Vistas de página en total

lunes, 1 de marzo de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2020/2021

      

 

ATHLETIC 1 – EIBAR 1

Jornada 28 – La crónica

PUNTO Y FINAL


El empate ante el Eibar deja un punto insuficiente para amenazar la séptima plaza y un nuevo fallo individual que genera dudas al grupo.



A los diez minutos Yuri adelantaba a los suyos y la parroquia bilbaina esperaba un partido placido con un Athletic dominador, pero pasado el cuarto de hora U. López en un fallo garrafal perdía el balón ante K. Garcia que igualaba la contienda dando alas a un Eibar que se caía de maduro y cambiaba el signo del partido.



El Athletic superaba en los primeros compases a su oponente en juego y marcador, peo los de Mendilibar igualaban la contienda y con ello el juego, así hubieron de pasar muchos minutos hasta que los de Marcelino recuperasen el pulso al partido para llevar a este al final de la primera mitad.


Con la reanudación el técnico bilbaino introdujo variantes dando entrada a D. Garcia y Vencedor, por U. López y Vesga, con los cambios en la zona de creación los rojo y blancos recuperaban el tono pero la falta de acierto de cara a gol terminaría por penalizar a un Athletic que adolece de los mismos errores individuales ante un Eibar que dejó en evidencia su lugar en la tabla. 

 20/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


ATHLETIC – EIBAR

Jornada 28 – Previa  

CUESTION DE PRIORIDAD 


Sin duda alguna el partido inmediato que está por jugar es el mas importante y no conviene perder la concentración en lo que está por venir.



Duelo regional en la catedral ante un Eibar que llega en un momento delicado ocupando la segunda plaza por abajo, necesitado de sumar tres puntos en frente tendrá al Athletic de Marcelino un conjunto que desde su llegada compite y es difícil para sus rivales de batir. El técnico armero llegara a San Mames con la idea de ganar lo que no se sabe es con que disposición táctica ya que a lo largo de la temporada a introducido muchas variantes a su juego y esto produce dudas en la ejecución del mismo.



Se espera un Eibar sobre el papel con un 4-4-2 pero que luego sus movimientos no se corresponde con el esquema quedando todo a arrimar el balón a base de pelotazos a la meta rival y esperar alguna acción individual para hacer goles al mas puro estilo de la regional. Mendilibar cuanta en sus filas con jugadores de cierta categoría y experiencia como, Arbilla, Pedro León, Bryan Gil, quien estrena internacionalidad, Kike Garcia o Sergi Enrich, lo que está siendo insuficiente para sumar los puntos necesarios que le den la permanencia un año mas en primera.


El Athletic habrá de seguir apurando sus opciones de cara a Europa vía liga, los seis puntos que le separan del Villarreal no son al día de hoy un obstáculo insalvable ya que hay terreno para recortar y al ser finalista ante el Barcelona entraría en Europa independientemente del resultado de la final de copa, de ahí la importancia de ir sumando victorias para no perder comba de manera definitiva.


El partido ante el Eibar no se presenta fácil sobre el papel, ya que el desgaste físico, la presión y el juego de contacto está asegurado, pero sin duda los bilbainos habrán de hacer valer la posición que ocupa cada uno para imponer su estilo en casa y cosechar una victoria necesaria tanto en lo deportivo como en lo anímico de cara a la gran final de copa. 

 20/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


CELTA 0 – ATHLETIC 0

Jornada 27 – La crónica


ORDEN Y RESPETO


Ni gallegos ni bilbainos ofrecieron sus mejores galas en un encuentro donde nadie fue a ganar.


 


El conjunto local estuvo alejado de ese equipo que va a por los partidos desde una presión alta tirando el rombo arriba mas los dos delanteros presionando al rival para recuperar alto y generar peligro, sin renunciar a la esencia de su esquema se vio un Celta mas arropado asumiendo menos riesgos y con un juego mas pausado tratando de madurar el encuentro a su favor, sin propiciar a su oponente acciones fáciles a la contra sabedores que los de Marcelino dejan pocas concesiones y luego igualar el marcador sería aun mas arriesgado, con lo que a pesar del dominio territorial de la primera mitad no generaron ocasiones de peligro claras y se conformaban con el marcador de empate a cero.



El cuadro bilbaino por su parte partió con cambios, pero esto no es óbice para salir varios metros mas a tras cediendo mucho terreno al rival a cambio de no dejar espacios en la zona de medios ni a la espalda con ayudas defensivas continuas y esperando salir a la contra e ir madurando la contienda, donde en la primera mitad hubo alguna llegada de mérito sin acierto y la segunda sobro a ambos contendientes ya que nadie quiso ir de manera abierta a por el partido donde ganar era vital para la lucha por Europa, así que reparto de puntos y seguir peleando. 

14/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

CELTA – ATHLETIC

Jornada 27 – Previa

PARTIDO A PARTIDO


Gallegos y bilbainos no deben de mirar mas allá de la siguiente jornada, ya que Europa aun queda lejos.




Sin duda alguna el Athletic tiene un bala en la recámara, con la final de copa a la vista de alcanzar la séptima plaza que ocupa en este momento el Villarreal con cuatro puntos por encima de los bilbainos, se aseguraría la participación en la Europa ligue pase lo que pase en el partido de copa ante el Barcelona pero para eso hay que ir sumando de tres y en este envite no pueden ganar los dos, de manera que quien no sume la victoria quedará a una distancia difícil de salvar.



Tras la llegada de E. Coudet los gallegos reaccionaron de manera positiva saliendo del fondo de la clasificación hasta remontar posiciones mas cálidas, pero el equipo se muestra algo irregular sin un sistema definido donde introduce variantes al 4-3-3 dejando uno de los delanteros caer a la zona de medios para formar defensa de dos lineas de cuatro o en ocasiones utilizar el 4-rombo-2. Los de Coudet son un grupo alegre en su juego con buenos jugadores, como Axpas, Nolito, mina o Denis Suarez, por citar algunos, meten mucha gente arriba obligando al rival a defender cerca de su área, pero el repliegue no es muy eficaz donde a jugadores de calidad cuesta recuperar la posición, de ahí esos 40 tantos en contra.


El Athletic llegará con su sistema habitual desde que llego Marcelino 4-4-2 defensa adelantada lineas juntas extremos por dentro y presión media esperando en su parcela con ayudas múltiples. En ataque buscará el juego elaborado con buenos movimientos, apoyos continuos y cambios de orientación pasando por la zona de medios buscando espacios para conectar con Muniain, R. Garcia o Willians entre lineas para encontrar segundas jugadas con balones a la espalda rival donde los bilbainos son un grupo muy competitivo.


Partido igualado en Balaidos donde solo vale la victoria. 

14/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot



 

AT. MADRID 2 – ATHLETIC 1

Jornada 18 – La crónica


MELODIAS


El Athletic interpretó una música armoniosa con la cual deleitó a su parroquia, lastima que se escapase alguna nota mal sonante.


 


Los de Simeone para jugarse buena parte de la liga ofrecieron un espectáculo bochornoso con una defensa de cinco en muchas fases lamentable, así un gran Athletic manejaba a su antojo en la primera mitad ofreciendo fútbol de mucha categoría que como consecuencia dejaba en una gran jugada colectiva el tanto de Muniain para coger ventaja en el marcador, con la primera mitad concluida cuando se enfilaba el túnel de vestuarios los de Simeone igualaban la contienda de manera inexplicable y ahora si llegaba el descanso.


En la segunda mitad los colchoneros daban un paso adelante haciéndose con el control del juego pero sin profundidad ante el buen hacer bilbaino y fruto del dominio en una jugada sin peligro aparente Nuñez derriba mas con el gesto que con el contacto a L. Suarez y el colegiado decreta la pena máxima, el mismo Suarez seria el encargado de transformarla colocando a los suyos por delante.

Al Athletic le pesaban los tantos recibidos de manera poco ortodoxa pero sin perder la cara al encuentro, así ejercía el dominio ante un Atletico replegado esperando matar el partido a la contra, con un Simeone que ya había reforzado la defensa y el centro del campo renunciando a todo para conservar un resultado que a la postre otorgaba tres puntos de oro con los que distanciar mas a sus oponentes.

10/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

AT. MADRID – ATHLETIC

Jornada 18 – Previa

PUESTA A PUNTO


Los de Simeone son un buen termómetro de cara a los envites de copa y una ocasión para seguir la estela de la liga.



El cuadro atletico no atraviesa su mejor momento de juego ni de resultados dilapidando una buena renta con una disposición táctica que ya han fracasado todos los técnicos que la has usado, el patrón de cinco defensas y lo que surja puede ser válido en un tramo final de algún encuentro para aguantar un resultado favorable y ni eso, echa el grupo muy abajo con demasiada acumulación de efectivos, dudas en las marcas, dificultad al fuera de juego, en la recuperación ocho jugadores con el balón en pocos metros el resto a setenta metros imposible conectar de manera precisa y mucho esfuerzo físico tanto para atacar como para defender, se pueden hacer varios documentales sobre esta disposición la cual no se que ven entrenadores de cierto nivel, ya que lo de la mayoría que utiliza este esquema no es de extrañar.



Seria una buena noticia que Simeone presentase un equipo de cinco defensas para los intereses bilbainos ya que obtendrían el control del juego gratis y con no asumir riegos innecesarios al menos el empate estaría servido, de cualquier manera al día de hoy el atletico es un grupo con bastantes dudas generadas por variantes poco estudiadas, lo que pudieran aprovechar los de Marcelino para sumar y dejar la liga muy abierta.


El athletic al día de hoy es un grupo muy dinámico con las ideas bastante claras y mucha confianza desde un estado de ánimo positivo, capaz como se ha podido comprobar desde la llegada de Marcelino de atacar las defensas de manera incisiva sin descuidar la retaguardia, la capacidad de Muniain para encontrar esos pases interiores a la espalda de los defensas, la velocidad de Willians, la insistencia de R. Garcia, el oportunismo de Berenguer de cara al gol y la agilidad que proponen al jugo Vesga y Vencedor son los avales de un Athletic con aroma europeo para ponérselas tiesas a un líder con pies de barro.

10/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC 2 – GRANADA 1

Jornada 26 – La crónica


EL MAGO DE VILLAVICIOSA


Marcelino afrontó el encuentro de liga con los menos habituales, encontrando una respuesta muy positiva con un Athletic de nivel.



Queda demostrado que la dirección técnica lo es todo, así mientras el anterior técnico naufragaba en su propia incompetencia con excusas irrespetuosas, hoy vemos un Athletic capaz de competir con cualquier jugador de la plantilla sobre el terreno de juego ofreciendo un rendimiento alto desde una disposición estudiada y clara que los profesionales han acogido con agrado.



El encuentro ante el Granada dejó un grato sabor de boca, con una primera mitad donde los bilbainos imprimieron un ritmo alto al juego superando a la defensa visitante, así Villalibre adelantaba con una gran maniobra en estos primeros compases a los suyos.


Los de Marcelino se gustaban y buscaban aumentar la cuenta con acciones rápidas finalizando jugadas, mientras los de Diego Martinez ejercían posesión del balón pero sin profundidad ante un Athletic bien armado en defensa que recuperaba con agilidad la pelota.


Enfilando la recta final de la primera mitad los de Marcelino apenas sufrían situaciones de peligro y buscaban el descanso de manera plácida.


El la segunda parte el cuadro andaluz salió con otro aire dispuesto a igualar la contienda, con mayor posesión del balón tras reforzar el medio campo y ahora si los bilbainos cedían algo de terreno sin perder la cara al encuentro.


A la hora de partido D. Martinez introducía mas cambios buscando mordiente arriba, así Marcelino respondía dando entrada a De Marcos y R. Garcia, para minutos después colocar a Willians en el lugar de Villalibre, el Athletic con los cambios buscaba aumentar la cuenta y a los 71 minutos R. Garcia desperdiciaba una pena máxima para dejar el partido finiquitado.



En la recta final el Granada apretaba y en una acción donde A. Puertas recibía un balón por la izquierda de su ataque dentro del área, Capa con una acción extraña deja toda la ventaja a éste que coloca un balón a placer para que J. Molina de cabeza igualase la contienda.


Marcelino buscaba soluciones de urgencia y coloca en liza a Berenguer por Lekue con seis mas el añadido para el final.


Camino del descuento Berenguer recibe una pelota por la izquierda de su ataque penetra dentro del área y con un disparo colocado y duro hacía el segunda para los suyos apareciendo de nuevo al rescate con su olfato de gol.


Cumplido el añadido los puntos se quedaban en la catedral de manera merecida ante un Granada incomodo que no perdió la cara al encuentro en ningún momento.

07/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC – GRANADA

Jornada 26 – Previa

CHOQUE CON AROMAS 


La visita del cuadro andaluz, nos deja en la memoria una final de copa aun sin jugar, pero fuera de Europa, competición que disputan los del Genil.



Sin duda alguna el encuentro de copa ante el Levante pasará factura en lo físico a los de Marcelino, que realizaron un despliegue espectacular para doblegar a un rival muy en forma, pero esto no es óbice para presentar un encuentro ante los de Diego Martinez competitivo y disputar los tres puntos
que de caer de lado bilbaino se acercarían a las plazas europeas o bien de hacerlo de lado andaluz se meterían de lleno por dichas posiciones.



El Granada circula octavo en la tabla con 33 puntos tres mas que el Athletic, en la faceta anotadora con 31 tantos son un conjunto de la zona media, mientras los 42 en contra le convierten en el equipo que mas encaja algo curioso por la posición que ocupa en la tabla.


El Athletic desde la llegada de Marcelino es un grupo mas equilibrado situado en la décima plaza con unos números que piden mejor situación, los 30 puntos mas un bagaje anotador interesante de 34 tantos, que añadido a los 28 en contra y una diferencia de + 6 debieran colocar a los bilbainos mas arriba, pero quizás la escasa renta obtenida antes de la llegada de Marcelino penaliza el momento habiendo recibido solo mas goles que los cinco primeros de la tabla.


El conjunto de diego Martinez es un grupo alegre en su juego con un potencial físico importante ademas de calidad, desde un 4-3-3 buscan con una presión alta recuperaciones cerca de la meta rival acumulando muchos efectivos, exigiendo al rival máxima concentración en sus acciones, con la pelota jugada buscan pasar lineas por la zona de medios y así lanzar a los hombres de arriba con balones interiores a la espalda de los defensas o segundas jugadas pivotando. El repliegue no es muy eficaz y bien en las perdidas de balón sobre los tres cuartos o cuando el oponente rompe la presión quedan varios efectivos lejos de la pelota tardando en juntar las lineas demasiado, quedando la retaguardia sin ayudas, de ahí la cantidad de tantos encajados.


Los de Marcelino seguirán fieles a su estilo 4-4-2 defensa adelantada, lineas juntas, presión tres cuartos sin abrir esperando en su parcela para sujetar al rival y distanciar los hombres mas adelantados, con el balón trataran de pasar la primera linea de presión oponente por los dos medios y a través de éstos cambiar el juego de banda con agilidad tratando de encontrar a los jugadores exteriores en zonas mas centradas para liberar los carriles y encontrar pases en la inmediaciones del área.

07/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 


Partido abierto donde se esperan goles y ocasiones de ambos lados.

LEVANTE 1 – ATHLETIC 2

½ Final copa vuelta

La crónica

¡FINAL, FINAL, FINAL!


Explosión de júbilo en el seno de la familia bilbaina, con la conclusión del partido que lleva al Athletic a dos finales ésta copa y la supercopa, con la final del pasado año pendiente.




Trabajada victoria del Athletic para obtener el pase a la final de copa 2021, los bilbainos hubieron de remontar el tanto de Roger que adelantaba a los suyos al cuarto de hora de partido, que 15 minutos después neutralizaban los de Marcelino por medio de R. Garcia al transformar una pena máxima, el resultado llevaba el partido a la prorroga donde Berenguer en la recta final conseguía el tanto del pase en una jugada desafortunada para los de Paco López con Morcillo recuperando un balón en la zona de medios orientado a la banda izquierda, abriendo para Berenguer sobre la parte central, éste conduce la pelota hasta las cercanías del área rival lanzando un disparo que tras dar en un rival descoloca al meta A. Fernández que nada pudo hacer para evitar el gol.



El técnico local enseño sus bazas en el partido de liga jugado en el Ciudad de Valencia que concluyó con idéntico resultado los noventa minutos, defensa de tres centrales y laterales largos, por delante dos hombres de contención y arriba linea de tres, para aprovechar jugadas a la contra con los hombres rápidos, como Morales, De Frutos o Miramón el lateral derecho, mas Cler el zurdo, lo que dio en los primeros compases buenos resultados al adelantarse en el marcador los de Paco López, mas preocupados de tapar la conexión con Muniain y R. Garcia al aplicar un marcaje férreo a éstos, formando en defensa una linea de cuatro los dos laterales y los medios para evitar el juego interior, apareciendo el espacio en las bandas para las incursiones de Yuri y Berenguer en busca de Willians.


Los de Marcelino con una presión alta apretaban la intención rival de conectar con los hombres mas adelantados por medio de balones al espacio y aprovechar la velocidad, así los locales eran incapaces de pasar la linea de medios del Athletic con alguna precisión obligando a balones largos desde mucha distancia que la defensa bilbaina resolvía con solvencia entre algún susto esporádico siendo el control del juego y del partido para los visitantes que en la segunda mitad resultó mas abrumador obligando al técnico local a introducir cambios para controlar la ambición bilbaina, llegando a consumir los cinco mientras Marcelino mantenía el bloque inicial y ya en la prorroga refrescaba alguna posición, dando entrada a Capa, Morcillo, Villalibre, D. Garcia y Vencedor, para mantener el ritmo y encerrar a su oponente hasta conseguir el tanto que a la postre diera el pase a la final de manera mas que merecida ante un digno rival que apuro sus bazas hasta el último minuto.

04/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

LEVANTE – ATHLETIC

½ Final copa vuelta

Previa


NUEVO PARTIDO


Lo sucedido en liga puede marcar las directrices de esta eliminatoria en copa, pero con cierto reparo.


 


Si usamos como referencia el encuentro en liga, la defensa de cinco utilizada por Paco López indica que pretende un partido cerrado sin conceder muchas opciones a los bilbainos y aprovechar las contras con hombres rápidos, pero la realidad del encuentro fue que los de Marcelino fueron superiores y gozaron de ocasiones para adelantarse en el marcador, mientras un error puntual penalizaba el trabajo colectivo de los rojo y blancos que pusieron todo lo necesario para sumar los tres puntos y engancharse a la zona alta.



Salvo sorpresa el Levante afrontará este envite de semifinal con una idea muy similar a la ofrecida en liga, desde una defensa de cinco, dos medios y linea de tres arriba, tratará de cerrar los espacios interiores donde se mueve Muniain y R. Garcia, mas la aparición de Willians que actuá como punta, colocando los laterales largos mas uno de los medios y la salida de un central, en el lado que corresponda, de los tres de arriba, los mas tirados a la banda se encargan de marcar a los dos medios bilbainos basculando juntos los tres con el movimiento del balón, cerrando espacios con muchas ayudas.


En ataque mediante balones largos buscaran desde los centrales en conducción o los medios conectar con los tres de arriba donde hombres rápidos como Morales o De Frutos esperan balones profundos para correr desde Gerar viniendo a recibir de espalda y tratando de girar y prolongar o pivotando sobre los medios y prolongando estos en segunda jugada, con la variante de si no hay opciones abrir a las bandas en busca de los laterales largos para centrar sobre el área rival con los tres de arriba.


El Athletic desde su guión ha sido superior en lo colectivo, pero penalizado ya en varios encuentros con fallos individuales, razón por la cual habrá de estar bien metido en el partido evitando perdidas o fallos en las marcas innecesarios que sujetan al rival.


Para decantar la eliminatoria a su favor los de Marcelino habrán de ganar o empatar a mas de un gol, de manera que están obligados a marcar. Las claves para este partido son una circulación del balón rápida con pocos toques para pasar la primera linea de presión rival donde a los dos medios se puede unir la presencia de Muniain y R. Garcia creando superioridad y así sacar jugadores de la linea de cinco abriendo las lineas de pase para el delantero y la subida de los laterales buscando centros al área llegando con bastantes efectivos y eso sí sin descuidar el repliegue.


El Athletic va a tener que trabajar mucho y con paciencia para doblegar a un rival que querrá liquidar el partido a la contra.

 

04/03/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


 

 

 

lunes, 1 de febrero de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2020/2021

       

  

LEVANTE 1 – ATHLETIC 1

Jornada 25 – La crónica


LA COCTELERA

En el Ciudad de Valencia se jugó la liga y copa en el mismo partido.

Paco López ignoró las efímeras opciones de entrar en Europa vía liga al colocar una tupida defensa y esperar la contra con sus hombres rápidos en lugar de ir a por un partido donde había que sumar de tres, lo que sirvió de probatura para la vuelta en copa donde con la ligera ventaja si puede especular.


El Athletic de Marcelino fue con claridad a por la victoria ya que independientemente de la competición, la necesidad de ganar es imperiosa, sumar tres en liga para arrimarse a la zona alta y ensayar de la misma forma de cara a la vuelta en copa, donde Paco López mostró unas cartas que pueden estar marcadas.

26/02/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 


LEVANTE – ATHLETIC

Jornada 25 – Previa


CUESTION DE PRIORIDAD


Con Europa fuera de rango, ambos contendientes miraran de reojo la semifinal de copa.


 


Partido de ensayo general antes de la vuelta en copa donde cada uno puede esconder sus cartas o probar algún aspecto táctico para sorprender a su oponente.



Una circulación rápida del balón por la zona de medios y aprovechar el espacio que aparece en las bandas será la mejor receta para un Athletic que abusa del juego interior para Muniain y R. Garcia donde el rival coloca mas efectivos para cerrar la marca y las lineas de pase, con la combinación por fuera y por dentro el equipo es menos previsible generando dudas al rival.


El levante por su parte tratará de explotar sus hombres rápidos desde un juego mas directo doblando posiciones para encontrar superioridad a través de las bandas.


Partido similar al del Valencia y Villarreal donde no cometer errores mas el acierto de cara a gol pueden ser determinantes en el devenir del partido.

 26/02/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


ATHLETIC 1 – VILLARREAL 1

Jornada 24 – La crónica


EMPATE DE EMERYTO



El Villarreal sumo un valioso punto en la Catedral, ante un Athletic que puso todo para ganar el partido.



La igualada no es fruto de la casualidad ni mucho menos, un equipo que en 24 jornadas solo ha perdido 3 partidos sumando otros 13 empates, es claro la dificultad para ganarle, incluso se adelantaron en el tanteador los de Castellón, pero el Athletic fiable de Marcelino apretó hasta igualar al filo del descanso para en la segunda mitad echar el resto obligando a su rival a jugar en su parcela generando numerosas llegadas de peligro donde falto precisión en el último pase y el remate ante un grupo que hacía muy pocas concesiones obligando a su oponente a ganar cada acción con sudor y esfuerzo.


Comenzaba el partido sin dominador claro, es decir dominio alterno, los de Emery con un 4-3-3 para atacar y bajando un extremo para defender con un 4-4-2, mientras el Athletic con el clásico 4-4-2 así los amarillos desde un juego combinatorio poco esperado por su trayectoria con acciones mas directas, buscaba a Parejo en la zona de medios para que se asociase con la subida de Pedraza el lateral izquierdo a quien Moi Gómez mas centrado liberaba la banda y así Alcacer se ofrecía como media punta tratando de generar espacios para Gerar y la segunda linea de medios, mientras el Athletic buscaba una circulación rápida de balón que no encontraba para conectar desde los medios con Muniain y R. Garcia y pasar la linea de presión del Villarreal.


Los visitantes cuando corría el minuto 16 buscaban en una acción aislada la meta bilbaina y así Pedraza sale desde la zona de medios en campo propio donde Berenguer no es capaz de pararle, luego De Marcos sale al paso sin éxito, pasa por D. Garcia camino del área grande pero éste muy dado a hacer faltas merecedoras de tarjeta sin sentido fue incapaz al no poder pararle de jugarse la amarilla y evitar la incursión ya muy peligrosa, el balón llega a Trigueros quien cede a Gerar que en un gran disparo cruzado bate a U. Simón colocando a los suyos por delante.


El Athletic seguía con su guión desde el balón tratando de generar espacios para buscar pase, pero la tupida defensa amarilla dificultaba la labor.


Con el paso de los minutos el dominio territorial aumentaba para los de Marcelino y al filo del descanso una buena acción bilbaina con Muniain por la izquierda cerca del área rival cede en profundidad para Yuri, quien centra un pase diagonal al que acudió Willians centrado a la portería pero sin acierto y en el segundo palo Berenguer se anticipa para igualar la contienda y marchar al descanso.



En la reanudación el Athletic salió decidido a por la victoria encerrando a su rival en su campo generando numerosas ocasiones sin acierto, con el paso de los minutos Emery introducía cambios pero el Athletic estaba volcado en la parcela del Villarreal, así que de nuevo el técnico amarillo movía el banco tratando de buscar soluciones y sacudirse el dominio pero sin éxito, ya en la recta final se igualaban las fuerzas con un Athletic que notaba el desgaste y así se llegaba al final en un partido donde los locales hicieron méritos suficientes para sumar los tres puntos.

21/02/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 



ATHLETIC – VILLARREAL

Jornada 24 – Previa


GANAR Y ESPERAR


El Athletic ha de vencer al cuadro de Emery si quiere apurar sus opciones por Europa ante un rival directo.



Los de Castellon no han conseguido vencer en los últimos cinco partidos de liga de manera que sus perseguidores se han acercado a esa séptima plaza que obstenta y se ha descolgado de los cuatro primeros puestos que dan opción a Champions.



Con tan solo tres partidos perdidos, pero doce empates los amarillos son un grupo difícil de vencer, pero al que cuesta ganar. Los 32 goles a favor esta bien pero si no encajas 24 que tampoco en una cifra alta, figurando con mas 8 en la tabla, lo que indica que no se han contabilizado bien los tantos a favor.


Desde un esquema 4-3-3 para atacar y un 4-4-2 en defensa dejando caer un extremo al centro del campo, es un conjunto muy similar a otros, defensa adelantada lineas juntas y presión media desde la parcela, donde quizás la banda derecha es la mas floja en defensa por resaltar algo con Gerar, Baena y Peña, cuando el rival presiona la salida de balón, no tratan de salir jugando para evitar perdidas en zonas comprometidas y buscan orientar con desplazamientos largos balones sobre mas allá del medio campo cerca de la banda donde acumulan varios hombres con el lateral largo, extremo e interior mas el delantero en busca de prolongaciones, caídas y segundas jugadas acumulando muchos efectivos lo que provoca un repliegue en ocasiones ineficaz. Sin presión tampoco buscan juego de muchos toques, desde acciones lentas por la defensa tratan de atraer al rival para encontrar espacio a la espalda en balones largos doblando posiciones para conseguir superioridad y con hombres de calidad como Parejo, Alcacer o Gerar generar peligro.


El Athletic con un 4-4-2 claro coincide en algunos aspectos de su oponente, pero los de Marcelino no tienen problema en ejercer el control del juego desde el balón o realizar acciones mas directas en función de como va el partido.


Los bilbainos deben de estar atentos en defensa para presentar buenas ayudas en la acumulación de efectivos por parte rival desde el juego directo o cuando controla desde los tres cuartos con juego mas elaborado, donde las recuperaciones de pelota son importantes para salir con velocidad ante un rival lento y que cuesta replegar.


Partido igualado en la catedral donde el juego vivo del Athletic puede marcar las diferencias.

 

21/02/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


CADIZ 0 – ATHLETIC 4

Jornada 23 – La crónica


FUTBOL, GOLES Y ESPECTACULO


El Athletic atropello al Cadiz en la primera mitad, para en la segunda manejar los tiempos.


 

 


Excelente partido el firmado por los pupilos de Marcelino, pero hay cosas que conviene no olvidar ya que se puede volver a caer en los mismos errores, como el trabajo realizado por Garitano y sus frases lapidarias, donde ademas de nefasto entrenador, demostró falta de respeto y estilo.



Los bilbainos resolvieron el partido por la vía rápida, separados por un punto en la clasificación y habiendo perdido el partido de ida en San Mames por 0-1 donde el Cadiz acabo con dos de menso, de no conseguir la victoria hubiera quedado perdido el tanto average para los amarillos manteniendo la incertidumbre.


El Athletic realizó un fútbol eficaz y vistoso, desde un ritmo vivo, mostrando buenos movimientos y un grupo comprometido con este nuevo estilo donde parecen estar muy a gusto y así lo reflejan en el terreno de juego.


Mantener el orden y la concentración durante todo el partido es fundamental, algo que se consigue cuando se sabe muy bien lo que se quiere y como conseguirlo lo que da seguridad y auto estima, es decir un estado de ánimo positivo, fundamental para conseguir los objetivos.


Es difícil relatar lo que sucedió en el terreno de juego ya que las imágenes hablan por si solas, sobre el despliegue realizado en la primera mitad en especial, propio de los grandes de Europa, ahora esperar los siguientes compromisos donde se irán perfilando los objetivos de este Athletic que pinta muy bien.

15/02/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 



CADIZ – ATHLETIC

Jornada 23 – Previa

CONTRA EL CRONO


El Athletic necesita sumar de tres para huir respecto a la parte baja y apurar las mínimas opciones por Europa.



Los cuatro puntos que separan al Athletic del Valladolid tercero por la cola, dejan cierta preocupación en el seno rojo y blanco con la necesidad de tomar posiciones mas acordes sin perder la estela de Europa, para eso sumar los tres puntos ante el Cadiz resulta vital e ir enderezando el rumbo.



Los de Alvaro Cervera figuran en el puesto 15 de la tabla, uno por debajo del Athletic pero los 20 goles a favor dejan claro la falta de pegada, mientras en la faceta defensiva están lejos de aquel guipo de principios de temporada que rentabilizaba bien los tantos desde mantener la meta a cero.


El conjunto gaditano que desde un 4-4-2 en los inicios de campaña consiguiese cierta holgura en la tabla, al día de hoy pesan los minutos en el tramo final donde se aprecia algún matiz en su esquema con un quinto hombre en la zaga lo que le condena inequívocamente a defender mas abajo y recorrer muchos metros de cara a la meta rival.


Los de Marcelino para doblegar a su rival habrán de buscar el juego vivo de los primeros paridos y utilizar con mas decisión el espacio de las bandas, ya que ante conjuntos mas modestos el espacio que ocupan R. Gacia y Muniain en los tres cuartos por dentro suele estar muy concurrido y es difícil conectar con éstos con cierta precisión.


Partido para madurar a base de trabajo y paciencia si los bilbainos quieren imponer la calidad de su plantilla.

15/02/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

ATHLETIC 1 – LEVANTE 1

Semifinal copa ida – La crónica


PASO CAMBIADO


El Athletic que se esperaba de inicio se vio tras el descanso con una excelente lectura del partido por parte de Marcelino.


 


El partido comenzó como se esperaba, acumulación de jugadores en la zona de medios y poco espacio, donde los de Paco López supieron adaptarse mejor a las circunstancias superando en esta parcela a su rival, donde Radoja, Melero y Badhi, manejaban mejor la situación que Vencedor y D. Garcia quien fue el freno de mano del Athletic, con De Marcos mas pendiente de cerrar la parcela de Capa desaparecido y frenar las subidas de Cler, mientras Muniain efectuaba la misma labor para frenar ante un ausente Yuri las embestidas de Coke y es que a estos tres poco ha durado el efecto Marcelino, algo lógico al ser jugadores como se ha podido comprobar en su trayectoria que cuesta adaptar a un esquema de equipo.



El partido comenzaba con pocos espacios donde hilvanar juego de combinación resultando complicado y peligroso, así los visitantes entendían mejor lo que pedía el partido y avisaban en jugadas aisladas con peligro, mientras el Athletic no encontraba la verticalidad con Muniain y R. Garcia muy marcados en los tres cuartos de cancha por Melero por la derecha mas Frutos y Bandhi sobre Muniain y R. Garcia por la izquierda con Radoja, Morales y el propio Bardhi.


Se esperaba reacción bilbaina con el paso de los minutos, pero estos se sujetaban sobre los centrales y los extremos mas Vencedor al que peso el choque, así camino de la media hora en una nueva incursión por banda, Frutos desde la izquierda gana linea de fondo colocando un balón blando en el área que cae a Melero libre de marca donde vencedor con tiempo se quedó mirando un balón que D. Garcia no supo interceptar en la trayectoria, el jugador del levante falló el remate quedándole la pelota muerto entre las piernas con tiempo para rematar a placer y adelantar a los suyos.


El Athletic respondía tímidamente con un disparo de Willians, pero el Levante controlaba la situación con comodidad y llegar al descanso en ventaja.


Marcelino tomó buena nota de lo sucedido en el terreno de juego y los cambios no se hicieron esperar en la reanudación, Berenguer entraba por Capa, colocando a De Marcos de lateral ya que había ejercido en esta posición en la primera mitad ante un caótico Capa, Vesga ocupaba la plaza de Vencedor al que penalizó la pasividad en el gol y U. López tomaba la posición de D. Garcia en su linea.


La reacción no se hizo esperar y ya en los primeros compases con un juego mas fluido donde U. López se hizo grande con Vesga dando otro aire al equipo y ahora si encontrar los espacios para conectar con los hombre de tres cuartos producto de lo cual a los tres minutos Muniain botaba una falta y R. Garcia remataba con peligro pero Cardenas resolvía la situación.


Los bilbainos buscaban el empate esta vez por medio de Berenguer y Paco López no lo veía tan claro ya, así que movía el banco a los diez minutos, dando entrada a Malsa por Melero y a Son por Coke, para refrescar el equipo y reforzar la zona de medios.


Pero los locales buscaba la igualada a toda costa y a la salida de un saque de esquina, Muniain manda el balón al segundo palo donde I. Martinez supera a Cler para cruzar el balón e igualar la contienda.


El Athletic buscaba la victoria que diese tranquilidad para el partido de vuelta y apretaba a su rival, así llegaban nuevos cambios en las filas del Levante, Roger cede su sitio a D. Gómez y De Frutos a Rochina, mientras Marcelino refrescaba el ataque colocando a Villalibre en el ligar de Willians.


Los minutos pasaban con un Athletic mas acorde a lo que se esperaba en San Mames, pero a los bilbainos faltaron minutos para revertir el resultado donde el empate a uno hizo justicia en un partido donde cada uno domino un tiempo y todo queda para la vuelta en el estadio levantino. 

11/02/2021




    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC – LEVANTE

Semifinal copa ida – previa


A TIRO TRES


Dos partidos para una final que pude suponer otro título.


 

 


Los bilbainos con la final pendiente de la pasada campaña tienen serias opciones en poner colofón a esta edición, primero deberán desacerase de un incomodo Levante que viene haciendo las cosas muy bien, de ahí esta semifinal de copa y una situación holgada en liga.



El conjunto que dirige Paco López llega en un momento extraordinario de forma con el clásico 4-4-2 defensa adelantada, lineas juntas donde en el centro del campo se aprecia a los dos medios centro cerca de los centrales achicando espacios en esa zona tan comprometida y primera linea de presión dos delanteros, cuenta con jugadores rápidos y de calidad arriba como Morales, Roger o Sergio León, dentro de un grupo donde forman jugadores con experiencia y oficio, por poner ejemplo El lateral izquierdo Cler, Postigo el central o Radoja centro campista, presentando en defensa un trabajo solidario y bien realizado, con ayudas múltiples.


En la faceta ofensiva es un equipo que con muy poco es capaz de hacer peligro, desde balones largos al espacio para que lo corran los hombres rápidos de arriba. El Ataque estático lo ejecutan acumulando varios jugadores arriba, mientras los dos delanteros fijan las marcas los dos extremos juegan unos metros por delante de éstos por dentro, abriendo el carril para los laterales y estirando el campo por dentro para ofrecer espacio a los dos medios, cuando éstos tienen la pelota se ofrecen los jugadores de tres cuartos pivotando y abriendo lineas de pase, las que aprovechan los delanteros para tirar desmarque o bien aperturas a la subida del lateral y pases interiores a la espalda de los defensas.


Colocar los dos extremos por dentro y los laterales avanzados tiene el problema de que en las perdidas de balón quedan muchos jugadores lejos del balón para defender en primera instancia, luego el repliegue lo ejecutan rápido y eficaz dentro de las situaciones.


El cuadro de Marcelino desde una idea de juego similar pero con matices, tratará de recuperar ese juego vivo, con movimientos de balón rápidos a pocos toques, donde aparecían apoyos continuos, generando dudas al equipo rival a la hora de defender.


Recuperar jugadores como Muniain, un apoyo incondicional para sus compañeros mas su creatividad, será fundamenta, así como la disponibilidad de R. Garcia y Villalibre, jugadores que se echaron en falta el día del Valencia, ya que el espacio ganado en las bandas no tenía provecho al no poder levantar pases al área por falta de remate por arriba.


La eliminatoria es a dos partidos lo que supone dar una buena lectura del choque sin precipitarse en las acciones, ya que el Levante a la contra se muestra un grupo muy peligroso, con hombre veloces y de talento.


Como siempre en una eliminatoria a dos partidos conviene no encajar goles en casa, para que algún empate no favorezca al rival, siendo mejor una diferencia de goles con el cero en el casillero oponente, que un marcador mas abultado pero habiendo encajado.


Partido igualado en la Catedral el que se espera, donde el choque se jugará en una franja de la zona de medios muy estrecha.

 

07/02/2021




    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

ATHLETIC 1 – VALENCIA 1

Jornada 22 – La crónica


PUNTO DE VISTA


El empate aleja a ambos de las opciones por Europa.


 

 

 


Dos históricos miraban de reojo la parte baja de la tabla, al tiempo que trataban de engancharse a la zona noble, pero la igualada no ofrece soluciones por ningún lado en un partido ordenado pero con escasa profundidad y falta de pases finales, donde los de Marcelino se adelantaron con un tanto de Guillamón en propia puerta en un servicio de Morcillo al área desde la izquierda donde Willians estaba también preparado para marcar y el Valencia igualaba en la segunda mitad con un tanto de de Paulista al rematar un saque de esquina donde D. Garcia no llega a la marca y U. Simón muy pasivo ve como el balón traspasa la linea de gol.



Buscaba la victoria el cuadro bilbaino en la catedral con numerosos cambios en el once por diferentes causas, así Morcillo, Berenguer, Nuñez y Sancet, poco habituales en el once titular eran de la partida.


Los primeros compases dejaban un Athletic con posesión ante un Valencia arropado en defensa que esperaba sus opciones a la contra, de manera que pasado el cuarto de hora los de J. Gracia avisaban con peligro con Máxi a servicio de Guedes y Wass.


Los bilbainos disfrutaban de la pelota pero sin encontrar profundidad donde Vencedor lo intentaba en vertical pero no encontraba principalmente a Sancet en esa zona de tres cuartos por dentro orientando el juego a las bandas con movimientos de mérito pero sin último pase quizás por la falta de R. Garcia o Villalibre y sin Muniain en juego interior se espesaba.


Con media hora cumplida las consignas permanecían intactas, el Athletic balón y el Valencia contra, con escaso acierto para ambos.


En el último tramo los visitantes se estiraban un poco con mas balón buscando la meta rival, pero a los 43 minutos U. Simón saca rápido tras un ataque del Valencia sobre la banda izquierda para Morcillo que supera por velocidad a su par colocando sobre los tres cuartos un pase al área que esperaba Willians pero Guillamón lo intercepta metiéndoselo en su meta, adelantándose el Athletic sin tirar a puerta en esta primera mitad.

La segunda mitad comenzó con un Valencia mas adelantado queriendo el balón, pero los bilbainos en estos primeros compases a la contra generaban ocasiones para aumentar la cuenta, con remates de Willians, Vencedor y Sancet solo dentro del área ante el meta Domenech no acierta a marcar con buena acción del portero.


Los minutos pasaban y el cuadro de J. Gracia dominaba ante un Athletic siempre ordenado que no perdía la cara al partido, pero pasada la hora el Valencia igualaba la contienda con un tanto a la salida de un saque de esquina donde Paulista llega a un balón dentro del área libre de marca donde D. García llega tarde y el remate con la cabeza blando aunque esquinado se cuela en la meta local ante la pasividad de U. Simón.


Marcelino busca soluciones en el banco y da entrada a U. López por Sancet este último con muy poca presencia y a De Marcos por Morcillo.


Los cambios ofrecían pocas soluciones y minutos mas tarde Vesga salia por Vencedor muy activo éste último buscando juego interior en vertical, con el cambio no hubo mejora en la creación desde un Vesga poco afortunado y Lekue entraba por Capa ofreciendo el primero mas profundidad, pero la falta de referencia arriba obligaba a balones bajos al área fáciles para el rival.


A falta de 15 para el final Balenziaga sustituía a Yuri pero el partido se estaba cerrando por momentos y ante la posibilidad de perder lo que tenía cada uno en alguna acción aislada se reducían los riesgos y así el colegiado decreto el final con un empate justo entre dos históricos venidos a menos en esta competición.

07/02/2021




    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


ATHLETIC – VALENCIA

Jornada 22 – Previa


VIEJOS CONOCIDOS


El técnico bilbaino recibe al que fuera su equipo, un Valencia que no termina de arrancar viendo Europa al igual que el Athletic desde la lejanía.


Los del Turia llegan a Bilbao con la necesidad de sumar , tan solo a cuatro puntos del descenso conviene ir tomando distancia para ocupar zonas mas templadas que acerquen a los puestos europeos. Los 27 tantos a favor no son nada desdeñables, pero esos 29 en contra han penalizado enormemente a los de J. Gracia con tan solo 5 victorias, un juego práctico pero poco efectivo.



Practican un 4-4-2 como la mayoría de los equipos y similares en conceptos, defensa adelantada, lineas correctas y primera presión dos delanteros, esperando en la parcela, quizás resaltar que a la zona de medios en tramos de los partidos cuesta replegar con eficacia y por ahí han escapado muchos puntos.


Con el balón buscan juego directo , para evitar perdidas en la zona de medios que propicien contra golpes al rival. Desplazan balones sobre los tres cuartos de cancha orientando a una banda con uno de los delanteros disputando por arriba (Máxi Gómez) que buscara prolongación para el extremo (Chevichev, Guedes o Wass) o bien al otro delantero un hombre más rápido (Vallejo) arropado por un medio centro (Soler o Racic) que recogen la dejada propiciando segunda jugada o cambio de juego según proceda utilizando alguna variante a los conceptos.



El Athletic llega de clasificarse para la semifinal de copa donde hubo de jugar prorroga y penaltis, lo cual supone un desgaste extra a la ya nutrida carga de partidos exigentes desde la llegada de Marcelino.


El cuadro rojo y blanco presenta muchas dudas para el once, producto de molestias musculares mas que lesiones en si. Pero se espera un Athletic competitivo, con mentalidad y que disputa hasta el final los partidos independientemente de los nombres, ya que el estado de ánimo positivo por el que atraviesa el cuadro de Marcelino ha revalorizado no solo al colectivo si no que al individual, obteniendo un rendimiento alto de cada componente, luego son las condiciones técnicas las que marcan diferencias.


Se espera un partido entre dos equipo parejos en la idea de juego, donde el Athletic maneja una idea del juego mas clara y habrá de hacer valer en San Mames la dinámica positiva para sumar tres puntos vitales para ver Europa mas cerca. 

 

07/02/2021




    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


BETIS 1 – ATHLETIC 1

¼ Final Copa – La crónica


A SEMIS CON DON SIMON


El meta bilbaino fue decisivo tras la prorroga con dos paradas en los penaltis dando el pase al Athletic.


 


La importancia de saber competir algo que hacia mucha falta al Athletic tras un ramillete de técnicos aficionados y se vio reflejada en un partido donde el cuadro bilbaino tenía a falta de cinco para el final el marcador adverso por un gol, pero los de Marcelino una vez mas supieron mantener el orden durante toda la contienda y apurar sus opciones confiando en el trabajo y las posibilidades para revertir la eliminatoria empatando el choque sobre la bocina así en la tanta de penaltis conseguir el pase.



El Athletic arrancó con ganas el partido desde su estilo habitual tras la llegada de Marcelino, pero en frente se encontró un Betis renovado que plasmaba prácticamente una idea de juego muy similar a los rojo y blancos, así el encuentro no encontraba un dominador claro y el balón quemaba en la zona de medios ya que nadie quería arriesgar en esa parcela donde los visitantes acusaron la falta de Muniain.


Con una media hora de toma y daca los de Pellegrini tomaban el mando y firmaban un tramo final de mérito superando a su rival con sendas ocasiones donde no encontraron su objetivo.


La segunda parte comenzaba con igualdad en los primeros compases pero el paso de los minutos dejaba ver un Betis mas ambicioso con mas posesión de la pelota mientras el Athletic defendía con intensidad acusando el cansancio por la carga de partidos llegando tarde a las acciones defensivas lo que propició un buen rosario de tarjetas, así Marcelino introducía cambios para dar refresco y evitar alguna expulsión por doble amonestación.


Los bilbainos a la contra disfrutaron de alguna ocasión clara pero faltó acierto, así el partido llevaba camino de la prorroga con el empate inicial, pero a los 84 minutos Juanmi enganchaba una bolea dentro del área para batir a U. Simón colocando por delante a los suyos, con escaso margen los bilbainos echaban el resto para igualar la contienda, cuando estaba a punto de cumplir el añadido I. Martinez en posición de extremo servia un pase al área rival que R. Garcia acertaba a cabecear al fondo de la red igualando la contienda y forzando la prorroga, donde las fuerzas flaqueaban por parte de los dos y nadie quería ya arriesgar, así que tras los treinta de cortesía llegaron los penaltis donde U. Simón con dos paradas mas el pleno bilbaino colocaron al Athletic en la semifinal.

04/02/2021




    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 



BETIS – ATHLETIC

¼ Final Copa – Previa


FINO Y MANZANILLA


Excelente elección para celebrar un pase a semifinal, pero nada que ver con el agua de Bilbao.


 


El cuadro andaluz sigue apostando por un técnico de prestigio como pellegrini y con acierto ya que tras un comienzo con muchas dudas y malos resultados, desde un cambio en el estilo de juego y cuatro cosas bien hechas ha ido creciendo hacia la parte alta de la tabla y aspira a jugar una nueva semifinal.



Comenzaba la competición con un 4-3-3 desdibujado sin encontrar encaje a las piezas donde ese fútbol de control que buscaba no terminaba de aparecer pagando un peaje que le situaba en la parte baja de la tabla quedando el proyecto al aire.


Al día de hoy M. Pellegrini ha optado por una solución inteligente de urgencia adaptando el grupo a un 4-4-2 con la defensa adelantada lineas correctas y una primera linea de presión formada por los dos delanteros teóricos bastante distanciados de la linea de medios, ofreciendo éstos poco trabajo defensivo y ocupándose de bloquear al hombre de creación del rival donde Loren y Fekir suelen ser de la partida, el centro del campo en su parcela y la defensa algo separada quedando distancia entre lineas donde hay que actuar rápidos para cerrar esos espacios.


Con el balón tratan de buscar juego directo a través de desplazamientos largos desde el portero a la zona de tres cuartos cargando el juego por la izquierda donde Loren aparecer para tratar de ganar el balón y prolongar de cabeza a la entrada de Fekir o Guardado liberando la banda para la subida del lateral Juan Mir y optando si no hay prolonga por caída sobre Canales para forzar una segunda jugada a la entrada de Fekir que tira mucho desmarque siempre y el lateral mir.


Si el rival cede metros juegan posesión con acciones rápidas donde Fekir o el segundo punta llegan a recibir sobre la zona de medios moviendo marcador, espacio que ocupa la subida de un hombre del centro del campo lanzado por el lateral o el central con balones al espacio.


El Athletic desde la llegada de Marcelino es un grupo solido y con las ideas claras al que cuesta ganar, la defensa adelantada, lineas juntas y presión esperando sobre los tres cuartos con el 4-4-2 le permiten cerrar bien los espacios con los extremos hacia dentro y recuperaciones altas para en acciones rápidas tratar de resolver desde el espacio de las bandas con movimientos que permiten la incorporación de los laterales.


En defensa vuelven a asomar los desajustes producidos por la desidia de Yuri y Capa, jugadores con mucha vocación ofensiva a pesar de su calidad justa y poco esforzados en la tarea defensiva que es su principal labor como defensas que son.


04/02/2021



    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot