesala del inicio en liga donde el once puede variar en un par de jugadores y la propuesta sorprendente ya que no se había visto esta estupidez hasta el día de hoy deja en este momento un mar de dudas solo falta la presión inocua desde tres cuartos con toda la ventaja para quien tiene el balón controlado. La segunda mitad era un recital del West Ham con numerosas llegas peligrosas en los primeros instantes jugando a placer y en superioridad por el espacio que dejaban los laterales en su parcela, el desconcierto defensivo crecía y aparecían las caras de circunstancia ¿Qué pasa? Consumida la hora de partido los de Garitano buscaban la meta rival de manera desordenada aprovechando alguna contra. A lo largo del partido ambos contendientes realizaron numerosos cambios lo que al Athletic no sirvió de mucho ya que el problema es táctico el día de hoy apareciendo incluso el desajuste en defensivo como no podía ser de otra forma, al final los de Garitano salvaron los muebles a duras penas ante un West Ham superior y en la tanda de penaltis la fortuna aliada con el Athletic dejaría el trofeo en liza para las vitrinas bilbainas. Sorpresa mayúscula desagradable en un encuentro que debiera de dejar ver las intenciones del técnico bilbaino de cara al comienzo de la competición oficial.
03/08/2019













 







CD NUMANCIA 1
ATHLETIC 1

!AGUA¡

Fallida prueba la de Garitano resultado aparte, la mezcla de jóvenes con veteranos no dio el efecto esperado presentando los bilbainos un partido lento y desordenado en la primera mitad donde no encontraron en ningún momento una salida del balón limpia, Beñat y San José tardaban en exceso en buscar los apoyos de manera principal a las bandas con un Balenziaga y De Marcos lentos y torpes, lo que dificultaba la conexión con la linea de tres donde Larrazabal se mostró entonado mientras I. Vicente y Sancet laboriosos, así Aduriz desasistido buscaba situaciones que no llegaban. Con un juego muy marcado pero lento los locales desde un 4-4-2 defendían con orden para salir con rapidez a la contra buscando cambios de orientación muy largos al espacio que dieron buenos resultados con aproximaciones y el gol de Guillermo en los minutos iniciales, en la elaboración del juego se encontraron cómodos ante un Athletic desorientado con un repliegue ineficaz y tardío. En la segunda mitad con los cambios los de Garitano al menos recuperaron el orden y a los once minutos un servicio de Ibai a balón parado fue rematado por Vivian adelantándose a todos para colocar la igualada, a partir de ahí el cuadro rojo y blanco fue mejor pero insuficiente con lo que se firmo un empate sin historia.

01/08/2019