Vistas de página en total

domingo, 2 de mayo de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2020/2021

                

 

ATHLETIC 2020/2021

RESUMEN

FUTBOL PARALELO


La realidad del Athletic dista mucho de las acciones conservadoras que pretenden desde consignas extra deportivas ofrecer una visión del club adaptada a los intereses personales de muchos, en el fútbol un jugador el ochenta por ciento está sin balón y si no obedece a situaciones tácticas es uno de menos.


La directiva de Elizegi finalizada una campaña lamentable a pesar de una final de copa de ficción conseguida por Garitano, decide a través de su D. Deportivo R. Alkorta dar continuidad a un proyecto fallido manteniendo un técnico aficionado en un equipo profesional sin valorar las consecuencias.


La marcha de Valverde ha sido un antes y un después, tras el de Viandar de la Vera tres técnicos de perfil bajo han ido malogrando el grupo, primero Ziganda, quien no ha entendido ni el juego, ni la manera de dirigir un grupo de trabajo, tras el fiasco, Berizzo de características similares pero mas agresivas, desquiciaba con ideas delirantes una plantilla confeccionada para un juego improvisado que luego de la llegada de Garitano en sustitución del técnico argentino al entrar en puestos de descenso, diera continuidad desde constantes dislates que obligaron mas tarde que otra cosa a destituir al entrenador bizkaino.


La obligada llegada de un técnico profesional como lo es Marcelino Garcia Toral, se acogió al menos en lo deportivo con optimismo, reaccionando el grupo de manera sorprendente al alzarse con la supercopa ante R. Madrid y Barcelona, dejando su impronta desde los primeros instantes, así se enlazó una racha de partidos bien competidos que resultarían un espejismo ya que la final de copa ante la Real dejó entre ver mar de fondo en el seno de la plantilla y a partir de ahí, no se compitió la final ante el Barcelona, haciendo lo justo para no descender.


Marcelino se encontró un grupo muy viciado desde los conceptos del juego, hasta la elección de los onces en cada partido.


Para Garitano solo contaban los pesos pesados indudables, mas otros amiguetes suyos de regional, como él que se lo jugaban todo haciéndoles indiscutibles, incluso enfocando el juego para favorecer a éstos, mientras el equipo lo sujetaban

otros multiplicando el trabajo y por lo tanto el esfuerzo para terminar siendo presa de las miradas.


Un portero como U. SIMON al que se le ha dado mas de lo que se negó Kepa Arrizabalaga o Remiro, defenestrando a Herrerin un meta correcto, el cual desde sus inicios y lo comentamos aquí, no tiene concentración, esta fuera del partido y su única labor respecto a otro jugador de campo es parar moviéndose en un espacio reducido, carece de colocación de ahí que muchas veces para detener un balón fácil tenga que emplearse a fondo y no siempre con éxito ademas de que mide mal, como demuestran la imágenes de los partidos cantidad de balones aéreos falla de manera estrepitosa, a un portero hay balones que no le han de meter y de estos a errado por lo menos la mitad, lamentable.


U. NUÑEZ subía de la mano de Ziganda desde el filial, donde ya había hecho gala de sus carencias, un central que no marca, no defiende, no está atento y no se anticipa, no se que clase de central es, pero Garitano incluso vario el sistema para darle cabida con aquella defensa de tres desde la jornada 16 ante el Betis la pasada campaña, enlazando diez partidos sin ganar, viéndose obligado ante el Villarreal a seis puntos del descenso a regresar a lo correcto, haciendo gala el central de actuaciones esta campaña lastimeras dejando dentro del área en defensa varios metros al rival.


ANDER CAPA Tácticamente nulo, de escasa calidad se ha dedicado desde su llegada con el beneplácito de los técnicos aficionados a subir la banda desde la posición de lateral a su antojo dejando desguarnecida la defensa con un repliegue escaso o nulo siendo desbordado con suma facilidad las escasas veces que estaba en su posición, pero que se lo ha venido jugando todo hasta la llegada de un técnico profesional como Marcelino.


D. GARCIA ostenta la mejor localidad de San Mames, ya que es un mero espectador desde la posición de medio centro defensivo, tácticamente es nulo y de calidad similar, se ha dedicado a ver como los rivales pasaban por delante de sus narices tomando posiciones peligrosas ajeno a todo, para terminar por ganarse tarjetas muy cercano al rojo producto de entradas duras y sin sentido alguno.


YURI BERCHICHE de características similares a Capa se prodiga excesivamente al ataque sin sentido, siendo defensa lateral izquierdo, dejando la parcela desguarnecida sacando de la posición al compañero que juega por delante y dejando a éste la tarea defensiva, con un repliegue desorganizado y escaso es muy fácil de desbordar para el rival.


El problema del Athletic no es el criticado Balenziaga quien ha demostrado sobradamente su profesionalidad, adaptado al grupo ha soportado un trato injusto y la llegada de Marcelino ha servido para demostrar su valía defendiendo su puesto con solvencia y demostrando su saber estar al actuar con soltura de central una posición que no es la suya.



No es Lekue, quien asume con naturalidad su rol tratando de cumplir las ordenes del técnico con rigor.


Tampoco Córdoba quien al igual que Kodro fuera del equipo cedidos, han aportado unidad al grupo y orden en sus apariciones.


Que fácil es criticar a Ibai, pero no, no es tampoco el problema un jugador que llegó como refuerzo por su gran trabajo en el Alavés y no solo no gozó de oportunidades, si no que se ficho a un jugador que a pesar de su rentabilidad con el gol como Berenguer está muy alejado de la calidad del jugador de Santuchu quien ha demostrado tener un excelente toque de balón y pase final.


Se habla de Nolaskoain quien no ha contado al igual que Iñigo Vicente, por la razón que sea como posibles salidas, quizás deban de salir, pero no, no son el problema.


U. López, es verdad que con dos posiciones en el medio centro libres, no ha sido capaz de hacerse con un puesto, pero ha debido soportar cómo cuando ha salido de inicio era siempre el cambio, si o si, dando igual si había firmado buen partido o no, mientras D. Garcia se jugada todos los minutos con tarjeta amarilla amenazado de expulsión estando limpio el de Renteria.


Se ha cargado contra Yeray, para pasar por delante a U. Nuñez, lamentable, contra Willians un jugador que tienen sus carencias pero muy válioso para el Athletic al igual que otro de los señalados Muniain, soportando las criticas y la responsabilidad del equipo, que ha naufragado por direcciones técnicas deficientes.



El Athletic reaccionó con la llegada de Marcelino, pero sin duda principalmente los cuatro que se jugaban todo, mas Nuñez, comienzan ha estar incómodos con un técnico muy táctico que exige como no puede ser de otra forma rigor en la ejecución y ahí es donde chocan estos jugadores tácticamente nulos con unas ordenes de equipo las cuales no están acostumbrados a asumir, de manera que dejan de ser imprescindibles, que no lo han sido nunca al menos por su trabajo en el campo y posiblemente empiecen a mostrar su disconformidad llevando al hartazgo a los referentes del equipo que han terminado por bajar los brazos.

 29/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot



ELCHE 2 – ATHLETIC 0

Jornada 38

La crónica


C'EST FINI, C'EST FINI


La directiva del Athletic tras acometer la primera fase, prescindir de Garitano y contratar un técnico profesional, ahora habrá de ejecutar la segunda, formar un grupo homogéneo de la mano de Marcelino que debiera ir en esta linea:


 


 

 

    



 

 

 

22/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ELCHE – ATHLETIC

Jornada 38

Previa

EN NOVENTA MINUTOS


El conjunto ilicitano pasará del éxito al fracaso, de la risa al llanto, ante un convidado de piedra que ni siente ni padece.



El conjunto de Fran Escriba, no depende de si mismo para mantener la categoría, pero siempre es un aliciente enfrentarse a un equipo que llega sin objetivos y con el piloto automático puesto, lo que significa que los bilbainos no van a exigir absolutamente nada a los locales, presentando como viene siendo habitual orden defensivo y poco mas.



Hay que dar carpetazo a una campaña que ni el efecto del nuevo entrenador a servido para mucho, un vestuario viciado donde tres técnicos indocumentados se dedicaron a buscar titulares en los medios mas que a realizar su trabajo con dignidad, encumbrando a jugadores aficionados por encima de los profesionales para controlar el grupo ¿Hay que ser ignorantes! Por no decir otra cosa, ahora independientemente de los que digan los mentideros y por mucho que quieran tapar el problema, que por cierto va en contra de los intereses del Athletic, pero como gritan a los cuatro vientos consignas autoritarias pues parece que son ¡Para nada! Pero ya se ira viendo la realidad de lo que han convertido auténticos aficionados auspiciados por una directiva lamentable como la administración Urrutia y una continuidad desde la actual directiva que no ha sabido cortar por lo sano. 

22/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 


ATHLETIC 0 – R. MADRID 1

Jornada 37

La crónica


SIN EXCUSAS


En San Mames mas que la hora se pedía la jornada 38, para un Athletic desaparecido y un Madrid que no parecía jugarse el titulo.




 

 

 


 

 

 

 

16/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

ATHLETIC – R. MADRID

Jornada 37

Previa

CLASICO


Desde la salida de Valverde lo tradicional a estas alturas de la temporada es no jugarse nada, para el Athletic.



Desde direcciones técnicas desconcertantes llegamos a la cuarta temporada sin ya no digo entrar en Europa, prácticamente sin disputar esta opción, el Athletic ha estado mas preocupado de la parte baja que de otros objetivos, luego tan grandes no seremos, como pretenden transmitir muchos en base a que, a consignas políticas, sectarias, autoritarias, con las cuales no he visto conseguir meta alguna.



Desde estigmas partidistas se pretende seguir dando cobertura al problema de verdad, enfocándolo sobre otros elementos y así obedientes desde el catecismo ilustrado “No pienses, lo hago yo por ti” ejercen la doctrina para acometer contra enemigos imaginarios, cual Quijote, ajenos a la realidad.


Cada cual es libre de defender sus intereses personales utilizando al Athletic como vehículo para dichos fines aunque no sea lícito, pero ser del Athletic, Athletisale, no creo que signifique eso, no, no es querer, es usar en beneficio propio mediante imperativos, ahora que cada uno sepa lo que es.


Si uno es ignorante en el tema que nos ocupa, puede tratar de aprender, escuchar, entender, buscando donde hay conocimiento, pero desde muchas parcelas interesa como en todo seguir poniendo la venda en los ojos a las masas para no molestar a sus amos, luego cuando el desenlace esta presto pasan en noventa minutos de pedir paciencia, comenzar a dar palos a diestro y siniestro, algo que cualquier afín al Athletic sin seguir el fútbol, incluso sin interesarle, sencillamente lo vive de oídas, es consciente de lo que sucede, para eso no hace falta ser informador.

El Athletic tiene una filosofía y dentro de esta vale cualquier elemento competente y profesional, si no se puede tener entrenadores o jugadores válidos que den las ruedas de prensa en Euskera, Pues no pasa nada, esto no son unas oposiciones o unas elecciones, es el Athletic, que compite en una liga profesional de primer nivel, donde nadie regala nada y si con las limitaciones que tenemos por la idiosincrasia, nos empecinamos en ignorar lo mas importante, el deporte, juego, fútbol, competir, unidad, grupo, objetivos, estado de ánimo, concentración, intensidad, carácter, esto es equipo, lejos de dar el salto de calidad buscando Europa como meta final cada campaña, la segunda nos espera con los brazos abiertos, siendo los primeros responsables, quienes vienen dando cobertura a proyectos vacíos de contenido y llenos de política.

16/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


HUESCA 1 – ATHLETIC 0

Jornada 36

La crónica

SIMONTIVACION


Un portero tiene como única misión parar, su trabajo se desenvuelve en un espacio pequeño viendo el juego desde la mejor posición del campo.



Errores de tanto bulto y continuados acaban con la motivación de cualquier grupo y la paciencia del entrenador, a diferencia del portero los jugadores de campo han de cumplir diferentes misiones tácticas, en función de si se tiene el balón o lo domina el rival en un espacio muy amplio con el consiguiente desgaste físico que afecta a la hora de pensar y precisar, razón por la cual no se puede comparar los errores de los delanteros cuando fallan ocasiones sin excusarlos.



Un portero que no tienen concentración ni colocación no puede formar parte del fútbol profesional, se puede hacer un documental por entregas con los fallos del meta bilbaino, ya que por fortuna todo lo que marra no se ha traducido en gol, pero la desconfianza que transmite está ahí, lejos de ordenar la defensa lo que hace es confundir y esto es así con imágenes de los partidos en la mano, luego quien quiera ver solo lo que para y excusar la cascada de fallos colocando la responsabilidad a otros jugadores solo obedece a situaciones partidistas, alejado de los intereses deportivos del Athletic dando cobertura cuando menos a un jugador que en el mejor de los casos ha de generar muchas dudas.


¡Es malo! ¡Muy malo! Por su puesto que ha tenido actuaciones notables, pero es que alguna tiene que parar, a un portero de lo que no tiene que entrar no le han de meter nada, si se precia

y con eso va servido ofreciendo una regularidad necesaria, de ahí adelante se puede hablar de calidades, pero cando encajas mínimo la mitad de lo que no ha de entrar el fútbol profesional no es para ti.

12/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


HUESCA – ATHLETIC

Jornada 36

Previa


DESCARTES


Al igual que el matemático frances, Marcelino tiene la tarea de hacer tabla rasa y construir un nuevo grupo basado en el conocimiento para que le cuadren las cuentas.



Seguro que las decisiones que habrá de tomar el técnico bilbaino no dejaran contento a todo el mundo, pero merece la penar ir hacia delante con la idea propia donde el respaldo de la directiva será determinante para sacar el proyecto adelante.



Demasiadas lesiones, falta de aptitud, mentalidad, sobre todo concentración, rigor táctico en fases, donde a pesar de aspectos vitales, el equipo no ha pasado apuros, pero todo esto obedece sin duda alguna a división desde unos síntomas muy claros.


El virus se ha ido encubando estas campañas a tras, debilitando al grupo y restando confianza donde la mezcla de profesionales con aficionados a reventado en el instante que la presión era mas alta, algo lógico que aun siendo herencia de la directiva anterior, la actual no ha sabido atajar el asunto manteniendo a un técnico responsable del caos que se estaba fraguando.


Seria aconsejable a la hora de buscar incorporaciones, hacelo desde el prisma deportivo y las necesidades del grupo, ya que los connotaciones políticas nos han ido arrastrando a situaciones tan comprometidas como innecesarias pudiéndose haber evitado desde el sentido común. La incorporación de jugadores por parte de el ex presidente Urrutia a cuatro meses vista de unas elecciones no parece lo mas ético, ni aconsejable para los intereses del Club, dejando escaso margen de maniobra a la directiva entrante, jugadores de un perfil bajo para el fútbol profesional como Yuri, Capa, D. Garcia, Ganea y U. López, mas el paso al primer equipo de U. Nuñez y el asiento injustificado en lo deportivo de U. Simón, para defenestrar a piezas válidas como, Boveda, Etxeita, Balenziaga, San José, Beñat, Iturraspe, Mikel Rico, Aketxe, Córdoba o Larrazabal.


El Athletic si no da un paso al frente a nivel institucional y para eso necesita una masa social documentada y honesta consigo mismo, que anteponga los intereses deportivos a los políticos y personales lo cual es pedir demasiado, una utopía, será complicado dar el salto de calidad que han dado equipo como el AT. Madrid desde la llegada de Simeone, que cogió un grupo desorientado para conseguir la misma campaña la Europa Legue precisamente contra el Athletic de un indocumentado al cual se le sigue haciendo la ola, el Sevilla, Villarreal o la R. Sociedad, que viene trabajando bien buscando como objetivo la parte alta de la tabla, mientras aquí nos debatimos en la parte baja con proyectos de BAR colocando amiguetes indocumentados al frente del equipo y por si fuera poco tomando decisiones importantes como aquel que está en la tasca tomando un pote, no solo será difícil dar el santo de calidad sino mantener la categoría.

12/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


ATHLETIC 2 OSASUNA 2

Jornada 35

La crónica

ABAJO EL TELÓN


Marcelino tiene la difícil tarea de confeccionar una plantilla profesional y para ello habrá primero de airear el vestuario de aficionados incorporados desde la marcha de Valverde. A enumerar:


U. Simón

Nuñez

Yuri

Capa

Nolakoain

Vesga

U. López

D. Garcia

Iñigo Vicente



Excepto Iñigo y Nolaskoain, que no han contado por las razones que sea y tampoco tienen una trayectoria que les avale, el resto son las vías por donde se han ido los resultados y con ello los objetivos, siempre son los mismos de manera continuada, ya que de haber sido aspectos puntuales no estarían en esta lista que es una mera opinión en función de lo que demostraron en el terreno de juego los que lo hicieron, se podía hacer un documentar por episodios de cada uno.


Dentro del asunto deportivo esta lista mas o menos sería la idónea, luego hay gustos e intereses, exactamente lo que nos ha ido colocando en esta situación. Marcelino con su llegada bastante ha hecho con sujetar a un grupo que comenzaba a entrar en barrena y enderezada la nave para que cuanto ante finalice esto mejor.


El técnico asturiano finalizará contrato en junio de 2022 y si no coincide con unas elecciones anticipadas, ya que el lamentable Urrutia esperó al 27 de diciembre de 2018 para poner en juego el sillón de Ibaigane, se verá envuelto en un proceso electoral donde tendrán que resolverse muchas dudas como si el actual presidente será de la partida y con Marcelino a la cabeza o llegarán nuevos inventores a terminar el trabajo que Urrutia dejó a medias, que no es otro que descender el equipo a segunda, al menos eso indica su gestión, salvada por E. Valverde y destrozando una de las mejores plantillas de la historia.

08/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

ATHLETIC – OSASUNA

Jornada 35

Previa

JUICIO DE VALOR


Cuando no hay nada en juego las conclusiones pueden estar alejadas de la realidad.


 



Se ha visto equipos que en pre temporada jugando amistosos y torneos de verano han conseguido excelentes resultados y al comenzar la competición no ganar a nadie, la mente trabaja de otra manera cuando hay presión, entonces se toman decisiones equivocadas ante la exigencia de un fútbol profesional donde todo pasa a gran velocidad.



El principal valor de un futbolista de élite es la capacidad de representar el papel que asigna el entrenador con el máximo rigor, hay que tener en cuenta que un jugador de campo mas del ochenta por ciento del tiempo que dura un partido ha de actuar sin balón, razón por la cual si no se mueve con solvencia debilita al grupo provocando desorden y trabajo extra para los compañeros por mucha presencia baldía que tenga con balón.


Hay dos clases de entrenadores, los tácticos y los que improvisan, a los primeros gusta un tipo de jugador ordenado, mientras a los segundos futbolistas de mucho recorrido y desgaste físico para dejar el destino del equipo en manos de la calidad individual dentro de la anarquía.


Marcelino tiene la difícil tarea de confeccionar un grupo competitivo, algo que no se ve en el Athletic desde la marcha de Valverde, la dirección técnica de Ziganda, Berizzo y Garitano han hecho mucho daño malogrando jugadores desde ideas de juego erróneas y así han incorporado piezas para un esquema de juego espontaneo.


A estas altura de la campaña sin objetivos, ganar o perder no tiene relevancia, incluso la forma en como suceda ya que son meros entrenamientos.

08/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

SEVILLA 0 – ATHLETIC 1

Jornada 34

La crónica

¿DONDE VAS? MANZANAS TRAIGO

 

Merecida victoria de un Athletic que sin objetivos funciona mucho mejor.


 

 


La victoria ante AT. Madrid y Sevilla mas el empate ante Valladolid, deja muy claro que esta plantilla cuando no hay nada en juego y hay un rival grande reacciona sin necesidades venciendo a rivales que si las tienen.



Al Athletic le vasto el orden y poco mas para superar a un Sevilla que parecía que tampoco se jugaba nada, la propuesta de Lopetegi con linea de tres en defensa y los laterales largos, condeno a los andaluces a un juego horizontal con mucha posesión pero poca profundidad, así las dos o tres acciones de peligro fueron bien resultas por el meta bilbaino, diluyéndose los de Lopetegi con el paso de los minutos hasta firmar la derrota en la recta final con un buen gol de Willians a la contra suficiente para sumar los tres puntos.

03/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

 SEVILLA – ATHLETIC

Jornada 34 

Previa 

QUIEN FUE A SEVILLA... 


Visita turística para el Athletic que dilapidó las escasas opciones por la séptima plaza ante el Valladolid.


 


Los siete puntos que separan al cuadro de Marcelino del Villarreal parecen insalvables, además están también por delante Granada y Celta con 2 y 3 puntos de ventaja respectivamente mas un compromiso de altos vuelos ante un Sevilla que se juega la liga.



Utilizar lo que resta de campaña para probar jugadores parece sensato, pero ojo, ya que jugar sin objetivos no es competir al carecer de presión cada encuentro y así es mas fácil, luego llegan los desengaños.


Cuando había objetivos se ha visto con claridad por donde han de ir los descartes directiva mediante claro, así Marcelino habrá de perfilar un grupo competitivo de cara a la próxima campaña capaz de plasmar sus ideas con el mayor rigor posible, Para este fin hacen falta jugadores tácticamente correctos ya que la posición de libre desapareció hace bastante tiempo.


Dejar una buena imagen ante un conjunto que se juega todo como el Sevilla sería lo deseable independientemente del resultado, pero hacer buenos partidos ante rivales de talla, para luego desaparecer contra equipos medios bajos, denota una falta de competitividad enorme, de ahí la escasa regularidad y los fiascos recibidos en estas últimas semanas.


Se espera como agua de mayo el final de una campaña turbulenta donde la división esta servida.

03/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

jueves, 1 de abril de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2020/2021

 

      

 

ATHLETIC 2 – VALLADOLID 2

Jornada 33

La crónica

SEÑALES DE HUMO


El Athletic se consume en sus propios errores indicando donde está el fuego.


 

 


Dar carpetazo a la temporada sería lo mejor que le podía pasar a un Athletic que necesita reciclarse y alejarse de la agonía que supone lo que resta de temporada y comenzar

a sustituir engranajes que cimbrean por otros que giran redondo para ajustar el funcionamiento de la máquina bilbaina. 

28/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC – VALLADOLID

Jornada 33

Previa

COMPETIR


Sin quitar mérito a la victoria ante el líder, hemos visto un grupo cuando había objetivos en juego desaparecido y cuando no se juega nada, aparecen.



La llegada de un Valladolid en horas bajas no produce la misma motivación que recibir a quien se juega la liga, los de Sergio González van a plantear un encuentro a cara de perro ya que la cola aprieta, mientras la parroquia bilbaina espera de manera placentera ver que Athletic se presenta.



Es cierto que jugadores menos habituales dejaron buena sensación ante el AT. Madrid, como también es cierto que, los mismos cuando había objetivos en juego tampoco aportaron gran cosa, así estos encuentros que llaman en la NBA de la basura, que al meno sirvan para ir viendo la evolución de los jóvenes sin presión.

28/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC 2 – AT. MADRID 1

Jornada 32

La crónica

HANDICAP


Un Athletic enrabietado aprovecha la debilidad del líder para vencer con justicia sobreponiéndose a la enésima cantada de U. Simón.



Simeone está dilapidando la suculenta ventaja que sacaba a sus perseguidores, la defensa de cinco les ha obligado a grandes esfuerzos físicos y mentales, con una división de lineas letal para los intereses propios condenado a defender muy abajo y recorrer demasiados metros tanto para atacar como para defender, de manera que en estas latitudes de la competición el equipo se desfonda con facilidad.



El cuadro de Marcelino salio con la pataleta de un niño cuando es reprendido y así cargado de intensidad los bilbainos superaban a un líder que concedía demasiados espacios para maniobrar en la zona de medios lo que dio origen al primer gol local obra de Berenguer en un buen servicio de Capa.


Los de Simeone no encontraban reacción naufragando en su propio desorden táctico, lo que aprovechaba el Athletic para dominar y buscar aumentar la cuenta hasta el final de la primera mitad.


Tras el descanso los locales cedían terreno y los atleticos llegaban de manera imprecisa sobre la meta bilbaina dejando muchos espacios para facilitar la contra a su rival que llegaba con peligro.


En el último cuarto los de Simeone lo intentaban sin demasiada confianza, pero a la salida de un saque de esquina un balón al primer palo sin peligro, es impulsado de cabeza por Savic al segundo palo ente la salida errática de U. Simón que mide una vez mas mal dando aire al líder.


Cuando se adivinaban las tablas los de Marcelino buscaban deshacer la igualada y desde un saque de esquina botado por Ibai, I. Martinez entra de cabeza machacando la meta rival y colocando por delante a los suyos, tanto que sería definitivo con la llegada del final de la contienda.


Victoria de mérito para el cuadro bilbaino ante un líder desfondado que deja la liga caliente.

25/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

ATHLETIC – AT. MADRID

Jornada 32

Previa

QUO VADIS?


Un Athletic desactivado recibe al líder en plena pugna por el título.


 

 


El Athletic pide pista circulando con el piloto automático puesto para un aterrizaje de emergencia en el final de la liga y desde ahí estructurar la plantilla de cara a la próxima campaña, donde tanto el presidente, como el director deportivo, ademas del técnico tienen un trabajo arduo por delante.



Para recuperar el estado de ánimo positivo del grupo habrá que ir al centro de la cuestión, elementos que han estado muy cómodos con direcciones técnicas nulas , carentes de esquema, sin idea de juego donde la improvisación era su mejor arma, casos de Ziganda, Berizzo, Garitano, ahora con la llegada del rigor táctico, el orden y conceptos válidos que están por encima de las acciones individuales de cada uno las cuales no benefician al colectivo por falta de patrón, algunos comienzan a sentirse incómodos perdiendo peso en la estructura, de manera que a diferencia de los profesionales no aceptan su rol causando un daño adicional al que ya producían con su actitud de ácratas.


Hay que hilar muy fino en estos casos donde algunos hace meses con Garitano aún en el banquillo hablaban de conjuro en el vestuario, el conjuro no se donde estará y los necios por sus actos los conoceréis.


La llegada de el Atletico de Simeone a San Mames transmite la sensación de que el encuentro caerá de su lado aun que sea por inercia.

25/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

BETIS 0 – ATHLETIC 0

Jornada 31

La crónica

BOTE CON UN REMO


El Athletic camina en círculos sin rumbo alguno.

 

 


 

 

 

 

21/04/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


BETIS – ATHLETIC

Jornada 31

Previa:


DE VIRTUTE NECESSITAS


El cuadro bilbaino necesita sumar para eludir problemas por la parte baja.


 


El Athletic se embriagó con las copas perdiendo la perspectiva de la liga, con Europa inalcanzable ahora toca mirar la parte baja, una zona que cada vez se comprime mas y los de Marcelino están en el punto de mira de los que vienen por abajo, razón por la cual habrá que espabilar ya que un par de derrotas seguidas colocarían de lleno al Athletic en la lucha por la permanencia desde un estado anímico muy negativo a la vez que peligroso.


El técnico bilbaino tiene la desagradable tarea de poner las cartas boca arriba y utilizar sencillamente los jugadores mas adecuados para esta recta final de la competición, caiga quien caiga, con el grupo hecho pedazos ahora toca látigo y quien esté mas implicado adelante.


Garitano metió en el vestuario una camarilla de amiguetes suyos tan mediocres como él con en el beneplácito del ex presidente Urrutia y así marcar las directrices del Club, como no podía ser de otra manera el fútbol profesional no perdona y coloca a cada uno antes o después en su lugar esa es la conclusión.

21/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

ATHLETIC 0 – BARCELONA 4

FINAL

Copa del Rey

La crónica


 

MAR DE FONDO


El Athletic repitió el partido de la final ante la Real, llevando un merecido castigo.


 

 


La derrota ante los guipuzcoanos ha quedado demostrado que no fue fruto de la casualidad, de agentes externos, la falta de ambición, lucha, entrega, mentalidad, carácter, concentración y compromiso, poco o nada tienen que ver con los aspectos tácticos ya que para ejecutar cualquier idea en el terreno de juego son necesarios todos estos aspectos.



Este Athletic huele a división, acritud, roce a un estado de ánimo negativo del cual no es responsable Marcelino, esto ya existía y el de Villaviciosa ha su llegada trasmitió positivismo y unidad, pero el efecto se acaba dejando a las claras el grave problema que existe dentro del vestuario.


Se señala ahora a pesos pesados del equipo enfocando la responsabilidad sobre éstos, aludiendo que el problema no era de entrenador, en la actualidad no, pero los profesionales han tenido que soportar un ramillete de indocumentados de primer nivel (Ziganda, Berizzo y Garitano) así cuando se habla de profesionales antes de las condiciones técnicas de cada jugador habrá que analizar otros aspectos ya que deambular por el campo a su aire lo puede hacer cualquier jugador aficionado dejándose ver sin aportar nada al equipo, confundiendo al compañero y haciéndole trabajar el doble.


Un futbolista competente ha de adaptarse al grupo asumiendo el rol que le corresponda desde el compromiso y la responsabilidad para tratar de sumar, ha de adaptarse a la idea de juego que propone el técnico y asumir los conceptos del mismo, mantener un mínimo de concentración sobre lo que se está haciendo para dar continuidad al trabajo, saber moverse en el terreno de juego para no interferir la labor de los compañeros, todo esto en el fútbol profesional de primer nivel pensando y actuando a gran velocidad, con intensidad, mentalidad, orden y compromiso, poniendo las cualidades de cada uno al servicio de todos.


Cuando se juntas jugadores profesionales con aficionados y se mezclan sale un cóctel explosivo, mientras los primeros ponen sus condiciones para el interés común, los segundos trabajan para sus intereses personales, fácil de entender lo que sucede en el Athletic.

17/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 


ATHLETIC – BARCELONA

FINAL

Copa del Rey 

Previa:


 

EL PODER DE LA MENTE


El mayor enemigo del Athletic para esta final de copa es el propio Athletic.


 

 

 


Al cuadro bilbaino le esta faltando, aptitud, mentalidad, intensidad y carácter, para afrontar los partidos sobre todo desde la derrota ante la Real en copa, recuperar la confianza y creer en el trabajo será vital, a partir de ahí se comienza a competir, condición indispensable para tener opciones de vencer un partido.




Sin duda el técnico bilbaino prepara los partidos a conciencia, luego el balón echa a rodar y hay que dar lectura a lo que sucede, hasta ahí todo bien, luego aparecen los errores individuales continuos y sin fallar en ninguna cita independientemente del resultado, algo que no se puede entrenar ya que no son de concepto si no de aptitud, pero que arrastran a todo el grupo de manera irremediable.


Otra derrota entra dentro de lo posible, pero dependiendo de como suceda habrá que buscar responsables, sin paliativos y desde el prisma deportivo ya que son otras facetas las que han llevado por enésima vez al equipo a una vía muerta, no, no es ser derrotista y resulta muy extraño ver como la llegada de Marcelino cambió de manera radical la mentalidad del grupo, venciendo la Supercopa y presentando partidos intensos y de nivel para que la final de Copa ante la Real marcara un antes y un después complicado de entender.


El Barcelona es un equipo el cual quedó reflejado en el partido de liga ante el R. Madrid, muchos fuegos artificiales, posesión de balón inocua con un fin que quedó desactivado solo con el movimiento de una pieza por parte de los de Zidane y una defensa muy blanda, quizás los resultados positivos han aupado a los de Koeman a la disputa por el título, pero sujetos por las apariciones espontáneas de Messi y errores arbitrales que favorecieron a éstos ya que su juego horizontal y cansino, causa mas desgaste en ellos que en el rival.


Final incierta entre dos equipos que no termina de ver la luz.

17/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot



ATHLETIC 0 – ALAVES 0

Jornada 30

La crónica:

COPAGO


El Athletic adolece de precisión en el último pase y de remate, en un partido correcto con los menos habituales para vencer al colista.


 


Los de Javi Calleja llegaron a San Mames con la idea de no salir derrotados y lo consiguieron en un partido ordenado con escasas alternativas para ambos equipos, el dominio local no se traducía en ocasiones claras y la contra del Alavés tampoco era muy descarada, así que reparto de puntos en un partido disciplinado con poca historia.



Marcelino evitó asumir riesgos innecesarios en un partido donde no se jugaba nada con la final de copa como siguiente compromiso, así colocó en liza jugadores poco habituales que no desentonaron, la oportunidad por otro lado sirve para sacar conclusiones de cara ya a la siguiente campaña donde habrá que ir aligerando equipaje para configurar una plantilla mas corta y equilibrada.


Tras los últimos envites el ánimo ha caído de manera desmedida para la final de copa ante el Barcelona, muy alejado a la euforia vivida en la final ante la Real, así dentro del seno de la afición roja y blanca las esperanzas de alzarse con el ansiado título han decaído mas por demérito propio que por el momento del Barcelona que a pesar de la excelente racha de resultados, el esquema empleado puede pasar factura en cualquier momento, ya que la defensa de cinco obliga a un desgaste físico desmedido. 

10/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

 

 

ATHLETIC – ALAVES

Jornada 30

Previa:


LIBERAR TENSIONES


Tras los sucesos acaecidos en los últimos partidos, los de Marcelino necesitan despejar la mente y salir ante el Alavés a disfrutar como único objetivo.



Mientras los vecinos de Vitoria llegan a la catedral a jugarse el tipo, últimos en la tabla con 23 puntos a un partido de el Elche que tiene un enfrentamiento directo con otro de lo implicados por abajo como lo es el Huesca, el Athletic ha de recuperar el estado de ánimo maltrecho producto de la final de la copa y el encuentro de liga ante la Real para encarar la siguiente final ante el Barcelona la semana que viene.



Los vitorianos estrenan técnico, tras el cese de Abelardo llega Javi Calleja quien fuera técnico del Villarreal al igual que Marcelino con la intención de sumar los tres puntos y mantener la pugna para salir de la parte baja de la tabla.


Marcelino por su lado habrá de recuperar el estado de ánimo positivo para su grupo en un partido sin presión alguna ya que los objetivos en liga distan demasiado tanto por arriba como por abajo. 

10/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot





 

 


R.SOCIEDAD 1 – ATHLETIC 1

Jornada 29

 

 

La crónica

MUSICA MAESTRO

En el Athletic hay dos grupos musicales, los Orsai y los Mismos, éstos últimos solo cantan.

03/04/2021

   


El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot




R.SOCIEDAD – ATHLETIC

Jornada 29

Previa

 


SIN OBJETIVOS

Lejos de la séptima plaza y del descenso, tan solo queda ajustar la maquinaria para la final ante el Barcelona. 

03/04/2021

   


El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo

    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot

R. SOCIEDAD 1 – ATHLETIC 0

Final de copa 2019 / 2020

 (Campeón R. Sociedad) 

La crónica:


 

COMPARECIERON


Espectáculo lamentable el ofrecido por ambos finalistas en lo deportivo, con un Athletic bloqueado incapaz de dar dos pases y un conjunto donostiarra sancionado con 22 faltas en un encuentro que no se jugaron ni 30 minutos.



Había grandes expectativas para este encuentro, pero el miedo a perder jugó mala pasada a ambos, mientras los bilbainos se sujetaban en la defensa renunciando al balón y buscando alternativas con acciones desde los centrales en desplazamientos largos sin sentido, los guipuzcoanos desde la pelota ejercían el dominio sin crear ocasiones, empleándose a fondo en defensa realizando numerosas faltas en la zona de medios, sin disputar el balón para cortar el ritmo al partido desluciendo el espectáculo.



La primera mitad se resolvió con empate a nada, los blanco y azules mejor con el balón pero sin encontrar situaciones claras, mientras los de Marcelino parecían sacados de la regional, fallando pases fáciles, controles, recepciones, sin precisión alguna con el balón, donde tanto D. Garcia como Vencedor fueron meros espectadores.


La segunda mitad comenzó con los de Alguacil algo mas animados a ir a por el partido y en la primera jugada Iñigo Martinez fue protagonista al interceptar un centro con la mano sobre el área que al final el VAR dejó fuera y la falta se sacó sin consecuencias.


El partido con el paso de los minutos se hacía mas tupido y las faltas paraban el encuentro una y otra vez, así camino de la hora de partido Yeray trataba de jugar sobre la linea de medios entregando el balón a Merino, éste busca rápido la meta rival con un pase desde la izquierda de su ataque diagonal sobre Portu, vigilado en teoría por Yuri que ejerce de libre desentendiéndose de la jugada en primera instancia, así Iñigo Martinez a quien había cogido la espalda reacciona para defender la acción derribando al jugador rival, el colegiado señalaría la pena máxima y roja directa para el central, que luego el VAR convertiría en amarilla, el encargado del lanzamiento sería Oyarzabal adelantando a los suyos.


Tras el gol un desdibujado Athletic no presentaba reacción ni con los cambios, sujeto a un guión defensivo que ya no tenía validez, mientras los de alguacil exhibían todo tipo de triquiñuelas para pasar los minutos con el partido trabado y sin reacción bilbaina ni en el descuento, así la copa se fue para Guipuzcoa de manera merecida. 

03/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


R. SOCIEDAD – ATHLETIC

Final de copa 2019 / 2020

Previa: 

FINAL DE LEY

 



Cita con la historia, con el cielo o el infierno, vencedores y vencidos.


 

 


El Athletic llega con garantías a esta final habiendo de la mano de Marcelino ganado la Supercopa venciendo a R. Madrid, Barcelona y donde también participaba la Real.



El trabajo bien realizado es una condición imprescindible para poder competir con garantías un encuentro, luego el resultado es cuestión de otros factores, pero el buen hacer prevalece dotando al grupo de regularidad a través de la confianza y es en ese largo recorrido donde se aprecia si un proyecto es válido, esa es la diferencia entre salir a disputar o comparecer.


El cuadro de Alguacil esta siendo un grupo que práctica un fútbol vistoso desde el 4-3-3 como base al cual en este tiempo ha introducido diferentes matices que dan como resultado dos lineas distanciadas entre sí en exceso, la mas avanzada ejerce una presión alta tratando de recuperar el balón cerca del área rival con jugadores de calidad exigiendo mucho al oponente, la segunda linea queda lejos del rechace con pocos efectivos en la zona de medios, así cuando es superada la linea de presión dejan muchos espacios para que corra el rival llegando de cara con muchos efectivos.


La elaboración del juego es un tanto confusa, tratando de salir por los laterales largos con Illarramendi muy desasistido como medio centro, ya que tanto Merino como Silva están demasiados metros por denante de éste, buscan conectar con los interiores acumulando muchos efectivos en una banda donde el teórico delantero que puede ser Isak sale a recibir pivotando para encontrar apoyo y buscar segunda jugada con desmarques a la espalda de la defensa rival.


Los de Marcelino tienen la lección bien aprendida con el 4-4-2 defensa adelantada lineas juntas y presión media con los extremos tirando hacia dentro para cerrar espacios, realizando un excelente trabajo penalizado en varias ocasiones por errores individuales de bulto que han privado de sumar alguna victoria mas.


El técnico bilbaino el problema principal lo tiene en la zona de medios donde no termina de encontrar una pareja con garantías, ya que las buenas actuaciones de U. López, Vencedor o Vesga han quedado enturbiadas por errores o actuaciones de escasa presencia. La otra demarcación donde hay dudas es en los laterales, donde la recuperación de De Marcos ha sido vital ofreciendo trabajo defensivo e incorporaciones de peligro, por el otro lado esta Yuri con mucha vocación ofensiva pero muy flojo en defensa, razón por la cual no sería descabellado la presencia de Balenciaga un hombre con oficio que ha demostrado desde la llegada de Marcelino un excelente nivel y que puede ofrecer para empezar lo que pide este encuentro ante un rival que acumula muchos efectivos y de calidad.

03/04/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot