Vistas de página en total

sábado, 5 de febrero de 2022

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022


 

BARCELONA 4 – ATHLETIC 0

Jornada 26

La crónica


CUESTION DE PRIORIDAD


Marcelino sacó un once de circunstancias con un ojo puesto en la copa y el Barcelona aprovecho para darse un festín.


 


Los de Xabi Hernandez encontraron dificultades en la primera mitad para generar peligro ante la meta rival, el buen hacer bilbaino obligo a los locales a jugar en horizontal ante la ausencia de espacios y solo a balón parado fueron capaces de perforar la meta de U. Simón.


En la segunda mitad el partido se acabo para los bilbainos cuando a falta de quince para el final, Dembele lanza dentro del área por la izquierda de su ataque escorado un disparo duro pero por el palo de U. Simón que el meta no acierta a interceptar, ya con la mente puesta en Mestalla todo lo demás sobro.

27/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

BARCELONA – ATHLETIC

Jornada 26

La previa


LA SONRISA VERTICAL


El Barcelona consigue resultados desde un juego directo donde muchos quieren ver otra cosa y el Athletic pondrá a prueba su fiabilidad.



El Barcelona de Xavi al menos a recuperado el sentido común, su juego basado en pivotar los hombres mas adelantados para buscar segundas jugadas bien moviendo la linea defensiva rival o tratando de abrir la zona de medios con situaciones de arrastres desde los interiores sobre los medios centros rivales, otra opción que utiliza es mover en horizontal en espera que el rival separe las lineas para encontrar con desplazamientos largos los hombres rápidos de arriba y en el juego elaborado junta muchos efectivos en una banda para atraer al rival y efectuar un cambio de juego sobre la otra para la subida del lateral o extremo libre de marca.



Se ceso a E. Valverde quien regaló dos ligas y una copa a los Blau grana, por utilizar un juego similar al que ahora propone Xavi Hernandez, pero hay quien quiere ver ese juego de toque hace tiempo extinguido.


El cuadro de Marcelino quien llegará con un once de circunstancias debido a la semifinal de copa ante el Valencia, no va a ofrecer tantas facilidades, desde una idea de juego hermética concede poco a su rival manteniendo el orden, las lineas junta y adelantadas presionando por parcelas sin abrir en vertical, trata de robar cerca de la meta rival con acciones rápidas bien trenzadas con las que puede hacer mucho daño a un rival que repliega poco, mal y con escasos efectivos.

 27/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC 4 – S.A.D. SAN SEBASTIAN 0

Jornada 25

La crónica


FUTBOL, GOLES Y ESPECTACULO


El Athletic dio una lección táctica, para arrollar a un rival sin patrón de juego encomendado a la calidad individual de sus jugadores.

 


Tanto el guión como la interpretación del partido diseñado por Marcelino serían merecedores de un Oscar, una historia muy creíble donde el trabajo realizado por cada técnico se ha de ver en estos parámetros de la temporada, no vale con tirar cuatro fuegos artificiales en las primeras semanas de competición desde una idea errónea que mientras hay físico maquilla todas las carencias, pero el paso de las semanas, meses, deja al descubierto la cruda realidad.



Desde los medios se han deshecho en elogios con un equipo esquivo, como sucediera con el Athletic de Bielsa, sin base, faltos de fundamento y de conocimiento de lo que es competir, las estrategias de equipo y los conceptos de este juego, que brillan por su ausencia en el conjunto de Alguacil, desde un fútbol horizontal pretende que el rival haga lo que le conviene, presionar con las lineas abiertas para con cuatro pedradas colocar el balón cerca del área rival y ahí la calidad individual ha de hacer el resto, lamentable y propio de la regional.


Por desgracia esta idea de juego engañosa, se extiende mas y mas, vemos como grandes plantillas como la del AT. Madrid por poner un ejemplo claro se devalúan con fracasos estrepitosos innecesarios, un juego de patio de colegio se convierte en referencia mundial y ver como grandes profesionales corren como pollos sin cabeza se denomina espectáculo así lo que ha de durar nueve meses, da resultados nueve semanas y luego la competición va poniendo a cada uno en su sitio.


No se puede validar desde los medios ideas de juego que no existen, pero en este circo en el que se ha convertido el fútbol es un negociete donde los protagonistas son lo de menos, primando charlatanes en los banquillos que destripan grandes plantillas siendo elogiados, incluso premiados, por alegrar el oído a quines les encumbran no por su trabajo deportivo que está muy alejado de lo profesional.

20/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC – S.A.D. SAN SEBASTIAN

Jornada 25


 

La previa

HACER LA GOMA


El Athletic necesita sumar los tres puntos para seguir la estela de Europa y servirá como ensayo para la vuelta en copa por las características similares del rival.



Los de Alguacil son un conjunto totalmente desdibujado, tirando de calidad individual han gastado mas energía de la cuenta y a falta de esquema ahora se agarran al 4-4-2 algo que ya hiciera el técnico guipuzcoano las anteriores campañas, así trataran de ofrecer un encuentro similar al de la final de copa o seguir el camino que mostró el Valencia en esta competición en la ida jugado en San Mames, algo que sucede cuando los rivales se sienten inferiores y faltos de argumentos.



Sin duda alguna a los blanco y azules les vale el empate para mantener la distancia de cuatro puntos sobre el Athletic, mientras los de Marcelino han de dar un paso al frente para sacar adelante un encuentro que se espera muy trabado, con mucho contacto y poco juego, lo cual no favorece a quien propone fútbol.


El encuentro ante la S.A.D. Servirá para medir el estado mental, la capacidad de no salirse del partido y competir sin errores hasta el final manteniendo la concentración, que serán los mayores enemigos bilbainos mas que el rival en si.


Imponer un ritmo alto a un grupo desordenado y justo físicamente puede ser una de las claves para un Athletic capacitado, con las ideas claras y los conceptos bien aprendidos, salvo algún accidente, ahora hace falta que el trencilla lo permita.

20/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


MALLORCA 3 - ATHLETIC 2

Jornada 24

VIEJOS FANTASMAS

La crónica


Los errores individuales regresan para penalizar de nuevo al Athletic.


 

 

 


U. Nuñez se convirtió en 45 minutos en el mejor del Mallorca, luego Marcelino hastiado lo sustituyo colocando a Balenziaga en su lugar donde cumplió con creces.



El encuentro quedo marcado en la primera mitad por lo fallos de Nuñez en los dos goles y en la segunda mitad tras igualar la contienda el Athletic, una salida en falso de U. Simón dejaba la puerta abierta para que Kubo lanzase al palo y el rechace diese en el meta bilbaino para terminar dentro de la portería, todo lo demás sobra.

14/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


MALLORCA – ATHLETIC

Jornada 24

Previa

MANTENER EL PULSO


Necesidad de sumar de tres para ambos conjuntos, los locales meter distancia con el descenso y el Athletic seguir en la lucha por Europa.



El conjunto balear es el menos realizador del campeonato con 19 tantos, pero el bagaje en casa es positivo donde solo ha perdido dos partidos con diez dianas en su casillero, aun que tan solo tres victorias, desde una disposición 4-2-3-1 despliega un juego vistoso donde falta efectividad, cuenta con jugadores de calidad como Salva Sevilla y Galarreta en el centro del campo o Kubo, Angel Rodriguez, mas el incorporado Muriqui en ataque.



El Athletic solo ha perdido un partido fuera de casa el del Bernabeu ante R. Madrid, con 3 victorias y 8 empates en un grupo difícil de ganar en cualquier terreno, llega de empatar en copa ante el Valencia en casa, pero con una excelente dinámica donde el grupo ha crecido en confianza, solidez y acierto, lo que le hace mas peligroso.


Partido entre dos equipo que van a intentar jugar el balón donde las llegadas se sucederán por parte de ambos y quien tenga mayor precisión y acierto se llevará la victoria.

14/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



ATHLETIC 1 – VALENCIA 1

½ COPA

La crónica


APLAZADO


Bordalas, el trencilla y el linier no pararon de joder. Emulando un titulo de aquel cine casposo de los ochenta, en San Mames no hubo partido y queda la eliminatoria a un encuentro en casa del rival de menor categoría.



Planeo el fantasma del partido ante la S. A. D. San Sebastian en copa, donde los vecinos se emplearon a fondo sabiéndose inferiores al igual que el Valencia, planteando un no partido a base de faltas reiteradas, tretas y triquiñuelas propias de la regional de antaño, así desquiciaron a quien quiso proponer fútbol y es que cada uno hace lo que sabe, para sacar rédito alejado del deporte y la competición con una idea fuera del reglamento bendecida por el trencilla de turno.



La aptitud de Munuera Martinez fue de un arbitro de solteros contra casados un domingo de verano por la mañana donde solo falto ir de cañas con Bordalás y sus pupilos a comentar los pormenores del encuentro en una charla amigable donde la profesionalidad se muestra ausente en un encuentro donde hay mucho en juego.


Si el ya sabemos lo que son sirve de excusa para consentir las tropelías que quieran en el terreno de juego, me gustarla saber que criterio iba a seguir el colegiado si los bilbainos se empleasen en los mismos términos, ya que el encuentro se pudiera convertir en una batalla campal donde a quien Dios se la de, San pedro se la bendiga.

10/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



ATHLETIC – VALENCIA

½ COPA

La previa


PIES DE PLOMO


Ojo al Valencia que vendrá a jugar un partido con la vista en Mestalla en al vuelta.


Seguro que Bordalas presentará un partido recio el que cuanto menos se juegue mejor, donde la zona de medios estará muy transitada con presión y contacto, así será peligroso buscar combinación en esa parcela y las perdidas de balón pueden decantar el encuentro.



Quinas el técnico del Valencia pretenda sorprender con una nutrida defensa de cinco y salir a la contra con desplazamientos largos para sorprender a la zaga bilbaina, pero los experimentos se suelen pagar caros y mas en un conjunto que no encuentra el golpe de pedal asta campaña.



El Athletic por su lado tiene la obligación de hacer el gasto y en San Mames con su publico buscará un resultado positivo para la vuelta donde Marcelino no se saldrá de su guión ya que el cuadro bilbaino es el segundo que menos encaja y en los últimos tiempos se ha reconciliado con el gol lo cual le hace muy peligroso.


Partido de mucha concentración, trabajo y entrega en la catedral donde el Athletic intentará encarrilar la eliminatoria.

10/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



ATHLETIC 2 – ESPAÑOL 1

Jornada 23

La crónica


CUESTION DE FONDO


El Athletic es un equipo que no gasta energías inútilmente y cuenta con un fondo de armario o banquillo competitivo, es decir que ejecutan los aspectos tácticos con rigor.



El cuadro perico se planto en San Mames con una buena disposición, emulando el sistema de Marcelino presentó oposición, así al poco del inicio de partido se adelantaron en el marcador por medio de Vilhena en una indecisión defensiva, el único error del partido, pero la reacción local no se hizo esperar y desde ese estado de ánimo positivo en el que se encuentra el Athletic propio de los equipos llamados a conseguir grandes cosas, en quince minutos volteo el marcador primero Sancet igualaba la contienda y luego I. Martinez colocaba el segundo para los suyos.



Los de Vicente Moreno no perdían la cara al partido, pero con un sistema poco trabajado el 4-4-2 dejaban ver fisuras en su juego tanto para defender como para atacar, mientras los de Marcelino interpretaban el guión con solvencia, de manera que en ningún momento a pesar del marcador ajustado se vio peligrar la victoria.


Victoria cómoda para un Athletic que introducía siete cambios respecto al Madrid ofreciendo un encuentro serio, ordenado y solvente.

07/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC – ESPAÑOL

Jornada 23

La previa

GANAR, GANAR Y

VOLVER A GANAR


Decía un sabio y el Athletic necesita vencer para meterse de lleno en la lucha por Europa.


 

 


Llega un R.C.D. Español irregular a la catedral, lo cual le hace mas peligroso, con un bagaje anotador superior al del Athletic en la faceta defensiva encajan demasiado lo cual ha penalizado a los de Vicente Moreno en múltiples ocasiones, así son capaces de ofrecer partidos, intensos desde un juego vistoso, como presentar encuentros con escasa intensidad y es que fuera de casa los pericos bajan mucho.



El Español practica un esquema 4-3-3 en teoría pero en diferentes fases del partido termina con una disposición 5-3-2 algo indefinida y en ese impasse suelen cometer errores que facilitan el trabajo al rival.


El cuadro de Marcelino ofrecerá una vez mas sus mejores galas, donde quizás se espera algún cambio respecto al grupo que gano al Madrid en copa, pero esta quedando demostrado que independientemente de quien juegue el conjunto funciona a un gran nivel producto de una disposición táctica trabajada al milímetro y mostrando un nivel físico alto donde cada elemento que está en el terreno de juego desgasta lo justo eliminando esfuerzos innecesarios.

 

Buena oportunidad para escalar posiciones en la lucha por Europa

07/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

 

ATHLETIC 1 – R. MADRID 0

¼ COPA

La crónica


ALLANAR EL CAMINO


El Athletic ha dado buena cuenta de Barcelona y R. Madrid en esta copa, ahora no hay que tropezar.


 

 


Recientemente se cuestionaba la filosofía del Athletic con mas de 120 años de historia en primera, donde grandes equipos han pasado por la segunda división o mas abajo con el mercado mundial abierto, el cuadro bilbaino desde una ideología, una ética, vuelve a asombrar al mundo del fútbol compitiendo con los grandes al máximo nivel, el problema del Athletic no es de jugadores, si bien es verdad que con esta idiosincrasia en muchas ocasiones cuesta incorporar soluciones en algún puesto, pero históricamente vemos como cuando hay una dirección técnica profesional el equipo responde a las expectativas, así recientemente vemos como ahora Marcelino, antes Valverde y Caparros hicieron un trabajo profesional de nivel compitiendo y creciendo, mientas direcciones técnicas defectuosas llevaron al equipo a fiascos innecesarios, casos recientes de Mendilibar, Sarriugarte, Bielsa, Ziganda, Berizzo y Garitano, sobreponerse un Club como el Athletic a estos contratiempos no esta al alcance de cualquier entidad por grande que sea, ahí esta como ejemplo el todo poderoso Barcelona.


Marcelin y sus pupilos entendieron muy bien lo que pedía este partido ante el R. Madrid, con una planificación excelente y una interpretación de diez los de Ancelotti se vieron superados en todas las facetas del juego, obligados a actuar como un equipo pequeño con grandes jugadores, esperando a tras alguna opción a la contra para solventar la eliminatoria ante un Athletic constante que buscaba la meta rival con sentido.


El Athletic anuló al R. Madrid del campo y en esta ocasión el fútbol fue justo con ese tanto de Berenguer en la recta final cuando en múltiples partidos al final la balanza se decantaba de parte rival, este Athletic compite, se le ve seguro en su trabajo, con mucha confianza y capaz de manejar los partidos en función de la situación, así se puede superar a plantillas muy superiores con solvencia.


Ahora seguir con trabajo y humildad para seguir consiguiendo objetivos.

03/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 



ATHLETIC – R. MADRID

¼ COPA

La previa


EL PODER DE LA MENTE


El Athletic está en alza y en San Mames a un partido con el calor de su afición será un rival muy difícil de batir.


 


Este torneo en Bilbao gusta y el partido ante el R. Madrid es una final anticipada, la reciente final de Supercopa dejó las cosas bien claras, los de Ancelotti hubieron de emplearse a fondo para superar a un Athletic batallador, ordenado y muy bien engranado, así los dos envites ante el Elche, primero en copa y luego en liga los blancos sufrieron mas de la cuenta viéndose fuera de la copa hasta el último suspiro y empatando en liga en la recta final.



Los enfrentamientos en liga ante el Athletic depararon sendas victorias para los blancos en envites donde el cuadro de Marcelino superó a los de Ancelotti en juego ampliamente, pero el déficit de cara a gol penalizó a los bilbainos mas de la cuenta.


El R. Madrid en un grupo que cuando juega es difícil de superar, capaz de trabajar en defensa como un equipo pequeño, pero con grandes prestaciones de sus figuras, donde Kross y Modric, son el motor en el centro del campo asistidos por Vinicius y Benzema, como principales valores para la faceta ofensiva.


El Athletic esta muy bien diseñado, se muestra como un grupo comprometido con la idea de juego que ha inculcado Marcelino, mucho rigor en defensa con las lineas juntas y ayudas múltiples dificultan el juego elaborado al rival, buscando recuperaciones rápidas y acciones ágiles sobre la meta rival, con una presión alta muy acompasada que les permite recuperar balones cerca de la meta oponente sin descuidar la retaguardia a través de un repliegue eficaz producto del orden cuando el enemigo rompe sus lineas.


Partido atractivo en la catedral entre dos grandes del fútbol mundial.

03/02/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


 

 

 

 

sábado, 1 de enero de 2022

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022

 


R. VALLECANO 0 – ATHLETIC 1

Jornada 22

La crónica


SEMBRAR Y RECOGER


El Athletic sumó tres puntos en Vallecas de manera merecida , donde no había ganado nadie esta campaña y seguro que semanas a tras se hubiera truncado la victoria.



Se impuso la defensa al ataque, los de Marcelino sin perder la cara a la meta rival realizaron un gran partido defensivo donde cimentaron su victoria con un gran gol de Nico Serrano a la media hora de partido, en una primera mitad con dominio alterno.



En la segunda parte el Rayo adelantó sus lineas en busca de la igualada, pero se encontraron con Vivian, I.Martinez y Balenziaga, que rechazaban toda la producción ofensiva de un Rayo que no generó ocasiones claras, mientras el Athletic a la contra pudo finiquitar el choque.


El Athletic se mostró como un conjunto mas maduro y a pesar de la bajas importantes, no se resintió en lo principal, el orden táctico, quedando claro la eficacia del trabajo de Marcelino que ha conseguido un grupo homogéneo con las ideas claras, los roles definidos y un camino a seguir muy nítido.

23/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

R. VALLECANO – ATHLETIC

Jornada 22

La previa


RIVALES DIRECTOS


La disputa del Rayo por Europa es una realidad, donde los de Marcelino habrán de apretar si quieren estar en la zona noble.



El conjunto de Iraola está cimentando su excelente clasificación en los partidos de casa donde ha conseguido la mayor parte de los puntos y los tantos anotados, mientras fuera de su feudo es uno de los peores equipos de la liga.



Los de Marcelino a domicilio son un grupo sólido

que tan solo ha perdido un encuentro, pero al que cuenta ganar con ochos empates en once encuentros, donde ha merecido mas en buena parte de ellos.


El cuadro de Iraola práctica un fútbol vistoso y eficaz, con un 4-2-3-1 desde la posesión del balón buscan la meta rival con sentido orientando el juego a las bandas y acumulando muchos efectivos en la zona de remate, con hombres como el media punta Trejo, Sergi Guardiola, Bebe, Falcao, A. Garcia o Palazon, que son habituales en el once.


Por su lado Marcelino tienen varias bajas en su grupo, jugadores como Muniain, Sancet, Vencedor, De Marcos o Yeray, no podrán ser de la partida condicionado el once pero no el juego fiel a sus lineas maestras con el clásico 4-4-2 con el cual el equipo compite a muy buen nivel. Partido igualado en Vallecas entre dos equipo que miran Europa.

23/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



LEZAMA 3 – LA MASIA 2

1/8 COPA

La crónica



El fútbol Club pierde hasta el nombre en la catedral ante un Athletic XXL.


 

 


El Barcelona de Xavi Hernandez abandona la ultima oportunidad de engancharse a algo ante un Athletic que lo atropello en San Mames a pesar del corto margen del marcador y llegar a la prorroga.



Ver como este Athletic crece y compite de la mano de Marcelino a pesar de las carencias en algún puesto da gusto, con el paso de las semanas va creciendo en competitividad cada componente del plantel, los veteranos ofrecen su mejor nivel, mientras los jóvenes progresan rápidamente aportando peso desde su calidad y buen hacer, así hemos visto como la pasada campaña en la Supercopa se alzaba con el título ante R. Madrid y Barcelona, donde también estaba la R. Sociedad, en esta ocasión dieron cuenta del campeón de liga At. Madrid con total solvencia para caer en la final ante un R. Madrid de Campions, quien hubo de emplearse a fondo para obtener el título y esto es una realidad le pese a quien le pese por mucho que se disfrace de rojo y blanco, sea socio, o lo que quiera ser, menos del Athletic, ya que el trabajo bien realizado no tienen escusa, solo obedece a maniobras políticas con las cuales se ensalza a mediocres para dilapidar a técnicos profesionales de gran nivel, solo por una razón, huelen a España. Mas involucrados y entendiendo la idiosincrasia de este gran Club que técnicos de la casa o Vascos que su único mérito ha sido ese o la moda de traer técnicos argentinos que no tienen conocimiento ni para entrenar solteros contra casados, pero se les hace la ola con discursos autoritarios que tanto gusta aquí.


El partido creo que todo el mundo lo ha visto, no hay duda, escusa o pero para que agoreros tengan la ocasión de cargar contra un profesional que trabaja mucho y bien para el orgullo de nuestro Athletic, una vez mas hay un plan interesante desde un entrenador eficaz, pero llegan las temidas elecciones donde históricamente se han caído grandes proyectos y en esta ocasión para no ser menos la amenaza esta ahí.


No debiera de haber ninguna duda sobre la continuidad de Marcelino Garcia Toral por el bien del Athletic, hasta su llegada el Club bibaino con tres inquilinos en el banquillo a enumerar, J. Ziganda, E. Berizzo, G. Garitano, quienes precedieron a E. Valverde, cuatro años seguidos en Europa con su trabajo que ya molestaba a algunos por lo ya expresado con anterioridad, el equipo ha deambulado por las competiciones mientras la plantilla se devaluaba y las jóvenes promesas se malograban, cuatro años de declive donde dos directivas diferentes validaban el fracaso desde únicamente acciones de carácter político, ahora cuando lleguen estas elecciones, veremos si los candidatos piensan en los intereses del Athletic o en agarrar la poltrona para servirse en lugar de servir al Athletic.


Es increíble que cuatro temporadas con técnicos nefastos no se ha oído una palabra mas alta que la otra y en la previa de este partido se estuviesen pidiendo la cabeza de Marcelino de no eliminar al Barcelona, lo cual siempre es complicado, señores por muy vasco que sea un técnico, presidente, jugadores mediocres o lo que sea, no garantiza que se consigan objetivos sin capacidad, esto es fútbol de máximo nivel donde la mediocridad es penalizada gravemente. ¡Que malos son los complejos joder!

20/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC – BARCELONA

1/8 COPA

La previa


¡QUE HAY DE NUEVO VIEJO!



Bilbainos y catalanes están condenados a enfrentarse en un torneo donde son dominadores.


 


Ambos conjuntos han caído en la Supercopa ante el campeón, ahora en esta eliminatoria intentaran resarcirse y quien caiga eliminado quedará mas tocado.



La visita a la catedral de un Barcelona en descomposición es una buena oportunidad para que los bilbainos traten de desquitarse en esta competición, La llegada de Xavi Hernadez no a aportado nada nuevo ni en lo táctico ni en lo anímico, los blau grana siguen dando tumbos por cada competición que afrontan, con una plantilla devaluada donde se pagaron cifras desorbitas por jugadores muy inferiores al montante, y con fichas estratosféricas de algunos.


El Athletic desde la llegada de Marcelino es un equipo que compite independientemente del resultado, no pierde la cara a los encuentros con un estilo reconocible y disciplinado en el cual confiá plenamente el grupo, desde estos valores el Athletic hoy por hoy es superior al Bacelona, quien tal vez es incapaz de hacer valer la superioridad individual por falta de concepto.

20/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC 0 – R. MADRID 2

SUPERCOPA FINAL

Campeón R. Madrid

Felicidades

La crónica

LAS MIL Y UNA NOCHE


Este cuento se acabo, un Madrid práctico entendió a la perfección lo que pedía este partido y la calidad individual hizo el resto.



El cuadro de Ancelotti interpretó el guión con maestría, quitando ritmo al choque a través de la posesión del balón fue marcando las pautas, madurando el envite ante un Athletic que nunca se encontró cómodo en el terreno de juego, los blancos trabajaron la faceta defensiva a un gran nivel, deshaciendo el 4-3-3 para configurar un 4-1-4-1 con trabajo y buenas ayudas, mientras los de Marcelino se perdían ante el orden rival.



El partido sucedió sin demasiado brillo, los blancos evitando el juego vivo, mientras el Athletic con precaución para no propiciar contras a un grupo letal en esta suerte, así cada uno esperaba sus opciones donde la calidad individual y el oportunismo decantaron la balanza ante el equipo mas en forma de Europa quien no concedió a los de Marcelino la mas mínima opción de acercarse al titulo.

16/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

ATHLETIC – R. MADRID

SUPERCOPA FINAL

La previa


GUIÑO A LA IGUALDAD



El Athletic se mete en la final de la Supercopa, de la cual es vigente campeón, demostrando que no hay limites cuando se persiguen objetivos.



Resulta una paradoja que los dos subcampeones sean los dos finalistas de esta Supercopa, pero el fútbol es tan grande por eso precisamente, de manera que dos de los equipos mas en forma de la liga y mas grandes del planeta por circunstancias diferentes, darán lustre a un torneo donde su organizadores pagan fuertes sumas de dinero precisamente para eso.



Los de Ancelotti llegan en estado de gracia, con Vinicius y Benzema como abanderados el gol esta servido, desde la idea de Zidane el técnico italiano ha sabido aprovechar un excelente trabajo al cual ha añadido sus matices consiguiendo un grupo fiable tanto en defensa como en ataque, recuperando la contra demoledora que tan buenos resultado han dado a los blancos.


En la construcción del juego regresan con las triangulaciones por banda de manera especial desde la izquierda de su ataque, donde suman la subida del lateral, el interior y el extremo de esta banda, mas la presencia de Benzema entre lineas, obligando al rival a bascular sobre esta posición con muchos efectivos para finalizar con el clásico desplazamiento de Kross diagonal sobre la otra banda con la subida del lateral al espacio en los tres cuartos en disposición de centrar al área rival donde encontrará varios efectivos para el remate.



En el repliegue juntan las lineas deshaciendo el 4-3-3 para configurar un 4-1-4-1 donde Casemiro se descuelga cerca de los centrales mientras los dos extremos forman linea de 4 con los dos centro campistas quedando Benzema en punta.


El contra golpe lo ejecutan con maestría, acciones rápidas a pocos toques donde incorporan un buen número de jugadores generando superioridad sobre el rival.


El Athletic va a encontrar en frente un gran rival, ordenado, bien diseñado y con mucha calidad, quizás su talón de Aquiles sea el estado físico donde ha mostrado mucha debilidades, sin ir mas lejos ante el Barcelona en la semifinal de este torneo, done los blancos firmaron una gran media hora, para luego desaparecer y verse obligados a realizar sobre esfuerzos para obtener el pase.


El cuadro bilbaino habrá de aguantar los primeros compases del choque y que no pase como el partido de liga en Bilbao donde en 15 minutos los madrileños se adelantaron por dos veces y a pesar del gran trabajo realizado por los de Marcelino quienes mínimo merecieron el empate se fueron de vacío.


Este Athletic esta capacitado como se ha visto esta capacitado para recuperar el balón en zonas medias y altas, manteniendo la posesión con seguridad desde movimientos automatizados, donde los componentes se buscan y se encuentran con facilidad así obligan al rival a salir de su parcela donde los de Marcelino aprovechan muy bien esa creación de espacios para encontrar la meta rival.


En defensa en un equipo bien organizado desde un 4-4-2 donde la defensa adelantada, lineas juntas y primera linea de presión sobre los tres cuartos son sus señas de identidad, los dos jugadores exteriores del medio campo actúan cerca de los medios centros para evitar pases interiores en una zona tan peligrosa dejando al rival las bandas y a partir de ahí aprietan desde su parcela al oponente con múltiples ayudas.

Partido igualado el que se espera en esta final de la Supercopa donde el tono físico puede ser determinante.

 

16/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



AT. MADRID 1 – ATHLETIC 2

SUPERCOPA ½ FINAL

La crónica


EQUIPO, EQUIPO, EQUIPO


Marcelino ha construido un grupo competitivo, desde un estado de ánimo positivo, conceptos correctos, donde ahora cada uno conoce y acepta su rol.



Es un placer ver como el técnico de Villaviciosa ha entendido lo que significa el Athletic y su filosofía, con un estilo reconocible mas una gestión del grupo excelente, cada componente va creciendo en la medida de sus posibilidades ofreciendo el mejor rendimiento, lo que coloca al cuadro bilbaino en la disputa de cada partido independientemente de los resultados.



Los rojo y blancos desde la llegada de Marcelino se han sobre puesto con solvencia a marcadores adversos como el día de hoy, a través la confianza que trasmite una forma de hacer las cosas en el terreno de juego con la cual el grupo se encuentra cómodo.


Cimentado en una defensa sólida y un trabajo solidario de cada componente que actúa en el terreno de juego, buscan la meta rival desde acciones rápidas con recuperaciones de balón

en la zona media alta del campo donde el juego se orienta a las bandas buscando los espacios y la zona de medios para las transiciones, la presión alta la ejercen de manera sincronizada, donde cada uno sabe quien es su par y donde y cuando ha de apretar, sin ejercer sobre esfuerzos o desgastes innecesarios, de ahí que a estas alturas de la temporada los de Marcelino exhiben un buen tono físico.

13/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


AT. MADRID – ATHLETIC

SUPERCOPA ½ FINAL

Previa


SUPER EXILIO


Sin duda alguna los intereses económicos llevan fuera del lugar natural donde se debiera disputar esta competición.



Y es que money, money, money, mueve el fútbol a su antojo, presidentes, representantes y medios, son los abanderados en este nuevo escenario, donde se adulteran competiciones con total naturalidad en un circo ajeno al deporte y la competición que queda en segundo plano.



Se priva al aficionado, al socio, quien de alguna manera financia este tinglado de ver a su equipo en directo y en vivo, como sucedía en el formato antiguo pero éste sigue pagando religiosamente su carnet o abono y luego quien tenga recursos quizás pueda desplazarse a estas sedes exóticas para el fútbol previo importante desembolso económico solo al alcance de minorías.


Se buscan nuevas competiciones, o lo que es lo mismo nuevas fuentes de ingresos, con los ya apretados calendarios incluso a nivel de combinados nacionales, debilitando las plantillas y exprimiendo a los protagonistas, jugadores que van acumulando muchos partidos, a los cuales pagan sus equipo puedan o no disponer de ellos y muy bien por cierto, mermando sus condiciones y devaluando el espectáculo.


El fútbol es un excelente termómetro de lo que es el planeta, dirigentes codiciosos pasan por encima de los intereses de la mayoría, el pueblo llano, para imponer ideas que el único fin es llenar sus bolsillos sin importar las consecuencias.

13/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 


ALAVES 0 – ATHLETIC 0

Jornada 20

La crónica


Y PUNTO


Empate insulso en Mendizorroza donde pesó mas el miedo a perder que la ambición de ganar.


 

 


Las defensas se impusieron en un encuentro donde la acumulación de efectivos en la zona de medios, desde esquemas similares 4-4-2 dejaron poco para la imaginación y creatividad.



En un encuentro tan cuadriculado buscar juego de combinación supone un riesgo añadido, la posibilidad de perder balones en la zona de medios asumiendo riesgos podía costar el encuentro al cualquiera de los contendientes, así el balón se movía por la parte ancha del campo sin profundidad donde los hombres mas adelantados quedaban desasistidos por la distancia.


Con una primera mitad sin historia excepto la lesión de Vencedor el los primeros minutos que resultó un contratiempo para los bilbainos, las ocasiones brillaron por su ausencia en ambas metas.


La segunda mitad comenzaba con el mismo aire, así Marcelino cuando se cumplía la hora de partido, buscaba con los cambios dar otra marcha al equipo introduciendo a R. Garcia y N. Willians, por Sancet y Willians, encontrando en estos minutos algunas llegadas de mérito donde falto precisión y acierto, pero Mendilibar con los cambios cerraba la vía y el partido para finalizar con el empate a cero inicial.

09/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

ALAVES – ATHLETIC

Jornada 20

La previa


DESTINO EUROPA


La victoria en Mendizorroza colocaría a los de Marcelino en el grupo de conjuntos que optan a los puestos de honor.



Los vitorianos en descenso terceros por la cola, tienen los puestos de salvación a una victoria, igualados a 16 puntos con Elche y a dos del Getafe con 18.



El cese de Calleja técnico que la pasada campaña sirviera de como revulsivo, hace mirar en otra dirección para encontrar el problema de los babazorros, quienes se han encomendado a un técnico con experiencia en estos trances como Mendilibar, para salir de una situación complicada donde la clasificación se parte por abajo quedando cuatro o cinco equipos para tres plazas de descenso.


Con 16 goles a favor y 30 en contra Mendilibar tiene una difícil tarea, la de mejorar las cifras en las dos facetas para encontrar el equilibrio desde el cual suelen llegar los resultados.


La visita del Athletic supone un escollo importante, el grupo de Marcelino es uno de los que menos tantos encajan y en las últimas jornadas empiezan a ver puerta, de manera que para sumar los blanco y azules habrán de firmar un encuentro muy serio.


Los bilbainos miran de reojo a la Supercopa, torneo que habrán de disputar tras esta jornada de liga, así se pudiera esperar algún cambio significativo dentro del once que Marcelino coloque en liza a partir de las seis y media, pero sin descuidar la liga ya que Europa esta a tiro y no conviene desperdiciar ocasiones.

09/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


AT. MANCHA REAL – ATHLETIC

1/16 Copa

Previa


¡OJO AL DATO!


Los descuidos en la copa se suelen pagar caro, por eso es tan atractivo este torneo.

 

 

 


 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

AT. MANCHA REAL 0 – ATHLETIC 2

1/16 Copa

La crónica


OBJETIVO CUMPLIDO


A pesar de los cambios el Athletic respondió de una manera fiable presentando un encuentro serio para doblegar a un rival incomodo.

 

 


 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

06/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

OSASUNA 1 – ATHLETIC 3

Jornada 19

La crónica



Un Athletic con las ideas claras superó al cuadro navarro, cuya mejor virtud fue el desorden donde los de Marcelino no entraron.


 


Se nota la mano de Marcelino en un Athletic que cada partido compite independientemente del resultado, con buenos conceptos de juego a dotado a sus pupilos de las herramientas necesarias para defenderse en el terreno de juego desde la solvencia y así los resultados van llegando. Una gestión de la plantilla notable va asentando a jóvenes valores que cada día tienen mas relevancia en el grupo, coso de Sancet el día de hoy autor de los tres tantos bilbainos, Vencedor un fijo en las alineaciones o los Niko Willians, Serrano, Artola, Pecharroman y Luis Bilbao un chico con gran proyección como extremo zurdo.



Osasuna se adelantó en los primeros compases del partido, corría el minuto 10 cuando K. Garcia adelantaba a los suyos de cabeza imponiéndose a la defensa rival.


El Athletic no perdía la cara al encuentro ni mucho menos y con el paso de los minutos se hacia con el control, así a los 16 Sancet igualaba la contienda en una gran jugada del equipo.


Se buscaba la media hora de partido cuando Sancet de nuevo conseguía el segundo para adelantar al Athletic rematando el buen hacer colectivo.


El conjunto navarro carecía de reacción con una idea de juego difusa, mientras los rojo y blancos hacían méritos para aumentar la cuenta, pero el marcador no se movería llegando el descanso.


En la reanudación los visitantes ejercían el control del juego con claridad, sin pasar ningún apuro y así trataban de aumentar la cuenta generando buenas acciones ofensivas y sin descuidad la retaguardia, donde el conjunto local no encontraba soluciones ni con los cambios, ya que el problema de Osasuna es táctico.


Camino del minuto 70 el dominio bilbaino daba su fruto y de nuevo Sancet el protagonista de la noche, aumentaba la cuenta

para los suyos haciendo bueno el excelente trabajo colectivo bilbaino.


Los locales apuraban los cambios y a falta de 15 daba entrada al Chimy Avila, el otro protagonista de la noche, pero en manera negativa, realizando sendas entradas sobre Niko Willians peligrosas razón por la cual termino expulsado, dejando una clara imagen de lo que es Osasuna.

03/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


OSASUNA – ATHLETIC

Jornada 19

La previa


AÑO NUEVO, VICTORIA SEGURA


El conjunto navarro es uno de los peores de la competición, nueve partidos sin ganar en liga, donde los resultados si se corresponden con el juego exhibido, abre la opción de acercarse a Europa para los de Marcelino.



Los navarros arrancaban la competición cosechando resultados positivos, con el depósito lleno los sobre esfuerzos no hacían aún mella en el grupo, así desde una disposición táctica dudosa las jornadas van colocando a cada uno en la situación que merece, los nueve partidos sin ganar sumando cuatro derrotas y cinco empates, son el fiel reflejo de los méritos realizados en el terreno de juego, con 17 goles a favor son uno de los equipos menos realizadores de la competición al igual que le Athletic, pero los 22 en contra si definen la diferencia entre ambos conjuntos, ademas de los solo 16 en contra para el cuadro bilbaino, que números a parte es una de las escuadras que mas llegas genera al área rival.



El cuadro de Marcelino ha realizado méritos para estar en la zona alta de la tabla, pero las carencias en la zona de medios y sobre todo la falta de un nueve a penalizado excesivamente al Athletic. Ahora llega el mercado de invierno pero no parece que la actual directiva quien si desde su llegada ejerció como una junta gestora ahora con pie y medio fuera no iba a ser menos, no parece que se esperen movimientos por cuestiones de ética, harían bien en mirar el pasado para recordar su llegada a Ibaigane, con un técnico de tercera opción tras el fiasco de Ziganda y Berizzo, al que han mantenido al limite sin justificación alguna y la incorporación de cinco jugadores que no hacían ninguna falta a tres meses vista de unas elecciones, donde con una maltrecha economía no quedaba margen de maniobra, de manera que después de todo esto abordar la renovación de un técnico profesional como Marcelino o buscar la incorporación de algún jugador interesante, seria un acto de responsabilidad.

03/01/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol