La
sanción de Nuñez obliga a Gartiano a regresar al 4-4-2, mientras el
técnico Sergio González paga caro el atrevimiento de jugar con tres
centrales.
Los
sistemas son para algo, de ahí parte el patrón de juego al que se
ha de agarrar cada equipo, de no ser así el juego improvisado solo
trae fracasos.
Muchos
Athleticzales hoy sacaran pecho, los mismos que validaban esquemas de
juego erróneos y gritaban a los cuatro vientos desde la ignorancia
consignas patéticas, sobre hay que ser... hay que estar... el que no
esté...si no estas... con las cuales no se consigue nada excepto
engordar posiblemente su zurrón particular presumiendo de amor a los
colores mientras aprueban aspectos caóticos en el asunto deportivo y
tildan de anti Athletic a quien se preocupa por la mala gestión
desde el conocimiento y el amor de verdad a unos colores sin
intereses personales.
¿En
que se basan esos aprendices de aficionados? En pensar que con cuatro
amiguetes y media docena de estupideces se puede competir en una liga
profesional. ¿Con qué argumentos? Un catecismo sectario alejado del
conocimiento y cercano a la política donde estas con migo o contra
mí sin derecho a pensar o incluso a argumentar ya que abrir los ojos
puede ser perjudicial para los intereses de los apoltronados aun que sea
un remedio para el Athletic.
Ahora
tras llegar a la final de copa arrastras por una gestión de la
plantilla deficiente todo es optimismo y vuelta con las consignas
baldías. Toda esta parafernalia la pueden interpretar de la misma
manera los seguidores del rival en copa, que pasa que también van a
ganar, solo vence uno y hoy por hoy no hay motivos para ser
optimista, huele a final ficticia como aquellas del vitoreado Marcelo
Bielsa y por la misma causa.
Para
todos aquellos (El 80%) que aprobaban el sistema de tres centrales o
lo que es lo mismo, Dani Garcia entre los centrales y ademas U. López
entre central y lateral, no se sabe en base a que, excepto en poner a
algún amiguete suyo para malograr jugadores muy válidos y que no se
enteran de como ha ido sucediendo el juego del Athletic a nivel
táctico les obsequio con unas estadísticas tan reales como
contundentes de lo que es hacer la cosas bien o fatal, razón por la
cual el técnico bilbaino debiera de estar fuera del Club hace
tiempo.
Comenzaba
la temporada con la misma idea que la pasada campaña, la del miedo
el equipo ofreció tan buen rendimiento.
Sistema
4-4-2 o cuando se ataca se convierte en 4-2-3-1 en azul y con el de tres centrales en rojo, con los siguientes
resultados:
JORNADA
LOCAL
VISITANTE
PUNTOS
GOLES F
GOLES C
1
ATHLETIC 1
BARCELONA 0
3
1
0
2
GETAFE 1
ATHLETIC 1
1
1
1
3
ATHLETIC 2
REAL 0
3
2
0
4
MALLORC 1
ATHLETIC 1
1
1
1
5
ATHLETIC 2
ALAVES 0
3
2
0
6
LEGANES 1
ATHLETIC 1
1
1
1
CUATRO
CUATRO
DOS TOTAL
12
8
3
7
ATHLETIC 0
VALENCIA 1
0
0
1
8
CELTA 1
ATHLETIC 0
0
0
1
9
ATHLETIC 1
VALLADOLI 1
1
1
1
10
AT. MADRI 2
ATHLETIC 0
0
0
2
TRES
CENTRALES
TOTAL
1
1
5
11
ATHLETIC 3
ESPAÑOL 0
3
3
0
12
VILLARR 0
ATHLETIC 0
1
0
0
13
ATHLETIC 2
LEVANTE 1
3
2
1
14
OSASUNA 0
ATHLETIC 1
3
1
0
15
ATHLETIC 2
GRANADA 0
3
2
0
CUATRO
CUATRO
DOS TOTAL
13
8
1
16
BETIS 3
ATHLETIC 2
0
2
3
17
ATHLETIC 0
EIBAR 0
1
0
0
18
R.MADRID 0
ATHLETIC 0
1
0
0
19
SEVILLA 1
ATHLETIC 1
1
1
1
20
ATHLETIC 1
CEELTA1
1
1
1
21
ESPAÑOL 1
ATHLETIC 1
1
1
1
22
ATHLETIC 0
GETAFE 2
0
0
2
23
REAL 2
ATHLETIC 1
0
1
2
24
ATHLETIC 0
OSASUNA 1
0
0
1
25
ALAVES 2
ATHLETIC 1
0
1
2
TRES
CENTRALES
TOTAL
5
7
13
26
ATHLETIC 1
VILLARRE 0
3
1
0
27
VALLAD. 1
ATHLETIC 4
3
4
1
CUATRO
CUATRO
DOS TOTAL
6
5
1
El
Athletic ha sacado mas puntos en los dos últimos partidos, que en
los diez anteriores y ha metido mas goles a favor.
Con
el sistema 4-4-2 ha conseguido en 13 partidos 31 puntos, 21 goles a
favor y 5 en contra, sumando el 79, 48 % de los puntos, números de
Champions y disputando la liga.
Con
el sistema de tres centrales o con Dani Garcia entre los centrales y
U. López entre central y lateral a conseguido en 14 partidos, 6
puntos, 8 goles a Favor y 18 en contra, sumando el 14% de los puntos,
números de descenso directo como con Berizzo por poner un ejemplo
del mismo sistema.
Ahora
mi pregunta es ¿Como distinguimos a los que somos del Athletic y de
fútbol del resto de farsantes?
08/12/2019
05/03/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
VALLADOLID
ATHLETIC
Jornada
27
PREVIA
HEMEROTECA
Poco
hay que decir de un Athletic donde todos los partidos son iguales,
instalado en la mediocridad de un técnico incompetente.
Así
vamos a ver lo que se dijo desde aquí el 08/12/2019 en el partido
ante el Betis donde el técnico bilbaino cambio el sistema hasta el
día de hoy y donde debió de se cesado.
BETIS
3
ATHLETIC
2
Jornada
16
REGRESO
AL PASADO
La
crónica
El
Athletic cae en el Villamarin arrollado en los primeros veinte
minutos por un Betis anárquico con tres goles de Joaquin, quien
desbordo a Capa en todo los duelos por velocidad con 38 años.
Comenzaba
el duelo con sensaciones extrañas para los intereses bilbainos, los
de Rubi proponían un encuentro desordenado desde la velocidad y la
presión con balones largos donde el cuadro rojo y blanco entró de
lleno, así con los dos laterales y Dani Gacia volviendo por sus
fueros
a lo que se sumó un desdibujado U. López la zona de medios fue
inocua manejando su rival a placer los espacios, así ya a los dos
minutos el longevo Joaquin que parecía un chaval al lado de Capa
inauguraba el marcador, ante el vendaval local.
Los
de Garitano se sujetaban en el partido a duras penas con los
centrales totalmente desasistidos y camino del minuto once llegaba el
segundo para los andaluces obra de Joaquin quien actuó con total
libertad ante la pasividad de Capa, la cosa pintaba mal para el
cuadro visitante, así que a los veinte minutos de nuevo Joaquin
colocaba el tercero para los suyos, con un U. Simon que tampoco tuvo
su día.
El
Athletic estaba noqueado y los de Rubi manejaban el partido con una
buena renta en el tanteador, tras el paso de los minutos el Athletic
encontraba posición en el campo pero poco mas y en una jugada
aislada al filo del descanso el colegiado pitó una pena máxima a
favor de los bilbainos por una mano clara dentro del área, Willians
acortaba distancia para ir al descanso.
En
a reanudación Garitano buscaba soluciones y no se le ocurre otra
cosa que quitar un extremo para poner un central, así Córdoba
dejaba su sitio a Nuñez, pasando a jugar con cinco defensas, supongo
que para aguantar el marcador, mientras con el cambio certificaba la
anarquía de los dos laterales en lugar de mandarlos a la grada, a
los setenta minutos parece que las cosas marchaban bien para Garitano
y da entrada a San José por Sancet, supongo que para apuntalar el
centro del campo y aguantar el resultado ante un Betis desaparecido
por el desgaste extra de la primera mitad, pero que no sufrió por
falta de ambición visitante, cuando el cambio claro era quitar a
Dani Garcia el mejor del Betis junto con Capa. Corría el minuto 75 y
un disparo lejano de Yuri se cuela en la meta rival con el
beneplácito del meta Joel que se la tragó como un campeón, pero
aun así el Athletic no daba sensación de nada ante el conjunto mas
desordenado de la primera división y ante la falta de recursos por
fin a los ochenta y dos minutos Larra ocupa la posición de Capa
desbordado una y otra vez por un jugador de 38 años por velocidad,
pero los rojo y blancos solo estaban para que el colegiado pitase el
final con este 3-2 maquillado que deja serias dudas una vez mas en el
juego del Athletic que se desvanece por las mismas costuras de
siempre mientras el técnico bilbino se cierra en banda con éstos.
08/12/2019
05/03/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
GRANADA
2
ATHLETIC
1
COPA
(Semifinales vuelta)
LA
CRONICA
EL
BLUES DEL AUTOBÚS
Garitano
naufragó en los Carmenes de nuevo con un sistema ultra defensivo el
cual solo genera dudas, pero su inmensa flor hace pasar al Athletic
a la final.
El
cuadro de Diego Marinez hizo méritos suficientes para apear a los
bilbainos en esta semifinal de copa, siendo superior a los de
Garitano los noventa minutos y en el computo global de la
eliminatoria con una abundante producción ofensiva que saldaba
con 20 disparos seis entre los tres palos, por los diez rivales y dos
entre los tres palos uno de ellos producto de un remate en propia
puerta de un jugador del Granada y el otro en el minuto 81 que supuso
el gol bilbaino.
Comenzaba
el encuentro con un inicio trabado, muchos efectivos en la zona de
medios y bastante desorden donde los bilbainos se movían cómodos.
Con
el paso de los minutos el cuadro andaluz se hacia ligeramente con el
dominio en busca de igualar la eliminatoria ante un Athletic rácano
que trataba de encontrar en alguna contra a Willians muy desasistido
como siempre que utiliza este sistema de tres centrales.
Sobre
la media hora de partido los locales avisaban con alguna llegada de
mérito poniendo aprueba al meta bilbaino, poco acertado el día de
hoy, pero el tanto no llegaba y si el descanso con el marcador
inicial.
En
la reanudación los de Diego Martinez salieron decididos a igualar la
eliminatoria y no se hizo esperar el tanto local, apenas habían
transcurrido tres minutos y Carlos Fernández adelantaba a los suyos
al conectar un remate de cabeza solo dentro del área bilbaina ante
la pasividad de una defensa confusa producto de la disposición
táctica, para igualar la contienda.
Tras
el gol los de Garitano muy justos de fuerzas producto de un sistema
desordenado, eran superados ampliamente por su rival y así a la hora
de partido decide introducir un cambio que no aportaba nada en lo
táctico quedando en evidencia la falta de lectura del técnico, tras
entrar Córdoba por Capa el escenario no cambiaba excepto a peor para
los intereses visitantes.
Sobre
la media hora de la segunda mitad los bilbainos se defendían como
podían ante el empuje del Granada y German remataba de nuevo dentro
del área libre de marca para dar la vuelta a la eliminatoria en una
nueva confusión de la zaga bilbaina.
Los
locales ante la facilidad rival buscaban con ahínco un nuevo tanto
para sentenciar con un Athletic muy tocado, pero el fútbol es lo que
tiene y cuando los de casa contaban con todo a favor, en la única
llegada del partido a la contra del Athletic, Yuri entra en el área
y con un disparo cruzado y centrado coloca el 2-1 en el marcador
dando aire de nuevo a los suyos.
Con
menos de diez mas el añadido el cuadro andaluz se volcaba sobre la
meta rival y los rojo y blancos pasaban minutos de asedio y verdadero
agobio, hasta que el colegiado pitó el final de la contienda
consiguiendo los de Garitano un pase sin mérito alguno ante un
Granada muy superior.
05/03/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
GRANADA
ATHLETIC
COPA
(Semifinales vuelta)
PREVIA
LOCUARA
O CORDURA
El
regreso a un sistema licito como el 4-4-2 sirvió para sumar la
victoria después de diez partidos con un juego transparente,nada que
ver con el sistema turbio de tres centrales y lo que surja.
El
cuadro bilbaino cuenta con una oportunidad inmejorable de llegar a
una final de copa con serias opciones, pero antes habrá de dar buena
cuenta del Granada un conjunto que también piensa en hacer historia
en esta competición y ademas llega en excelente momento de juego y
forma por lo que se espera una eliminatoria muy igualada donde
cualquier error puede costar caro.
El
conjunto que dirige Diego Martinez habrá de intentar levantar el 1-0
encajado en San Mames en el partido de ida, si bien se puede
adelantar que jugará con un 4-2-3-1 habrá que esperar a poner
nombres al esquema, mientras no se sabe por que dibujo se decantará
Garitano, si el 4-4-2 que tan buenos resultados le ha dado o el 5 y
pico indefinido que tantos problemas a deparado, buena parte de lo
que suceda en la eliminatoria depende precisamente de salir a
disputar desde el orden o a especular desde la anarquía, jueves
nueve de la noche será el desenlace.
05/03/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
1
VILLARREAL
0
Jornada
26
LA
CRÓNICA
CAMBIAR
Y GANAR
El
regreso al 4-4-2 dotó al Athletic de estabilidad, orden y juego a
través de las bandas, para vencer y dejar la puerta cero.
Sorprendía
el once del técnico bilbaino al abandonar la absurda idea de tres
centrales y regresar al sentido común con un clásico sistema como
el 4-4-2 donde cada uno ocupaba su parcela realizando su función,
con una defensa de cuatro donde I. Martinez y Yeray se encargaban
del centro de la zaga, mientras Yuri y Capa, ejercían de laterales,
por delante dos centro campistas D. Garcia y Vesga, bien situados por
delante de la primera linea de presión dando salida al balón, en
las bandas regresaba Córdoba quizás el mejor el día de hoy e Ibai,
quines desde su parcela ayudados por los laterales generaban llegadas
de mérito y centros al área rival, donde esperaban R. Garcia y
Muniain ofreciéndose éste muy bien entre lineas para dar soluciones
a la linea de medios y así el cuadro bilbaino recuperaba la pelota
con fluidez para jugarla con claridad algo que hasta ahora no se
había visto en los últimos dos meses y medio. En la faceta
defensiva el equipo replegaba con eficacia salvo algún desajuste
producto de esta racha de desorden, pero que el meta U. Simón supo
resolver con acierto.
Con
esta base por fin se vio en San Mames un Athletic que competía
poniendo ritmo al encuentro en ataque con movimientos rápidos que
buscaban siempre las bandas donde tanto Yuri como Capa con menor
presencia fueron mucho mejores apareciendo cuando hacía falta
dejando el protagonismo a quien lo merece, mientras D. Garcia movía
la pelota fácil y con sentido para superar la presión en la zona
de medios. En defensa el equipo regresó a los parámetros del inicio
de la competición muy sólido y seguro, lo que fue suficiente para
maniatar a un buen Villarreal que no conseguía hacerse con el balón
para dominar el juego y así prácticamente todo el bagaje ofensivo
se queda en un mano a mano de Ontiveros con U. Simón donde el meta
bilbaino resolvía con acierto y así a pesar de numerosas llegadas
por parte local de mérito el marcador finalizaba en esta primera
parte a cero.
La
segunda mitad empezaba como había terminado la primera un Athletic
decidido a buscar la victoria y un Villarreal expectante, así a los
56 minutos producto del dominio los rojo y blanco se cobraban una
pena máxima que R. Garcia convertía en el 1-0. A pesar del tanto
los de Garitano no cedían terreno y dominaban el choque y fruto del
empuje volvían a cobrar otra pena máxima que Willians quien había
salido por Ibai fallaba la oportunidad de dejar el partido casi
finiquitado. Los minutos pasaban y los locales que habían mostrado
carencias físicas pasada la hora de partido mantenían un nivel muy
bueno sin ceder metros al rival que nunca entro en el partido por el
buen hacer bilbaino, así se llegaba a los minutos finales sin apenas
apuros a pesar del resultado corto pero a la postre suficiente para
sumar de nuevo tres puntos merecidos ante un rival de altura.
01/03/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
VILLARREAL
Jornada
26
PREVIA
DE
VAR EN BAR
Garitano
se queja del video arbitraje, mientras gestiona el Athletic como un
equipo de taberna.
Cuando
el técnico bilbaino ve a su equipo fuerte, no inferior a ningún
rival y merecedor de mas en estos diez partidos sin ganar, sin duda
alguna es por que no se entera de lo que sucede en el terreno de
juego, equipos como Getafe que se llevó los tres puntos borrando del
terreno de juego
a
los bilbainos en San Mames, Osasuna un equipo mal diseñado sumo la
misma cifra sin despeinarse, el equipo fue incapaz de puntuar en
Mendizorroza , San Sebastian o Villamarin, ni de ganar a equipos de
la zona baja como Español, Celta o Eibar, el empate a cero del
Bernabeu fue casual, ya que los locales hicieron méritos para
endosar una goleada de escándalo y el punto conseguido en Sevilla
fingido. Enfocar el juego del equipo en tres o cuatro amiguetes suyos
es una temeridad, jugadores aficionados de medio pelo, así es
complicado mantener lo mas importante, la integridad del grupo donde
participan doce o trece jugadores acumulando una minutada importante
con el consiguiente cansancio producto de los partidos y un estilo de
juego que consiste en correr sin sentido, el resto de la plantilla
que sin duda no cuentan para nada, que da igual lo que hagan, faltos
de ritmo y seguro que de motivación, poco podrán aportar en un
final de liga que se espera trágico.
El
encuentro ante el Villarreal será otro trámite como estamos en
semifinal de copa, cuando el Granada nos mande para casa todos los
que andan con la venda en los ojos se van a estampar en las aguas del
Genil echándose las manos a la cabeza por una cruda realidad
producto de gestionar durante meses el equipo como un club
aficionado, así que los de Javi Calleja no creo que desaprovechen
esta oportunidad para seguir en la pugna por Europa siendo uno de los
equipo que mas goles mete aun que también encaja, pero su juego
abierto y decidido con un esquema 4-3-3 de combinación y dominio del
balón con buenos movimientos hará fácilmente mella en el caos
bilbaino quedando si los resultados son adversos consumida la
jornada 26 a dos partidos del descenso y cayendo en barrena.
01/03/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Da
gusto ver lo bien que funciona este Athletic con tres centrales.
Desde
la derrota ante el Betis este partido incluido Garitano enfocó el
juego del equipo mas aún al inventarse el tercer central a tres
jugadores de la preferente (Capa, Yuri y Dani Garcia, mas ahora U.
Nuñez) Éste último alias el internacional, cada partido ensalzados
por la gran parte de la afición, siendo los mejores en cada
encuentro, bien pues con este rombo son ya diez partidos sin ganar
en liga cosechando cuatro derrotas en los últimos cuatro partidos,
lo que indica que el equipo va en caída libre como advertimos desde
esta pagina al terminar el choque ante los verde y blancos, a esto
hay que añadir, los dos de copa con pie y medio fuera Tenerife y
Elche, Barcelona correr , correr y correr, sin sentido y sonó la
flauta y Granada mas de lo mismo, pero aquí hay vuelta, vuelta a la
realidad de un grupo hundido por las tropelías de un técnico
indocumentado que no sabe lo que es competir al máximo nivel,
gestionar una plantilla, mantener la unidad del grupo y diseñar
movimientos válidos en función de los elementos del grupo, basando
todo en amiguetes suyos aficionados los cuales son los máximos
responsables con el entrenador de esta situación ya que son los que
se juegan todo a saber con que criterio alejado de lo deportivo por
supuesto y han metido al grupo en una zona cenagosa donde para salir
hace falta ya un revulsivo en el banquillo que gestione la plantilla
de manera profesional y antes de que nos echen de la copa
desperdiciando una oportunidad única en estos tiempos.
23/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ALAVES
ATHLETIC
Jornada
25
PREVIA
silbandoarticulos.blogspot.com
LO
QUE TENGA QUE SER SERÁ
Un
Athletic sin timón, con un mar de dudas y problemas, visita
Mendizorroza de cortesía.
Garitano
en la jornada 16 regresó a su estilo paupérrimo, falto de concepto
al que ademas añadió un central, hubiera sido un buen momento para
enseñarle la puerta de salida con buen criterio, pero la situación
era buena. ¡Pues por eso!
¡El
chico es internacional! ¿Para que llevo el ex seleccionador a Nuñez,
para competir o para las estadísticas? ¡Es claro! Si quieres
competir te llevas a los dos centrales titulares, muy superiores al
suplente. ¡El chico tiene ofertas! Así empezó Laport, un central
de medio pelo como ya no deja duda, que no marca, no defiende, no se
anticipa y no está atento, pero de los cinco años y medio en el
club, revisó su ficha todos los años hasta llegar presumiblemente
a cobrar 5,8 M de Euros sin empatar con nadie y éste es del mismo
pelaje, si no quiere seguir, ahí tiene la puerta, eso sí creo que
hay que cambiar la mentalidad y cada vez que salga alguien dejar la
puerta abierta, ya se ve que otra cosa no conduce a nada.
A
un jugador que se le ha buscado acomodo por encima de los intereses
colectivos y de los objetivos deportivos, ya que su participación
coincide con esta racha de resultados negativos mientras otros
esperan en silencio desde el banco o la grada pacientemente una
oportunidad. La solución no es subir chavales de abajo,. Como esta
el equipo van aportar poco o nada, primero habría que reorganizar el
equipo con un estilo correcto y acorde a la plantilla, no a tres
jugadores de medio pelo, pero esto es al día de hoy imposible
entrando en un escenario como el de Berizzo por la misma razón y la
racha de resultados negativa por un lado y en la de Bielsa por el
otro, ya que el equipo en liga está caído, pero en copa por el
formato de la competición los jugadores se dejan la piel a falta de
concepto, pero correr, correr y correr, tiene un límite cercano.
No
el grupo no está para ganar a nadie en partidos de tres puntos,
jugarte una clasificación es otra cosa, es inmediato y la mentalidad
esta en modo negativo, no se confía en lo que se hace porque no se
sabe a lo que se juega y así un grupo mediocre como Osasuna fue
capaz con muy poco de sumar los tres puntos en San Mames, así que
fuera de casa ni te cuento.
La
temporada está acabada solo falta sumar nueve puntos en liga, que
haber donde se consiguen y en copa la gabarra tiene un agujero en el
casco importante como para navegar por el Genil, lo triste es que hay
demasiado aficionado que aun sigue dando vueltas a si hacemos esto o
lo otro. ¡Qué pena! El equipo no compite, es decir le falta orden,
noción, mentalidad, carácter, unidad, liderazgo, en una palabra lo
que se denomina equipo, colectivo, conjunto, grupo, camaradería, lo
cual es trabajo del entrenador justo el mismo que que ha llevado
desde su empecinamiento el colectivo a una situación negativa sin
retorno y muchos aun desde la ignorancia siguen vendiendo humo ha
saber con que intención.
PD:
De fútbol o se hablará cuando exista, por no comentar del rival
solo.
23/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
0
OSASUNA
1
Jornada
24
LA
CRÓNICA
VENCEDOR
Y VENCIDO
Garitano
no se cansa de gestionar el Athletic como un equipo de bar y hace
debutar al joven Unai Vencedor en una situación crítica. ¿No le
parece al técnico que ya ha malogrado demasiados jugadores?
Luego
de conseguir 13 puntos de 15 posibles con una forma de juego correcta
y sencilla el 4-4-2 como casi todos los equipo de la categoría, eso
sí cada uno con sus armas, el técnico bilbaino no conforme quiso
emular a su maestro M. Bielsa quizás en busca de un baño de
multitudes y el día del Betis naufragaba con este estilo como no
podía ser de otra forma, un patrón que no existe y con el cual su
mentor se estampa donde va, es como el caballo de Atila, por donde
pasa no crece el fútbol.
En
esa jornada 16 el equipo comienza a caer en barrena tanto en liga
como en copa, ya su maestro la segunda temporada lo superó haciendo
el ridículo en las tres competiciones a las primeras de cambio y aun
estando en semifinales la sensación es lastimera por una dirección
técnica sectaria que no hace otra cosa que dividir el grupo dejando
un enorme rastro de cadáveres por el camino, primero malogró a
Córdoba un fútbolista de primera división correcto táctica y
técnicamente, luego seguido Larrazabal un chaval que venía pegando
fuerte en este inicio de campaña, Herrerin cuestionado desde el
minuto uno, U. López un fijo que ha desaparecido, jugadores válidos
como Beñat, San José, Balenziaga, Vesga, Ibai, Lekue, Villalibre,
Kodro, a quines la pasada jornada echo a los pies de los caballos en
San Sebastian, de manera que solo le valen los pesos pesados y sus
amigos Yuri, Capa y D. Garcia, jugadores para fútbol aficionado, de
ahí no pasan, principales responsables con el técnico de este fiasco, ya que los
que señala la indocumentada mayoría poco pueden hacer desde la
grada. Es claro que los profesionales no van a responder por tercera
vez a un estilo confuso y erróneo que cada vez que llega un
iluminado y lo pone en práctica el equipo se hunde, ha tenido
ejemplos claros muy cerca Ziganda y Berizzo. El problema es que lo ha
dejado todo a una carta tres jugadores mediocres y media docena de
pesos pesados, ahora para salir de esta situación falta ritmo de
competición y los que lo tienen, cuentan también con muchos
kilometros en las piernas y el resto una media de 360 minutos. ¡Que
le pregunte ahora a su maestro como salir de aquí! No mejor que se
lo pregunte a un servidor, es mas seguro.
16/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
OSASUNA
Jornada
24
PEVIA
CARTUJANOS
El
Athletic se encomienda a Sevilla una vez apartado de los objetivos
por Europa vía liga y si el partido ante la Real fue de tramite,
este será pura gestión.
Como
cambia el escenario de una semana otra, la pasada semana los
bilbainos en un choque ante La Real en Sansebastian jugaban un
partido de solteros contra casados o al menos así lo planteó el
técnico bilbaino luego de eliminar al Barcelona de la copa y dejando
de paso las aspiraciones por Europa nulas , ahora tras la victoria
ante el Granada en el torneo del KO el envite ante Osasuna se presume
como un torneo de navidad de esos que se anuncian, los amigos de
Garitano contra el resto de la liga y así vamos pasando el rato, sin
ver que en un par de semanas o tres podemos estar en un escenario
peor que en la pasada campaña cuando Berizzo en la jornada 15
abandonaba cesado el barco bilbainos clasificado tercero por la cola,
pero ¡Estamos a un paso de la final de copa! A todos nos gusta esta
competición pero tanta desidia en liga es de preocupar, ocho
jornadas sin ganar en esta competición es para mirarlo y lo pero es
la sensación que deja el equipo, muy similar a la que dio con
Berrizo fuera del Athletic pero sin tanto margen de maniobra, no se
puede gastar toda la gasolina en un partido y el otro y a empujones
para tratar de conseguir el destino que no es otro que 40 puntos para
salvar la categoría.
Del
partido ante Osasuna poco que contar si a un Athletic ramplón,
desordenado y que no juega a nada excepto correr cuando puede le
añades un rival renacentista también, pues con tanto invento se
corre el riesgo de dormir al respetable.
16/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
1
GRANADA
0
Semifinal
LA
CRÓNICA
A
EMPUJONES
Un
Athletic con corazón de león paso por encima del Granada, con una
renta escasa en el marcador para lo presenciado en el terreno de
juego.
El
Athletic de Garitano corrió, corrió y corrió hasta arrinconar al
cuadro andaluz al bode de su área y así consiguió adelantarse en
el marcador por medio de Muniain ante un Granada que en la segunda
mitad en desventaja colocaba de manera sorprendente defensa de cinco,
dando entrada a un central mas conformándose con el resultado de
1-0 para la vuelta, tanteador que debió de ser mas amplio pero el
VAR esta ver se alió con el enemigo.
12/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
GRANADA
Semifinal
PREVIA
18
ROJO PAR Y PASA
Garitano
se encomienda a la copa para salvar los muebles de una temporada
cargada de avatares.
Con
un único objetivo en liga, salvar la categoría cuanto antes llegan
los fuegos artificiales de la copa, una competición del KO en la
cual el cuadro bilbaino se vio con pie y medio fuera ante Elche y
Tenerife, dejando una sensación dudosa en el partido del Barcelona
donde tampoco mereció pasar, los dos partidos mencionados de copa
mas las ocho jornadas sin ganar en liga dejan bien a las claras como
está este Athletic, sin esquema claro, falto de concepto y
encomendado al desgaste físico. Con 23 goles a favor hay que ir a
los cinco últimos de la tabla para ver peores cifras, la solidez
defensiva de la que hacía galas en los inicios de campaña está
desapareciendo producto de un sistema donde pasa a jugar con tres
centrales para defender peor y acumulando demasiados efectivos cerca
de su área quedando el par de hombres punta aislados de todo.
El
cuadro andaluz para llegar a semifinales hubo de eliminar al
L`Hospitalet 2-3 en primera ronda, luego al Tamaraceite 0-1, en la
tercera ronda fue el Badalona a quien venció 1-3 , en los octavos al
Badajoz 2-3 y para llegar aquí en cuartos dio buena cuenta del
Valencia vigente campeón por 2-1.
El
Granda es un conjunto fuerte físicamente y con calidad, parte de un
esquema ofensivo como el 4-3-3 por lo que se espera una eliminatoria
igualada donde mandan los goles.
12/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
R.
SOCIEDAD 2
ATHLETIC
1
Jornada
23
LA
CRÓNICA
HOMONIMOS
No
es lo mismo quedar a tiro de Europa, que dar un tiro a Europa.
El
técnico bilbaino colocó sobre el verde del Reale Arena un once
licito sobre el papel, pero totalmente engañoso ya que a la falta de
concepto en el estilo de juego que marcaba la alineación inicial,
con dos medios para pasar el balón por dentro, laterales mas cortos
y extremos para servir balones desde las bandas a delanteros centros
natos, le falta mucho trabajo en ese sentido, para ejecutar los
automatismos que no existen con velocidad, mas la falta de ritmo de
al menos siete u ocho jugadores titulares el día de hoy que apenas
acumulan minutos a saber:
NUÑEZ
9 partidos, 765 minutos, una cifra escasa para el mas aceptable en
tiempo jugado, LEKUE 8 partidos 308 minutos, BALENZIAGA 3 partidos
270 minutos, BEÑAT 11 partidos 388 minutos, SAN JOSE 9 partidos 355
minutos, IBAI 12 paridos 580 minutos, KODRO 7 partidos 330 minutos,
VILLALIBRE 8 partidos 295 minutos, prácticamente siete jugadores
acumulan los mismos minutos que por ejemplo DANI GARCIA 2008 minutos
para que sirva como referencia.
Ahora
seguramente la culpa de la derrota de hoy, mas los ocho partidos sin
ganar en liga, los dos de copa ante segundas que el equipo estuvo con
pie y medio fuera de la copa y la pachanga ante el Barcelona es culpa
de PROFESIONALES con escasa relevancia que han convivido mas tiempo
en la grada que en las convocatorias, quedando el Athletic con
ínfimas posibilidades de encontrar puestos europeos vía liga y con
un único objetivo salvar la categoría, mientras la semifinal de
copa ante el Granada habrá que jugarla antes de tirar fuegos de
artificio no sea que nos encontremos en quince día con la vista
puesta en sacar otros nueve empates para no bajar.
El
partido en el Real Arena comenzaba con ímpetu por parte local,
mientras los bilbainos se defendían como podían a través del orden
dejando bien a las claras la falta de ritmo y velocidad para ejecutar
automatismos que no se trabajan, ya que esta disposición quedó
descartada por Garitano hace meses, de manera que los locales
dominaban el partido con solvencia, mientras el Athletic se situaba
con las lineas juntas en su campo esperando alguna contra. Ya en la
recta final los rojo y blancos daban un paso adelante sacudiéndose
el intenso dominio local y generando una ocasión de peligro a cargo
de Ibai para llegar al descanso con empate a cero en el marcador.
En
la segunda mitad Muniain sustituía a Kodro, quizás para tener mas
posesión y buscar profundidad, pero fueron los locales quines
buscaban el gol con ahínco, así que Alguacil colocaba en liza a
Isak por W. José, para animar el encuentro y Garitano prescindía de
Villalibre, dejando sin referencia clara arriba al equipo para meter
a Willians. Con los cambios el Athletic seguía sin control del juego
y los Guipuzcoanos generaban peligro que U. Simón resolvía con
acierto, el técnico local camino de la media hora echaba mas madera
y daba entrada a Januzaj por Sangalli. Se buscaba la hora de partido
con un Garitano que trataba de encontrar soluciones al dominio blanco
y azul y así Beñat deja su sitio a Dani Garcia, el equipo se
descosía por momentos con los cambios y a los 65 minutos Portu
resuelve un lió en el área bilbaina para adelantar a lo suyos, tras
el gol escasa reacción visitante con un Athletic desdibujado, pero
lo que tiene el fútbol es que no es previsible y camino del minuto
70 Muniain roba un balón en la zona de medios, conduce hasta el
borde del área rival, para meter un buen servicio por la derecha del
ataque a Willians, quien escorado resuelve para batir a Remiro
colocando la igualada. Tras el empate, Alguacil realiza el último
cambio dando entrada a Elustondo para buscar profundidad en banda por
Ander Guevara. Con el cuadro local volcado sobre la meta visitante
corría el minuto 83 y es Isak quien en una buena jugada de su equipo
adelanta a los suyos tras una buena para de U. Simón que poco puede
hacer para evitar el gol. Camino del 90 Muniain fruto de la
impotencia realiza una entrada dura con los pies por delante a
Oyarzabal que le cuesta la roja directa, con inferioridad numérica
los bilbainos solo podían esperar el final de un parido en el que
nunca estuvieron a la altura.
09/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
R.
SOCIEDAD
ATHLETIC
Jornada
23
PREVIA
NO
SE LA JUEGUE
A
COPAS
Guipuzcoanos
y bilbainos apuran sus opciones de entrar en Europa vía liga.
Sorprendían
al inicio de campaña ambas escuadras consiguiendo buenos resultados
que los colocaba en la parte alta de la tabla, los locales a través
de un juego alegre, con presión muy alta y movimiento del balón
combinatorio, mientras los rojo y blancos basaban todo en su
fortaleza física y defensiva, de manera que los de Alguacil son una
de las escuadras que mas goles meten, pero son también de las que
mas encajan, mientras los de Garitano es todo lo contrario son un
grupo al que cuesta generar llegadas de peligro y por lo tanto hacer
gol, en la faceta defensiva son un grupo difícil de marcar.
En
las puertas de la jornada 23 cada uno va ocupando el lugar que le
corresponde mas o menos y así los txuri urdin comienzan a perder
gas, algo que resulta normal ya que han fundamentado su juego en un
esquema que consiste en presionar con el centro del campo y la
delantera a través de un 4-3-3 ,muy arriba dejando recibir al rival
el balón y presionado para robar alto con seis efectivos, mientras
el equipo mantenían un tono físico alto las cosas funcionaban muy
bien ya que se trata a demás de jugadores de mucha calidad, que
cerca de la portería se asocian con mucho peligro, pero sin
demasiado guión y a la hora de replegar cuesta demasiado recuperar
la posición, de manera que lo dejan todo a meter uno mas que el
rival. Las jornadas y la competición van mermando las energías y se
nota el desgaste, ahora la presión es menos efectiva y aun queriendo
defender mas abajo cuesta mucho por la falta de concepto, con lo cual
siguen siendo igual de vulnerables si los aprietas bien, pero mermado
su efectividad en ataque, ya que cuesta mas robar balones altos y
elaborar cerca del área rival, así los blanco y azules pasan de
puestos Champions a estar fuera de Europa.
El
cuadro de Garitano tras varios cambios en el sistema, de lo correcto
a lo erróneo, ha ido como la montaña rusa, hasta que se ha quedado
en un descenso muy peligroso a través de un esquema ultra defensivo,
con el cual defiende curiosamente peor, con ese 5- 3-2 teórico donde
reina la confusión ignorando la linea de creación y las bandas
¡Casi nada! De manera que fuera de posiciones europeas y ofreciendo
una imagen penosa donde las llegadas a la meta rival son ademas de
escasas inocuas por la falta de precisión fundamentadas en los dos
laterales y el medio centro D. Garcia, eso explica todo, los de
Garitano llegan a San Sebastian con escasas posibilidades de sumar al
menos de tres.
09/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
1
BARCELONA
0
¼
COPA
LA
CRÓNICA
IBAI
SACÓ SU FUSIL
Noche
épica en la catedral donde un Athletic austero apeo por fin al
Barcelona de la copa.
A
falta de fútbol el Athletic metió intensidad al encuentro, con un
juego desorganizado se atrincheraron a tras desde esa defensa de
cinco con la cual está encajando mas goles y dejando el ataque nulo,
pero el conjunto catanlán desde la llegada de Setien presentaba la
peor imagen del Barcelona de hacia mucho tiempo, confuso y dividido
por los problemas en el vestuario solo en la primera mitad Messi
ponía algo de juego al choque, muy trabado por cierto generando un
par de buenas ocasiones resueltas bien por el meta bilbaino, para ir
con la igualada inicial al descanso.
La
segunda mitad no cambiaba nada, mismo escenario con un Athletic
metido a tras en los primeros compases, producto de una disposición
ultra defensiva que a falta de solidez ya que los visitantes volvían
a generar ocasiones claras, con el empate se guardaban las
vergüenzas. A la hora de partido Setien no lo veía claro y metía a
Griezmann por el chaval de la cantera y fue el francés quien gozaría
de una ocasión clara, tras el cambio Garitano metía en liza a San
Jose por Vesga y los bilbainos tiraban de casta para dar un paso a
delante y presionar mas arriba a su rival, lo que hizo daño a los
visitantes incapaces de tener el balón desde ese ¡Toque, toque!
¡Sabrá mucho éste de lo que es toque! O ¿Esto quee? A falta de
quince Garitano metía a Aduriz sin extremos, me descojono y camino
del noventa daba entrada a Ibai con un Barcelona desorientado que en
ocasiones había parado el juego en estos minutos finales, así que
el Athletic lo intentaba por medio de Capa sobre los tres cuartos,
éste cede el balón a Ibai quien enviá un centro bien tocado al
área rival, Willians salta con Busquet al remate y entre los dos a
la limón envían el balón a la red ya sin tiempo para mas, con el
delirio de la afición entregada a su equipo al ver como los
bilbainos se meten en una semifinal de nuevo.
06/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
BARCELONA
¼
COPA
PREVIA
HOMENAJE
A BIELSA
EN
LA CATEDRAL
Tanto
Setien como Garitano han tirado del ideario del técnico argentino
para meter a sus respectivos equipo en una deriva muy peligrosa y
brindar al respetable un partido de patio de colegio.
Para
ser un partido tan grande hay muy poco que hablar de fútbol, por el
lado bilbaino Garitano se ha empecinado en apostar por el remo,
metiendo al equipo en sendas ciabogas con esos continuos cambios de
sistema que pasan de lo correcto al error de forma radical. El
Bacelona por su lado desaparecido el gran maestro Johan Cruyff
regresa a su pasado barraquero de equipo mediano, solo el gran
técnico E. Valverde ha sido capaz de sujetar un grupo de jugadores
venidos a menos unos y de segunda fila otros, queriendo vivir del
pasado. Con el técnico de Viandar de la Vera fuera ahora Setien
llega con un ideario erróneo que por su puesto nada tiene que ver
con el del gran maestro y sí mucho con el que promulga Marcelo
Bielsa, de ahí el desastre táctico teniendo que echar mano del
trabajo correcto dejado por el entrenador anterior, al cual van a
echar de menos ya que sacó petroleo de un grupo limitado ganando dos
ligas y una copa con total solvencia, pero que las miren ya que van a
ser la ultimas en mucho tiempo.
La
eliminatoria de copa en san mames se espera un partido del que gusta
a los parroquianos, muy dinámico de ida y vuelta corriendo todos
como pollos sin cabeza, donde ganará quien tiene e Messi. Tal vez el
técnico bilbaino nos obsequie de nuevo con una defensa de cinco es
decir, con tres centrales, recurso con el cual ademas de no ganar a
nadie ha recibido mas tantos que en el resto de encuentros
olvidándose de lo que es competir para primar otros aspectos ¡Ni
que fuese un infantil!pero al igual que su maestro trata desde una
posición cómoda conseguida con el sentido común de demostrar lo
que no existe en la alta competición y así el equipo está caído
desde el día del Betis, cuando volvió a cambiar el sistema al
error.
Resulta
lamentable que dos equipos con tanta historia circulen por esta
situación, para terminar arrastrándose por la competición cada uno
en su estatus.
06/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
0
GETAFE
2
Jornada
22
LA
CRÓNICA
02/02/2020
0-2
El
Athletic se alió con el día y el mes en lugar de con el año, para
firmar un partido lamentable, quedando todas las vergüenzas al
descubierto de un equipo improvisado que lo basa todo en correr.
Es
triste que profesionales sigan pensando que van a correr mas que el
rival durante nueve meses de competición y siguen fundamentado el
juego en aspectos que no existen en la alta competición, luego
cuando el fracaso asoma tiran de lo correcto pensando que tampoco
necesita trabajo como el día de hoy pero el bloqueo es inminente y
así se ha visto una plantilla muy tocada donde incluso los dos
centrales que han mantenido un tono muy alto y sujetado al equipo, ya
empiezan a también a tambalearse. El recorrido de Garitano está
acabado desde el partido ante el Betis cuando volvió a descolocar el
equipo con un nuevo estilo falto de concepto y de aquellos barros
estos lodos, lo avisamos desde esta página, ahí está la
hemeroteca, pero somos los malos, en cambio los que validan el
desastre producto de acciones erróneas son muy athletizales ¿Qué
sabrá de fútbol esta nueva afición del Athletic? Novenos en la
tabla a cinco puntos del sexto AT.Madrid Europa se antoja muy
complicado, mantener las aspiraciones pasa por ganar en Anoeta el
próximo partido, algo por lo exhibido en estos últimos nueve
partidos que parece complicado y en copa sí llega el peor Barcelona
de hace mucho tiempo y sin Valverde al mando, pero entre dos que no
juegan a nada gana quien tiene a Messi.
El
partido comenzó intenso, mucho contacto en la zona de medios y sin
dueño, pero los visitantes ya avisaban en los primeros minutos
Rematando Oliveira libre de marca dentro del área. El regreso al
4-2-3-1 dio posesión a los bilbainos pero inocua desde un juego
lento horizontal donde no encontraban conexiones y así se cumplía
la media hora sin tirar a gol, mientras el Getafe esperaba paciente
sus opciones.
Corría
el minuto 37 cuando el cuadro visitante combinaba con velocidad
centrado por la derecha de su ataque desbordando en toques cotos a
los defensores del Athletic con suma facilidad y así el lateral
derecho D. Suarez remataba forzado dentro del área grande con un
disparo suave y centrado que U. Simón se lo come con patatas
adelantándose el cuadro de Bordalás. Los de Garitano no ofrecían
reacción a través de un juego lento y previsible que facilitaba el
contra golpe al rival, quien se fue al descanso con ventaja en el
marcador de un gol con su juego práctico y efectivo.
La
segunda mitad comenzaba con un Athletic apático y sin chispa, así
el Getafe avisaba en los primeros compases, de manera que a los 50
minutos los visitantes botaban un saque de esquina pasado al segundo
palo que recoge Deyverson para tratar de meterlo de nuevo en el área,
es interceptado por Lekue con el brazo y el colegiado a instancia del
VAR indica la pena máxima, que se encargaría de transformar Mata
colocando el segundo para los suyos.
Garitano
preparaba cambios y agotaba los tres de un viaje, dejando claro que
no se había enterado de nada y simplemente metía nuevos nombres a
ver si sonaba la flauta, la cual ya había sonado en demasiadas
ocasiones. Ibai, Capa y Aduriz tampoco aportaron nada nuevo y se vio
un equipo caído, sin reacción, personalidad y rendido en la
catedral, que es lo peor por encima del resultado.
El
Getafe se llevó los tres puntos de San Mames con todo mérito,
siendo muy superior y demostrando saber competir desde el sentido
común, el oficio y un fútbol sencillo ademas de eficaz.
Ahora
muchos se echarán las manos a la cabeza viendo como el equipo se
desvanece con una brisa de aire, sin entender que cuando validaban
aquellos empates efímeros en el Bernabéu, Pizjuan e incluso el del
Español, ignorando los choques ante Betis, Eibar y Celta, desde
aspectos tácticos radicalmente opuestos y erróneos que se habían
dado por válidos causa del actual desastre hoy ya sin retorno.
02/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol
Athetic
Aupa bihotzean betiko
ATHLETIC
GETAFE
Jornada
22
PREVIA:
LA
PRUEBA DEL NUEVE
El
Athletic lleva ocho partidos sin ganar, seis de liga mas dos de copa,
mientras Garitano busca un nueve, para no caer en el noveno partido
si vencer
Llega
a la catedral el conjunto madrileño del Getafe muy bien clasificado
en liga con esa fantástica cuarta plaza que de momento mete a los de
José Bordalás en territorio Champions, ademas de seguir adelante en
la Europa Liga clasificado en la fase de grupos para la siguiente
ronda. En 21 jornadas han obtenido 36 puntos producto de los 30 gales
que llevan a favor por los 20 en contra siendo un equipo bastante
equilibrado de ahí su posición de privilegio.
Es
un equipo diseñado de manera muy sencilla, de ahí el éxito con su
4-4-2 emplean los conceptos de este esquema con rigor e intensidad,
mas velocidad lo cual convierte a los de Bordalás en un cuadro muy
incómodo para el rival, disputando cada balón como si fuese el
último, razón por la cual suelen ganar la mayoría de los rechaces
y pelotas divididas, además de los enfrentamientos mano a mano,
insisten con plena confianza en su trabajo exigiendo al rival máxima
concentración y orden hasta encontrar las vías para llegar a la
meta oponente tratando de provocar errores y dudas.
Con
un sistema similar al de la mayoría de los equipo, incluido el
Athletic están consiguiendo mejores resultados a través de un juego
directo donde el balón pasa por la zona de medios para cambiar la
orientación o meter balones en segundas jugadas producto del trabajo
realizado por los hombres mas adelantados quienes tratan de generar
espacios a la espalda de la defensa rival para desde esas posiciones
buscar centros al área con cierta precisión. Cuentan con un guarda
meta sobrio como Soria que trasmite seguridad al equipo, en defensa
la pareja de centrales ha sido Djené y Cabrera, pero ahora viene
actuando Etxeita el ex bilbaino, muy expeditivos ambos a la hora de
defender su parcela, en las bandas juegan dos hombres rápidos que
se incorporan en función de las necesidades del juego los cuales
suelen ser Damian Suarez y Oliveira, en la zona de medios son fijos
como medios centros recuperadores que no se complican la vida con el
balón Maksimovic y Arambarri, quedando las bandas para dos
jugadores explosivos como Cucurella y Nyon, quines atacan muy bien la
parcela de los laterales rivales al espacio y en punta suele tener
dos hombre de estatura que se ofrecen muy bien de espalda a los tres
cuartos para buscar segunda jugada con los centro campistas y que se
entienden bastante bien como Mata y Molina, aun que parece que éste
último quizás deje su sitio de inicio a Angel Rodriguez un jugador
de corte mas rápido y hábil en el regate para atacar la zaga
bilbaina.
Por
su lado el Athletic luego del desgaste extra ante en Tenerife tras la
copa habrá de refrescar la alineación ya que el rival va a meter el
choque en velocidad e intensidad los noventa minutos y cualquier
desfallecimiento en un tramo del partido te puede penalizar
gravemente. Pero con Garitano nunca se sabe, puede caer algún hombre
de banda o arriba, mientras sota, caballo y rey son inamovibles.
Habrá que ver si el equipo sale desde un esquema correcto o nos
obsequia con algún invento al que nos tiene acostumbrados en un
partido donde el Athletic corre el peligro en quedar con ínfimas
opciones de luchar por Europa y una vez en tierra de nadie puede
aparecer de manera peligrosa la desidia.
02/02/2020
El
gran maestro (Cruyff) Hacia el fútbol sencillo El
Gran ignorante (Bielsa) complicaba el fútbol