Vistas de página en total

domingo, 12 de septiembre de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022

                  

 

VALENCIA 1 – ATHLETIC 1

Jornada 07

La crónica

NO SALEN LOS NÚMEROS


El Athletic recupero la linea de juego en Mestalla, pero le falto el bingo.


 

 


Los de Marcelino volvieron a representar el guión de una manera fehaciente y producto del trabajo bien realizado generaron situaciones de gol durante el encuentro ante un Valencia que exhibió un juego mas moderado a través de la pelota con llegadas de mérito ante la meta rival.



En la primera parte los primeros veinte minutos fueron trepidantes, para poco a poco ir cesando en la intensidad y entrar el encuentro en mucha disputa por la zona de medios trabándose el juego y las llegadas por parte de ambos hasta el final del periodo.


La segunda comenzaba con la misma intención que finalizó la primera, demasiadas faltas tácticas y un juego por consiguiente discontínuo, así que camino de la hora de partido Marcelino da entrada a N. Willians por Muniain que acusaba el cansancio.


La entrada de N. Willians dio mordiente al equipo que se acercaba con peligro a la meta rival forzando saques de esquina y así sobre el minuto 70 Berenguer bota un balón desde la izquierda de su ataque donde I. Matinez impecable lo coloca con la cabeza dentro de la portería rival adelantando a los suyos.


El Valencia apretaba buscando la igualada y con en el ímpetu  Maxi Gómez ve la segunda amarilla cumplido el 80 de partido.


Los de Marcelino se las prometían muy felices en la forma que se ponía el encuentro, pero ya entrando en el descuento, un balón pasado cerca de la linea de fondo llega por la izquierda del ataque local a Guedes, éste con un pase horizontal lo coloca dentro del área para que Marcos Andre remate cómodo dentro de la meta de U. Simón igualando la contienda.


Con la llegada del pitido final reparto de puntos con diferente sabor por las circunstancias que se dieron.


El Athletic evidencia día a días la falta de un jugador con experiencia y calidad en la zona de medios (J. Martinez) y un hombre gol arriba (F. Llorente). 

25/09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


VALENCIA – ATHLETIC

Jornada 07

La previa

LITIGIOS EN EL AIRE


Marcelino tiene cuentas pendientes tanto con el Valencia como con Bordalás y querrá saldarlas con una buena victoria.



No va a resultar fácil sumar en Mestalla ante un grupo aguerrido, desde una idea de juego solidaria y fácil de ejecutar, con un 4-4-2 defensa adelantada y primera linea presión tres cuartos, lo que permite ayudas múltiples, mucha presión en zona de medios y contacto en las disputas del balón, por lo que se adivina un encuentro trabado y sin ritmo.



Los de Bordalás buscan la meta rival con un juego directo lanzado desde la zona de medios donde Wass y Soler o Guillamón serán de la partida para esas dos plazas buscando la velocidad en las bandas con Hugo Duro y las incorporaciones de Gaya en la zona de medios posiblemente o balones mas directos para Maxi Gómez con su juego de espaldas para ganar prolongaciones o caídas, donde no se puede descartar una dupla con Gameiro y Guedes buscando mas velocidad a la espalda de la zaga bilbaina.


En defensa es un equipo que presiona con orden, esperando en su parcela donde aprieta al rival hasta el límite, no deja pensar y obliga a su oponente a acciones rápidas y por lo tanto en ocasiones precipitadas, que aprovechan con eficacia a la contra.


El cuadro de Marcelino no está para entrar al cuerpo a cuerpo con un Valencia rocoso en esa disputa que se espera en la zona de medios, habrá de recuperar la solidez defensiva y al igual que su rival desplazamientos largos con poca relevancia en la zona de medios, donde R. Garcia y Willians se las tendrán que ver contra la defensa valenciana.


Partido de juego poco vistoso el que se espera en Mestalla, donde el partido puede estar para el que cometa menos errores.

25/09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


ATHLETIC 1 – RAYO 2

Jornada 06

La crónica

DECEPCION


Un Athletic sin chispa, cayó producto de los errores individuales una vez mas, donde un jugador de 35 años como Falcao sentencio el encuentro.



En la alineación que configuro Marcelino para recibir al Rayo, la única temeridad en todo caso sería la entrada de Nuñez un jugador que si con este entrenador no mejora, ya no lo va hacer, por lo demás el resto son titulares habituales o que han jugado en todos los partidos esta campaña hasta el día de hoy, salvo De Marcos quien es un jugador con experiencia y calidad, por lo cual no se aprecia problema.



Los bilbainos no entraron bien al partido, correctamente posicionados pero varios metros por debajo de donde suelen defender, poca intensidad en los duelos con una presión alta muy intermitente, lo que restó continuidad al juego dejando espacio a un Rayo con las ideas muy claras, mas metido en el partido y buscando la meta rival con insistencia a través de las bandas con Isi y Alvaro Garcia, éste último autor del primer tanto aprovechando la perdida de balón lamentable de Vesga en la zona de medios y donde Nuñez tampoco estuvo atento para enmendar el error.


Los de Iraola se mostraban superiores con la pelota sin inquietar la meta de U. Simón, mientras un Athletic replegado ya con media hora cumplida no daba sensación de nada, pero en una contra los de Marcelino cobran una falta sobre los tres cuartos que lanza Muniain muy bien tocada al área y Ciss en el intento de despejar aloja la pelota en su portería igualando la contienda.


Se buscaba el descanso en un encuentro trabado con mucha intensidad en el centro del campo y pocas ocasiones llegando con el resultado de empate a uno.


La segunda mitad comenzaba con idéntico escenario, un Rayo mejor plantado y con mas idea de juego, mientras el Athletic especulaba en espera de alguna ocasión a la contra.


Camino de la media hora, el técnico bilbaino introduce cambios, dando entrada a Willians, Berenguer y Vencedor, tratando de encontrar profundidad en el juego, pero a los de Marcelino costaba demasiado hilvanar dos pases, con un Rayo que no dejaba de mirar a la meta rival.


A falta de 15 para el final daba entrada a D. Garcia ¿Para qué? Y Morcillo, quien tampoco se mostró demasiado afortunado.


Se entraba en el descuento con ganas del pitido final dando por bueno el punto los locales, pero no así los de Iraola quien había metido mas calidad para buscar la victoria y el premio llegó en la última jugada del partido, Bebe bota una falta desde los tres cuartos por la derecha de su ataque, un balón bien colocado al centro del área pequeña donde ante la pasividad de U. Simón y la falta de marca de Nuñez, Falcao que había salido a los 75 minutos se anticipaba para anotar el tanto de la victoria, merecida por otra parte por que el Rayo fue quien mas lo buscó.

 21/09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ATHLETIC – RAYO

Jornada 06

Previa

VIEJOS CONOCIDOS


Llega un interesante Rayo a la catedral de la mano de A. Iraola, quien cuanta en sus filas con R. Falcao, rivales en aquella lamentable final de la E. Legue y U. López.



El Rayo se presenta en la catedral en una situación cómoda, noveno en la tabla con siete puntos, ocho tantos a favor, el doble que el Athletic con cuatro, pero cinco en contra, por uno el cuadro de Marcelino y con diferencia de goles de mas tres ambos.



Los de A. Iraola son un conjunto que desde una disposición 4-2-3-1 la cual para defender se convierte fácilmente en un 4-4-2 al igual que los bilbainos, si el bagaje anotador es ya interesante, con la incorporación de Falcao aumentará las opciones de cara al gol, mientras la participación de U. López dependerá del acomodo que busque Iraola para el jugador ya que se puede encontrar mas cómodo en la zona de medios jugando de cara, que en la linea de tres arriba obligado a jugar de espaldas a la portería, algo que se ha visto que no le favorece.


Los de Vallecas son un grupo dinámico con el juego orientado a las bandas, donde jugadores rápidos como Trejo y A. Garcia mas la incorporación de los laterales, buscan con rotaciones mover al rival para encontrar espacios cerca de la meta rival.


El cuadro de Marcelino es un grupo sincronizado con un excelente trabajo táctico fundamentado desde la defensa donde se actuá con solidaridad, para recuperar pronto el balón y en transiciones rápidas encontrar la velocidad de Willians o la imaginación de Muniain a través de Vencedor.

Partido interesante el que se espera en la catedral entre un Rayo jugón y un Athletic eficaz.

 21/09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

AT. MADRID 0 – ATHLETIC 0

Jornada 05

La crónica

TABLAS


Los de Simeone tuvieron que sacar sus mejores argumentos para sumar un punto ante un Athletic mecánico, en un partido muy táctico.



Arrancaba el encentro desde el Wanda con un Atletico retocado donde la defensa de cinco con tres centrales pasaba a ser un 4-3-3 mas correcto, así los de Simeone dominaban en los primeros compases pero sin generar excesivos problemas a los bilbainos bien armados.



Pasado el primer cuarto de hora el Athletic subía las lineas igualando la contienda, mientras los locales cesaban en el ímpetu, los de Marcelino se crecían por momentos con alguna llegada de mérito encontrando acomodo en el partido siendo mejores a los puntos hasta finalizar la primera mitad con el empate a cero.



La segunda mitad empezó con sobre saltos, así Correa avisaba con un cabezazo dentro del área que envió fuera, mientras Willians tenía una opción clara para adelantar a los suyos acto seguido en un mano a mano con Oblak que enviá fuera.


A la hora de partido Simeone no lo ve claro y mueve el banco buscando profundidad dando entrada a Herrera y Joao Félix, mientras Marcelino coloca en liza a N. Willians por Raul Garcia.


Los bilbainos mas replegados esperan sus opciones a la contra, ante un Atletico que domina pero sin peligro.


A falta de quince para el final, Llorente enviá un balón a la base del poste con un disparo desde fuera del área.


Corría el minuto 78 cuando una jugada en la zona de medios donde Vencedor sujeta a J. Félix, éste responde con un aspa viento que llega a la cara del bilbaino, sancionando la falta el árbitro y enseñando la cartulina al portugues, quien se encara con el colegiado para terminar ganándose la segunda amarilla y dejar a los suyos en inferioridad.


Con los de Simeone en inferioridad el Athletic manejaba bien los tiempos sin arriesgar demasiado esperando alguna contra para sentenciar el choque, así entrados en el descuento Berenguer deja un balón dentro del área a Villalibre quien solo ante Oblack envía alto en una ocasión clara de gol.

el partido llegaba a su fin con justo reparto de puntos en un encuentro muy táctico donde el Athletic adoleció una vez mas de falta de acierto. 

18 /09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


AT. MADRID – ATHLETIC

Jornada 05

La previa

FACTORES DE RIESGO


Los de Simeone desde un esquema cogido con pinzas, tratarán de vencer a un Athletic difícil de ganar y que se le puede dar mal por su estilo.



A Simeone este nuevo invento de los tres centrales le está dando mas quebraderos de cabeza que alegrías, un sistema indefinido donde pocas cosas están claras no es adecuado para nadie, se llame como se llame por muchos fuegos de artificio que se lancen a través de grandes plantillas donde en determinados casos puede valer cualquier cosa.



Si miramos las estadísticas, el cuadro del Manzanares, ha encajado en cuatro paridos los mismos tantos, muy alejado de aquel Atletico que fundamentaba sus éxitos en un 4-4-2 con una defensa sólida donde las ordenes eran claras, lo siete goles a favor es cierto que son una buena cifra, pero han sufrido mas de la cuenta para sacar los partidos adelante, viéndose obligado a deshacer esa defensa de cinco para regresar al orden y así sumar con mucho esfuerzo los diez puntos que figuran en su casillero.


La visita del Athletic será un buen test para los colchoneros, ya que son un grupo homogéneo, cimentado en una defensa sólida, con las lineas avanzadas progresando juntas, sometiendo al rival en fases a una presión alta individual con excelentes mecanismos que les permiten recuperas muchos balones en zonas altas y desde movimientos rápidos orientados a las bandas buscan la meta rival.

Las transiciones defensivas son eficaces y ordenadas incluso cuando sobre pasan la presión alta, en el juego de posición las lineas permanecen juntas y avanzadas lo que permite ayudas múltiples, tomando los jugadores de banda del centro del campo posiciones orientadas hacia dentro para cerrar las lineas de pase y saliendo con eficacia a las marcas en las bandas.


Los bilbainos llegan al manzanares con unos números interesante, dos victorias y dos empates, aun no han perdido, sumando ocho puntos, con cuatro goles a favor y tan solo uno en contra, siendo el equipo que menos goles encaja junto al Sevilla, por lo que se espera un partido igualado donde cabe cualquier resultado a pocos goles.

18 /09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC 2 – MALLORCA 0

Jornada 04

La crónica

SOTA, CABALLO Y REY


El Athletic se coloca líder provisional, a base de conceptos válidos, orden, concentración y confianza, es decir, competir.



Comenzaba el encuentro sin un dominador claro, el balón circulaba por una parcela muy estrecha en la zona de medios, poco tiempo para pensar y menos para maniobrar, así dos conjuntos muy similares buscaban acomodo en el terreno de juego donde los de Marcelino quizás por ser locales encontraban situaciones de peligro a través de la presión alta sacando lejos del área propia al rival y recuperando el balón muy arriba, donde R. Garcia titular el día de hoy por el lesionado Sancet avisaba con sendos remates, a servicio de Vencedor, Berenguer y Willians.

Buscando el Ecuador de la primera parte, U. Simón protagoniza un despeje mas que defectuoso en una acción sin peligro alguno que hacia recordar viejos fantasmas.



Camino de la media hora los de L. Garcia optaban por jugar balones largos ante la buena presión de los hombres de Marcelino que provocaban serios problemas a los baleares y así un Athletic con mas presencia y buenas llegas, se marchaba de vació al descanso por la falta de acierto.


En la reanudación los visitantes que se habían dedicado la primera mitad a defender con orden, estiraban las lineas obligando a los bilbainos a replegar metros y arropar la defensa, pero sin inquietar en exceso la meta defendida por U. Simón, mientras los locales salían con peligro a la contra.


Pasada la media hora Marcelino decide refrescar las lineas dando entrada a Zarraga en el lugar de Vencedor, Villalibre por R. Garcia y Niko Willians por Berenguer, así los de Marcelino regresaban a posiciones mas altas en la presión, mientras D. Garcia se ganaba la habitual amarilla.


Los bermellones ejercían con mayor posesión de la pelota ante un Athletic cómodo y sin sobre saltos, de manera que a los 68 minutos una falta en las cercanías de la meta rival es botada por Muniain al corazón del área donde Vivian aparece de manera impecable para con la cabeza conducir el balón a la red adelantando a los suyos.


A los setenta minutos el técnico visitante con el marcador en contra ya no le veía tan claro y decide mover el banco con un triple cambio para reforzar la zona de medios y el ataque, dando entrada a Battaglia, Kan-In Lee y Febas, por Baba, M Boula y Galarreta, pero no consiguió la solución que buscaba, ya que Muniain roba la pelota a Maffeo cuando pretendía sacar el balón jugado, busca por la izquierda la linea de fondo con un pase horizontal que Willians llegaba lo suficiente para tocar e introducirlo dentro de la portería, ante el meta Reina y Valjent que esperaban hacerse con el balón.


Con el marcador de cara Marcelino no quería sorpresas de última hora y da entrada a Vesga por D. Garcia con amarilla a falta de un cuarto de hora y Nico Serrano salía por Willians debutando en primera.


Al final victoria merecida del Athletic ante un Mallorca muy conservador la primera mitad y falto de oficio la segunda, donde las estadísticas, son favorables a los locales en aspectos

significativos como saques de esquina, 7 / 2 disparos 13 / 4 de esos entre los tres palos 5 / 1.

11 /09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC – MALLORCA

Jornada 04

La previa


NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO


Los siete puntos en tres partidos cosechados por los de L. Garcia, sobre los cinco del Athletic dejan claro la dificultad del envite.




El cuadro bermellón llega en un momento dulce, con una disposición 4-4-2 como base donde utiliza en ataque la figura del media punta para variar al 4-2-3-1, se muestra como un conjunto sólido en defensa, con un tanto en contra, mientras que en la faceta ofensiva los tres tantos conseguidos han servido para sumar en otros tantos partidos.



El técnico balear cuenta con una plantilla equilibrada donde hay nombres interesantes, como el lateral Maffeo, Kubo, Baba, Salva Sevilla o F. Niño, dentro del once titular, mientras en la recamara se pueden encontrar jugadores como Febas, Jaume Costa, R. De Galarraeta, Battaglia, Amath o Lago Junior, un plantel donde hay para elegir.


Con un juego similar al del Athletic sin necesidad de protagonismo con la pelota, elabora el ataque con buenos movimientos orientados a las bandas buscando espacio y superioridad para encontrar centros al área rival, donde incorpora buen número de efectivos.


Los de Marcelino habrán de seguir trabajando sobre su guión, fundamentando el juego sobre una defensa sólida, con las lineas juntas y adelantadas para no distanciarlas en la presión y proporcionando ayudas múltiples, en la recuperación del balón movimientos rápidos y precisos con pocos toques en la zona de medios, buscando aperturas a las bandas liberando espacios y provocando arrastres a los rivales en busca del área rival.


El técnico del Athletic esta utilizando un buen número de jóvenes, bajando la media de edad en la plantilla de manera considerable, jugadores que cuentan con muchos minutos, como el caso de Sancet y Vivian, Vencedor, que vienen siendo titulares, Pecharroman que antes de la lesión actuaba de inicio y la participación de Zárraga, Niko Willians, Villalibre y en menor medida Morcillo o el desenmascarado Nuñez, es el momento de recordar al anterior técnico poniendo pegas a todo excepto a su incompetencia cuando hablaba del peaje de los jóvenes, sin duda alguna la falta de concepto hace mucho daño en el seno de cualquier grupo y el Athletic ha tenido que sufrir el los últimos cuatro años tres inquilinos en el banquillo lamentables con los cuales ha sido imposible crecer.

11 /09/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 



 

                                                                                    

 

 

                                                                                                                      

      

viernes, 6 de agosto de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022

      

 


CELTA 0 – ATHLETIC 1

Jornada 03

LA CRONICA


PIANO, PIANO”


El Athletic asienta su victoria en un excelente trabajo defensivo liderado por I. Martinez, bien arropado por Vivian

y los dos laterales.



El cuadro de E. Coudet comenzó dominando de manera territorial el encuentro, con diferentes variante tácticas que lejos de confundir al rival, terminaron por implantar el caos en sus propias filas, mientras los de Marcelino aferrados al orden maduraban el encuentro en espera de sus opciones y así enfilando el cuarto de hora final de la primera mitad en una contra Willians ponía tierra por medio para los suyos a los 34 minutos llegando el descanso con el tanto bilbaino en el marcador.



En la segunda mitad los celestes fueron perdiendo confianza ante un Athletic ordenado y dinámico que generaba ocasiones para aumentar la cuenta haciéndose merecedor de la victoria a través de un partido competido con oficio donde el trabajo del entrenador resulta determinante.


El conjunto gallego hizo alarde de la calidad individual de varios de sus jugadores, pero ligeros desajustes en el sistema terminan por condenar al cuadro de Coudet a una nueva derrota.


De la mano de Marcelino el Athletic respira aire fresco, a los jugadores ya consolidados hay que añadir la mejoría de los jóvenes, donde se vio un muy buen Sancet en esa posición tan complicada, Vencedor y Zarraga van cogiendo galones en la zona de medios, mientras Niko Willians parece uno mas de la partida. Pero la consigna será tener paciencia para que estas promesas lleguen a ser una realidad.

28/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

 CELTA – ATHLETIC

Jornada 03

PREVIA

EN BUSCA DEL GOL


Gallegos y bilbainos llegan a este encuentro con un escaso bagaje anotador.


 

 


E. Coudet dirige un grupo de jugadores con calidad en las zonas de incidencia, nombres como I. Aspas, Santi Mina, Denis Suarez, Nolito, entre otros, son garantía de peligro para la meta rival, practican como base un 4-3-3 que resulta muy versátil, ya que introducen muchas variantes durante el partido, donde el medio centro Tapia ocupa con asiduidad el centro de la zaga para formar una defensa de cinco con tres centrales, moviendo el centro del campo de forma imprevista obligando a Nolito a circular en zona mas propia de interior, junto a D. Suarez corrigiendo su posición también y avanzando a B. Mendez sobre la posición de extremo, con lo cual recoge a la hora de atacar los laterales para sacar de la posición a los extremos rivales generar espacio a la espalda buscando situaciones de uno contra uno. La presión con una zona de medios rombo y dos arriba resulta idónea, pero terminan por distanciar demasiado las lineas dejando espacio al rival si consigue pasar la linea de presión, bastantes matices que sin duda generan dudas al rival, pero también indecisión en el propio seno.



El cuadro de Marcelino se ciñe bien al guión establecido, con buenas transiciones en defensa desde el clásico 4-4-2 donde introduce un ligero matiz en el centro del campo dejando a D. Garcia en la posesión de medio centro, con Vencedor ocupando zona de interior al igual que Muniain quien ya circula con frecuencia por esos lares, mientras Berenguer toma posición de media punta, puesto que ya actuaba en el Torino y con Willians y Sancet como delanteros en la primera linea de presión.


El Athletic si tiene carencias importantes en dos posiciones tan delicadas como el centro del campo y la delantera, un medio centro de entidad para dar equilibrio a esa zona y cobertura al compañero donde tanto Vencedor como Zárraga pudieran crecer a la sombra de J. Martinez o A. Herrera en lugar de tener de pareja a un jugador de mas de treinta años que no ha aprendido nada.


En ataque el cuadro bilbaino ha venido generando situaciones de peligro pero la falta de acierto, de los Willians, Sancet o Berenguer, entre otros y donde Villalibre y Raul Garcia no han tenido demasiado protagonismo, dejo al cuadro rojo y blanco a las puertas de la victoria, la cual volverá a intentar en Balaidos ante un Celta difícil de vencer al que también falta gol.

28/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


ATHLETIC 1 – BARCELONA 1

Jornada 02

LA CRONICA


SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO


El Athletic atropelló al Barcelona en la catedral junto a su público, hasta que un fallo individual de nuevo despertaba a los de Marcelino.



Partido de dos rombos el presenciado ayer en San Mames, el rombo mágico con el que sorprendió Marcelino a su rival para superarle en todas las facetas del juego y el rombo trágico del cual solo quedaba un componente en liza, D. Garcia (Capa, Yuri, Nuñez) quien con su enésimo error grave privo a los bilbainos de una sonada victoria.



Sin duda alguna el excelente trabajo realizado por el técnico bilbaino, mas una puesta en escena genial por parte de sus pupilos no fue suficiente, la falta de acierto de cara al gol y las deficiencias en la zona de medios en partidos tan exigentes terminan por salir a relucir en noventa minutos, ya que un Athletic que generó el suficiente peligro para endosar al Barcelona una goleada importante se hubo de conformar con un empate que no supo a nada y mantener la dudas en la tabla.

21/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ATHLETIC – BARCELONA

Jornada 02

 


PREVIA


CLASICO HABITUAL


Bilbainos y catalanes llegan cada campaña a su cita desde que se fundo la liga, ahora también es usual que los choques coincidan en las primera jornadas de la competición.



Se vuelven a enturbiar las aguas en este Athletic que desde la marcha de Valverde no ha levantado cabeza, ahora el señalado es Willians, un jugador con unas características determinadas, donde el gol no es su principal virtud. Es cierto que se esperaba mucho de él cara al gol, pero la nefasta dirección técnica durante cerca de cuatro campañas, de la mano de Ziganda, Berizzo y Garitano, algo habrán tenido que ver, la falta de esquema con un juego improvisado enfocado a jugadores de los cuales no se habla pero se lo han jugado todo con estos técnicos, casos de Capa, Yuri, D. Garcia y hasta se vario el sistema para meter con calzador a Nuñez, que ya se a visto lo que es, han malogrado con su aptitud caótica al resto del grupo, un conjunto que desde entonces a venido devaluando a los jugadores profesionales asentados y frustrando los chavales que llegaban por detrás.



De la mano de Marcelino el conjunto ha mejorado muchas cosas en todas las facetas del juego, pero el daño causado durante cuatro campañas de manera irresponsable por quien ejercía y por quien consentía, no se soluciona en un rato, hace falta tiempo, a esto hay que añadir las carencias en determinados puestos donde no se ha incorporado nada esperando no se sabe qué.


El partido ante el Barcelona aun con la falta de Messi, será complicado, tiene ahora buenos futbolistas que alejados de las mejores plantillas de Europa, si son competitivos en la liga regular, el cambio de sistema respecto a la pasada campaña tambien ayuda para los de Koeman, regresando al 4-3-3 desde un juego sencillo a la vez que eficaz, con buenos movimientos tácticos para encontrar la meta rival en ataque desde un juego mas directo tanto en la salida de presión como en la posesión estática, buscando mover al rival a zonas donde le conviene generando lineas de pase en situaciones muy cercanas al área rival, obligando a su oponente a la máxima atención ya que te hacen perder la posición con facilidad.


El Athletic habrá de valorar las virtudes del rival y tal vez con el 4-4-2 quedan determinas posiciones del rival alejadas de las marcas, llegando tarde y restando eficacia en defensa, el 4 rombo 2 podía ser un sistema mas adecuado y Macelino ya lo ha utilizado para la presión alta, con un ligero matiz se puede convertir en un 4-4-2 mas adecuado para atacar ya que los mecanismos trabajados obedecen a esta disposición.


Partido grande en la catedral donde el Athletic buscará si no los tres puntos dejar una imagen esperanzadora. 

21/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ELCHE 0 – ATHLETIC 0

Jornada 01

La crónica

GAMA DE GRISES


Un Athletic oscuro, sin luz en el medio campo, consiguió un punto sin brillo.


 

 


El partido del Martinez Valero sirvió para sondear el estado del grupo, donde el trabajo táctico fue insuficiente para doblegar a un Elche que cumplió su cometido, dejando el cuadro de Marcelino al descubierto las carencias de su equipo.



Muy mal ha de estar la entidad bilbaina para despreciar las incorporaciones asequibles de dos jugadores que en este momento son imprescindibles para configurar un grupo competitivo mas allá del puesto 17 tanto A. Herrera como J. Martinez son dos futbolistas de experiencia y calidad, capaces de dotar al equipo del equilibrio necesario para buscar los objetivos idóneos que no son otros que los puestos por Europa.


Chavales como Vencedor o Zárraga aun están verdes para asumir la responsabilidad en una posición tan delicada, mientras D. Garcia lo único que tiene son años, ya que es un jugador tácticamente nulo y técnicamente de características similares, prácticamente es jugar como con uno de menos, confundiendo a los compañeros algunos como los mencionados a los que debiera aconsejar y proteger, mientras Vesga tampoco aporta gran cosa. Berenguer es un hombre que tiene oportunismo de cara a gol, pero no sirve para jugar en banda, le falta velocidad, regate y pase, por eso en el Torino actuaba de media punta, el resto de jóvenes han de ir creciendo con los partidos, no se puede cargar la responsabilidad a estos chicos.


Seguramente el cuerpo técnico ya había advertido al Director Deportivo y Presidente de las carencias del conjunto, pero lejos de configurar una plantilla profesional acorde con el entrenador, se siguen agarrando a jugadores heredados del proyecto anterior, donde un entrenador aficionado, enfocó el juego hacia amiguetes suyos del mismo calado con los cuales solo se apunta una dirección el puesto 17 o mas abajo. Jugadores como Capa, Yuri, D. Garcia, U. Nuñez, U. Simón, U. López y el olvidado Ganea, cuentan con un perfil bajo en prestaciones y de dudosa aptitud con lo cual sin hombres de peso a pesar de Marcelino gran profesional, optamos de nuevo por quinta campaña consecutiva al puesto 17 y eso que somos los mas grandes. ¡Me descojono!

 

16/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ELCHE – ATHLETIC

Jornada 01

Previa


 

DISIPAR DUDAS


Un Athletic profesional buscará sumar los tres puntos en el Matínez Valero.

 

 


La llegada de Marcelino ha dotado al grupo de trabajo correcto, luego de sustituir a Garitano suscitó mucha ilusión tras conseguir la Supercopa, pero el equipo se precipitó al vació de manera extraña pasando de cien a cero dejando matices donde el orden, la concentración y el rigor táctico, serán las directrices a seguir, lo que no ha debido contentar a todo el mundo y menos si pasas de jugar todo a tu aire a exigencias profesionales.



El balance de la fase de preparación se puede calificar de positivo, salvo el envite ante el ST Gallen, donde se vio el mismo Athltic que acabo la liga, luego el encuentro ante el U. Berlin, donde tras colocarse por delante en el marcador firmando mas de una hora de buen juego y dominio, el equipo se descosió en la media hora final, con un conjunto alemán que vario el sistema, pasando del 4-4-2 al 5-3-2, montando un desorden importante del cual salio beneficiado, dando la vuelta al tanteador.


El conjunto de Fran Escribá práctica un 5-3-2 sistema cogido con pinzas donde la mejor virtud es el desorden, ahí habrá de sortear el cuadro de Marcelino los problemas que generan este estilo de juego, donde una de las claves al emplear tres centrales es no dar marca a los mismos ante la superioridad, jugando entre lineas por zonas intermedias para generar confusión y atacar la zona de medios con los extremos al estar sobre protegidas las bandas.

Partido para madurar con paciencia por parte del Athletic y no caer en el caos rival.

16/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

LIVERPOOL 1 – ATHLETIC 1

Fase de preparación

La crónica

CON OFICIO


Partido interesante el ofrecido por los de Marcelino mas allá del resultado, sabiendo manejar los tiempos sin perder la cara al choque ofreciendo buena capacidad de reacción.

08/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

 

 

 

 

 

 

LIVERPOOL – ATHLETIC

Fase de preparación


ENSAYO GENERAL 

La previa


Escenario y rival ideales para medir el estado competitivo de un Athletic que crece.

Se nota el trabajo colectivo en este Atheltic, donde el fútbol empieza a asomar después de de varias campañas a la deriva malogrando a profesionales y jóvenes en un desastre improvisado donde era imposible valorar lo que le sobraba o faltaba al equipo.

08/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

SOUTHAMPTON 1 – ATHLETIC 3

Fase de preparación

La crónica

JUEGO, ACIERTO Y GOLES


Buenos ingredientes los empleados por este Athletic de Marcelino, que camina firme al inicio de la competición.


El cuadro bilbaino igualo, incluso supero pasada la media hora de partido el ímpetu Ingles, exhibiendo interesantes conceptos para ganar en acciones elaboradas la partida a un rival típico de este nuevo fútbol Ingles carente de orden. 

07/08/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

SOUTHAMPTON – ATHLETIC

Fase de preparación

Previa

LA PRUEBA DEL NUEVE


Marcelino habrá de multiplicar los esfuerzos para encontrar una delantera de garantías.


A una semana del inicio de la competición el técnico bilbaino cuenta con dos ensayos mas para terminar de perfilar un once en el primer envite de la temperada ante el Elche, donde las dudas mas razonables son en la zona de medios y la delantera, dos posiciones donde hacia falta refuerzos, pero tanto el Presidente como el Director Deportivo, han desoído las peticiones del técnico.


Finalizada la fase de preparación se dará a conocer posiblemente los 22 con los que quiere trabajar Marcelino y a partir de ahí habrá jugadores que deberán agilizar su salida.

07/08/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot