Vistas de página en total

lunes, 1 de junio de 2020

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2019/2020


ATHLETIC 3

MALLORCA 1

Jornada 32


LA CRÓNICA


EL SUEÑO DE UNA

TARDE DE VERANO


Tras un apacible primer tiempo, los de Garitano se asociaron con Morfeo en el descanso mientras Villalibre en la recta final hubo de sacar al equipo del letargo.


Arrancaba el partido en la catedral con buen ritmo y dominio local, la defensa de cinco propuesta por V. Moreno facilitaba mucho la labor a los pupilos de Garitano quienes en el desorden balear encontraban las vías para llegar a la meta rival y generar peligro, así corría el cuarto de hora y tras un servicio de Willians desde al izquierda se su ataque pasado al segundo palo , R. Garcia quien buscaba remate es interceptado por Lago Junior de manera innecesaria derribando al media punta local lo que el colegiado sin dudar sancionó con la pena máxima, el propio R.Garcia se encargaba de transformar adelantando a los suyos.


Los de V. Moreno seguían siendo superados por los bilbainos en todas las facetas, condenados a defender muy abajo y con muchos metros por delante para buscar la contra, lo que resultaba desfavorable para un equipo necesitado de la victoria al que un empate apenas daba solución.


Producto del dominio local sobre la media hora a la salida de un saque de esquina en una buena jugada de estratégia, U. López pone en juego el balón paralelo a la linea de fondo, R. Garcia devuelve a éste abriendo el angulo para ceder el balón a Sancet dentro del área grande quien conecta un disparo certero pegado al palo donde el meta visitante poco pudo hacer para detener el esférico colocando el segundo para los suyos.


El Mallorca buscaba reacción ante un Athletic mejor plantado que buscaba ampliar la renta con buenas combinaciones que no encontraron destino y así se enfilaba el túnel de vestuarios finalizando el primer acto.


Comenzaba el segundo periodo con el Mallorca en el terreno de juego, mientras el Athletic se debió quedar sesteando en el vestuario y deshaciendo el técnico visitante la defensa de cinco se apropiaban del encuentro ante un Athletic replegado y pasivo, que pasaba por serios apuros y a los 70 minutos Trajkovski que había suplido a Lago junior fue objeto del falta dentro del área local en una entrada de Yuri poco afortunada que el colegiado no dudo en sancionar con la pena máxima y Budimir recortaba diferencias en el marcador.


En pleno dominio balear Garitano buscaba soluciones a través de los cambios y a la incorporación de Córdoba se unía la de De Marcos por Willians y Villalibre por Sancet. Con un cuarto de hora para el final los de V. Moreno apretaban en busca de la igualada, mientras los bilbainos salían a la contra tratando de matar el partido y al filo del minuto 90 una buena combinación entre Córdoba, De Marcos y Villalibre finalizaría con el tercero para el Athletic obra de éste último dejando el encuentro finiquitado.


27/06/2020



    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC

MALLORCA

Jornada 32


VENCER Y ESPERAR

LA PREVIA

La suma de los tres puntos acercaría a sus objetivos a quien los consiga, pero aún fuera de estos.


Visita de urgencia por parte del cuadro balear a San Mames, los bermellones llegan como el conjunto mas goleado de la competición y como a tantos equipos la defensa de cinco con tres centrales no fue solución para el Benabeu. Los siete puntos que le separan del Celta ocupando el puesto 16 marcando la salvación parecen un duro escollo que salvar, así ante la necesidad de sumar de tres, bien haría en colocar algún jugador de corte mas ofensivo dejando la defensa habitual de cuatro.


Por su lado Garitano a pesar de la derrota en el Camp Nou debió de sacar buenas conclusiones, ya que la falta de jugadores intocables para él como Capa, Yuri y D. Garcia, lejos de resentirse el equipo creció, con hombres como De Marcos muy centrado, Balenziaga sobrio y ordenado o La pareja de medios que formaron U. López y Vesaga, llamando la atención el ostracismo de Ibai Gómez un futbolista muy aprovechable.


Para recibir a este mallorca tan oprimido, se espera que el técnico bilbaino mantenga la idea de juego con la cual ha recuperado el orden, la confianza y los resultados positivos. El 4-4-2 favorece al Athletic por lo sencillo de su ejecución y contar con múltiples opciones para ocupar las bandas tanto por los extremos como en los laterales y así atacar desde donde están los espacios.


El cuadro bilbaino circula también alejado de sus objetivos por la parte alta ocupando la décima plaza a cinco puntos de la R. Sociedad que marca la zona Europa Ligue en esa séptima posición, sin duda alguna el empate no servirá a nadie mientras los tres puntos colocarían al cuadro rojo y blanco en disposición de luchar por dicho propósito ante un rival asequible en la catedral.

27/06/2020



    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol







BARCELONA 1

ATHLETIC 0

Jornada 31


SETIEN QUE ACORDAR

DE VALVERDE


Victoria paupérrima de Messi ante un excelente Athletic

Cuando el Técnico cántabro manifestó ser admirador de Johan Cruyff sonó muy populista, pero verdaderamente está demostrando en su propia casa ignorar por completo la obra del astro holandés.


Quique Setien presentó ante el Athletic un planteamiento con otro sello, el sistema 3-7 empleado en la primera mitad lleva la inconfundible marca de M. Bielsa al igual que todo su trabajo, algo que podía haber manifestado abiertamente ya que esa parece ser su referencia con la misma naturalidad que se refirió al gran maestro Johan Cruyff ¿Quizás le da vergüenza reconocerlo? Entonces para que sigue la doctrina del argentino.


El encuentro comenzó con un movimiento del balón cansino lento e improvisado por parte local, cuyo objetivo fue arrimar el balón al área rival y que Messi inventase, los siete jugadores apelotonados sobre la defensa del Athletic, con Busquet, Lenglet y Pique por fuera con el movimiento del balón, facilitaban el gran trabajo de los hombres de Garitano con las dos lineas de cuatro bien juntas, donde tanto Balenziaga como De Marcos realizaron un excelente trabajo en las dos facetas del juego, en la zona de medios Mikel Vesga dejo gratas sensaciones al mostrar un buen manejo del balón en zona tan comprometida, algo que no se había visto en él hasta ahora y Sancet demostró calidad y carácter en su pugna con Busquet, en ataque Córdoba y Lekue atacaban con soltura en las contras bilbainas y Willians amenazaba continuamente la defensa Blau grana.


Con este escenario los bilbainos se encontraban cómodos ante un Barcelona inoperante y avisaban con peligro pero sin acierto, los minutos pasaban y los de Setien se diluían en su propio error, así llegó el descanso.


Tras la reanudación el escenario cambió ligeramente a favor del cuadro local, tras el descanso los pesos pesados parecía haber tomado las riendas del encuentro y aun con falta de trabajo optaron por una disposición correcta como el clásico 4-3-3 con esta disposición Suarez, Griezmann y Messi fijaban la defensa rival, quedando Busquet, Arthur y Vidal en la segunda linea, de esta manera obligaban a Vesga y U. López a salir de su posición y a los extremos a ofrecer mas ayudas, cediendo terreno el cuadro de Garitano.


Para la hora de partido los de Messi apretaban y el técnico bilbaino introducía cambios, dejando U. López su sitio a D. García quien no aportó nada mejor que el de Renteria y Muniain por Córdoba. Camino del minuto setenta llegaban dos nuevos cambios por parte del Athletic Willians dejaba su sitio a Villalibre, renunciado a una buena opción de contragolpe y Capa por Lekue, con lo cual se perdió en orden e intensidad defensiva.


El Barcelona también había metido en liza a Rakitic, Riqui Puig y Ansu Fati quienes aportaron velocidad al juego, así a los setenta y un minutos en una jugada afortunada para el Barcelona, Messi filtra un balón dentro del área para Rakitic sobre la derecha de su ataque y éste libre de Marca bate a U. Simón.


Tras el gol el Athletic buscaba generar alguna jugada para equilibrar la balanza, pero ya el equipo a pesar de la incorporación de R. Garcia estaba descompensado y los de Setien defendían con unidad, tras el descuento el partido no dio para mas y el Barcelona sumo tres puntos no merecidos ante un Athletic serio ambicioso en la primera mitad.

23/06/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


BARCELONA

ATHLETIC

Jornada 31


CLASICO EN APUROS

El Barcelona necesita sumar de tres para seguir la estela del Madrid, mientras los bilbainos están necesitados de la victoria para mantener la pugna por Europa.


Si el equipo de Garitano pretende presentar batalla en el Camp Nou, una condición imprescindible será colocar un equipo correcto donde las ordenes estén claras, ya que el mínimo despiste suele pasar peaje.


Pensar en una defensa con tres centrales seria una estupidez supina, con aquellas diez jornadas sin ganar ha de ser suficiente para saber que el equipo no funciona por el desastre táctico que genera una disposición errónea e improvisada, así se vio obligado a volver al 4-4-2 con el cual aún no ha perdido y salvo el borrón ante el Eibar, los choques ante Villarreal, Valladolid y Betis se saldaron con victoria merecida y el meritorio empate ante el AT.Madrid, sin duda alguna queda demostrado que el equipo defiende y ataca mejor con dos centrales que con tres, luego llegará el análisis y los tirones de orejas.


El Barcelona es un grupo venido a menos desde la marcha de Valverde, con un Messi intermitente y una idea de juego confusa la que pretende poner en práctica Setien, el equipo se sujeta sin brillo y con demasiadas dudas, razón por la cual el Athletic cuenta con una oportunidad importante para tratar de sumar una victoria de calidad en un campo complicado ante un rival difuso que se juega la liga.


23/06/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol





ATHLETIC 1

BETIS 0

Jornada 30

ANALISIS

SOTA, CABALLO Y REY

Garitano se acoge a un guión ya escrito, para doblegar a un Betis desorientado.


Tras el fiasco de Eibar el técnico bilbaino ajusto el sistema para recibir a un Betis de urgencia a pesar de la excelente plantilla con la que cuenta el cuadro sevillano, así desde el 4-4-2 defensa adelantada, lineas juntas, laterales cortos, medios centros cerca de los centrales para defender y en las lineas de pase en ataque, firmaban los rojo y blancos una hora y cuarto placentera con dominio en el marcador y en el juego desde una idea elaborada con U. López dando soluciones a la salda del balón y buscando el espacio de las bandas donde los extremos se ofrecían con solvencia para encontrar situaciones de pase, mientras los de Rubi tardaban poco en perder la disposición 4-3-3 para dejar el medio centro G. Rodriguez cerca de la defensa y los interiores guardado y Canales muy alejados de éste formando linea con los tres de arriba, pasando a un 5-5 que tanto gusta al técnico verde y blanco, pero que ha colocado  en la cuerda floja.


En el último tramo del encuentro Rubi buscaba argumentos para cambiar el partido desde los cambios, consumiendo los cinco reglamentarios en esta etapa provisional y daban su fruto en la recta final ante un Athletic que acusaba ya el esfuerzo del encuentro y el realizado hace dos días ante el Eibar. Así U. Simón hubo de emplearse a fondo para mantener el marcador favorable, pero a los 86 minutos en una jugada polémica el VAR fue decisivo, en un remate bético donde el balón botaba en la linea del gol, dejando dudas sobre si entró sacándolo en última instancia el meta bilbaino con la mano, pero en el rifirrafe el colegiado solventó con falta de I. Martinez sobre Fekir cobrando la pena máxima, el encargado del lanzamiento fue Canales quien metió en exceso el pie abajo del balón enviándolo arriba como no podía ser de otra forma, aun así los visitantes apretaban mientras el Athletic en el descuento buscaba sentenciar a la contra, pero sin tiempo para mas llegaría el final con victoria bilbaina merecida por lo realizado los 90 minutos.


20/06/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


ATHLETIC

BETIS

Jornada 30

PREVIA


DUELO RENACENTISTA

Dos inventores se enfrentan en San Mames para medir su mediocridad como revancha del Villamarin.



Tanto Garitano como Rubi han estado dando tumbos por la competición tratando de imponer una idea de juego errónea, la cual ha llevado a ambos al fracaso teniendo que tirar de un guión correcto en tramos para encauzar la marcha del equipo.


Es obvio que con esta carta de presentación hablar de fútbol profesional sobra y bien podemos esperar otro duelo regional sin que haga falta que el rival sea de la misma comunidad.

 
20/06/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol


EIBAR 2

ATHLETIC 2

Jornada 29

LA CRONICA

DUELO REGIONAL

Eibar y Athletic rinden tributo al fútbol aficionado con un partido infame, donde queda claro que ninguno alcanzará los objetivos esta campaña.


En la jornada 17 ambos contendientes firmaban tablas en San Mames, esta vez a cero presentando un partido tan indecente como el de hoy, alejado de lo que es el fútbol profesional de la mano de dos técnicos que obedecen en mi opinión a este perfil.


Poco que añadir dentro de lo táctico a un encuentro donde nadie encontraba su sitio desde una idea propia de patio de colegio donde todos van tras la pelota, con un balón que convivió gran parte del choque por el aire sin dueño ni destino.

17/06/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



EIBAR

ATHLETIC

Jornada 29

PREVIA



LA SOGA

El que pierda este duelo se quedará lejos de sus objetivos, el empate distanciará a los dos.


Partido trascendental para los locales marcando la zona de salvación con cuatro equipo pisandole los talones, así de encajar una derrota podrían éstos dormir en descenso con las apreturas que esto supone y la celeridad con que se juegan los partidos.


Los de Mendilibar tratarán de buscar la victoria desde su juego sencillo, 4-4-2 defensa adelantada, lineas juntas, y presión alta, con un despliegue intenso, buscando prolongaciones, caídas y segundas jugadas donde buscar esas situaciones de peligro. Los bilbainos por su parte se espera que lleguen a Ipurua con idénticos conceptos ya que de introducir el técnico Garitano alguna variante visto lo visto favorecería al rival como ha ocurrido a lo largo de la campaña, sin hacer valer la supuesta superioridad en la calidad de sus hombres.


Se espera un encuentro de mucha intensidad, poco juego, muchos efectivos en la zona de medios y un balón sin dueño, que encontrara la meta de quien no sepa mantener el orden y a concentración los noventa minutos.

17/06/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol



ATHLETIC 1

AT. MADRID 1

ANALISIS


Jornada 28


domingo, 5 de abril de 2020

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2019/2020



ANALISIS Y RESUMEN 
HASTA JORNADA 27


ATHLETIC 2 LEVANTE 1 

JORNADA 13 

 

AT MADRID 2 ATHLETIC 0 

JORNADA 10 

2019 /2020



ATHLETIC 0- VALENCIA 1
JORNADA 07






MALLORCA 0 -ATHLETIC 0
Jornada 04






ATHLETIC 2 - REAL 0 
JORNADA 03











sábado, 29 de febrero de 2020

-ATHLETIC- Artículos de opinión + fútbol 2019/2020












ATHLETIC ANALISIS Y ESTADISTICAS 17/03/20




VALLADOLID 1
ATHLETIC 4
Jornada 27

LA CRÓNICA

DE LA NECESIDAD VIRTUD
La sanción de Nuñez obliga a Gartiano a regresar al 4-4-2, mientras el técnico Sergio González paga caro el atrevimiento de jugar con tres centrales.

Los sistemas son para algo, de ahí parte el patrón de juego al que se ha de agarrar cada equipo, de no ser así el juego improvisado solo trae fracasos.

Muchos Athleticzales hoy sacaran pecho, los mismos que validaban esquemas de juego erróneos y gritaban a los cuatro vientos desde la ignorancia consignas patéticas, sobre hay que ser... hay que estar... el que no esté...si no estas... con las cuales no se consigue nada excepto engordar posiblemente su zurrón particular presumiendo de amor a los colores mientras aprueban aspectos caóticos en el asunto deportivo y tildan de anti Athletic a quien se preocupa por la mala gestión desde el conocimiento y el amor de verdad a unos colores sin intereses personales.

¿En que se basan esos aprendices de aficionados? En pensar que con cuatro amiguetes y media docena de estupideces se puede competir en una liga profesional. ¿Con qué argumentos? Un catecismo sectario alejado del conocimiento y cercano a la política donde estas con migo o contra mí sin derecho a pensar o incluso a argumentar ya que abrir los ojos puede ser perjudicial para los intereses de los apoltronados aun que sea un remedio para el Athletic.

Ahora tras llegar a la final de copa arrastras por una gestión de la plantilla deficiente todo es optimismo y vuelta con las consignas baldías. Toda esta parafernalia la pueden interpretar de la misma manera los seguidores del rival en copa, que pasa que también van a ganar, solo vence uno y hoy por hoy no hay motivos para ser optimista, huele a final ficticia como aquellas del vitoreado Marcelo Bielsa y por la misma causa.

Para todos aquellos (El 80%) que aprobaban el sistema de tres centrales o lo que es lo mismo, Dani Garcia entre los centrales y ademas U. López entre central y lateral, no se sabe en base a que, excepto en poner a algún amiguete suyo para malograr jugadores muy válidos y que no se enteran de como ha ido sucediendo el juego del Athletic a nivel táctico les obsequio con unas estadísticas tan reales como contundentes de lo que es hacer la cosas bien o fatal, razón por la cual el técnico bilbaino debiera de estar fuera del Club hace tiempo.
Comenzaba la temporada con la misma idea que la pasada campaña, la del miedo el equipo ofreció tan buen rendimiento.
Sistema 4-4-2 o cuando se ataca se convierte en 4-2-3-1 en azul y con el de tres centrales en rojo, con los siguientes resultados:

JORNADA LOCAL VISITANTE PUNTOS GOLES F GOLES C
1 ATHLETIC 1 BARCELONA 0 3 1 0
2 GETAFE 1 ATHLETIC 1 1 1 1
3 ATHLETIC 2 REAL 0 3 2 0
4 MALLORC 1 ATHLETIC 1 1 1 1
5 ATHLETIC 2 ALAVES 0 3 2 0
6 LEGANES 1 ATHLETIC 1 1 1 1
CUATRO CUATRO DOS TOTAL 12 8 3
7 ATHLETIC 0 VALENCIA 1 0 0 1
8 CELTA 1 ATHLETIC 0 0 0 1
9 ATHLETIC 1 VALLADOLI 1 1 1 1
10 AT. MADRI 2 ATHLETIC 0 0 0 2
TRES CENTRALES TOTAL 1 1 5
11 ATHLETIC 3 ESPAÑOL 0 3 3 0
12 VILLARR 0 ATHLETIC 0 1 0 0
13 ATHLETIC 2 LEVANTE 1 3 2 1
14 OSASUNA 0 ATHLETIC 1 3 1 0
15 ATHLETIC 2 GRANADA 0 3 2 0
CUATRO CUATRO DOS TOTAL 13 8 1
16 BETIS 3 ATHLETIC 2 0 2 3
17 ATHLETIC 0 EIBAR 0 1 0 0
18 R.MADRID 0 ATHLETIC 0 1 0 0
19 SEVILLA 1 ATHLETIC 1 1 1 1
20 ATHLETIC 1 CEELTA1 1 1 1
21 ESPAÑOL 1 ATHLETIC 1 1 1 1
22 ATHLETIC 0 GETAFE 2 0 0 2
23 REAL 2 ATHLETIC 1 0 1 2
24 ATHLETIC 0 OSASUNA 1 0 0 1
25 ALAVES 2 ATHLETIC 1 0 1 2
TRES CENTRALES TOTAL 5 7 13
26 ATHLETIC 1 VILLARRE 0 3 1 0
27 VALLAD. 1 ATHLETIC 4 3 4 1
CUATRO CUATRO DOS TOTAL 6 5 1

El Athletic ha sacado mas puntos en los dos últimos partidos, que en los diez anteriores y ha metido mas goles a favor.

Con el sistema 4-4-2 ha conseguido en 13 partidos 31 puntos, 21 goles a favor y 5 en contra, sumando el 79, 48 % de los puntos, números de Champions y disputando la liga.

Con el sistema de tres centrales o con Dani Garcia entre los centrales y U. López entre central y lateral a conseguido en 14 partidos, 6 puntos, 8 goles a Favor y 18 en contra, sumando el 14% de los puntos, números de descenso directo como con Berizzo por poner un ejemplo del mismo sistema.

Ahora mi pregunta es ¿Como distinguimos a los que somos del Athletic y de fútbol del resto de farsantes?
08/12/2019
 
05/03/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol







VALLADOLID
ATHLETIC
Jornada 27
PREVIA

HEMEROTECA
Poco hay que decir de un Athletic donde todos los partidos son iguales, instalado en la mediocridad de un técnico incompetente.

Así vamos a ver lo que se dijo desde aquí el 08/12/2019 en el partido ante el Betis donde el técnico bilbaino cambio el sistema hasta el día de hoy y donde debió de se cesado.

BETIS 3
ATHLETIC 2
Jornada 16

REGRESO AL PASADO
La crónica

El Athletic cae en el Villamarin arrollado en los primeros veinte minutos por un Betis anárquico con tres goles de Joaquin, quien desbordo a Capa en todo los duelos por velocidad con 38 años.

Comenzaba el duelo con sensaciones extrañas para los intereses bilbainos, los de Rubi proponían un encuentro desordenado desde la velocidad y la presión con balones largos donde el cuadro rojo y blanco entró de lleno, así con los dos laterales y Dani Gacia volviendo por sus

fueros a lo que se sumó un desdibujado U. López la zona de medios fue inocua manejando su rival a placer los espacios, así ya a los dos minutos el longevo Joaquin que parecía un chaval al lado de Capa inauguraba el marcador, ante el vendaval local.
Los de Garitano se sujetaban en el partido a duras penas con los centrales totalmente desasistidos y camino del minuto once llegaba el segundo para los andaluces obra de Joaquin quien actuó con total libertad ante la pasividad de Capa, la cosa pintaba mal para el cuadro visitante, así que a los veinte minutos de nuevo Joaquin colocaba el tercero para los suyos, con un U. Simon que tampoco tuvo su día.
El Athletic estaba noqueado y los de Rubi manejaban el partido con una buena renta en el tanteador, tras el paso de los minutos el Athletic encontraba posición en el campo pero poco mas y en una jugada aislada al filo del descanso el colegiado pitó una pena máxima a favor de los bilbainos por una mano clara dentro del área, Willians acortaba distancia para ir al descanso.
En a reanudación Garitano buscaba soluciones y no se le ocurre otra cosa que quitar un extremo para poner un central, así Córdoba dejaba su sitio a Nuñez, pasando a jugar con cinco defensas, supongo que para aguantar el marcador, mientras con el cambio certificaba la anarquía de los dos laterales en lugar de mandarlos a la grada, a los setenta minutos parece que las cosas marchaban bien para Garitano y da entrada a San José por Sancet, supongo que para apuntalar el centro del campo y aguantar el resultado ante un Betis desaparecido por el desgaste extra de la primera mitad, pero que no sufrió por falta de ambición visitante, cuando el cambio claro era quitar a Dani Garcia el mejor del Betis junto con Capa. Corría el minuto 75 y un disparo lejano de Yuri se cuela en la meta rival con el beneplácito del meta Joel que se la tragó como un campeón, pero aun así el Athletic no daba sensación de nada ante el conjunto mas desordenado de la primera división y ante la falta de recursos por fin a los ochenta y dos minutos Larra ocupa la posición de Capa desbordado una y otra vez por un jugador de 38 años por velocidad, pero los rojo y blancos solo estaban para que el colegiado pitase el final con este 3-2 maquillado que deja serias dudas una vez mas en el juego del Athletic que se desvanece por las mismas costuras de siempre mientras el técnico bilbino se cierra en banda con éstos.

08/12/2019
 
05/03/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol




 Athetic Aupa bihotzean betiko




GRANADA 2
ATHLETIC 1
COPA (Semifinales vuelta)
LA CRONICA

EL BLUES DEL AUTOBÚS
Garitano naufragó en los Carmenes de nuevo con un sistema ultra defensivo el cual solo genera dudas, pero su inmensa flor hace pasar al Athletic a la final.

El cuadro de Diego Marinez hizo méritos suficientes para apear a los bilbainos en esta semifinal de copa, siendo superior a los de Garitano los noventa minutos y en el computo global de la eliminatoria con una abundante producción ofensiva  que saldaba con 20 disparos seis entre los tres palos, por los diez rivales y dos entre los tres palos uno de ellos producto de un remate en propia puerta de un jugador del Granada y el otro en el minuto 81 que supuso el gol bilbaino.

Comenzaba el encuentro con un inicio trabado, muchos efectivos en la zona de medios y bastante desorden donde los bilbainos se movían cómodos.

Con el paso de los minutos el cuadro andaluz se hacia ligeramente con el dominio en busca de igualar la eliminatoria ante un Athletic rácano que trataba de encontrar en alguna contra a Willians muy desasistido como siempre que utiliza este sistema de tres centrales.

Sobre la media hora de partido los locales avisaban con alguna llegada de mérito poniendo aprueba al meta bilbaino, poco acertado el día de hoy, pero el tanto no llegaba y si el descanso con el marcador inicial.


En la reanudación los de Diego Martinez salieron decididos a igualar la eliminatoria y no se hizo esperar el tanto local, apenas habían transcurrido tres minutos y Carlos Fernández adelantaba a los suyos al conectar un remate de cabeza solo dentro del área bilbaina ante la pasividad de una defensa confusa producto de la disposición táctica, para igualar la contienda.
Tras el gol los de Garitano muy justos de fuerzas producto de un sistema desordenado, eran superados ampliamente por su rival y así a la hora de partido decide introducir un cambio que no aportaba nada en lo táctico quedando en evidencia la falta de lectura del técnico, tras entrar Córdoba por Capa el escenario no cambiaba excepto a peor para los intereses visitantes.
Sobre la media hora de la segunda mitad los bilbainos se defendían como podían ante el empuje del Granada y German remataba de nuevo dentro del área libre de marca para dar la vuelta a la eliminatoria en una nueva confusión de la zaga bilbaina.

Los locales ante la facilidad rival buscaban con ahínco un nuevo tanto para sentenciar con un Athletic muy tocado, pero el fútbol es lo que tiene y cuando los de casa contaban con todo a favor, en la única llegada del partido a la contra del Athletic, Yuri entra en el área y con un disparo cruzado y centrado coloca el 2-1 en el marcador dando aire de nuevo a los suyos.

Con menos de diez mas el añadido el cuadro andaluz se volcaba sobre la meta rival y los rojo y blancos pasaban minutos de asedio y verdadero agobio, hasta que el colegiado pitó el final de la contienda consiguiendo los de Garitano un pase sin mérito alguno ante un Granada muy superior.

05/03/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol




 Athetic Aupa bihotzean betiko




GRANADA
ATHLETIC
COPA (Semifinales vuelta)
PREVIA


LOCUARA O CORDURA
El regreso a un sistema licito como el 4-4-2 sirvió para sumar la victoria después de diez partidos con un juego transparente,nada que ver con el sistema turbio de tres centrales y lo que surja.

El cuadro bilbaino cuenta con una oportunidad inmejorable de llegar a una final de copa con serias opciones, pero antes habrá de dar buena cuenta del Granada un conjunto que también piensa en hacer historia en esta competición y ademas llega en excelente momento de juego y forma por lo que se espera una eliminatoria muy igualada donde cualquier error puede costar caro.

El conjunto que dirige Diego Martinez habrá de intentar levantar el 1-0 encajado en San Mames en el partido de ida, si bien se puede adelantar que jugará con un 4-2-3-1 habrá que esperar a poner nombres al esquema, mientras no se sabe por que dibujo se decantará Garitano, si el 4-4-2 que tan buenos resultados le ha dado o el 5 y pico indefinido que tantos problemas a deparado, buena parte de lo que suceda en la eliminatoria depende precisamente de salir a disputar desde el orden o a especular desde la anarquía, jueves nueve de la noche será el desenlace. 

05/03/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol




 Athetic Aupa bihotzean betiko





ATHLETIC 1
VILLARREAL 0
Jornada 26

LA CRÓNICA
CAMBIAR Y GANAR
El regreso al 4-4-2 dotó al Athletic de estabilidad, orden y juego a través de las bandas, para vencer y dejar la puerta cero.

Sorprendía el once del técnico bilbaino al abandonar la absurda idea de tres centrales y regresar al sentido común con un clásico sistema como el 4-4-2 donde cada uno ocupaba su parcela realizando su función, con una defensa de cuatro donde I. Martinez y Yeray se encargaban del centro de la zaga, mientras Yuri y Capa, ejercían de laterales, por delante dos centro campistas D. Garcia y Vesga, bien situados por delante de la primera linea de presión dando salida al balón, en las bandas regresaba Córdoba quizás el mejor el día de hoy e Ibai, quines desde su parcela ayudados por los laterales generaban llegadas de mérito y centros al área rival, donde esperaban R. Garcia y Muniain ofreciéndose éste muy bien entre lineas para dar soluciones a la linea de medios y así el cuadro bilbaino recuperaba la pelota con fluidez para jugarla con claridad algo que hasta ahora no se había visto en los últimos dos meses y medio. En la faceta defensiva el equipo replegaba con eficacia salvo algún desajuste producto de esta racha de desorden, pero que el meta U. Simón supo resolver con acierto.

Con esta base por fin se vio en San Mames un Athletic que competía poniendo ritmo al encuentro en ataque con movimientos rápidos que buscaban siempre las bandas donde tanto Yuri como Capa con menor presencia fueron mucho mejores apareciendo cuando hacía falta dejando el protagonismo a quien lo merece, mientras D. Garcia movía la pelota fácil y con sentido para superar la presión en la zona de medios. En defensa el equipo regresó a los parámetros del inicio de la competición muy sólido y seguro, lo que fue suficiente para maniatar a un buen Villarreal que no conseguía hacerse con el balón para dominar el juego y así prácticamente todo el bagaje ofensivo se queda en un mano a mano de Ontiveros con U. Simón donde el meta bilbaino resolvía con acierto y así a pesar de numerosas llegadas por parte local de mérito el marcador finalizaba en esta primera parte a cero.

La segunda mitad empezaba como había terminado la primera un Athletic decidido a buscar la victoria y un Villarreal expectante, así a los 56 minutos producto del dominio los rojo y blanco se cobraban una pena máxima que R. Garcia convertía en el 1-0. A pesar del tanto los de Garitano no cedían terreno y dominaban el choque y fruto del empuje volvían a cobrar otra pena máxima que Willians quien había salido por Ibai fallaba la oportunidad de dejar el partido casi finiquitado. Los minutos pasaban y los locales que habían mostrado carencias físicas pasada la hora de partido mantenían un nivel muy bueno sin ceder metros al rival que nunca entro en el partido por el buen hacer bilbaino, así se llegaba a los minutos finales sin apenas apuros a pesar del resultado corto pero a la postre suficiente para sumar de nuevo tres puntos merecidos ante un rival de altura.
01/03/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol




 Athetic Aupa bihotzean betiko




ATHLETIC
VILLARREAL
Jornada 26
PREVIA

DE VAR EN BAR
Garitano se queja del video arbitraje, mientras gestiona el Athletic como un equipo de taberna.



Cuando el técnico bilbaino ve a su equipo fuerte, no inferior a ningún rival y merecedor de mas en estos diez partidos sin ganar, sin duda alguna es por que no se entera de lo que sucede en el terreno de juego, equipos como Getafe que se llevó los tres puntos borrando del terreno de juego
a los bilbainos en San Mames, Osasuna un equipo mal diseñado sumo la misma cifra sin despeinarse, el equipo fue incapaz de puntuar en Mendizorroza , San Sebastian o Villamarin, ni de ganar a equipos de la zona baja como Español, Celta o Eibar, el empate a cero del Bernabeu fue casual, ya que los locales hicieron méritos para endosar una goleada de escándalo y el punto conseguido en Sevilla fingido. Enfocar el juego del equipo en tres o cuatro amiguetes suyos es una temeridad, jugadores aficionados de medio pelo, así es complicado mantener lo mas importante, la integridad del grupo donde participan doce o trece jugadores acumulando una minutada importante con el consiguiente cansancio producto de los partidos y un estilo de juego que consiste en correr sin sentido, el resto de la plantilla que sin duda no cuentan para nada, que da igual lo que hagan, faltos de ritmo y seguro que de motivación, poco podrán aportar en un final de liga que se espera trágico.

El encuentro ante el Villarreal será otro trámite como estamos en semifinal de copa, cuando el Granada nos mande para casa todos los que andan con la venda en los ojos se van a estampar en las aguas del Genil echándose las manos a la cabeza por una cruda realidad producto de gestionar durante meses el equipo como un club aficionado, así que los de Javi Calleja no creo que desaprovechen esta oportunidad para seguir en la pugna por Europa siendo uno de los equipo que mas goles mete aun que también encaja, pero su juego abierto y decidido con un esquema 4-3-3 de combinación y dominio del balón con buenos movimientos hará fácilmente mella en el caos bilbaino quedando si los resultados son adversos consumida la jornada 26 a dos partidos del descenso y cayendo en barrena.
01/03/2020


    El gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo
    El Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol




 Athetic Aupa bihotzean betiko