Vistas de página en total

viernes, 5 de noviembre de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022

R. MADRID – ATHLETIC

Jornada 09

La previa


INTEMPORAL


Al igual que llega todos los años la navidad, se suceden los enfrentamientos entre bilbainos y madrileños como un regalo para el fútbol.



Partido en el cual se junta la grandeza de dos  instituciones, el cuadro de Ancelotti, desde una dilatada trayectoria nacional e internacional exclusiva, mientras los de Marcelino, son uno de los conjuntos mas laureados en la liga estatal, con la particularidad que lo hacen desde una filosofía única en el mundo, así se convierte este choque en irrepetible.



El R. Madrid ha sido históricamente un club que ha cuidado muy bien la cantera y lo sigue haciendo, a la excelente producción de jugadores que salen, incorporan grandes figuras mundiales que dotan de competitividad y prestigio a la entidad, disputando cada temporada todas las competiciones que juega.


El Athletic con su idiosincrasia tiene serias limitaciones cuando necesita incorporar jugadores en alguna posición donde la cantera de Lezama no a llegado a cubrir las expectativa, Así optar al torneo de la regularidad o competiciones europeas se torna difícil, pero salvo en situaciones donde se ha realizado una gestión deportiva defectuosa, algo que por desgracia sucede mas a menudo de lo deseado, los rojo y blancos, buscan campaña tras campaña los puestos de honor, para medirse a las mejores escuadras de Europa.


Los de Ancelotti llegan a este partido aplazado de la jornada nueve en excelentes condiciones de juego y resultados, tras un comienzo titubeante, los jugadores importantes han tomado las riendas, así hombres como T. Kroos, Modric, Benzema o Vinicius, están tirando del carro con responsabilidad y acierto lo que hace de este R. Madrid un equipo peligroso.


El Athletic de Marcelino llega al Bernabeu con muchas dudas, al contrario que su rival en los inicios de campaña se mostraron como un conjunto muy sólido en defensa y con buenas transiciones ofensivas apretando a los oponentes en la zona de medios con recuperaciones rápidas de balón y acciones dinámicas donde encontraban la meta rival con facilidad, pero la falta de acierto cara al gol, donde se demanda un nueve con urgencia, a privado a los bilbainos de sumar en la mayoría de los encuentros los tres puntos y el trabajo bien realizado por parte del técnico llega hasta donde se toman las decisiones importantes y es ahí donde muchos jugadores justifican sus suculentas fichas.


Partido de matices se espera en el Bernabeu entre dos equipos con dinámicas diferentes, donde cada uno tratará de imponer su estilo.

01/12/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC 2 – LEVANTE 2

Jornada 15

La crónica

EMPATA DOS


Los fallos individuales y la falta de acierto privan al Athletic
de llevar al Granada al huerto.

¿Tendrá que parar, despejar, centrar y rematar Marcelino los balones?



El catecismo ilustrado

mira en otras direcciones

criticando a jugadores

por un tema muy trillado



no se trata de valores

son intereses creados

mas recitan sin pudres

lo que leen en los salmos


validando a ignorantes

dilapidando a sanos

con ideas delirantes

en diálogos profanos


y de fútbol no hablamos

no sea que habrán los ojos

quienes los tiene cegados

y se descosan los trapos


con unos se cierran filas

aquí no a pasado nada

si es que es camarada

fácilmente se valida


los que son capacitados

con un trabajo profundo

tendrán un no rotundo

y hasta pueden ser pitados


este deporte es sencillo

hay piezas y movimiento

también hace falta talento

para poder sacar brillo


hay que ser estratega

estudiar al bien al rival

y no saltarse la regla

pues te quedas sin aval


lo que sucede en el verde

es cercano a la verdad

mas hablar con lealtad

igual si se gana o pierde

dará credibilidad


pero agentes externos

lejos de esta disciplina

se meten en la cocina

saltándose los conceptos


mas metidos en harina

se alagan con inventos

del patio de los colegios

o del bar de la esquina.

26/11/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 



ATHLETIC - GRANADA

Jornada 15

Previa


ARRIBA Y ABAJO


Hay que subir los chavales

que vienen pidiendo paso

pero si no hay soluciones

los mandamos al carajo



La culpa del entrenador

mas le esta faltando tino

de la casa o argentino

seria mucho mejor

sobre todo para el vecino



siendo ínclito preparador

si falla éste en el concepto

la culpa es del jugador

que se muestra insurrecto


se quita y pone ficha

con mucha facilidad

que se jueguen la panoja

a ver esa frialdad


hay critica al profesional

y alabanza al indocumentado

no resulta muy normal

pero muy fuerte a calado


entre lo que está bien

o lo que esta mal

no hay porque, ni quien

son conceptos de manual


el Athletic no esta fino

no lo vamos a negar

no es culpa de Marcelino

él se dedica a entrenar

mas falta un nueve con tino


y a la historia he apelado

esta última reciente

salvo F. Llorente

poco Lezama ha dado


y esta lista es el presente

que demuestra lo hablado.

se cuenta como se siente.



2020/2021

Artola, Serrano, N. Willians.


2019/2020

Morcillo, Guruzeta.


2018/2019

I.Vicente, Villalibre


2017/2018


2016/2017

Córdoba.


2015/2016

Jurgi, Santamaria


2014/2015

Merino, I. Willians

2013/2014

Guillermo.


2012/2012

Igor Martinez


2011/2012

Ibai Gómez.

26/11/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 



 

 

LEVANTE 0 - ATHLETIC 0

La crónica


EN CUATRO PALABRAS




Llorente en el Eibar.


 

 

 


El trabajo de Marcelino es impecable, el Athletic ha sido muy superior a sus rivales en la mayoría de partidos generando numerosas ocasiones y llegadas de mérito para equilibrar la balanza a su favor, la falta de un hombre gol ha privado de la victoria a los bilbainos. Con el aporte de un delantero centro y sin pedir demasiado, seguro que de los siete empates cosechados al menos se hubieran sacado adelante tres y solo con seis puntos mas el equipo estaría en zona Champions y como están las cosas entre los que optan al campeonato.



Ser del Athletic o querer a algo o a alguien significa querer lo mejor para sus intereses, no los personales, hoy en día el cuadro de Marcelino necesita un jugador que aporte goles, mientras las jóvenes promesas van dando pasos con naturalidad, el único jugador del mundo en esa posición, que quiere venir y está al alcance del club tanto en filosofía como económicamente es F. Llorente, de quien se despotrica sin pudor por negociar su contrato con un presidente que no quería pactar nada desde el momento que pone una oferta ya rechazada con la anterior directiva para acto seguido airearlo en los medios. A F. Llorente le colocaron fuera el mayor indocumentado que se ha sentado en el banquillo del Athletic destripando una excelente plantilla, M. Bielsa y un presidente político autoritario que regalo seis temporadas a Kike Sola quien ha jugado lo mismo que un servidor, con un montante económico con el cual se hubiera pagado a F. Llorente, hasta su retirada, mientras el jugador saliendo desde el banquillo metía goles con pie y medio fuera del Athletic para no bajar a segunda, en la temporada que no existe por lo visto, pero la falacia se destapa mas viendo como ahora un jugador mediocre como A. Capa rechaza la oferta del Club, propuesta que ni tan siquiera debiera de haberse puesto sobre la mesa, pero para la gran mayoría Llorente estaba mal aconsejado y a éste le están ninguneando. ¡Me descojono, del catecismo ilustrado, no pienses ya lo hago yo por ti! De la editorial Autoritarismo y punto.


Como en todo régimen autoritario y el Athletic no podía ser menos se ha producido un éxodo, abandonando la entidad gran número de jugadores mas o menos importantes y aquellos que defienden acciones políticas en otros lugares del mundo por esa causa, lo cual es loable, pero que se apliquen el cuento en casa. Criticar a Macelino con lo que hemos tenido en el banquillo cuatro años me parece infame, un técnico que de verdad está tirando de los jóvenes poco a poco para construir una plantilla competitiva como ya hiciera J. Caparros y ni putas gracias. Esto es el Athletic de Bilbao, Bizkaia y del Mundo, no de Euskadi, por que vascos hay muchos equipos pero Athletic solo uno.

19/11/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

LEVANTE - ATHLETIC    

Jornada 14

La previa


¿DE QUE ESTABAMOS HABLANDO?


Tanto compromiso internacional, termina por desvirtuar las competiciones de liga.


 

 


Si los jugadores que acuden a sus respectivas selecciones a lo largo de la temporada terminan por acumular un gran número de partidos, a los que se quedan tampoco viene bien tanto estancamiento y es que no nos dejan digerir el fútbol, pasamos de dos semanas prácticamente sin ver a nuestros equipos a en un corto espacio de tiempo tenerlos dos o tres veces, si a esto añadimos el nuevo COVI fútbol donde ya un gran número de entrenadores a optado por esquemas dudosos, eso sí con escaso trabajo mostrando errores de manual que dejan todo a la calidad individual de los protagonistas produciendo hastío al menos en esa pequeña franja de aficionados a los que mas que si el balón entra o no, nos importa el porqué.



La grada de animación, todo lo que sea aupar al Athletic viene bien, pero es triste que San Mames con lo que ha sido tenga que recurrir a métodos forzados, perdiendo la espontaneidad, algo natural en nuestra historia. La llegada de Urrutia supuso un cambio y se pasó del gure estiloa, al agur estiloa, dando paso a un Athletic político 100% donde animar suponía soltar consignas y reivindicaciones políticas para exhibir símbolos de otro ámbito, decir esto supone ser contrario al régimen, es mas incluso puedo estar de acuerdo, pero no es San Mames y con el Athletic compitiendo, hay lugares destinados para estos fines donde si uno quiere ir no se ve obligado a verse envuelto en un tumulto político.


Desde esta contingencia se han ido derribando proyectos deportivos interesantes a través de unas elecciones donde se ha puesto el equipo del revés con las lógicas consecuencias deportivas, solo para contentar la directiva de turno a sus adeptos afines a formaciones políticas, aparcando los intereses del Athletic de manera irresponsable pero con el beneplácito de una mayoría adoctrinada.


Cada cual puede sentir el Athletic como quiera, por su puesto, pero sin pretender influir con propuestas ajenas al deporte, fútbol, equipo, grupo, competición e identidad, donde si no te sales de estas pautas pasas a ser enemigo del régimen.


El partido ante el Levante va a ser otro encuentro con trampa, como sucediera con el Cádiz, confiarse por la entidad del rival es uno de los errores mas comunes y peligrosos que existen en la competición, así los de Marcelino habrán de emplearse a fondo si quieren sacar algo positivo del Ciudad de Valencia.


Los del recién llegado J. Pereira cuentan con una sangría importante de goles encajados, al igual que el Cádiz, en puestos de descenso los doce tantos a favor no han rentado demasiado y sin duda alguna la principal labor del técnico es ajustar aspectos defensivos y a partir de ahí ir buscando resultados favorables. Cuentan con jugadores de calidad y pegada, como Morales, De Frutos, Soldado, Bardhi, Clerc, pero si lo quieren hacer valer como en campañas anteriores deberán recuperar el orden.


El Athletic por su lado poco que comentar, seguir trabajando en la linea habitual, ya que los de Marcelino han sido muy superiores a la mayoría de sus rivales, pero la falta de pegada en los metros finales ha penalizado a los bilbainos.


No se debe descuidad aspectos psicológicos como el orden, concentración. Aptitud, mentalidad y carácter, para afrontar lo encuentros, ya que sin eso se debilita el grupo y fortalece al oponente, de manera que se pierde la batalla el aspecto anímico y por ahí se terminan por ir los puntos.

19/11/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


ATHLETIC 0 – CADIZ 0

Jornada 13

La crónica

PROPIEDAD CONMUTATIVA


U. Nuñez, D. Garcia, Vesga, igual a cero, Vesga, U. Nuñez, D. Garcia, igual a cero.


 

 


Si la pasada campaña los gaditanos vencieron en la catedral 0-1 con dos de menos, hoy se dio idéntico resultado, pero esta vez el Athletic jugo con tres de menos y es que D. Garcia y Vesga fueron meros espectadores, así el centro del campo visitante se movió a sus anchas, mientras U. Nuñez dio un recital de lo que no hay que hacer, como siempre.



Y es que Marcelino poco mas puede hacer, estos son los mimbres, mientras F. Llorente en el Eibar de segunda división, curioso que los armeros si han podido con el importante montante económico que se presume cuesta un jugador de su categoría o que J. Martinez este en una liga menor en el Qatar Sport Club, luego saldrán los agoreros con lo de que vienen a jubilarse y los tres mencionados o Capa, Yuri, por no hablar de Kike Sola, esto no debe de ser un partido político que encima tira de autoritarismo para utilizar al Athletic como vehículo para otros fines, así no vamos a ninguna parte.


Los ocho años de Urrutia han hecho mucho daño a la entidad, se implanto el agur estiloa, con una gestión totalmente política, donde intoxicando sobre enemigos imaginarios quizás por no atenerse al catecismo ilustrado y dedicarse a realizar su trabajo como deportistas de élite que es lo que son, pero este régimen funciona así, como todos los estados y quien llegó encontró una situación precaria, mas una plantilla devaluada e inflada, cargada de amiguetes incompetentes, ya que ser amigo y válido es una opción tan licita como otra cualquiera.


Estos son los momentos en los cuales el fútbol queda apartado, se cae el maquillaje y queda la cruda realidad.

05/11 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

ATHLETIC – CADIZ

Jornada 13

La previa


SIN GOL


Andaluces y bilbainos con once dianas son de los equipos menos realizadores en la competición, pero los tantos encajados marcan diferencias.




El conjunto de Alvaro Cervera llega con urgencias a la catedral, tercero por abajo tratará de sumar para salir de la zona de descenso, una sola victoria en 12 encuentros con 19 tantos encajados explican la situación del cuadro amarillo, quien desde un 4-4-2 realiza una buena labor en defensa, aunque muy cerca de su propia área, son un grupo solidario, con trabajo y compromiso, pero la escasa calidad de la plantilla resulta una dificultad, ya que los problemas llegan cuando tienen la pelota con perdidas en posiciones comprometidas que facilitan el trabajo al rival.



El Athletic a pesar de las dudas por lesión en su once, habrá de aprovechar esta oportunidad para engancharse a la zona alta, el conjunto de Marcelino viene realizando un trabajo excelente tanto en defensa, sostén del equipo, como en ataque, siendo superior a sus rivales en juego pero penalizado por la falta de acierto cara al gol.


Los bilbainos desde el clásico 4-4-2 se disponen con la defensa adelantada y las lineas juntas, esperan sobre los tres cuartos a su rival, sin presionar y esperando en la parcela, cerrando el pasillo central con los interiores hacia dentro, mas los dos delanteros tapando las lineas de pase para los medios rivales, así consiguen recuperaciones hábiles y desde acciones rápidas buscan las bandas y desde ahí centros al área donde acumulan un buen numero de efectivos.

Partido trampa para los de Marcelino que habrán de medir bien los tiempos.

05/11 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

             



viernes, 1 de octubre de 2021

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022

                     

 

R. SOCIEDAD 1 – ATHLETIC 1

Jornada 12

La crónica

¡GARRA!


Un Athletic que jugo desde el minuto uno en inferioridad, rescató un punto de competitividad.


 


Los bilbainos ademas de una afición hostil, se encontraron un colegiado al que solo faltó calzarse la camiseta blanca y azul, el partido recordó mucho al de la final de copa, los guipzcoanos a falta de juego se dedicaron a frenar el encuentro a base de faltas con el beneplácito del trencilla y arrimar el balón al área bilbaina para ver si sonaba otra vez la flauta, y lo hizo, al señalar M. Munuera una pena máxima en el área visitante por entrada de I. Martinez sobre Merino muy rigurosa, mientras en la primera jugada del partido ignoraba una entrada sobre Willians dentro del área de manual, luego con el mismo criterio perdonó la roja a Mérino por una brutal entrada sobre Vencedor, para acto seguido expulsar a I. Martinez por una acción sin trascendencia.


Sin duda muy mal ha de estar la competición de liga para que un equipo con tan pocos argumentos tácticos, que vive de las acciones individuales y las ayudas arbitrales lidere la clasificación, es claro que el virus Bielsa se está cebando en la competición, nunca pensé que las dos lineas de cinco sirviesen para otra cosa que jugar al pañuelito o campo quemado.

31/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


R. SOCIEDAD – ATHLETIC

Jornada 12


 

La previa

HIGHWAY TO HELL


El Athletic viaja a territorio hostil para disputar un partido de alta tensión, ante un rival en plena forma.


 

Los bilbainos se presentan en Anoeta con la asignatura pendiente del gol, por el trabajo realizado en el terreno de juego han hecho méritos para ocupar la zona alta de la tabla dominando en juego y ocasiones a sus rivales quienes con muy poco han penalizado a los de Marcelino.



El conjunto guipuzcoano se encuentra en un excelente momento de resultados producto de la calidad con la que cuentan los hombres de su linea ofensiva, van ocupando parcelas en la zona de tres cuartos acumulando varios jugadores entre la linea defensiva y el centro del campo rival sin ofrecer marcas, mueven la pelota en horizontal sin intención de profundizar en primera instancia, colocando un medio centro entre los centrales tratando de tirar del rival hacía su terreno para distanciar las lineas y jugar desplazamientos largos sobe los tres cuartos a los hombres mas adelantados.


Defienden 4-3-3 en ocasiones bajan un extremo para colocar el clásico 4-4-2 y en la presión alta dibujan un 4-2-3-1 demasiadas variante donde se aprecian desajustes defensivos a la hora de fijar marcas o apretar al rival en determinadas parcelas.


El Athletic es un grupo compacto que funciona sincronizado en sus movimientos, la defensa adelantada y lineas juntas solucionan muchos problemas con equipos que tratan de sorprender con inventos como los tres centrales al salir en conducción, aprietan bien al rival en la zona de medios recuperando rápido el balón y desde acciones ágiles buscan las bandas para atacar el área rival con centros desde esta posición.


La diferencia que existe en la clasificación no refleja la realidad, desde dos estilos diferentes bilbainos y guipuzcoanos son dos escuadra igualadas, mientras los locales atesoran mucho gol por arriba, los visitantes funcionan como un colectivo solidario donde todo el mundo aprieta en las dos facetas del juego.


Partido intenso el que se espera en Anoeta, donde se pondrá a prueba lo individual sobre lo colectivo.

 

31/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ESPAÑOL 1– ATHLETIC 1

Jornada 11

La crónica

LA PRUEBA DEL NUEVE



El cuadro del Marcelino hizo méritos para vencer con holgura, pero la falta de gol condeno al equipo a la X.


 


Gran partido el que presentó el Athletic en Cornellá donde fue muy superior a su rival sobre poniéndose a las adversidades, como la lesión de Vivian o el contratiempo de I. Martinez en el calentamiento, a esto hay que añadir la pena máxima que costo el tanto perico, en un nuevo error individual esta vez de Vesga.



Comenzaba el encuentro con dominio alterno y buen ritmo, así las llegas se sucedían en las dos áreas, pero los bilbainos llegaban con mas claridad sin encontrar acierto.


Camino de la media hora en una acción desde la derecha de su ataque los locales colocan cerca de la linea de fondo un balón en el área del Athletic Vesga trata de interceptar la trayectoria, pasándose de frenada y al dejar el brazo desplegado el balón le golpea señalando el colegiado la pena máxima que R. D . Tomas se encargaría de transformar.


El cuadro de Marcelino apretaba mas buscando la meta rival y la encontraba, a través de los Willians muy activos y un Gran Sanet, mientras Vencedor y Muniain manejaban la sala de máquinas con maestría.


A pesar del dominio llegaba el descanso sin el premio deseado para los rojo y blancos.



En la segunda mitad los visitantes salieron decididos a por el encuentro pero los de V. Moreno llegaban con peligro en este inicio con R.D. Tomas que sería un espejismo ya que pasados los diez minutos de la segunda mitad Lekue roba un balón en los tres cuartos de cancha por su izquierda, penetra dentro del área en jugada individual desde la linea de fondo para dejar un balón a Willians solo de empujar, igualando la contienda.


Con el Athletic volcado a por el encuentro se sucedían las llegas, Niko Willians desbordaba por su derecha dejando a tras para que Vencedor disparase pegado al palo, a esta se sucedían las de Muniain, Sancet, Willians, R. Garcia, Berenguer, éstos en mas de una ocasión, pero se encontraron con un gran D. López que fue con diferencia el mejor de su equipo.


Ya en la recta final R. D. Tomas se ganó la expulsión en una pugna con Yeray, pero el choque no daba para mas y los de Marcelino veían como sumaban un con muy poco sabor por lo presenciado en el terreno de juego. 

26/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ESPAÑOL – ATHLETIC

Jornada 11

La previa


VASO MEDIO LLENO


Los de V. Moreno llegan de tres partidos sin perder al igual que su rival y trataran de meterse en la zona alta, mientras el Athletic busca puestos europeos.



El Español tiene números muy redondos, ha sumado siete puntos de los últimos nueve, en diez partidos cuenta con diez goles a favor y diez en contra, trece puntos, con tres victorias, cuatro empates y tres derrotas, desde un sistema 4-4-2 que con el balón se configura en 4-2-3-1.



El cuadro blanco y azul es un grupo muy similar al Athletic en conceptos y a otros equipos que compiten desde el orden y sentido común. En defensa mantienen las lineas juntas con buenas coberturas, cerrando bien los espacios, para tratar de recuperar rápido y salir con velocidad desde hombres como Melendo, Vidal y R. D. Tomas, mas la incorporación de los laterales Gil y Pedrosa que aportan profundidad al grupo.


Los de Marcelino para sumar en el estadio del Español, habrán de mantener la linea de trabajo, con un fútbol intenso que obliga al rival a actuaciones rápidas que producen confusión para recuperar el balón y buscar el espacio de las bandas tratando de atacar el área rival.


Con escaso tiempo para reponer fuerzas, quizás el técnico de Villaviciosa, proponga algún cambio, sin revolucionar la alineación como pasase ante el Rayo que al final costo la única derrota de la temporada.


Partido para sumar y seguir mirando a Europa.

26/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ATHLETIC 2 – VILLARREAL 1

Jornada 10

La crónica

COMPETIR AMIGO, COMPETIR


Victoria merecida del Athletic ante un buen Villarreal, donde destacó el colectivo bilbaino.


 

 


Desde la marcha de Valverde no se veía un grupo tan bien trabajado, la claridad de ideas suple el déficit en alguna posición desde una maquinaria perfectamente ajustada, fundamentado en la faceta defensiva los bilbainos ganan la batalla psicológica al rival madurando a partir de ahí los encuentros generando a estos dudas que se traducen en concesiones donde los pupilos de Marcelino aprovechan para colocar los encuentros a su favor.



Los jugadores referencia vuelven a tener relevancia desde un estado de ánimo positivo, mientras los jóvenes crecen con normalidad en un clima de tranquilidad donde esta claro cuales son las consignas.


Lejos de los despropósitos vividos recientemente con técnicos nulos en el trabajo táctico donde jugadores de similares características han sido referencia si, pero en lo negativo ahora por fortuna estos no tienen cabida, recuperando hombres válidos muy denostados desde muchos sectores a través de la ignorancia y connotaciones de otro tipo que no tienen que ver con el fútbol o el deporte.


Sin duda alguna este Athletic es el de siempre, el genuino, con todas sus señas de identidad entendidas por un profesional de fuera con mucho mas rigor que técnicos de la casa que solo son eso.

Para doblegar a un equipo como el Villarreal, que cuenta con una plantilla importante y un técnico de primer nivel, es necesario hacer muchas cosas bien, los de Marcelino en lo que va de competición han realizado méritos para haber sumado mas puntos y es un bloque difícil de ganar, así circula como el equipo que menos goles recibe de la competición, donde la falta de un hombre gol ha privado de estar mas arriba.


El problema es que cuando el técnico no es de su agrado, sin duda alguna por razones alejadas de lo que es el fútbol y la competición hay sectores que ven el vaso medio vacío.

23/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



ATHLETIC - VILLARREAL

Jornada 10


 

La previa

GAMBITO DE DAMA


Marcelino y Emery se verán las caras en el tablero de San Mames donde no valen las tablas.


 


Partido muy táctico el que se espera en la catedral entre dos equipo a los cuales es difícil ganar acumulando una derrota cada uno en el casillero, pero que presentan dificultades a la hora de sumar de tres, con idénticos sistemas 4-4-2 donde Emery utiliza en el centro del campo el rombo de forma mas constante sobre todo para atacar, mientras Marcelino también tira de paralelogramo en la parcela central para presionar al rival.



Los de Castellón son un grupo que se encuentran muy cómodos con el balón, trabajan buenos movimientos, desde la linea defensiva buscan la salida a través del medio centro que suele ser Capoue, quien cuenta con múltiples apoyos por ambas bandas, laterales cortos y los medios centros avanzados, para dar continuidad por fuera o por dentro con la ayuda de los hombres de arriba donde los delanteros fijan marca a los laterales rivales, quedando el media punta por dentro sin dar marca, mueven bien el balón con hombres de calidad como D. Parejo, Coquelin, Trigueros, Yéremi Pino, entre otros, ya que los de Emery cuentan con una amplia plantilla y de calidad.

En defensa forman el 4-4-2 si no presionan siendo un grupo ordenado pero blando a la hora de apretar al rival y con medio campo en rombo tardan en llegar a las marcas en las bandas.


Los de Marcelino mantendrán la misma linea de juego que vienen exhibiendo en lo que va de campaña, cimentando el esfuerzo en la defensa y buscando la meta rival con acciones por dentro con Muniain en posición de interior puro haciendo sociedad con vendedor para superar la primera linea de presión rival y orientar el juego sobre las bandas buscando la velocidad de Willians mas Sancet pivotando en los tres cuartos para encontrar segundas jugadas o si es R. Garcia prolongaciones y caídas.


Partido muy cerrado el que se espera en la catedral, con mucha presencia en el centro del campo, pocos espacios, presión intensa y escaso tiempo para pensar, donde encontrar soluciones rápidas puede ser la clave del encuentro.

 

23/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


 

ATHLETIC FILOSOFÍA Y MORALIDAD



Los contratiempos siempre terminan por poner a prueba la idiosincrasia de este gran club con mas de cien años de historia sin faltar una sola cita en la cúspide del fútbol.


Es cierto que el mundo del fútbol ha cambiado de manera radical con la irrupción de las televisiones, que han llenado los bolsillos de los equipos en mayor o menor mediada mas la imagen de los representantes mucho mas activa.


Competir al máximo nivel resulta cada día mas difícil para

una institución como la nuestra, así para mantener una plantilla competitiva hay que realizar grandes esfuerzos en lo económico, ademas del coste que supone la formación de la cantera, fuente de la cual se ha de nutrir el primer equipo, mientras los rivales cubren con facilidad las necesidades en el mercado mundial con unos precios accesibles.


Curiosamente excepto los otros dos equipos de primera, el resto ha dado con los huesos en segunda antes o después, así que algo debemos estar haciendo bien, pero eso no es excusa para tratar de encontrar soluciones a una situación económica que se va de las manos.


En la parcela deportiva hay un aspecto común, el Athletic ha pasado por situaciones complicadas en la clasificación siempre con una dirección técnica defectuosa. Si nos remontamos a la temporada 2005/2006 Un lamentable Mendilibar debió de ser cesado para que un profesional como J. Clemente sacase el equipo del atolladero, como agradecimiento a los servicios prestados, Clemente fue cesado a pesar de sacar el equipo a flote de manera brillante, para entregárselo a otro indocumentado como Félix Sariugarte, quien fue sustituido esta vez por Mane, quien con gran esfuerzo salvó los muebles en la última jornada. La llegada de Garcia Macua a la presidencia colocaba a J. Caparros en el banquillo bilbaino, quien en cuatro campañas hizo crecer al grupo configurando una plantilla de categoría, con la llegada del joven Ander Herrera, pero unas nuevas elecciones apartaron un proyecto prometedor en gestión para dar paso al humo político, así la irrupción de J. Urrutia quien en plena campaña decía que venia a salvar al Athletic. Lo que me pregunto es donde estaba cuatro años antes cuando la nave bilbaina estaba a la deriva falta de gestión. Para dirigir el proyecto en lo deportivo el de Lekeitio luego de tener la capacidad de escoger entre un amplio abanico de técnicos con cierto caché, se decidió en mi opinión por el mayor indocumentado que se ha sentado en el banquillo del Athletic y además caro, efectivamente el ínclito Marcelo Bielsa, quien no llegó para llevar en segundo plano al equipo a dos finales de ficción, ya que el objetivo era la cuarta plaza para jugar la Champios que es donde estaba el dinero, objetivo que en la jornada cinco era inalcanzable al circular los de San Mames con 2 puntos en descenso, así que debió de ser cesado ya que el objetivo para el cual fue contratado se alejaba de manera radical, la primera campaña el Athletic clasifico en décima posición, sin pena ni gloria y la segunda, lamentable en el puesto doce maquillado ya que se salvó la categoría a falta de dos jornadas de forma matemática, dejando la plantilla destrozada con el beneplácito del presidente Urrutia, quien se vio obligado a contratar a Valverde para arreglar el desaguisado.

Tras cuatro años fantásticos con Valverde, llegaban de nuevo los inventos y amiguismos indocumentados, la llegada de Ziganda al banquillo bilbaino supuso un retroceso lamentable, así finalizada la primer campaña, fue cesado ya que contaba un año mas de contrato, el sustituto fue E. Berizzo, discípulo de Bielsa, no hay mas que hablar, dejo el equipo en descenso cuando corría la jornada quince, con un trabajo alejado del fútbol profesional. Si hizo cargo Garitano del grupo y a través de cuatro conceptos válidos el equipo salio a flote, la siguiente campaña el de Derio trató de dejar su impronta con inventos similares a los de Ziganda y Berizzo, todo esto marca Bielsa, el equipo empezó a dar bandazos y al final la inoperante directiva se decidió por un técnico profesional como Marcelino, es evidente que la dirección técnica es vital, mas que el plantel de jugadores.


Las elevadas cantidades que suponen las fichas de algunos jugadores son señaladas como uno de los principales problemas económicos del club, aludiendo que no se corresponde las cantidades con las prestaciones de los mismos quienes son señalados por la mayoría de la afición y medios de comunicación.


Para tratar de competir al máximo nivel, tenemos que intentar tener en la plantilla los mejores jugadores que cumplan nuestra filosofía y hay que pagarles claro. Es cierto que cuando la oferta es escasa el precio se infla, aun así cuesta mantener a los mejores jugadores ya que las ofertas atractivas de equipo de primer nivel son muy jugosas en lo económico suponiendo un obstáculo mas.


Por eso una entidad como la bilbaina no se puede permitir operaciones como la de Kike Sola, por poner un ejemplo claro, un jugador que llegó para suplir a Llorente ya que no se alcanzaba acuerdo de renovación con él por cuatro duros, mientras se tiraba el dinero pagando por el traspaso a Osasuna, mas la suculenta ficha para un jugador que durante seis temporadas a participado lo mismo que el que suscribe, mientras se abría la puerta a jugadores que marcaban diferencias. La incorporación tres meses antes de unas elecciones por parte de la administración Urrutia de cinco jugadores de perfil muy bajo, a enumerar; Y. Berchiche, pagando un traspaso en torno a los 24 millones mas una de las fichas mas altas de la plantilla, A. Capa, D. Garcia, U. López, C. Ganea, ayuda mucho al descuadre de la economía, siendo jugadores que no hacen ninguna falta. Se trata a F. Llorente como el enemigo publico numero uno sencillamente por no aceptar una oferta, justo lo mismo que sucede con A. Capa pero a éste se le esta ninguneando parece ser, creo que un equipo como como el Athletic ha de andar con mas tiento e hilar fino con cualquier jugador pero siempre pensado en lo deportivo sin anteponer la política por el medio ya que ese en mi opinión es el gran problema.


Antes de tratar de cambiar la filosofía, seria bueno procurar aprovechar nuestros recursos con mayor eficiencia, no puede ser que en Bizkaia donde seguramente hay mas fichas que en Navarra y Guipuzkoa juntas no salgan jugadores al menos correctos para la primera división con mas asiduidad y tengamos que ir a pescar a territorio hostil. El problema es de base, jugadores que llegan de la segunda división B al primer equipo muestran grandes carencias en el aspecto táctico, no saben estar en el campo denotando vicios adquiridos en el tiempo de formación sin duda alguna donde han sido utilizados en mi opinión para ganar partidos en las categorías inferiores desde sus condiciones técnicas y físicas, como regocijo de sus entrenadores, quienes termina por destripar año tras año a chavales que tienen condiciones para aspirar al fútbol profesional.


Si no se es capaz de captar jugadores jóvenes en nuestras propias narices, quien asegura que se va hacer lejos de nuestras fronteras, es necesario un ejercicio de auto critica, valorar nuestros recursos y a partir de ahí desde un trabajo honesto y razonables sopesar nuestras posibilidades a corto y medio plazo.

16/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


 

ATHLETIC 1 – ALAVES 0

Jornada 08

EL ANALISIS



La crónica

ESTO MARCHA


buen trabajo realizado por los de Marcelino para doblegar a un Alavés que busca su identidad.

 

 


Parece ser que calleja no encuentra la clave, probo con el 4-2-3-1 luego 4-4-2 ahora 5-4-1 que se lo pregunte a Bielsa que es ducho en estas artes, así los vitorianos circulan con tres puntos en siete partidos proyectando una imagen de preocupación a pesar de la victoria ante el At. Madrid que anda en la misma órbita.



La disposición ultra defensiva sirve de bien poco si las lineas no están juntas, ordenadas y definidas, poner dibujos lo hace cualquiera el problema es dotar de ordenes a cada elemento del tablero, lo que garantiza una actuación eficaz con la cual se empieza a competir, así el cuadro bilbaino camino de los diez minutos disponía de una pena máxima que R. Garcia telegrafiaba y el meta Pacheco interceptaba con facilidad.


Los locales controlaban el juego con facilidad generando llegadas y como muestra un botón de lo que son las defensas de tres centrales, Muniain remataba con peligro en dos ocasiones de cabeza dentro del área solo, con lo cual buscando el descanso Lekue se incorpora a la banda, sirve por la derecha un excelente balón al segundo palo donde R. García esta vez no falla colocando de cabeza el 1-0 con el cual llegaría el descanso.

En la segunda mitad el técnico visitante daba entrada a Joselu, buscando poderío por arriba, pero ante el rigor de Vivian e Iñigo Martinez poco pudo hacer.


El partido sucedía plácido para los de Marcelino que hacían méritos para aumentar la cuenta, mientras Calleja introducía mas elementos pero sin deshacer la defensa de cinco con lo cual llegaría el final de un encuentro sin otra historia que el récord de Willians y una nueva victoria para el Athletic. 

01/10 /2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ATHLETIC – ALAVES

Jornada 08

La previa

REVALIDA


El Athletic medirá su fiabilidad ante un Alavés que llega con un estado de ánimo positivo.


 


La falta de pegada y contundencia en la recta final de los partidos confirman las carencias de este Athletic bien diseñado que adolece de un hombre con experiencia y calidad en el centro del campo, ya que D. Garcia solo tiene años, mas un delantero que aporte goles, los nombres están claros pero es mejor mirarnos el ombligo y murmurar cuando se trata de unos o cerrar filas en otros casos. Cuando el ya retirado Kike Sola se pasó seis temporadas sin tan siquiera contar en las convocatorias con un sueldo importante, nadie pidió explicitares, rescisión de contrato o simplemente protestar por una situación rocambolesca, ahora Capa ha rechazado oferta del Athletic, un jugador de perfil bajo que no hace ninguna falta ya que su aporte es negativo para el grupo, se dice que esta ninguneado ¿Que diferencia hay entre Llorente y Capa? Sencillamente que El riojano es un gran profesional y del Athletic, mientras el lateral de Portugalete es un aficionado de regional.



Así el cuadro de Calleja llega con la moral alta tras conseguir los primeros tres puntos de la temporada ante el At. Madrid en un partido lamentable por parte de ambos donde venció el menos malo.


La falta de eficacia y resultados llevó al técnico vitoriano a buscar soluciones en el error y dio con ellas, echando mano de la tan socorrida defensa de cinco con tres centrales, eso si algo maquillada y de esta manera igualando los despropósitos con el vigente campeón de liga sumó tres puntos vitales.

Los de Simeone se presentaron en Vitoria como un equipo pequeño, demasiado atrás como corresponde a un sistema cogido con pinzas, ahí los de Calleja se hicieron fuertes y a base de movimientos baldíos cerca de su área en espera de la presión rival alta, buscaban balones o bien directos pivotando los hombres de arriba, para bajar el balón a los dos medios centros, ya que en ataque en ocasiones configuraba un 4-4-2 siendo rioja el encargado de variar su posición en función de si se ataca o defiende y tratar de meter balones directos en segundas jugadas contra los centrales con hombres físicos como Miguel Ecudero y Joselu posiblemente el día de hoy o Mamadou, mientras doblar la posición en las bandas será otra opción, nada nuevo.


Los de Marcelino habrán de andar con cuidado en esa trampa y mantener sus señas de identidad, con la defensa adelantada, lineas juntas y presión media, ya que subirla puede favorecer los intereses del rival, apretando alto pero en su parcela sin abrir en vertical.


En el juego ofensivo madurar el choque será necesario ante una defensa muy nutrida, así orientar el juego a las bandas para evitar perdidas en la zona de medios será una de las claves para tratar de meter balones al área donde las defensas de tres centrales suelen fallar bastante al generarse dudas en las marcas.


Partido vital para ambos donde el empate vale poco. 

01/10/2021

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol