OSASUNA 1
ATHLETIC
2
Jornada
14
La
crónica
DESMARQUE
DE RUPTURA
El
Osasuna pierde en su estadio después de muchos meses, con un
Athletic que consigue su primera victoria fuera de casa esta campaña.
Echaba
a rodar el balón en el Reino de Navarra con un Athletic ambicioso en
busca de los tres puntos, así en estos primeros compases los de
Garitano ejercían el dominio del juego desde la zona de medios,
donde Sancet ocupando el lugar de Muniain encontraba la conexión con
el centro del campo para lanzar el juego ofensivo sobre los
exteriores Willians y Córdoba mas R. Garcia que actuaba como falso
nueve sin fijar marcas entre los centrales rivales, a la efectiva
movilidad arriba se unía las incorporaciones de los laterales
aprovechando los espacios derivando en buenas llegadas con peligro a
cargo de Sancet muy activo y R. Garcia a quien se le anulo un tanto
por fuera de juego muy riguroso, pero los bilbainos cómodos en el
partido buscaban el tanto que llegaría a los 21 minutos donde
Córdoba hace llegar un balón sobre los tres cuartos para Sancet,
éste cede dentro del área a Willians quien de disparo cruzado bate
a Herrera adelantando a los suyos. Los minutos pasaban sin reacción
local con un Athletic ambiciosos en busca del segundo a través de
buenos movimientos de los hombres mas adelantados, en la recta final
los navarros estiraban lineas y los de Garitano pasaban por algún
apuro pero sin consecuencias así que el arbitro indicaba el túnel
de vestuarios.
Comenzaba
la segunda mitad con un escenario diferente, los de Arrasate
adelantaban lineas en busca de la igualada, mientras el Athletic
hacia su primer cambio obligado cediendo R. Garcia su sitio por
lesión a Kodro y dando un paso a tras los bilbainos tratando de
arroparse por la presión rival. Los minutos pasaban y las llegadas
locales se sucedían pero se encontraron con un gran U. Simón que
sujetó a su equipo en varias ocasiones, a falta de 15 minutos para
el final los rojillos encontraban su premio en una jugada donde Marc
Cardona desborda a Capa por la izquierda de su ataque cerca de la
linea de fondo, metiendo un pase horizontal que tras prolongación
dentro del área en el segundo palo el Chimy Avila remataba
adelantándose a Yuri para colocar la igualada en el marcador, con el
empate los de Garitano parecían tocados pero en la siguiente jugada
curiosamente los tres hombres que entraron desde el banco fueron
protagonistas, San José gana un balón al borde del área grande
rival para prolongarlo dentro sobre Lekue, éste lo hace llegar a
Kodro quien ante un rival se acomoda para colocar la pelota lejos del
alcance de Herrera y así poner por delante de nuevo a los suyos,
mientras los de Arrasate acusaron el tanto bajando la intensidad
frente a un Athletic que había dado un paso adelante sujetando a su
rival lejos de la portería hasta el pitido final. Merecida victoria
del cuadro bilbaino que tiró de fondo de armario con total
solvencia.
24/11/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
OSASUNA
ATHLETIC
Jornada
14
SALUD
La
cómoda situación en la tabla para bilbainos y navarros augura un
encuentro sereno por la clasificación e intenso por la propuesta de
ambos.
Partido
complicado para los de Garitano en un feudo donde no consigue ganar
nadie desde hace muchos meses, a esto hay que añadir el escaso
bagaje del Athletic a domicilio ya que aun no ha sido capaz de vencer
firmando partidos de escaso calado a excepción del empate cosechado
en Villarreal recientemente donde dejo una imagen positiva a la cual
habrá de agarrarse si quiere sumar de tres en el Sadar. La buena
marcha del conjunto navarro con 19 puntos, está cimentada en su
estadio con tres victorias y tres empates, mientras fuera de su
estadio le cuesta mas sumar con una victoria y cuatro empates,
situación muy parecida a la del Athletic que circula con 20 puntos.
Los de Arrasate con un 4-4-2 practican un fútbol sencillo algo que
ha costado digerir al técnico local de manera que aún en fases del
juego se aprecia un 4-2-4 son un grupo que en su feudo ponen un ritmo
alto y vivo, sacando el balón jugado en acciones rápidas por los
dos medios centros Brasanac y Fran Mérida, quienes se ofrecen en las
lineas de pase para descargar sobre las bandas
con
los laterales Estupiñan y Nacho Vidal mas la llegada de los
exteriores Roberto Torres y Ruben García, en espera de conectar con
los dos hombres mas adelantados fijando estos a los centrales a pesar
de su escasa estatura donde suelen actuar Brandon y Chimy Ávila
jugadores de mucha movilidad por sus características esperando
centros laterales saliendo de las marcas entre lineas buscando romper
con pases interiores a la espalda de la defensa, si no encuentran los
espacios producto de que el rival sube metros en la presión, buscan
balones largos para aprovechar la velocidad de sus hombres rápidos,
tanto los exteriores como los dos delanteros, incorporando alto a los
dos medios cerca del balón para recoger los rechaces mas la defensa
adelantada. En defensa presionan arriba la salida rival fijando
marcas incluso individuales lo que supone un alto riesgo ya que
cuando el oponente rompe la presión las ayudas están demasiado
lejos de todo con un repliegue poco eficaz generando situaciones de
uno contra uno, mientras en estático si son un bloque compacto que
cierra bien los espacios, el equipo en varias fases de los partidos
toma disposición 4-2-4 quedando los dos medios aislados de las dos
lineas de cuatro, defensa y ataque y es ahí donde atraviesan por
problemas mayores como es lógico. Partido parejo en el Sadar donde
los de Garitano habrán de igualar primero en intensidad a su rival
para tratar de sacar algo.
24/11/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
ATHLETIC
2
LEVANTE
1
Jornada
13
LA
VICTORIA NO SE ES CAPA
La
crónica
Gran
triunfo del cuadro de Garitano, con muy buena imagen y la actuación
estelar de Ander Capa con asistencia y gol.
Tras
las jornada de lluvia intensa en bilbao se podía esperar un terreno
de juego pesado, pero el verde de San Mames respondía a un gran
nivel, en los primeros compases los locales tomaban el dominio del
juego haciendo el gasto con buenos movimientos por dentro con U.
López y Muniain ofreciéndose en zona de medios para luego orientar
el balón a donde está el espacio, las bandas, rápidamente llegaban
las primeras ocasiones para los bilbainos desde centros laterales
donde se sucedía Willians, Córdoba, Capa, Yuri o Muniain en las
caídas a banda quienes se encontraron con un gran Aitor Fernandez
meta visitante realizando paradas de mucho mérito, con el paso de
los minutos los de Paco López no encontraban su sitio en el terreno
de juego recuperando los bilbainos los balones con prestancia para
buscar la meta rival una y otra vez, así pasaban los minutos ante la
resignación local por no conseguir adelantarse en el marcador a
pesar del dominio y las oportunidades llegando de esta manera a la
recta final de la primera mitad donde los de Levante estiraban lineas
y al filo del descanso en un saque de esquina al segundo palo Miramón
gana la acción a Córdoba por altura que Postigo remata por debajo
de las piernas de U. Simón adelantando a los suyos sin tiempo para
más. En la reanudación Ibai sustituye a Córdoba quien no fue
responsable de nada pero pago el pato, con igual escenario
transcurrían lo primeros compases, dominio local en busca de la
igualada que no se haría esperar ya que a los 53 minutos una
galopada de Capa hasta la linea de fondo termina con un pase al
segundo palo donde Minuain muy bravo entra con todo colocando de
cabeza la igualada. Los de Garitano muy enteros buscaban la victoria
mientras el Levante soportaba la presión local pero las ocasiones se
sucedían sin premio y parecía que el empate sería inamovible,
llegaba uno de los últimos cartuchos locales en un saque de esquina
cerca del noventa cuando el balón es rechazado por la defensa
visitante, cae a Capa quien empalma una bolea de manera impecable
consiguiendo el segundo y definitivo tanto dejando la victoria en la
catedral. Merecido triunfo del Athletic ante un Levante maniatado
donde se vieron nuevos vientos.
10/11/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
ATHLETIC
LEVANTE
Jornada
13
TIEMPOS DE CAMBIO
Ultimas
consignas
Un
Levante atrevido, llega a la catedral con ganas de victoria.
Paco
López esta haciendo un gran trabajo con este Levante el cual asume
riesgos y responsabilidades con su juego alegre desde un 4-3-3 que
puede pasar fácilmente a 4-rombo-2, queriendo la posesión de la
pelota para ejecutar un juego elaborado, los quince goles a favor le
convierten en uno de los ocho mejores equipos de cara al gol, con
jugadores como Mayoral, Campaña o Morales, por contrapartida se
encuentra como uno de los conjuntos que mas goles recibe con 14. Su
juego interior elaborado a través de los tres medio campistas le
permite mantener la posesión del balón ademas de superioridad
contra centros del campo de dos medios y atraer rivales hacia esa
zona donde incluso ha de estar atento uno de los centrales a la
posición del delantero que actuará en ocasiones como media punta
tratando de originar confusión entre los centrales, con movimiento
rápido del balón en pases cortos tratan de atraer oponentes a esa
parcela y así luego liberar lineas de pase mediante rotaciones a las
bandas para los extremos o la subida de los laterales que cuando
estos actúan en posiciones altas los exteriores ocupan posiciones
mas centradas junto al delantero para encontrar situaciones de
ventaja donde hay que tener cuidado y estar atento con las ayudas ya
que suman con facilidad la segunda linea al ataque con jugadores de
calidad como Campaña y Melero de buena llegada y atentos al rechace
rival en las perdidas de balón. Repliegan en defensa de manera
ordenada con una presión inicial alta para evitar la contra y ganar
tiempo en tomar posiciones, con defensa adelantada de cuatro y en la
zona de medios las dos lineas de tres escalonadas para abarcar mas en
el ancho del campo, es un equipo dinámico que deja jugar y quizás
no aprietan bien esa demarcación de medios al tener jugadores de
corte mas ofensivo. Por su lado el Athletic tratará de tirar del
guión de San Mames donde es un conjunto mas intenso y veloz con
juego directo en busca de las bandas o en la zona centro
prolongaciones y caídas que den origen a segundas jugadas de manera
que se eviten perdidas de balón en una zona tan comprometida sin dar
grandes opciones al contra golpe rival donde los de Paco López son
un conjunto muy peligroso. Partido para la matinal del domingo con
diversidad de estilos donde ganará quien imponga su juego.
10/11/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
VILLARREAL
0
ATHLETIC
0
Jornada
12
A
LO CUERDO SE VIVE MEJOR
La
Crónica
Meritorio
punto el cosechado por el Athletic en Villarreal donde el meta Simón
sujeto al equipo en momentos puntuales.
Llegaba
con dudas el cuadro de Garitano al Madrigal luego de cuatro partidos
muy difusos antes del enfrentamiento al Español un conjunto catalán
que ofreció muy poco bagaje para valorar y a los locales les bastó
con el orden y una disposición correcta de los jugadores para dar
buena cuenta de ellos. El partido ante el cuadro amarillo comenzaba
como se esperaba un Villarreal queriendo el balón y el control del
juego mientras el Athletic presionaba alto para evitar un dominio
extenso y recuperar pelota arriba, con esta propuesta corrían los
primeros minutos del encuentro donde los locales se acercaban ya con
peligro ante un Athletic ordenado que sujeto por el meta Simón el
día de hoy solventaba las embestidas replicando a la contra con
llegadas de mérito donde Ibai titular en este encuentro centró en
varias ocasiones con cierto sentido donde faltó precisión y remate.
Los minutos pasaban y los de Calleja a pesar del dominio tampoco
encontraban esa continuidad en el juego a la que están acostumbrados
producto del buen hacer bilbaino presionando arriba el inicio de la
elaboración rival para replegar con orden luego sobre su zona, así
pasaban los minutos y la sensación de peligro sucedía de una
portería a otra cada uno con sus armas, pero prevaleció el buen
hacer defensivo sobre los delanteros por lo que se enfilaba el
descanso con el resultado inicial. Arrancaba la segunda mitad con
idéntico guión un Villarreal dominador buscando el gol y un
Athletic manteniendo la disposición inicial sin ceder terreno con
presión alta para no conceder espacios en la salida a su oponente,
las llegadas se sucedían sobre la meta bilbaina pero el orden y la
buena actuación del portero repelían la intenciones para salir a la
contra con opciones, Calleja no lo veía claro y pasada la hora de
partido daba entrada a Chukwueze por Moi Gómez buscando profundidad
desde la zona de medios, mientras Garitano buscaba frescura en esa
misma parcela dando entrada a Vesga por San José, pero los locales
no encontraban con claridad las vías para desbordar el orden
defensivo rival, camino del minuto setenta el técnico local busca
soluciones arriba dando entrada a Bacca por toko Ekambi a lo que
Garitano respondía con un nuevo cambio dando entrada a Córdoba por
Ibai refrescando la banda, las llegadas del conjunto amarillo se
sucedían respondiendo bien los rojo y blancos en todas sus lineas
sin perder la cara al encuentro generando contras con peligro, así
buscando la recta final Calleja introduce el último cambio metiendo
a Ontiveros por Zambo Anguissa un centro campista con mayor vocación
ofensiva, mientras El técnico bilbaino daba paso a Larrazabal por
Muniain buscando cerrar el choque de manera que ya sobre el
descuento incluso fueron los visitantes quienes apretaron para tratar
de sumar la victoria que no llegaría y si el pitido final con la
igualada inicial. Partido serio por parte del Athletic que de nuevo
supo competir para sumar de manera merecida.
03/11/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
VILLARREAL
ATHLETIC
Jornada
12
¿QUO
VADIS?
Ultimas
consignas
Pregunta
inevitable ante el regreso a un escenario reciente con caóticas
consecuencias.
El
dar bandazos entre lo correcto y lo erróneo ha dado con los huesos
de los dos anteriores técnicos fuera del banco de San Mames, tras el
partido ante el Español Garitano regresó a la cordura, ahora habrá
que ver si sigue instalado en ella o decide seguir dando tumbos para
en breve ir a hacer compañía a sus antecesores. Ganar todos los
días está al alcance de muy pocos pero competir los partidos al de
todos y de eso se trata cada uno con sus armas ha de confiar en sus
posibilidades siempre haciendo las cosas de manera valida, el
desborde te lo da la velocidad con la cual ejecutas las acciones y
los esquemas los definen los jugadores, así los resultados son el
producto del trabajo realizado por uno mismo mas el del rival, razón
por la cual las cosas hay que hacerlas siempre bien para tener
opciones pero no es sinónimo de victoria. El partido ante el
Villarreal en el Madrigal va a resultar muy complicado para los
bilbainos ya que el cuadro local atraviesa por un buen momento de
juego generando muchas llegas de mérito a sus oponentes, pero quizás
son un equipo mas vulnerable en defensa por esa causa ha cosechando
resultados dispares colocado en la séptima plaza con 17 puntos justo
uno mas que los bilbainos con 16, para sumar los de Garitano van a
necesitar algo mas que una férrea defensa ante un conjuntos que se
apodera de la pelota ejerciendo el control del partido acumulando
muchos efectivos arriba, de manera que el juego directo puede ser
válidos durante 30 o 40 minutos pero esto te condena a un desgaste
físico importante producto de la falta de balón donde el rival te
obliga al final a dar pasos a tras defendiendo demasiado cerca de tu
área donde el oponente genera continuas acciones en esa zona para al
final cualquier despiste, error o rechace, termina por penalizar la
falta de argumentos. Partido de matices el que se espera en el
Madrigal para ver un Athletic dudoso.
03/11/2019
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo.
El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicG7YxtAWDBnk7C1sr1K8FT-dxxbe9zGPTc_bRS_S1ioeQxwx0NATrXmkPdLc8LjdRBKsxctLClqi4R3xhW4Cr9W0gPFd2Z3GmI3g7Mw9mu9kRUVrdC5KX7iTw0ruWIK8pLSPsgf82KRw/s400/0-ANIMACION+12-10-2015.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTklFSJACSc9I-AYKeoHH-Sf8spiuK0vKEVfu_Zc7zHtKAhOTLmzKEQLJaKKBPpDNz2nhH5MMOE0bruyegS4R-OZrB4gDH7fifsUKPaXjN2hdjTV0IN038Jt5ifYJFzIIxO5a9NEXdXMs/s400/2-BIZKAINA+1985+CON+TEXTO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBHED5u-ZJ2I8nPImTYHWIesL_rWdGhi_VPxZIotxr05nCctp62kltLZD_1z-CrX58jdvjj_H2SPtQrdDupnWZtyX8i3GBbxvlfTvK6MlxUqLlM9AH8iyLXiBCOS_sEhN8M66U-spJlH8/s400/1-BEGO%25C3%2591AKO+CORTADO+con+texto.jpg)