Vistas de página en total

domingo, 5 de junio de 2022

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022

 

        

 

 ELECCIONES A LA POLTRONA DE IBAIGANE 2022

Marcelo Bielsa. ¿Realidad o ficción?

(Articulo de opinión por S. López.)


Desde diferentes ámbitos se van deslizando opiniones favorables al técnico argentino, ensalzando su grandeza, conocimiento y análisis del fútbol ¡Ojala! Seria una excelente noticia para el Athletic, pero desde aquí la visión es radicalmente opuesta, con argumentos desde el conocimiento, análisis, objetividad y pensando solo en los intereses del Athletic como entidad deportiva que lo es.


Para ponernos en antecedentes, a falta de dos jornadas para el final de la campaña 2010/2011 el Athletic empataba en San Mames a un tanto ante el Málaga y la catedral pitaba al equipo ya que la séptima plaza a falta de una jornada parecía poco para la exquisitez de la parroquia bilbaina que reclamaba la cuarta posición, mas adecuada para una plantilla de categoría y era verdad, ademas para el próximo ejercicio llegaba Ander Herrera un jugador con mucha proyección.


La jornada 38 los de Caparros viajaban a Santander en busca de una victoria para evitar la previa de Europa League y tras vencer 1-2 al Racing se confirmo la participación en dicha competición como sexto clasificado, consiguiendo 18 victorias en liga y acogido por la afición bilbaina con división de opiniones.


Llegaba el mes de julio de 2011 con nuevas elecciones a la presidencia del Athletic donde el candidato Urrutia criticaba la contratación de Ander Herrera efectuada por la directiva saliente y se presentaba como salvador del Athletic ¿De qué? Donde estaba el candidato Urrutia y su séquito cuatro temporadas antes, donde el equipo naufragaba de manera estrepitosa en todas las facetas salvando la categoría a duras penas en la campaña 2005/2006 donde Mendilibar hubo de ser cesado y Javier Clemente debió emplearse a fondo para salvar la categoría en el último suspiro.


La Campaña 2006/2007 la directiva de turno entregaba el equipo a Sarriugarte por si no habíamos tenido suficiente, siendo cesado Clemente antes del inicio de la misma, rápidamente hubo de ser sustituido por Mane, quien al igual que el técnico de Baracaldo consiguió salvar los muebles con mas pena que gloria.


Para solucionar el desaguisado los urnas colocaron el 12 de julio de 2007 a García Macua como presiente, siendo Joaquin Caparros el encargado de enderezar la nave roja y blanca, con el técnico de Utrera el equipo fue creciendo y asentando jugadores jóvenes hasta confeccionar una plantilla de categoría, clasificó al Athletic en dos ocasiones para jugar la Europa League una vía liga y otra tras llegar a la final de copa ante el todo poderoso Barcelona.


Luego de cuatro años de crecer la entidad en todas las facetas, el mes de julio de 2011 Josu Urrutia se hacía cargo de la nave bilbina y la plataforma liderada por él se hacía con el mando al ganar de goleada a Macua quien obtuvo unos resultados excelentes, pero una participación inusual entrego el sillón de Ibaigane al de Lekeitio.


Para buscar los objetivos reclamados se presentaba con un ínclito entrenador, Marcelo Bielsa, quien como él mismo relata en la primera rueda de prensa, llevaba 15 años sin entrenar o lo que es lo mismo dirigiendo selecciones nacionales, que poco tiene que ver con el trabajo de un club a nivel de planificación.


Se esperaba dentro del seno de la masa social del Athletic con expectación la llegada del entrenador, quien mandó una avanzadilla para llegar días mas tarde.


Lo primero que hizo el técnico rosarino nada mas poner pies en Lezama fue apartar siete profesionales de la plantilla, un grupo que había clasificado al Athletic de manera brillante para jugar en Europa y que supuestamente no entraban dentro de su filosofía de juego por las referencias que tenía en videos que había estudiado, exactamente como al día de hoy.


Por citar ejemplos claros donde el técnico no se atiene a la realidad, Koikili, un lateral correcto y cumplidor con su trabajo de defensa que es lo que era y si es verdad que con limitaciones técnicas, pero en mi opinión muy válido para una campaña muy larga donde seguro habría tenido encaje y con garantías, pero claro con su filosofía de juego de toque no le valía. Cuando coloca a Gurpegui de lateral derecho, que ni es lateral, ni tiene velocidad, ni calidad, ni toque, ni pase, ni regate, ni le favorece el puesto, pues te das cuenta de que no hay integridad.


Vamos con otro, cuando la prensa le pregunta por Andoni Iraola, sorprendidos de que no jugase, el técnico alega que no tuvo tiempo de verlo al estar con la selección estatal y luego lesionado, ¡Lógico! No tenía referencias de un jugador con mas de 300 partido en su haber ¡Curioso! Se decía, se hablaba, se comentaba, que Don Andoni Iraola cuando el ínclito entrenador apartó a sus compañeros hizo saber al técnico su mal estar y así si encaja su suplencia, ahí lo dejo.


Pero parece ser que de un jugador como Urko Vera si tenía muchas referencias, exactamente 96 minutos en dos tramos de partidos donde consiguió un gol, tampoco le valía.


El jugador mas capacitado para ejecutar sus idea de juego, tampoco le servía, efectivamente Gaizka Toquero. Sin duda alguna ha podido embaucar con actitud populista a mucha gente, pero no a los que sabemos de que va esto, en mi opinión hizo muy bien los recados que le ordenó su amo.


El argentino se ponía por fin manos a la obra desde una idea difusa y dejaba ver las primeras pinceladas de este nuevo Athletic, la primera sorpresa llegó cuando un excelente medio centro como Javi Martinez pasaba a ocupar la posición de central, quedando el jugador marcado de manera negativa para toda su trayectoria deportiva.


Desde una preparación física desmedida el de Rosario sentaba las bases del nuevo estilo, una forma de juego que ahí están las imágenes de los partidos, consistía en correr mas que el rival sin patrón de juego alguno, algo que es materialmente imposible durante nueve meses de competición, ya que si fuese posible el Racing, Sporting y Villarreal que descendieron aquella campaña, hubieran disputado la liga y jugado en Europa. Correr está al alcance de cualquiera, lo que no puede hacer todo el mundo es dar un buen pase, hacer un quiebro, tener visión de juego, toque de balón, buen desplazamiento de la pelota, excelente posicionamiento en el terreno de juego, algo muy importante cuando hay un esquema válido para sacar el mejor rendimiento al grupo, ya que un jugador el 80% o mas del partido está sin balón y si no está bien posicionado es uno de menos.


Echaba a rodar el balón y en la jornada cinco el Athletic circulaba segundo por abajo con dos puntos, en ese momento debió de ser cesado, ya que el objetivo para el cual fue contratado quedaba fuera de alcance, como es conseguir la cuarta plaza por arriba y todo lo demás sobra.


Luego de pasar las semanas haciendo la montaña rusa a capricho del técnico, utilizando ideas válidas para salir del atolladero y regresando al error tratando de demostrar no se sabe qué, utilizó Europa para proyectar su propia imagen ignorando los intereses del Club.


Clasificó al Athletic para dos finales ficticias, la de copa donde el rival mas fuerte al que se enfrentó fue el Mirandes de segunda división y en la Europa Legue el partido de Mancherter que tanto daño hizo, con un Athletic muy superior en lo físico que arrolló al rival, pero a medida que pasaban las jornadas, el desgaste inútil y la falta de esquema mostraban la realidad de un Athletic sujeto en Europa de milagro, ante el Schalke 04 y los portugueses del Sporting, donde la calidad individual de los jugadores llevaron al equipo a una final con el depósito de gasolina vacío producto de una deficiente preparación física y una idea de juego improvisada con el resultado que todos conocemos.


La campaña finalizaba con el Athletic en décima plaza donde ni se acercó al objetivo principal, la Liga de Campeones, incluso quedo lejos del objetivo conseguido por Joaquin Caparros la pitada sexta plaza.


Tras la derrota en copa, el rosarino llamó millonarios prematuros a los jugadores del Athletic, el único millonario prematuro que había el aquel vestuario era él, ahí está su biografía. Creo que desde su fortaleza de buen vivir ha podido hacer lo que ha querido en la vida y ajeno a la realidad de la misma se atreve a dar lecciones sensacionalistas con la barriga llena y la seguridad que le otorga su posición. Parece mentira que viniendo de donde viene desconozca lo que es el fútbol y lo que cuesta a un chaval llegar a ser algo. Si mirase por encima de su muro de buen vivir, vería la realidad de la vida, niños de corta edad, mal vestidos, medio descalzos, sucios y con los mocos colgando, dando patadas a una lata, soñando que algún día puedan llegar a ser profesionales, para ganar dinero y sacar de la mas absoluta de las miserias a sus familiares y amigos, a esos es a los que el gran Marcelo Bielsa en mí opinión, uno de los mayores indocumentados que a pasado por el fútbol, llama “millonarios prematuros” a cientos de miles de chavales, que a corta edad, comienzan a dar patadas a un balón, haga frió o calor, llueva, nieve o granice, con el esfuerzo de los padres para llevarles a los entrenamientos y los fines de semana a los partidos, madrugando, pagando por estar en los respectivos equipo y muchos aun que sean buenos jugadores, no tienen la posibilidad, porqué sus padres no les pueden atender y no pueden pagar cantidades que exigen los equipos, ya que hace falta para comer y sencillamente solo pueden dar patadas al balón en la calle, sin competir, vivir la emoción de formar parte de un grupo, ganar, perder, empatar, reír, llorar. Con el esfuerzo de sus entrenadores, como el que suscribe, que cuando era niño mientras sus amigos los domingos iban a misa, se quedaba dando patadas a una lata, con cuidado porque llevaba la ropa de las fiestas y luego dedicando tiempo y en ocasiones dinero, como técnico en categorías inferiores de manera altruista, para ayudar a unos chavales a comprender el juego, competir, formarles, por si algún día llega la oportunidad que estén preparados para asumir el salto, a todos estos que son la realidad, la verdad del fútbol, llama M. Bielsa millonarios prematuros, en mi opinión por que grandes profesionales, dejaron de atender a sus estupideces y caprichos de niño pequeño, como es lógico.


En el seno del grupo se respiraba un ambiente negativo en torno al técnico, donde los pesos pesados parecía ser no estaban contentos con el trabajo del ínclito ¡Lógico! Y así se lo hicieron saber al presidente Urrutia o al menos era lo que se respiraba por los círculos cercanos.


El argentino supuestamente hizo las maletas preparando la salida del club y así jugadores de peso marchaban a sus destinos estivales con tranquilidad.


El 03 de junio de 2013 Marcelo Bielsa renueva por sorpresa con la entidad bilbaina un año mas ¡Curioso! Ante la noticia Javi Martínez el 29 de agosto anuncia su marcha al Bayern pagando la clausula.


En mí opinión si el navarro hubiera querido marchar del Athletic, con la oferta en firme, lo hubiera hecho al finalizar la campaña, se hubiera despedido como un señor, con una rueda de prensa agradeciendo al Athletic su confianza etc, etc, etc y ademas no hubiera aconsejado a su amigo Ander Herrera que viniese al Athletic, ¿Para qué? si no tenía pensado seguir.


El ínclito entrenador se presentaba para realizar la pre temporada con un escándalo al zarandear a un empleado por la paralización de unas obra que él había aconsejado para el rendimiento físico de manera principal.


Primero si el técnico del Athletic no estaba previsto que fuera Marcelo Bielsa, las obras sobraban, ya que fueron capricho suyo y no debió sorprenderse por la paralización de las mismas, una vez mas no se corresponden los hechos con las palabras, llevando a pensar que no se había ido, quizás entre el presiente y el técnico montaron un teatrillo de lo mas ruin aparentando la salida del entrenador para que no se fuera ninguno de los pesos pesados de la plantilla, es una opción lógica.


Segundo, cuando echa mano de esa historia lacrimógena, sobre una foto que lleva en la cartera de unos niños jugando al billar con bolas de pasto en una mesa de barro, poniendo como ejemplo que si se quiere se puede, se desdice como siempre, ya que Lezama es un lugar de entrenamiento idóneo, que se aplique el ejemplo en lugar de dar espectáculo con unas obras innecesarias. Luego E. Valverde con un grupo devaluado consiguió en la primera campaña el objetivo para el cual fue él ínclito contratado, la cuarta plaza, sin tanto paripé.


La campaña 2012/2013 se presentaba caliente. Con la misma idea de juego, es decir ninguna, en lugar de jugar todo por dentro como la primera campaña, varia radicalmente y ahora todo el juego va por fuera, pero sin concepto e improvisado claro.


Echa a rodar la pelota y en la jornada seis el Athetic circula tercero por la cola en descenso, con 5 puntos. En la fase de grupos de la Europa League, cae eliminado en la fase de grupos a falta de dos jornadas y en copa del Rey es eliminado a las primeras de cambio en 1/16 ante el Eibar de 2ª B a doble partido.


El 01 de octubre de 2012, el técnico Argentino monta un teatrillo en el entrenamiento expulsando del mismo a F. Llorente, quien estaba ya en el punto de mira de la afición por el asunto de su renovación.


Con la cuarta plaza por abajo como único objetivo, se filtra la famosa grabación del vestuario el 04 de octubre de 2012 la cual solo beneficiaba a una persona, Marcelo Bielsa, quien de esa manera desvió la atención de su trabajo erróneo, echando la responsabilidad contra los jugadores. En mí opinión la grabación salio de su entorno y si es así M. Bielsa nunca se fue y se procuro un arma para controlar el vestuario que se suponía revuelto con su llegada a traición y sabedor que los pesos pesados no estaban con él obviamente, protagonizó una de las acciones mas lamentables en el vestuario del Athletic en su historia y del fútbol el general.


La primera vuelta finalizaba con el Athletic en el puesto 14. A falta de 4 jornadas para terminar el campeonato el equipo no estaba salvado de manera matemática circulando en el puesto 14 y F. Llorente con pie y medio fuera, metía goles saliendo desde el banquillo para no descender.


Por fortuna el 30 de junio de 2013 espiró el contrato del técnico argentino y esta vez su marcha fue de verdad.


AL O. DE MARSELLA

M. Bielsa llegó al O de Masella para dirigir una plantilla que aspirase a todo en torno al técnico, en la liga francesa llegó a la recta final sin opciones de disputar la liga para terminar en cuarta posición, quedando fuera de la Champions League ya que clasificaba a los tres primeros, firmando un fracaso estrepitoso, a su estilo.

| Internacional

Bielsa pasó del amor al odio en el Olympique de Marsella

Tomado de La Nación de Buenos Aires,

FRANCIA

Luego de una serie de malos resultados, que llevaron a Olympique de Marsella a caer hasta la tercera posición de la Ligue 1, Marcelo Bielsa se ha convertido en el blanco de todas las críticas en Francia.

GDA

Antes solo criticaban algunos hinchas a través de una radio. Hoy se sumó el presidente de Montpellier, Louis Nocollin, quien aseguró: Toma a la gente por idiota.

No lo entiendo. Si me hubiese hecho lo que le hizo a Vincent Labrune (presidente de Olympique, a quien Bielsa cuestionó por la falta de refuerzos), lo hubiese echado sin dudarlo aunque todo el estadio se ponga en mi contra, aseguró el dirigente, que agregó: Parece que es un hechicero....

Luego, cuestionó la forma de ser del 'Loco'. No me gusta la gente que habla y no te mira a la cara. Me irrita que hable con la cabeza gacha. Cada uno vive como quiere, pero su estilo a mí no me va, sostuvo.

Ante estas críticas, Bielsa respondió este 5 de marzo,en rueda de prensa, y cargó en contra de los periodistas. Ustedes pensaban que yo era mejor de lo que soy. Durante la primera mitad (del campeonato) ustedes pensaban que yo era muy bueno y que el fútbol francés tenía que inspirarse de mis métodos. Nos alejamos de aquello que huele mal y la derrota tiene un mal olor, señaló Bielsa.

Los días han sido duros en el Marsella después de perder 3-2 ante el Caen en la pasada jornada. A pesar de este tropezón el equipo, que el viernes juega con el Toulouse en la 28u00aa jornada, es tercero a cuatro puntos del líder Lyon.

Bielsa también se refirió a su renovación, después de que el presidente del club Vincent Labrune repitiera que su intención es que continúe al frente del equipo. Desde mi punto de vista hay que terminar el campeonato y este año deportivo y que el club tome las decisiones que crea. No quiero transmitir urgencia ni presión al club, dijo.

Más del fútbol internacional:



EL LILLE 2017/2018 (15 PARTIDOS)

El conjunto francés confió sus intereses al afamado M. Bielsa, confeccionando un grupo importante para conseguir retos de altura, con el equipo en descenso hubo de ser cesado, cansados ya los dirigentes de sus excentricidades.

Ha pasado, casi un año ya, desde que Marcelo Bielsa dejó el Lille. El fichaje de 'El Loco' generó unas elevadas expectativas que nunca cumplió. Más bien al contrario. No supo sacar partido a los 64 millones gastados por el Lille, tercer equipo de la Ligue 1 que más gastó antes de que se iniciara el curso 2017-18.

El ahora entrenador del Leeds fue despedido el 15 de diciembre de 2017 -encadenaron 11 partidos sin ganar- con los 'dogos' ocupando puestos de promoción de descenso. Eran antepenúltimos, por entonces, con 18 puntos -tres más que el penúltimo- en 17 jornadas, 26 goles en contra y sólo 16 a favor.

Su 'heredero', Christophe Galtier, consiguió salvar al Lille no sin sufrimiento: acabó 17º, un punto por encima de la promoción de descenso. El inicio de este curso, tras haber gastado sólo 8,9 kilos, resulta inmejorable. Los 'dogos' marchan segundos con 13 puntos. Sólo el PSG (18) les supera. Es, de hecho, el mejor inicio de su historia desde que la victoria se premia con tres puntos. Es incluso mejor que cuando ganaron la Liga con Hazard y Rudi García en la 2010-11.

Un inicio con el que está encantado el multimillonario propietario hispano-luxemburgués Gerard López: "Obviamente estamos más contentos que la temporada pasada. Nos faltaba experiencia. El entrenador (Marcelo Bielsa) hizo una apuesta arriesgada al contratar jugadores jóvenes en contra de la opinión de Luis Campos (director deportivo) y de la mía".



Gérard López, propietario del Lille


EN EL LESSD 2018/2019


El técnico rosarino recalaba en el conjunto ingles de segunda división con la idea de devolver la entidad al máximo nivel del fútbol como corresponde a un histórico.

La primera campaña se queda a las puertas del objetivo para el cual fue contratado, el ascenso a la Premier, ocupando la cuarta plaza, ese año subieron tres equipos, como siempre, sin tanto bombo y platillo, algo natural, pero si queremos ir a un hecho meritorio del cual poco se habla, Claudio Ranieri ascendió a la Premier al Leicester haciéndole campeón de liga a un recién ascendido.


En definitiva M. Bielsa desde su llegada al Athletic hasta el día de hoy, queda muy alejado de los objetivos para los cuales se le contrata, dejando las plantillas mal trechas, es como el caballo de Atila, por donde pasa no crece el fútbol.



La falta de flexibilidad de Bielsa para modificar su doctrina del marcaje al hombre, un código de hierro que no ha sabido evolucionar en situaciones en las que es necesario dar prioridad a la zona, ya generó zozobra en la plantilla del Leeds, como en la plantilla del Olympique de Marsella, o en la del Athletic. Pero lo que más desgastó su labor fue su falta de sensibilidad para reaccionar a las caídas de rendimiento de sus futbolistas en casos puntuales, o a los problemas inesperados que le planteaban los rivales después de la primera sorpresa. A estas dificultades derivadas de su carácter inmutable, se añadieron las múltiples lesiones de hombres importantes como Bamford, Kalvin Phillips, Firpo o Liam Cooper. Sin ellos, el rendimiento del equipo se desplomó. (EL PAIS)


Despedido Bielsa, el Leeds ha contratado a Jesse Marsch. El estadounidense, que fue entrenador del Leipzig y el Salzburgo, llega a la Premier con el marchamo de la escuela alemana, la última moda, como dictan Rangnick (United), Klopp (Liverpool), Tuchel (Chelsea), Daniel Farke (Norwich) o Ralph Hassenhüttl (Southampton).

A Marsch le espera una tarea ingente. No solo deberá reconducir la deriva depresiva que aflige al equipo. Deberá sentarse en el puesto de un hombre mitificado por la hinchada que, como siempre, logró adiestrar a sus jugadores en la práctica de un fútbol inflamado de ataques constantes, producto de un estado mental tan provechoso en la ola de entusiasmo como incontrolable cuando decae la energía original.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o

22/06/2022

 




JON URIARTE : 6254 Avales.

 

 

 

 

 

 

 


RICARDO BARKALA : 4450 Avales.

 

 

 

 

 

 

 


IÑAKI ARETXABALETA : 3304 Avales. 

 


 

 

 

 

 

 

Los aspirantes ya parece que tienen sus avales, cantidad suficiente para presentar la candidatura en firme, en este espacio de tiempo sin entrar en campaña han sucedido cosas y se ha vendido mucho humo.


Se colocaba el nombre de A. Iraola en todas las apuestas, rápidamente el de Usúrbil firmaba la renovación con el Rayo desmarcandose del circo electoral. Humo


Así seguían sonando nombres para el banquillo bilbaino, como el ínclito M. Bielsa, Mauricio Pochettino, técnico del PSG en vigor, Julen Lopetegi, técnico del Sevilla actual, Marcelo Gallardo del River Plate, Grahan Potter técnico del Brighton,  Roberto De Zerbi técnico del Shakhtar Donestsk o Joachim Low ex seleccionador alemán, mientras M. Garcia Toral técnico del  Athletic se quedaba desconcertado ante el desprecio a un entrenador implicado, profesional, trabajador, que ha colaborado en el crecimiento de la plantilla, dentro de este circo en el que se esta convirtiendo el Athletic desde la llegada de J. Urrutia, al día de hoy.


Los candidatos mareaban la perdiz con estos nombres incapaces de tener un gesto hacia un gran entrenador como Marcelino llegando a un acuerdo para su continuidad por el bien del Athletic, difícil de sustituir donde superar su excelente trabajo será complicado.


Si llegaron a un consenso para la renovación de un jugador de perfil bajo como A. Capa, quien rechazo una oferta de renovación al igual que F. Llorente, Kepa Arrizabalaga o Alex Remiro recientemente, pero los criterios varían como se puede ver donde el asunto deportivo, el fútbol, la competición, la institución, el Club, nada tienen que ver, ya que si llegase un entrenador correcto, al igual que con Marcelino Capa seguiría con el mismo rol ya que es un jugador tácticamente nulo y técnicamente muy justito, si un jugador el 80% del partido no esta en contacto con el balón automáticamente es uno de menos, así de sencillo, por lo cual hace pensar que los aspirante al banquillo han de ser inventores profesionales del fútbol, sin patrón de juego donde encajan perfectamente jugadores de ese perfil.


Se han usado nombres como el de Ander Herrera quien parece ser a dado su aval a Arechavaleta, pero eso no significa que vaya a venir, poniendo las cosas en su sitio el jugador, comentando que su futuro está en el PSG. Humo.


Sacaron a colación el nombre de Jon Julen Guerrero, cuando se lee esta noticia da la sensación que le están haciendo un favor al chaval. ¿Cuando han hablado con el jugador? ¿Se han puesto en contacto con quien le representa? ¿Se han dirigido al R. Madrid o a su presidente? Humo.


Las cosas se están manejando de forma política, que es lo que representa el Athletic en la actualidad, el problema es que los objetivos no se consiguen alegrando el oído al socio y una vez agarrada la poltrona donde dije digo, digo diego, tampoco con consignas sectarias o panfletos partidistas, tras los cuales solo hay intereses personales, en el ámbito que sea, lejos de lo que le conviene al Athletic que ha de salir adelante con el trabajo realizado en el terreno de juego. Humo


Nos vemos en segunda.

 

 

 

 

 

viernes, 6 de mayo de 2022

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2021/2022

 

SEVILLA 1 – ATHLETIC 0

Jornada 38

La crónica

AGUR, EUROPA, MARCELINO,ELIZEGI.


Jugar por el puesto 17 se ha convertido en una constante para este nuevo Athletic que adolece de un vacío institucional.

 

 


 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

15/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

 

SEVILLA – ATHLETIC

Jornada 38

La previa


EUROPA EN 90 MINUTOS


El Athletic se juega la Europa Coference en dos campos.


 

 

 


La campaña electoral lleva semanas interfiriendo en el destino del Athletic, se piden resultados e implicación a los jugadores mientras desde fuera se torpedea el trabajo del técnico colocando a éste fuera del Athletic mientras se publican contactos con numerosos entrenadores para sustituir al actual.



Candidatos que desde una demagogia barata ofrecen su producto cual vendedor ambulante alegrando los oídos al cliente, con discursos vacíos de contenido propios de la política lamentable de este país sin pensar el los intereses del Athletic como institución.


Desconocen cuales son los problemas reales del Athletic como lo que es, un equipo de fútbol que ha de competir al máximo nivel y lejos de valorar un técnico como el actual, buscan sustitutos mediáticos ignorando su trabajo que es lo que va a colocar al Athletic por arriba o por abajo.


Hablan de Lezama en términos como tecnificación, alto rendimiento, formadores con currículo, para desde supercherías gratuitas seguir destripando chavales.


Ambos candidatos dejan una sensación lastimera, el problema es que en uno de ellos caerán os designios del Athletic, no ven el peligro transmitiendo una sensación de que llegan una vez mas para servirse del club.



Estos candidatos recuerdan mucho a Lamizkiz, quien llegó muy eufórico y dejó el equipo al borde del desastre, hablan de incorporar al hijo de Julen Guerrero actualmente en la cantera del R. Madrid, desde la prepotencia. ¿Cuando han hablado con él o quien le representa? ¿Quien les ha dicho que quiere venir aquí? Y ¿Cuando han hablado con el presidente del R. Madrid para que facilite su salida? No tienen ni idea, lo cual es muy peligroso en unos tiempos donde cualquier equipo modesto puede adquirir jugadores interesantes en el mercado mundial, que bien dirigidos pueden plantar cara a cualquiera como se está viendo.


En el Athletic lo que hace falta es sentido común y a partir de ahí aprovechar de la mejor manera posible nuestros recursos, pensando en fútbol, competir y profesionalidad en los actos, no en las palabras livianas.

15/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



ATHLETIC 2 – OSASUNA 0

Jornada 37

La crónica


EUROPA POR SEVILLANAS


Voy buscando una silla

voy buscando una silla

en el estadio del Pizjuan


 


que me lleve para Europa

que me lleve para Europa

si pierde el Villarreal




que lo tiene muy difícil

que lo tiene muy difícil

ante el Barsa en el Nou Camp


 

y esta Conference League

y esta Conference League

vendrá para la catedral.

15/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC – OSASUNA

Jornada 37

La previa


ES LO QUE HAY


Se dijo por lo activo

también por lo pasivo

lo mismo en prosa

que en verso

 


el Athletic está cautivo

de un proceso alternativo

de manera poderosa

influye en el transcurso


con un matiz negativo

de conseguir objetivo

o de cualquier otra cosa

por la falta de consenso.


Ahí queda lo que se dijo

no hubo fallo, si acierto.

 

15/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

ATHLETIC 2020/2021

RESUMEN

FUTBOL PARALELO


La realidad del Athletic dista mucho de las acciones conservadoras que pretenden desde consignas extra deportivas ofrecer una visión del club adaptada a los intereses personales de muchos, en el fútbol un jugador el ochenta por ciento está sin balón y si no obedece a situaciones tácticas es uno de menos.


La directiva de Elizegi finalizada una campaña lamentable a pesar de una final de copa de ficción conseguida por Garitano, decide a través de su D. Deportivo R. Alkorta dar continuidad a un proyecto fallido manteniendo un técnico aficionado en un equipo profesional sin valorar las consecuencias.


La marcha de Valverde ha sido un antes y un después, tras el de Viandar de la Vera tres técnicos de perfil bajo han ido malogrando el grupo, primero Ziganda, quien no ha entendido ni el juego, ni la manera de dirigir un grupo de trabajo, tras el fiasco, Berizzo de características similares pero mas agresivas, desquiciaba con ideas delirantes una plantilla confeccionada para un juego improvisado que luego de la llegada de Garitano en sustitución del técnico argentino al entrar en puestos de descenso, diera continuidad desde constantes dislates que obligaron mas tarde que otra cosa a destituir al entrenador bizkaino.


La obligada llegada de un técnico profesional como lo es Marcelino Garcia Toral, se acogió al menos en lo deportivo con optimismo, reaccionando el grupo de manera sorprendente al alzarse con la supercopa ante R. Madrid y Barcelona, dejando su impronta desde los primeros instantes, así se enlazó una racha de partidos bien competidos que resultarían un espejismo ya que la final de copa ante la Real dejó entre ver mar de fondo en el seno de la plantilla y a partir de ahí, no se compitió la final ante el Barcelona, haciendo lo justo para no descender.


Marcelino se encontró un grupo muy viciado desde los conceptos del juego, hasta la elección de los onces en cada partido.


Para Garitano solo contaban los pesos pesados indudables, mas otros amiguetes suyos de regional, como él que se lo jugaban todo haciéndoles indiscutibles, incluso enfocando el juego para favorecer a éstos, mientras el equipo lo sujetaban

otros multiplicando el trabajo y por lo tanto el esfuerzo para terminar siendo presa de las miradas.


Un portero como U. SIMON al que se le ha dado mas de lo que se negó Kepa Arrizabalaga o Remiro, defenestrando a Herrerin un meta correcto, el cual desde sus inicios y lo comentamos aquí, no tiene concentración, esta fuera del partido y su única labor respecto a otro jugador de campo es parar moviéndose en un espacio reducido, carece de colocación de ahí que muchas veces para detener un balón fácil tenga que emplearse a fondo y no siempre con éxito ademas de que mide mal, como demuestran la imágenes de los partidos cantidad de balones aéreos falla de manera estrepitosa, a un portero hay balones que no le han de meter y de estos a errado por lo menos la mitad, lamentable.


U. NUÑEZ subía de la mano de Ziganda desde el filial, donde ya había hecho gala de sus carencias, un central que no marca, no defiende, no está atento y no se anticipa, no se que clase de central es, pero Garitano incluso vario el sistema para darle cabida con aquella defensa de tres desde la jornada 16 ante el Betis la pasada campaña, enlazando diez partidos sin ganar, viéndose obligado ante el Villarreal a seis puntos del descenso a regresar a lo correcto, haciendo gala el central de actuaciones esta campaña lastimeras dejando dentro del área en defensa varios metros al rival.


ANDER CAPA Tácticamente nulo, de escasa calidad se ha dedicado desde su llegada con el beneplácito de los técnicos aficionados a subir la banda desde la posición de lateral a su antojo dejando desguarnecida la defensa con un repliegue escaso o nulo siendo desbordado con suma facilidad las escasas veces que estaba en su posición, pero que se lo ha venido jugando todo hasta la llegada de un técnico profesional como Marcelino.


D. GARCIA ostenta la mejor localidad de San Mames, ya que es un mero espectador desde la posición de medio centro defensivo, tácticamente es nulo y de calidad similar, se ha dedicado a ver como los rivales pasaban por delante de sus narices tomando posiciones peligrosas ajeno a todo, para terminar por ganarse tarjetas muy cercano al rojo producto de entradas duras y sin sentido alguno.


YURI BERCHICHE de características similares a Capa se prodiga excesivamente al ataque sin sentido, siendo defensa lateral izquierdo, dejando la parcela desguarnecida sacando de la posición al compañero que juega por delante y dejando a éste la tarea defensiva, con un repliegue desorganizado y escaso es muy fácil de desbordar para el rival.


El problema del Athletic no es el criticado Balenziaga quien ha demostrado sobradamente su profesionalidad, adaptado al grupo ha soportado un trato injusto y la llegada de Marcelino ha servido para demostrar su valía defendiendo su puesto con solvencia y demostrando su saber estar al actuar con soltura de central una posición que no es la suya.



No es Lekue, quien asume con naturalidad su rol tratando de cumplir las ordenes del técnico con rigor.


Tampoco Córdoba quien al igual que Kodro fuera del equipo cedidos, han aportado unidad al grupo y orden en sus apariciones.


Que fácil es criticar a Ibai, pero no, no es tampoco el problema un jugador que llegó como refuerzo por su gran trabajo en el Alavés y no solo no gozó de oportunidades, si no que se ficho a un jugador que a pesar de su rentabilidad con el gol como Berenguer está muy alejado de la calidad del jugador de Santuchu quien ha demostrado tener un excelente toque de balón y pase final.


Se habla de Nolaskoain quien no ha contado al igual que Iñigo Vicente, por la razón que sea como posibles salidas, quizás deban de salir, pero no, no son el problema.


U. López, es verdad que con dos posiciones en el medio centro libres, no ha sido capaz de hacerse con un puesto, pero ha debido soportar cómo cuando ha salido de inicio era siempre el cambio, si o si, dando igual si había firmado buen partido o no, mientras D. Garcia se jugada todos los minutos con tarjeta amarilla amenazado de expulsión estando limpio el de Renteria.


Se ha cargado contra Yeray, para pasar por delante a U. Nuñez, lamentable, contra Willians un jugador que tienen sus carencias pero muy válioso para el Athletic al igual que otro de los señalados Muniain, soportando las criticas y la responsabilidad del equipo, que ha naufragado por direcciones técnicas deficientes.



El Athletic reaccionó con la llegada de Marcelino, pero sin duda principalmente los cuatro que se jugaban todo, mas Nuñez, comienzan ha estar incómodos con un técnico muy táctico que exige como no puede ser de otra forma rigor en la ejecución y ahí es donde chocan estos jugadores tácticamente nulos con unas ordenes de equipo las cuales no están acostumbrados a asumir, de manera que dejan de ser imprescindibles, que no lo han sido nunca al menos por su trabajo en el campo y posiblemente empiecen a mostrar su disconformidad llevando al hartazgo a los referentes del equipo que han terminado por bajar los brazos.

 29/05/2021

El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol

              Athetic Aupa bihot


GRANADA 1 – ATHLETIC 0

Jornada 36

La crónica

BAJO SOSPECHA



La campaña electoral se cuela en el vestuario del Athletic y así es difícil hacer nada.


 

 


Para un entrenador, cual sea, es complicado manejar un vestuario cuando los candidatos al sillón de Ibaigane sondean otras opciones por delante de la que tienes en casa, así con muy buen criterio Marcelino rechazó la oferta de la actual directiva, ya que quien llegue se va a encontrar con un técnico al que no quieren, mirarán con lupa cada movimiento, escasa atención a las peticiones deportivas y sin respaldo.


Ante el Granada ha salido un grupo dividido, donde las grandes cualidades que atesoraba brillaron por su ausencia, mas que falta de aptitud para no llegar a determinados objetivos, algo impensable ya que incluso una cuadrilla de amiguetes cuando se juntan para echar un pachanga suave, a los cinco minutos parece que se jueguen la final de Champions y es que una vez que el balón comienza a rodar permanecen la rencillas pero las ganas de jugar y vencer están ahí.

Cuando quien tiene que dirigir y tomar las decisiones deportivas, está con pie y medio fuera sucede que elementos del grupo que no están cómodos se liberan generando una división que repercute de manera negativa en el rendimiento colectivo y eso es en mi opinión lo que se ha visto hoy en el estadio del Granda


Sin duda esta debacle es una excusa perfecta para prescindir de un gran entrenador profesional que pendía de objetivos europeos para conseguir el visto bueno de los candidatos, lo que me pregunto es que objetivos se les pidió a Ziganda, Berizzo o Garitano, quienes tuvieron problemas para sujetar el equipo en primera.


La llegada de Urrutia instauro un Athletic barria, pasando del gure estiloa al agur estiloa, desde entonces primero Valverde y luego Marcelino han sujetado al Athletic evitando la caída libre en la que sumergía el equipo, pero lo peligroso es estas candidaturas continuistas que no ven el peligro y acabarán llevando al club a la segunda división.

10/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



GRANADA – ATHLETIC

Jornada 36

La previa

¿EUROPA?


Si el Athletic va a Granada y no consigue vencer, la campaña está zanjada, ya no hay nada que hacer.


 


A estas altura de la temporada las calculadoras comienzan a echar chispas y es natural, el escaso margen de maniobra obliga, viendo como los objetivos pasan de largo sin poder dar alcance.


El Athletic necesita vencer y esperar acontecimientos, el tropiezo de sus oponentes podía colocar a los de Marcelino en una situación importante al depender de sí mismos, de lo contrario llegar al último suspiro mirando de reojo a otros escenarios suele terminar de mala manera y el que llega a la jornada final dependiendo de terceros, no suele conseguir las metas.


El conjunto nazarí llega dos puntos por encima del descenso marcando la salvación, es curioso que un conjunto que lleva 43 goles a favor esté en una situación limite, lógicamente penalizado por los 59 en contra.


Independientemente del juego para el Athletic lo importante es equilibrar la intensidad que se espera pondrá su oponente, quien se juega la categoría y por consecuencia los intereses económicos.


Tanto la necesidad como el sentido común obligan, así los andaluces pasan de la defensa de cinco a un esquema mas adecuado como el 4-2-3-1 que para defender se convierte en un 4-4-2, desde el orden han encontrado equilibrio y se muestran como un rival peligroso, con hombres como, Jorge Molina, Bacca, L. Suarez, Machis o Puertas, de cara al gol. Su fútbol es dinámico exigiendo físicamente al rival, mientras en defensa sufre desajustes donde el buen hacer ofensivo se devalúa, de ahí la situación en la tabla.


El Athletic por su lado habrá de mantener su linea de juego, con la cual a firmado grandes partidos con mérito para sumar muchos mas puntos de los que campean en su casillero, pero ahora condenado a dar el do de pecho por la pugna por Europa.

10/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC 0 – VALENCIA 0

Jornada 35

La crónica


ESPEJISMO


El empate coloca al Athletic en la séptima plaza de manera provisional.


 

 


Los trece empates penalizan a los de Marcelino de manera contundente, ya que lo presenciado en el terreno de juego indica que la mayoría de los encuentros debió terminar con victoria bilbaina, solo con haber conseguido vencer en una tercera parte o lo que es lo mismo cuatro partidos, ahora los rojo y blancos estarían luchando por la Champions, con la Europa Legue en el bolsillo.



Aun así para poner un ejemplo comparativo claro, los de Marcelino cuentan con 41 goles a favor y 34 en contra, mientras uno de los equipos que estaban en boca de todos en la primera vuelta con un gran fútbol ofensivo, como la R. Sociedad cuenta con 34 tantos a favor siete menos que el Athletic y los mismos 34 en contra.


El Valencia es un equipo que no juega absolutamente a nada, con una plantilla suficiente para disputar puestos europeos, la propuesta de un técnico ramplón devalúa el grupo y el fútbol, con una propuesta típica de patio de colegio el Valencia circula sin pena ni gloria en el puesto once con 10 victorias 14 empates y 11 derrotas, 45 goles a favor solo cuatro mas que el Athletic y 49 en contra jugando con cinco defensas, lo cual tiene delito.


Con estos dos ejemplos la visión sobre la campaña del Athletic tiene cuando menos mérito, ya que cuenta con grandes carencias en puestos capitales, como la necesidad de un medio centro de categoría y un delantero que aporte goles, que a la postre son puntos.

07/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



 

ATHLETIC – VALENCIA

Jornada 35

La previa

ALTO RIESGO


Un Valencia sin objetivos, pondrá a prueba la mentalidad del Athletic.


 

 


El cuadro de Marcelino sigue apurando sus opciones por entrar en Europa, la séptima plaza que ocupa el Villarreal un punto por encima de los bilbainos y siendo muy optimistas la sexta en poder de la R. Sociedad, con cinco de ventaja son posibles en estas cuatro jornadas.



El Athletic se va a encontrar un rival férreo, desde una defensa de cinco con tres centrales y laterales largos buscarán un juego directo a las bandas acumulando varios efectivos para encontrar caídas o prolongaciones en esas segundas jugadas.


El cuadro de Marcelino habrá de tomar precauciones en el desarrollo del juego, el método recio que emplean los de Bordalás, por encima del limite permitido, hace presagiar un encuentro trabado con pocos minutos de juego y sin ritmo.


Tres puntos vitales para soñar con Europa.

07/05/2022

    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol